Está en la página 1de 5

Derivación logarítmica y derivadas de orden superior

Derivación logarítmica:

Derivada logarítmica: Propiedades:

Casos (cuándo usar derivacion logarítmica): Pasos (cómo usar derivación logarítmica):

-​Producto de varias funciones: 1.Tomar logaritmos


2.Propiedades
3.Derivar
-​División de varias funciones:
4.Despejar la derivada

-​Potencia de funciones:

Ejemplo:

1)

2)

2)

3)

4)

Derivadas de orden superior:

Notación: Pasos:

1.Calcular
2.Deducir una fórmula para
3.Demostrar por inducción

Factoriales: Inducción:

1.Verificar n=1:
2.Suponer n=k:
3.Probar n=k+1:
Ejercicio 1:

a)

b)

c)

d)
e)

Ejercicio 2:

a)

b)

Ejercicio 3:

a)
b)

Ejercicio 4:

a)

Patrón de cambio de signo:

Si empieza en (-):

Si empieza en (+):

Verificar n=1:

Suponer n=k:

Probar n=k+1:

Se quiere llegar a

b)

Verificar n=1:

Suponer n=k:

Probar n=k+1:

Se quiere llegar a
c)

Verificar n=1:

Suponer n=k:

Probar n=k+1:

Se quiere llegar a

Ejercicio 5:

Verificar n=1:

Suponer n=k:

Probar n=k+1:

Se quiere llegar a

También podría gustarte