Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

Facultad de Humanidades. Escuela de Educación Especial


Trabajo Práctico

“Intervención en el aula con músico-terapia”

Participante:

MABEL MANZANO 18-0300

Profesora:

Kemberly Serrano

Santo Domingo, D. N.
Junio 2021
Planificación Diaria para Matemáticas. Tema adición de números naturales

Área Curricular: Matemáticas. Contenido: Suma Números Naturales Grado: 1er Grado Primaria
NEAE: Síndrome de Down

Actividades Contenidos adaptados Indicadores Recursos


Conceptuales-procedimentales de logros
y actitudinales.
Día 1 C:  Internet
Inicio - Conocimiento de los conjuntos » Canta la canción de  Bocinas
La maestra inicia la clase recordando los números - Adición de números naturales los números de manera  Videos YT
naturales del 1-10 dibujándolos en la pizarra. como mínimo hasta el 5 en forma fluida.  Cubetas y pompones
Pidiendo que al decir el numero den la misma de conjuntos.  Tiza/ Pizarra
cantidad de aplausos. - Signos =, +
- Conoce la operación
P:
de adición:
- Resolución de operaciones
Desarrollo » Expresa su sentido y
de adición.
1. Presentar la idea de ir sumando con la la reconoce como la
A:
canción sumando del 1-10 operación que posibilita
- Disfrute del trabajo en
https://www.youtube.com/watch? unir, juntar o agregar, al
matemática con las operaciones
v=rXF5yQ7HYVQ menos de una cantidad
de adición de números naturales.
2. Hablar y mostrar los símbolos de suma e sumada.
igual
» Describe experiencias
Cierre de adición utilizando
Preguntas de cierre de metacognición lenguaje sencillo.
respondiendo los resultados de la canción.

Día 2 C: - Conoce la operación • Pizarra/ Tiza


Inicio: - Adición de números naturales de adición: • Patio / Tiza
La maestra presenta tema de la suma desde la como mínimo hasta el 5. » Reconoce las • Jugos
óptica de los conjuntos. diferentes elementos: P: operaciones de adición • Tambora
Explicación con cubetas y pompones, que irá al - Utilización adecuada de los de forma concreta,
ritmo de la música signos igual a (=) y más (+) pictórica y simbólica,
A: dramatizada utilizando
- Responsabilidad en sus números menores que
actuaciones y en los 5.
Desarrollo
compromisos contraídos.
1. Saliendo al patio a jugar. Haremos el
- Valoración del trabajo » Canta la canción de
juego de la recta numérica. Es un juego
colaborativo en la solución de los números de manera
saltando sobre una recta numérica en el
problemas de adición fluida.
piso, con cada salto haremos un sonido
de tambora. Según cada sonido han de
saltar y reconocer en el número en el que
• Tiza para dibujar la recta númerica
están. Es un juego lúdico la suma con
varios ejercicios, saltando todos hacia el
número que toca, y adicionando pasos y
viendo en que número caemos como el
resultado.

Cierre

Dejar algunos ejercicios para sumas sencillas en


video para practicar en casa que pueden ver en
youtube
https://www.youtube.com/watch?v=8m4TyXgteZs

Bibliografía y referencias:

• Documento entregado en la clase.


• Taller de Musicoterapia por profesora Ghisleine Acosta, 2021

• Currículo dominicano Nivel Primario, apartado primer nivel, matemáticas

• Recuperado de https://www.abc.es/familia-padres-hijos/20150113/abci-exigencias-hijos-responsabilidad-
201501091317.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

• Recuperado de https://www.redcenit.com/quienes-son-los-tdah-de-tipo-inatento/#:~:text=En%20resumen%2C%20los
%20TDAH%20de,irrelevante%20relacionado%20con%20sus%20enso%C3%B1aciones.

•. Recuperado de https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/dificultad-en-el-diagnostico-del-tdah-en-la-edad-
preescolar.html

• Recuperado de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/juegos/10-juegos-caseros-para-aprender-a-sumar-y-
restar/#header0

También podría gustarte