Está en la página 1de 3

CASO 3

Ángelo practica artes marciales mixtas desde muy joven, cada vez que regresa a su casa
busca pleitos innecesariamente para poner en práctica los conocimientos que viene
adquiriendo. Uno de esos días en que su novia Nikole fue a buscarlo al gimnasio Ángelo
acusó a Roy, su compañero de entrenamiento de mirar mucho a Nikole por lo que le dio un
golpe en el estómago que lo mandó a la clínica con hemorragia interna con pronóstico
reservado (muy grave) lo que tiene a su esposa Pamela, ama de casa, y sus hijos muy
preocupados ya casi 2 meses.

Ese mismo día, luego de golpear a Roy, Ángelo quería llevar a Nikole a su casa en el carro
rojo de su papá ya que siempre que va a entrenar se lo prestan; sin embargo, al verlo tan
alterado Nikole se ofrece a conducir a pesar de tener 16 años de edad y carecer de licencia
para conducir. Mientras estaban camino a casa de Nikole, Ángelo le increpaba que no le
haya permitido seguir golpeando a Roy pues nadie tiene derecho a mirar a su novia. En un
instante Nikole voltea hacia Ángelo para responderle muy indignada y no se percata que
estaba acelerando en una intersección de calles con el semáforo en contra.

Nikole se encuentra en el carril con Richard, quien venía conduciendo drogado en contra del
tráfico pues en la clínica donde fue a atenderse le suministraron medicamentos fuertes sin
advertirle que no podría conducir hasta el siguiente día. Para no chocar con Richard, Nikole
gira bruscamente atropellando a Marjorie, joven atleta profesional que paseaba a su perrito.
Ella, con el impacto, perdió una pierna, se golpeó muy fuerte su cabeza y extravió a su
perrito. Por su parte Richard chocó contra la puerta de un colegio ocasionando la muerte de
3 niños de inicial que estaban en horario de recreo; no obstante, Richard no tuvo mayores
daños por la bolsa de aire que lo protegió del impacto.

Análisis de requisitos para la Responsabilidad civil:

A continuación se identificará si en el caso, se cumplen los 5 requisitos de la


responsabilidad civil, los cuáles son el daño, la antijuricidad, nexo causal, factor de
atribución e imputabilidad.

Vemos el primer problema en el caso presentado, que es cuando Ángelo golpea a Roy por
que este supuestamente, estaba mirando mucho a su novia Nikole de 16 años. Roy terminó
en el hospital con hemorragia interna, y lleva casi dos meses ahí.
Encontramos que hay un daño físico causado por Ángelo a Roy, ya que Ángelo golpeó a
Roy y esto lo dejó gravemente herido.
Luego, encontramos la antijuricidad o ilicitud, ya que hay una norma escrita en nuestra ley
peruana que juzga el delito que cometió Ángelo específicamente el art. 121 del Código
Penal que dice lo siguiente “El que causa a otro daño grave en el cuerpo o en la salud física
o mental, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho
años.” A partir de lo presentado, podemos decir que este requisito también se cumple.
Por lo que llegamos al Nexo Causal, en este encontramos la acción determinante del daño
que en este caso sería, que Ángelo pensara que Roy estaba mirando mucho a su novia
Nikole, y tenemos a el daño en concreto que sería Roy siendo golpeado por Ángelo en el
estómago provocando una hemorragia interna con daño grave. Este caso también cumple
con este requisito.
El factor de atribución en el caso sería objetivo ya que, al ser un daño grave que afecta la
vida de una persona, la culpa o dolo que pueda sentir esta será irrelevante para la
atribución de responsabilidad por el daño causado. Ahora ¿cuál sería el factor de
atribución? en este caso sería el riesgo que corre la vida de Roy por causa de Ángelo.
El último requisito para la responsabilidad es la Imputabilidad, que en el caso aplica para
Ángelo (el agresor), sobre el cual no se especifica, si tiene o no problemas mentales o
físicos, por lo que no se podría asegurar que se le puedan atribuir cargos por los actos
antijurídicos que realizó. Pero, si vemos que Ángelo siempre busca pleitos innecesarios
cuando vuelve a casa, por lo que podemos decir que no es lo suficientemente maduro, por
otro lado si vemos su salud mental y psicológica esta tendría que ser evaluada, para saber
específicamente en qué estado se encuentra, en cuanto a su salud física se puede asumir
que no tiene problemas ya que si los tuviera no podría ser atleta, aunque de todos modos
también tendría que ser evaluado.

