Está en la página 1de 2

    

    
Estudiante
Ronel Pantaleón Agramonte (A00105073)
     
Tema
Actividad #1: Definiciones y conceptos
     
Asignatura
Curso monográfico
     
Profesor
Jacqueline Vega
Ramon Gomez
    
Período académico
C2-2023
   
Fecha de entrega
Domingo, 21 de mayo del 2023
Investigar, analizar y definir:

• Amenaza: Es un término que sirve para referirse a ese riesgo o posible peligro de
que ocurra una situación específica, y que a su vez genera un estado de alerta en
aquella o aquellas entidades que fueron amenazadas. Se conoce como amenaza
al peligro inminente, que surge, de un hecho o acontecimiento que aún no ha
sucedido, pero que de concretarse aquello que se dijo que iba a ocurrir, dicha
circunstancia o hecho perjudicará a una o varias entidades en particular.
• Vulnerabilidad: Es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente
a peligros inminentes, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas,
políticas, sociales o culturales.
• Riesgo: Es una posibilidad de que algo desagradable acontezca. Se asocia
generalmente a una decisión que conlleva a una exposición o a un tipo de peligro.
En el contexto de la seguridad y la gestión de riesgos, se considera como la
combinación de la probabilidad de que ocurra un evento no deseado y las
consecuencias adversas asociadas a dicho evento.
• Riesgo inherente: El riesgo inherente se refiere al nivel de riesgo que existe antes
de aplicar cualquier medida de mitigación o control. Es decir, es la evaluación del
riesgo sin considerar las acciones tomadas para reducir o gestionar dicho riesgo.
• Riesgo Residual: El riesgo residual se refiere al nivel de riesgo que queda
después de aplicar medidas de mitigación y controles para reducir el riesgo
inherente. En otras palabras, es el riesgo que aún existe después de haber
implementado medidas para gestionar y reducir los riesgos iniciales.
• Nivel de Riesgo: El nivel de riesgo se refiere a la medida o grado de exposición
a un peligro o posibilidad de sufrir un evento no deseado. Representa la magnitud
del riesgo en términos de probabilidad y consecuencias asociadas. El nivel de
riesgo se refiere a la medida o grado de exposición a un peligro o posibilidad de
sufrir un evento no deseado. Representa la magnitud del riesgo en términos de
probabilidad y consecuencias asociadas.

También podría gustarte