Está en la página 1de 1

Observación y análisis:

Escena seleccionada: Precious (2009)

Nivel institucional: Nos encontramos con una institución escolar excluyente y


discriminatoria. La exclusión y la desigualdad agravan las inequidades en poblaciones ya
marginadas estas recaen con fuerza en los adolescentes más vulnerables que carecen de
acceso a una alimentación, salud, protección y apoyo psicosocial concluyendo en
situaciones de violencia familiar, abuso sexual, embarazo precoz adolescente.

En la escena de la película se puede visualizar a la protagonista siendo expulsada de la


institución escolar por su situación (embarazo precoz adolescente), la directiva de la
institución al citar a la estudiante la comunicación que entabla es totalmente cerrada y de
manera juzgadora, no se ve la presencia de un gabinete que acompañe diversos casos, y
está es directamente expulsada desconociendo el contexto violento por el cual atraviesa.

2º Nivel institucional (Escuela alternativa)

La escuela alternativa a la que es derivada la protagonista también posees rasgos


excluyentes, esto lo podemos ver en la etapa de evaluación diagnostica. Dentro de los tipos
de evaluación, a la que se efectúa al inicio del proceso enseñanza-aprendizaje nos
encontramos con el tipo de evaluación diagnostica, su finalidad es la de obtener
información sobre las ideas previas de los estudiantes, a efectos de que los nuevos
conocimientos produzcan en ellos un anclaje. En la escena de la película vemos que la
protagonista debe atravesar una evaluación con modalidad cuantitativa superando un
porcentaje superior para su ingreso, las preguntas presentes en la evaluación se ven alejadas
al conocimiento previo de la estudiante , se enmarcan sobre características superficiales y
calificativas en vez de ser a título informativo para el docente.

Metodología de la enseñanza:

En la primera institución escolar que asiste la estudiante nos encontramos con una
metodología de enseñanza tradicional que es desplegada por el profesor de matemáticas.
Lo podemos ver por sus clases magistrales de forma expositiva, la realización de ejercicios
que hace en el pizarrón y la búsqueda de que los estudiantes tengan realizadas sus tareas.

En la segunda institución escolar nos encontramos con una modalidad de enseñanza


distinta, más innovadora cooperativista a través de una docente que brinda las clases desde
un paradigma constructivista. La exposición de sus clases se ve desarrollada junto a la
participación del resto de las estudiantes, vemos que al pasar el tiempo potencia el
conocimiento de sus estudiantes y se ven desarrolladas otras capacidades cognitivas
respecto a la lectura y escritura en la protagonista.

También podría gustarte