Está en la página 1de 3

Negociación Estados Unidos – Japón sobre la industria automotriz

Introducción

La industria automotriz es un sector sumamente importante para la economía de la mayoría


de los países del mundo. Durante los últimos años los vehículos automotrices se han
transformado convertido en la posesión más valiosa tanto en el ámbito económico como
social. Pero otro lado es de vital importancia en otros sectores como la industria siderúrgica,
química y electrotécnica.

La fuerte capacidad organizativa de fabricantes de automóviles en Japón como Toyota y Honda


y la relación cooperativa a largo plazo entre fabricantes y proveedores de automóviles
representa una fuente específica de la ventaja competitiva de Japón en la industria automotriz.

Japón se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel productor de vehículos automotores


figurando dentro de los primeros cinco a nivel global.

La industria automotriz en Japón ha sido un sector clave y estratégico dentro del enorme
espiral de desarrollo económico llevado a cabo en este país prácticamente desde la posguerra
hasta principios de la década de los 90. Además el modelo de producción de este sector se
convirtió prácticamente en un ejemplo a imitar por otras empresas en todo el mundo.
Especialmente el modelo al que nos referimos es el de la empresa Toyota, que perfeccionó un
sistema de asociación múltiple, diferenciado y descentralizado que le permitió explotar las
ventajas existentes de la economía japonesa y convertirse en un poderoso competidor de las
empresas automotrices de occidente.

Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP)

Las disposiciones Comerciales de Vehículos Automotores entre Estados Unidos y Japón crean
nuevas oportunidades innovadoras para los fabricantes de automóviles estadounidenses en
Japón. Las medidas no arancelarias (MNA) en Japón tienen un acceso limitado para las
exportaciones de vehículos automotores de los Estados Unidos a Japón. Como parte de un
esfuerzo más amplio en el TPP para crear un entorno comercial que abra aún más los
mercados a las exportaciones de vehículos automotores de Estados Unidos y mejore la
posición estadounidense como centro de fabricación global, Estados Unidos ha abordado estas
barreras a través de negociaciones bilaterales con Japón en paralelo con las negociaciones más
amplias del TPP que involucran a todos los países del TPP. A través de la eliminación gradual de
los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de vehículos automotores, el TPP
brinda una oportunidad amplia para que las empresas estadounidenses aprovechen estas
oportunidades de apertura del mercado antes de cualquier reducción de los aranceles
estadounidenses.

Normas y nuevas tecnologías

Las singulares normas japonesas imponen elevados costes a los fabricantes de automóviles
estadounidenses que operan en múltiples mercados. Además, Japón ha retrasado
innecesariamente el permiso para vender vehículos con tecnologías avanzadas. Para resolver
estos problemas, Japón ha acordado aceptar determinadas normas estadounidenses sobre
vehículos de motor. Además, el acuerdo exige que no se retrase indebidamente la
introducción de vehículos que incluyan nuevas tecnologías.

Procedimiento de tramitación preferencial

El Procedimiento de Tramitación Preferencial (PTP) es importante para los fabricantes


estadounidenses de vehículos de motor porque les permite vender coches en Japón utilizando
procedimientos de certificación más rápidos y menos costosos. En el marco del TPP, Japón ha
acordado que no hará que el programa PTP sea más costoso o complejo, y que los vehículos de
motor certificados utilizando el programa PTP seguirán siendo elegibles para los incentivos
financieros disponibles para los vehículos japoneses.

Distribución

Las normas japonesas de zonificación de las instalaciones de distribución y reparación de


vehículos de motor han dificultado las ventas de las empresas estadounidenses en Japón. El
TPP establece que las normas de zonificación mantenidas y aplicadas por el gobierno central se
aplicarán de forma transparente y no discriminatoria. transparente y no discriminatoria.

Salvaguarda

Para hacer frente a un posible aumento de las importaciones tras la eliminación de los
aranceles, el TPP incluye una "medida salvaguarda" especial para el sector automotriz que
estará disponible cuando un aumento de las importaciones cause o amenace con causar un
perjuicio grave a los productores estadounidenses.

Solución de Controversias

El TPP incluye procedimientos especiales y acelerados de resolución de disputas para abordar


las violaciones del acuerdo que afectan a los vehículos automotores, con sanciones severas
que incluyen el retraso de los recortes arancelarios de los EE. UU.

Nuevas Medidas No arancelarias

El TPP incluye un mecanismo de consulta rápida que cubre las nuevas medidas no arancelarias
que puedan surgir, incluidas las que aún no se han adoptado o publicado, para disuadir la
adopción de nuevas medidas de este tipo.

Comité de Vehículos Motorizados

Se establece un Comité de Vehículos Automotores para monitorear la implementación del


acuerdo y realizar consultas para resolver problemas.

Condiciones reglamentarias

Igualar las condiciones de competencia en Japón para los fabricantes estadounidenses de


vehículos de motor mediante una mayor transparencia y participación en la reglamentación, la
posibilidad de acogerse a incentivos financieros y la facilitación del establecimiento de nuevas
instalaciones de distribución y reparación.
Normas rigurosas que aumentan los costes

Reducir los costes de los fabricantes estadounidenses de vehículos de motor para las
exportaciones a Japón mediante la adopción y aceptación por parte de Japón de normas que
no sean exclusivas de Japón, y mediante requisitos de testeo e inspección menos rigurosos.

Procedimientos y sanciones por infracciones

Establecimiento de un mecanismo especial de solución de controversias para los vehículos de


motor con procedimientos acelerados y sanciones severas en caso de infracción del acuerdo.

Mientras tanto, el TPP establece que los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de
automóviles y camiones japoneses se eliminarán progresivamente de acuerdo con el plazo más
largo de las negociaciones del TPP.

Los aranceles estadounidenses a los automóviles japoneses se mantendrán durante 25 años.

Los aranceles de EE.UU. a los camiones japoneses se mantendrán incluso durante más tiempo:
30 años.

Estos recortes arancelarios se concentrarán en los últimos años, lo que significa que la mayoría
de los recortes tendrán lugar dentro de unos años, hacia el final del periodo de eliminación
progresiva.

Impacto

Los fabricantes de automóviles estadounidenses se han enfrentado a una red de medidas no


arancelarias, como un proceso opaco de elaboración de normativas, incentivos financieros
discriminatorios, un complejo sistema de distribución, normas únicas y procedimientos de
certificación costosos y prolongados. Además, los anteriores esfuerzos del gobierno de EE.UU.
para abordar estas medidas han carecido de procedimientos de resolución de conflictos y de
un medio de responder rápidamente a los problemas emergentes para evitar nuevas barreras
no arancelarias.

También podría gustarte