Está en la página 1de 15

LOS ACTINOMICETOS

¿QUÉ SON?

• LOS ACTINOMICETOS CONSTITUYEN UN


GRUPO DE MICROORGANISMOS
PROCARIOTAS COMPLETAMENTE ÚNICO:
• ES EL GRUPO MICROBIANO MAS PROLÍFICO
EN CUANTO A LA PRODUCCIÓN DE
ANTIBIÓTICOS
• PRESENTA UNA DIVERSIDAD
CONSIDERABLE DESDE FORMAS BACILARES
HASTA FORMAS FILAMENTOSAS
RAMIFICADAS A MODO DE ESPORULACIÓN
COMPLEJA
• LA TEMPERATURA IDEAL PARA EL
DESARROLLO DE LOS ACTINOMICETOS ES
ENTRE 28 Y 37º C.
• SON GRAM-POSITIVOS Y EL 5 DE G+C DE SU ADN ES SUPERIOR AL 55%.
• SU CRECIMIENTO ES MAS LENTO QUE EL DE LAS OTRAS BACTERIAS.
• LOS ACTINOMICETOS SON MICROORGANISMOS MUY UBICUOS QUE SE
ENCUENTRAN SOBRE TODOS LOS SUSTRATOS NATURALES
SUELOS

• LOS ACTINOMICETOS ESTÁN AMPLIAMENTE


PROPAGADOS EN TODOS LOS SUELOS CON
EXCEPCIÓN DE LOS LUGARES EXPUESTOS A
CONDICIONES DEMASIADAS EXTREMAS.
• ESTÁN SOBRE TODO PRESENTES EN LA CAPA
COMPRENDIDA ENTRE LA SUPERFICIE DEL
SUELO Y LOS 2 METROS DE PROFUNDIDAD.
El numero y la proporción de los actinomicetos en
la microflora telúrica dependen de números
factores entre los cuales los principales son:

La naturaleza y la
abundancia de
materias orgánicas. La introducción de
abono conlleva a un
aumento del numero de
actinomicetos.

Se observa una elevación


del numero de
actinomicetos en otoño,
cuando se hace la
deposición de residuos Los actinomicetos
vegetales frescos. prefieren un ph
comprendido entre 7 y
8.

La aireación y la humedad;
la mayor parte de los
actinomicetos son aerobios
y prefieren tasas de
humedad poco elevadas
del orden del 10 al 30%
MEDIOS MARINO
• LAS CEPAS DE
ACTINOMICETOS AISLADAS DE
TALES MEDIOS SOLO SERIAN
FORMAS TERRÍCOLAS
ADAPTADAS A LA SALINIDAD
DEL AGUA DE MAR.
• EXISTIRÍA UNA FLORA DE
ACTINOMICETOS PROPIA DE
LOS SEDIMENTOS MARINOS
CARACTERIZADA POR SU
TOLERANCIA A LA PRESIÓN,
SU HALÓFILA Y UNA
TEMPERATURA OPTIMA BAJA.
AGUAS DULCES

• LOS ACTINOMICETOS ESTÁN BIEN


REPRESENTADOS EN ESTE MEDIO DE DONDE SE
PUEDEN AISLAR FÁCILMENTE CEPAS DE:
• MICROMONOSPORA
• ACTINOPLANES
• STREOTOSPORANGIUM
• ESTÁN PRESENTES EN LOS SEDIMENTOS DE LOS
FONDOS FLUVIALES O LACUSTRES DONDE JUEGAN
UN PAPEL IMPORTANTE EN LA DESCOMPOSICIÓN
DE LOS RESTOS VEGETALES Y DAN AL AGUA SU
OLOR A TIERRA Y SU SABOR
AIRE
• LA PRESENCIA DE ACTINOMICETOS EN EL AIRE, EN FORMA DE
PROPÁGULOS, ES PROPORCIONAL A LA CANTIDAD DE POLVO
DISPERSADO POR EL VIENTO
TERMÓFILOS

