Está en la página 1de 4

EVALUACION DE PROYECTOS

Alumno: ……………………………………….. Filial: ………………………

CASO APLICATIVO DE FACTORES DEL ENTORNO: EMPRESA


RENZO COSTA

Renzo Costa es una empresa que inició sus actividades en 1973, siendo su
fundadora la Sra. Marina Bustamante; ubicándose su planta principal en Chacra
Ríos Norte, Cercado de Lima. Tiene alrededor de 20 tiendas en prácticamente
todos los principales Centros Comerciales del país y piensa abrir nuevas tiendas
en provincias. Confecciona prendas de cuero napa, gamuza y nobuck para damas
y caballeros, siendo los sacos y casacas sus principales modelos en venta. La
marca se encuentra muy bien posicionada en los niveles socioeconómicos A y B+;
sin embargo, su principal preocupación son los sectores C y D. Por otro lado el
crecimiento económico del país y el aumento de la capacidad de consumo de los
pobladores tanto en Lima como provincias, hacen pensar a la empresa en seguir
creciendo.

Existen empresas formales e informales que copian sus diseños, pero se


mantienen a la vanguardia de la moda. Tienen un buen sistema de
abastecimiento, que les permite contar con los mejores cueros nacionales e
internacionales, es por ello que son reconocidos como empresa líder en calidad de
prendas de cuero en el Perú. La innovación de sus modelos no sólo se debe a los
excelentes diseñadores con los que cuenta, sino a sus áreas de producción,
ventas y almacén que trabajan en forma coordinada en su permanente búsqueda
de nuevas tendencias alrededor del mundo. Existen curtiembres (lugar donde se
realiza el curtido, proceso que convierte las pieles de los animales en cuero) de la
más alta calidad en nuestro país, Argentina y Portugal, lo que garantiza el
abastecimiento.

En menos de un año ha instalado dos puntos de venta en Chile y pretenden contar


con cinco locales más para el 2023. Se encuentra en construcción en pleno
Santiago, Costanera Center, centro comercial, que se espera, se convertirá en el
más grande de Sudamérica, las negociaciones para ingresar allí, no son fáciles
por los altos estándares de calidad que exigen, pero Renzo Costa espera poner
una tienda allí para el 2024, aunque tienen poco conocimiento del mercado
Chileno, lo único que saben es que el consumidor chileno y argentino, son muy
exigentes en calidad del cuero, además que existen empresas muy reconocidas a
nivel internacional de productos de cuero como Gussi, que tendrían fuerte
presencia en ese mercado.

Renzo Costa sigue creciendo, hace unos meses han adquirido nuevas
maquinarias, que le permitirán lograr nuevos resultados con el cuero y piensan

Caso elaborado para su uso exclusivo en clase


adquirir 2 maquinas talabartadoras para incrementar la producción mejorando, en
tema de colores, textura y acabados, pero por el momento los operarios tienen
dificultades en el manejo de las máquinas porque son muy sofisticadas.

El director de la Empresa (Renzo Costa), señala que el éxito actual de su negocio


se debe a la agresividad de sus estrategias en torno a la moda, desarrollo de
productos y marketing. Un estudio de mercado refleja como los mercados más
atractivos para productos de cuero, el mercado Chile y Colombia, esperan
incrementar sus ventas, a nivel nacional e internacional.

A pesar de los buenos indicadores en ventas, marketing y la buena reputación con


que cuenta la empresa se escuchan voces dentro de la organización que la
gerencia es muy rígida creando que las relaciones entre personas no sean las
más adecuadas.

PREGUNTAS

1.- Utilice el siguiente cuadro para efectuar el análisis y diagnóstico externo. Debe
identificar en total 4 variables, tanto del macro como del micro entorno y 2
oportunidades y 2 amenazas

ENUNCIADO VARIABLE MICR MACRO O A


O

2.- Utilice el siguiente cuadro para realizar el análisis y diagnóstico interno.


Identifique 4 variables y 2 fortalezas y 2 debilidades, más importantes.

Caso elaborado para su uso exclusivo en clase


ENUNCIADO VARIABLE F D

3.- Identifique dos objetivos que se ha establecido la empresa.

OBJETIVOS

5.- Prepare la matriz FODA, estableciendo una estrategia por cuadrante. Las
estrategias que plantee deben permitir aprovechar las oportunidades y lograr los
objetivos y metas de la empresa. Debe trasladar dos oportunidades, dos
amenazas, dos fortalezas y dos debilidades de caso.

Caso elaborado para su uso exclusivo en clase


OPORTUNIDADES AMENAZAS
AMBIENTE
EXTERNO
O1 A1

02
A2
AMBIENTE
INTERNO

FORTALEZAS ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA

F1

F2

DEBILIDADES ESTRATEGIA DO ESTRATEGIA DA


D1

D2

Caso elaborado para su uso exclusivo en clase

También podría gustarte