Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

LABORATORIO TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES


MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA MASA UNITARIA Y LOS
VACÍOS ENTRE PARTÍCULAS DE AGREGADOS

Méndez Jassir, Tapias Camila, Sánchez Ximena, Ramírez Roberto, Gómez Eicker.

RESUMEN

El actual documento corresponde al informe el ensayo de métodos para determinar la masa unitaria y
relación de vacíos en las partículas de agregados finos y gruesos, correspondiente al laboratorio de la
asignatura Tecnología de los materiales estructurales de la Universidad de la Costa. En este se buscó
la masa unitaria suelta y compacta tanto para el agregado fino, como para el grueso. Para lo anterior
se realizó práctica de laboratorio que será descrita en este trabajo. Además, se encontrará la respectiva
introducción, fundamentos teóricos, metodología de trabajo, cálculos, análisis de resultados y
conclusiones. Al final logramos cumplir los propósitos propuestos basándonos en el norma NTC 92.
particulas y el volumen que ocupa
INTRODUCCIÓN esas particulas agrupadas dentro
Los agregados, también llamados áridos, son de un recipiente.
los materiales de forma granular, naturales o - Masa unitaria suelta: La masa unitaria
artificiales, generalmente inertes de suelta de una masa de agregado está
dimensiones y propiedades adecuadas para uso relacionada con el estado normal de
en obres de ingeniería. Dichos agregados se reposo en el que se encuentran las
pueden dividir en finos y gruesos. Los partículas de agregado, debido a que
agregados finos generalmente consisten en el volumen que ocupan es mayor y la
arena natural o piedra triturada, con la mayoría masa unitaria menor.
de sus partículas menores de 5 mm o 0,2 - Masa unitaria compacta: La masa
pulgadas. Por su parte, los agregados gruesos unitaria compacta hace referencia al
consisten en una o en la combinación de gravas grado de acodamiento de las
o piedras trituradas con partículas partículas de agregado cuando se han
predominantes mayores que 5 mm y sometido a vibración, por lo que las
generalmente entre 9,5 mm y 37,5 mm. La partículas se acomodarán mejor y se
determinación de la masa unitaria y los vacíos reducirán los vacíos en comparación
permite determinar la masa por unidad de con la condición suelta, por lo que
volumen agregado, para agregado que no aumenta la masa unitaria.
exceden los 150 mm de tamaño máximo - Relación de vacíos: La relación de
nominal. vacío de un agregado es el volumen
Objetivo: del agregado no ocupado por
Determinar la masa unitaria suelta y partículas sólidas. Cuanto mayor sea
compacta del agregado fino y grueso. la relación de vacío más suelto es el
agregado.
MARCO TEÓRICO.

- Masa unitaria: masa por unidad de


volumen, en donde es la relacion
entre el peso de una muestra de
agregado compuesto de varias
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
METODOLOGÍA. CÁLCULOS.

Equipo
Datos tomados en campo
- Balanza
- Varilla compactadora - Agregado grueso
- Molde de masa unitaria
- Cucharón 𝑇 = 6,49 𝑘𝑔
𝐺𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎 = 19,98 𝑘𝑔
Masa unitaria suelta para agregado fino y
grueso. 𝐺𝐶𝑜𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑎 = 20,67 𝑘𝑔

1. Se seca una cantidad de agregado 𝑉 = 9,58 × 10−3 𝑚3


aproximadamente del 125 % al 200 % de
la requerida para llenar el molde,
preferiblemente en el horno a una - Agregado fino
temperatura constante de 110 ± 5°C.
𝑇 = 4,51 𝑘𝑔
2. Se determina la masa del molde (Tanto
para el molde grande, como para el 𝐺𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎 = 8,85 𝑘𝑔
pequeño)
3. Se llena el molde utilizando una pala o un 𝐺𝐶𝑜𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑎 = 9,28 𝑘𝑔
cucharón a una altura no mayor de 50 mm
𝑉 = 2,83 × 10−3 𝑚3
por encima del borde.
4. Se nivela la superficie y se registra la
masa del molde lleno (molde + muestra de
agregado). Esto se realizará tanto para el MASA UNITARIA AGREGADO FINO
agregado grueso como el fino) Suelta

Masa unitaria compacta para agregado (𝐺 − 𝑇)


