Está en la página 1de 264

20-07-2021

RESPUESTAS DEL EXAMEN


EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- En Estados Unidos se prohibió el comercio de esclavos en 1850, y la esclavitud provocó la
guerra de:

R: Secesión

2.- ¿Cómo se denominan aquellos Estados donde la ley tiene un carácter religioso y se confunde
con la voluntad divina, interpretada por magos, reyes, profetas y legisladores?

R: Estados teocráticos

3.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

4.- La unión de Estados Soberanos que se constituye mediante un pacto, manteniendo la


personalidad e independencia de las partes, se denomina:

R: Confederación

5.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar

6.- A nivel regional americano tenemos la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
llamada también:

R: Pacto de San José de Costa Rica

7.- ¿Quién inauguró el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la Constitución y las leyes de
Inglaterra en la Universidad de Oxford?

R: El jurista inglés Blackstone

8.- ¿En qué siglos en Grecia aparace lo que puede considerarse como un sistema político
constitucional basado en la democracia directa?

R: VI al IV A.C.

9.- La primera guerra mundial (1914-18), la revolución Bolchevique de 1917 en Rusia, la caida de
Kaiser Guillermo II en Alemania y la Revolución Mexicana de 1910, son los antecedentes del
llamado Constitucionalismo:

R: Social
10.- El artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, proclama el derecho de:

R: Amparo

11.- ¿En qué artículo de la actual Constitución boliviana se señala que la Constitución es la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano?

R: Art. 410

12.- La característica del Amparo que señala que la Acción de Amparo no procederá cuando
exista otro medio o recurso legal para la protección inmediata de los derechos y garantìas
restringidos, suprimidos o amenazados, se denomina:

R: Subsidiariedad
13.- El Derecho que estudia las normas constitucionales vigentes en diferentes paises para
señalar sus coincidencias y sus diferencias, es:

R: Derecho Constitucional Comparado

14.- La denominación de "Ley Marcial" proviene de Marte, dios de la guerra, y de la:

R: Ley dictada en 1789 en Francia

15.- En Bolivia, ¿Desde qué año se mantiene el sistema bi-camaral con el nombre de diputados a la
cámara que antes "era de representantes"?

R: 1878

16.- La primera Constitución boliviana de 19 de noviembre de 1826, se basó en el proyecto


elaborado por:

R: Libertador Simón Bolívar

17.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

18.- Tres caracteres distinguen al Estado Unitario: la centralización del poder polìtico en el
gobierno nacional; la unidad del ordenamiento jurídico en todo el territorio y:

R: La unidad de la jerarquía administrativa

19.- La Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado emergente de la revolución
bolchevique es del año:

R: 1918
20.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
21.- De acuerdo a Bobbio, en la expresión marxista "dictadura del proletariado", el término
"dictadura" tiene un significado escencialmente:

R: Descriptivo

22.- Para Locke, el principal deber del gobierno es el de hacer posible, mediante el ejercicio del
poder coactivo, la observancia de las leyes naturales para el respeto de las cuales no habría
necesidad de algún gobierno si todos los hombres fueran:

R: Seres racionales
23.- En el texto de Bobbio, se menciona que Bodin y Hobbes, critican la doctrina del gobierno
mixto por la misma razón por la que sus partidarios la sostienen: la distribución del poder soberano
en:

R: Órganos diferentes y distintos


24.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad

25.- Según Bobbio, uno de los argumentos fuertes en favor de la democracia es que el pueblo no
puede abusar del poder contra:

R: Sí mismo

26.- De acuerdo a Platón, según Bobbio, las cuatro formas degeneradas en referencia a la ciudad
ideal son dispuestas en el siguiente orden de degradación sucesiva:

R: Timocracia, oligarquia, democracia y tiranía

27.- Según Bobbio, aquellos regímenes que Halévy había llamado "tiranías", pasaron a la historia
con el nombre de:

R: Dictaduras

28.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen

29.- Según Bobbio, el carácter distintivo más importante entre dictadura clásica y dictadura
moderna radica en:

R: La extensión del poder


30.- Según Bobbio, el advenimiento del Estado representativo en Inglaterra, se da después de:

R: La gran rebelión

31.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

32.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


público consiste en la lex, en el senatus consultus y en el:

R: Foedus

33.- Según Bobbio, la declaracion de los derechos sociales de Georges Gurvitch puede ser
considerada como un manifiesto del:

R: Pluralismo jurídico y social

34.- Según Bobbio, en el Digesto, se señala que el derecho público no puede ser modificado por
pactos entre:

R: Privados

35.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
36.- Según Bobbio, la contraposición entre estado de naturaleza y estado civil, como la
contraposición entre esfera de las libres relaciones contractuales y esfera de las relaciones
reguladas por la ley, es acogida y convalidada por:

R: Kant
37.- Según Bobbio, la doctrina clásica del Estado siempre se ha ocupado del problema de los
límites del poder, que generalmente es planteado dentro de las relaciones entre:

R: El derecho y el poder

38.- No hay nada público allí donde no hay nada privado. Esta frase le corresponde a:

R: Bodin

39.- Según Bobbio, desde hace tiempo Duverger observó que el sistema de partidos influye
particularmente en el régimen:

R: De la separación de poderes
40.- Según Bobbio, las únicas anotaciones que Marx hizo sobre el estado de transición se basaron
en la experiencia de:

R: La comuna de Paris

41.- En 1825 ¿Quien era el Intendente General del nuevo departamento republicano de Potosi?

R: General Guillermo Miller

42.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ella señala que los remanentes
de un antiguo "pacto de reciprocidad" (entre Ayllus y Estado), se habría instalado a partir de las
reformas del virrey:

R: Toledo
43.- De acuerdo a Platt, según el Curaca de Macha Agustin Carvajal, en la segunda mitad del siglo
XIX, en Bolivia tenian acceso a tener tierras en ambas zonas geograficas del ayllu, tanto puna
como valle, sólo los:

R: Originarios
44.- Según Platt, después de la Guerra Federal en Bolivia, la impaciencia de los propietarios
privados ante el abandono del proyecto terrateniente por parte del Estado, fue la causa para que el
ritmo y escala de ventas de tierras:

R: Aumentaran
45.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

46.- Según Platt, los efectos del modelo librecambista de la década de 1860 en Bolivia, fueron
previsto en gran medida por los intelectuales:

R: Proteccionistas

47.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

48.- Según Platt, en algunos casos los excedentes comercializables en tierra de la comunidad
dentro del ayllu, como por ejemplo los cereales, habría estado a cado de:

R: Los Mallkus y Curacas

49.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, habla de la racionalidad


ecológica que combina los ciclos agrícola/ganaderos para obtener el máximo de (re) productividad
de la tierra y las aguas, que la denomina sistema:

R: Aynuqa/anaqa
50.- De acuerdo a Platt, en las Revisitas, una vez instalada la mesa revisitadora de cada pueblo,
debían acudir los cobradores indígenas: curacas, segundas, alcaldes y:

R: Jilanqus

51.- De acuerdo con Platt, la mayoría de las transacciones bolivianas en la época liberal se
realizaron después de:

R: La Guerra Federal

52.- De acuerdo a Platt, en Bolivia el nuevo sistema de propiedad implementado entre los años
1874 y 1900 consistía:

R: En la extensión de títulos individuales

53.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

54.- De acuerdo con Platt, el proyecto liberal de desarrollo agrario de régimen de hacienda se
asemejaba al antiguo sistema de los curacas en cuanto buscaba legitimarse ante los colonos con
actos de:

R: Generosidad señorial
55.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

56.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

57.- De acuerdo al libro de Platt, entre los contribuyentes indígenas se distinguían al momento de
realizar empadronamientos a los llamados "próximos", que eran los varones de:

R: 13 a 17 años

58.- De acuerdo a Platt, desde finales de la decada de 1860, el programa económico que se
impuso en Bolivia fue:

R: Librecambista

59.- Para Platt, los kantu runas, significaba literalmente,

R: Hombres del margen


60.- De acuerdo con Platt, en el período de expansión de la produccion de cereales durante la
colonia, otro centro importante de produccion fue Cochabamba, pero esta expansión señorial entró
en conclifcto con:

R: Yanaconas Agrarios
61.- En Aristóteles hay dos partes del alma, la dotada de razón y la:

R: Irracional

62.- Para Aristóteles, resolver un problema es:

R: Un hallazgo

63.- Para Aristóteles, es propio de un hombre prudente el ser capaz de:

R: Deliberar

64.- Junto a la phronesis, que es la platónica, los pilares de la ética primitiva de Aristóteles
serían:

R: La virtud y el placer

65.- En Aristóteles, la "buena deliberación" es la que busca alcanzar el:

R: Bien

66.- En Aristóteles, no es objeto de elección:

R: Nada que ha sucedido

67.- En Aristóteles, trabajar tecnicamente es considerar la manera de que se origine alguna de las
cosas que pueden ser y no ser- cuyo principio reside en:

R: El fabricante

68.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

69.- Para Aristóteles, no es posible deliberar acerca de las cosas que son por:

R: Necesidad
70.- Según Aristóteles, el Entendimiento y la Comprensión se refieren a la:

R: Acción

71.- Según Aristóteles, tambien hay placeres ajenos al dolor y al deseo, como por ejemplo:

R: Estudiar

72.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

73.- Según Aristóteles, la ira, debido al acaloramiento y precipitación de la naturaleza, oye, desde
luego, pero no atiende a la orden de la razón y se precipita a la:

R: Venganza

74.- Según Aristóteles, existen tres clases de disposiciones en lo tocante al carácter moral.
¿Cuáles son?

R: Vicio - Incontinencia - Brutalidad

75.- Según Aristóteles, algunos opinan que la buena fortuna es idéntica a la felicidad, aunque no lo
es, pues ella misma constituye un estorbo si viene en:

R: Exceso

76.- En Aristóteles, el recto juicio del hombre virtuoso es la:

R: Comprension

77.- En Aristóteles, el más perfecto de los conocimientos científicos sería:

R: La Sabiduría

78.- En Aristóteles, el bien-estar es un:

R: Fin

79.- Para Aristóteles, la Ciencia suprema dentro de las prácticas, que estudia el Bien Supremo es
la:

R: Política
80.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

81.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
82.- De acuerdo a Bobbio, para considerar a un jurista como partidario del positivismo jurídico, no
basta su adhesión al:

R: Relativismo ético

83.- Para Bobbio, para Kant las razones del paso del estado de naturaleza al estado civil son de
carácter:

R: Moral

84.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico en tanto teoría general del derecho, entiende al
derecho como:

R: Voluntad del soberano

85.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

86.- Para Bobbio, en el positivismo jurídico la única fuente del derecho es:

R: La ley

87.- Según Bobbio, cuando se afirma que la regla jurídica se extrae de la naturaleza de las cosas
se aduce un argumento contra toda forma de:

R: Voluntarismo jurídico

88.- De acuerdo a Bobbio, quienes decían que la ley natural que justificaba al Estado no suprimía
los derechos naturales individuales y que, en consecuencia, era natural desobedecer a ley del
Estado que no respetaba los derechos individuales, afirmaban el:

R: Derecho de resistencia
89.- Bobbio entiende por iusnaturalismo la teoría que establece en la relación del derecho natural
respecto del derecho positivo, la:

R: Superioridad del derecho natural


90.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro

91.- De acuerdo a Bobbio, en 1910 se publica La renaissance du droit naturel, cuyo autor es:

R: Charmont

92.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostuvo que el pecado original del positivismo jurídico es la
doctrina de la omnipotencia del legislador?

R: Welzel

93.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico es una corriente que no admite la distinción
entre:

R: Derecho natural y derecho positivo

94.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué propone Bentham como remedio para la arbitrariedad judicial?

R: Codificación

95.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

96.- Según Bobbio, hoy en día hay dos concepciones de jurisprudencia: una es la lógico-sistmática
y la otra es la:

R: Sociológica

97.- De acuerdo a Bobbio, en su trabajo sobre el positivismo jurídico Cattaneo distingue tres
significados, inspirado en:

R: Eisenmann

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿quién considera que todo el sistema del derecho natural se funda
sobre un único postulado ético: bonum faciendum, male vitandum?

R: Santo Tomás

99.- De acuerdo a Bobbio, la adhesión rígida a los textos legislativos se conoce con el nombre de:

R: Fetichismo legislativo
100.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
20-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La Corte Suprema de los Estados Unidos de América consagró por primera vez en 1803 el
principio de supremacía constitucional en el famoso caso:

R: Marbury vs. Madison

2.- El que instituyó la propiedad colectiva en Grecia fue:

R: Licurgo

3.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

4.- En Estados Unidos se prohibió el comercio de esclavos en 1850, y la esclavitud provocó la


guerra de:

R: Secesión

5.- En Bolivia, ¿Desde qué año se mantiene el sistema bi-camaral con el nombre de diputados a la
cámara que antes "era de representantes"?

R: 1878

6.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

7.- ¿Quién señaló con tres caracteres de la democracia, la isonomía, isotimia, e isegoría?

R: Pericles

8.- ¿Cuál es la enciclica del Papa León XIII que aboga por la libre asociación sindical, la reducción
de la jornada de trabajo, la salud y la educación?

R: Rerum Novarum

9.- ¿Quién inauguró el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la Constitución y las leyes de
Inglaterra en la Universidad de Oxford?

R: El jurista inglés Blackstone


10.- La teoría de la separación de los poderes públicos fue formulada por Monstesquieu en su
obra:

R: El Espíritu de las Leyes

11.- En Roma, la dictadura era una institución transitoria y reglada, por la que el Senado
autorizaba a que uno de los dos cónsules nombrase un magistrado con la suma de poderes para
hacer frente a:

R: Situaciones de emergencia
12.- El mecanismo de democracia semi-directa conocido como Referéndum y Plebiscito, se define
como un mecanismo por el que el electorado decide sobre un proyecto de reforma constitucional,
uno de ley, o un:

R: Conflicto de poderes
13.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

14.- El amparo en Bolivia, fue incluido en la Constitución del año:

R: 1967

15.- La norma jurídica que en 1970 se produce en Estados Unidos para proteger los datos
personales es:

R: Fair Credit Reporting Act

16.- El legislador a quien se atribuye el orígen del amparo constitucional es:

R: Manuel Crescencio Rejón

17.- Dentro los elementos del Estado, el elemento intrínseco, poder ordenador y coactivo es:

R: El imperium

18.- La primera ley constitucional boliviana se aprobó en:

R: 13 de agosto de 1825

19.- En Argentina, según el art. 75 de su Constitución, corresponde declarar el estado de sitio al:

R: Congreso
20.- En la Constitución boliviana vigente, el plazo para interponer el amparo constitucional es de:

R: Seis meses

21.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

22.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

23.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

24.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

25.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

26.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas
que dieron origen a las diversas formas de:

R: Derecho natural

27.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


público consiste en la lex, en el senatus consultus y en el:

R: Foedus

28.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción


de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la:

R: Minoría de edad

29.- De acuerdo a Bobbio, en la expresión marxista "dictadura del proletariado", el término


"dictadura" tiene un significado escencialmente:

R: Descriptivo
30.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de
los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio:

R: Monocrático

31.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los:

R: Intercambios

32.- Según Bobbio, en el Digesto, se señala que el derecho público no puede ser modificado por
pactos entre:

R: Privados

33.- Para Montesquieu, según Bobbio, la monarquía aparece una vez más como la forma de
gobierno más adecuada para:

R: Los grandes estados territoriales europeos

34.- Max Weber habia señalado que, allí donde se confrontan grupos de interés, el procedimiento
normal para alcanzar las decisiones colectivas es el compromiso entre partes. Segùn Bobbio,
Weber hizo esta observación a propósito del Estado:

R: Estamental
35.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

36.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el
nombre de:

R: Politeia

37.- Para Hegel, según Bobbio, así como para los mayores escritores políticos que reflexionan
sobre la formación y el crecimiento del Estado moderno, la democracia es una forma de gobierno
que pertenece al:

R: Pasado
38.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos

39.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad
40.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se
vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere
decir:

R: Independiente
41.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que la rebelión de
Chayanta en el siglo XX fue el año:

R: 1927

42.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

43.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879

44.- De acuerdo con Platt, durante los primeros años del siglo XX en Bolivia, ¿Quiénes se
encargaban de la recaudación del tributo?

R: Las autoridades indígenas

45.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, a las "casualidades" ella las
llama:

R: Regalos de la Pacha

46.- De acuerdo a Platt, el objetivo principal de la Reforma Agraria fue la creación de una masa de:

R: Pequeños propietarios privados

47.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

48.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

49.- De acuerdo a Platt, en 1848 José María Dalence, en su Bosquejo Estadístico de Bolivia,
determinó que en Chayanta se sentía nuevamente el florecimiento del comercio:

R: Cerealero
50.- Según Platt,en Bolivia la Ley de 26 de octubre de 1879, tuvo como objetivo la imposición de
un nuevo:

R: Impuesto predial

51.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

52.- De acuerdo a Platt, en 1881 en Potosí, ¿dónde están anotados los nombres de todas las
propiedades individuales y de sus respectivos dueños, como también su valor estimado y su renta
anual?

R: Libros de catastro
53.- De acuerdo con Platt, ¿en qué años se eliminó el diezmo y primicias en el Departamento de
Potosí?:

R: 1917

54.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
55.- De acuerdo a Platt, ¿cuál fue la principal fuente de pagos para tributación en la provincia de
Chayanta?:

R: La comercialización de cereales y harinas

56.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

57.- De acuerdo a Platt, con la información recogida en 1971 en Macha, la parsona que al asumir
el control de la parte que le correspondía dentro del predio de su padre, se convertía en:

R: Agregado

58.- De acuerdo a Platt, entre 1874 y 1900 los gobiernos bolivianos quisieron fomentar la
emergencia de un mercado de tierras, lo que fue considerado como un paso imprescindible para el
desarrollo de:

R: Un capitalismo agrario
59.- De acuerdo a Platt, según el Curaca de Macha Agustin Carvajal, en la segunda mitad del siglo
XIX, en Bolivia tenian acceso a tener tierras en ambas zonas geograficas del ayllu, tanto puna
como valle, sólo los:

R: Originarios
60.- Según Platt, desde mediados del siglo XIX, el mercado interno empezó a desarticularse por la
penetración de productos extranjeros, de acuerdo con las políticas librecambistas del presidente:

R: Mariano Melgarejo

61.- En Aristóteles, el éxito y lo contrario en la acción no se dan sin el razonamiento y el:

R: Carácter

62.- Según Aristóteles, el placer es una actividad de nuestro:

R: Estado natural

63.- Para Aristóteles la inducción va dirigida hacia lo:

R: Universal

64.- Segùn Aristóteles, virtud y vicio son voluntarios porque dependen de nosotros, como
demuestra la legislación de todos los Estados con su sistema de:

R: Castigos y premios

65.- Para Aristóteles, la disposicion acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la


carencia de:

R: Técnica

66.- En Aristóteles, en lo que se refiere a las disposiciones del alma, no solo es necesario que esto
se diga con verdad, sino que tambien hay que definir qué es la:

R: Recta razón

67.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a:

R: Agatón

68.- La Ètica Eudemia de Aristóteles, es más cercana al:

R: Platonismo

69.- En Aristóteles, toda enseñanza parte de cosas:

R: Conocidas
70.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica,
Ciencia, Prudencia, Sabiduría y:

R: Entendimiento

71.- En Aristóteles, propias de la incontinencia son:

R: La precipitación y la debilidad

72.- En Aristóteles, es de opinion general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a
las disposiciones:

R: Buenas y elogiables

73.- Según Aristóteles, el ser capaz de deliberar sobre lo bueno para sí y lo que le conviene, se lo
hace con vistas a:

R: Vivir bien

74.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la accion y la verdad:

R: Sensación - Intelecto - Deseo

75.- En Aristóteles, es de opinion general, que el hombre templado tiene:

R: Autodominio y fortaleza

76.- Como sucede con todos los escritos de Aristóteles, cada una de estas obras presenta no
pocos problemas particulares de:

R: Cronología

77.- En Aristóteles, la Prudencia se orienta a dar órdenes y su fin último es lo que:

R: Se debe hacer o no

78.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

79.- Según Aristóteles, son semejantes el incontinente y el intemperante porque ambos persiguen
los placeres:

R: Corporales
80.- En Aristóteles, hay una cierta definición de las mediedades, las cuales decimos que estan
entre:

R: El exceso y el defecto

81.- De acuerdo a Bobbio, ll positivismo jurídico como teoría, se conocía en el pasado como teoría:

R: Estatal-legalista

82.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

83.- Según Bobbio, el principio positivista por excelencia de la fundamentación del derecho, hace
descansar el derecho sobre:

R: Un hecho

84.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

85.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico en tanto teoría general del derecho, entiende al
derecho como:

R: Voluntad del soberano

86.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

87.- Según Bobbio, el realismo jurídico combate especialmente al:

R: Fetichismo legislativo

88.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo

89.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender el
estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho es:

R: Considerar al derecho tal como es


90.- De acuerdo a Bobbio, respecto de la definición del derecho, es carácterístico de la teoría
positivista, una concepción:

R: Voluntarista

91.- De acuerdo a Bobbio, al exponer los tres sentidos del que habla Cattaneo, señala que en el
segundo sentido, el positivismo jurídico es lisa y llanamente una:

R: Ideología

92.- De acuerdo a Bobbio, quienes decían que la ley natural que justificaba al Estado no suprimía
los derechos naturales individuales y que, en consecuencia, era natural desobedecer a ley del
Estado que no respetaba los derechos individuales, afirmaban el:

R: Derecho de resistencia
93.- De acuerdo a Bobbio, ¿A qué filósofo de la Ilustración corresponde la siguiente expresión?: "El
hombre ha nacido libre y en todas partes está ahora encadenado":

R: J.J. Rousseau

94.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué teoría sostiene que las leyes pueden ser desobedecidas solo si la
desobediencia no pone en peligro el orden social?

R: Iusnaturalista moderada

96.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de estos filósofos ingleses es considerado el precursor del
positivismo jurídico?

R: Hobbes

97.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo

98.- De acuerdo a Bobbio, sobre el significado de "naturaleza", la frase "Entre los grandes autores
apenas se encuentran dos sobre este punto", pertenece a:

R: Rousseau

99.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro
100.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo
18-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La Constitución boliviana de 1826 podía reformarse luego de:

R: Diez años

2.- El artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, proclama el derecho de:

R: Amparo

3.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

4.- En el Derecho Romano, la propiedad individual tenía tres atributos: el jus utendi, el jus fruendi y
el jus:

R: Abutendi

5.- El Estado de Derecho es un pleonasmo porque todo Estado es un Estado de Derecho,


cualquiera sea la forma de su gobierno. Esta expresiòn es de:

R: Kelsen

6.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos
personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc?

R: Principio de sensibilidad

7.- El Derecho que estudia las normas constitucionales vigentes en diferentes paises para señalar
sus coincidencias y sus diferencias, es:

R: Derecho Constitucional Comparado

8.- Dentro de los sistemas de control constitucional, el sistema americano es llamado también de:

R: Revisión Judicial

9.- La Corte Suprema de los Estados Unidos de América consagró por primera vez en 1803 el
principio de supremacía constitucional en el famoso caso:

R: Marbury vs. Madison


10.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

11.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano

12.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

13.- En Bolivia, la acción de cumplimiento se ajustará al mismo procedimiento que rige la de:

R: Amparo Constitucional

14.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

15.- ¿Qué principio establece que los datos personales deben ser recolectados y guardados
solamente en cuanto sea necesario y durante el tiempo requerido para el fin que se proponen los
registros, archivos o bancos de datos?

R: Principio de pertinencia
16.- El sistema Austriaco de control de constitucionalidad, es llamado también:

R: Europeo continental

17.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni
privilegio personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia

18.- La teoría de la separación de los poderes públicos fue formulada por Monstesquieu en su
obra:

R: El Espíritu de las Leyes

19.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués


20.- ¿En qué diccionario el derecho a la intimidad se enuncia por vez primera en el derecho
anglosajón?

R: Oxford English Dictionary

21.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad

22.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología
tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía:

R: Democracia-autocracia

23.- Según Bobbio, para Tocqueville las dos características fundamentales en la democracia
americana, son el principio de la soberanía del pueblo y el fenómeno del:

R: Asociacionismo

24.- Según Bobbio, el advenimiento del Estado representativo en Inglaterra, se da después de:

R: La gran rebelión

25.- Segùn Bobbio, desde la antigüedad, el problema de la relación entre el Derecho y el Poder fue
planteado con esta pregunta:

R: ¿Es mejor el gobierno de la leyes o el gobierno de los hombres?

26.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

27.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

28.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
29.- Según Bobbio, lo que divide a autores como Hobbes y Spinoza es la diferente concepción del
fin último del Estado, que para Hobbes es la paz y el orden, mientras que para Spinoza es:

R: La libertad
30.- Max Weber habia señalado que, allí donde se confrontan grupos de interés, el procedimiento
normal para alcanzar las decisiones colectivas es el compromiso entre partes. Segùn Bobbio,
Weber hizo esta observación a propósito del Estado:

R: Estamental
31.- En el texto de Bobbio, se menciona que Bodin y Hobbes, critican la doctrina del gobierno
mixto por la misma razón por la que sus partidarios la sostienen: la distribución del poder soberano
en:

R: Órganos diferentes y distintos


32.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción
de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la:

R: Minoría de edad

33.- ¿De quién es la concepción de acuerdo con el cual, en las sociedades complejas que han
concluido el proceso de positivización del derecho la legitimidad no es el efecto de la referencia a
valores, sino es producto de la aplicación de ciertos procedimientos?

R: Niklas Luhmann
34.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

35.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y:

R: Monarquía

36.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el
nombre de:

R: Politeia

37.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

38.- Según Bobbio, "dictadura" es un termino que durante siglos tuvo una connotación:

R: Positiva

39.- Según Bobbio, una teoría de las formas de gobierno que implica una serie de juicios de valor
de acuerdo con un orden de preferencia, es usada en el sentido:

R: Axiológico
40.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

41.- De acuerdo a Platt, ¿cuál fue la principal fuente de pagos para tributación en la provincia de
Chayanta?:

R: La comercialización de cereales y harinas

42.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada:

R: Cinco años

43.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
44.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

45.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

46.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

47.- De acuerdo con Platt, para el primer revisitador de Chayanta en 1885, Narciso de la Riva, el
Forastero es el colono de hacienda que presta su servicio a los patrones del:

R: Fundo

48.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

49.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902
fue la:

R: Creación de legislación específica para los ayllus


50.- De acuerdo al libro de Platt, entre los contribuyentes indígenas se distinguían al momento de
realizar empadronamientos a los llamados "próximos", que eran los varones de:

R: 13 a 17 años

51.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

52.- Lo que Platt destaca, es que las categorias tributarias en los tiempos de Dalence, se definian
por:

R: Tamaño de la tierra ocupada

53.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

54.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

55.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

56.- De acuerdo a Platt, ¿en qué año del siglo XX el Prefecto de Potosí decidió aumentar el monto
de la contribución que confirmó la antigua tasa colonial?

