Está en la página 1de 2

Caso de análisis

Demanda

1.Necesidad de mudarse a vivir solo

Comencemos desarrollando que la demanda primaria analiza tener en cuenta las


decisiones que toman los consumidores y el por que de esas decisiones con el fin de
determinar que bienes y/o servicios adquieren, bajo que beneficio y costo. También es
conocer cuales son las características de los consumidores, sus necesidades y su
lugar de procedencia debido a que las empresas deben decidir que productos deben
vender, en donde, a que precio, cuales deben ser las estrategias de publicidad que
deben usar etc. Mientras que la demanda secundaria su propósito es señalar los
beneficios particulares de una marca en comparación con las de la competencia. En la
demanda secundaria se dirige a impulsar el consumo de una marca o sustituto
especifico dentro del mercado relevante.

En este caso podemos definir que la necesidad de mudarse solo, implica muchos
factores, el primero y más importante tiene que ver con tomar en cuenta si tiene la
capacidad de rentar o comprar una vivienda, seguidamente la evaluación de opciones
que se tienen para poder mudarse, adicional a esto definir cuales son las
características físicas y geográficas que debe tener el lugar que esa persona desea,
cuánto tiene presupuestado para llevar a cabo la mudanza, que empresas pueden
brindarle la mejor asesoría para rentar o comprar o si prefiere hacerlo particularmente,
tomar en cuenta que una vez rentado o comprado el lugar debe amoblar y equipar el
espacio, dentro de lo básico estaría: servicios, cocina, nevera, cama, colchones,
comedor, utensilios de cocina entre otros. Una vez que se rente o compre el
consumidor deberá elegir cuales son los productos o servicios que necesita y prefiere y
que marcas desea adquirir acá entra un poco la demanda secundaria pues hay un
consumo en un mercado existente.

Marketing Avanzado
Deyalyth Rivas Rodriguez
C.I: 20.848.857
Caso de análisis
Demanda
2.Compra Compleja

¿Qué estás comprando? Un iPhone


¿Por qué es una compra compleja? Porque en mi ciudad no hay tiendas oficiales
de la marca, lo cual puede generar un riesgo de originalidad del producto y esto me
ocasiona cierta inseguridad.
Busca información del producto y de las marcas competidoras. Menciónalas. El
producto que elegí en sí sus funciones generales puedes encontrarlas en cualquier
otra marca de teléfonos inteligente, pero es un producto que tiene calidad y
diferenciación en muchos aspectos.
¿Qué marca de producto encontraste? hay varias marcas en la competencia,
samsung, huawei, lg, zte, one plus, alcatel, motorola entre otras
¿Qué marca escoges y cuáles son los atributos que te hicieron elegir esa marca?
En mi caso deseo adquirirlo para la creación de videos y fotos en alta resolución,
puesto que mi trabajo depende de la calidad de fotos y videos que realice para mis
clientes.

3.Nesspreso
Nesspreso se define por una segmentación de mercado de personas entre 28 y 65
años tanto hombres como mujeres que tengan poder adquisitivo y estén posicionados
en una clase media-alta. Estás personas tienen un perfil elegante y distinguido, son
personas que les gusta disfrutar de un café de calidad a cualquier hora del día, por lo
tanto el segmento de mercado se basa en el estilo de vida y la personalidad del cliente.
La marca ha sabido posicionarse como exclusiva y glamurosa en su imagen de marca
emprendiendo acciones para reforzarlo. La marca Nespresso no se puede adquirir en
cualquier supermercado, solamente se puede comprar en tiendas propias provocando
así una señal de exclusividad. Además, en el establecimiento de compra se le
proporciona un trato especializado y muy cuidado al cliente y se le ofrece una
degustación de sabores de las distintas cápsulas de café, así como consejos sobre las
mejores cafeteras Nespresso del mercado. Esto lo que pretende y consigue es reforzar
su imagen en el segmento de mercado con el que trabaja frente al resto de sus
competidores que no llevan a cabo estas acciones.

Marketing Avanzado
Deyalyth Rivas Rodriguez
C.I: 20.848.857

También podría gustarte