Está en la página 1de 5

DENSIDAD RELATIVA DE UN SUELO

1. NORMA
- NTP 339.137: “Método de ensayo estándar para la determinación del índice de
densidad y peso unitario máximo de suelos utilizando una mesa vibratoria”.
- NTP 339.138: “Método de ensayo estándar para la determinación del índice de
densidad y peso unitario mínimo de un suelo y cálculo de la Densidad relativa.
- ASTM D 4253: “Standard Test Methods for Máximum Index Density and Unit
Weight of Soils Using a Vibratory Table”
- ASTM D 4254: “Standard Test Methods for Minimum Index Density and Unit Weight
of Soils and Calculation of Relative Density”

2. INTRODUCCIÓN
Es una propiedad índice de los suelos y se emplea en gravas y arenas (suelos no
cohesivos), es decir suelos que contienen casi exclusivamente partículas mayores a
0.075 mm o la malla No 200.

3. DEFINICIONES
Karl Terzaghi ha definido la Densidad relativa como una ecuación fraccionaria de las
relaciones de vacíos de los suelos en su estado más suelto ( emáx), en estado natural
(enat) y en su estado de máxima densidad posible (emín).

Dr (%)=
[ e máx −e nat
e máx−e mín ]x 100

e máx=
[ ɣs
ɣ dmín ]
−1
ɣ s se obtiene de la Gravedad especifica de los sólidos.

e mín=
[ ɣs
ɣdmáx
−1
]
e nat=
[ ] ɣs
ɣd
−1

ɣ d=
[ ]
ɣ nat
1+w
A menudo, sin embargo, es más conveniente utilizar el peso unitario del suelo pues el
cálculo de la relación de vacíos requiere el uso de la Gravedad especifica del suelo, lo
cual puede no ser conocida. Utilizando los pesos unitarios del suelo la Densidad relativa
puede expresarse como:

Dr ( % )=
[ ɣ d−ɣ dmín
ɣ dmáx−ɣ dmín
x
ɣ dmáx
ɣd ]x 100

ɣ d=
[ ]
ɣ nat
1+w

4. ENSAYO
4.1. Materiales y equipos
- Estado suelto
 Molde Proctor estado suelto.
- Estado denso
 Molde Proctor estado denso.
 Platina circular de confinamiento.
 Fuste o complemento de Proctor.
 Pesa.
 Mesa vibratoria.
- Balanza 0.1 g de sensibilidad.
- Vernier.
- Regla de acero para enrasar.
- Bandejas
- Cucharones pequeños y medianos.
- Brocha.
- Protectores auditivos.

4.2. Muestra
5. PROCEDIMIENMTO
6. ESTADOS DEL SUELO
Según la Densidad relativa se puede ver el estado del suelo tal como se puede apreciar
a continuación:

También podría gustarte