R: 1975

57.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

58.- De acuerdo a Platt, según el Curaca de Macha Agustin Carvajal, en la segunda mitad del siglo
XIX, en Bolivia tenian acceso a tener tierras en ambas zonas geograficas del ayllu, tanto puna
como valle, sólo los:

R: Originarios
59.- En el texto de Platt, se señala que el siglo XX nació con todas las "fuerzas del progreso"
concentradas en la exportación de:

R: Estaño
60.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas
utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el:

R: Tipo de semilla que puede sembrarse

61.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

62.- Según Aristóteles, son semejantes el incontinente y el intemperante porque ambos persiguen
los placeres:

R: Corporales

63.- Para Aristóteles, no es posible deliberar acerca de las cosas que son por:

R: Necesidad

64.- En Aristóteles, el razonamiento por sí mismo:

R: No mueve nada

65.- En Aristóteles, lo cientificamente cognoscible es susceptible de:

R: Demostración

66.- Aristóteles, tanto en el Protréptico como en la Ética a Eudemo, sobre todo en la


consideración de la phrónesis, mantiene un pensamiento más cercano al:

R: Platonismo

67.- Para Aristóteles, la disposicion acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la


carencia de:

R: Técnica

68.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad

69.- En Aristóteles, propias de la incontinencia son:

R: La precipitación y la debilidad
70.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a:

R: Agatón

71.- En Aristóteles, es de opinion general, que aquel que se domina es el mismo que el que
mantiene su:

R: Razonamiento

72.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

73.- Para Aristóteles, la ciencia es un hábito ligado a la:

R: Demostración

74.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales

75.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

76.- En Aristóteles, trabajar tecnicamente es considerar la manera de que se origine alguna de las
cosas que pueden ser y no ser- cuyo principio reside en:

R: El fabricante

77.- En Aristóteles, es de opinion general, que el incontinente sabe que obra mal debido a la:

R: Pasión

78.- Como sucede con todos los escritos de Aristóteles, cada una de estas obras presenta no
pocos problemas particulares de:

R: Cronología

79.- Para Aristóteles, ¿cuántas son las partes del alma dotadas de razón?

R: Dos
80.- Para Aristóteles, la Ciencia suprema dentro de las prácticas, que estudia el Bien Supremo es
la:

R: Política

81.- De acuerdo a Bobbio, nos encontramos en la fase de irresistible impulso hacia el control de
un ordenamiento jurídico parcial (Estado), cuyo inicio se sitúa en:

R: La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

82.- De acuerdo a Bobbio, de la fundamentación iusnaturalista del derecho derivan normalmente


algunas tesis sobre aspectos principales de la experiencia jurídica que están en clara oposición
con las respectivas tesis positivistas: las leyes de la conducta no como mandato sino como:

R: Dictamina rectae rationis


83.- Según Bobbio, cuando se afirma que la regla jurídica se extrae de la naturaleza de las cosas
se aduce un argumento contra toda forma de:

R: Voluntarismo jurídico

84.- Para Bobbio, cuando se quiere designar un sistema ético opuesto al iusnaturalista, se hace
referencia al:

R: Relativismo ético

85.- De acuerdo a Bobbio, ¿quién considera que todo el sistema del derecho natural se funda
sobre un único postulado ético: bonum faciendum, male vitandum?

R: Santo Tomás

86.- De acuerdo a Bobbio, ¿A qué filósofo de la Ilustración corresponde la siguiente expresión?: "El
hombre ha nacido libre y en todas partes está ahora encadenado":

R: J.J. Rousseau

87.- De acuerdo a Bobbio, cuando el jurista acude a la intención del legislador, realiza en la mayor
parte de los casos una interpretación:

R: Teleológica

88.- De acuerdo a Bobbio, en 1910 se publica La renaissance du droit naturel, cuyo autor es:

R: Charmont

89.- De acuerdo a Bobbio, todo el mundo sabe que, en la fase actual de desarrollo del derecho
internacional, la Declaración Universal de Derechos Humanos constituye una declaración de:

R: Piadosos deseos
90.- Para Bobbio, en el positivismo jurídico la única fuente del derecho es:

R: La ley

91.- De acuerdo a Bobbio, una definición material del derecho, como la siguiente: “El derecho es
un conjunto de normas que regulan de conformidad con el orden natural, las relaciones de la vida
social, con el fin de garantizar, mediante la convivencia ordenada y la cooperación social, el logro
del bien común”, fue expuesta por:

R: Los nuevos iusnaturalistas


92.- De acuerdo a Bobbio, quienes decían que la ley natural que justificaba al Estado no suprimía
los derechos naturales individuales y que, en consecuencia, era natural desobedecer a ley del
Estado que no respetaba los derechos individuales, afirmaban el:

R: Derecho de resistencia
93.- De acuerdo a Bobbio, cuando el derecho natural prescribe que se debe tratar a todo ser
humano como fin y no como medio, coincide plenamente con el:

R: Personalismo

94.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué teoría sostiene que las leyes pueden ser desobedecidas solo si la
desobediencia no pone en peligro el orden social?

R: Iusnaturalista moderada

95.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
96.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch

97.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué corriente justifica a una institución cuando ésta ha sido capaz de
durar mucho tiempo?

R: Iusnaturalismo conservador

99.- De acuerdo a Bobbio, sobre el significado de "naturaleza", la frase "Entre los grandes autores
apenas se encuentran dos sobre este punto", pertenece a:

R: Rousseau
100.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La Constitución Mexicana de 1917 fue promulgada por:

R: Venustiano Carranza

2.- El legislador a quien se atribuye el orígen del amparo constitucional es:

R: Manuel Crescencio Rejón

3.- En la Constitución boliviana vigente, el plazo para interponer el amparo constitucional es de:

R: Seis meses

4.- Para Pablo Dermizaky los dos tipos de garantías constitucionales son:

R: Políticas y jurisdiccionales

5.- La pena que se define como "la pérdida o lesión del honor y reputación; o sea el descrétido,
abominación o mala fama en que cae alguno por su mal obrar", se llama:

R: Infamia

6.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que las garantías de habeas corpus
y de Amparo son indispensables para proteger los:

R: Derechos

7.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

8.- En Bolivia, la acción de cumplimiento se ajustará al mismo procedimiento que rige la de:

R: Amparo Constitucional

9.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional
10.- A nivel regional americano tenemos la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
llamada también:

R: Pacto de San José de Costa Rica

11.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
12.- ¿Qué autor sostiene que la propiedad es un robo?

R: Proudhom

13.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías

14.- El derecho de reunión emana de la esfera de la:

R: Libertad

15.- La característica del Amparo que señala que la Acción de Amparo no procederá cuando
exista otro medio o recurso legal para la protección inmediata de los derechos y garantìas
restringidos, suprimidos o amenazados, se denomina:

R: Subsidiariedad
16.- La unión de Estados Soberanos que se constituye mediante un pacto, manteniendo la
personalidad e independencia de las partes, se denomina:

R: Confederación

17.- ¿Qué principio supone que en cada caso ha de archivarse los datos que se requiera para el fin
indicado?

R: Principio de finalidad

18.- En Bolivia, ¿Desde qué año se mantiene el sistema bi-camaral con el nombre de diputados a la
cámara que antes "era de representantes"?

R: 1878

19.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni
privilegio personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia


20.- El libre acceso a la función pública es un principio de la:

R: Democracia

21.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos

22.- Para Montesquiu, cada Estado tiende a desear un objetivo particular. En el caso de Roma, el
objetivo era:

R: El engrandecimiento

23.- Según Bobbio, desde hace tiempo Duverger observó que el sistema de partidos influye
particularmente en el régimen:

R: De la separación de poderes

24.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y:

R: Monarquía

25.- Según Bobbio, el problema de las leyes fundamentales y su fuerza obligatoria es un tema que
aparece en todos los escritos de los juristas que se preocupan por fijar con normas claras y
ciertas:

R: Los límites del poder del rey


26.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

27.- ¿De quién es la concepción de acuerdo con el cual, en las sociedades complejas que han
concluido el proceso de positivización del derecho la legitimidad no es el efecto de la referencia a
valores, sino es producto de la aplicación de ciertos procedimientos?

R: Niklas Luhmann
28.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho
privado consiste en las tabulae, en la pactum conventum y la:

R: Stipulatio

29.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología
tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía:

R: Democracia-autocracia
30.- Según Bobbio, la diferencia escencial entre las democracias representativas y los estados
socialistas está en el contraste entre sistemas multipartidistas y sistemas:

R: Monopartidistas

31.- Para Locke, el principal deber del gobierno es el de hacer posible, mediante el ejercicio del
poder coactivo, la observancia de las leyes naturales para el respeto de las cuales no habría
necesidad de algún gobierno si todos los hombres fueran:

R: Seres racionales
32.- De acuerdo con Bobbio, Kant llama forma republicana a aquella en la cual rige el principio de
la separación de poderes aunque el titular del poder del gobierno sea:

R: El monarca

33.- Según Bobbio, los grandes escritores políticos que con sus reflexiones contribuyeron a dar
cuerpo a una verdadera y propia doctrina del Estado moderno, son preponderantemente partidarios
de:

R: La monarquía
34.- En el Espiritu de la leyes, Montesquieu exalta a la nación cuya constitución tiene como
objetivo:

R: La libertad política

35.- Según Bobbio, las actuales formas de desarrollo de la democracia, deben ser entendidas
como la ocupación de parte de formas tradicionales de democracia, de nuevos espacios
dominados hasta ahora por organizaciones de tipo:

R: Jerárquico y burocrático
36.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

37.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

38.- Según Bobbio, respecto a la pregunta ¿de dónde vienen las leyes a las que debería obedecer
el propio gobernante?, hay dos respuestas dadas por los antiguos:

R: Las leyes naturales y la tradición

39.- Hobbes, teorico de la obediencia absoluta, afirma que el usurpador, es decir, el principe
ilegítimo debe ser tratado como un:

R: Enemigo
40.- Según Bobbio, "dictadura" es un termino que durante siglos tuvo una connotación:

R: Positiva

41.- De acuerdo con Platt, ¿en qué años se eliminó el diezmo y primicias en el Departamento de
Potosí?:

R: 1917

42.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

43.- De acuerdo a Platt, ¿Debido a qué se dispuso el cobro de la contribución en pesos febles y no
en bolivianos en la ley de 26 de noviembre de 1886?

R: A las continuas sublevaciones de los indios

44.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

45.- Según Platt, el denominado "capitalismo agrario" en la década de 1870, que pretendió
modernizar la producción agropecuaria tuvo como contraparte a la:

R: Gran mineria exportadora

46.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
47.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en Bolivia, muchas familias mestizas fueron negadas de
sus derechos a la tierra mediante la:

R: Ley de 1874

48.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que la rebelión de
Chayanta en el siglo XX fue el año:

R: 1927

49.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos
50.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879

51.- De acuerdo a Platt, ¿en qué año del siglo XX el Prefecto de Potosí decidió aumentar el monto
de la contribución que confirmó la antigua tasa colonial?

R: 1975

52.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas
utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el:

R: Tipo de semilla que puede sembrarse

53.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

54.- De acuerdo con Platt, el proyecto liberal de desarrollo agrario de régimen de hacienda se
asemejaba al antiguo sistema de los curacas en cuanto buscaba legitimarse ante los colonos con
actos de:

R: Generosidad señorial
55.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

56.- Según Platt, según los datos disponibles entre 1843 y 1877, después de la epidemia en
Chayanta ¿Qué tipo de terrenos aumentaron singnificativamente?

R: Terrenos de origen

57.- ¿Dónde y cuándo se abolió formalmente la Mita?

R: En Cadiz 1812

58.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

59.- De acuerdo a Platt, en la colonia, los indios pagaban el tributo o tasa a la Corona en cuanto
esta gozaba de un derecho eminente sobre:

R: La tierra
60.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

61.- Para Aristóteles, la virtud está en una relación similar a como estaba la Prudencia con la
Habilidad: no son lo mismo, pero si son:

R: Semejantes

62.- En Aristóteles, es de opinion general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a
las disposiciones:

R: Buenas y elogiables

63.- En Aristóteles, el impulsivo ni siquiera es capaz de:

R: Deliberar

64.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

65.- En Aristóteles, ¿qué elemento de la accion nos da la afirmacion y negacion?

R: El intelecto

66.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

67.- En Aristóteles, el recto juicio del hombre virtuoso es la:

R: Comprension

68.- Según Aristóteles, tambien hay placeres ajenos al dolor y al deseo, como por ejemplo:

R: Estudiar

69.- Según Aristóteles, las virtudes no se nos dan por naturaleza, sino que se adquieren con:

R: El ejercicio
70.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la
mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

71.- Según Aristóteles, el Entendimiento y la Comprensión se refieren a la:

R: Acción

72.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

73.- En Aristóteles, cuando se emplea la ciencia, al "aprender" se le llama:

R: Comprender

74.- En Aristóteles, el bien-estar es un:

R: Fin

75.- En Aristóteles, las cosas particulares se conocen por:

R: Experiencia

76.- Para Aristóteles, toda ciencia es:

R: Enseñable

77.- Para Aristóteles, la Política se ocupa de lo particular. Ésta se halla ligada:

R: A la acción y a la deliberación

78.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica,
Ciencia, Prudencia, Sabiduría y:

R: Entendimiento

79.- Para Aristóteles, la disposicion acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la


carencia de:

R: Técnica
80.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la accion y la verdad:

R: Sensación - Intelecto - Deseo

81.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
82.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué teoría sostiene que las leyes pueden ser desobedecidas solo si la
desobediencia no pone en peligro el orden social?

R: Iusnaturalista moderada

83.- De acuerdo a Bobbio, al exponer los tres sentidos del que habla Cattaneo, señala que en el
segundo sentido, el positivismo jurídico es lisa y llanamente una:

R: Ideología

84.- Según Bobbio, en la expresión "derecho natural", el término "naturaleza" indica dos cosas:

R: La fuente y el fundamento del derecho

85.- Para Bobbio, el jurista Enrico Allorio, sostiene que todo juicio regulativo de comportamientos
humanos, de modo que constituye derecho objetivo todo sistema de juicios sobre tales
comportamientos, se llama:

R: Norma jurídica
86.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

87.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano

88.- De acuerdo a Bobbio, la promulgación de Constituciones que establecen límites juridicos al


poder legislativo ha acontecido a la caída de:

R: Los Estados totalitarios

89.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti
90.- De acuerdo a Bobbio, la única filosofía de la que se han podido extraer argumentos para la
justificación del Estado Totalitario es la filosofía:

R: Hegeliana

91.- De acuerdo a Bobbio, los tratados de derecho natural de los siglos XVII y XVIII que son, en su
parte general, los precedentes historicos de las filosofías del derecho decimonónicas son a un
tiempo tratados de filosofía del derecho y de:

R: Filosofía política
92.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

93.- De acuerdo a Bobbio, ¿quién considera que todo el sistema del derecho natural se funda
sobre un único postulado ético: bonum faciendum, male vitandum?

R: Santo Tomás

94.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender el
estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho es:

R: Considerar al derecho tal como es

95.- De acuerdo a Bobbio, el estado en el que las reglas de conducta del hombre en sociedad
derivan de que dichas reglas están garantizadas por el poder soberano es:

R: El estado civil

96.- De acuerdo a Bobbio, en la teoría hobbesiana del derecho natural, los destinatarios son:

R: Los súbditos

97.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué corriente justifica a una institución cuando ésta ha sido capaz de
durar mucho tiempo?

R: Iusnaturalismo conservador

98.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
99.- De acuerdo a Bobbio, para Moore, ¿cuál es la característica del término "bien"?

R: Es indefinible
100.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de estos filósofos ingleses es considerado el precursor del
positivismo jurídico?

R: Hobbes
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués

2.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

3.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
4.- El libre acceso a la función pública es un principio de la:

R: Democracia

5.- ¿Qué nombre recibe la que se considera como la primera y única constitución escrita de
Inglaterra?

R: Instrument of Government

6.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos
personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc?

R: Principio de sensibilidad

7.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

8.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar

9.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías


10.- Entre las formas de gobierno, ¿quién distinguía las formas puras e impuras?

R: Aristóteles

11.- Cuando la autoridad castrense asume el gobierno de una zona aplicando a la población civil la
jurisdicción militar, estamos hablando de la aplicación de la Ley:

R: Marcial

12.- El que instituyó la propiedad colectiva en Grecia fue:

R: Licurgo

13.- ¿En qué siglos en Grecia aparace lo que puede considerarse como un sistema político
constitucional basado en la democracia directa?

R: VI al IV A.C.

14.- En Roma, la dictadura era una institución transitoria y reglada, por la que el Senado
autorizaba a que uno de los dos cónsules nombrase un magistrado con la suma de poderes para
hacer frente a:

R: Situaciones de emergencia
15.- El sistema Austriaco de control de constitucionalidad, es llamado también:

R: Europeo continental

16.- Como fuente original de toda constitución tiene mucha importancia el concepto de:

R: Poder Constituyente

17.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law

18.- La doctrina del "estricto escrutinio" se originó en la famosa Nota Nº 4 de su opinión en el


caso:

R: United States vs. Carolene Products

19.- ¿Qué principio supone que en cada caso ha de archivarse los datos que se requiera para el fin
indicado?

R: Principio de finalidad
20.- Dentro los elementos del Estado, el elemento intrínseco, poder ordenador y coactivo es:

R: El imperium

21.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los:

R: Intercambios

22.- En el Espiritu de la leyes, Montesquieu exalta a la nación cuya constitución tiene como
objetivo:

R: La libertad política

23.- Según Bobbio, los argumentos contra la democracia pueden ser comprendidos en dos grupos,
los que se refieren al sujeto gobernante, y los que se refieren al:

R: Modo de gobernar

24.- Según Bobbio, respecto a la pregunta ¿de dónde vienen las leyes a las que debería obedecer
el propio gobernante?, hay dos respuestas dadas por los antiguos:

R: Las leyes naturales y la tradición

25.- Alexis de Tocqueville, en 1835 publicó el primer volumen denominado:

R: La democracia en América

26.- De acuerdo a Bobbio, en la expresión marxista "dictadura del proletariado", el término


"dictadura" tiene un significado escencialmente:

R: Descriptivo

27.- ¿De quién es la concepción de acuerdo con el cual, en las sociedades complejas que han
concluido el proceso de positivización del derecho la legitimidad no es el efecto de la referencia a
valores, sino es producto de la aplicación de ciertos procedimientos?

R: Niklas Luhmann
28.- Según Bobbio, las tipologías clásicas de las formas de gobierno son tres: la de Aristoteles, la
de Maquiavelo y la de:

R: Montesquieu

29.- Según Bobbio, la dictadura revolucionaria nace de un Estado:

R: De necesidad
30.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

31.- Según Bobbio, no hay partidario del absolutismo que no sepa distinguir claramente el poder
monárquico del tirano, de una parte, y de otra del:

R: Despótico

32.- Bobbio señala que, en referencia a la dictadura clásica, la dictadura jacobina ya no es una
magistratura monocrática, sino es la dictadura de:

R: Un grupo revolucionario

33.- Según Bobbio, para Rousseau la dictadura es conveniente sólo si está rigurosamente limitada
en el:

R: Tiempo

34.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

35.- Max Weber habia señalado que, allí donde se confrontan grupos de interés, el procedimiento
normal para alcanzar las decisiones colectivas es el compromiso entre partes. Segùn Bobbio,
Weber hizo esta observación a propósito del Estado:

R: Estamental
36.- Según Bobbio, las únicas anotaciones que Marx hizo sobre el estado de transición se basaron
en la experiencia de:

R: La comuna de Paris

37.- Para Santo Tomas, el régimen real está caracterizado por la:

R: Potestad plena

38.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de
los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio:

R: Monocrático

39.- Según Bobbio, en el Digesto, se señala que el derecho público no puede ser modificado por
pactos entre:

R: Privados
40.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

41.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en la mayorìa de los casos, es probable que los principales
medios de producción en Bolivia se limitara a:

R: La tierra y mano de obra

42.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
43.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

44.- Según Platt, según los datos disponibles entre 1843 y 1877, después de la epidemia en
Chayanta ¿Qué tipo de terrenos aumentaron singnificativamente?

R: Terrenos de origen

45.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879

46.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona un concepto que
parece atravesar diversas esferas, desde el microcosmos familiar inscrito en el cabildo, hasta el
macrocosmos territorial del ayllu y de la pacha andinos. Este concepto es la dualidad:

R: Yanantin
47.- De acuerdo a Platt, con la información recogida en 1971 en Macha, la parsona que al asumir
el control de la parte que le correspondía dentro del predio de su padre, se convertía en:

R: Agregado

48.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

49.- De acuerdo a Platt, en las Revisitas, una vez instalada la mesa revisitadora de cada pueblo,
debían acudir los cobradores indígenas: curacas, segundas, alcaldes y:

R: Jilanqus
50.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

51.- De acuerdo a Platt, según el Curaca de Macha Agustin Carvajal, en la segunda mitad del siglo
XIX, en Bolivia tenian acceso a tener tierras en ambas zonas geograficas del ayllu, tanto puna
como valle, sólo los:

R: Originarios
52.- En 1825 ¿Quien era el Intendente General del nuevo departamento republicano de Potosi?

R: General Guillermo Miller

53.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley Orgánica de Presupuesto y Administración Financiera de


1872 excluye de los fondos nacionales y fondos departamentales la:

R: Contribución indígena

54.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
55.- De acuerdo a Platt, ¿en qué año del siglo XX el Prefecto de Potosí decidió aumentar el monto
de la contribución que confirmó la antigua tasa colonial?

R: 1975

56.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que la rebelión de
Chayanta en el siglo XX fue el año:

R: 1927

57.- De acuerdo a Platt, en 1848 José María Dalence, en su Bosquejo Estadístico de Bolivia,
determinó que en Chayanta se sentía nuevamente el florecimiento del comercio:

R: Cerealero

58.- De acuerdo al libro de Platt, además de la resistencia indígena la disminución de la


proporción al tributo indígena dentro del presupuesto del Estado boliviano conllevó:

R: El abandono de la primera reforma agraria

59.- De acuerdo con Platt ¿A quién se considera el recaudador tributario y enterador de los
mitayos y que tuvo que asumir como intermediario entre los ayllus y el Estado Español?

R: Mallku
60.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

61.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia

62.- De acuerdo a Aristóteles, decir que los placeres son malos porque algunas cosas placenteras
producen enfermedades es lo mismo que decir que algunas cosas saludables son malas para la:

R: Economia

63.- Para Aristóteles, la Prudencia está ligada a la acción, de manera que hay que tener ambos
conocimientos:

R: Teórico y práctico

64.- En Aristóteles, el recto juicio del hombre virtuoso es la:

R: Comprension

65.- La doctrina del justo medio, según Aristóteles, se aplica en propiedad a:

R: La justicia distributiva

66.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

67.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

68.- Para Aristóteles, aunque todos tengan Comprensión, Inteligencia y Entendimiento, nadie es
sabio por:

R: Naturaleza

69.- En Aristóteles, es de opinion general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a
las disposiciones:

R: Buenas y elogiables
70.- La Ètica Eudemia de Aristóteles, es más cercana al:

R: Platonismo

71.- En Aristóteles, trabajar tecnicamente es considerar la manera de que se origine alguna de las
cosas que pueden ser y no ser- cuyo principio reside en:

R: El fabricante

72.- Para Aristóteles, es pues manifiesto que la Prudencia es una cierta:

R: Virtud

73.- Para Aristóteles, necesariamente la Prudencia es una disposición verdadera, acompañada de:

R: Razón

74.- De acuerdo a la concepción ética de Aristóteles, un hombre malvado podria hacer mil veces
mas daño que:

R: Un animal malo

75.- Segùn Aristóteles, de las cosas genéricamente honestas y buenas, como por ejemplo, el
dinero y la ganacia, la victoria y el honor, las gentes no reciben censura por recibirlos, desearlos o
amarlos, sino por hacerlo de una cierta forma y:

R: Excederse
76.- Aristóteles deja bien en claro que la Política no es una ciencia:

R: Exacta

77.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la


mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

78.- Según Aristóteles, algunos opinan que la buena fortuna es idéntica a la felicidad, aunque no lo
es, pues ella misma constituye un estorbo si viene en:

R: Exceso

79.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud


80.- En Aristóteles, rara es entre los hombres la condicion:

R: Brutal

81.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico solo coincide en un aspecto con el positivismo
filosófico:

R: El método científico

82.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
83.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo

84.- Según Bobbio, hoy en día hay dos concepciones de jurisprudencia: una es la lógico-sistmática
y la otra es la:

R: Sociológica

85.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico

86.- De acuerdo a Bobbio, Carlos Antoni considera que el iusnaturalismo debe ser:

R: Restaurado

87.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
88.- De acuerdo a Bobbio, en el marco del renovado empirismo, Karl Popper encabeza una
verdadera corriente:

R: Antiplatónica

89.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador


90.- Conforme el texto de Bobbio, ¿quién expuso que el derecho positivo procede del derecho
natural, per conclusionem, o per determinationem?

R: Santo Tomás

91.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch

92.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender el
estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho es:

R: Considerar al derecho tal como es

93.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

94.- De acuerdo a Bobbio, las fuentes del derecho, según la teoría normativa, son los hechos a los
que el ordenamiento jurídico atribuye, como una consecuencia, la producción de:

R: Normas jurídicas

95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué corriente justifica a una institución cuando ésta ha sido capaz de
durar mucho tiempo?

R: Iusnaturalismo conservador

96.- De acuerdo a Bobbio, tanto para Hobbes como para Pufendorf la igualdad entre los hombres
es:

R: Un hecho natural

97.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

98.- De acuerdo a Bobbio, el estado en el que las reglas de conducta del hombre en sociedad
derivan de que dichas reglas están garantizadas por el poder soberano es:

R: El estado civil

99.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostuvo que el pecado original del positivismo jurídico es la
doctrina de la omnipotencia del legislador?

R: Welzel
100.- De acuerdo a Bobbio, en opinión de Wild, la teoría del derecho natural se ha conectado
siempre con movimientos:

R: Progresistas
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Cuando la autoridad castrense asume el gobierno de una zona aplicando a la población civil la
jurisdicción militar, estamos hablando de la aplicación de la Ley:

R: Marcial

2.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

3.- ¿En qué diccionario el derecho a la intimidad se enuncia por vez primera en el derecho
anglosajón?

