Está en la página 1de 4

DE LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO
Las obligaciones son aquellas relaciones jurídicas, en virtud
de las cuales, una parte, denominada acreedora, puede
reclamar de otra, denominada deudora, una conducta o
prestación, misma que puede consistir en dar, hacer o no
hacer algo, generando consecuencias en el ámbito del
derecho.

En virtud de lo anterior, dichos actos jurídicos se


encuentran reconocidos y protegidos por la ley, en la cual,
se establecen también las garantías o medios para hacer
valer los derechos que de los mismos se derivan.
✓ CAPITULO I Contratos (Artículos 1792-1859)

✓ CAPITULO II De la Declaración Unilateral de la Voluntad (Artículos


1860-1881)
FUENTES DE LAS
OBLIGACIONES
✓ CAPITULO III Del Enriquecimiento Ilegítimo (Artículos 1882-1895)
(CODIGO CIVIL FEDERAL
LIBRO CUARTO
De las Obligaciones ✓ CAPITULO IV De la Gestión de Negocios (Artículos 1896-1909)
PRIMERA PARTE
De las Obligaciones en General
TITULO PRIMERO ✓ CAPITULO V De las Obligaciones que Nacen de los Actos Ilícitos
Fuentes de las Obligaciones) (Artículos 1910-1934 BIS)

✓ CAPITULO VI Del Riesgo Profesional (Artículos 1935-1937)


1. De la Capacidad
2. Representación
3. Del Consentimiento
CONTRATOS CIVILES 4. Vicios del Consentimiento
(PARTE GENERAL 5. Del Objeto y del Motivo o Fin de los Contratos
Del artículo 1792 al 1859 6. Forma
del Código Civil Federal)
7. División de los Contratos
8. Cláusulas que pueden Contener los Contratos
9. Interpretación
10. Disposiciones Finales

También podría gustarte