Está en la página 1de 25

Informe

semanal
de precios

Semana:
Del 02 al 08 2360-4425

abril 2360-4428
App MAGA

2020 Web.maga.gob.gt
Precios.maga.gob.gt

3ª. Avenida 8-32 zona 9

Web.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt
2360-4425
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 1
Resumen de precios nacionales

Tabla 1: Productos que presentaron variaciones significativas en


precios al mayorista, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.
(Semana 02 al 08 de abril del 2020)

Precios de la semana
Precio promedio
actual Diferencia (Q) Causas que influyeron
semanal (quetzales) Situación de
Producto (quetzales) semana actual en el comportamiento
la oferta
– anterior del precio
Mín. Máx. Anterior Actual
El precio registró baja a consecuencia de que
durante la semana hubó aumento de oferta,
*Maíz blanco,
debido al constante ingreso de grano de origen
de primera 155.00 157.50 163.50 156.00 -7.50 Creciente
mexicano más producto nacional almacenado
(quintal)
procedente del norte del país, lo cual cubrió la
demanda nacional.
Alza en el precio por disminución de la oferta,
debido al incremento de la demanda interna y a
*Frijol negro, la reducción de volúmenes provenientes de los
de primera 410.00 410.00 400.00 410.00 10.00 Decreciente centros de acopio del país. Actualmente los
(quintal) mercados son abastecidos por grano nacional
almacenado procedente de Petèn, Jutiapa, y
Chiquimula.
Según mayoristas el alza en el precio, se debe a
la disminución de abastecimiento por
Papa Loman,
encontrarse en una fase baja de cosecha. Cabe
lavada,
mencionar que el precio sigue manteniéndose
grande, de 327.50 450.00 338.00 401.50 63.50 Decreciente
alto en comparación de los últimos 5 años.
primera
Actualmente el mercado es abastecido por el
(Quintal)
departamento de San Marcos de donde se está
iniciando la cosecha.
Limón La baja en el precio se debió a que hubo mayor
criollo, recolección de producto en las áreas
mediano, de 400.00 500.00 560.00 480.00 -80.00 Creciente productoras de Zacapa. También se cotiza
primera limón de la variedad persa proveniente del
(Millar) norte y oriente del país a mayor precio.
La baja en el precio se debió a un mayor
ingreso de producto, también comentan los
mayoristas que durante la semana bajo la
Piña
demanda. El mercado está siendo abastecido
mediana, de
400.00 450.00 475.00 440.00 -35.00 Creciente de producto procedente del municipio de Villa
primera
Canales del departamento de Guatemala y los
(Ciento)
departamentos de Santa Rosa y Escuintla, los
que mayoritariamente abastecen al mercado
local.
*Aunque no presenten variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guat emalteca.

ALZA BAJA ESTABLE

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 2
Resumen de precios internacionales
El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se
describe a continuación:

MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con una leve tendencia a la baja.
- La baja: surge por el mejoramiento y fortalecimiento del dólar, la crisis mundial por la Pandemia del
Coronavirus y una baja en el petróleo.
- El alza: informe del USDA sobre venta de maíz a China por más de 550.000 toneladas, lo cual podría esto
podría incentivar el alza del cereal para el mercado estadounidense.
Según Reuters, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) “elevó el jueves sus estimaciones
sobre los suministros domésticos de maíz, ante la expectativa de un menor consumo de productores de etanol
por los efectos de la pandemia del coronavirus en la actividad económica del país”.

SOYA: Durante la semana el comportamiento fue al alza.


- La baja: Debido a presión vendedora por pandemia del coronavirus. Expertos indican que China aún no
importa volumen grande de oleaginosa procedente de EUA. Avance en las cosechas de Brasil y Argentina.
China liberó varias toneladas de reservas estatales.
- El Alza: Debido a las ventas al exterior. Otro dato fueron por las mermas en los rendimientos de la cosecha
de Argentina. Compras técnicas. Devaluación del dólar genera competitividad a los granos de EUA.
Según Infocampo, la corredora Grimaldi Grassi, informó: “se descuenta posible recorte en estimaciones de
Argentina a 52 mill. tn. y de Brasil a 123 mill. tn. Respecto a EE.UU., si bien se mantiene incertidumbre sobre el
devenir de las ventas externas, no se esperan mayores cambios en estimaciones del remanente”.

TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia al alza.


- La Baja: Debido a los efectos económicos que pueda tener la pandemia del Coronavirus. Para EUA la
valoración del cereal es entre buena y excelente. El petróleo no generó ganancias y por lo tanto no contagia
a los granos.
- El Alza: Debido a compras técnicas y de oportunidad. Egipto podría importar más cereal abastecerse
durante 6 meses. Condiciones climáticas adversas para EUA yel Mar Negro, por el lado de Rusia y Ucrania
sequía en áreas productoras. Descenso en la valoración del dólar.
Según Infocampo, la corredora Grimaldi Grassi, informó: “mejores condiciones que las esperadas, en cultivos de
EE.UU., impusieron presiones sobre precios. Ayer, por la tarde, el USDA ubicó el porcentaje de lotes buenos a
excelentes en 62%, frente a 56% previsto por privados. El clima es seguido de cerca en el país del norte, donde
heladas tardías podrían deteriorar las perspectivas de producción”.

CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue al alza.


- El Alza: debido a menores exportaciones por parte de Brasil y Honduras., aunque comerciante hablan de
disponibilidad reducida. Fondos largos por temor al riesgo de heladas en ese país. Otro factor se debe a que
la Organización Internacional de Café prevé un déficit para 2019-20.
- La Baja: debido a la debilidad del real brasileño, la desaceleración económica y el incremento del desempleo
a nivel mundial.
Según Investing, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, indicó: “hasta febrero se cosecharon 6.6
millones de sacos, un 8.8% más que en el mismo período del año anterior debido al fuerte crecimiento de la
producción en el comienzo de la temporada. Ha habido informes sobre una menor disponibilidad de
contenedores, lo que a su vez puede haber afectado las exportaciones durante febrero”.

AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento alcista.