R: Oxford English Dictionary

4.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

5.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

6.- ¿Qué Constitución determinó el establecimiento de las primeras cátedras de Derecho


Constitucional en España, en 1813 y 1814?

R: La Constitución de Cádiz de 1812

7.- Los juristas mexicanos fundamentan la denominación de jucio para el amparo en el trinomio
jurídico de Calamandrei:

R: La jurisdicción, la acción y el proceso

8.- ¿Cuáles son la leyes que norman en detalle aspectos sustantivos de la marcha del Estado y de
sus instituciones, que por su extensión y especificidad no pueden integrar el texto constitucional?

R: Leyes Constitucionales y políticas

9.- En Bolivia, la acción de cumplimiento se ajustará al mismo procedimiento que rige la de:

R: Amparo Constitucional
10.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías

11.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

12.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

13.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

14.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

15.- En Bolivia, ¿Desde qué año se mantiene el sistema bi-camaral con el nombre de diputados a la
cámara que antes "era de representantes"?

R: 1878

16.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

17.- La primera guerra mundial (1914-18), la revolución Bolchevique de 1917 en Rusia, la caida de
Kaiser Guillermo II en Alemania y la Revolución Mexicana de 1910, son los antecedentes del
llamado Constitucionalismo:

R: Social
18.- La primera ley constitucional boliviana se aprobó en:

R: 13 de agosto de 1825

19.- El art. VI de la Constitución estadounidense establece que la Constitución, las leyes y los
tratados son:

R: La suprema ley del país


20.- Entre las formas de gobierno, ¿quién distinguía las formas puras e impuras?

R: Aristóteles

21.- De acuerdo a Bobbio, la forma de gobierno que Madison llama democracia siguiendo la
lección de los clásicos que llega hasta Rousseau, era la democracia:

R: Directa

22.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

23.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

24.- Según Bobbio, el carácter distintivo más importante entre dictadura clásica y dictadura
moderna radica en:

R: La extensión del poder

25.- Según Bobbio, la última lucha por la limitación del poder político es la que se combatió en el
terreno de:

R: Los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano

26.- Según Bobbio, el tema del fin del Estado está intimamente vinculado al juicio de valor positivo
o negativo que fue dado y se continúa dando sobre la:

R: Máxima concentración del poder

27.- Gaetano Mosca, reconocía exclusivamente dos formulas politicas, la que hace derivar el
poder de la autoridad de Dios y la que hace derivar de la autoridad del:

R: Pueblo

28.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de
los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio:

R: Monocrático

29.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
30.- Para Vico, según Bobbio, la democracia recibe el nombre de:

R: República popular

31.- Según Bobbio, el Estado Liberal, que polémicamente se contrapone al Estado


Eudemonológico, es al mismo tiempo laico respecto a la esfera religiosa y abstencionista respecto
a la esfera:

R: Económica
32.- Según Bobbio, considerar al concepto de democracia como parte de un sistema más amplio
de conceptos permite dividir el análisis siguiendo los diferentes usos en los cuales la teoría de las
formas de gobierno ha sido utilizada. Bobbio señala tres tipos de uso que son:

R: Descriptivo, prescriptivo e histórico


33.- De acuerdo a Bobbio, el paso del sentido evaluativo positivo propio de la dictadura sea como
magistratura sea como gobierno revolucionario, al sentido evaluativo negativo, que hoy prevalece,
se dio por el hecho de que por dictadura ahora se entiende como una:

R: Forma de gobierno
34.- Bobbio señala que, en referencia a la dictadura clásica, la dictadura jacobina ya no es una
magistratura monocrática, sino es la dictadura de:

R: Un grupo revolucionario

35.- De acuerdo a Platón, según Bobbio, las cuatro formas degeneradas en referencia a la ciudad
ideal son dispuestas en el siguiente orden de degradación sucesiva:

R: Timocracia, oligarquia, democracia y tiranía

36.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

37.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

38.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

39.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad
40.- Según Bobbio, las tipologías clásicas de las formas de gobierno son tres: la de Aristoteles, la
de Maquiavelo y la de:

R: Montesquieu

41.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley Orgánica de Presupuesto y Administración Financiera de


1872 excluye de los fondos nacionales y fondos departamentales la:

R: Contribución indígena

42.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ella señala que los remanentes
de un antiguo "pacto de reciprocidad" (entre Ayllus y Estado), se habría instalado a partir de las
reformas del virrey:

R: Toledo
43.- De acuerdo al texto de Platt, en Bolivia la Ley de 26 de noviembre de 1886 dispuso que
mientras duraba la Revisita el tributo se pagaría en pesos:

R: Febles

44.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

45.- De acuerdo a Platt, en Bolivia en 1874, los legisladores buscaron cuantificar la tenencia y
producción de los comunarios mediante la conversión de su miembros en propietarios plenos y la
extinción de:

R: Los ayllus
46.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

47.- De acuerdo a Platt, en las Revisitas, una vez instalada la mesa revisitadora de cada pueblo,
debían acudir los cobradores indígenas: curacas, segundas, alcaldes y:

R: Jilanqus

48.- Lo que Platt destaca, es que las categorias tributarias en los tiempos de Dalence, se definian
por:

R: Tamaño de la tierra ocupada

49.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
50.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

51.- De acuerdo al libro de Platt, entre los contribuyentes indígenas se distinguían al momento de
realizar empadronamientos a los llamados "próximos", que eran los varones de:

R: 13 a 17 años

52.- De acuerdo con Platt, durante los primeros años del siglo XX en Bolivia, ¿Quiénes se
encargaban de la recaudación del tributo?

R: Las autoridades indígenas

53.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, los títulos inividuales elaborados por el catastro desde 1964
eran registrados en el:

R: Instituto Geográfico Militar

54.- De acuerdo con Platt, el proyecto liberal de desarrollo agrario de régimen de hacienda se
asemejaba al antiguo sistema de los curacas en cuanto buscaba legitimarse ante los colonos con
actos de:

R: Generosidad señorial
55.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada:

R: Cinco años

56.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

57.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

58.- Según Platt, desde mediados del siglo XIX, el mercado interno empezó a desarticularse por la
penetración de productos extranjeros, de acuerdo con las políticas librecambistas del presidente:

R: Mariano Melgarejo

59.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias


60.- De acuerdo al libro de Platt, la usurpación de los cacicazgos por mestizos fue uno de los
motivos de la gran sublevación andina, encabezada en Chayanta por don:

R: Tomás Katari

61.- Según Aristóteles, el que no se arrepiente es:

R: Incorregible

62.- Para Aristóteles, aunque todos tengan Comprensión, Inteligencia y Entendimiento, nadie es
sabio por:

R: Naturaleza

63.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales

64.- En Aristóteles, es de opinion general, que aquel que se domina es el mismo que el que
mantiene su:

R: Razonamiento

65.- Para Aristóteles, la disposicion acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la


carencia de:

R: Técnica

66.- En Aristóteles, es de opinion general, que el incontinente sabe que obra mal debido a la:

R: Pasión

67.- En Aristóteles, cuando se emplea la ciencia, al "aprender" se le llama:

R: Comprender

68.- Según Aristóteles, el placer es una actividad de nuestro:

R: Estado natural

69.- Para Aristóteles, la ciencia es un hábito ligado a la:

R: Demostración
70.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

71.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

72.- En Aristóteles, es de opinion general, que el hombre templado tiene:

R: Autodominio y fortaleza

73.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

74.- Segùn Aristóteles, virtud y vicio son voluntarios porque dependen de nosotros, como
demuestra la legislación de todos los Estados con su sistema de:

R: Castigos y premios

75.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

76.- Para Aristóteles, mientras que todo el que actúa con ira sufre cuando obra, el que ultraja lo
hace con:

R: Placer

77.- Junto a la phronesis, que es la platónica, los pilares de la ética primitiva de Aristóteles
serían:

R: La virtud y el placer

78.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a:

R: Agatón

79.- En Aristóteles, el éxito y lo contrario en la acción no se dan sin el razonamiento y el:

R: Carácter
80.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la
mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

81.- De acuerdo a Bobbio, la teoría iusnaturalista reduce la validez del derecho a:

R: La justicia

82.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

83.- De acuerdo a Bobbio, ¿qué disciplina es considerada cada vez más como producción del
hombre y como alejamiento de la naturaleza?

R: La historia

84.- De acuedo a Bobbio, ¿Qué corrientes criticaron al iusnaturalismo en Alemania que convergió
con otras y determinó su abandono?

R: Historicistas

85.- De acuerdo a Bobbio, el jurista italiano Cesare Vivante, experto en derecho comercial, sugirió
que deba considerarse como fuente de derecho a:

R: La naturaleza de las cosas

86.- De acuerdo a Bobbio, las fuentes del derecho, según la teoría normativa, son los hechos a los
que el ordenamiento jurídico atribuye, como una consecuencia, la producción de:

R: Normas jurídicas

87.- De acuerdo a Bobbio, ll positivismo jurídico como teoría, se conocía en el pasado como teoría:

R: Estatal-legalista

88.- De acuerdo a Bobbio, una definición material del derecho, como la siguiente: “El derecho es
un conjunto de normas que regulan de conformidad con el orden natural, las relaciones de la vida
social, con el fin de garantizar, mediante la convivencia ordenada y la cooperación social, el logro
del bien común”, fue expuesta por:

R: Los nuevos iusnaturalistas


89.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo
90.- Para Bobbio, en el ámbito de una revisión de la doctrina tradicional de las fuentes también en
el derecho interno, el problema de los poderes del juez ha sido objeto de estudio por parte de una
corriente que Bobbio denomina:

R: Antilegalista
91.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch

92.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

93.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo

94.- Según Bobbio, en la expresión "derecho natural", el término "naturaleza" indica dos cosas:

R: La fuente y el fundamento del derecho

95.- De acuerdo a Bobbio, sobre el significado de "naturaleza", la frase "Entre los grandes autores
apenas se encuentran dos sobre este punto", pertenece a:

R: Rousseau

96.- De acuerdo a Bobbio, el jurista que considera la esfera en que se sitúa la voluntad normativa
de los particulares como un conjunto de instituciones jurídicas diferentes del Estado y previas a él,
y resuelve la relación entre voluntad del Estado y voluntad privada en una relación entre dos
ordenamientos distintos, es:

R: Salvatore Romano
97.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

98.- De acuerdo a Bobbio, la única filosofía de la que se han podido extraer argumentos para la
justificación del Estado Totalitario es la filosofía:

R: Hegeliana

99.- De acuerdo a Bobbio, ¿A qué filósofo de la Ilustración corresponde la siguiente expresión?: "El
hombre ha nacido libre y en todas partes está ahora encadenado":

R: J.J. Rousseau
100.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

2.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos es del año:

R: 1948

3.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

4.- La clasificación de las tres formas de gobierno: republicano, monarquico y despótico,


corresponde a:

R: Montesquieu

5.- El sistema Austriaco de control de constitucionalidad, es llamado también:

R: Europeo continental

6.- ¿En qué artículo de la actual Constitución boliviana se señala que la Constitución es la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano?

R: Art. 410

7.- La doctrina del "estricto escrutinio" se originó en la famosa Nota Nº 4 de su opinión en el caso:

R: United States vs. Carolene Products

8.- Según Dermizaky, la forma dominante del trabajo durante la Edad Media es:

R: La servidumbre

9.- La norma jurídica que en 1970 se produce en Estados Unidos para proteger los datos
personales es:

R: Fair Credit Reporting Act


10.- Entre las formas de gobierno, ¿quién distinguía las formas puras e impuras?

R: Aristóteles

11.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

12.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías

13.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

14.- El legislador a quien se atribuye el orígen del amparo constitucional es:

R: Manuel Crescencio Rejón

15.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que las garantías de habeas corpus
y de Amparo son indispensables para proteger los:

R: Derechos

16.- La Constitución Mexicana de 1917 fue promulgada por:

R: Venustiano Carranza

17.- La teoría de la separación de los poderes públicos fue formulada por Monstesquieu en su
obra:

R: El Espíritu de las Leyes

18.- El sistema de control de constitucionalidad político - parlamentario se constituyó en las


primeras constituciones:

R: Francesas

19.- ¿Qué nombre recibe la que se considera como la primera y única constitución escrita de
Inglaterra?

R: Instrument of Government
20.- Dentro los elementos del Estado, el elemento intrínseco, poder ordenador y coactivo es:

R: El imperium

21.- Alexis de Tocqueville, en 1835 publicó el primer volumen denominado:

R: La democracia en América

22.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

23.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


público consiste en la lex, en el senatus consultus y en el:

R: Foedus

24.- Para Locke, el principal deber del gobierno es el de hacer posible, mediante el ejercicio del
poder coactivo, la observancia de las leyes naturales para el respeto de las cuales no habría
necesidad de algún gobierno si todos los hombres fueran:

R: Seres racionales
25.- En el Espiritu de la leyes, Montesquieu exalta a la nación cuya constitución tiene como
objetivo:

R: La libertad política

26.- Según Bobbio, la sobreposición de las dos dicotomías, privado/público, contrato/ley revela
toda su fuerza explicativa en la doctrina moderna del derecho:

R: Natural

27.- Para Platón, según Bobbio, la oligarquia es el gobierno de los ricos, y la democracia es el
gobierno de:

R: Los pobres

28.- Según Bobbio, para Tocqueville las dos características fundamentales en la democracia
americana, son el principio de la soberanía del pueblo y el fenómeno del:

R: Asociacionismo

29.- De acuerdo con Bobbio, la república universal de los Estados confederados fue propuesta por
Kant en su obra:

R: Paz perpetua
30.- Según Bobbio, la última lucha por la limitación del poder político es la que se combatió en el
terreno de:

R: Los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano

31.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad

32.- Según Bobbio, con base en el criterio histórico la tipología más común y acreditada entre los
historiadores de las instituciones es aquella que propone la siguiente secuencia: Estado Feudal,
Estado estamental, Estado Absoluto y

R: Estado representativo
33.- Según Bobbio, la dictadura revolucionaria nace de un Estado:

R: De necesidad

34.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

35.- No hay nada público allí donde no hay nada privado. Esta frase le corresponde a:

R: Bodin

36.- Según Bobbio, hay dos concepciones negativas del Estado, una más débil y otra más fuerte: el
Estado como mal necesario y el Estado como mal no necesario; esta última lleva a la idea:

R: Del fin del Estado

37.- Según Bobbio, las tipologías clásicas de las formas de gobierno son tres: la de Aristoteles, la
de Maquiavelo y la de:

R: Montesquieu

38.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

39.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente
40.- De acuerdo con Bobbio, Kant llama forma republicana a aquella en la cual rige el principio de
la separación de poderes aunque el titular del poder del gobierno sea:

R: El monarca

41.- De acuerdo a Platt, durante el gobierno de Melgarejo, se abrió el camino jurídico que
justificaría las ventas forzadas de tierras impuestas sobre:

R: Las comunidades

42.- De acuerdo a Platt, desde finales de la decada de 1860, el programa económico que se
impuso en Bolivia fue:

R: Librecambista

43.- De acuerdo a Platt, en 1848 José María Dalence, en su Bosquejo Estadístico de Bolivia,
determinó que en Chayanta se sentía nuevamente el florecimiento del comercio:

R: Cerealero

44.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

45.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

46.- De acuerdo con Platt, en el período de expansión de la produccion de cereales durante la


colonia, otro centro importante de produccion fue Cochabamba, pero esta expansión señorial entró
en conclifcto con:

R: Yanaconas Agrarios
47.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

48.- Para Platt, Dalence, al estimar la población contribuyente total del país en 1846, también
divide a los contribuyentes en tres categorías aunque cambia la denominación de "forasteros con
tierras" por:

R: Agregados con tierras


49.- Según Platt, pese a la fuerza de trabajo domestica, no debe olvidarse que en ocasiones la
reciprosidad de trabajo extrafamiliar forma parte de las tradiciones andinas, ¿A qué forma
generalizada hasta hoy nos estamos refiriendo?

R: El ayni
50.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

51.- De acuerdo a Platt, ¿qué medida produjo una expansión de la propiedad privada hacia las
zonas controladas por los ayllus en 1881 en las provinicia Chayanta y Charcas?

R: La primera comisión catastral

52.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, los títulos inividuales elaborados por el catastro desde 1964
eran registrados en el:

R: Instituto Geográfico Militar

53.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

54.- De acuerdo con Platt, a través del mallku, el Rey de España podía presentarse ante los indios
como el sucesor legítimo del:

R: Inca

55.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley Orgánica de Presupuesto y Administración Financiera de


1872 excluye de los fondos nacionales y fondos departamentales la:

R: Contribución indígena

56.- De acuerdo con Platt, para el primer revisitador de Chayanta en 1885, Narciso de la Riva, el
Forastero es el colono de hacienda que presta su servicio a los patrones del:

R: Fundo

57.- Según Platt,en Bolivia la Ley de 26 de octubre de 1879, tuvo como objetivo la imposición de
un nuevo:

R: Impuesto predial

58.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

59.- De acuerdo a Platt, entre 1874 y 1900 los gobiernos bolivianos quisieron fomentar la
emergencia de un mercado de tierras, lo que fue considerado como un paso imprescindible para el
desarrollo de:

R: Un capitalismo agrario
60.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902
fue la:

R: Creación de legislación específica para los ayllus

61.- Para Aristóteles, lo mismo es deliberar y:

R: Calcular

62.- En Aristóteles, ¿qué elemento de la accion nos da la afirmacion y negacion?

R: El intelecto

63.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

64.- En Aristóteles, toda enseñanza parte de cosas:

R: Conocidas

65.- Para Aristóteles, la prudencia no sería ciencia, porque aquello que se puede realizar en el
ámbito de la prudencia es susceptible de:

R: Ser de otra manera

66.- Según Aristóteles, el ser capaz de deliberar sobre lo bueno para sí y lo que le conviene, se lo
hace con vistas a:

R: Vivir bien

67.- En Aristóteles, trabajar tecnicamente es considerar la manera de que se origine alguna de las
cosas que pueden ser y no ser- cuyo principio reside en:

R: El fabricante

68.- Para Aristóteles, la disposicion acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la


carencia de:

R: Técnica

69.- Como sucede con todos los escritos de Aristóteles, cada una de estas obras presenta no
pocos problemas particulares de:

R: Cronología
70.- En Aristóteles, propias de la incontinencia son:

R: La precipitación y la debilidad

71.- Según Aristóteles, algunos sostienen que no todos los placeres son buenos, ya que algunas
de las cosas placenteras producen:

R: Enfermedades

72.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

73.- Segùn Aristóteles, ¿qué poeta dijo que el cambio en todas las cosas es lo más dulce?

R: Eurípedes

74.- Aristóteles, tanto en el Protréptico como en la Ética a Eudemo, sobre todo en la


consideración de la phrónesis, mantiene un pensamiento más cercano al:

R: Platonismo

75.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

76.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

77.- Segùn Aristóteles, de las cosas genéricamente honestas y buenas, como por ejemplo, el
dinero y la ganacia, la victoria y el honor, las gentes no reciben censura por recibirlos, desearlos o
amarlos, sino por hacerlo de una cierta forma y:

R: Excederse
78.- En Aristóteles, el recto juicio del hombre virtuoso es la:

R: Comprension

79.- Aristóteles cree que Pericles y los hombres así, son:

R: Prudentes
80.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad

81.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué fundaba Locke la propiedad privada?

R: En el trabajo

82.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

83.- De acuerdo a Bobbio, ll positivismo jurídico como teoría, se conocía en el pasado como teoría:

R: Estatal-legalista

84.- De acuerdo a Bobbio, cuando el derecho natural prescribe que se debe tratar a todo ser
humano como fin y no como medio, coincide plenamente con el:

R: Personalismo

85.- De acuerdo a Bobbio, el jurista italiano Cesare Vivante, experto en derecho comercial, sugirió
que deba considerarse como fuente de derecho a:

R: La naturaleza de las cosas

86.- De acuerdo a Bobbio, la adhesión rígida a los textos legislativos se conoce con el nombre de:

R: Fetichismo legislativo

87.- De acuerdo a Bobbio, los juristas entienden por derecho un conjunto de reglas de la conducta
humana caracterizadas por el hecho de que, en caso de violación, se las hace valer por:

R: La fuerza

88.- De acuerdo a Bobbio, la doctrina que considera que existen unos pocos principios éticos
generalísimos autoevidentes, de los que se puede deducir normas concretas de conducta, se
llama:

R: Racionalismo ético
89.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro
90.- De acuerdo a Bobbio, tanto para Hobbes como para Pufendorf la igualdad entre los hombres
es:

R: Un hecho natural

91.- De acuerdo a Bobbio, ¿qué disciplina es considerada cada vez más como producción del
hombre y como alejamiento de la naturaleza?

R: La historia

92.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
93.- De acuerdo a Bobbio, la promulgación de Constituciones que establecen límites juridicos al
poder legislativo ha acontecido a la caída de:

R: Los Estados totalitarios

94.- Para Norberto Bobbio una de las principales funciones de la ciencia jurídica consiste en:

R: Purificar el lenguaje jurídico

95.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico

96.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano

97.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado

98.- De acuerdo a Bobbio, si una de las consecuencias del positivismo jurídico era la reducción del
derecho a derecho estatal o, como se dijo entonces, la concepción monista del derecho, lo cierto
es que el Estado totalitario llegó a ser visto como la máxima expresión del:

R: Positivismo
99.- De acuerdo a Bobbio, quienes decían que la ley natural que justificaba al Estado no suprimía
los derechos naturales individuales y que, en consecuencia, era natural desobedecer a ley del
Estado que no respetaba los derechos individuales, afirmaban el:

R: Derecho de resistencia
100.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender
el estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho
es:

R: Considerar al derecho tal como es


19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano

2.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

3.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

4.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués

5.- En Francia, la evolución del constitucionalismo se sintetiza en la obra de los tratadistas de:

R: La Enciclopedia y de la Ilustración

6.- La primera ley constitucional boliviana se aprobó en:

R: 13 de agosto de 1825

7.- ¿Quién señaló con tres caracteres de la democracia, la isonomía, isotimia, e isegoría?

R: Pericles

8.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar

9.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law
10.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

11.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni
privilegio personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia

12.- ¿En qué texto, Juan XXIII decía que "El derecho de propiedad privada sobre los bienes es
intrínsecamente inherente a una funcion social"?

R: Mater et Magistra

13.- ¿Qué Constitución determinó el establecimiento de las primeras cátedras de Derecho


Constitucional en España, en 1813 y 1814?

R: La Constitución de Cádiz de 1812

14.- La organización económica del Estado y la política fiscal se basan en el principio de:

R: Igualdad

15.- Dentro de los sistemas de control constitucional, el sistema americano es llamado también
de:

R: Revisión Judicial

16.- ¿Cuáles son la leyes que norman en detalle aspectos sustantivos de la marcha del Estado y
de sus instituciones, que por su extensión y especificidad no pueden integrar el texto
constitucional?

R: Leyes Constitucionales y políticas


17.- ¿Cuál es la enciclica del Papa Pio XI que atacó el corporativismo facista imperante en Italia?

R: La Quadragessimo Anno

18.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

19.- La primera guerra mundial (1914-18), la revolución Bolchevique de 1917 en Rusia, la caida de
Kaiser Guillermo II en Alemania y la Revolución Mexicana de 1910, son los antecedentes del
llamado Constitucionalismo:

R: Social
20.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

21.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


público consiste en la lex, en el senatus consultus y en el:

R: Foedus

22.- Según Bobbio, los argumentos contra la democracia pueden ser comprendidos en dos grupos,
los que se refieren al sujeto gobernante, y los que se refieren al:

R: Modo de gobernar

23.- Para Santo Tomas, el régimen real está caracterizado por la:

R: Potestad plena

24.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología
tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía:

R: Democracia-autocracia

25.- Según Bobbio, el advenimiento del Estado representativo en Inglaterra, se da después de:

R: La gran rebelión

26.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se
vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere
decir:

R: Independiente
27.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

28.- Según Bobbio, la diferencia escencial entre las democracias representativas y los estados
socialistas está en el contraste entre sistemas multipartidistas y sistemas:

R: Monopartidistas

29.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas
que dieron origen a las diversas formas de:

R: Derecho natural
30.- Para Montesquieu, según Bobbio, la monarquía aparece una vez más como la forma de
gobierno más adecuada para:

R: Los grandes estados territoriales europeos

31.- De acuerdo a Bobbio, los desafortunados protagonistas de una revolución igualitaria, Babeuf,
Buonarroti y compañeros, en 1795 intervinieron en la Conspiración de:

R: Los iguales

32.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

33.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
34.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

35.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad

36.- De acuerdo con Bobbio, la idea de la dictadura revolucionaria como gobierno provisional y
temporal, impuesto por circuntancias extraordinarias, es propia de la teoría y la practica de:

R: Blanqui

37.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen

38.- Para Tocqueville, según Bobbio, la democracia de los modernos es:

R: Pluralista

39.- En el Espiritu de la leyes, Montesquieu exalta a la nación cuya constitución tiene como
objetivo:

R: La libertad política
40.- Hobbes, teorico de la obediencia absoluta, afirma que el usurpador, es decir, el principe
ilegítimo debe ser tratado como un:

R: Enemigo

41.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

42.- Según Platt, después de la Guerra Federal en Bolivia, la impaciencia de los propietarios
privados ante el abandono del proyecto terrateniente por parte del Estado, fue la causa para que el
ritmo y escala de ventas de tierras:

R: Aumentaran
43.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española habia mantenido la convergencia entre
impuesto y renta, esto heredado del:

R: Estado Inca

44.- De acuerdo a Platt, en Bolivia la Ley de 1 de octubre de 1880 disponía el cobro a los indios
del:

R: Valor del papel sellado

45.- De acuerdo al libro de Platt, la usurpación de los cacicazgos por mestizos fue uno de los
motivos de la gran sublevación andina, encabezada en Chayanta por don:

R: Tomás Katari

46.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

47.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

48.- De acuerdo al libro de Platt, entre los contribuyentes indígenas se distinguían al momento de
realizar empadronamientos a los llamados "próximos", que eran los varones de:

R: 13 a 17 años

49.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879
50.- De acuerdo a Platt, ¿en qué año del siglo XX el Prefecto de Potosí decidió aumentar el monto
de la contribución que confirmó la antigua tasa colonial?

