Está en la página 1de 2

Trastorno de la conducta alimentaria

y de la ingesta de alimentos. ♥
Alteración persistente en la alimentación o en el
comportamiento relacionado con la alimentación y que
causa un deterioro significativo de la salud física o del
funcionamineto psicosocial.

Pica ♥
Ingestión persistente de

sustancias no nutritivas y no
alimenticias durante un periodo
mínimo de un mes.
Es inapropiada al grado de desarrollo del individuo.
Desarrollo de la pica puede darse en la infancia, la
adolescencia o vida adulta
Las personas con pica
comen regularmente cosas
que no son alimentos
(como papel, barro,
suciedad o cabello).

Rumiacion ♥
Enfermedad en la que las
personas devuelven del
estómago los alimentos no
digeridos o parcialmente
digeridos de manera
repetida e involuntaria, los
mastican de nuevo y luego
los vuelven a deglutir o los
escupen.
Presión o dolor abdominal
aliviados por la regurgitación
Sensación de saciedad
Mal aliento
Náuseas
Pérdida de peso involuntaria
Trastorno de la conducta alimentaria
y de la ingesta de alimentos. ♥
Ortorexia. ♥
Obsesión patológica e
irracional por comer sano y
por la calidad de los alimentos
Solo admiten alimentos
ecológicos u orgánicos,
cultivados sin pesticidas o
herbicidas,

Dedicación de más de 3 horas/día a pensar en su dieta y


planificación y/o preparación excesiva
Sentimiento de culpabilidad si se infringe o trasgrede
alguna de las premisas que define “su dieta sana”
Aislamiento social debido a los altos requerimientos
exigidos para alimentarse

Vigorexia. ♥
Trastorno mental en el que la
persona afectada se obsesiona por
su estado físico, afectando a su
conducta alimentaria

Tiene la creencia de que su cuerpo es insuficientemente


musculado y que debe mejorar constantemente su
apariencia
Se obsesiona por la actividad física, abandona las
relaciones sociales y descuida otros aspectos de su vida.

Afecta principalmente a
hombres de entre 18 y 35 años.

Moctezuma Garcia Jaqueline. ♥

También podría gustarte