Está en la página 1de 2

Docente: Daniela Solarte Sarasty

Materia: Biología, II Periodo

Laboratorio pH

Materiales

 Jugo de limón 10 mL.


 Removedor de esmalte 10 mL.
 Bicarbonato de sodio 10mL.
 Detergente en polvo 10g o detergente líquido 10mL.
 Gaseosa tipo sprite o Bretaña botella pequeña.
 Alcohol antiséptico 10 mL.
 Leche 10 mL.
 Producto de limpieza de casa 10mL.
 Sustancia a libre elección.
 Indicador de repollo morado o remolacha.

Preparación del indicador de repollo morado o remolacha

 Colocar 3 hojas de repollo morado o media remolacha picada en una olla y agregar cantidad de agua suficiente hasta cubrirlas.
 Calentar en la estufa hasta que rompa a hervor, esperar 5 min y apagar el fuego.
 Colar y guardar el líquido en un frasco de vidrio o plástico, adicionar 1 mL de alcohol antiséptico para conservarlo.

Consultar:

 Los colores que adquieren los diferentes papeles indicadores en contacto con sustancias ácidas y básicas.
Informe de laboratorio:

Título de la práctica. Nombre de los integrantes.


Resumen. De 3 a 5 renglones que incluyan: objetivo de la práctica, metodología y conclusión general.
Introducción: marco teórico sobre el tema tratado en la práctica.
Metodología: Los pasos realizados en la práctica de una manera resumida, puede ser en forma de diagrama.
Análisis y Resultados: Reporte de todos los datos recolectados por medio de imágenes y tablas debidamente rotuladas y la comparación
con la teoría para corroborar la información.
Conclusiones: Mínimo tres. Deben estar relacionadas con el objetivo de la práctica, los resultados obtenidos y la comparación con la
teoría.
Bibliografía: Reportar las fuentes de las cuales tomó información para realizar el informe.

 Rotular 10 vasos de plástico o vidrio y adicionar 2 o 3 mL de cada sustancia.


 Agregar 5 gotas del indicador de repollo o remolacha.
 Observar que color adquiere y comparar con la escala de pH y tomar nota o registro.
 Adicionar 2 gotas en cada papel indicador correspondiente, observar el color producido y tomar registro.
 Con los resultados, indique si las sustancias son ácidas o básicas y como las organizaría en orden creciente decreciente de acides.
 Realice las conclusiones.

También podría gustarte