R: 1975

51.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, a las "casualidades" ella las
llama:

R: Regalos de la Pacha

52.- Según Platt, en algunos casos los excedentes comercializables en tierra de la comunidad
dentro del ayllu, como por ejemplo los cereales, habría estado a cado de:

R: Los Mallkus y Curacas

53.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que el Estado
reconocería a las autoridades tradicionales de los ayllu el autogobierno y el régimen de tenencia
de la tierra a cambio de una tasa además de prestaciones laborales y otros servicios a las
autoridades civiles y religiosas. Según Rivera, se trata de un pacto de:

R: Reciprocidad
54.- De acuerdo con Platt, la mayoría de las transacciones bolivianas en la época liberal se
realizaron después de:

R: La Guerra Federal

55.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona un concepto que
parece atravesar diversas esferas, desde el microcosmos familiar inscrito en el cabildo, hasta el
macrocosmos territorial del ayllu y de la pacha andinos. Este concepto es la dualidad:

R: Yanantin
56.- Según Platt, la Ley de Exvinculación de 1874, buscaba "modernizar" la producción
agropecuaria del país mediante la disolución de:

R: Los Ayllus

57.- De acuerdo a Platt, ¿qué medida produjo una expansión de la propiedad privada hacia las
zonas controladas por los ayllus en 1881 en las provinicia Chayanta y Charcas?

R: La primera comisión catastral

58.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
59.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras
60.- De acuerdo con Platt, en el período de expansión de la produccion de cereales durante la
colonia, otro centro importante de produccion fue Cochabamba, pero esta expansión señorial entró
en conclifcto con:

R: Yanaconas Agrarios
61.- En Aristóteles, el éxito y lo contrario en la acción no se dan sin el razonamiento y el:

R: Carácter

62.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

63.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

64.- Según Aristóteles, el Entendimiento y la Comprensión se refieren a la:

R: Acción

65.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la accion y la verdad:

R: Sensación - Intelecto - Deseo

66.- En Aristóteles, en lo que se refiere a las disposiciones del alma, no solo es necesario que esto
se diga con verdad, sino que tambien hay que definir qué es la:

R: Recta razón

67.- En Aristóteles, el razonamiento por sí mismo:

R: No mueve nada

68.- Para Aristóteles, es pues manifiesto que la Prudencia es una cierta:

R: Virtud

69.- En Aristóteles, la Prudencia se orienta a dar órdenes y su fin último es lo que:

R: Se debe hacer o no
70.- Para Aristóteles la inducción va dirigida hacia lo:

R: Universal

71.- Como sucede con todos los escritos de Aristóteles, cada una de estas obras presenta no
pocos problemas particulares de:

R: Cronología

72.- Según Aristóteles, los silogismos en materia de conducta tienen un principio del tipo "puesto
que tal cosa es el fin y lo mejor". Este principio no es evidente más que para:

R: El hombre bueno

73.- Para Aristóteles, lo mismo es deliberar y:

R: Calcular

74.- Para Aristóteles, los hombres más insidiosos son más:

R: Injustos

75.- En Aristóteles, es de opinion general, que el hombre templado tiene:

R: Autodominio y fortaleza

76.- En el análisis de las diferentes virtudes, Aristóteles comienza con las dos cardinales de
Platón que más se ajustan a la teoría del medio, como son:

R: La valentía y la templanza

77.- Según Aristóteles, es más intemperante aquél que persigue el exceso de:

R: Placer

78.- De acuerdo a la concepción ética de Aristóteles, un hombre malvado podria hacer mil veces
mas daño que:

R: Un animal malo

79.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad
80.- Para Aristóteles, la Política se ocupa de lo particular. Ésta se halla ligada:

R: A la acción y a la deliberación

81.- De acuerdo a Bobbio, el jurista italiano Cesare Vivante, experto en derecho comercial, sugirió
que deba considerarse como fuente de derecho a:

R: La naturaleza de las cosas

82.- De acuerdo a Bobbio, la teoría iusnaturalista reduce la validez del derecho a:

R: La justicia

83.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

84.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de las siguientes orientaciones canonizó la distinción entre ser
(Sein) y deber ser (Sollen)?

R: Neokantismo

85.- De acuerdo a Bobbio, en 1910 se publica La renaissance du droit naturel, cuyo autor es:

R: Charmont

86.- De acuerdo a Bobbio, Spinoza pensaba que cada uno tiene tanto de derecho como tiene de
poder; por ello consideraba que cuando el pez grande se come al pez chico, es algo:

R: Justo

87.- De acuerdo a Bobbio, en Italia, el debate sobre la "naturaleza de las cosas" se introdujo a
fines del siglo XIX, por estudiosos de derecho:

R: Mercantil

88.- De acuerdo a Bobbio, ¿qué disciplina es considerada cada vez más como producción del
hombre y como alejamiento de la naturaleza?

R: La historia

89.- De acuerdo a Bobbio, para Moore, ¿cuál es la característica del término "bien"?

R: Es indefinible
90.- De acuerdo a Bobbio, en el marco del renovado empirismo, Karl Popper encabeza una
verdadera corriente:

R: Antiplatónica

91.- Bobbio entiende por iusnaturalismo la teoría que establece en la relación del derecho natural
respecto del derecho positivo, la:

R: Superioridad del derecho natural

92.- De acuerdo a Bobbio, respecto de la definición del derecho, es carácterístico de la teoría


positivista, una concepción:

R: Voluntarista

93.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

94.- Según Bobbio, el principio positivista por excelencia de la fundamentación del derecho, hace
descansar el derecho sobre:

R: Un hecho

95.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

96.- Según Bobbio, el realismo jurídico combate especialmente al:

R: Fetichismo legislativo

97.- De acuerdo a Bobbio, la única filosofía de la que se han podido extraer argumentos para la
justificación del Estado Totalitario es la filosofía:

R: Hegeliana

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué corriente del positivismo están claramente separados el
positivismo jurídico y el relativismo ético?

R: En el positivismo jurídico inglés

99.- De acuerdo a Bobbio, la promulgación de Constituciones que establecen límites juridicos al


poder legislativo ha acontecido a la caída de:

R: Los Estados totalitarios


100.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural


19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Tres caracteres distinguen al Estado Unitario: la centralización del poder polìtico en el
gobierno nacional; la unidad del ordenamiento jurídico en todo el territorio y:

R: La unidad de la jerarquía administrativa

2.- Como fuente original de toda constitución tiene mucha importancia el concepto de:

R: Poder Constituyente

3.- El derecho que "consiste en la facultad que tienen las personas a poner en común sus bienes,
sus valores, su trabajo, su actividad, sus fuerzas individuales para un fin desinteresado o no,
intelectual, moral, económico, artístico, recreativo o de beneficiencia", es el derecho de:

R: Asociación
4.- A nivel regional americano tenemos la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
llamada también:

R: Pacto de San José de Costa Rica

5.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

6.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

7.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

8.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano

9.- La pena que se define como "la pérdida o lesión del honor y reputación; o sea el descrétido,
abominación o mala fama en que cae alguno por su mal obrar", se llama:

R: Infamia
10.- ¿Cómo se denominan aquellos Estados donde la ley tiene un carácter religioso y se confunde
con la voluntad divina, interpretada por magos, reyes, profetas y legisladores?

R: Estados teocráticos

11.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

12.- ¿Cuáles son la leyes que norman en detalle aspectos sustantivos de la marcha del Estado y
de sus instituciones, que por su extensión y especificidad no pueden integrar el texto
constitucional?

R: Leyes Constitucionales y políticas


13.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar

14.- La forma de Estado federal no se conoció en la antigüedad ni en la Edad Media; apareció por
primera vez en:

R: Estados Unidos de América

15.- Según Dermizaky, probablemente la codificación más antigua que se conoce es el código:

R: Hammurabi

16.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

17.- El libre acceso a la función pública es un principio de la:

R: Democracia

18.- ¿Quién señaló con tres caracteres de la democracia, la isonomía, isotimia, e isegoría?

R: Pericles

19.- El art. VI de la Constitución estadounidense establece que la Constitución, las leyes y los
tratados son:

R: La suprema ley del país


20.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law

21.- Para Montesquiu, cada Estado tiende a desear un objetivo particular. En el caso de Roma, el
objetivo era:

R: El engrandecimiento

22.- Según Bobbio, aquellos regímenes que Halévy había llamado "tiranías", pasaron a la historia
con el nombre de:

R: Dictaduras

23.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


privado consiste en las tabulae, en la pactum conventum y la:

R: Stipulatio

24.- En el texto de Bobbio, se menciona que Bodin y Hobbes, critican la doctrina del gobierno
mixto por la misma razón por la que sus partidarios la sostienen: la distribución del poder soberano
en:

R: Órganos diferentes y distintos


25.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el
nombre de:

R: Politeia

26.- Para Platón, según Bobbio, la oligarquia es el gobierno de los ricos, y la democracia es el
gobierno de:

R: Los pobres

27.- Según Bobbio, las tipologías clásicas de las formas de gobierno son tres: la de Aristoteles, la
de Maquiavelo y la de:

R: Montesquieu

28.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

29.- De acuerdo a Bobbio, la distinción entre sociedad de iguales o sociedad de desiguales, no es


menos clásica que la distinción entre:

R: Esfera privada y esfera pública


30.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas
que dieron origen a las diversas formas de:

R: Derecho natural

31.- Según Bobbio, la declaracion de los derechos sociales de Georges Gurvitch puede ser
considerada como un manifiesto del:

R: Pluralismo jurídico y social

32.- Según Bobbio, la figura del Estado que propone como fin la felicidad de sus súbditos, lo
denomina Estado:

R: Eudemonológico

33.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad

34.- Según Bobbio, las actuales formas de desarrollo de la democracia, deben ser entendidas
como la ocupación de parte de formas tradicionales de democracia, de nuevos espacios
dominados hasta ahora por organizaciones de tipo:

R: Jerárquico y burocrático
35.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología
tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía:

R: Democracia-autocracia

36.- De acuerdo a Bobbio, en la expresión marxista "dictadura del proletariado", el término


"dictadura" tiene un significado escencialmente:

R: Descriptivo

37.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

38.- Según Bobbio, para Rousseau la dictadura es conveniente sólo si está rigurosamente limitada
en el:

R: Tiempo

39.- Según Bobbio, no hay partidario del absolutismo que no sepa distinguir claramente el poder
monárquico del tirano, de una parte, y de otra del:

R: Despótico
40.- Según Bobbio, en el Digesto, se señala que el derecho público no puede ser modificado por
pactos entre:

R: Privados

41.- De acuerdo al libro de Platt, la usurpación de los cacicazgos por mestizos fue uno de los
motivos de la gran sublevación andina, encabezada en Chayanta por don:

R: Tomás Katari

42.- Según Platt, el denominado "capitalismo agrario" en la década de 1870, que pretendió
modernizar la producción agropecuaria tuvo como contraparte a la:

R: Gran mineria exportadora

43.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ¿cómo llama a "esa brasa
escondida de alteridad civilizatoria"?

R: Episteme

44.- De acuerdo a Platt, durante el gobierno de Melgarejo, se abrió el camino jurídico que
justificaría las ventas forzadas de tierras impuestas sobre:

R: Las comunidades

45.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

46.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879

47.- De acuerdo a Platt, desde finales de la decada de 1860, el programa económico que se
impuso en Bolivia fue:

R: Librecambista

48.- De acuerdo a Platt, en la colonia, los indios pagaban el tributo o tasa a la Corona en cuanto
esta gozaba de un derecho eminente sobre:

R: La tierra

49.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española habia mantenido la convergencia entre
impuesto y renta, esto heredado del:

R: Estado Inca
50.- Según Platt, la renuencia de los indios de la puna a colaborar en las obras religiosas del valle
al parecer se agravó en el curso de las:

R: Guerras de la Independencia

51.- De acuerdo a Platt, desde 1825 hasta la Guerra del Pacifico, el debate economico tuvo como
su mayor representante del proteccionismo económico a:

R: Jose María Dalence

52.- ¿Dónde y cuándo se abolió formalmente la Mita?

R: En Cadiz 1812

53.- De acuerdo a Platt, el objetivo principal de la Reforma Agraria fue la creación de una masa de:

R: Pequeños propietarios privados

54.- El acceso a tierras de puna y valles dentro de su propia jurisdicción, según Pino Manrique,
explica la prosperidad a fines del siglo XVIII de los ayllus:

R: Norpotosinos

55.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

56.- De acuerdo a Platt, entre 1874 y 1900 los gobiernos bolivianos quisieron fomentar la
emergencia de un mercado de tierras, lo que fue considerado como un paso imprescindible para el
desarrollo de:

R: Un capitalismo agrario
57.- Según Platt, el Reglamento de 1831, establecía que las revisitas y el cobro de tributos
semestrales estuvo a cargo de:

R: Gobernador

58.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

59.- De acuerdo a Platt, en la Bolivia de 1894, se declaró la sustitución de los diezmos y primicias
por el impuesto predial con una tasa del 12 % en el departamento de:

R: Tarija
60.- De acuerdo a Platt, según el Curaca de Macha Agustin Carvajal, en la segunda mitad del siglo
XIX, en Bolivia tenian acceso a tener tierras en ambas zonas geograficas del ayllu, tanto puna
como valle, sólo los:

R: Originarios
61.- Segùn Aristóteles, de las cosas genéricamente honestas y buenas, como por ejemplo, el
dinero y la ganacia, la victoria y el honor, las gentes no reciben censura por recibirlos, desearlos o
amarlos, sino por hacerlo de una cierta forma y:

R: Excederse
62.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

63.- En Aristóteles, el más perfecto de los conocimientos científicos sería:

R: La Sabiduría

64.- La Ètica Eudemia de Aristóteles, es más cercana al:

R: Platonismo

65.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

66.- En Aristóteles, el recto juicio del hombre virtuoso es la:

R: Comprension

67.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

68.- Para Aristóteles la inducción va dirigida hacia lo:

R: Universal

69.- Para Aristóteles, aunque todos tengan Comprensión, Inteligencia y Entendimiento, nadie es
sabio por:

R: Naturaleza
70.- Según Aristóteles, existen tres clases de disposiciones en lo tocante al carácter moral.
¿Cuáles son?

R: Vicio - Incontinencia - Brutalidad

71.- En Aristóteles, hay una cierta definición de las mediedades, las cuales decimos que estan
entre:

R: El exceso y el defecto

72.- Para Aristóteles, resolver un problema es:

R: Un hallazgo

73.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica,
Ciencia, Prudencia, Sabiduría y:

R: Entendimiento

74.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales

75.- Para Aristóteles, la ciencia es un hábito ligado a la:

R: Demostración

76.- En Aristóteles, es de opinion general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a
las disposiciones:

R: Buenas y elogiables

77.- Para Aristóteles, los hombres más insidiosos son más:

R: Injustos

78.- En Aristóteles, el éxito y lo contrario en la acción no se dan sin el razonamiento y el:

R: Carácter

79.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la


mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción
80.- Para Aristóteles, lo mismo es deliberar y:

R: Calcular

81.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado

82.- De acuerdo a Bobbio, si una de las consecuencias del positivismo jurídico era la reducción del
derecho a derecho estatal o, como se dijo entonces, la concepción monista del derecho, lo cierto
es que el Estado totalitario llegó a ser visto como la máxima expresión del:

R: Positivismo
83.- De acuerdo a Bobbio, el jurista italiano Cesare Vivante, experto en derecho comercial, sugirió
que deba considerarse como fuente de derecho a:

R: La naturaleza de las cosas

84.- De acuerdo a Bobbio, en su trabajo sobre el positivismo jurídico Cattaneo distingue tres
significados, inspirado en:

R: Eisenmann

85.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender el
estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho es:

R: Considerar al derecho tal como es

86.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico es una corriente que no admite la distinción
entre:

R: Derecho natural y derecho positivo

87.- De acuerdo a Bobbio, quienes decían que la ley natural que justificaba al Estado no suprimía
los derechos naturales individuales y que, en consecuencia, era natural desobedecer a ley del
Estado que no respetaba los derechos individuales, afirmaban el:

R: Derecho de resistencia
88.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
89.- Para Bobbio, en el ámbito de una revisión de la doctrina tradicional de las fuentes también en
el derecho interno, el problema de los poderes del juez ha sido objeto de estudio por parte de una
corriente que Bobbio denomina:

R: Antilegalista
90.- De acuerdo a Bobbio, el principio "El fin es el creador de todo el derecho" lo formuló:

R: Ihering

91.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de las siguientes orientaciones canonizó la distinción entre ser
(Sein) y deber ser (Sollen)?

R: Neokantismo

92.- Según Bobbio, ¿Cuál es el mérito de la doctrina del derecho natural?

R: Haber descubierto algunas leyes supremas de la naturaleza humana

93.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo

94.- Según Bobbio, la respuesta más general dada en curso de los siglos a la pregunta de cuál es
el fin de derecho consiste en considerar como tal la:

R: Conservación de la sociedad humana

95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

96.- De acuerdo a Bobbio, la adhesión rígida a los textos legislativos se conoce con el nombre de:

R: Fetichismo legislativo

97.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

98.- De acuerdo a Bobbio, una definición material del derecho, como la siguiente: “El derecho es
un conjunto de normas que regulan de conformidad con el orden natural, las relaciones de la vida
social, con el fin de garantizar, mediante la convivencia ordenada y la cooperación social, el logro
del bien común”, fue expuesta por:

R: Los nuevos iusnaturalistas


99.- Conforme el texto de Bobbio, ¿quién expuso que el derecho positivo procede del derecho
natural, per conclusionem, o per determinationem?

R: Santo Tomás
100.- Según Bobbio, distinguir el derecho del no derecho sin hacer referencia al contenido de las
reglas jurídicas, es lo que proclama el:

R: Formalismo jurídico
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos
personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc?

R: Principio de sensibilidad

2.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués

3.- En Argentina, según el art. 75 de su Constitución, corresponde declarar el estado de sitio al:

R: Congreso

4.- En Bolivia, la acción de cumplimiento se ajustará al mismo procedimiento que rige la de:

R: Amparo Constitucional

5.- La teoría de la separación de los poderes públicos fue formulada por Monstesquieu en su obra:

R: El Espíritu de las Leyes

6.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

7.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

8.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

9.- ¿Quién sostuvo la paradoja de que la democracia es el peor de los gobiernos con excepción de
todos los demás?

R: Sir Winston Churchill


10.- ¿Quién inauguró el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la Constitución y las leyes de
Inglaterra en la Universidad de Oxford?

R: El jurista inglés Blackstone

11.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

12.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

13.- ¿En qué texto, Juan XXIII decía que "El derecho de propiedad privada sobre los bienes es
intrínsecamente inherente a una funcion social"?

R: Mater et Magistra

14.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

15.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

16.- La característica del Amparo que señala que la Acción de Amparo no procederá cuando
exista otro medio o recurso legal para la protección inmediata de los derechos y garantìas
restringidos, suprimidos o amenazados, se denomina:

R: Subsidiariedad
17.- La Constitución Mexicana de 1917 fue promulgada por:

R: Venustiano Carranza

18.- La denominación de "Ley Marcial" proviene de Marte, dios de la guerra, y de la:

R: Ley dictada en 1789 en Francia

19.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt
20.- El Estado de Derecho es un pleonasmo porque todo Estado es un Estado de Derecho,
cualquiera sea la forma de su gobierno. Esta expresiòn es de:

R: Kelsen

21.- Hobbes, teorico de la obediencia absoluta, afirma que el usurpador, es decir, el principe
ilegítimo debe ser tratado como un:

R: Enemigo

22.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

23.- Según Bobbio, la declaracion de los derechos sociales de Georges Gurvitch puede ser
considerada como un manifiesto del:

R: Pluralismo jurídico y social

24.- Según Bobbio, toda forma de convivencia, incluso aquella sin leyes del Estado de naturaleza,
implica límites en la conducta de cada uno de los convivientes: límites de hecho o límites:

R: Jurídicos

25.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

26.- Según Bobbio, la última lucha por la limitación del poder político es la que se combatió en el
terreno de:

R: Los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano

27.- Alexis de Tocqueville, en 1835 publicó el primer volumen denominado:

R: La democracia en América

28.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos

29.- Según Bobbio, la doctrina clásica del Estado siempre se ha ocupado del problema de los
límites del poder, que generalmente es planteado dentro de las relaciones entre:

R: El derecho y el poder
30.- Según Bobbio, la más popular de las teorías que sostiene la practicabilidad e incluso el
advenimiento necesario de una sociedad sin Estado, es la teoría:

R: Marxista

31.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el
nombre de:

R: Politeia

32.- Según Bobbio, el tema del fin del Estado está intimamente vinculado al juicio de valor positivo
o negativo que fue dado y se continúa dando sobre la:

R: Máxima concentración del poder

33.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y:

R: Monarquía

34.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

35.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

36.- Según Bobbio, la contraposición entre estado de naturaleza y estado civil, como la
contraposición entre esfera de las libres relaciones contractuales y esfera de las relaciones
reguladas por la ley, es acogida y convalidada por:

R: Kant
37.- Segùn Bobbio, Montesquieu define el despotismo como el gobierno de uno solo pero:

R: Sin leyes ni frenos

38.- Segùn Bobbio, desde la antigüedad, el problema de la relación entre el Derecho y el Poder fue
planteado con esta pregunta:

R: ¿Es mejor el gobierno de la leyes o el gobierno de los hombres?

39.- De acuerdo con Bobbio, la idea de la dictadura revolucionaria como gobierno provisional y
temporal, impuesto por circuntancias extraordinarias, es propia de la teoría y la practica de:

R: Blanqui
40.- De acuerdo a Platón, según Bobbio, las cuatro formas degeneradas en referencia a la ciudad
ideal son dispuestas en el siguiente orden de degradación sucesiva:

R: Timocracia, oligarquia, democracia y tiranía

41.- De acuerdo a Platt, el objetivo principal de la Reforma Agraria fue la creación de una masa de:

R: Pequeños propietarios privados

42.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, habla de la racionalidad


ecológica que combina los ciclos agrícola/ganaderos para obtener el máximo de (re) productividad
de la tierra y las aguas, que la denomina sistema:

R: Aynuqa/anaqa
43.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal

44.- Según Platt, los efectos del modelo librecambista de la década de 1860 en Bolivia, fueron
previsto en gran medida por los intelectuales:

R: Proteccionistas

45.- Según Platt, el denominado "capitalismo agrario" en la década de 1870, que pretendió
modernizar la producción agropecuaria tuvo como contraparte a la:

R: Gran mineria exportadora

46.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

47.- De acuerdo con Platt, ¿en qué región de Bolivia fueron excepcionales las ventas de toda una
"asignacion" en la época liberal?

R: Norte de Potosí

48.- De acuerdo a Platt, en Bolivia el nuevo sistema de propiedad implementado entre los años
1874 y 1900 consistía:

R: En la extensión de títulos individuales

49.- De acuerdo a Platt, a diferencia del Estado Español, el Estado Republicano enfatizo que los
ayllus eran simples:

R: Usufructuarios
50.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879

51.- De acuerdo a Platt, ¿qué medida produjo una expansión de la propiedad privada hacia las
zonas controladas por los ayllus en 1881 en las provinicia Chayanta y Charcas?

R: La primera comisión catastral

52.- De acuerdo a Platt, ¿cuál fue la principal fuente de pagos para tributación en la provincia de
Chayanta?:

R: La comercialización de cereales y harinas

53.- De acuerdo a Platt, entre 1874 y 1900 los gobiernos bolivianos quisieron fomentar la
emergencia de un mercado de tierras, lo que fue considerado como un paso imprescindible para el
desarrollo de:

R: Un capitalismo agrario
54.- Según Platt, el Reglamento de 1831, establecía que las revisitas y el cobro de tributos
semestrales estuvo a cargo de:

R: Gobernador

55.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

56.- De acuerdo a Platt, en la Bolivia de 1894, se declaró la sustitución de los diezmos y primicias
por el impuesto predial con una tasa del 12 % en el departamento de:

R: Tarija

57.- Según Platt, pese a la fuerza de trabajo domestica, no debe olvidarse que en ocasiones la
reciprosidad de trabajo extrafamiliar forma parte de las tradiciones andinas, ¿A qué forma
generalizada hasta hoy nos estamos refiriendo?

R: El ayni
58.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

59.- Lo que Platt destaca, es que las categorias tributarias en los tiempos de Dalence, se definian
por:

R: Tamaño de la tierra ocupada


60.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada:

R: Cinco años

61.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

62.- Para Aristóteles, la virtud está en una relación similar a como estaba la Prudencia con la
Habilidad: no son lo mismo, pero si son:

R: Semejantes

63.- En Aristóteles hay dos partes del alma, la dotada de razón y la:

R: Irracional

64.- Para Aristóteles, ¿cuántas son las partes del alma dotadas de razón?

R: Dos

65.- Para Aristóteles, los hombres más insidiosos son más:

R: Injustos

66.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

67.- Según Aristóteles, las virtudes no se nos dan por naturaleza, sino que se adquieren con:

R: El ejercicio

68.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

69.- Según Aristóteles, algunos sostienen que no todos los placeres son buenos, ya que algunas
de las cosas placenteras producen:

R: Enfermedades
70.- En Aristóteles, la Inteligencia sólo se orienta a:

R: Juzgar

71.- En Aristóteles, es de opinion general, que el incontinente sabe que obra mal debido a la:

R: Pasión

72.- En Aristóteles, rara es entre los hombres la condicion:

R: Brutal

73.- Según Aristóteles, tambien hay placeres ajenos al dolor y al deseo, como por ejemplo:

R: Estudiar

74.- Según Aristóteles, el ser capaz de deliberar sobre lo bueno para sí y lo que le conviene, se lo
hace con vistas a:

R: Vivir bien

75.- La Ética a Nicómaco de Aristóteles, es un conglomerado de escritos que en su origen no


fueron concebidos unitariamente para formar un:

R: Tratado de ética

76.- Según Aristóteles, el Entendimiento y la Comprensión se refieren a la:

R: Acción

77.- Según Aristóteles, los silogismos en materia de conducta tienen un principio del tipo "puesto
que tal cosa es el fin y lo mejor". Este principio no es evidente más que para:

R: El hombre bueno

78.- Según Aristóteles, el placer es una actividad de nuestro:

R: Estado natural

79.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales
80.- Según Aristóteles, es más intemperante aquél que persigue el exceso de:

R: Placer

81.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico solo coincide en un aspecto con el positivismo
filosófico:

R: El método científico

82.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
83.- Para Bobbio, no faltaron, tanto en Italia como en Alemania, quienes atribuyeron a las
doctrinas positivistas, que confiaban al Estado el monopolio de la producción jurídica, una grave
responsabilidad por el:

R: Totalitarismo
84.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

85.- De acuerdo a Bobbio, Carlos Antoni considera que el iusnaturalismo debe ser:

R: Restaurado

86.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo

87.- Para Bobbio, cuando se quiere designar un sistema ético opuesto al iusnaturalista, se hace
referencia al:

R: Relativismo ético

88.- Para Norberto Bobbio una de las principales funciones de la ciencia jurídica consiste en:

R: Purificar el lenguaje jurídico

89.- De acuerdo a Bobbio, ¿La aparición de qué corriente provocó la crisis del derecho natural de
la Edad Moderna?

