Está en la página 1de 2

Ejercicos de repaso

Tilde – Acentuación

1) Escribir en el espacio en blanco si las palabras de la siguiente lista son agudas, graves o
esdrújulas (no te olvides que es fundamental reconocer la sílaba tónica).
Valido: _______ sólido____________
Lechuga: _______________ dinero____________________
Proyecto:_______________ esclavo___________________
Gramática_____________ científicos________________

2) Colocar tilde (si lo requiere) en las siguientes palabras:


Lunes genero exito
Trebol sabiduria palido
Lapiz carcel frances
Rapido ojala ladron

3) Las palabras que están subrayadas en el siguiente texto, están sin tilde, deberás colocarlo (si
lo requieren) teniendo en cuenta el sentido del texto.
Cuando Juana vio el camino que tenía por delante quiso retroceder, pero al fin recordo las palabras
de su medico, debía hacer ejercicio, y decidio comenzar. Era un lunes nublado, estaba más para
quedarse en la cama mirando tele que para caminar. De repente sintió un estruendo violento, dos
autos habían chocado justo en la esquina, la ambulancia no tardó en llegar, Juana calculo unos cinco
minutos, no más. Luego, se acercó al lugar y sintió un gran alivio, nadie había salido herido y los
autos en realidad tampoco se habían hecho tanto daño; esto la alivio de veras y le dio animos para
seguir con su rutina de ejercicios. Ese día camino muchísimo, esto le hizo muy bien. Esa semana
hasta se animo a nadar, de a poco Juana estaba recuperando su gran capacidad atlética.

Clases de palabras

1)Leé el siguiente poema de Fabio Morábito. Marcá los sustantivos y adjetivos que encuentres.
Tengo un perro invisible

Tengo un perro invisible,


llevo un cuadrúpedo por dentro
que saco al parque
como los otros a sus perros.
Los otros perros,
cuando al doblarme
lo dejo en libertad
para que juegue y corra, lo persiguen,
sólo sus dueños no lo ven,
tal vez tampoco a mí me vean.
Se ha ido dando a fuerza de paseos,
anima e inquieta a la perrada
y entre los dueños cunde la inquietud
y llaman a sus perros
para que no se forme la jauría.
Tal vez tampoco a mí me vean,
sentado en una banca,
doblado un poco
por el esfuerzo de dejarlo libre,
y aunque no pueden verlo,
tal vez sí ven al perro
que invisible, como el mío,
llevan dentro,
la bestia que no sacan nunca,
el perro que reprimen
llevando de paseo a sus perros.

2) Lee el siguiente poema de Daniel Durand. Marcá los verbos que encuentres y clasificalos según su tiempo
(pasado / presente / futuro).

luz y oscuridad

Llego, entro, prendo la luz de la cocina


y sorprendo a las hormigas coloradas 
puliendo los platos y cargando 
todos los restos de comida.
No me molestan, pero mentalmente
las advierto sobre la superpoblación:
hasta ahora el ecosistema se mantiene.
Sin embargo, si consigo trabajo, 
comeré más, vendrán amigos y mujeres,
habrá más restos, ustedes crecerán
y tendré que echar insecticida.
Solo esta pobreza puede mantenernos
delicadamente unidos.

3) Escribí una historia fantástica de no menos de una carilla y no más de diez en donde uses (y marques) como
mínimo:
- siete sustantivos
- cuatro adjetivos
- cinco verbos

También podría gustarte