- El Alza: debido a la continua preocupación por las interrupciones del suministro en la India.
- La Baja: debido a la debilidad del real brasileño, débil demanda del suministro, caída de los precios del
petróleo y el etanol. La FAO por su parte indica una caída en los precios debido a la reducción en el
consumo.
Según Barchart, el investigador Czarnikow: “redujo su estimación de consumo global de azúcar para este año en
-2.0 MMT, citando un colapso en el consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar debido al cierre de
restaurantes debido a la pandemia de coronavirus”.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 3
Contenido

Precios Nacionales ............................................................................................................................................................. 5


Granos básicos .............................................................................................................. 5
Vegetales ...................................................................................................................... 7
Frutas ........................................................................................................................ 10
Pecuarios .................................................................................................................... 13
Hidrobiológicostes ....................................................................................................... 14
Precios Internacionales .................................................................................................................................................. 15
Maíz ........................................................................................................................... 15
Soya ........................................................................................................................... 16
Arroz .......................................................................................................................... 18
Trigo .......................................................................................................................... 19
Café............................................................................................................................ 20
Azúcar ........................................................................................................................ 22
Cacao ......................................................................................................................... 24
Metodología ....................................................................................................................................................................... 25

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 4
Precios Nacionales
Granos básicos

Cuadro 1. Precio promedio semanal, pagados al mayorista


Precio promedio (Quetzales) Variación
Maíz blanco
(quintal) Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
163.50 156.00 -7.50 -4.59%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: Durante la semana hubó aumento de oferta, debido al constante ingreso de grano de origen
mexicano más producto nacional almacenado procedente del norte del país, lo cual cubrió la demanda
nacional.
Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta tanto de grano nacional como mexicano y precio
similar a la semana actual.
Frijol negro Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(quintal) 400.00 410.00 10.00 2.50%
Precio en relación con la semana anterior: A la alza
Situación de la oferta: Decreciente
Causas: Disminución de la oferta, debido al incremento de la demanda interna y a la reducción de
volúmenes provenientes de los centros de acopio del país. Actualmente los mercados son abastecidos
por grano nacional almacenado procedente de Petèn, Jutiapa, y Chiquimula.
Tendencia para la próxima semana. Se espera oferta y precio similar a la semana actual.

Frijol rojo, de primera Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)


(quintal) 430.00 430.00 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: No hubó variación en el precio, derivado a que el abastecimiento fue suficiente para cubrir la
demanda.
Tendencia para la próxima semana: Se espera un comportamiento similar a la semana actual.
Arroz oro Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(quintal) 342.50 342.50 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: Ingreso suficiente de grano nacional almacenado, más grano importado de EEUU. También
comentan mayoristas que los beneficios cuentan con existencias, para abastecer la demanda nacional.
Tendencia para la próxima semana: Se espera ingreso de volúmenes normales y precio similar a la
semana actual.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 5
…continuación Granos Básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal

Sorgo Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)


(quintal) 139.50 137.50 -2.00 -1.43%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: El precio durante la semana tuvo un leve variación a la baja, por el incremento del
abastecimiento a los mercados nacionales proveniente de la cosecha del año anterior de la zona oriental,
así también se observan pequeñas cantidades de grano de origen mexicano, lo cual contribuye al
abastecimiento a los mercados.
Tendencia para la próxima semana: Se espera reducción de oferta y precio al alza
Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Promedio semanal
Precios diarios (quetzales)
(quetzales)
Producto Medida
02 al 08 26 mar al
2 3 6 7 8
abr 2020 01 abr 2020
Arroz oro, de primera Quintal 342.50 342.50 342.50 342.50 342.50 342.50 342.50
Arroz oro, de segunda Quintal 317.50 317.50 317.50 317.50 317.50 317.50 317.50
Frijol blanco, de primera Quintal 427.50 427.50 427.50 427.50 427.50 427.50 427.50
Frijol blanco, de segunda Quintal 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00
Frijol negro, de primera Quintal 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 400.00
Frijol negro, de segunda Quintal 398.50 398.50 398.50 398.50 398.50 398.50 398.50
Frijol rojo, de primera Quintal 430.00 430.00 430.00 430.00 430.00 430.00 430.00
Frijol rojo, de segunda Quintal 395.00 395.00 395.00 395.00 395.00 395.00 395.00
Maíz amarillo, de primera Quintal 160.00 160.00 160.00 160.00 160.00 160.00 164.00
Maíz amarillo, de primera, otros origenes Quintal 157.50 157.50 157.50 157.50 157.50 157.50 164.00
Maíz amarillo, de segunda Quintal 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 159.50
Maíz blanco, de primera Quintal 157.50 157.50 155.00 155.00 155.00 156.00 163.50
Maíz blanco, de primera, origen mexicano Quintal 157.50 157.50 155.00 155.00 155.00 156.00 163.50
Maíz blanco, de segunda Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 158.00
Sorgo blanco, de primera Quintal 137.50 137.50 137.50 137.50 137.50 137.50 139.50

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 6
Vegetales

Vegetales

Cuadro 1. Precio promedio semanal, pagados al mayorista

Precio promedio (Quetzales) Variación


Tomate de cocina, mediano, de
primera Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(caja de 45 a 50 lb)
87.00 81.00 -6.00 -6.90%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: Aumento de los volúmenes que ingresaron al mercado. Actualmente el producto está
ingresando de las áreas productoras de los departamentos de Baja Verapaz, Jutiapa, Jalapa y
Guatemala. Además, se cotiza tomate de áreas frías a mayor precio, por su duración de vida en
anaquel.
Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza.
Chile pimiento, Absoluta (Q) Relativa (%)
mediano, de primera
(caja de 100 a 150 unidades) 82.00 77.00 -5.00 -6.10%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: Aumento de volúmenes de producto que ingresaron al mercado. Las áreas productoras
de los departamentos de Chimaltenango, Jutiapa, Baja Verapaz y Guatemala se encuentran en
ciclo de cosecha óptimo de acuerdo a la estacionalidad de la producción.

Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza.