R: Historicismo
90.- De acuerdo a Bobbio ¿Con qué autor se reduce el positivismo jurídico a un mero voluntarismo
estatal?

R: Austin

91.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano

92.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado

93.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

94.- De acuerdo a Bobbio, la teoría iusnaturalista reduce la validez del derecho a:

R: La justicia

95.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

96.- De acuerdo a Bobbio, cuando el positivismo afirma que las leyes válidas deben ser
obedecidas con independencia de su contenido, estamos en presencia del positivismo como:

R: Ideología

97.- De acuerdo a Bobbio, de la fundamentación iusnaturalista del derecho derivan normalmente


algunas tesis sobre aspectos principales de la experiencia jurídica que están en clara oposición
con las respectivas tesis positivistas: las leyes de la conducta no como mandato sino como:

R: Dictamina rectae rationis


98.- De acuerdo a Bobbio, los tratados de derecho natural de los siglos XVII y XVIII que son, en su
parte general, los precedentes historicos de las filosofías del derecho decimonónicas son a un
tiempo tratados de filosofía del derecho y de:

R: Filosofía política
99.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural


100.- Según Bobbio, distinguir el derecho del no derecho sin hacer referencia al contenido de las
reglas jurídicas, es lo que proclama el:

R: Formalismo jurídico
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

2.- ¿En qué artículo de la actual Constitución boliviana se señala que la Constitución es la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano?

R: Art. 410

3.- Los juristas mexicanos fundamentan la denominación de jucio para el amparo en el trinomio
jurídico de Calamandrei:

R: La jurisdicción, la acción y el proceso

4.- En el Derecho Romano, la propiedad individual tenía tres atributos: el jus utendi, el jus fruendi y
el jus:

R: Abutendi

5.- ¿Cuál es la enciclica del Papa Pio XI que atacó el corporativismo facista imperante en Italia?

R: La Quadragessimo Anno

6.- Entre los delitos contra la industria y el comercio, los causados por ocupación de
establecimientos industriales, agrícolas o mineros, o por daños a maquinarias, provisiones,
aparatos o instrumentos, es el:

R: Sabotaje
7.- La doctrina del "estricto escrutinio" se originó en la famosa Nota Nº 4 de su opinión en el caso:

R: United States vs. Carolene Products

8.- El Derecho que estudia las normas constitucionales vigentes en diferentes paises para señalar
sus coincidencias y sus diferencias, es:

R: Derecho Constitucional Comparado

9.- ¿Qué autor sostiene que la propiedad es un robo?

R: Proudhom
10.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni
privilegio personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia

11.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law

12.- ¿Qué nombre recibe la que se considera como la primera y única constitución escrita de
Inglaterra?

R: Instrument of Government

13.- Entre los autores que distinguen entre Estado de Derecho y Estado Constitucional, se
encuentran:

R: Kelsen y Zagrebelsky

14.- En Bolivia, ¿Desde qué año se mantiene el sistema bi-camaral con el nombre de diputados a la
cámara que antes "era de representantes"?

R: 1878

15.- La forma de Estado federal no se conoció en la antigüedad ni en la Edad Media; apareció por
primera vez en:

R: Estados Unidos de América

16.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

17.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

18.- ¿Cómo se denominan aquellos Estados donde la ley tiene un carácter religioso y se confunde
con la voluntad divina, interpretada por magos, reyes, profetas y legisladores?

R: Estados teocráticos

19.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz


20.- Cuando la autoridad castrense asume el gobierno de una zona aplicando a la población civil la
jurisdicción militar, estamos hablando de la aplicación de la Ley:

R: Marcial

21.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

22.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
23.- Según Bobbio, las actuales formas de desarrollo de la democracia, deben ser entendidas
como la ocupación de parte de formas tradicionales de democracia, de nuevos espacios
dominados hasta ahora por organizaciones de tipo:

R: Jerárquico y burocrático
24.- Según Bobbio, la figura del Estado que propone como fin la felicidad de sus súbditos, lo
denomina Estado:

R: Eudemonológico

25.- Según Bobbio, la sobreposición de las dos dicotomías, privado/público, contrato/ley revela
toda su fuerza explicativa en la doctrina moderna del derecho:

R: Natural

26.- Bobbio señala que, en referencia a la dictadura clásica, la dictadura jacobina ya no es una
magistratura monocrática, sino es la dictadura de:

R: Un grupo revolucionario

27.- Según Bobbio, las únicas anotaciones que Marx hizo sobre el estado de transición se basaron
en la experiencia de:

R: La comuna de Paris

28.- Según Bobbio, no hay partidario del absolutismo que no sepa distinguir claramente el poder
monárquico del tirano, de una parte, y de otra del:

R: Despótico

29.- Según Bobbio, el Estado Liberal, que polémicamente se contrapone al Estado


Eudemonológico, es al mismo tiempo laico respecto a la esfera religiosa y abstencionista respecto
a la esfera:

R: Económica
30.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

31.- En el Espiritu de la leyes, Montesquieu exalta a la nación cuya constitución tiene como
objetivo:

R: La libertad política

32.- Para Tocqueville, según Bobbio, la democracia de los modernos es:

R: Pluralista

33.- Gaetano Mosca, reconocía exclusivamente dos formulas politicas, la que hace derivar el
poder de la autoridad de Dios y la que hace derivar de la autoridad del:

R: Pueblo

34.- No hay nada público allí donde no hay nada privado. Esta frase le corresponde a:

R: Bodin

35.- Para Montesquiu, cada Estado tiende a desear un objetivo particular. En el caso de Roma, el
objetivo era:

R: El engrandecimiento

36.- La definición de que el Estado "es un ordenamiento jurídico para los fines generales que
ejerce el poder soberano en un territorio determinado, al que están subordinados necesariamente
los sujetos que pertenecen a el", pertenece a:

R: Mortati
37.- De acuerdo con Bobbio, la idea de la dictadura revolucionaria como gobierno provisional y
temporal, impuesto por circuntancias extraordinarias, es propia de la teoría y la practica de:

R: Blanqui

38.- Según Bobbio, la denominación de dictadura para todos los regímenes que no son
democracias se difundió sobre todo después de:

R: La primera guerra mundial

39.- De acuerdo a Bobbio, los desafortunados protagonistas de una revolución igualitaria, Babeuf,
Buonarroti y compañeros, en 1795 intervinieron en la Conspiración de:

R: Los iguales
40.- Según Bobbio, con base en el criterio histórico la tipología más común y acreditada entre los
historiadores de las instituciones es aquella que propone la siguiente secuencia: Estado Feudal,
Estado estamental, Estado Absoluto y

R: Estado representativo
41.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

42.- De acuerdo a Platt, a diferencia del Estado Español, el Estado Republicano enfatizo que los
ayllus eran simples:

R: Usufructuarios

43.- De acuerdo con Platt, el proyecto liberal de desarrollo agrario de régimen de hacienda se
asemejaba al antiguo sistema de los curacas en cuanto buscaba legitimarse ante los colonos con
actos de:

R: Generosidad señorial
44.- Lo que Platt destaca, es que las categorias tributarias en los tiempos de Dalence, se definian
por:

R: Tamaño de la tierra ocupada

45.- Según Platt, en el siglo XIX en Bolivia, ¿qué Ley dispuso la cobranza de diezmos, primicias y
veintenas en la forma de costumbre?

R: La Ley del 15 de Agosto de 1880

46.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en la mayorìa de los casos, es probable que los principales
medios de producción en Bolivia se limitara a:

R: La tierra y mano de obra

47.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

48.- ¿Dónde y cuándo se abolió formalmente la Mita?

R: En Cadiz 1812

49.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ella señala que los remanentes
de un antiguo "pacto de reciprocidad" (entre Ayllus y Estado), se habría instalado a partir de las
reformas del virrey:

R: Toledo
50.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
51.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

52.- De acuerdo al libro de Platt, la usurpación de los cacicazgos por mestizos fue uno de los
motivos de la gran sublevación andina, encabezada en Chayanta por don:

R: Tomás Katari

53.- Según Platt, el Reglamento de 1831, establecía que las revisitas y el cobro de tributos
semestrales estuvo a cargo de:

R: Gobernador

54.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ¿cómo llama a "esa brasa
escondida de alteridad civilizatoria"?

R: Episteme

55.- De acuerdo con Platt, la mayoría de las transacciones bolivianas en la época liberal se
realizaron después de:

R: La Guerra Federal

56.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

57.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

58.- Según Platt, después de la Guerra Federal en Bolivia, la impaciencia de los propietarios
privados ante el abandono del proyecto terrateniente por parte del Estado, fue la causa para que el
ritmo y escala de ventas de tierras:

R: Aumentaran
59.- De acuerdo a Platt, desde los decretos de Bolívar, hasta la Ley de Exvinculación de 1874, los
gobiernos posteriores, asumieron una postura de "generosidad paternal" orientada a consolidar la
tenencia individual a través de la extinción formal de:

R: Los ayllus
60.- De acuerdo con Platt, ¿en qué años se eliminó el diezmo y primicias en el Departamento de
Potosí?:

R: 1917

61.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

62.- Junto a la phronesis, que es la platónica, los pilares de la ética primitiva de Aristóteles
serían:

R: La virtud y el placer

63.- En Aristóteles, cuando se emplea la ciencia, al "aprender" se le llama:

R: Comprender

64.- Para Aristóteles, la buena deliberación no se da sin:

R: Razonamiento

65.- Aristóteles deja bien en claro que la Política no es una ciencia:

R: Exacta

66.- Según Aristóteles, el que no se arrepiente es:

R: Incorregible

67.- Para Aristóteles, es pues manifiesto que la Prudencia es una cierta:

R: Virtud

68.- En Aristóteles, es de opinion general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a
las disposiciones:

R: Buenas y elogiables

69.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad
70.- Según Aristóteles, la ira, debido al acaloramiento y precipitación de la naturaleza, oye, desde
luego, pero no atiende a la orden de la razón y se precipita a la:

R: Venganza

71.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

72.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

73.- En Aristóteles, rara es entre los hombres la condicion:

R: Brutal

74.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

75.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

76.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la


mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

77.- En el análisis de las diferentes virtudes, Aristóteles comienza con las dos cardinales de
Platón que más se ajustan a la teoría del medio, como son:

R: La valentía y la templanza

78.- En Aristóteles, en lo que se refiere a las disposiciones del alma, no solo es necesario que esto
se diga con verdad, sino que tambien hay que definir qué es la:

R: Recta razón

79.- Aristóteles, ¿a quién compara y se parece a un Estado que decreta todo lo que hay que hacer
y tiene leyes buenas, pero no se atiene a ellas en absoluto?

R: Al incontinente
80.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

81.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

82.- Según Bobbio, John Wild identifica la ley de la naturaleza con:

R: La ley moral

83.- Según Bobbio, ¿cuándo pueden ser compatibles iusnaturalismo y positivismo jurídico?

R: Como aproximación a la experiencia jurídica

84.- De acuerdo a Bobbio, cuando el positivismo afirma que las leyes válidas deben ser
obedecidas con independencia de su contenido, estamos en presencia del positivismo como:

R: Ideología

85.- De acuerdo a Bobbio, Spinoza pensaba que cada uno tiene tanto de derecho como tiene de
poder; por ello consideraba que cuando el pez grande se come al pez chico, es algo:

R: Justo

86.- De acuerdo a Bobbio, respecto de la definición del derecho, es carácterístico de la teoría


positivista, una concepción:

R: Voluntarista

87.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de las siguientes orientaciones canonizó la distinción entre ser
(Sein) y deber ser (Sollen)?

R: Neokantismo

88.- De acuerdo a Bobbio, nos encontramos en la fase de irresistible impulso hacia el control de
un ordenamiento jurídico parcial (Estado), cuyo inicio se sitúa en:

R: La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

89.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
90.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
91.- De acuerdo a Bobbio, si una de las consecuencias del positivismo jurídico era la reducción del
derecho a derecho estatal o, como se dijo entonces, la concepción monista del derecho, lo cierto
es que el Estado totalitario llegó a ser visto como la máxima expresión del:

R: Positivismo
92.- De acuedo a Bobbio, ¿Qué corrientes criticaron al iusnaturalismo en Alemania que convergió
con otras y determinó su abandono?

R: Historicistas

93.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico solo coincide en un aspecto con el positivismo
filosófico:

R: El método científico

94.- De acuerdo a Bobbio, en opinión de Wild, la teoría del derecho natural se ha conectado
siempre con movimientos:

R: Progresistas

95.- De acuerdo a Bobbio, una definición material del derecho, como la siguiente: “El derecho es
un conjunto de normas que regulan de conformidad con el orden natural, las relaciones de la vida
social, con el fin de garantizar, mediante la convivencia ordenada y la cooperación social, el logro
del bien común”, fue expuesta por:

R: Los nuevos iusnaturalistas


96.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

97.- Para Bobbio, no faltaron, tanto en Italia como en Alemania, quienes atribuyeron a las
doctrinas positivistas, que confiaban al Estado el monopolio de la producción jurídica, una grave
responsabilidad por el:

R: Totalitarismo
98.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
99.- De acuerdo a Bobbio ¿Con qué autor se reduce el positivismo jurídico a un mero voluntarismo
estatal?

R: Austin
100.- De acuerdo a Bobbio, la fórmula “derecho natural vigente” nace en un congreso celebrado en
junio de:

R: 1949
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

2.- En la Antigua Grecia, el pensador que sostenía que deben dominar las leyes y no los hombres,
fue:

R: Aristóteles

3.- En cuanto a la justificación de los derechos fundamentales hay tres escuelas: la del derecho
natural, la ética y la:

R: Historicista

4.- La Carta Magna expedida por el rey Juan sin Tierra, es del año:

R: 1215

5.- ¿Cuál es la enciclica del Papa Pio XI que atacó el corporativismo facista imperante en Italia?

R: La Quadragessimo Anno

6.- El artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, proclama el derecho de:

R: Amparo

7.- En Estados Unidos se prohibió el comercio de esclavos en 1850, y la esclavitud provocó la


guerra de:

R: Secesión

8.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

9.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967
10.- El derecho de reunión emana de la esfera de la:

R: Libertad

11.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law

12.- Como fuente original de toda constitución tiene mucha importancia el concepto de:

R: Poder Constituyente

13.- El Estado de Derecho es un pleonasmo porque todo Estado es un Estado de Derecho,


cualquiera sea la forma de su gobierno. Esta expresiòn es de:

R: Kelsen

14.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

15.- La primera guerra mundial (1914-18), la revolución Bolchevique de 1917 en Rusia, la caida de
Kaiser Guillermo II en Alemania y la Revolución Mexicana de 1910, son los antecedentes del
llamado Constitucionalismo:

R: Social
16.- ¿Cuáles son la leyes que norman en detalle aspectos sustantivos de la marcha del Estado y
de sus instituciones, que por su extensión y especificidad no pueden integrar el texto
constitucional?

R: Leyes Constitucionales y políticas


17.- En el Derecho Romano, la propiedad individual tenía tres atributos: el jus utendi, el jus fruendi
y el jus:

R: Abutendi

18.- La norma jurídica que en 1970 se produce en Estados Unidos para proteger los datos
personales es:

R: Fair Credit Reporting Act

19.- El Derecho Romano discriminaba entre los ciudananos a quienes se aplicaba el jus civile, y
los extranjeros, que se sometían al:

R: Jus gentium
20.- La prohibición de crear leyes ex - post facto refiere a:

R: Nulla poena sine lege

21.- Según Bobbio, toda forma de convivencia, incluso aquella sin leyes del Estado de naturaleza,
implica límites en la conducta de cada uno de los convivientes: límites de hecho o límites:

R: Jurídicos

22.- Según Bobbio, se debe sobre todo a Otto Hintze la distinción entre estados con dos
asambleas como Inglaterra, la Camara de los Lores y la cámara de:

R: Los comunes

23.- La concepción positiva del Estado, tiene por autor ejemplar a Aristóteles, con una tradición
consolidada en el:

R: Bonum vivere

24.- Para Tocqueville, según Bobbio, la democracia de los modernos es:

R: Pluralista

25.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de
los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio:

R: Monocrático

26.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

27.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
28.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción
de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la:

R: Minoría de edad

29.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


público consiste en la lex, en el senatus consultus y en el:

R: Foedus
30.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

31.- Según Bobbio, una teoría de las formas de gobierno que implica una serie de juicios de valor
de acuerdo con un orden de preferencia, es usada en el sentido:

R: Axiológico

32.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen

33.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

34.- Según Bobbio, desde hace tiempo Duverger observó que el sistema de partidos influye
particularmente en el régimen:

R: De la separación de poderes

35.- De acuerdo a Bobbio, la distinción entre sociedad de iguales o sociedad de desiguales, no es


menos clásica que la distinción entre:

R: Esfera privada y esfera pública

36.- Según Bobbio, uno de los argumentos fuertes en favor de la democracia es que el pueblo no
puede abusar del poder contra:

R: Sí mismo

37.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario
de los "sabios", consiste en la preparación de:

R: La nueva Constitución

38.- Según Bobbio, el advenimiento del Estado representativo en Inglaterra, se da después de:

R: La gran rebelión

39.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina


40.- De acuerdo con Bobbio, Kant llama forma republicana a aquella en la cual rige el principio de
la separación de poderes aunque el titular del poder del gobierno sea:

R: El monarca

41.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal

42.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

43.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

44.- Para Platt, la fluctuación demográfica de los contribuyentes indios durante la República,
implicaba empadronamientos regulares llamados también:

R: Revisitas

45.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

46.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

47.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley el 1 de octubre de 1892 creó comisiones unipersonales
en las capitales de departamento para conocer en apelación las decisiones de los Jueces
Rectificadores del Catastro en:

R: Las provincias
48.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que el Estado
reconocería a las autoridades tradicionales de los ayllu el autogobierno y el régimen de tenencia
de la tierra a cambio de una tasa además de prestaciones laborales y otros servicios a las
autoridades civiles y religiosas. Según Rivera, se trata de un pacto de:

R: Reciprocidad
49.- De acuerdo al libro de Platt, además de la resistencia indígena la disminución de la
proporción al tributo indígena dentro del presupuesto del Estado boliviano conllevó:

R: El abandono de la primera reforma agraria


50.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española habia mantenido la convergencia entre
impuesto y renta, esto heredado del:

R: Estado Inca

51.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

52.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley Orgánica de Presupuesto y Administración Financiera de


1872 excluye de los fondos nacionales y fondos departamentales la:

R: Contribución indígena

53.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, a las "casualidades" ella las
llama:

R: Regalos de la Pacha

54.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
55.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en la mayorìa de los casos, es probable que los principales
medios de producción en Bolivia se limitara a:

R: La tierra y mano de obra

56.- De acuerdo a Platt, en la colonia, los indios pagaban el tributo o tasa a la Corona en cuanto
esta gozaba de un derecho eminente sobre:

R: La tierra

57.- Según Platt, según los datos disponibles entre 1843 y 1877, después de la epidemia en
Chayanta ¿Qué tipo de terrenos aumentaron singnificativamente?

R: Terrenos de origen

58.- Según Platt, la Ley de Exvinculación de 1874, buscaba "modernizar" la producción


agropecuaria del país mediante la disolución de:

R: Los Ayllus

59.- Para Platt, cuando la Prefectura intenta ampliar sus fuentes de ingreso a costa de la
jurisdicción tradicional de las autoridades indígenas, estamos en presencia de una suerte:

R: Bandolerismo fiscal
60.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

61.- Según Aristóteles, algunos opinan que la buena fortuna es idéntica a la felicidad, aunque no lo
es, pues ella misma constituye un estorbo si viene en:

R: Exceso

62.- Para Aristóteles, lo mismo es deliberar y:

R: Calcular

63.- En Aristóteles, trabajar tecnicamente es considerar la manera de que se origine alguna de las
cosas que pueden ser y no ser- cuyo principio reside en:

R: El fabricante

64.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

65.- En Aristóteles, ¿qué elemento del alma no constituye el inicio de accion alguna?

R: La sensación

66.- En Aristóteles, rara es entre los hombres la condicion:

R: Brutal

67.- Para Aristóteles la inducción va dirigida hacia lo:

R: Universal

68.- Para Aristóteles, hay una facultad para que uno pueda realizar las acciones que tienden al
objetivo propuestoy conseguirlo. ¿Cómo se llama esa facultad?

R: Habilidad

69.- De acuerdo a Aristóteles, decir que los placeres son malos porque algunas cosas placenteras
producen enfermedades es lo mismo que decir que algunas cosas saludables son malas para la:

R: Economia
70.- Aristóteles, tanto en el Protréptico como en la Ética a Eudemo, sobre todo en la
consideración de la phrónesis, mantiene un pensamiento más cercano al:

R: Platonismo

71.- En Aristóteles, el más perfecto de los conocimientos científicos sería:

R: La Sabiduría

72.- Según Aristóteles, el objeto de conocimiento cientifico es por:

R: Necesidad

73.- En Aristóteles, cuando se emplea la ciencia, al "aprender" se le llama:

R: Comprender

74.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales

75.- Para Aristóteles, es propio de un hombre prudente el ser capaz de:

R: Deliberar

76.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

77.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a:

R: Agatón

78.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad

79.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia
80.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la accion y la verdad:

R: Sensación - Intelecto - Deseo

81.- De acuerdo a Bobbio, las fuentes del derecho, según la teoría normativa, son los hechos a los
que el ordenamiento jurídico atribuye, como una consecuencia, la producción de:

R: Normas jurídicas

82.- Según Bobbio, hoy en día hay dos concepciones de jurisprudencia: una es la lógico-sistmática
y la otra es la:

R: Sociológica

83.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti

84.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo

85.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado

86.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro

87.- Para Norberto Bobbio una de las principales funciones de la ciencia jurídica consiste en:

R: Purificar el lenguaje jurídico

88.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

89.- Para Bobbio, para Kant las razones del paso del estado de naturaleza al estado civil son de
carácter:

R: Moral
90.- De acuerdo a Bobbio, Spinoza pensaba que cada uno tiene tanto de derecho como tiene de
poder; por ello consideraba que cuando el pez grande se come al pez chico, es algo:

R: Justo

91.- De acuedo a Bobbio, ¿Qué corrientes criticaron al iusnaturalismo en Alemania que convergió
con otras y determinó su abandono?

R: Historicistas

92.- De acuerdo a Bobbio, tanto para Hobbes como para Pufendorf la igualdad entre los hombres
es:

R: Un hecho natural

93.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién estaba a la cabeza del ejército revolucionario durante la
Revolución inglesa?

R: Cromwell

94.- Bobbio entiende por iusnaturalismo la teoría que establece en la relación del derecho natural
respecto del derecho positivo, la:

R: Superioridad del derecho natural

95.- Según Bobbio, John Wild identifica la ley de la naturaleza con:

R: La ley moral

96.- Según Bobbio, el principio positivista por excelencia de la fundamentación del derecho, hace
descansar el derecho sobre:

R: Un hecho

97.- De acuerdo a Bobbio, la promulgación de Constituciones que establecen límites juridicos al


poder legislativo ha acontecido a la caída de:

R: Los Estados totalitarios

98.- De acuerdo a Bobbio, la adhesión rígida a los textos legislativos se conoce con el nombre de:

R: Fetichismo legislativo

99.- Para Bobbio, no faltaron, tanto en Italia como en Alemania, quienes atribuyeron a las
doctrinas positivistas, que confiaban al Estado el monopolio de la producción jurídica, una grave
responsabilidad por el:

R: Totalitarismo
100.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural


19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La unión de Estados Soberanos que se constituye mediante un pacto, manteniendo la
personalidad e independencia de las partes, se denomina:

R: Confederación

2.- El Derecho Romano discriminaba entre los ciudananos a quienes se aplicaba el jus civile, y los
extranjeros, que se sometían al:

R: Jus gentium

3.- ¿Qué Constitución determinó el establecimiento de las primeras cátedras de Derecho


Constitucional en España, en 1813 y 1814?

R: La Constitución de Cádiz de 1812

4.- ¿Cuál es la enciclica del Papa Pio XI que atacó el corporativismo facista imperante en Italia?

R: La Quadragessimo Anno

5.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos
personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc?

R: Principio de sensibilidad

6.- Cuando la autoridad castrense asume el gobierno de una zona aplicando a la población civil la
jurisdicción militar, estamos hablando de la aplicación de la Ley:

R: Marcial

7.- El Estado de Derecho es un pleonasmo porque todo Estado es un Estado de Derecho,


cualquiera sea la forma de su gobierno. Esta expresiòn es de:

R: Kelsen

8.- El legislador a quien se atribuye el orígen del amparo constitucional es:

R: Manuel Crescencio Rejón

9.- En el Derecho Romano, la propiedad individual tenía tres atributos: el jus utendi, el jus fruendi y
el jus:

R: Abutendi
10.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
11.- El art. VI de la Constitución estadounidense establece que la Constitución, las leyes y los
tratados son:

R: La suprema ley del país

12.- La clasificación de las tres formas de gobierno: republicano, monarquico y despótico,


corresponde a:

R: Montesquieu

13.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar

14.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

15.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

16.- El derecho de reunión emana de la esfera de la:

R: Libertad

17.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano

18.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos es del año:

R: 1948

19.- ¿Quién diferenciaba a las autocracias de las democracias?

R: Loewenstein
20.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al
parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

21.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

22.- Según Bobbio, los grandes escritores políticos que con sus reflexiones contribuyeron a dar
cuerpo a una verdadera y propia doctrina del Estado moderno, son preponderantemente partidarios
de:

R: La monarquía
23.- Gaetano Mosca, reconocía exclusivamente dos formulas politicas, la que hace derivar el
poder de la autoridad de Dios y la que hace derivar de la autoridad del:

R: Pueblo

24.- La concepción positiva del Estado, tiene por autor ejemplar a Aristóteles, con una tradición
consolidada en el:

R: Bonum vivere

25.- Segùn Bobbio, desde la antigüedad, el problema de la relación entre el Derecho y el Poder fue
planteado con esta pregunta:

R: ¿Es mejor el gobierno de la leyes o el gobierno de los hombres?

