Está en la página 1de 3

II BIMESTRE

SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMANA 13 Sesión 13


EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EXPERIENCIA N°13

TÍTULO: PREPARACIÓN, CREACION Y PLANIFICACION DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


ACTIVIDAD: “ ENSAMBLAMOS COMPUTADORAS DE ESCRITORIO”

Grado: 2° Secciones: “C, D, E, F”. Duración: 3h pedagógicas Fecha: Del 12 al 16 de junio, 2023

Docentes: ALBERTO VIDAL. PEÑA ASTUHUAMAN


II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE
GESIONA PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SAOCIAL. Redactan el desafío revaloren
• Aplica habilidades técnicas.  Comprueba el funcionamiento de su
la diversidad cultural de
• Diseña la alternativa de solución solución tecnológica según los
nuestro entorno.
tecnológica. requerimientos establecidos mediante Lista de cotejo
ensamblamos computadoras de escritorio
Aplican el formato de el
• Implementa y valida la alternativa de ensamblamos computadoras de
solución tecnológica. en el área de educación para el trabajo.
escritorio

COMPETENCIAS TRANSVERSALES – DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA


GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA • Utiliza estrategias que le permitirán resolver y lograr la meta de aprendizaje.
AUTÓNOMA • Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto.
ENFOQUES TRANSVERSALES – ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común Empatía  Los estudiantes formulan el desafío aprovechando las potencialidades de nuestra zona y
Enfoque de derechos conciencia de derecho recogemos información de nuestra familia.
• Los estudiantes definen e ideamos aprovechando las potencialidades de nuestra zona.
VINCULO CON OTRAS ÁREAS - COMPETENCIAS
• Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
• Construye su identidad.
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
• Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
• Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

El propósito de esta sesión es que los estudiantes proponen prototipos que promuevan el trabajo en la familia aprovechando las
potencialidades de la zona.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la I.E. “José Carlos Mariátegui N°64108” esperan con muchas ansias el Aniversario de nuestra
provincia de Padre Abad y el de nuestra I.E. Al respecto, como actividades para celebrar el aniversario participarán en la
Juramentación de las brigadas escolares de los tres niveles , teniendo en cuenta que lo social, cultural y deportivo está
muy vinculado con la vida estudiantil y esto se expresará a través de diversas actividades que ayudarán al desarrollo de
las competencias, capacidades fortaleciendo sus habilidades y destrezas de los estudiantes, logrando una vida activa –
saludable y cuidando el medio ambiente, de esta manera permitirá rescatar y practicar los valores de respeto y
solidaridad tanto con el medio ambiente y sus pares.
En este contexto, en la presente experiencia se plantea como reto dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué
actividades realizaremos para festejar nuestro aniversario?, ¿Cómo lo haremos? ¿De qué manera participaremos? ¿Por
qué es importante el cuidado del medio ambiente en medio de las celebraciones? ¿cuáles serían las alternativas de
solución? ¿Cómo podemos actuar desde nuestra comunidad educativa? ¿Cuál es el rol de los estudiantes en el cuidado
del medio ambiente?
Para ello desarrollaremos teatros, danzas, acrósticos, rimas, poesías, carteles, concursos, campeonatos, resolución de
problemas, limpieza y cuidado de áreas verdes, y entre otros.
IV. MOMENTOS DE LA SESION
PROCESOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO
PEDAGÓGICOS (min)