Cebolla seca blanca mediana, de Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
primera nacional, (Quintal) 290.00 290.00 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: No hubó variación en el precio, justificado a una oferta normal suficiente para cubrir
la demanda del mercado.
Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento y precio similar a la semana
actual.
Papa Loman lavada, grande, de Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
primera (quintal) 338.00 401.50 63.50 18.79%
Precio en relación con la semana anterior: Al alza
Situación de la oferta: Decreciente
Causas: Según mayoristas el alza en el precio, se debe a la disminución de abastecimiento por
encontrarse en una fase baja de cosecha. Cabe mencionar que el precio sigue manteniéndose
alto en comparación de los últimos 5 años. Actualmente el mercado es abastecido por el
departamento de San Marcos de donde se está iniciando la cosecha.
Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de abastecimiento y precio al
alza.
Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 7
…continuación Vegetales

Cuadro 1. Precio promedio semanal, pagados al mayorista


Precio promedio (Quetzales) Variación
Güisquil mediano
(ciento) Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
62.00 62.50 0.50 0.81%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: Los volúmenes que ingresaron fueron suficientes para cubrir la demanda. Actualmente el
abastecimiento proviene de los municipios de Cobán del departamento de Alta Verapaz y Palencia
de Guatemala, los cuales se encuentran en la fase optima de cosecha.
Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento y precio similar a la semana
actual.
Repollo blanco, Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
mediano, de primera
(red de 12-15 unidades) 38.50 36.50 -2.00 -5.19%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta Creciente
Causas: Incremento de producto que ingresó al mercado. El mercado es abastecido por las áreas
productoras de los departamentos de Sacatepéquez, Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de abastecimiento y precio a la baja.

Coliflor mediana, Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)


de primera
(caja de 12-15 unidades) 42.50 42.50 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: Ingreso producto suficiente para cubrir la demanda. Actualmente el mercado es
abastecido por las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez,
Sololá y Quetzaltenango.
Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento y precio similar a la semana
actual.
Zanahoria mediana, de primera Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
Bolsa (5 - 6 docenas) 57.50 55.90 -1.60 -2.78%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: Aumento de abastecimiento, suficiente para cubrir la demanda del mercado, procedente
de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez,
Quetzaltenango.
Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de abastecimiento y precio a la baja.
Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 8
Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista
Promedio semanal
Precios diarios (quetzales)
(quetzales)
Producto Medida
02 al 08 26 mar al
2 3 6 7 8
abr 2020 01 abr 2020

Ajo blanco, mediano, de primera Mazo (20 trenzas) ND 47.50 47.50 47.50 47.50 47.50 -

Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) ND ND 80.00 80.00 80.00 80.00 -

Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00

Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00

Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal ND 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 -

Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35 - 40 lb) ND ND 62.50 62.50 67.50 64.17 -

Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35 - 40 lb) ND ND 47.50 47.50 60.00 51.67 -

Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70 - 80 unidades) 92.50 92.50 87.50 87.50 82.50 88.50 95.00

Chile Pimiento, mediano, de primera Caja (100 - 150 unidades) 80.00 80.00 77.50 77.50 70.00 77.00 82.00

Cilantro de primera Red (100 manojos) ND ND 250.00 250.00 250.00 250.00 -

Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50

Ejote Chino Costal (40 lb) ND ND 90.00 90.00 90.00 90.00 -

Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) ND ND 100.00 100.00 100.00 100.00 -

Ejote francés, de primera Costal (40 lb) 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 -

Güisquil mediano, de primera Ciento 62.50 62.50 62.50 62.50 62.50 62.50 62.00

Hierba buena, de primera Red (100 manojos) ND ND 277.50 277.50 277.50 277.50 -

Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24 - 26 unidades) ND 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 -

Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal ND ND 400.00 400.00 400.00 400.00 305.00

Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 335.00 327.50 450.00 450.00 445.00 401.50 338.00

Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal 280.00 272.50 395.00 395.00 395.00 347.50 274.00

Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal 225.00 210.00 240.00 240.00 240.00 231.00 224.00

Pepino mediano, de primera Costal (60 - 70 unidades) 82.50 82.50 57.50 57.50 57.50 67.50 81.50

Remolacha, mediana, de primera Red (4 - 5 docenas) ND 30.00 27.50 27.50 27.50 28.13 -

Repollo blanco, mediano Red (12 - 15 unidades) 37.50 32.50 37.50 37.50 37.50 36.50 38.50

Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45 - 50 lb) 102.50 100.00 105.00 105.00 92.50 101.00 107.50

Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45 - 50 lb) 82.50 80.00 82.50 82.50 77.50 81.00 87.00

Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5 - 6 docenas) 57.50 49.50 57.50 57.50 57.50 55.90 57.50

Bolsa (7 - 10 docenas) 70.00 62.50 72.50 72.50 72.50 70.00 70.00


Zanahoria mediana, de primera, sin hojas
Fuente: Investigación primaria realizada en el mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital,
por Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).
ND= No Disponible.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 9
Frutas

Cuadro 1. Precio promedio semanal, pagados al mayorista


Precio promedio (Quetzales) Variación
Aguacate criollo, grande
(red de 90 a 100 unidades) Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
251.00 250.00 -1.00 -0.40%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: El mercado fue abastecido con suficiente producto, procedente de los
departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Quiché, los que abastecen
mayoritariamente al mercado local.
Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta y precio en similares
condiciones.
Limón criollo, mediano, Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
de primera (millar) 560.00 480.00 -80.00 -14.29%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: La baja en el precio se debió a que hubo mayor recolección de producto en las
áreas productoras de Zacapa. También se cotiza limón de la variedad persa proveniente
del norte y oriente del país a mayor precio.
Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y baja en el
precio.
Naranja Valencia mediana, de Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
primera (Ciento) 80.63 82.50 1.88 2.33%
Precio en relación con la semana anterior: Al alza
Situación de la oferta: Decreciente
Causas: Durante la semana hubo leve alza en el precio por aumento de demanda, el
producto continúa ingresando de Honduras (el principal abastecedor de esta variedad),
así como también se comercializa naranja Valencia de origen mexicano a mayor precio.
Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza.
Melón Harper, mediano, de Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
primera (ciento) 400.00 480.00 80.00 20.00%
Precio en relación con la semana anterior: Al alza
Situación de la oferta: Decreciente
Causas: El mercado está siendo abastecido con normalidad, el alza que hubo durante la
semana fue por el incremento de la demanda local, el producto es procedente de las
áreas productoras de Zacapa y Escuintla. Cabe mencionar que durante la semana no
ingreso melón de la variedad Cantaluope.
Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza.
Fuente: Investigación primaria de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 10
…continuación Frutas Cuadro1. Precio promedio semana, pagados al
mayorista
Papaya Tainung mediana de Precio promedio (Quetzales) Variación
primera caja de 40 lb Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(12 a 13 U) 80.50 88.50 8.00 9.94%
Precio en relación con la semana anterior: Al alza
Situación de la oferta: Decreciente
Causas: Disminución de la oferta por aumento de la demanda. El mercado es abastecido de
producto procedente de Petén y zonas de oriente y sur del país.
Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y alza en el precio.