• SE HAN AISLADO
ACTINOMICETOS ENTRE
40 Y 60 C DE DIVERSOS
SUSTRATOS: SUELOS
VARIADOS,
ESTIÉRCOLES, ABONOS
COMPUESTOS, HENOS Y
FORRAJES,, SON CEPAS
MAS TERMOTOLERANTES
QUE TERMÓFILAS
PATÓGENOS

• EN LA DISTRIBUCIÓN NATURAL DE LOS ACTINOMICETOS, ES NECESARIO


AÑADIR LOS VEGETALES, LOS ANIMALES Y EL HOMBRE, PARA LOS CUALES
CIERTAS ESPECIES SON PATÓGENAS:
• STREPTOMYCES SCABIES: RESPONSABLE DE LA SARNA DE LA PATATA.
• MYCROPOLYSPORA FAENI: RESPONSABLE DE UNA NEUMONÍA ALÉRGICA EN EL
HOMBRE.
TAXONOMÍA
• EVOLUCIONA EL NUMERO DE GÉNEROS DE ACTINOMICETOS CUYO AUMENTO DEBE
ATRIBUIRSE EN UNA PARTE IMPORTANTE AL INTERES INDUSTRIAL DE ESTE GRUPO MICROBIANO.
• EL CONJUNTO DE LOS CARACTERES: BIOQUÍMICOS, QUÍMICOS Y GENÉTICOS., PERMITE HOY
DIFERENCIAR 60 GÉNEROS.
• EN ESTE GRUPO DE MICROORGANIMOS MORFOLÓGICAMENTE MUY VARIADOS, DOMINAN
DOS TIPOS PRINCIPALES:
• LOS NOCARDIOFORMES CUYAS HIFAS SE FRAGMENTAN EN ELEMENTOS CORTOS
GENERADORES DE NUEVOS FILAMENTOS MICELIARES.
• LOS ESPOROAMICETOS EN LOS QUE SE DIFERENCIA UNA PARTE DEL MICELO COMPLETO PARA
FORMAR ESPORAS
• LAS BASES DE ESTA CLASIFICACIÓN COMIENZAN A APARECER CON LA DEFINICIÓN DE OCHO GRUPOS TAXONÓMICOS:
• ACTUNOBACTERIAS
• NOCARDIOFORMES
• ACTUNOMICETOS SON ESPORANGIOS MULTICELURARES.
• STREPTOMICETOS
• THERMOMONOSPORAS
• ACTINOPLANETOS
• MADUROMICETOS
• MICROPOLISPORAS
DETERMINACIÓN DE LOS GÉNEROS DE
ACTINOMICETOS
• LA DISTINCIÓN ENTRE LOS DIVERSOS GRUPOS DE ACTINOMICETOS SE ESTABLECE EN LA
ACTUALIDAD SOBRE CRITERIOS FISIOLÓGICOS, MORFOLÓGICOS, FÍSICOS Y QUÍMICOS.
• LOS CRITERIOS FISIOLÓGICOS SE LIMITAN AL TIPO DE METABOLISMO OXIDATIVO O
FERMENTATIVO.
• EL PRINCIPAL CARÁCTER FÍSICO CONSIDERADO ES LA SENSIBILIDAD DE LAS ESPORAS AL
CALOR.
CARACTERES MORFOLÓGICOS

• TRATAN SOBRE EL MODO DE SEPTACIÓN DE LAS HIFAS, LA PRESENCIA, LA IMPORTANCIA Y LA


DISPOSICIÓN DE LAS HIFAS DEL MICELIO DEL SUSTRATO O DEL MICELIO AÉREO.
• LA PRESENCIA DE ESPORAS, SU NUMERO, SU MOVILIDAD, SU DISPOSICIÓN EN LAS HIFAS Y SU
FORMA.

También podría gustarte