Está en la página 1de 23

ENTORNO DE APRENDIZAJE

COLABORATIVO
RNC: 8815
GRUPO 13: El Cielo es el Límite
INTEGRANTES

Valero Bastidas, Neiser

Suarez Alcedo, Cristiam


Arturo
1era PREGUNTA
TEMA: LA AUTOEFICACIA
Bill Gates

William Henry GATES III nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle (Estado


de Washington). Segundo de los tres hijos del importante abogado, William
Henry Gates II, y de Mary Gates, una ejecutiva del First Interstate Bank y
profesora de la Universidad de Washington. Cursó sus estudios primarios en
una escuela pública, y a los 13 años pasó a estudiar en el colegio privado de
élite de Lakeside en Seattle, donde descubrió muy pronto su pasión por los
ordenadores gracias al Club de Madres, quienes, tras una rifa benéfica,
compraron un ordenador para el colegio. Bill Gates y su amigo Paul Allen
programaban juegos sencillos sentados frente a aquel enorme, pesado y
lento aparato, llamado PDP-8, fabricado por Digital Equipment y que costaba
18.000.- $. Ocupaba el tamaño de un pequeño armario de metro y medio de
altura. "Estoy seguro de que una de las razones por las que estaba tan
decidido a ayudar a que se desarrollara el ordenador personal era porque
quería tener uno para mí", ha dicho Bill Gates varias veces.

Es uno de los empresarios más conocidos que surgieron durante los inicios
de los ordenadores personales.
CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAJE EFICAZ

Es una persona responsable que a logrado cumplir todas sus metas trabajando arduamente

Bill Gates es un modelo a seguir ya que a influenciado en sus seguidores, porque sus
primeros empleados ahora son millonarios siguiendo los pasos de su líder, lo que ha
provocado que Bill sea un líder efectivo.

Tiene una dedicación impecable a su trabajo

Trabaja en equipo y reconoce las habilidades y debilidades de su equipo, haciéndoles


superar sus debilidades y fortaleciendo sus habilidades.
2da PREGUNTA
TEMA: FODA DEL PERSONAJE ELEGIDO
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Perseverante a desarrollar un ordenador El fundador de Microsoft está bastante interesado
personal por el futuro. Sobre todo, en términos de tecnología,
sociedad y empleo

Competitivo al formar su empresa


Microsoft
DEBILIDADES AMENAZAS

Según a su entorno, es un El avance de la tecnología


personaje impulsivo y y cada vez tiene que estar
rebelde. en constante actualización.

Competencias de
Un poco desleal y adicto al
grandes empresas en
trabajo
su rubro
3ra PREGUNTA
TEMA: ESTILOS DE APRENDIZAJE VAK
VALERO BASTIDAS, Neiser
APRENDIZAJE AUDITIVO

Debo de estar concentrado y escuchar las


explicaciones que se me brinden.

Debo resaltar la información más importante en mis


apuntes.

Tengo que buscar videos o información detallada


que me explique lo que estoy intentando aprender.

para poder estudiar bien tengo que estar a solas ya


que mi aprendizaje es auditivo y los ruidos me
distraen y me desconcentran con facilidad.
Suarez Alcedo, Cristiam Arturo
Para mejorar mi aprendizaje según mi estilo
debo de poner en práctica lo siguiente:

● Necesito silencio y repetir lo que estoy


estudiando, por eso para poder
concentrarme debo de estudiar en un
cuarto a solas.
● Debo de exponer mis contenidos a
aprender a otra persona así los repetiré en
voz alta y poder memorizarlos mejor.
● Tengo que buscar información en vídeos o
audiolibros para poderlos entender mejor.
● Siempre tengo que estar atento a lo que
mencionan para poder captar lo que me
quieren decir o enseñar.
4ta PREGUNTA
TEMA: REDES PERSONALES DE APRENDIZAJE
Busco y
aprendo

Diseño y Comparto y
creo colaboro

Interactuo y
comunico
Busco y
aprendo

Diseño Comparto
y creo y colaboro

Interactuo y
comunico
5ta PREGUNTA
TEMA: ESTRATEGIAS DE TRABAJO
COLABORATIVO EN REDES
1° Relación de interdependencia de los grupos

❖ Organización de tiempo y espacio: Previas


coordinaciones vía wasap y correo electrónico
nos pusimos deacuerdo para la primera reunión
que fue planificada mediante el google calendar y
google meet, en dicha reunión dimos nuestras
sugerencias sobre el personaje a elegir y
empezar a subir la información al google drive,
con la única finalidad de entregar un trabajo de
calidad realizado por nuestro equipo.

VALERO BASTIDAS, Neiser


Se coordinaron las actividades y se repartieron
de forma equitativa

2° Relaciones
simetricas y
reciprocas

VALERO BASTIDAS, Neiser


Una vez coordinado el personaje y tema de la tarea
nos repartimos la búsqueda de información, para
luego de un pequeño debate enmarcar dentro de
nuestra presentación las ideas más relevantes y con
mejor contenido.
3.- Responsabilidades
individuales y
compartidas

Suarez Alcedo, Cristiam arturo


Fue difícil ubicar al tercer miembro del grupo y
tuvimos que hacerlo solo dos integrantes, a partir
de ahí nos fue muy sencilla la comunicación ya que
ambos coincidimos en que el whatsapp está
disponible las 24 horas del dia, tampoco tuvimos
dificultad para la reunión virtual y las
3.- Manejo de coordinaciones restantes del trabajo.

habilidades de
comunicación

Suarez Alcedo, Cristiam arturo


EVIDENCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO EN REDES
EVIDENCIA DE LA INVITACIÓN A LA REUNIÓN
EVIDENCIA DE LA REUNIÓN REALIZADA

También podría gustarte