Piña mediana, Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)


de primera (ciento) 475.00 440.00 -35.00 -7.37%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas. La baja en el precio se debió a un mayor ingreso de producto, también comentan
los mayoristas que durante la semana bajo la demanda. El mercado está siendo abastecido
de producto procedente del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala y
los departamentos de Santa Rosa y Escuintla, los que mayoritariamente abastecen al
mercado local.
Tendencia para la próxima semana. Se espera incremento de oferta y precio a la baja.
Plátano, Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
mediano, de primera
(ciento) 100.00 92.00 -8.00 -8.00%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas. Incremento en el ingreso de producto, proveniente de las zonas del sur y norte del
país, los que abastecen al mercado local.

Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja.


Sandía redonda, Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
mediana (ciento)
590.00 500.00 -90.00 -15.25%
Precio en relación con la semana anterior: A la baja
Situación de la oferta: Creciente
Causas: Incremento de oferta, debido a un mayor ingreso de producto proveniente de la
zona del sur y oriente del país. Además cabe mencionar que se observa comercialización de
otras variedades que ayudan a incrementar la oferta.
Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja.
Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 11
Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Promedio semanal
Precios diarios (quetzales)
(quetzales)
Producto Medida
02 al 08 26 mar al
2 3 6 7 8
abr 2020 01 abr 2020

Aguacate Booth, grande, de primera Ciento ND 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 -

Aguacate criollo, grande, de primera Ciento 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 251.00

Aguacate Hass, mediano Ciento 275.00 250.00 250.00 262.50 262.50 260.00 260.00

Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35 - 40 unidades) 115.00 115.00 115.00 115.00 115.00 115.00 115.00

Banano criollo, mediano, de primera Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Banano de exportación, mediano, de primera Caja (100 - 105 unidades) 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00

Coco verde, mediano, de primera Ciento 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00

Fresa mediana, de primera Caja (35 - 40 lb) 145.00 145.00 135.00 135.00 135.00 139.00 137.00

Limón criollo, mediano, de primera Millar 500.00 400.00 500.00 500.00 500.00 480.00 560.00

Limón Persa, mediano, de primera Millar 1,100.00 1,000.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,080.00 1,140.00

Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00

Mango pashte, mediano, de primera Ciento 275.00 275.00 250.00 210.00 210.00 244.00 275.00

Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento 250.00 250.00 250.00 220.00 220.00 238.00 250.00

Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento 500.00 ND ND ND ND 500.00 500.00

Melón Harper,mediano de primera Ciento 400.00 500.00 500.00 500.00 500.00 480.00 400.00

Mora mediana, de primera Caja (34 - 38 lb) 55.00 80.00 80.00 80.00 80.00 75.00 55.00

Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento 77.50 62.50 67.50 75.00 75.00 71.50 71.00

Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 82.50 80.00 80.00 85.00 85.00 82.50 80.63

Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12 - 13 unidades) 82.50 90.00 90.00 90.00 90.00 88.50 80.50

Piña mediana, de primera Ciento 400.00 450.00 450.00 450.00 450.00 440.00 475.00

Plátano grande, de primera Ciento 140.00 130.00 130.00 130.00 130.00 132.00 140.00

Plátano mediano, de primera Ciento 100.00 90.00 90.00 90.00 90.00 92.00 100.00

Sandia redonda, mediana, de primera Ciento 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 590.00
Fuente: Investigación primaria realizada en el mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital,
por Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).
ND= No Disponible.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 12
Pecuarios

Cuadro 1. Precio promedio semanal, pagados al mayorista


Precio promedio (Quetzales) Variación
Carne de bovino en canal
Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(Libra)
14.50 14.50 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: De acuerdo a comentarios de mayoristas la oferta fué suficiente de carne de bovino en
canal para cubrir la demanda.
Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable.
Huevo blanco, mediano Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(Caja de 360 unidades) 330.00 330.00 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: Informaron los mayoristas que el precio se ha mantenido estable a lo largo de la
semana, derivado a un abastecimiento satisfactorio.
Tendencia para la próxima semana: Se espera mantener el mismo comportamiento.
Pollo entero, sin menudos Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(Libra) 11.00 11.00 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: De acuerdo a información de mayoristas la oferta de pollo nacional ha sido normal y
suficiente para abastecer el mercado, cubriendo la demanda existente lo que derivó en precio
estable.
Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe estable.
Pollo importado piezas,(caja 40 Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
libra) 182.50 182.50 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: Comentan mayoristas que el precio del pollo importado se ha mantenido estable y sin
ninguna variación en el precio, derivado a un abastecimiento constante.
Tendencia para la próxima semana: Se espera un comportamiento similar a la semana actual.
Carne de porcino en canal Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)
(libra) 12.50 12.50 0.00 0.00%
Precio en relación con la semana anterior: Estable
Situación de la oferta: Normal
Causas: Según mayoristas el abastecimiento se mantiene constante, lo que justifica la
estabilidad en el precio de la carne de porcino en canal.
Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal y precio estable.
Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, investigados en el
mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 13
Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales)


Producto Medida
02 al 08 abr 26 mar al 01
2 3 6 7 8
2020 abr 2020
Bovino en canal, de primera Libra 14.50 14.50 14.50 14.50 14.50 14.50 14.50
Crema pura Litro 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00
Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00
Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00
Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) 330.00 330.00 330.00 330.00 330.00 330.00 330.00
Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) 317.50 317.50 317.50 317.50 317.50 317.50 317.50
Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) 335.00 335.00 335.00 335.00 335.00 335.00 335.00
Pechuga de pollo, de primera Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00
Pollo entero, sin menudos, de primera Libra 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00
Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) 182.50 182.50 182.50 182.50 182.50 182.50 182.50
Porcino en canal Libra 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50
Queso fresco Libra 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50
Fuente: Investigación primaria realizada en el mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital,
por Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).
ND= No Disponible.

Hidrobiológicostes
Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista
Promedio semanal
Precios diarios (quetzales)
(quetzales)
Producto Medida
7 8 02 al 08 abr 2020

Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00
Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00
Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2,800.00 2,800.00 2,800.00
Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00
Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00
Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1,750.00 1,750.00 1,750.00
Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3,200.00 3,200.00 3,200.00
Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 2,900.00 2,900.00 2,900.00
Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00
Filete de tiburón, de primera Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00
Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 2,300.00 2,300.00 2,300.00
Pargo grande, de primera Quintal 2,400.00 2,400.00 2,400.00
Pargo mediano, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00
Pargo pequeño, de primera Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00
Róbalo entero, revuelto Quintal 2,500.00 2,500.00 2,500.00
Róbalo grande, de primera Quintal 2,700.00 2,700.00 2,700.00
Róbalo mediano, de primera Quintal 2,400.00 2,400.00 2,400.00
Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Tilapia grande, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Tilapia mediana, de primera Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00
Tilapia pequeña, de primera Quintal 900.00 900.00 900.00
Fuente: Investigación primaria realizada en el mercado “La Terminal” zona 4, ciudad capital,
por Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).
ND= No Disponible.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 14
Precios internacionales
Durante esta jornada del 02 al 08 de abril 2020, los precios futuros mostraron diversas
tendencias según el producto, como se detalla a continuación.