𝑀=
fino y grueso 𝑉
1. Obtener una cantidad de agregado (8,85 𝑘𝑔 − 4,51 𝑘𝑔) 𝑘𝑔
seco suficiente para el ensayo. (Ver 𝑀= −3 3
= 1533,56 3
2,83 × 10 𝑚 𝑚
numeral 3.1.1).
2. Se determina la masa del molde.
3. Se descarga el agregado en el molde
Compacta
en tres capas de igual volumen.
4. Nivele cada capa con la mano y
apisone con 25 golpes de la varilla (9,28 𝑘𝑔 − 4,51 𝑘𝑔) 𝑘𝑔
𝑀= −3 3
= 1685,51 3
compactadora distribuidos 2,83 × 10 𝑚 𝑚
uniformemente sobre la superficie. Al
apisonar la primera capa se debe tener
cuidado de no tocar el fondo del Contenido de vacíos
molde y al apisonar las capas
superiores se debe aplicar la fuerza 100 ∗ [(𝑆 ∗ 𝑊) − 𝑀]
%𝑣𝑎𝑐í𝑜𝑠 =
necesaria para que la varilla (𝑆 ∗ 𝑊)
solamente atraviese la respectiva
Suelta
capa.
5. Se nivela la superficie con la varilla y 100 ∗ [(2,11 ∗ 998) − 1533,56]
se registra la masa del molde lleno %𝑣𝑎𝑐í𝑜𝑠 =
(2,11 ∗ 998)
(molde + muestra de agregado). = 27,17%
Compacta
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
100 ∗ [(2,11 ∗ 998) − 1685,51] agre
%𝑣𝑎𝑐í𝑜𝑠 =
(2,11 ∗ 998) gado
= 19,95%
G Mas 19,98 20,67 8,85 9,28
a del
mold
e
MASA UNITARIA AGREGADO GRUESO más
agre
Suelta gado
(𝐺 − 𝑇) T Mas 6,49 4,51
𝑀=
𝑉 a del
(19,98 𝑘𝑔 − 6,49 𝑘𝑔) 𝑘𝑔 mold
𝑀= −3 3
= 1408,14 3 e
9,58 × 10 𝑚 𝑚
V Volu 9,58 × 10−3 2,83 × 10−3
men
Compacta del
mold
e
(20,67 𝑘𝑔 − 6,49 𝑘𝑔) 𝑘𝑔
𝑀= −3 3
= 1480,16 3
9,58 × 10 𝑚 𝑚
Contenido de vacíos
100 ∗ [(𝑆 ∗ 𝑊) − 𝑀] ANÁLISIS EXPERIMENTAL.
%𝑣𝑎𝑐í𝑜𝑠 =
(𝑆 ∗ 𝑊)
Teniendo en cuenta la normativa
Suelta técnica colombiana (NTC 174), el
agregado fino cumple con las
100 ∗ [(2,46 ∗ 998) − 1408,14]
%𝑣𝑎𝑐í𝑜𝑠 = características generales al tratarse de
(2,46 ∗ 998)
una arena en estado natural,
= 42,64%
principalmente se encuentra libre de
impurezas orgánicas, las cuales se
removieron por medio del tamizado y
Compacta
lavado del material. Se reportan
100 ∗ [(2,46 ∗ 998) − 1480,16] valores de masa unitaria por golpeteo
%𝑣𝑎𝑐í𝑜𝑠 =
(2,46 ∗ 998) del molde y vacíos en agregado
= 39,71% compactado por concentración. Para el
agregado fino se reporta una masa
unitaria de 1533,56 kg/m^3 para suelto
Tablas de datos y 1685,51 para compactada. Por su
Pará Signif Grueso Fino
parte, la relación de vacíos se
metr icado comporto en un 27,17% y 19,95%
Suel Compacto Suelt Compacto
o to o respectivamente.

M Mas 1408,1 148 1533, 168


4 0,16
Así mismo para el agregado grueso, se
a 56 5,51
cumplen las características generales
unita
ria al tratarse de una roca triturada,
del estando exento de sustancias dañinas
que dañen su composición y sujeto a
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
cierto porcentaje de humedad. Se unitaria y porcentaje de vacíos de
reportan valores de masa unitaria por agregado fino y grueso mediante la
golpeteo del molde y vacíos en compactación de material.
agregado compactado por Al realizar el laboratorio y recopilar
concentración. Para el agregado los datos se pudieron hallar y calcular
grueso se reporta una masa unitaria de elementos necesarios para el
1408,14 kg/m^3 para suelto y 1480,16 desarrollo de este tales como: Masa
para compactada. Por su parte, la unitaria, porcentaje de vacíos,
relación de vacíos se comportó en densidad específica aparente de base
valores mucho más altos como seca, los cuales muestran cómo están
42,64% y 39,71% respectivamente. distribuidas las partículas y la cantidad
de agregado necesario para mezclas de
concreto o cemento.
De los resultados finales arrojados
CONCLUSIÓN.
podemos confirmar que si cumplen
con lo establecido en la norma técnica
Al completar la experiencia de este (NTC 92) Y (NTC 174)
laboratorio se pudo determinar la masa
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
ANEXOS.

Ilustración 4. Experiencia masa unitaria para material Ilustración 3. Compactación del material fino para
grueso experiencia de masa unitaria

Ilustración 2. Masa unitaria para material fino

Ilustración 1. Masa del material grueso más masa del


cilindro
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

BIBLIOGRAFÍA.

NTC 92. Método de ensayo para


determinar la masa unitaria y los
vacíos entre partículas de agregados.

También podría gustarte