Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON CANCER DEL PULMON

PROTEINAS:
 Las guías recomiendan en general un aporte de proteínas de al menos
1.2 g/kg/día, teniendo como meta llegar al 1.5 g/kg/día. Alimentos de alto
valor biológico en proteinas
 Para combatir la sarcopenia o caquexia por cáncer fue dieta + ejercicio
físico de fuerza.
 suplementación de HMB: 3g/día.

GRASAS:

 Diversos estudios han destacado la suplementación de aceite de


pescado rico en ácidos grasos omega 3 en pacientes con cáncer
individuos con cáncer avanzado que reciben quimioterapia mejora el
apetito, la ingesta de energía, el peso corporal, la masa muscular y/o la
actividad física.
 Evitar grasas saturadas y trans
 Efecto de los componentes del aceite de oliva sobre el cáncer: Reducen
la actividad de oncogen HER2 (erbB 2/ neu ) mutado, combatiendo el
cáncer
 Consuma aceitunas.

CARBOHIDRATOS:

 Hay azúcares que se deben evitar como la fructosa en aditivo (jarabe de


maíz alto en fructosa)
 No hay recomendaciones específicas en cuanto a carbohidratos para
personas con cáncer. Se podrían seguir recomendaciones para
población en general usando criterio clínico: <50% del requerimiento
total
 Se recomienda un consumo de fibra dietética de ≥ 30 g/día en adultos
 Se ha reportado que el uso de suplementos antioxidantes, tales como
vitaminas A, C, E, carotenoides y coenzima Q10, tanto antes como
durante el tratamiento, se asoció con un mayor riesgo de recurrencia y
también, mayor mortalidad por cáncer.
Consumo referencial de alimentos:
Lácteos Leche deslactosada, quesos,
mozzarella, de cabra.
Frutas, semillas y frutos secos Arándano, plátano, frambuesa, kiwi,
mandarina, maracuyá, melón, mora,
naranja, papaya, pomelo, uva, maní,
semillas de chía, ajonjolí, girasol y
calabaza .
Vegetales Acelga, alfalfa, espinaca, berenjena,
brotes de soya, lechuga, limón, lima,
nabo, morrón, papa, pepino, rábano,
tomate, zanahoria, zucchini
Cereales Consuma cereales Libres de gluten y
derivados como: almidón de maíz,
avena, arroz y quinua.
Dulces Edulcorantes que no terminen en “ol”
(E950, E951, E952, E960, E959,
E961, E954, E962, E955, E957)

Bebidas Consuma bebida de arroz, de


avellanas, de avena, vino tinto.

FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE PULMÓN. REVISIÓN 3023


 Fomentar ambientes libres de tabaco desde edad temprana reducen el
riesgo}
FACTORES DE PROTECTORES PARA CÁNCER DE PULMÓN. REVISIÓN
2023

 Un consumo de beta-caroteno de alrededor de 20 mg/día


 El consumo de fibra dietaria de > 23 g/día y de yogur de 73 g/día
reducen el riesgo
 El consumo de ≥ 2 veces/semana de ajo crudo se asocia con un menor
riesgo entre los que nunca han fumado y entre los que alguna vez han
fumado
 El consumo frecuente de pescado fresco de mar
 El consumo de zanahoria más de 5veces a la semana
 El consumo de >100g de fruta por día reduce el riesgo de cáncer de
pulmón en fumadores actuales y exfumadores, y el consumo de >100g
de verduras reduce el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores
actuales
 Un consumo de 100µg/día en la ingesta de folatos pueden ser un factor
protector en varones.
 Por cada incremento de 2mg/d de vitaminaE en la dietas e evidencia una
reducción significativa del 5% en el riesgo.

 Suplementar con OMEGA 6 Y 3.

También podría gustarte