Maíz
Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia a la
baja. Para esta semana en los precios futuros mixtos se muestra una leve tendencia a la baja
sobre los contratos más cercanos los cuales han tenido leves disminuciones en sus
cotizaciones, el mejoramiento y fortalecimiento del dólar estaría oficiando de resistencia
sobre la mejora en lo que respecta a los valores del petróleo, esto a causa de la cotización
del grano amarillo a nivel internacional. Siendo entonces los dos factores más influyentes en
la baja del cereal, la pandemia del Coronavirus la cual ha estado afectando a nivel mundial y
la caída en las cotizaciones del petróleo por falta de acuerdos comerciales entre oferentes a
nivel mundial. Además, que estimaciones de siembra presentada por el USDA se muestran
muy elevadas para el maíz lo cual mantendrían una presión bajista sobre el grano amarillo
de Estados Unidos. Mientras los contratos que concluyeron con ganancias, operan con
mejoras en sus valores, el USDA informó sobre acuerdos de venta de maíz a China por más
de 550.000 toneladas, lo cual podría incentivar el alza del cereal para el mercado
estadounidense. Se pude mencionar posibles ganancias en los valores del commodity, por
mitigaciones a causa de efectos económicos de la pandemia del coronavirus. Recorte de
cosecha Sudamericana, según informes del USDA los grandes productores de maíz, Brasil y
Argentina reducen su cosecha del grano amarillo por consecuencia de adversidades
climáticas las cuales están afectando en etapas claves. Para argentina se estima una cosecha
de 50 millones de toneladas, mientras que para Brasil se muestran 101 millones de
toneladas.
Según Reuters, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) “elevó el jueves
sus estimaciones sobre los suministros domésticos de maíz, ante la expectativa de un menor
consumo de productores de etanol por los efectos de la pandemia del coronavirus en la
actividad económica del país”.

Cuadro 1. Precios a futuro de maíz


Bolsa de futuros de Chicago (CBOT)
(Dólares por tonelada)
Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril

Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre

may-20 131.25 131.73 130.15 131.25 128.97 130.15 130.47 128.97 129.91 130.47
jul-20 133.22 133.30 132.51 133.22 131.25 132.51 132.75 131.25 132.04 132.75
sep-20 134.64 134.09 134.72 134.64 133.54 134.72 134.72 133.54 134.01 134.72
dic-20 137.63 136.69 138.02 137.63 137.08 138.02 138.18 137.08 137.47 138.18
mar-21 142.20 141.33 142.51 142.20 141.49 142.51 142.35 141.49 141.80 142.35
may-21 144.72 143.77 144.95 144.72 144.09 144.95 144.95 144.09 144.32 144.95
jul-21 146.21 145.27 146.29 146.21 145.50 146.29 146.53 145.50 146.13 146.53
sep-21 143.93 143.30 143.93 143.93 143.14 143.93 144.09 143.14 144.09 144.09
dic-21 145.43 145.11 145.66 145.43 144.87 145.66 146.13 144.87 145.90 146.13

Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020


Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 15
Cuadro 2. Precios de contado de maíz
Diversos mercados internacionales
(Dólares por tonelada)
PRECIO
Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO
02.04.20 03.04.20 06.04.20 07.04.20 08.04.20
Amarillo Golfo de Lousiana 190.94 190.94 190.94 190.94 190.94 190.94
Amarillo no. 2 Kansas City 130.80 130.31 130.31 128.05 129.52 129.80
Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 152.36 151.17 149.99 151.57 150.78 151.17
Amarillo Yellow Amarillo, Texas 129.92 129.52 128.34 127.95 128.73 128.89
Blanco No. 2 Kansas City 153.93 153.93 153.93 153.93 153.93 153.93
Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 122.04 121.25 119.29 120.86 120.86 120.86
Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 120.47 119.29 117.71 120.07 119.68 119.44
Fuente: ASERCA del 02 al 08 de abril de 2020

Soya
Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos con tendencia al
alza. Los contratos que estuvieron operando al alza, se estimularon por las ventas al exterior
que estuvieron arriba del rango estimado por el mercado. Otro dato que favoreció a la
oleaginosa fue por las mermas en los rendimientos de la cosecha de Argentina derivado de
la sequía presentada el mes previo. Compras técnicas también estuvieron presentes durante
la rueda. La devaluación del dólar es un factor que incide en las cotizaciones ya que genera
competitividad a los granos procedentes de EUA. Mientras los contratos los contratos que
estuvieron operando a la baja, mantuvieron presión vendedora ya que la situación
económica que podría generar la pandemia del coronavirus sería un efecto a nivel global, el
aceite de palma también tuvo que ver durante la rueda, ya que se espera una mayor
producción y con ello se acortan las preocupaciones de escases en el mercado. Los expertos
indican que China aún no ha recuperado los grandes volúmenes que solía importar
procedentes de EUA. El buen avance en las cosechas de Brasil y Argentina limita las
posiciones. Es sabido que China liberó varias toneladas de reservas estatales de oleaginosa,
esto como consecuencia de las demoras que ha tenido Brasil por las lluvias ocasionando que
los envíos al país asiático se vean disminuidos.
Según Infocampo, la corredora Grimaldi Grassi, informó: “se descuenta posible recorte en
estimaciones de Argentina a 52 mill. tn. y de Brasil a 123 mill. tn. Respecto a EE.UU., si bien
se mantiene incertidumbre sobre el devenir de las ventas externas, no se esperan mayores
cambios en estimaciones del remanente”.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 16
Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya
Bolsa de futuros de Chicago (CBOT)
(Dólares por tonelada)

Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril


Cierre
Contrato Último Valor Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre
anteri
may-20 315.48 316.95 313.86 315.48 314.31 313.86 314.01 314.31 313.94 314.01
jul-20 317.47 318.64 315.78 317.47 316.44 315.78 316.36 316.44 316.58 316.36
ago-20 317.98 319.16 316.73 317.98 317.47 316.73 317.47 317.47 317.61 317.47
sep-20 316.88 317.69 316.14 316.88 317.17 316.14 317.25 317.17 317.54 317.25
nov-20 317.10 317.25 316.51 317.10 317.91 316.51 318.42 317.91 318.94 318.42
ene-21 317.32 316.88 316.88 317.32 318.35 316.88 319.30 318.35 320.11 319.30
mar-21 311.59 310.34 310.85 311.59 312.54 310.85 314.31 312.54 315.70 314.31
may-21 310.63 309.75 310.26 310.63 311.95 310.26 313.79 311.95 315.41 313.79
jul-21 313.94 312.91 313.13 313.94 314.75 313.13 316.36 314.75 318.64 316.36
Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020
Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya


Diversos mercados internacionales
(Dólares por tonelada)

PRECIO
Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO
02.04.20 03.04.20 06.04.20 07.04.20 08.04.20
Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 334.00 332.16 332.90 332.53 332.53 332.82
Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 325.18 324.08 324.45 324.08 324.45 324.45
De exportación de Argentina P1 Argentina 329.00 329.00 330.00 330.00 330.00 329.60
De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46
Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 335.47 334.00 332.16 332.90 332.53 333.41
Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 462.60 462.60 462.60 462.60 462.60
Kansas Mercado de Kansas 315.26 313.79 311.95 312.69 312.32 313.20
Memphis Mercado de Memphis 328.12 326.65 324.81 325.55 325.18 326.06
Minneapolis Mercado de Minneapolis 309.75 308.28 306.44 307.18 306.81 307.69
Norte central de Illinois Illinois, Chicago 307.18 305.71 306.08 306.08 305.71 306.15
Sur central de Illinois Illinois, Chicago 307.54 305.71 306.08 306.08 305.71 306.22
Fuente: ASERCA del 02 al 08 de abril de 2020

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 17
Arroz
Precios del arroz
Gráfico 1
Comportamiento contrato mayo-2020

Fuente: Investing

Cuadro 1. Precios a futuro de arroz


Bolsa de futuros de Chicago (CBOT)
(Dólares por tonelada)
Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril
Cierre
Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Último Valor Cierre Último Valor Cierre
anterior
may-20 314.05 309.86 320.77 314.05 323.64 320.77 316.14 323.64 315.59 316.14
jul-20 311.51 308.43 317.25 311.51 318.57 317.25 311.18 318.57 309.75 311.18
sep-20 267.75 266.98 268.41 267.75 269.40 268.41 264.44 269.40 263.34 264.44
nov-20 265.88 265.55 266.87 265.88 267.31 266.87 263.67 267.31 263.78 263.67
ene-21 266.10 265.77 269.07 266.10 270.07 269.07 266.43 270.07 266.54 266.43
mar-21 266.43 266.10 271.28 266.43 272.27 271.28 268.63 272.27 268.74 268.63
may-21 266.43 266.10 271.28 266.43 272.27 271.28 268.63 272.27 268.74 268.63
Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020
Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 18
Trigo
El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la
semana fue mixto con tendencia al alza. Los contratos que estuvieron operando al alza, se
beneficiaron de compras técnicas y de oportunidad. Desde el gobierno de Egipto
informaron que tienen en sus inventarios el cereal para abastecerse durante tres meses
pero que aumentarían sus stocks para 6 meses, para mitigar cualquier incidencia debido a
la pandemia del coronavirus, esto indica que dicho país realizará importaciones del cereal,
generando fortaleza en los contratos. Las condiciones climáticas que atraviesa Estados
Unidos en las planicies debido a la ola de frío y por el lado del Mar Negro, situación
contraria que se genera por el lado de Rusia y Ucrania ya que la sequía en áreas
productoras puede reducir la cosecha del cereal. El descenso en la valoración del dólar hizo
competitivo al cereal estadounidense. Mientras los contratos que concluyeron con
pérdidas, recibieron la presión de los efectos económicos que pueda tener la pandemia del
Coronavirus a nivel global. Las áreas sembradas con el cereal en terrenos productores de
EUA no presentan amenazas ya que la evaluación de los mismos se encuentra entre buenas
y excelentes. Otro factor que incide en las cotizaciones es el hecho que el petróleo no
generó ganancias y por lo tanto no contagia a los granos.

Según Infocampo, la corredora Grimaldi Grassi, informó: “mejores condiciones que las
esperadas, en cultivos de EE.UU., impusieron presiones sobre precios. Ayer, por la tarde, el
USDA ubicó el porcentaje de lotes buenos a excelentes en 62%, frente a 56% previsto por
privados. El clima es seguido de cerca en el país del norte, donde heladas tardías podrían
deteriorar las perspectivas de producción”.

Cuadro 1. Precios a futuro de trigo


Bolsa de futuros de Chicago (CBOT)
(Dólares por tonelada)

Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril

Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre

may-20 199.00 202.16 201.80 199.00 204.15 201.80 201.80 204.15 201.43 201.80
jul-20 197.90 201.21 200.25 197.90 202.46 200.25 201.14 202.46 201.50 201.14
sep-20 199.22 202.53 200.99 199.22 203.05 200.99 202.31 203.05 203.05 202.31
dic-20 202.46 205.62 203.63 202.46 205.76 203.63 205.10 205.76 205.76 205.10
mar-21 204.74 207.82 205.76 204.74 208.04 205.76 207.45 208.04 208.04 207.45
may-21 204.00 207.01 205.03 204.00 207.45 205.03 207.01 207.45 207.97 207.01
jul-21 199.89 202.68 200.40 199.89 202.83 200.40 202.46 202.83 203.34 202.46
sep-21 200.11 203.19 200.84 200.11 203.34 200.84 203.19 203.34 203.71 203.19
Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020
Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 19
Cuadro 2. Precios de contado de trigo
Diversos mercados internacionales
(Dólares por tonelada)