26.- Según Bobbio, aquellos regímenes que Halévy había llamado "tiranías", pasaron a la historia
con el nombre de:

R: Dictaduras

27.- De acuerdo a Bobbio, el paso del sentido evaluativo positivo propio de la dictadura sea como
magistratura sea como gobierno revolucionario, al sentido evaluativo negativo, que hoy prevalece,
se dio por el hecho de que por dictadura ahora se entiende como una:

R: Forma de gobierno
28.- Según Bobbio, se debe sobre todo a Otto Hintze la distinción entre estados con dos
asambleas como Inglaterra, la Camara de los Lores y la cámara de:

R: Los comunes

29.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador
30.- Según Bobbio, el problema de las leyes fundamentales y su fuerza obligatoria es un tema que
aparece en todos los escritos de los juristas que se preocupan por fijar con normas claras y
ciertas:

R: Los límites del poder del rey


31.- De acuerdo a Bobbio, la distinción entre sociedad de iguales o sociedad de desiguales, no es
menos clásica que la distinción entre:

R: Esfera privada y esfera pública

32.- De acuerdo con Bobbio, la justicia distributiva es en la que se inspira la autoridad pública
para la distribución de:

R: Honores y gravámenes

33.- Para Hegel, según Bobbio, así como para los mayores escritores políticos que reflexionan
sobre la formación y el crecimiento del Estado moderno, la democracia es una forma de gobierno
que pertenece al:

R: Pasado
34.- La definición de que el Estado "es un ordenamiento jurídico para los fines generales que
ejerce el poder soberano en un territorio determinado, al que están subordinados necesariamente
los sujetos que pertenecen a el", pertenece a:

R: Mortati
35.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho
privado consiste en las tabulae, en la pactum conventum y la:

R: Stipulatio

36.- En el texto de Bobbio, se cita que Kelsen parte de la definición del Estado como:

R: Ordenamiento jurídico

37.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y:

R: Monarquía

38.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen

39.- Según Bobbio, a la teoría y la práctica de los límites del poder, se suele llamar:

R: Constitucionalismo
40.- Para Santo Tomas, el régimen real está caracterizado por la:

R: Potestad plena

41.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ¿cómo llama a "esa brasa
escondida de alteridad civilizatoria"?

R: Episteme

42.- De acuerdo a Platt, en Bolivia el nuevo sistema de propiedad implementado entre los años
1874 y 1900 consistía:

R: En la extensión de títulos individuales

43.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

44.- Para Platt, cuando la Prefectura intenta ampliar sus fuentes de ingreso a costa de la
jurisdicción tradicional de las autoridades indígenas, estamos en presencia de una suerte:

R: Bandolerismo fiscal

45.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

46.- ¿Dónde y cuándo se abolió formalmente la Mita?

R: En Cadiz 1812

47.- De acuerdo a Platt, en 1848 José María Dalence, en su Bosquejo Estadístico de Bolivia,
determinó que en Chayanta se sentía nuevamente el florecimiento del comercio:

R: Cerealero

48.- De acuerdo a Platt, durante el gobierno de Melgarejo, se abrió el camino jurídico que
justificaría las ventas forzadas de tierras impuestas sobre:

R: Las comunidades

49.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal
50.- Según Platt, en el siglo XIX en Bolivia, ¿qué Ley dispuso la cobranza de diezmos, primicias y
veintenas en la forma de costumbre?

R: La Ley del 15 de Agosto de 1880

51.- En el texto de Platt, se señala que el siglo XX nació con todas las "fuerzas del progreso"
concentradas en la exportación de:

R: Estaño

52.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que la rebelión de
Chayanta en el siglo XX fue el año:

R: 1927

53.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

54.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, con la intención de opitimizar
hoy la lectura de Estado Boliviano y ayllu andino, constela el pasado Qaraqara-Charka con las
formas contemporáneas del discurso estatal:

R: Plurinacional
55.- De acuerdo a Platt, a diferencia del Estado Español, el Estado Republicano enfatizo que los
ayllus eran simples:

R: Usufructuarios

56.- De acuerdo a Platt, desde los decretos de Bolívar, hasta la Ley de Exvinculación de 1874, los
gobiernos posteriores, asumieron una postura de "generosidad paternal" orientada a consolidar la
tenencia individual a través de la extinción formal de:

R: Los ayllus
57.- Según Platt, el Estado que finalmente surgió con la revolución de 1952, al igual que sus
antecesores, no tenía una mejor predisposición hacia los:

R: Ayllus

58.- De acuerdo a Platt, desde finales de la decada de 1860, el programa económico que se
impuso en Bolivia fue:

R: Librecambista

59.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa
60.- Según Platt, en algunos casos los excedentes comercializables en tierra de la comunidad
dentro del ayllu, como por ejemplo los cereales, habría estado a cado de:

R: Los Mallkus y Curacas

61.- En Aristóteles, ¿qué elemento de la accion nos da la afirmacion y negacion?

R: El intelecto

62.- Para Aristóteles, necesariamente la Prudencia es una disposición verdadera, acompañada de:

R: Razón

63.- Para Aristóteles, ¿cuántas son las partes del alma dotadas de razón?

R: Dos

64.- En Aristóteles, hay una cierta definición de las mediedades, las cuales decimos que estan
entre:

R: El exceso y el defecto

65.- Como sucede con todos los escritos de Aristóteles, cada una de estas obras presenta no
pocos problemas particulares de:

R: Cronología

66.- Para Aristóteles, la prudencia no sería ciencia, porque aquello que se puede realizar en el
ámbito de la prudencia es susceptible de:

R: Ser de otra manera

67.- En Aristóteles, es propio del estudioso de la Política el cavilar acerca:

R: Del placer y el dolor

68.- En Aristóteles, el impulsivo ni siquiera es capaz de:

R: Deliberar

69.- Según Aristóteles, la ira, debido al acaloramiento y precipitación de la naturaleza, oye, desde
luego, pero no atiende a la orden de la razón y se precipita a la:

R: Venganza
70.- En Aristóteles, la eleccion no se da al margen ni del intelecto ni del razonamiento ni de la:

R: Disposición moral

71.- Junto a la phronesis, que es la platónica, los pilares de la ética primitiva de Aristóteles
serían:

R: La virtud y el placer

72.- En Aristóteles, es de opinion general, que aquel que se domina es el mismo que el que
mantiene su:

R: Razonamiento

73.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad

74.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud

75.- En Aristóteles hay dos partes del alma, la dotada de razón y la:

R: Irracional

76.- De acuerdo a la concepción ética de Aristóteles, un hombre malvado podria hacer mil veces
mas daño que:

R: Un animal malo

77.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la


mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

78.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica,
Ciencia, Prudencia, Sabiduría y:

R: Entendimiento

79.- Según Aristóteles, algunos opinan que la buena fortuna es idéntica a la felicidad, aunque no lo
es, pues ella misma constituye un estorbo si viene en:

R: Exceso
80.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

81.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo

82.- De acuerdo a Bobbio, los tratados de derecho natural de los siglos XVII y XVIII que son, en su
parte general, los precedentes historicos de las filosofías del derecho decimonónicas son a un
tiempo tratados de filosofía del derecho y de:

R: Filosofía política
83.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién estaba a la cabeza del ejército revolucionario durante la
Revolución inglesa?

R: Cromwell

84.- De acuerdo a Bobbio, quienes decían que la ley natural que justificaba al Estado no suprimía
los derechos naturales individuales y que, en consecuencia, era natural desobedecer a ley del
Estado que no respetaba los derechos individuales, afirmaban el:

R: Derecho de resistencia
85.- Según Bobbio, cuando se afirma que la regla jurídica se extrae de la naturaleza de las cosas
se aduce un argumento contra toda forma de:

R: Voluntarismo jurídico

86.- Para Bobbio, el jurista Enrico Allorio, sostiene que todo juicio regulativo de comportamientos
humanos, de modo que constituye derecho objetivo todo sistema de juicios sobre tales
comportamientos, se llama:

R: Norma jurídica
87.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano

88.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

89.- Según Bobbio, el principio positivista por excelencia de la fundamentación del derecho, hace
descansar el derecho sobre:

R: Un hecho
90.- De acuerdo a Bobbio, tanto para Hobbes como para Pufendorf la igualdad entre los hombres
es:

R: Un hecho natural

91.- De acuerdo a Bobbio, todo el mundo sabe que, en la fase actual de desarrollo del derecho
internacional, la Declaración Universal de Derechos Humanos constituye una declaración de:

R: Piadosos deseos

92.- De acuerdo a Bobbio, el jurista italiano Cesare Vivante, experto en derecho comercial, sugirió
que deba considerarse como fuente de derecho a:

R: La naturaleza de las cosas

93.- De acuerdo a Bobbio, cuando el jurista acude a la intención del legislador, realiza en la mayor
parte de los casos una interpretación:

R: Teleológica

94.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué propone Bentham como remedio para la arbitrariedad judicial?

R: Codificación

95.- De acuerdo a Bobbio, en la teoría hobbesiana del derecho natural, los destinatarios son:

R: Los súbditos

96.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

97.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

98.- De acuerdo a Bobbio, la adhesión rígida a los textos legislativos se conoce con el nombre de:

R: Fetichismo legislativo

99.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti
100.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Dentro de los sistemas de control constitucional, el sistema americano es llamado también de:

R: Revisión Judicial

2.- ¿Qué autor sostiene que la propiedad es un robo?

R: Proudhom

3.- ¿Cómo se denominan aquellos Estados donde la ley tiene un carácter religioso y se confunde
con la voluntad divina, interpretada por magos, reyes, profetas y legisladores?

R: Estados teocráticos

4.- A nivel regional americano tenemos la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
llamada también:

R: Pacto de San José de Costa Rica

5.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

6.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

7.- ¿En qué artículo de la actual Constitución boliviana se señala que la Constitución es la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano?

R: Art. 410

8.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

9.- La norma jurídica que en 1970 se produce en Estados Unidos para proteger los datos
personales es:

R: Fair Credit Reporting Act


10.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

11.- En Francia, la evolución del constitucionalismo se sintetiza en la obra de los tratadistas de:

R: La Enciclopedia y de la Ilustración

12.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

13.- Entre los delitos contra la industria y el comercio, los causados por ocupación de
establecimientos industriales, agrícolas o mineros, o por daños a maquinarias, provisiones,
aparatos o instrumentos, es el:

R: Sabotaje
14.- El legislador a quien se atribuye el orígen del amparo constitucional es:

R: Manuel Crescencio Rejón

15.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law

16.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués

17.- La primera guerra mundial (1914-18), la revolución Bolchevique de 1917 en Rusia, la caida de
Kaiser Guillermo II en Alemania y la Revolución Mexicana de 1910, son los antecedentes del
llamado Constitucionalismo:

R: Social
18.- ¿Quién sostuvo la paradoja de que la democracia es el peor de los gobiernos con excepción
de todos los demás?

R: Sir Winston Churchill

19.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano
20.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

21.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

22.- Según Bobbio, los argumentos contra la democracia pueden ser comprendidos en dos grupos,
los que se refieren al sujeto gobernante, y los que se refieren al:

R: Modo de gobernar

23.- Hobbes, teorico de la obediencia absoluta, afirma que el usurpador, es decir, el principe
ilegítimo debe ser tratado como un:

R: Enemigo

24.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


privado consiste en las tabulae, en la pactum conventum y la:

R: Stipulatio

25.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
26.- De acuerdo a Bobbio, la forma de gobierno que Madison llama democracia siguiendo la
lección de los clásicos que llega hasta Rousseau, era la democracia:

R: Directa

27.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

28.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

29.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador
30.- Según Bobbio, las únicas anotaciones que Marx hizo sobre el estado de transición se basaron
en la experiencia de:

R: La comuna de Paris

31.- Según Bobbio, la dictadura revolucionaria nace de un Estado:

R: De necesidad

32.- Según Bobbio, para Tocqueville las dos características fundamentales en la democracia
americana, son el principio de la soberanía del pueblo y el fenómeno del:

R: Asociacionismo

33.- Según Bobbio, las actuales formas de desarrollo de la democracia, deben ser entendidas
como la ocupación de parte de formas tradicionales de democracia, de nuevos espacios
dominados hasta ahora por organizaciones de tipo:

R: Jerárquico y burocrático
34.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción
de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la:

R: Minoría de edad

35.- Según Bobbio, a la teoría y la práctica de los límites del poder, se suele llamar:

R: Constitucionalismo

36.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

37.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
38.- En el libro de Bobbio, se señala que Carl Schmitt llama a la dictadura clásica, citando a Bodin:

R: Comisaria

39.- Para Vico, según Bobbio, la democracia recibe el nombre de:

R: República popular
40.- De acuerdo con Bobbio, la república universal de los Estados confederados fue propuesta por
Kant en su obra:

R: Paz perpetua

41.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

42.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

43.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

44.- De acuerdo al texto de Platt, en Bolivia la Ley de 26 de noviembre de 1886 dispuso que
mientras duraba la Revisita el tributo se pagaría en pesos:

R: Febles

45.- De acuerdo con Platt ¿A quién se considera el recaudador tributario y enterador de los
mitayos y que tuvo que asumir como intermediario entre los ayllus y el Estado Español?

R: Mallku

46.- Según Platt, después de la Guerra Federal en Bolivia, la impaciencia de los propietarios
privados ante el abandono del proyecto terrateniente por parte del Estado, fue la causa para que el
ritmo y escala de ventas de tierras:

R: Aumentaran
47.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

48.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, a las "casualidades" ella las
llama:

R: Regalos de la Pacha

49.- Según Platt, la renuencia de los indios de la puna a colaborar en las obras religiosas del valle
al parecer se agravó en el curso de las:

R: Guerras de la Independencia
50.- De acuerdo a Platt, en la Bolivia de 1894, se declaró la sustitución de los diezmos y primicias
por el impuesto predial con una tasa del 12 % en el departamento de:

R: Tarija

51.- De acuerdo a Platt, en Bolivia el nuevo sistema de propiedad implementado entre los años
1874 y 1900 consistía:

R: En la extensión de títulos individuales

52.- De acuerdo al libro de Platt, además de la resistencia indígena la disminución de la


proporción al tributo indígena dentro del presupuesto del Estado boliviano conllevó:

R: El abandono de la primera reforma agraria

53.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

54.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

55.- Según Platt, en Bolivia, las propiedades no sujetas al régimen comunal fueron contempladas
en la legislación de:

R: 26 de octubre de 1879

56.- Según Platt, en algunos casos los excedentes comercializables en tierra de la comunidad
dentro del ayllu, como por ejemplo los cereales, habría estado a cado de:

R: Los Mallkus y Curacas

57.- Según Platt, en el siglo XIX en Bolivia, ¿qué Ley dispuso la cobranza de diezmos, primicias y
veintenas en la forma de costumbre?

R: La Ley del 15 de Agosto de 1880

58.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española habia mantenido la convergencia entre
impuesto y renta, esto heredado del:

R: Estado Inca

59.- De acuerdo a Platt, durante el gobierno de Melgarejo, se abrió el camino jurídico que
justificaría las ventas forzadas de tierras impuestas sobre:

R: Las comunidades
60.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

61.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad

62.- En Aristóteles, la Prudencia se orienta a dar órdenes y su fin último es lo que:

R: Se debe hacer o no

63.- En Aristóteles, cuando se emplea la ciencia, al "aprender" se le llama:

R: Comprender

64.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia

65.- En Aristóteles, es de opinion general, que el hombre templado tiene:

R: Autodominio y fortaleza

66.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

67.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a:

R: Agatón

68.- En Aristóteles, ¿qué elemento del alma no constituye el inicio de accion alguna?

R: La sensación

69.- En Aristóteles, el más perfecto de los conocimientos científicos sería:

R: La Sabiduría
70.- Aristóteles, tanto en el Protréptico como en la Ética a Eudemo, sobre todo en la
consideración de la phrónesis, mantiene un pensamiento más cercano al:

R: Platonismo

71.- Según Aristóteles, la ira, debido al acaloramiento y precipitación de la naturaleza, oye, desde
luego, pero no atiende a la orden de la razón y se precipita a la:

R: Venganza

72.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud

73.- En Aristóteles, rara es entre los hombres la condicion:

R: Brutal

74.- En Aristóteles, es de opinion general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a
las disposiciones:

R: Buenas y elogiables

75.- En Aristóteles, toda enseñanza parte de cosas:

R: Conocidas

76.- Según Aristóteles, tambien hay placeres ajenos al dolor y al deseo, como por ejemplo:

R: Estudiar

77.- Según Aristóteles, el que no se arrepiente es:

R: Incorregible

78.- En Aristóteles, el éxito y lo contrario en la acción no se dan sin el razonamiento y el:

R: Carácter

79.- Aristóteles, ¿a quién compara y se parece a un Estado que decreta todo lo que hay que hacer
y tiene leyes buenas, pero no se atiene a ellas en absoluto?

R: Al incontinente
80.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

81.- De acuerdo a Bobbio, sobre el significado de "naturaleza", la frase "Entre los grandes autores
apenas se encuentran dos sobre este punto", pertenece a:

R: Rousseau

82.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico

83.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué corriente del positivismo están claramente separados el
positivismo jurídico y el relativismo ético?

R: En el positivismo jurídico inglés

84.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué fundaba Locke la propiedad privada?

R: En el trabajo

85.- Para Bobbio, en el positivismo jurídico la única fuente del derecho es:

R: La ley

86.- De acuerdo a Bobbio, el jurista italiano Cesare Vivante, experto en derecho comercial, sugirió
que deba considerarse como fuente de derecho a:

R: La naturaleza de las cosas

87.- Según Bobbio, ¿Cuál es el mérito de la doctrina del derecho natural?

R: Haber descubierto algunas leyes supremas de la naturaleza humana

88.- De acuerdo a Bobbio, el mundo actual, nos guste o no, se ha ido convirtiendo cada vez más en
un mundo elaborado y arfificial, a causa del desarrollo de:

R: La técnica

89.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch
90.- De acuerdo a Bobbio, en 1910 se publica La renaissance du droit naturel, cuyo autor es:

R: Charmont

91.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado

92.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti

93.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

94.- Conforme el texto de Bobbio, ¿quién expuso que el derecho positivo procede del derecho
natural, per conclusionem, o per determinationem?

R: Santo Tomás

95.- De acuerdo a Bobbio, ¿qué disciplina es considerada cada vez más como producción del
hombre y como alejamiento de la naturaleza?

R: La historia

96.- De acuerdo a Bobbio, ll positivismo jurídico como teoría, se conocía en el pasado como teoría:

R: Estatal-legalista

97.- De acuerdo a Bobbio, Spinoza pensaba que cada uno tiene tanto de derecho como tiene de
poder; por ello consideraba que cuando el pez grande se come al pez chico, es algo:

R: Justo

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro

99.- De acuerdo a Bobbio, tanto para Hobbes como para Pufendorf la igualdad entre los hombres
es:

R: Un hecho natural
100.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos
personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc?

R: Principio de sensibilidad

2.- ¿Cuál es la enciclica del Papa Pio XI que atacó el corporativismo facista imperante en Italia?

R: La Quadragessimo Anno

3.- ¿Qué autor, al fundamentar su proyecto de decreto sobre el derecho de revocación, dijo que:
"toda institución electiva o reunión de representantes puede considerarse verdaderamente
democrática, puede considerarse verdadero exponente de la libertad del pueblo sólo si reconoce y
aplica el derecho de los electores a revocar a sus diputados"?

R: Lenin
4.- La organización económica del Estado y la política fiscal se basan en el principio de:

R: Igualdad

5.- La norma jurídica que en 1970 se produce en Estados Unidos para proteger los datos
personales es:

R: Fair Credit Reporting Act

6.- El que instituyó la propiedad colectiva en Grecia fue:

R: Licurgo

7.- La Constitución boliviana de 1826 podía reformarse luego de:

R: Diez años

8.- Entre los autores que distinguen entre Estado de Derecho y Estado Constitucional, se
encuentran:

R: Kelsen y Zagrebelsky

9.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular
10.- La prohibición de crear leyes ex - post facto refiere a:

R: Nulla poena sine lege

11.- Cuando la autoridad castrense asume el gobierno de una zona aplicando a la población civil la
jurisdicción militar, estamos hablando de la aplicación de la Ley:

R: Marcial

12.- ¿Quién señaló con tres caracteres de la democracia, la isonomía, isotimia, e isegoría?

R: Pericles

13.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano

14.- La clasificación de las tres formas de gobierno: republicano, monarquico y despótico,


corresponde a:

R: Montesquieu

15.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni
privilegio personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia

16.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

17.- La primera ley constitucional boliviana se aprobó en:

R: 13 de agosto de 1825

18.- La unión de Estados Soberanos que se constituye mediante un pacto, manteniendo la


personalidad e independencia de las partes, se denomina:

R: Confederación

19.- ¿Quién sostuvo la paradoja de que la democracia es el peor de los gobiernos con excepción
de todos los demás?

R: Sir Winston Churchill


20.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

21.- Para Platón, según Bobbio, la oligarquia es el gobierno de los ricos, y la democracia es el
gobierno de:

R: Los pobres

22.- Segùn Bobbio, Montesquieu define el despotismo como el gobierno de uno solo pero:

R: Sin leyes ni frenos

23.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

24.- Según Bobbio, el advenimiento del Estado representativo en Inglaterra, se da después de:

R: La gran rebelión

25.- De acuerdo a Bobbio, la forma de gobierno que Madison llama democracia siguiendo la
lección de los clásicos que llega hasta Rousseau, era la democracia:

R: Directa

26.- Según Bobbio, uno de los argumentos fuertes en favor de la democracia es que el pueblo no
puede abusar del poder contra:

R: Sí mismo

27.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los:

R: Intercambios

28.- En el texto de Bobbio, se menciona que Bodin y Hobbes, critican la doctrina del gobierno
mixto por la misma razón por la que sus partidarios la sostienen: la distribución del poder soberano
en:

R: Órganos diferentes y distintos


29.- No hay nada público allí donde no hay nada privado. Esta frase le corresponde a:

R: Bodin
30.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

31.- Alexis de Tocqueville, en 1835 publicó el primer volumen denominado:

R: La democracia en América

32.- Para Vico, según Bobbio, la democracia recibe el nombre de:

R: República popular

33.- Para Tocqueville, según Bobbio, la democracia de los modernos es:

R: Pluralista

34.- En el libro de Bobbio, se señala que Carl Schmitt llama a la dictadura clásica, citando a Bodin:

R: Comisaria

35.- Según Bobbio, considerar al concepto de democracia como parte de un sistema más amplio
de conceptos permite dividir el análisis siguiendo los diferentes usos en los cuales la teoría de las
formas de gobierno ha sido utilizada. Bobbio señala tres tipos de uso que son:

R: Descriptivo, prescriptivo e histórico


36.- De acuerdo a Bobbio, los desafortunados protagonistas de una revolución igualitaria, Babeuf,
Buonarroti y compañeros, en 1795 intervinieron en la Conspiración de:

R: Los iguales

37.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen

38.- Según Bobbio, la denominación de dictadura para todos los regímenes que no son
democracias se difundió sobre todo después de:

R: La primera guerra mundial

39.- Según Bobbio, para Tocqueville las dos características fundamentales en la democracia
americana, son el principio de la soberanía del pueblo y el fenómeno del:

R: Asociacionismo
40.- Según Bobbio, el problema de las leyes fundamentales y su fuerza obligatoria es un tema que
aparece en todos los escritos de los juristas que se preocupan por fijar con normas claras y
ciertas:

R: Los límites del poder del rey


41.- De acuerdo al libro de Platt, la usurpación de los cacicazgos por mestizos fue uno de los
motivos de la gran sublevación andina, encabezada en Chayanta por don:

R: Tomás Katari

42.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

43.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en Bolivia, muchas familias mestizas fueron negadas de
sus derechos a la tierra mediante la:

R: Ley de 1874

44.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

45.- De acuerdo con Platt, ¿en qué región de Bolivia fueron excepcionales las ventas de toda una
"asignacion" en la época liberal?

R: Norte de Potosí

46.- Según Platt, en algunos casos los excedentes comercializables en tierra de la comunidad
dentro del ayllu, como por ejemplo los cereales, habría estado a cado de:

R: Los Mallkus y Curacas

47.- ¿Dónde y cuándo se abolió formalmente la Mita?

R: En Cadiz 1812

48.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley Orgánica de Presupuesto y Administración Financiera de


1872 excluye de los fondos nacionales y fondos departamentales la:

R: Contribución indígena

49.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras
50.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

51.- Para Platt, Dalence, al estimar la población contribuyente total del país en 1846, también
divide a los contribuyentes en tres categorías aunque cambia la denominación de "forasteros con
tierras" por:

R: Agregados con tierras


52.- En el texto de Platt, se señala que el siglo XX nació con todas las "fuerzas del progreso"
concentradas en la exportación de:

R: Estaño

53.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona un concepto que
parece atravesar diversas esferas, desde el microcosmos familiar inscrito en el cabildo, hasta el
macrocosmos territorial del ayllu y de la pacha andinos. Este concepto es la dualidad:

R: Yanantin
54.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

55.- De acuerdo a Platt, la exigencia estatal al pago de tributos en el Período Republicano recaía
sobre:

R: El cacique recaudador

56.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada:

R: Cinco años

57.- Platt señala que, acosado por azogueros, el intendente Paula Sanz, con el fin de cubrir los
ingenios de Potosi, recurrió a los indios de Chichas y Chayanta, intentando instituir una:

R: Nueva Mita

58.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, habla de la racionalidad


ecológica que combina los ciclos agrícola/ganaderos para obtener el máximo de (re) productividad
de la tierra y las aguas, que la denomina sistema:

R: Aynuqa/anaqa
59.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias


60.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal

61.- En Aristóteles, lo cientificamente cognoscible es susceptible de:

R: Demostración

62.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

63.- En Aristóteles, no es objeto de elección:

R: Nada que ha sucedido

64.- En Aristóteles, trabajar tecnicamente es considerar la manera de que se origine alguna de las
cosas que pueden ser y no ser- cuyo principio reside en:

R: El fabricante

65.- Para Aristóteles, lo mismo es deliberar y:

R: Calcular

66.- En Aristóteles, ¿qué elemento del alma no constituye el inicio de accion alguna?

R: La sensación

67.- Para Aristóteles, la Ciencia suprema dentro de las prácticas, que estudia el Bien Supremo es
la:

R: Política

68.- Para Aristóteles, resolver un problema es:

R: Un hallazgo

69.- Segùn Aristóteles, ¿qué poeta dijo que el cambio en todas las cosas es lo más dulce?

R: Eurípedes
70.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

71.- Según Aristóteles, tambien hay placeres ajenos al dolor y al deseo, como por ejemplo:

R: Estudiar

72.- Para Aristóteles, toda ciencia es:

R: Enseñable

73.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

74.- Para Aristóteles, la ciencia es un hábito ligado a la:

R: Demostración

75.- En Aristóteles, ¿qué elemento de la accion nos da la afirmacion y negacion?

