Está en la página 1de 3

Derecho Agrario

Diálogo certificación de finca mejorable 3A

Director del INTI: El día de hoy martes 18 de abril del año 2023 vamos a proceder a
revisar el exp. 73278 en el cual se emite la solicitud mejorable de la finca el colosal
ubicada en la ceiba Estado Apure en el sector cañitos en el kilómetro 85 por parte
de la ciudadana jamela Uzcategui venezolana titular de la cédula de identidad XXX
en representación de su abogado dra. ciudadana Venus Espósito titular de la cédula
de identidad XXX. Asimismo, se procederá a analizar los alegatos de la ciudadana
Isabel Vargas, venezolana titular de la cédula de identidad XXX, que manifiesta su
voluntad en contra de dicha solicitud de certificación de finca mejorable expedida
por la ciudadana Jamela Uzcategui, en representación de su abogado dr. Joseph
Montilla venezolano titular de la cédula de identidad XXX .

Secretaria: Posterior a la declaración que consta en actas del Director del Instituto
Nacional de Tierras del Edo. Táchira el ciudadano Dr. Josue Ramírez venezolano
titular de la cédula de identidad XXX, se procederá a dar inicio a esta sesión.

Venus: Señor Director, mi cliente acude ante ud. para solicitar la certificación de
finca mejorable, conforme al art. 49 de la LTDA. Asimismo, mi clienta manifiesta
sentirse perturbada por parte de la ciudadana Isabel, al apropiarse de manera
indebida de una cantidad excesiva de terreno que pertenece a la propiedad de mi
cliente.

Director del INTI: En el expediente consta la información correspondiente a la


cadena titulativa de propiedad de la familia de la ciudadana Jamela, sin embargo,
para otorgar dicha solicitud debe tomarse en cuenta los alegatos de ambas partes.

Venus: En ese caso señor Director, quiero llamar a mi cliente a prestar su


declaración ante este tribunal.

Jamela: (sube al estrado)

Director del INTI: Señora Jamela, ¿por favor podría ud. explicar ante este tribunal el
motivo de su solicitud?

Jamela: Mi familia posee la propiedad de las tierras ubicadas en la ceiba Estado


Apure en el sector cañitos, siempre hemos sido referentes para la ganadería de la
zona, sin embargo, en los últimos 5 años mi familia está atravesando una crisis
económica en la cual nos hemos planteado incluso vender la propiedad, sin
embargo, en un último suspiro de fuerza y apostar por nuestro país hemos decidido
hacer dicha solicitud para reactivar la producción de nuestras tierras.
Director del INTI: Pido a mi secretaria que tome constancia de dicha declaración.

Venus: Señor Director, como le manifesté hace un momento mi cliente está


sufriendo de actos de perturbación por parte de la ciudadana isabel que están
afectando la legítima propiedad de mi cliente y su familia. Cliente manifestó que la
ciudadana Isabel se apropió de forma indebida de 2 hectáreas pertenecientes a mi
cliente, llevando a cabo una plantación no autorizada por mi cliente en la misma, al
momento de la confrontación mi cliente fue agredida verbalmente.

Director del INTI: Señora Jamela por favor me podría explicar la situación.

Jamela: Estuve en la ciudad de san cristóbal 6 meses desde la última vez que
estuve en la finca, cuando regresé mi encargado no estaba y mi finca estaba en
total abandono, con un par de familiares decidimos hacer un recorrido al día
siguiente y nos encontramos con en uno de los linderos con la finca perteneciente a
la señora Isabel, había arado las tierras preparándose para comenzar una futura
cosecha. Cuando decidí confrontarla, de forma grosera ella manifestó que mis
tierras estaban en abandono y que se había asesorado con un abogado en el
pueblo que le manifestó que de acuerdo a la LTDA podía hacer uso de las mismas.

Director del INTI: En ese caso, solicito a la ciudadana jamela que baje del estrado.

Secretaria: Señor Director, en el expediente falta la información de la situación


socioeconómica del propietario conforme al art 50 #2 de la LTDA.

Director del INTI: Luego le damos un plazo para que consigne dicho documento. Sin
embargo, vamos a proceder a escuchar los argumentos de la contraparte.

Joseph: Señor Director, mi cliente manifiesta el abandono de dichas tierras por parte
de la familia de la ciudadana Uzcategui, las cuales pueden ser de gran beneficio y
provecho para nuestro país, en detrimento de esta situación y el desuso de estas
tierras durante más de 2 años mi cliente de manera vocacional decidió hacer uso de
ellas para llevar a cabo una siembra en beneficio de la comunidad local. La familia
Uzcátegui abandonó totalmente esas tierras e incluso ni siquiera pagaron a sus
trabajadores las prestaciones correspondientes. Por lo tanto, quiero llamar a mi
cliente a prestar su declaración.

Director del INTI: Proceda con la misma abogado.

Isabel: (Sube al estrado)

Director del INTI: Señora Isabel por favor podría dar su declaración de los hechos.
Isabel: Yo siempre me he preocupado por el bienestar de la comunidad, la familia
uzcátegui abandonó sus tierras y aparecieron después de un tiempo a pretender
exigir condiciones cuando ni siquiera han sido justos con el salario de los
trabajadores de la zona que le prestan servicios, siempre se han escudado en ser
muy honrados y en ser “intocables”.

Director del INTI: Por favor quiere aclarar a que se refiere…

Isabel: El pedazo de terreno en el cual llevé a cabo la siembra de la cual se han


quejado ante ud, realmente le corresponde a mi finca, ello se puede revisar en el
documento de propiedad.

Director del INTI: Señora secretaria por favor solicito la copia del documento de
propiedad donde se establecen los límites de ambas fincas.

Joseph: Señor director, mi cliente manifestó estar a cargo de un proyecto especial


de desarrollo agrícola para la producción de la zona, por lo tanto, mi cliente solicita
que se explore la posibilidad de expropiación por causa de utilidad pública conforme
al art 58 de la LTDA.

Director del INTI: Dicha solicitud de expropiación no procederá puesto que es


competencia de este organismo dictaminar los casos de procedencia de la misma.

Isabel: Pido a este organismo que tome en cuenta la declaración de mi testigo.

Director del INTI: En ese caso, pido a la señora isabel que baje del estrado y llamo
al testigo para que preste su declaración de los hechos…(baja isabel)

Kleomar: (sube kleomar) Yo fui trabajador de la finca de la familia uzcategui por más
de 15 años, cuando tuvieron sus problemas familiares abandonaron la finca y no
manifestaron su intención de arreglar los salarios de los trabajadores que quedamos
ahí… La señora isabel nos ofreció trabajar para ella en el proyecto de desarrollo
agrícola de la zona, pero fue cuando apareció la señora Jamela e intentó acabar con
la siembra…

DIrector del INTI: En este caso, tomando en cuenta las declaraciones de las partes
este organismo va analizar con detenimiento las mismas y conforme al artículo 51
de la LTDA dará una respuesta a dicha solicitud de finca mejorable en un plazo de
30 días. En caso de no resultar procedente dicha certificación de finca mejorable,
este instituto nacional de tierras procederá a declarar dichas tierras como ociosas o
incultas conforme al art. 52 de la LTDA.

También podría gustarte