PRECIO
Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO
02.04.20 03.04.20 06.04.20 07.04.20 08.04.20
Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 200.25 197.31 198.05 198.78 196.21 198.12
Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.05 384.05 384.05 384.05 384.05
Durum de Invierno de USA Portland, Texas 270.07 270.07 270.07 270.07 270.07 270.07
Mineapolis 1DNS 15% 225.61 231.49 231.49 238.47 240.67 233.55
Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 238.83 238.83 238.83 238.83 238.83 238.83
Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 309.20 309.20 309.20 309.20 309.20 309.20
Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 217.16 217.16 217.16 217.16 217.16 217.16
Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 199.89 203.93 204.66 201.72 203.93 202.83
Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 243.24 245.45 246.18 245.45 247.29 245.52
Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 232.96 232.59 234.79 234.06 233.32 233.54
Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 165.35 161.30 164.24 165.71 164.61 164.24
Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 210.54 206.50 209.44 208.34 207.23 208.41
Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 277.41 277.41 277.41 277.41 277.41
Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 221.93 221.93 221.93 221.93 216.05 220.75
Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 215.32 210.54 213.11 213.48 210.91 212.67
Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 225.97 223.03 223.77 226.34 223.77 224.58
Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 219.36 219.36 219.36 219.36 219.36
Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 221.20 223.77 226.34 223.77 225.24 224.06
Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 158.37 158.37 158.37 158.37 158.37 158.37
Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 158.37 158.37 158.37 158.37 158.37 158.37
Fuente: ASERCA del 02 al 08 de abril de 2020

Café
El comportamiento de los precios futuros de café de Nueva York, durante la semana fue
mixto con tendencia al alza. Uno de los factores se debe a las noticias de que Brasil exportó
3.04 millones de sacos de café de 60 kg durante el mes de marzo, este dato está por debajo
de lo exportado en la misma temporada del año pasado, que fueron 3.21 millones de sacos.
De acuerdo a algunos comerciantes, indican que la disponibilidad del aromático se
encuentra reducida, sin embargo esperan que la cosecha comience en países productores
como Brasil y Colombia. De acuerdo al banco de inversión brasileño Itaú BBA, indicaba que
a medida que el invierno en ese país sudamericano se acerca, los fondos permaneces largos
en los futuros del aromático, debido al riesgo de heladas en los cafetales. Por otra parte, las
exportaciones en Honduras cayeron un 7.1% durante el mes de marzo, comparado al
mismo periodo del año pasado, aunado a esto funcionarios del sector indican que las
exportaciones de la cosecha 2019-20, podría registrar una caída del 4.3%. Por su parte la
Organización Internacional de Café, indicó que la producción de café para la campaña
2019-20 sufrirá un déficit, es decir que será de 474,000 sacos y no ya no la estimación que
se tenía de 476,000 sacos. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, tuvieron
factores como la debilidad en real brasileño frente al dólar, volviendo más atractivas las
exportaciones por parte de los productores. Otros factores que están influenciando en
estos momentos son la desaceleración económica a nivel mundial y el incremento del
desempleo, teniendo como efecto la merma en la demanda del café. Los pronósticos de
clima seco para Brasil en las próximas semanas a alentado a los productores, pues esto
favorece al cultivo y disminuye el riesgo ante las preocupaciones de daños que puedan
sufrir los arbustos por las heladas.
Según Investing, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, indicó: “hasta febrero se
cosecharon 6.6 millones de sacos, un 8.8% más que en el mismo período del año anterior
debido al fuerte crecimiento de la producción en el comienzo de la temporada. Ha habido
informes sobre una menor disponibilidad de contenedores, lo que a su vez puede haber
afectado las exportaciones durante febrero”.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 20
Gráfico1
Comportamiento contrato mayo -2020

Fuente: Investing

Cuadro 1. Precios a futuro de café


Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE)
(Dólar por quintal)
Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril

Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre

may-20 121.04 117.64 116.52 121.04 118.30 116.52 121.59 118.30 121.49 121.59
jul-20 122.40 119.01 118.15 122.40 119.57 118.15 122.76 119.57 122.61 122.76
sep-20 123.42 119.97 119.26 123.42 120.63 119.26 124.08 120.63 123.88 124.08
dic-20 124.64 121.04 120.48 124.64 121.90 120.48 125.45 121.90 125.30 125.45
mar-21 125.75 122.15 121.59 125.75 123.17 121.59 126.82 123.17 126.56 126.82
may-21 126.66 123.06 122.35 126.66 124.08 122.35 127.68 124.08 127.48 127.68
jul-21 127.42 123.88 123.11 127.42 124.94 123.11 128.54 124.94 128.34 128.54
sep-21 128.34 124.74 124.08 128.34 125.85 124.08 129.45 125.85 129.20 129.45
dic-21 129.76 126.21 125.65 129.76 127.32 125.65 130.82 127.32 130.62 130.82
mar-22 131.23 127.73 127.17 131.23 128.64 127.17 132.24 128.64 132.04 132.24

Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020


Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 21
Cuadro 2. Precios de contado de café
Diversos mercados internacionales
(Centavos de dólar por libra)
PRECIO
Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO
02.04.20 03.04.20 06.04.20 07.04.20 08.04.20
Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 150.85 146.40 148.15 151.40 151.30 149.62
Arabigo de El Salvador Nueva York 157.35 152.90 154.65 157.90 157.80 156.12
Arabigo de México Laredo, México 142.35 137.90 139.65 142.90 142.80 141.12
Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 155.85 151.40 153.15 156.40 156.30 154.62
Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 169.35 164.90 166.65 169.90 169.80 168.12
Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65
Brasil Arabiga Índice 112.25 115.75 112.50 114.00 114.00 113.70
Colombiano Arabiga Índice 174.75 178.25 174.00 175.50 175.50 175.60
Costa Rica HB NWE 184.60 184.60 184.60 184.60 184.60 184.60
Costa Rica SHB NWE 277.85 277.85 277.85 277.85 277.85 277.85
Epoca de Colombia Nueva York 180.35 175.90 177.65 180.90 180.80 179.12
Nueva York Arabica Índice 165.94 168.69 165.19 166.69 166.69 166.64
Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 72.15 71.56 71.33 71.60 71.33 71.59
Robusta Estándar de Uganda Nueva York 88.65 88.06 87.83 88.10 87.83 88.09
Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 73.15 72.56 72.33 72.60 72.33 72.59
Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 120.85 116.40 118.15 121.40 121.30 119.62
Santos No. 4, de Brasil Nueva York 114.85 110.40 112.15 115.40 115.30 113.62
Santos Riado Santos, Brasil 155.21 155.21 155.21 155.21 155.21 155.21
Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 149.47 149.47 149.47 149.47 149.47
Superior UGQ de Colombia Nueva York 178.35 173.90 175.65 178.90 178.80 177.12
Fuente: ASERCA del 02 al 08 de abril de 2020

