Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ibarra
Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA)

Nombre: Dylan Quinaluisa


Curso: Producción Animal Rumiantes
Fecha:26/05/2023
Tema: Condición corporal

La condición corporal es una medida utilizada de manera visual y táctil en las distintas partes del
animal como son las costillas, columna vertebral y base de la cola. Esto se lo realiza con la finalidad
de saber el estado de salud y nutrición de las vacas, tambíen es usada para el monitoreo del
estado de reproducción y producción de leche (Bavera, 2005).
Esto se estableció ya que Lamond en 1970 indicaba que se necesitaba un umbral en donde se
evalué la reproducción en caso de que este bajo ese umbral, indicando que en la capacidad de
concebir está afectado por el peso vivo del animal mas no por la tasa de ganancia de posparto.
Otro personaje que intervino fue Witman que en 1975 estudio las condiciones del peso antes y
después del parto lo cual se subdividió en tres grupos (buena, moderara y pobre), en conclusión
obtuvo que la condición corporal afecta al parto como en post parto (Bavera, 2005)

Escala de medición de condición corporal

Ilustración 1: Escala de medición de condición corporal


Áreas anatómicas empleadas para evaluar la condición corporal

Ilustración 2: Áreas de medición de la temperatura corporal


Recuperado de: https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Esquema-de-calificacion-de-la-condicion-corporal-en-
bovinos-lecheros-Holstein_fig1_318076447

Importancia de medir la condición corporal

Esté procedimiento ayuda a tener un mejor manejo del hato ya que ayuda a tener un correcta
alimentación para que su condición corporal sea correcta en cada etapa fisiológica en su ciclo
reproductivo como el destete, al parto y servicio (Bavera, 2005).

Momento de evaluación de la condición corporal

El estado en el que se puede evaluar la condición corporal es en el


1. tacto o al destete de los 6 meses o antes del otoño si se hace destete precoz o adelantado
2. A los sesenta días en el que comienza el parto
3. En el momento del parto
4. En el comienzo de la temporada de servicio
5. A la mitad del verano (Bavera, 2005).

Bibliografía
Bavera, G. (2005). Condición corporal (CC). Producción animal. Obtenido de
https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/cria_condicion_corporal/52-
condicion_corporal_cc.pdf

También podría gustarte