Está en la página 1de 13

TRABAJO CALIFICADO

PREGUNTAS SOBRE EL PARTIDO POLÍTICO DEL PERÚ


¿Sabes lo que es un partido político?
 SI
 NO

¿Estás inscrito para votar en la dirección actual en la que resides?

 Sí
 No

¿Crees que el gobierno actual va en la dirección correcta para beneficiar a la


población del país?

 Sí
 No

¿A qué partido apoyas para tratar temas delicados como la seguridad nacional?

¿Qué probabilidades hay de que votes en las próximas elecciones?

 Muchas probabilidades de votar


 Pocas probabilidades de votar
 No votaré
 No lo sé

Por favor, indica por quién votaste en las últimas elecciones.

¿Sobre qué base evalúas a un candidato político?

 Noticias en la televisión
 Artículos en los periódicos
 Al asistir a eventos en los que el candidato se dirige a la gente
 Investigar todos los canales antes de hacer tu elección
 La educación familiar del candidato
 Otros

En tu opinión, ¿cree que las leyes deben ser cambiadas para temas como la
seguridad pública?
 Sí
 No

¿Crees que la posesión de armas de fuego debe ser permitida en todo el


mundo?

 Sí
 No

¿Crees que debería haber normas y reglamentos más estrictos sobre el uso del
dinero en las campañas políticas?

 Sí
 No
 No lo sé

Por favor, indica tu nivel de acuerdo para lo siguiente:

Todas las etnias deben ser integradas en la sociedad

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

Debería hacerse más hincapié en la rehabilitación de los delincuentes, que en el


castigo.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

Los funcionarios públicos deben tener salarios competitivos, tal como los ofrece
el sector privado.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

No se debe permitir que las corporaciones interfieran en las campañas políticas

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

Debe haber políticas para resolver la brecha entre los ricos y los pobres.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

Deben existir leyes y reglamentos más estrictos para erradicar la corrupción.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

Debe haber reglas para incluir a todas las religiones en todos los partidos
políticos.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

El gobierno es responsable de ser transparente en todas las iniciativas públicas.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

Debemos trabajar para construir relaciones más sólidas con otros países.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

El gobierno debe ayudar a las empresas a aumentar el empleo.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

El gobierno debe aumentar los incentivos para las empresas que son socialmente
responsables.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

ESTUDIANTE: RONALDO FABRIZZIO TOLEDO BOLIVAR


CICLO: II Año: 2023
TAREA CALIFICADA
1. ¿Sabes lo que es un partido político?
 SI
 NO
2. ¿Estás inscrito para votar en la dirección actual en la que resides?

 Sí
 No

3. ¿Crees que el gobierno actual va en la dirección correcta para beneficiar a


la población del país?

 Sí
 No

4. ¿A qué partido apoyas para tratar temas delicados como la seguridad


nacional?
5. ¿Qué probabilidades hay de que votes en las próximas elecciones?

 Muchas probabilidades de votar


 Pocas probabilidades de votar
 No votaré
 No lo sé

6. Por favor, indica por quién votaste en las últimas elecciones.


7. ¿Sobre qué base evalúas a un candidato político?

 Noticias en la televisión
 Artículos en los periódicos
 Al asistir a eventos en los que el candidato se dirige a la gente
 Investigar todos los canales antes de hacer tu elección
 La educación familiar del candidato
 Otros

8. En tu opinión, ¿cree que las leyes deben ser cambiadas para temas como la
seguridad pública?

 Sí
 No
9. ¿Crees que la posesión de armas de fuego debe ser permitida en todo el
mundo?

 Sí
 No

10. ¿Crees que debería haber normas y reglamentos más estrictos sobre el uso
del dinero en las campañas políticas?

 Sí
 No
 No lo sé

Por favor, indica tu nivel de acuerdo para lo siguiente:

11. Todas las etnias deben ser integradas en la sociedad

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

12. Debería hacerse más hincapié en la rehabilitación de los delincuentes, que


en el castigo.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

13. Los funcionarios públicos deben tener salarios competitivos, tal como los
ofrece el sector privado.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo
14. No se debe permitir que las corporaciones interfieran en las campañas
políticas

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

15. Debe haber políticas para resolver la brecha entre los ricos y los pobres.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

16. Deben existir leyes y reglamentos más estrictos para erradicar la


corrupción.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

17. Debe haber reglas para incluir a todas las religiones en todos los partidos
políticos.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

18. El gobierno es responsable de ser transparente en todas las iniciativas


públicas.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

19. Debemos trabajar para construir relaciones más sólidas con otros países.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

20. El gobierno debe ayudar a las empresas a aumentar el empleo.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

21. El gobierno debe aumentar los incentivos para las empresas que son
socialmente responsables.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

ESTUDIANTE: SNAIDER POMA SACA


CICLO: II Año: 2023
TAREA
20 PREGUNTAS SOBRE EL PARTIDO POLÍTICO DEL PERÚ
1. ¿Sabes lo que en realidad es un partido político?
 SI
 NO
2. ¿Estás inscrito para votar en la dirección actual en la que resides?

 Sí
 No

3. ¿Crees que el gobierno actual va en la dirección correcta para beneficiar a


la población del país?

 Sí
 No

4. ¿A qué partido apoyas para tratar temas delicados como la seguridad


nacional?
5. ¿Qué probabilidades hay de que votes en las próximas elecciones?

 Muchas probabilidades de votar


 Pocas probabilidades de votar
 No votaré
 No lo sé

6. Por favor, indica por quién votaste en las últimas elecciones.


7. ¿Sobre qué base evalúas a un candidato político?

 Noticias en la televisión
 Artículos en los periódicos
 Al asistir a eventos en los que el candidato se dirige a la gente
 Investigar todos los canales antes de hacer tu elección
 La educación familiar del candidato
 Otros

8. En tu opinión, ¿cree que las leyes deben ser cambiadas para temas como la
seguridad pública?

 Sí
 No
9. ¿Crees que la posesión de armas de fuego debe ser permitida en todo el
mundo?

 Sí
 No

10. ¿Crees que debería haber normas y reglamentos más estrictos sobre el uso
del dinero en las campañas políticas?

 Sí
 No
 No lo sé

Por favor, indica tu nivel de acuerdo para lo siguiente:

11. Todas las etnias deben ser integradas en la sociedad

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

12. Debería hacerse más hincapié en la rehabilitación de los delincuentes, que


en el castigo.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

13. Los funcionarios públicos deben tener salarios competitivos, tal como los
ofrece el sector privado.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo
14. No se debe permitir que las corporaciones interfieran en las campañas
políticas

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

15. Debe haber políticas para resolver la brecha entre los ricos y los pobres.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

16. Deben existir leyes y reglamentos más estrictos para erradicar la


corrupción.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

17. Debe haber reglas para incluir a todas las religiones en todos los partidos
políticos.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

18. El gobierno es responsable de ser transparente en todas las iniciativas


públicas.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

19. Debemos trabajar para construir relaciones más sólidas con otros países.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

20. El gobierno debe ayudar a las empresas a aumentar el empleo.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

21. El gobierno debe aumentar los incentivos para las empresas que son
socialmente responsables.

 Totalmente de acuerdo
 Un poco de acuerdo
 Neutral
 Un poco en desacuerdo
 Completamente en desacuerdo

ESTUDIANTE: JACK POZO CUZATT


CICLO: II Año: 2023

También podría gustarte