Azúcar
El comportamiento de los precios futuros del azúcar 11 de Nueva York durante la semana
fue mixto con tendencia alcista. Uno de los factores, es la continuidad de noticias por la
preocupación por las interrupciones del suministro en la India, ya que debido a la pandemia
del coronavirus, han tenido una escasez de mano de obra tanto en puertos como en los
ingenios. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, debido a la preocupación
por una demanda débil debido a la pandemia del coronavirus, el cual ha mermado por la
falta de apertura de lugares como, hoteles, restaurantes, etc. Otro factor se debe a las
noticias de que los precios del etanol en Brasil cayeron, esto podría obligar a los ingenios a
destinar más caña a la producción de azúcar en lugar del biocombustible, lo que podría
aumentar los suministros. A esto se le suma que el petróleo ha estado cotizándose a la baja,
otro factor que se le suma a la producción del edulcorante. El papel de las divisas es otro
factor importante a la hora de la fluctuación de las divisas, en esta ocasión se pudo observar
un real brasileño con debilidad frente al dólar, esto fomenta por parte de los productores
venta de exportación. Por su parte la FAO, en su índice de precios del azúcar indica una
caída de 19,1%, el cual se lo adjudican a factores como una reducción en el consumo, ante
los cierres debido a la pandemia, así como menor demanda de los productores de etanol por
la caída en los precios del crudo.

Según Barchart, el investigador Czarnikow: “redujo su estimación de consumo global de


azúcar para este año en -2.0 MMT, citando un colapso en el consumo de alimentos y bebidas
fuera del hogar debido al cierre de restaurantes debido a la pandemia de coronavirus”.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 22
Gráfico1
Comportamiento contrato mayo -2020

Fuente: Investing

Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11


Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE)
(Centavos de dólar por libra)

Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril

Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre

may-20 10.29 10.04 10.31 10.29 10.45 10.31 10.38 10.45 10.37 10.38
jul-20 10.32 10.08 10.33 10.32 10.42 10.33 10.38 10.42 10.39 10.38
oct-20 10.54 10.35 10.53 10.54 10.59 10.53 10.57 10.59 10.64 10.57
mar-21 11.13 10.98 11.09 11.13 11.14 11.09 11.17 11.14 11.33 11.17
may-21 11.08 10.93 11.00 11.08 11.04 11.00 11.14 11.04 11.32 11.14
jul-21 11.04 10.90 10.94 11.04 10.97 10.94 11.14 10.97 11.37 11.14
oct-21 11.25 11.13 11.12 11.25 11.13 11.12 11.38 11.13 11.62 11.38
mar-21 11.77 11.66 11.61 11.77 11.62 11.61 11.90 11.62 12.17 11.90
may-22 11.79 11.71 11.63 11.79 11.64 11.63 11.91 11.64 12.19 11.91
Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020
Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 23
Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16
Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE)
(Centavos de dólar por libra)

Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril

Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre

may-20 26.26 26.11 26.36 26.26 26.56 26.36 26.56 26.56 26.56 26.56
jul-20 26.31 26.16 26.31 26.31 26.31 26.31 26.31 26.31 26.03 26.31
sep-20 26.31 26.26 26.31 26.31 26.31 26.31 26.31 26.31 26.04 26.31
nov-20 26.61 26.61 26.51 26.61 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51
ene-21 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.36 26.51
mar-21 26.51 26.51 26.51 26.51 26.46 26.51 26.46 26.46 26.36 26.46
Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020
Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

Cacao
Cuadro 1. Precios a futuro de cacao
Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE)
(Dólares por tonelada)

Fecha 02 de abril 03 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril

Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre

may-20 2,285.00 2,227.00 2,264.00 2,285.00 2,366.00 2,264.00 2,410.00 2,366.00 2,379.00 2,410.00
ene-00 2,278.00 2,237.00 2,260.00 2,278.00 2,348.00 2,260.00 2,392.00 2,348.00 2,372.00 2,392.00
ene-00 2,282.00 2,248.00 2,252.00 2,282.00 2,338.00 2,252.00 2,376.00 2,338.00 2,356.00 2,376.00
ene-00 2,263.00 2,227.00 2,232.00 2,263.00 2,310.00 2,232.00 2,347.00 2,310.00 2,321.00 2,347.00
mar-21 2,245.00 2,209.00 2,216.00 2,245.00 2,292.00 2,216.00 2,329.00 2,292.00 2,303.00 2,329.00
may-21 2,243.00 2,206.00 2,215.00 2,243.00 2,290.00 2,215.00 2,325.00 2,290.00 2,300.00 2,325.00
jul-21 2,241.00 2,203.00 2,213.00 2,241.00 2,287.00 2,213.00 2,321.00 2,287.00 2,296.00 2,321.00
sep-21 2,238.00 2,199.00 2,210.00 2,238.00 2,284.00 2,210.00 2,317.00 2,284.00 2,292.00 2,317.00
dic-21 2,231.00 2,193.00 2,204.00 2,231.00 2,278.00 2,204.00 2,311.00 2,278.00 2,286.00 2,311.00
Fuente: CME Group del 02 al 08 de abril de 2020
Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior.
Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta.
Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 24
Precio internacional del cacao
Gráfico 1
Comportamiento contrato cacao mayo -2020

Fuente: Investing

Metodología
Este informe semanal consolida el reporte de los precios moda o promedio diarios de
productos agricolas y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos
son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo.

Los técnicos de investigación de mercados, de Planeamiento, utilizan la encuesta como


método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados en la ciudad
capital los días de abastecimiento. La presente semana se adapto la metodología,
combinando encuestas con visita en mercado, así como encuestas vía telefónica, a raíz de la
crisis sanitaria que atraviesa el país a consecuencia del COVID-19.

*/Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia y presencia


en los mercados nacionales, solicitudes del sector; así como los que tienen importancia por
estar contenidos en la canasta básica alimenticia y el índice de precios al consumidor.

En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas,
corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización
Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission –CFTC–,
Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios –
Aserca– o los publicados por agencias internacionales de noticias.
Nota:*/Se incluyen la mayoría de productos, sin embargo a raíz de la crisis sanitaria que atraviesa el país, pueden
no haberse incluido todos los productos, por carecer de confiabilidad de los datos.

2360-4425 Web.maga.gob.gt
Planeamiento 2360-4428
App MAGA 3ª. Avenida 8-32 zona 9
Precios.maga.gob.gt
infoprecios@maga.gob.gt 25

También podría gustarte