En el segundo enunciado tenemos el caso de Richard y la muerte de los 3 niños, hubo una
causalidad jurídica, es decir que una persona puede ser autora del daño mas no el
causante. Debido a que la clínica donde se trató le aplicaron una dosis de pastillas “drogas”,
sin embargo, la dosis que le suministro la clínica era muy fuerte y estos no advirtieron a
Richard sobre los efectos de dichos medicamentos, es por ello que ocurrió el accidente. El
daño fue que Richard atropelló a 3 niños y en consecuencia, estos fallecieron. Por otro lado
también tenemos la responsabilidad de la clínica al no informar a Richard que no podía
conducir al menos por 24 horas. El nexo causal en el presente caso, se da cuando Richard,
bajo el efecto de los medicamentos “droga” al tratar de esquivar el carro donde conducía
Nikole, atropella a los 3 niños, ocasionándoles la muerte.
Además, se da un tipo de juicio de responsabilidad llamado la antijuricidad, debido que se
realiza un análisis de conducta, el cual es que Richard atropelló a los 3 niños, debido a que
la conducta realizada por la persona, va en contra de las normas. En el presente caso, el
factor de atribución, se ve cuando Richard atropella a los niños pero no lo hace estando en
todas sus facultados, sin embargo al tratar de no chocar su auto con Nikole, la reacción que
tuvo, fue esquivar pero al no estar 100% consciente, no pudo evitar atropellar a los niños.
Para concluir, la imputabilidad, en el caso es Richard, estaba bajo el efecto de los
medicamentos “droga” y no fue informado por la clínica donde se atendió, al no estar en la
totalidad de sus facultades, no se le podría atribuir cargos por el acto antijurídico que
realizó.

En el tercer enunciado encontramos un caso muy peculiar el cuál es que la joven de 16


años Nikole estaba conduciendo un auto siendo consciente que era menor de edad y no
contaba con licencia. Asimismo por una distracción terminó atropellando a un atleta
profesional. En dicho caso se puede decir que el daño producido fue por parte de Nikole a la
atleta, ya que dejó al atleta profesional con una pierna rota y golpe fuerte en su cabeza. A
su vez, el daño es de tipo emergente por lo que ahora el afectado deberá gastar dinero en
tratamientos para mejorar su salud, no obstante al no tener una de sus piernas ha pérdido
oportunidades laborales ya que es un atleta profesional. Por consiguiente, la antijuricidad en
este caso se demuestra en el accionar de Nikole ya que ella conducía un auto consciente
de que era menor de edad y que no contaba con licencia, por lo que su comportamiento
infringió normas y causa un daño irreparable al atleta, por lo que ahora deberá indemnizar
para resarcir el daño causado al joven. Por otro lado, el nexo causal en este caso sería el
que Nikole no se percató que estaba acelerando en una intersección de calles con el
semáforo en contra, por lo que se encontró en el carril de Richard y para evitar el choque
entre los dos ,ella giró bruscamente y atropelló al joven. Agregando a ello, el factor de
atribución es el elemento clave para imputar responsabilidad civil, en este caso sería el
sistema subjetivo ya que se muestra una culpa de por medio debido a la negligencia de
Nikole al conducir un auto siendo menor de edad por lo que debe indemnizar
obligatoriamente a la víctima. Por último, la imputabilidad se debe comprobar si el acusado
se encuentra en condiciones físicas y mentales para que legalmente se le atribuya los actos
antijurídicos que ha realizado, en este caso se demuestra que Nikol se encuentra en buenas
condiciones de salud , es por ello que se le debe atribuir la responsabilidad de resarcir los
daños causados.

Responsables encontrados en el caso:

Hay varios responsables pero en primera línea tenemos a Ángelo, ya que este mandó al
hospital a Roy con una hemorragia interna, poniendo su vida en peligro y causándole daño
a largo plazo.

En segunda tenemos a Nikole de 16 años, la novia de Angelo, puesto que es consciente


que no tiene la edad para poder conducir. Aún así, siendo consciente de esto, igual condujo
y por una distracción que tuvo terminó atropellando a un joven atleta profesional.

En tercera, encontramos culpable a la clínica que atendió a Richard ya que esta, no le


advirtió que no podía conducir por lo menos por 24 horas, puesto que los medicamentos
eran fuertes, lo cual hizo que Richard por defecto condujera, y al estar drogado no pudo
manejar de manera adecuada y terminó atropellando a 3 niños, lo que ocasionó el
fallecimiento de los 3. Sostenemos que Richard no tuvo la culpa ya que realizó una
maniobra para no chocar con Nikole y al no estar en facultades para conducir debido a la
droga, no reaccionó rápido para poder evadir a los niños y así fue que los mato.

También podría gustarte