Está en la página 1de 5

TRANSPORTE POR TUBERIAS

HARDY CROSS
Hidráulica

Docente:
Ecler mamani Chambi
Ing. Civil
ecler.mamani@upeu.edu.pe

Cel. +51974220680
TRANSPORTE POR TUBERÍAS
Ejercicio N° 01
El esquema adjunto, muestra la red de distribución de un sistema de agua para consumo
humano. Para las condiciones geométricas dadas, determinar los caudales en cada tramo de
la red y verifique que las presiones en los nudos, por razones de calidad de servicio, estén en
el rango entre 35 mca y 70 mca.
Datos de partida:
Los caudales de demanda requeridos, para
cada zona del abastecimiento, están mostrados Tramo Diámetro longitud (m) Nudo Cota (msnm)
en el esquema 1-2 30" 200 1 2775.00
2-3 30" 200 2 2777.00
El material de la tubería es PVC (Coeficiente de
Hazen y Williams: Cwh=140) 6-5 30" 200 3 2780.00
5-4 30" 200 6 2765.00
Temperatura de transporte, comprendida 1-6 20" 100 5 2767.00
entre 10 °C y 25 °C. 2-5 20" 100 4 2770.00

Las características geométricas de cada tramo 3-4 20" 100


y las cotas topográficas de cada nudo se
especifican en el siguiente cuadro
TRANSPORTE POR TUBERÍAS
Grafico.
TRANSPORTE POR TUBERÍAS
Procedemos a dividir en circuitos elementales y estimación de los caudales de la red.
TRANSPORTE POR TUBERÍAS
Estimación de pérdidas según el criterio de Hazen y William
𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙: 𝐽𝒊𝒋 = 𝒂𝒊𝒋 𝑸𝒏𝒊𝒋
𝐽𝑐 10.679 𝑄1.852 𝐿 𝑄1.852
= 𝐽𝑐 =
𝐿 𝐶𝑤ℎ 1.852 𝐷4.87 (0.0936)𝐶𝑤ℎ 1.852 𝐷4.87

𝐿 1.852
𝑱𝒊𝒋 = 𝑄
(0.279)𝐶𝑤ℎ 𝐷𝟐.𝟔𝟐𝟗 𝟏.𝟖𝟓𝟐

𝑳𝟏𝟐 = 𝑳𝟐𝟑 = 𝑳𝟔𝟓 = 𝑳𝟓𝟒 = 𝟐𝟎𝟎 𝒎 𝑳𝟏𝟔 = 𝑳𝟐𝟓 = 𝑳𝟑𝟒 = 𝟏𝟎𝟎 𝒎


𝑫𝟏𝟐 = 𝑫𝟐𝟑 = 𝑫𝟔𝟓 = 𝑫𝟓𝟒 = 𝟑𝟎" <> 𝟎. 𝟕𝟔𝟐 𝒎 𝑫𝟏𝟔 = 𝑫𝟐𝟓 = 𝑫𝟑𝟒 = 𝟐𝟎" <> 𝟎. 𝟓𝟎𝟖𝟎 𝒎
𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜: 𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜:
𝒔𝟐 𝒔𝟐
𝒂𝟏𝟐 = 𝒂𝟐𝟑 = 𝒂𝟔𝟓 = 𝒂𝟓𝟒 = 𝟎. 𝟖𝟓𝟎 𝟓 𝒂𝟏𝟔 = 𝒂𝟐𝟓 = 𝒂𝟑𝟒 = 𝟑. 𝟎𝟓𝟗 𝟓
𝒎 𝒎

Para mayor facilidad le desarrollaremos en una hoja Excel

También podría gustarte