R: El intelecto

76.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

77.- La Ètica Eudemia de Aristóteles, es más cercana al:

R: Platonismo

78.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

79.- En Aristóteles, es de opinion general, que aquel que se domina es el mismo que el que
mantiene su:

R: Razonamiento
80.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

81.- De acuerdo a Bobbio, en la teoría hobbesiana del derecho natural, los destinatarios son:

R: Los súbditos

82.- De acuerdo a Bobbio, el jurista que considera la esfera en que se sitúa la voluntad normativa
de los particulares como un conjunto de instituciones jurídicas diferentes del Estado y previas a él,
y resuelve la relación entre voluntad del Estado y voluntad privada en una relación entre dos
ordenamientos distintos, es:

R: Salvatore Romano
83.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostuvo que el pecado original del positivismo jurídico es la
doctrina de la omnipotencia del legislador?

R: Welzel

84.- Para Bobbio, en el positivismo jurídico la única fuente del derecho es:

R: La ley

85.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

86.- De acuerdo a Bobbio, ¿La aparición de qué corriente provocó la crisis del derecho natural de
la Edad Moderna?

R: Historicismo

87.- De acuerdo a Bobbio, cuando el jurista acude a la intención del legislador, realiza en la mayor
parte de los casos una interpretación:

R: Teleológica

88.- De acuerdo a Bobbio, en Italia, el debate sobre la "naturaleza de las cosas" se introdujo a
fines del siglo XIX, por estudiosos de derecho:

R: Mercantil

89.- De acuerdo a Bobbio, cuando el derecho natural prescribe que se debe tratar a todo ser
humano como fin y no como medio, coincide plenamente con el:

R: Personalismo
90.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

91.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico

92.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado

93.- De acuerdo a Bobbio, el estado en el que las reglas de conducta del hombre en sociedad
derivan de que dichas reglas están garantizadas por el poder soberano es:

R: El estado civil

94.- De acuerdo a Bobbio, la fórmula “derecho natural vigente” nace en un congreso celebrado en
junio de:

R: 1949

95.- De acuerdo a Bobbio, si una de las consecuencias del positivismo jurídico era la reducción del
derecho a derecho estatal o, como se dijo entonces, la concepción monista del derecho, lo cierto
es que el Estado totalitario llegó a ser visto como la máxima expresión del:

R: Positivismo
96.- Conforme el texto de Bobbio, ¿quién expuso que el derecho positivo procede del derecho
natural, per conclusionem, o per determinationem?

R: Santo Tomás

97.- Según Bobbio, en la expresión "derecho natural", el término "naturaleza" indica dos cosas:

R: La fuente y el fundamento del derecho

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

99.- De acuerdo a Bobbio, de la fundamentación iusnaturalista del derecho derivan normalmente


algunas tesis sobre aspectos principales de la experiencia jurídica que están en clara oposición
con las respectivas tesis positivistas: las leyes de la conducta no como mandato sino como:

R: Dictamina rectae rationis


100.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico en tanto teoría general del derecho, entiende al
derecho como:

R: Voluntad del soberano


19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La "Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que establece la sucesión de la
Corona", se la conoce como:

R: El Bill of Rights

2.- En Estados Unidos se prohibió el comercio de esclavos en 1850, y la esclavitud provocó la


guerra de:

R: Secesión

3.- En gran Bretaña, que no tiene constitución escrita, los derechos están enraizados en las
instituciones jurídicas del:

R: Common law

4.- La denominación de "Ley Marcial" proviene de Marte, dios de la guerra, y de la:

R: Ley dictada en 1789 en Francia

5.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos es del año:

R: 1948

6.- En la Antigua Grecia, el pensador que sostenía que deben dominar las leyes y no los hombres,
fue:

R: Aristóteles

7.- La primera Constitución boliviana de 19 de noviembre de 1826, se basó en el proyecto


elaborado por:

R: Libertador Simón Bolívar

8.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

9.- ¿Qué principio supone que en cada caso ha de archivarse los datos que se requiera para el fin
indicado?

R: Principio de finalidad
10.- ¿Qué Constitución determinó el establecimiento de las primeras cátedras de Derecho
Constitucional en España, en 1813 y 1814?

R: La Constitución de Cádiz de 1812

11.- El mecanismo de democracia semi-directa conocido como Referéndum y Plebiscito, se define


como un mecanismo por el que el electorado decide sobre un proyecto de reforma constitucional,
uno de ley, o un:

R: Conflicto de poderes
12.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

13.- El que instituyó la propiedad colectiva en Grecia fue:

R: Licurgo

14.- El Derecho que estudia las normas constitucionales vigentes en diferentes paises para
señalar sus coincidencias y sus diferencias, es:

R: Derecho Constitucional Comparado

15.- El origen del Ombusdman es una institución del Derecho:

R: Escandivano

16.- La primera guerra mundial (1914-18), la revolución Bolchevique de 1917 en Rusia, la caida de
Kaiser Guillermo II en Alemania y la Revolución Mexicana de 1910, son los antecedentes del
llamado Constitucionalismo:

R: Social
17.- La Carta Magna expedida por el rey Juan sin Tierra, es del año:

R: 1215

18.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al


parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

19.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni
privilegio personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia


20.- El derecho que "consiste en la facultad que tienen las personas a poner en común sus bienes,
sus valores, su trabajo, su actividad, sus fuerzas individuales para un fin desinteresado o no,
intelectual, moral, económico, artístico, recreativo o de beneficiencia", es el derecho de:

R: Asociación
21.- Según Bobbio, desde hace tiempo Duverger observó que el sistema de partidos influye
particularmente en el régimen:

R: De la separación de poderes

22.- De acuerdo con Bobbio, la república universal de los Estados confederados fue propuesta por
Kant en su obra:

R: Paz perpetua

23.- Para Santo Tomas, el régimen real está caracterizado por la:

R: Potestad plena

24.- Según Bobbio, para Rousseau la dictadura es conveniente sólo si está rigurosamente limitada
en el:

R: Tiempo

25.- Según Bobbio, la figura del Estado que propone como fin la felicidad de sus súbditos, lo
denomina Estado:

R: Eudemonológico

26.- Según Bobbio, la declaracion de los derechos sociales de Georges Gurvitch puede ser
considerada como un manifiesto del:

R: Pluralismo jurídico y social

27.- De acuerdo a Bobbio, los desafortunados protagonistas de una revolución igualitaria, Babeuf,
Buonarroti y compañeros, en 1795 intervinieron en la Conspiración de:

R: Los iguales

28.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

29.- Según Bobbio, mediante los escritos de Marx y Engels, las expresiones como "dictadura de la
burguesía" y "dictadura del proletariado", hacen refencia a:

R: Una clase
30.- Para Montesquieu, según Bobbio, la monarquía aparece una vez más como la forma de
gobierno más adecuada para:

R: Los grandes estados territoriales europeos

31.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

32.- En el texto de Bobbio, se cita que Kelsen parte de la definición del Estado como:

R: Ordenamiento jurídico

33.- Según Bobbio, los grandes escritores políticos que con sus reflexiones contribuyeron a dar
cuerpo a una verdadera y propia doctrina del Estado moderno, son preponderantemente partidarios
de:

R: La monarquía
34.- En el libro de Bobbio, se señala que Carl Schmitt llama a la dictadura clásica, citando a Bodin:

R: Comisaria

35.- De acuerdo a Bobbio, en un trascendental fragmento de Cicerón, se dice que el derecho


público consiste en la lex, en el senatus consultus y en el:

R: Foedus

36.- Según Bobbio, la doctrina clásica del Estado siempre se ha ocupado del problema de los
límites del poder, que generalmente es planteado dentro de las relaciones entre:

R: El derecho y el poder

37.- Gaetano Mosca, reconocía exclusivamente dos formulas politicas, la que hace derivar el
poder de la autoridad de Dios y la que hace derivar de la autoridad del:

R: Pueblo

38.- Para Montesquiu, cada Estado tiende a desear un objetivo particular. En el caso de Roma, el
objetivo era:

R: El engrandecimiento

39.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se
vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere
decir:

R: Independiente
40.- De acuerdo a Platón, según Bobbio, las cuatro formas degeneradas en referencia a la ciudad
ideal son dispuestas en el siguiente orden de degradación sucesiva:

R: Timocracia, oligarquia, democracia y tiranía

41.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ella señala que los remanentes
de un antiguo "pacto de reciprocidad" (entre Ayllus y Estado), se habría instalado a partir de las
reformas del virrey:

R: Toledo
42.- Tristan Platt es un antropólogo de nacionalidad:

R: Inglesa

43.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902
fue la:

R: Creación de legislación específica para los ayllus

44.- De acuerdo a Platt, desde 1825 hasta la Guerra del Pacifico, el debate economico tuvo como
su mayor representante del proteccionismo económico a:

R: Jose María Dalence

45.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que el Estado
reconocería a las autoridades tradicionales de los ayllu el autogobierno y el régimen de tenencia
de la tierra a cambio de una tasa además de prestaciones laborales y otros servicios a las
autoridades civiles y religiosas. Según Rivera, se trata de un pacto de:

R: Reciprocidad
46.- Según Platt, en 1885, Francisco de la Riva denunciaba la falta de producción comercial en
Chayanta y lo atribuía de manera sesgada al supuesto:

R: Aislamiento Comunitario

47.- De acuerdo a Platt, en Bolivia la Ley de 1 de octubre de 1880 disponía el cobro a los indios
del:

R: Valor del papel sellado

48.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

49.- De acuerdo al texto de Platt, en Bolivia la Ley de 26 de noviembre de 1886 dispuso que
mientras duraba la Revisita el tributo se pagaría en pesos:

R: Febles
50.- De acuerdo a Platt, en 1881 en Potosí, ¿dónde están anotados los nombres de todas las
propiedades individuales y de sus respectivos dueños, como también su valor estimado y su renta
anual?

R: Libros de catastro
51.- En el libro de Platt, se menciona que en 1731 existía una prohibicion de que "mestizos, cholos
ni otras mixturas" puedan entrar a los "pueblos de indios", ¿Cuál era esta ley?:

R: Leyes de la Recopilación de Indias

52.- De acuerdo a Platt, en la Bolivia de 1894, se declaró la sustitución de los diezmos y primicias
por el impuesto predial con una tasa del 12 % en el departamento de:

R: Tarija

53.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal

54.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en la mayorìa de los casos, es probable que los principales
medios de producción en Bolivia se limitara a:

R: La tierra y mano de obra

55.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

56.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

57.- Según Platt, Boliva nació con una demanda interna de cereales y harina abastecida por una
producción regional centrada en:

R: Cochabamba y Chayanta

58.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

59.- De acuerdo con Platt, ¿en qué región de Bolivia fueron excepcionales las ventas de toda una
"asignacion" en la época liberal?

R: Norte de Potosí
60.- Según Platt, entre las causas que movilizaron a los indios en la Guerra Federal de 1899, se
encuentra la pérdida de fe experimentada por los indios frente:

R: Al Estado "traidor"

61.- En Aristóteles, la eleccion no se da al margen ni del intelecto ni del razonamiento ni de la:

R: Disposición moral

62.- Para Aristóteles, la Prudencia está ligada a la acción, de manera que hay que tener ambos
conocimientos:

R: Teórico y práctico

63.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica,
Ciencia, Prudencia, Sabiduría y:

R: Entendimiento

64.- Según Aristóteles, existe un exceso de bienes corporales y el vicioso lo es por perseguir el:

R: Exceso

65.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

66.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

67.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

68.- En Aristóteles, en lo que se refiere a las disposiciones del alma, no solo es necesario que esto
se diga con verdad, sino que tambien hay que definir qué es la:

R: Recta razón

69.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales
70.- Según Aristóteles, el que no se arrepiente es:

R: Incorregible

71.- En Aristóteles, la "buena deliberación" es la que busca alcanzar el:

R: Bien

72.- Aristóteles, tanto en el Protréptico como en la Ética a Eudemo, sobre todo en la


consideración de la phrónesis, mantiene un pensamiento más cercano al:

R: Platonismo

73.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la accion y la verdad:

R: Sensación - Intelecto - Deseo

74.- En Aristóteles, el más perfecto de los conocimientos científicos sería:

R: La Sabiduría

75.- Según Aristóteles, los silogismos en materia de conducta tienen un principio del tipo "puesto
que tal cosa es el fin y lo mejor". Este principio no es evidente más que para:

R: El hombre bueno

76.- Para Aristóteles, la ciencia es un hábito ligado a la:

R: Demostración

77.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

78.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

79.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia
80.- De acuerdo a la concepción ética de Aristóteles, un hombre malvado podria hacer mil veces
mas daño que:

R: Un animal malo

81.- Según Bobbio, el principio positivista por excelencia de la fundamentación del derecho, hace
descansar el derecho sobre:

R: Un hecho

82.- Para Bobbio, no faltaron, tanto en Italia como en Alemania, quienes atribuyeron a las
doctrinas positivistas, que confiaban al Estado el monopolio de la producción jurídica, una grave
responsabilidad por el:

R: Totalitarismo
83.- Para Bobbio, cuando se quiere designar un sistema ético opuesto al iusnaturalista, se hace
referencia al:

R: Relativismo ético

84.- De acuedo a Bobbio, ¿Qué corrientes criticaron al iusnaturalismo en Alemania que convergió
con otras y determinó su abandono?

R: Historicistas

85.- Conforme el texto de Bobbio, ¿quién expuso que el derecho positivo procede del derecho
natural, per conclusionem, o per determinationem?

R: Santo Tomás

86.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

87.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

88.- En el texto de Bobbio, se señala que la afirmación "Se podría decir que el procesalismo está
produciendo o ha producido ya una revalorización del juicio y del juez, que el codicismo había
imprudentemente devaluado …", corresponde a:

R: Carnelutti
89.- De acuerdo a Bobbio ¿Con qué autor se reduce el positivismo jurídico a un mero voluntarismo
estatal?

R: Austin
90.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti

91.- Según Bobbio, cuando se afirma que la regla jurídica se extrae de la naturaleza de las cosas
se aduce un argumento contra toda forma de:

R: Voluntarismo jurídico

92.- Para Bobbio, el conjunto de argumentos elaborados de forma ordenada, cuya finalidad es
proporcionar a una moral, cualquiera que sea, una justificación racional, viene a ser una:

R: Teoría de la moral

93.- De acuerdo a Bobbio, para Moore, ¿cuál es la característica del término "bien"?

R: Es indefinible

94.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién estaba a la cabeza del ejército revolucionario durante la
Revolución inglesa?

R: Cromwell

95.- Según Bobbio, en la expresión "derecho natural", el término "naturaleza" indica dos cosas:

R: La fuente y el fundamento del derecho

96.- De acuerdo a Bobbio, en el marco del renovado empirismo, Karl Popper encabeza una
verdadera corriente:

R: Antiplatónica

97.- De acuerdo a Bobbio, en su trabajo sobre el positivismo jurídico Cattaneo distingue tres
significados, inspirado en:

R: Eisenmann

98.- Para Bobbio, en el positivismo jurídico la única fuente del derecho es:

R: La ley

99.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico es una corriente que no admite la distinción
entre:

R: Derecho natural y derecho positivo


100.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- En Argentina, según el art. 75 de su Constitución, corresponde declarar el estado de sitio al:

R: Congreso

2.- A nivel regional americano tenemos la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
llamada también:

R: Pacto de San José de Costa Rica

3.- En Estados Unidos se prohibió el comercio de esclavos en 1850, y la esclavitud provocó la


guerra de:

R: Secesión

4.- Entre las fuentes del Derecho Constitucional tenemos a: la historia, la costumbre, la
constitución, las leyes constitucionales y las políticas, decretos y resoluciones supremas, la
jurisprudencia, la doctrina y:

R: El derecho comparado
5.- La Constitución Mexicana de 1917 fue promulgada por:

R: Venustiano Carranza

6.- La "Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que establece la sucesión de la
Corona", se la conoce como:

R: El Bill of Rights

7.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

8.- ¿Quién diferenciaba a las autocracias de las democracias?

R: Loewenstein

9.- La pena que se define como "la pérdida o lesión del honor y reputación; o sea el descrétido,
abominación o mala fama en que cae alguno por su mal obrar", se llama:

R: Infamia
10.- El libre acceso a la función pública es un principio de la:

R: Democracia

11.- Entre los autores que distinguen entre Estado de Derecho y Estado Constitucional, se
encuentran:

R: Kelsen y Zagrebelsky

12.- La Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado emergente de la revolución
bolchevique es del año:

R: 1918

13.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

14.- El art. VI de la Constitución estadounidense establece que la Constitución, las leyes y los
tratados son:

R: La suprema ley del país

15.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos
personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc?

R: Principio de sensibilidad

16.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
17.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

18.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

19.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776
20.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

21.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

22.- Según Bobbio, una teoría de las formas de gobierno que implica una serie de juicios de valor
de acuerdo con un orden de preferencia, es usada en el sentido:

R: Axiológico

23.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

24.- Según Bobbio, el Estado Liberal, que polémicamente se contrapone al Estado


Eudemonológico, es al mismo tiempo laico respecto a la esfera religiosa y abstencionista respecto
a la esfera:

R: Económica
25.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se
vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere
decir:

R: Independiente
26.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

27.- Según Bobbio, la contraposición entre estado de naturaleza y estado civil, como la
contraposición entre esfera de las libres relaciones contractuales y esfera de las relaciones
reguladas por la ley, es acogida y convalidada por:

R: Kant
28.- Segùn Bobbio, Montesquieu define el despotismo como el gobierno de uno solo pero:

R: Sin leyes ni frenos

29.- De acuerdo con Bobbio, la justicia distributiva es en la que se inspira la autoridad pública
para la distribución de:

R: Honores y gravámenes
30.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

31.- De acuerdo a Bobbio, la forma de gobierno que Madison llama democracia siguiendo la
lección de los clásicos que llega hasta Rousseau, era la democracia:

R: Directa

32.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y:

R: Monarquía

33.- Según Bobbio, la más popular de las teorías que sostiene la practicabilidad e incluso el
advenimiento necesario de una sociedad sin Estado, es la teoría:

R: Marxista

34.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
35.- Según Bobbio, se debe sobre todo a Otto Hintze la distinción entre estados con dos
asambleas como Inglaterra, la Camara de los Lores y la cámara de:

R: Los comunes

36.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas
que dieron origen a las diversas formas de:

R: Derecho natural

37.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

38.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el
nombre de:

R: Politeia

39.- De acuerdo con Bobbio, la república universal de los Estados confederados fue propuesta por
Kant en su obra:

R: Paz perpetua
40.- Según Bobbio, toda forma de convivencia, incluso aquella sin leyes del Estado de naturaleza,
implica límites en la conducta de cada uno de los convivientes: límites de hecho o límites:

R: Jurídicos

41.- Según Platt, las fiestas de trabajo colectivo, en las que el oferente reparte coca, chicha y
comida, a cambio del trabajo de los invitados, se denomina:

R: Chuqhus

42.- Según Platt, desde mediados del siglo XIX, el mercado interno empezó a desarticularse por la
penetración de productos extranjeros, de acuerdo con las políticas librecambistas del presidente:

R: Mariano Melgarejo

43.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el
"problema indio" fue asumido por

R: Las prefecturas departamentales

44.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
45.- De acuerdo a Platt, en 1881 en Potosí, ¿dónde están anotados los nombres de todas las
propiedades individuales y de sus respectivos dueños, como también su valor estimado y su renta
anual?

R: Libros de catastro
46.- De acuerdo con Platt, el proyecto liberal de desarrollo agrario de régimen de hacienda se
asemejaba al antiguo sistema de los curacas en cuanto buscaba legitimarse ante los colonos con
actos de:

R: Generosidad señorial
47.- De acuerdo a Platt, en la Bolivia de 1894, se declaró la sustitución de los diezmos y primicias
por el impuesto predial con una tasa del 12 % en el departamento de:

R: Tarija

48.- De acuerdo a Platt, a diferencia del Estado Español, el Estado Republicano enfatizo que los
ayllus eran simples:

R: Usufructuarios

49.- Segùn el texto de Platt, ¿quién dispuso la venta de los terrenos de comunidad decretada el 20
de marzo de 1866?

R: Mariano Melgarejo
50.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en la mayorìa de los casos, es probable que los principales
medios de producción en Bolivia se limitara a:

R: La tierra y mano de obra

51.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas
utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el:

R: Tipo de semilla que puede sembrarse

52.- De acuerdo a Platt, según el Curaca de Macha Agustin Carvajal, en la segunda mitad del siglo
XIX, en Bolivia tenian acceso a tener tierras en ambas zonas geograficas del ayllu, tanto puna
como valle, sólo los:

R: Originarios
53.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

54.- De acuerdo con Platt, en el período de expansión de la produccion de cereales durante la


colonia, otro centro importante de produccion fue Cochabamba, pero esta expansión señorial entró
en conclifcto con:

R: Yanaconas Agrarios
55.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada:

R: Cinco años

56.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902
fue la:

R: Creación de legislación específica para los ayllus

57.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

58.- De acuerdo a Platt, en la colonia, los indios pagaban el tributo o tasa a la Corona en cuanto
esta gozaba de un derecho eminente sobre:

R: La tierra

59.- Según Platt, los efectos del modelo librecambista de la década de 1860 en Bolivia, fueron
previsto en gran medida por los intelectuales:

R: Proteccionistas
60.- De acuerdo con Platt, durante los primeros años del siglo XX en Bolivia, ¿Quiénes se
encargaban de la recaudación del tributo?

R: Las autoridades indígenas

61.- Según Aristóteles, algunos opinan que la buena fortuna es idéntica a la felicidad, aunque no lo
es, pues ella misma constituye un estorbo si viene en:

R: Exceso

62.- En el análisis de las diferentes virtudes, Aristóteles comienza con las dos cardinales de
Platón que más se ajustan a la teoría del medio, como son:

R: La valentía y la templanza

63.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas:

R: Universales

64.- Segùn Aristóteles, de las cosas genéricamente honestas y buenas, como por ejemplo, el
dinero y la ganacia, la victoria y el honor, las gentes no reciben censura por recibirlos, desearlos o
amarlos, sino por hacerlo de una cierta forma y:

R: Excederse
65.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

66.- Aristóteles deja bien en claro que la Política no es una ciencia:

R: Exacta

67.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

68.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

69.- En Aristóteles, en lo que se refiere a las disposiciones del alma, no solo es necesario que esto
se diga con verdad, sino que tambien hay que definir qué es la:

R: Recta razón
70.- Segùn Aristóteles, virtud y vicio son voluntarios porque dependen de nosotros, como
demuestra la legislación de todos los Estados con su sistema de:

R: Castigos y premios

71.- En Aristóteles, lo cientificamente cognoscible es susceptible de:

R: Demostración

72.- En Aristóteles, es de opinion general, que el hombre templado tiene:

R: Autodominio y fortaleza

73.- Según Aristóteles, es más intemperante aquél que persigue el exceso de:

R: Placer

74.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la accion y la verdad:

R: Sensación - Intelecto - Deseo

75.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a:

R: Agatón

76.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud

77.- Para Aristóteles, la virtud está en una relación similar a como estaba la Prudencia con la
Habilidad: no son lo mismo, pero si son:

R: Semejantes

78.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

79.- En Aristóteles, la Inteligencia sólo se orienta a:

R: Juzgar
80.- Para Aristóteles, toda ciencia es:

R: Enseñable

81.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

82.- Para Bobbio, el conjunto de argumentos elaborados de forma ordenada, cuya finalidad es
proporcionar a una moral, cualquiera que sea, una justificación racional, viene a ser una:

R: Teoría de la moral

83.- Para Bobbio, para Kant las razones del paso del estado de naturaleza al estado civil son de
carácter:

R: Moral

84.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti

85.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender el
estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho es:

R: Considerar al derecho tal como es

86.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano

87.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico solo coincide en un aspecto con el positivismo
filosófico:

R: El método científico

88.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico en tanto teoría general del derecho, entiende al
derecho como:

R: Voluntad del soberano

89.- De acuerdo a Bobbio, la fórmula “derecho natural vigente” nace en un congreso celebrado en
junio de:

R: 1949
90.- Bobbio entiende por iusnaturalismo la teoría que establece en la relación del derecho natural
respecto del derecho positivo, la:

R: Superioridad del derecho natural

91.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch

92.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

93.- De acuerdo a Bobbio, en la teoría hobbesiana del derecho natural, los destinatarios son:

R: Los súbditos

94.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

95.- De acuerdo a Bobbio, sobre el significado de "naturaleza", la frase "Entre los grandes autores
apenas se encuentran dos sobre este punto", pertenece a:

R: Rousseau

96.- De acuerdo a Bobbio, todo el mundo sabe que, en la fase actual de desarrollo del derecho
internacional, la Declaración Universal de Derechos Humanos constituye una declaración de:

R: Piadosos deseos

97.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué propone Bentham como remedio para la arbitrariedad judicial?

R: Codificación

99.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué corriente justifica a una institución cuando ésta ha sido capaz de
durar mucho tiempo?

R: Iusnaturalismo conservador
100.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

2.- La primera constitución social boliviana fue del año:

R: 1938

3.- Los juristas mexicanos fundamentan la denominación de jucio para el amparo en el trinomio
jurídico de Calamandrei:

R: La jurisdicción, la acción y el proceso

4.- La Constitución Mexicana de 1917 fue promulgada por:

R: Venustiano Carranza

5.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías

6.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

7.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

8.- Entre los autores que distinguen entre Estado de Derecho y Estado Constitucional, se
encuentran:

R: Kelsen y Zagrebelsky

9.- En la Constitución boliviana vigente, el plazo para interponer el amparo constitucional es de:

R: Seis meses
10.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos es del año:

R: 1948

11.- El art. VI de la Constitución estadounidense establece que la Constitución, las leyes y los
tratados son:

R: La suprema ley del país

12.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

13.- Tres caracteres distinguen al Estado Unitario: la centralización del poder polìtico en el
gobierno nacional; la unidad del ordenamiento jurídico en todo el territorio y:

R: La unidad de la jerarquía administrativa

14.- En Argentina, según el art. 75 de su Constitución, corresponde declarar el estado de sitio al:

R: Congreso

15.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

16.- ¿Quién inauguró el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la Constitución y las leyes de
Inglaterra en la Universidad de Oxford?

R: El jurista inglés Blackstone

17.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

18.- ¿Qué Ley boliviana prescribe que puede ser requisado en caso de guerra internacional todo lo
que requiera la defensa del país?

R: Ley Orgánica del Ejército

19.- ¿Quién diferenciaba a las autocracias de las democracias?

