Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CECyT 6 "MIGUEL OTHÓN DE


MENDIZÁBAL"
ACADEMIA DE TÉCNICO LABORATORISTA
CLÍNICO

REPORTE DE PRÁCTICA

BACTERIOLOGÍA CLÍNICA
TÉNICO LABORATORISTA CLÍNICO

NOMBRE DEL ALUMNO:


HERNANDEZ CRUZ JESUS

NOMBRE DE LOS PROFESORES:


ADRIAN RAMIREZ GRANILLO
ALEJANDRO TECUANHUEHUE

GRUPO: 4IV4

TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
ACTIVIDAD OPCIONAL , PASTEUR SUEÑOS DE RABIA

PRÁCTICA No.:1
“RESEÑA”

Pues básicamente esta película nos cuenta la vida del químico francés Louis Pasteur,
quien descubrió numerosos hallazgos claves para la medicina moderna y también
para la primera vacuna contra la rabia. A pesar de todo de lo que Louis Pasteur había
hecho, tuvo que enfrentarse a los políticos y la sociedad de su época. Otro de los
temas importantes que se ven en esta película es el rechazo que tuvo Louis Pasteur al
ser repudiado por la comunidad científica de la Academia Nacional de Ciencia en Francia
ya que sus ideas iban muy en contra de lo que se pensaba en esa época, además de que
había una epidemia de Cólera que se desarrollaba por esa época poco a poco la película
nos muestra las investigaciones que desarrolló Pasteur para llevar a cabo la cura contra
la rabia que sin duda alguna fue uno de sus más impresionantes logros, ya que el número
de muertos por rabia era sorprendentemente alto. La película también nos retrata muy
bien cómo se vivió durante esta época y los obstáculos que atravesó Louis Pasteur para
ser reconocido como lo es hoy.

Esta película lleva el nombre de la Tragedia de Luis Pasteur porque La historia de Louis
Pasteur está considerada como una de las primeras historias del cine. Y básicamente
esta tragedia que depende de la incomprensión, de la incultura, de la injusticia y de la
ingratitud, magnificadas en un hombre para el que su pasión era la ciencia y de su
aplicación y estudios dependía el bien de la Humanidad. Está película está dividida en 3
partes si así lo queremos ver las cuales fueron marcadas por acontecimientos
relacionados con los estudios de Pasteur en el campo de la Microbiología y las
enfermedades infecciosas: teoría microbiana de la enfermedad, mantenida a lo largo de
la película y eje vertebrador de la trama, estudios sobre el carbunco e Investigaciones
sobre la rabia.

“PREGUNTAS”

¿Qué ofrece esta película a nuestro curso?


✓ Pues esta película nos podría a ayudar en el curso a conocer mas
a fondo todos lo que logro Luis Pastur en el campo de la medicina,
microbiología etc.
¿Qué te gustó y que no te gustó de esta película?
✓ Para empezar algo que me gusto fue conocer los trabajos de Luis
Pasteur un poco más a fondo ya que no tenia tanto conocimiento o
idea de todo lo que había realizado y pues algo que no me gusto fue
básicamente la forma en la que se le trato y que a pesar de haber
echo demasiado en los ámbitos de la ciencia asta años después se
le haiga reconocido su labor tan importante y que fue fundamental
es estos ámbitos.

También podría gustarte