Recuperación  Se les saluda a todos los estudiantes y se registra su asistencia, recordando 10


de saberes las normas de convivencia y los protocolos de seguridad.
previos Actividades de soporte socioemocional
 Incluso si eres un principiante total, simplemente sigue estos pasos y
¡estarás listo!
 Instala la base del enfriador de la CPU en la placa base.
 Instala la CPU en la placa base.
 Coloca la fuente de alimentación en el gabinete.
 Ajusta la placa base firmemente al gabinete. ...
 Conecta el cable de alimentación a la placa base.
El docente pedirá a cada estudiante entienda el desafío es el primer paso
para iniciar el proceso de diseño; este nos conducirá hacia donde
INICIO

queremos llegar. Para ello, debemos partir de la pregunta retadora, la


cual debe brindar información oportuna y confiable, a través de medios
de comunicación novedosos y creativos, a las familias y comunidad sobre
su participación en las elecciones.
Conflicto Leemos el texto y respondemos: 25
cognitivo El docente expresa a sus estudiantes sus buenos deseos y Antes de
ensamblar o desemsamblar una computadora debes desconectarla de la
corriente electrica. No tomar los componentes por el lado donde se
conecta a la tarjeta madre.
Ubique la fuente de energia. ...
Ubique las memorias ram y retirelas con cuidado.
Por ultimo extraiga todos los cables de datos de la motherboard.
Observamos y reflexionamos
¿Cuáles son las herramientas necesarias para ensamblar una computadora?
10 Herramientas y utensilios imprescindibles para montar tu ordenador M 20
Teclados. O
Cables/Adaptadores Audio. Cables/Adaptadores Red. Cables/Adaptadores USB. TI
Cables/Adaptadores Vídeo. Cables Internos PC. V
Pilas / Cargadores. ¿Se puede armar una computadora de escritorio? A
CI
Introducción: Cómo ensamblar una PC de escritorio básica Ó
Una vez que tenga todas las piezas y los materiales necesarios, le tomará N
entre 2 y 4 horas ensamblar su computadora y deberá poder usar Y
herramientas manuales simples, como un destornillador y un par de V
alicates. AL
O
R
¿Cuáles son las condiciones para el desarrollo pensamiento de diseño? A
¿por qué? CI
DESARROLLO

De todas las potencialidades mencionadas, selecciono lo que más me llamo la atención y Ó


redacto una frase de manera resumida. N

Analizamos información
A partir del esquema leído y teniendo en cuenta los datos obtenidos en nuestro diálogo,
respondemos las preguntas:
¿Qué es el ensamblaje de una computadora?
 El ensamblaje y diagnóstico de computadoras es un procedimiento técnico que
consiste en colocar correctamente todas las partes para que el equipo funcione
correctamente y velar por un funcionamiento adecuado del software con la finalidad
de evitar errores técnicos como virus, programas que no abren, etc.

AHORA TU : A partir del ejemplo, elaboramos una lista de las potencialidades de tu localidad.
Para ello pide apoyo a tus familiares o interactúa con tus amistades en la búsqueda de
información mediante el uso de las redes sociales u otros medios del que dispongamos.
En la primera fase, para formular un desafío, todo inicia a partir de una pregunta retadora. Que
nos lleva a aprovecha las potencialidades de nuestra localidad para generar emprendimiento que
promuevan el trabajo en las familias de nuestro entorno, es necesario interactuar con ellos.
Aplicación de lo Diseñamos el funcionamiento de su alternativa de solución tecnológica, explican los ajustes o mejoras realizadas sobre la
aprendido y base de conocimientos, y determinan el impacto en el desarrollo
CIERRE

transferencia a
situaciones nuevas
Reflexión sobre el Realizamos el cierre de la sesión haciendo las siguientes preguntas de metacognición
aprendizaje Para la retroalimentación tomaré como referencia la siguiente secuencia:
10
Ofrecer preguntas: ¿qué resultó más difícil de resolver en esta situación? ¿Qué tendrías que mejorar?
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Se les solicita cumplir el trabajo encomendado en la clase, luego resolver la ficha del estudiante.
V. MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS AMBIENTE DE TRABAJO
Documentos en PDF, Texto MINEDU Cuadernos, hojas impresas Aulas de la I.E.

VII- EVALUACIÓN:
Evaluación formativa: Se utiliza la lista de cotejo para registrar la ausencia o presencia de los indicadores previstos en el aprendizaje esperado

……….…………………………………. ……………………………………………….
DIRECTOR Docente

También podría gustarte