Está en la página 1de 4

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Estudiante: Doménica Nicole Plaza Alvarez. Fecha: 08 de agosto del 2023.


Docente: Ing. David Stay Coello. Curso: ICI-S-CO-6-1 1A.
Asignatura: Cimientos. Ciclo: 2023-2024 CII.

Tarea 1

Identificar un edificio de categoría media o superior, clasificarlo de acuerdo con la NEC-

15 y determinar el número de sondeos y a qué profundidad se deben hacer estos.

Introducción

La clasificación por categoría del edificio de preferencia y posterior identificación de número y

profundidad de sondeos de este se regirá únicamente a la Norma Ecuatoriana de la Construcción,

Capítulo Geotecnia y Cimentaciones (NEC-SE-GC), año 2015, con el fin de facilitar las

especificaciones requeridas para la exploración de sondeos.

La unidad de construcción elegida como objeto de estudio es el edificio “Airport Hotel” (figura

1), ubicado en Cdla Simon Bolivar Mz.37 S.14, Guayaquil, Ecuador.

Figura 1, Edificio “Airport Hotel” Guayaquil, Ecuador.


Desarrollo

El edificio “Airport Hotel” es un hotel de 3 estrellas ubicado a unos minutos del Aeropuerto

Internacional José Joaquín de Olmedo, el cual visualmente se determina que consta de 6 niveles.

A partir de este dato se clasifica el edificio según la Tabla 1 de la NEC-SE-GC 15, en donde se

indica que las edificaciones entre 4 y 10 niveles se clasifican en categoría “media”, por lo cual se

deduce que las cargas máximas de servicio en sus columnas están entre 801 y 4000 kN.

Una vez clasificado el edificio Airport Hotel como edificación de categoría media, se procede

a determinar el número de sondeos y su profundidad regido a la Tabla 2 de la NEC-SE-GC 15,

en la cual se especifica que las edificaciones de categoría media cuentan con un número mínimo

de 4 sondeos con una profundidad mínima de 15 metros.

Tabla 1, Clasificación de las unidades de construcción por categorías,


Fuente: NEC 15

Tabla 2, Número mínimo de sondeos y profundidad por cada unidad de


construcción. Fuente: NEC 15
En la cimentación de este edificio se realizó una excavación de profundidad de

aproximadamente 11 metros, que de acuerdo con la tabla 3 de la NEC-SE-GC 15 donde se

especifica que el mínimo de profundidad de sondeos es 1.5 veces la profundidad de excavación,

se determina que este edificio tiene mínimo 16,5 metros de profundidad de sondeos.

Tabla 3, Profundidad mínima de los sondeos de acuerdo al tipo de


cimentación. Fuente: NEC 15
Finalmente las especificaciones técnicas del edificio “Airport Hotel” de acuerdo con la NEC-

SE-GC 15 son las siguientes:

Edificio: Airport Hotel.

Niveles: 6.

Categoría: Media.

Cargas máximas de servicio en columnas: Entre 801 y 4000 Kn.

Número mínimo de sondeos: 4.

Profundidad mínima de sondeos (al menos el 50% de ellos): 15 metros.

Profundidad mínima de sondeos de acuerdo con la profundidad de excavación: 16,5

metros.

Conclusión

El edificio “Airport Hotel” se clasifica según la NEC 15 como una edificación de categoría

media, la cual se deduce que cumplió en su exploración de sondeos con el mínimo de 4 sondeos

realizados, donde al menos el 50 % tuvieron una profundidad mínima de 15 metros y la

profundidad de sondeos de acuerdo con la profundidad de excavación fue como mínima de 16,5

metros para que su estructura se mantenga en óptimas condiciones hasta el día de hoy y cumpla

una vida útil de largo plazo.

También podría gustarte