R: Loewenstein
20.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre:

R: Poder Constituyente y Poderes Constituidos

21.- Para Platón, según Bobbio, la oligarquia es el gobierno de los ricos, y la democracia es el
gobierno de:

R: Los pobres

22.- Según Bobbio, el problema de las leyes fundamentales y su fuerza obligatoria es un tema que
aparece en todos los escritos de los juristas que se preocupan por fijar con normas claras y
ciertas:

R: Los límites del poder del rey


23.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción
de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la:

R: Minoría de edad

24.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

25.- Para Locke, el principal deber del gobierno es el de hacer posible, mediante el ejercicio del
poder coactivo, la observancia de las leyes naturales para el respeto de las cuales no habría
necesidad de algún gobierno si todos los hombres fueran:

R: Seres racionales
26.- La definición de que el Estado "es un ordenamiento jurídico para los fines generales que
ejerce el poder soberano en un territorio determinado, al que están subordinados necesariamente
los sujetos que pertenecen a el", pertenece a:

R: Mortati
27.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

28.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
29.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología
tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía:

R: Democracia-autocracia
30.- Gaetano Mosca, reconocía exclusivamente dos formulas politicas, la que hace derivar el
poder de la autoridad de Dios y la que hace derivar de la autoridad del:

R: Pueblo

31.- Para Hegel, según Bobbio, así como para los mayores escritores políticos que reflexionan
sobre la formación y el crecimiento del Estado moderno, la democracia es una forma de gobierno
que pertenece al:

R: Pasado
32.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

33.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos

34.- Según Bobbio, el carácter distintivo más importante entre dictadura clásica y dictadura
moderna radica en:

R: La extensión del poder

35.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los:

R: Intercambios

36.- Según Bobbio, los grandes escritores políticos que con sus reflexiones contribuyeron a dar
cuerpo a una verdadera y propia doctrina del Estado moderno, son preponderantemente partidarios
de:

R: La monarquía
37.- Según Bobbio, "dictadura" es un termino que durante siglos tuvo una connotación:

R: Positiva

38.- No hay nada público allí donde no hay nada privado. Esta frase le corresponde a:

R: Bodin

39.- Para Vico, según Bobbio, la democracia recibe el nombre de:

R: República popular
40.- Para Santo Tomas, el régimen real está caracterizado por la:

R: Potestad plena

41.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ¿cómo llama a "esa brasa
escondida de alteridad civilizatoria"?

R: Episteme

42.- De acuerdo a Platt, en la colonia, los indios pagaban el tributo o tasa a la Corona en cuanto
esta gozaba de un derecho eminente sobre:

R: La tierra

43.- De acuerdo con Platt, en 1910, Nicanor Serrudo señaló que los padrones actualizados sólo se
encontraban en manos de:

R: Los curacas

44.- De acuerdo a Platt, con la información recogida en 1971 en Macha, la parsona que al asumir
el control de la parte que le correspondía dentro del predio de su padre, se convertía en:

R: Agregado

45.- De acuerdo con Platt, durante los primeros años del siglo XX en Bolivia, ¿Quiénes se
encargaban de la recaudación del tributo?

R: Las autoridades indígenas

46.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

47.- De acuerdo con Platt, para el primer revisitador de Chayanta en 1885, Narciso de la Riva, el
Forastero es el colono de hacienda que presta su servicio a los patrones del:

R: Fundo

48.- Según Platt, la Ley de Exvinculación de 1874, buscaba "modernizar" la producción


agropecuaria del país mediante la disolución de:

R: Los Ayllus

49.- De acuerdo a Platt, entre 1874 y 1900 los gobiernos bolivianos quisieron fomentar la
emergencia de un mercado de tierras, lo que fue considerado como un paso imprescindible para el
desarrollo de:

R: Un capitalismo agrario
50.- Para Platt, cuando la Prefectura intenta ampliar sus fuentes de ingreso a costa de la
jurisdicción tradicional de las autoridades indígenas, estamos en presencia de una suerte:

R: Bandolerismo fiscal

51.- Platt señala que, acosado por azogueros, el intendente Paula Sanz, con el fin de cubrir los
ingenios de Potosi, recurrió a los indios de Chichas y Chayanta, intentando instituir una:

R: Nueva Mita

52.- Según Platt, el denominado "capitalismo agrario" en la década de 1870, que pretendió
modernizar la producción agropecuaria tuvo como contraparte a la:

R: Gran mineria exportadora

53.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona un concepto que
parece atravesar diversas esferas, desde el microcosmos familiar inscrito en el cabildo, hasta el
macrocosmos territorial del ayllu y de la pacha andinos. Este concepto es la dualidad:

R: Yanantin
54.- Para Platt, la fluctuación demográfica de los contribuyentes indios durante la República,
implicaba empadronamientos regulares llamados también:

R: Revisitas

55.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

56.- Según Platt, los efectos del modelo librecambista de la década de 1860 en Bolivia, fueron
previsto en gran medida por los intelectuales:

R: Proteccionistas

57.- En 1825 ¿Quien era el Intendente General del nuevo departamento republicano de Potosi?

R: General Guillermo Miller

58.- En el texto de Platt, se señala que el siglo XX nació con todas las "fuerzas del progreso"
concentradas en la exportación de:

R: Estaño

59.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que el Estado
reconocería a las autoridades tradicionales de los ayllu el autogobierno y el régimen de tenencia
de la tierra a cambio de una tasa además de prestaciones laborales y otros servicios a las
autoridades civiles y religiosas. Según Rivera, se trata de un pacto de:

R: Reciprocidad
60.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas
utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el:

R: Tipo de semilla que puede sembrarse

61.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

62.- Según Aristóteles, el que no se arrepiente es:

R: Incorregible

63.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

64.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

65.- En Aristóteles, ¿qué elemento de la accion nos da la afirmacion y negacion?

R: El intelecto

66.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

67.- Según Aristóteles, las virtudes no se nos dan por naturaleza, sino que se adquieren con:

R: El ejercicio

68.- Como sucede con todos los escritos de Aristóteles, cada una de estas obras presenta no
pocos problemas particulares de:

R: Cronología

69.- En Aristóteles, es de opinion general, que el incontinente sabe que obra mal debido a la:

R: Pasión
70.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

71.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la


mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

72.- Para Aristóteles, toda insensatez, cobardía, intemperancia y dureza excesivas son casos de:

R: Brutalidad o enfermedad

73.- Para Aristóteles, la Prudencia está ligada a la acción, de manera que hay que tener ambos
conocimientos:

R: Teórico y práctico

74.- Para Aristóteles, no es posible deliberar acerca de las cosas que son por:

R: Necesidad

75.- En Aristóteles, el bien-estar es un:

R: Fin

76.- Segùn Aristóteles, de las cosas genéricamente honestas y buenas, como por ejemplo, el
dinero y la ganacia, la victoria y el honor, las gentes no reciben censura por recibirlos, desearlos o
amarlos, sino por hacerlo de una cierta forma y:

R: Excederse
77.- En Aristóteles, no es objeto de elección:

R: Nada que ha sucedido

78.- Según Aristóteles, el Entendimiento y la Comprensión se refieren a la:

R: Acción

79.- Según Aristóteles, existen tres clases de disposiciones en lo tocante al carácter moral.
¿Cuáles son?

R: Vicio - Incontinencia - Brutalidad


80.- Para Aristóteles, resolver un problema es:

R: Un hallazgo

81.- De acuerdo a Bobbio, cuando el positivismo afirma que las leyes válidas deben ser
obedecidas con independencia de su contenido, estamos en presencia del positivismo como:

R: Ideología

82.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo

83.- Para Bobbio, el jurista Enrico Allorio, sostiene que todo juicio regulativo de comportamientos
humanos, de modo que constituye derecho objetivo todo sistema de juicios sobre tales
comportamientos, se llama:

R: Norma jurídica
84.- Según Bobbio, John Wild identifica la ley de la naturaleza con:

R: La ley moral

85.- De acuerdo a Bobbio, de la fundamentación iusnaturalista del derecho derivan normalmente


algunas tesis sobre aspectos principales de la experiencia jurídica que están en clara oposición
con las respectivas tesis positivistas: las leyes de la conducta no como mandato sino como:

R: Dictamina rectae rationis


86.- Según Bobbio, cuando se afirma que la regla jurídica se extrae de la naturaleza de las cosas
se aduce un argumento contra toda forma de:

R: Voluntarismo jurídico

87.- De acuerdo a Bobbio, ll positivismo jurídico como teoría, se conocía en el pasado como teoría:

R: Estatal-legalista

88.- De acuerdo a Bobbio, nos encontramos en la fase de irresistible impulso hacia el control de
un ordenamiento jurídico parcial (Estado), cuyo inicio se sitúa en:

R: La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

89.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano
90.- De acuerdo a Bobbio, la doctrina que considera que existen unos pocos principios éticos
generalísimos autoevidentes, de los que se puede deducir normas concretas de conducta, se
llama:

R: Racionalismo ético
91.- De acuerdo a Bobbio, en el marco del renovado empirismo, Karl Popper encabeza una
verdadera corriente:

R: Antiplatónica

92.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico

93.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

94.- De acuerdo a Bobbio, si una de las consecuencias del positivismo jurídico era la reducción del
derecho a derecho estatal o, como se dijo entonces, la concepción monista del derecho, lo cierto
es que el Estado totalitario llegó a ser visto como la máxima expresión del:

R: Positivismo
95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro

96.- De acuerdo a Bobbio, el mundo actual, nos guste o no, se ha ido convirtiendo cada vez más en
un mundo elaborado y arfificial, a causa del desarrollo de:

R: La técnica

97.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién estaba a la cabeza del ejército revolucionario durante la
Revolución inglesa?

R: Cromwell

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

99.- De acuerdo a Bobbio ¿Con qué autor se reduce el positivismo jurídico a un mero voluntarismo
estatal?

R: Austin
100.- De acuerdo a Bobbio, ¿La aparición de qué corriente provocó la crisis del derecho natural de
la Edad Moderna?

R: Historicismo
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- ¿En qué texto, Juan XXIII decía que "El derecho de propiedad privada sobre los bienes es
intrínsecamente inherente a una funcion social"?

R: Mater et Magistra

2.- La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es del año:

R: 1776

3.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

4.- El sistema de control de constitucionalidad político - parlamentario se constituyó en las


primeras constituciones:

R: Francesas

5.- En Bolivia, la acción popular seguirá el mismo procedimiento señalado para el:

R: Amparo Constitucional

6.- Dentro los elementos del Estado, el elemento intrínseco, poder ordenador y coactivo es:

R: El imperium

7.- En el Derecho Romano, la propiedad individual tenía tres atributos: el jus utendi, el jus fruendi y
el jus:

R: Abutendi

8.- El art. VI de la Constitución estadounidense establece que la Constitución, las leyes y los
tratados son:

R: La suprema ley del país

9.- La clasificación de las tres formas de gobierno: republicano, monarquico y despótico,


corresponde a:

R: Montesquieu
10.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías

11.- ¿Quién sostuvo la paradoja de que la democracia es el peor de los gobiernos con excepción
de todos los demás?

R: Sir Winston Churchill

12.- La denominación de "Ley Marcial" proviene de Marte, dios de la guerra, y de la:

R: Ley dictada en 1789 en Francia

13.- Entre los delitos contra la industria y el comercio, los causados por ocupación de
establecimientos industriales, agrícolas o mineros, o por daños a maquinarias, provisiones,
aparatos o instrumentos, es el:

R: Sabotaje
14.- Según Dermizaky, la forma dominante del trabajo durante la Edad Media es:

R: La servidumbre

15.- En el Estado burgués de derecho son derechos fundamentales sólo aquellos que pueden valer
como anteriores y superiores al Estado… Esta afirmación corresponde a:

R: Carl Schmitt

16.- ¿En qué diccionario el derecho a la intimidad se enuncia por vez primera en el derecho
anglosajón?

R: Oxford English Dictionary

17.- La organización económica del Estado y la política fiscal se basan en el principio de:

R: Igualdad

18.- La Corte Suprema de los Estados Unidos de América consagró por primera vez en 1803 el
principio de supremacía constitucional en el famoso caso:

R: Marbury vs. Madison

19.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar
20.- La Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado emergente de la revolución
bolchevique es del año:

R: 1918

21.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos

22.- Según Bobbio, la última lucha por la limitación del poder político es la que se combatió en el
terreno de:

R: Los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano

23.- Para Montesquieu, según Bobbio, la monarquía aparece una vez más como la forma de
gobierno más adecuada para:

R: Los grandes estados territoriales europeos

24.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

25.- Alexis de Tocqueville, en 1835 publicó el primer volumen denominado:

R: La democracia en América

26.- En el Espiritu de la leyes, Montesquieu exalta a la nación cuya constitución tiene como
objetivo:

R: La libertad política

27.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los:

R: Intercambios

28.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

29.- Según Bobbio, los argumentos contra la democracia pueden ser comprendidos en dos grupos,
los que se refieren al sujeto gobernante, y los que se refieren al:

R: Modo de gobernar
30.- Según Bobbio, la contraposición entre estado de naturaleza y estado civil, como la
contraposición entre esfera de las libres relaciones contractuales y esfera de las relaciones
reguladas por la ley, es acogida y convalidada por:

R: Kant
31.- Según Bobbio, la denominación de dictadura para todos los regímenes que no son
democracias se difundió sobre todo después de:

R: La primera guerra mundial

32.- Según Bobbio, la declaracion de los derechos sociales de Georges Gurvitch puede ser
considerada como un manifiesto del:

R: Pluralismo jurídico y social

33.- Para Vico, según Bobbio, la democracia recibe el nombre de:

R: República popular

34.- Según Bobbio, hay dos concepciones negativas del Estado, una más débil y otra más fuerte: el
Estado como mal necesario y el Estado como mal no necesario; esta última lleva a la idea:

R: Del fin del Estado

35.- Según Bobbio, aquellos regímenes que Halévy había llamado "tiranías", pasaron a la historia
con el nombre de:

R: Dictaduras

36.- Según Bobbio, toda forma de convivencia, incluso aquella sin leyes del Estado de naturaleza,
implica límites en la conducta de cada uno de los convivientes: límites de hecho o límites:

R: Jurídicos

37.- Según Bobbio, mediante los escritos de Marx y Engels, las expresiones como "dictadura de la
burguesía" y "dictadura del proletariado", hacen refencia a:

R: Una clase

38.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

39.- De acuerdo a Bobbio, la distinción entre sociedad de iguales o sociedad de desiguales, no es


menos clásica que la distinción entre:

R: Esfera privada y esfera pública


40.- Según Bobbio, las únicas anotaciones que Marx hizo sobre el estado de transición se basaron
en la experiencia de:

R: La comuna de Paris

41.- En 1825 ¿Quien era el Intendente General del nuevo departamento republicano de Potosi?

R: General Guillermo Miller

42.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

43.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902
fue la:

R: Creación de legislación específica para los ayllus

44.- Según Platt, los efectos del modelo librecambista de la década de 1860 en Bolivia, fueron
previsto en gran medida por los intelectuales:

R: Proteccionistas

45.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

46.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

47.- De acuerdo con Platt, en 1910, Nicanor Serrudo señaló que los padrones actualizados sólo se
encontraban en manos de:

R: Los curacas

48.- Para Platt, Dalence, al estimar la población contribuyente total del país en 1846, también
divide a los contribuyentes en tres categorías aunque cambia la denominación de "forasteros con
tierras" por:

R: Agregados con tierras


49.- De acuerdo a Platt, en Bolivia en 1874, los legisladores buscaron cuantificar la tenencia y
producción de los comunarios mediante la conversión de su miembros en propietarios plenos y la
extinción de:

R: Los ayllus
50.- Para Platt, cuando la Prefectura intenta ampliar sus fuentes de ingreso a costa de la
jurisdicción tradicional de las autoridades indígenas, estamos en presencia de una suerte:

R: Bandolerismo fiscal

51.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

52.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona un concepto que
parece atravesar diversas esferas, desde el microcosmos familiar inscrito en el cabildo, hasta el
macrocosmos territorial del ayllu y de la pacha andinos. Este concepto es la dualidad:

R: Yanantin
53.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que el Estado
reconocería a las autoridades tradicionales de los ayllu el autogobierno y el régimen de tenencia
de la tierra a cambio de una tasa además de prestaciones laborales y otros servicios a las
autoridades civiles y religiosas. Según Rivera, se trata de un pacto de:

R: Reciprocidad
54.- En el texto de Platt, se señala que el siglo XX nació con todas las "fuerzas del progreso"
concentradas en la exportación de:

R: Estaño

55.- ¿En qué año fue el golpe del General René Barriento?

R: 1964

56.- Según Platt, en el siglo XIX en Bolivia, ¿qué Ley dispuso la cobranza de diezmos, primicias y
veintenas en la forma de costumbre?

R: La Ley del 15 de Agosto de 1880

57.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada:

R: Cinco años

58.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, los títulos inividuales elaborados por el catastro desde 1964
eran registrados en el:

R: Instituto Geográfico Militar

59.- De acuerdo con Platt, el proyecto liberal de desarrollo agrario de régimen de hacienda se
asemejaba al antiguo sistema de los curacas en cuanto buscaba legitimarse ante los colonos con
actos de:

R: Generosidad señorial
60.- De acuerdo con Platt, ¿en qué años se eliminó el diezmo y primicias en el Departamento de
Potosí?:

R: 1917

61.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

62.- Para Aristóteles, la prudencia no sería ciencia, porque aquello que se puede realizar en el
ámbito de la prudencia es susceptible de:

R: Ser de otra manera

63.- Según Aristóteles, algunos opinan que la buena fortuna es idéntica a la felicidad, aunque no lo
es, pues ella misma constituye un estorbo si viene en:

R: Exceso

64.- Para Aristóteles, es pues manifiesto que la Prudencia es una cierta:

R: Virtud

65.- Aristóteles cree que Pericles y los hombres así, son:

R: Prudentes

66.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le
resultan conocidos los:

R: Principios

67.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud

68.- En Aristóteles, las cosas particulares se conocen por:

R: Experiencia

69.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante
70.- Según Aristóteles, la prudencia no se da sin:

R: Habilidad

71.- Para Aristóteles, necesariamente la Prudencia es una disposición verdadera, acompañada de:

R: Razón

72.- Para Aristóteles, toda insensatez, cobardía, intemperancia y dureza excesivas son casos de:

R: Brutalidad o enfermedad

73.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

74.- Segùn Aristóteles, virtud y vicio son voluntarios porque dependen de nosotros, como
demuestra la legislación de todos los Estados con su sistema de:

R: Castigos y premios

75.- En Aristóteles, la Prudencia se orienta a dar órdenes y su fin último es lo que:

R: Se debe hacer o no

76.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

77.- Según Aristóteles, los silogismos en materia de conducta tienen un principio del tipo "puesto
que tal cosa es el fin y lo mejor". Este principio no es evidente más que para:

R: El hombre bueno

78.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

79.- En Aristóteles, la Inteligencia sólo se orienta a:

R: Juzgar
80.- Para Aristóteles, los hombres más insidiosos son más:

R: Injustos

81.- Conforme el texto de Bobbio, ¿quién expuso que el derecho positivo procede del derecho
natural, per conclusionem, o per determinationem?

R: Santo Tomás

82.- De acuerdo a Bobbio, si una de las consecuencias del positivismo jurídico era la reducción del
derecho a derecho estatal o, como se dijo entonces, la concepción monista del derecho, lo cierto
es que el Estado totalitario llegó a ser visto como la máxima expresión del:

R: Positivismo
83.- De acuerdo a Bobbio, la máxima: "Se debe obedecer las leyes solo en tanto son justas", es
propia del:

R: Iusnaturalismo

84.- Para Bobbio, cuando se quiere designar un sistema ético opuesto al iusnaturalista, se hace
referencia al:

R: Relativismo ético

85.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico

86.- De acuerdo a Bobbio, una definición material del derecho, como la siguiente: “El derecho es
un conjunto de normas que regulan de conformidad con el orden natural, las relaciones de la vida
social, con el fin de garantizar, mediante la convivencia ordenada y la cooperación social, el logro
del bien común”, fue expuesta por:

R: Los nuevos iusnaturalistas


87.- Según Bobbio, para Wild la ética iusnaturalista coincide con:

R: El realismo ético

88.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch

89.- De acuerdo a Bobbio, el principio "El fin es el creador de todo el derecho" lo formuló:

R: Ihering
90.- Según Bobbio, el realismo jurídico combate especialmente al:

R: Fetichismo legislativo

91.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
92.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué propone Bentham como remedio para la arbitrariedad judicial?

R: Codificación

93.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

94.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo

95.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

96.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti

97.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico es una corriente que no admite la distinción
entre:

R: Derecho natural y derecho positivo

98.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

99.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la propiedad
individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado
100.- De acuerdo a Bobbio, al exponer los tres sentidos del que habla Cattaneo, señala que en el
segundo sentido, el positivismo jurídico es lisa y llanamente una:

R: Ideología
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una
sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a:

R: Cabanellas

2.- John Locke se ocupó de la separación de poderes en su obra:

R: Ensayo sobre el gobierno civil

3.- La "Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que establece la sucesión de la
Corona", se la conoce como:

R: El Bill of Rights

4.- ¿Qué Constitución determinó el establecimiento de las primeras cátedras de Derecho


Constitucional en España, en 1813 y 1814?

R: La Constitución de Cádiz de 1812

5.- Entre los delitos contra la industria y el comercio, los causados por ocupación de
establecimientos industriales, agrícolas o mineros, o por daños a maquinarias, provisiones,
aparatos o instrumentos, es el:

R: Sabotaje
6.- Los juristas mexicanos fundamentan la denominación de jucio para el amparo en el trinomio
jurídico de Calamandrei:

R: La jurisdicción, la acción y el proceso

7.- ¿Qué principio supone que en cada caso ha de archivarse los datos que se requiera para el fin
indicado?

R: Principio de finalidad

8.- En Roma, la dictadura era una institución transitoria y reglada, por la que el Senado autorizaba
a que uno de los dos cónsules nombrase un magistrado con la suma de poderes para hacer frente
a:

R: Situaciones de emergencia
9.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni privilegio
personal". Este precepto emana del principio de:

R: Igualdad ante la justicia


10.- ¿Cuáles son la leyes que norman en detalle aspectos sustantivos de la marcha del Estado y
de sus instituciones, que por su extensión y especificidad no pueden integrar el texto
constitucional?

R: Leyes Constitucionales y políticas


11.- El derecho de reunión emana de la esfera de la:

R: Libertad

12.- El derecho que "consiste en la facultad que tienen las personas a poner en común sus bienes,
sus valores, su trabajo, su actividad, sus fuerzas individuales para un fin desinteresado o no,
intelectual, moral, económico, artístico, recreativo o de beneficiencia", es el derecho de:

R: Asociación
13.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

14.- El que instituyó la propiedad colectiva en Grecia fue:

R: Licurgo

15.- ¿En qué artículo de la actual Constitución boliviana se señala que la Constitución es la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano?

R: Art. 410

16.- Como lo reconocen varios autores, no todo Estado es un Estado de Derecho. Ejemplo de estos
autores son:

R: Bidart Campos y Elias Diaz

17.- La característica del Amparo que señala que la Acción de Amparo no procederá cuando
exista otro medio o recurso legal para la protección inmediata de los derechos y garantìas
restringidos, suprimidos o amenazados, se denomina:

R: Subsidiariedad
18.- En Argentina, según el art. 75 de su Constitución, corresponde declarar el estado de sitio al:

R: Congreso

19.- ¿En qué siglos en Grecia aparace lo que puede considerarse como un sistema político
constitucional basado en la democracia directa?

R: VI al IV A.C.
20.- ¿Quién sostuvo la paradoja de que la democracia es el peor de los gobiernos con excepción
de todos los demás?

R: Sir Winston Churchill

21.- Segùn Bobbio, Montesquieu define el despotismo como el gobierno de uno solo pero:

R: Sin leyes ni frenos

22.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas
que dieron origen a las diversas formas de:

R: Derecho natural

23.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
24.- Segùn Bobbio, desde la antigüedad, el problema de la relación entre el Derecho y el Poder fue
planteado con esta pregunta:

R: ¿Es mejor el gobierno de la leyes o el gobierno de los hombres?

25.- Según Bobbio, la figura del Estado que propone como fin la felicidad de sus súbditos, lo
denomina Estado:

R: Eudemonológico

26.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de
los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio:

R: Monocrático

27.- Según Bobbio, hay dos concepciones negativas del Estado, una más débil y otra más fuerte: el
Estado como mal necesario y el Estado como mal no necesario; esta última lleva a la idea:

R: Del fin del Estado

28.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción


de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la:

R: Minoría de edad

29.- Según Bobbio, lo que divide a autores como Hobbes y Spinoza es la diferente concepción del
fin último del Estado, que para Hobbes es la paz y el orden, mientras que para Spinoza es:

R: La libertad
30.- Según Bobbio, la diferencia escencial entre las democracias representativas y los estados
socialistas está en el contraste entre sistemas multipartidistas y sistemas:

R: Monopartidistas

31.- La definición de que el Estado "es un ordenamiento jurídico para los fines generales que
ejerce el poder soberano en un territorio determinado, al que están subordinados necesariamente
los sujetos que pertenecen a el", pertenece a:

R: Mortati
32.- En el libro de Bobbio, se señala que Carl Schmitt llama a la dictadura clásica, citando a Bodin:

R: Comisaria

33.- La primera carta constitucional del reino de Italia en 1861 fue:

R: El Estatuto del Reino de Cerdeña

34.- Según Bobbio, los argumentos contra la democracia pueden ser comprendidos en dos grupos,
los que se refieren al sujeto gobernante, y los que se refieren al:

R: Modo de gobernar

35.- De acuerdo a Bobbio, los desafortunados protagonistas de una revolución igualitaria, Babeuf,
Buonarroti y compañeros, en 1795 intervinieron en la Conspiración de:

R: Los iguales

36.- Para Locke, el principal deber del gobierno es el de hacer posible, mediante el ejercicio del
poder coactivo, la observancia de las leyes naturales para el respeto de las cuales no habría
necesidad de algún gobierno si todos los hombres fueran:

R: Seres racionales
37.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
38.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el
nombre de:

R: Politeia

39.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos
40.- Según Bobbio, mediante los escritos de Marx y Engels, las expresiones como "dictadura de la
burguesía" y "dictadura del proletariado", hacen refencia a:

R: Una clase

41.- Para Platt, cuando la Prefectura intenta ampliar sus fuentes de ingreso a costa de la
jurisdicción tradicional de las autoridades indígenas, estamos en presencia de una suerte:

R: Bandolerismo fiscal

42.- De acuerdo a Platt, en la colonia, los indios pagaban el tributo o tasa a la Corona en cuanto
esta gozaba de un derecho eminente sobre:

R: La tierra

43.- De acuerdo con Platt, ¿en qué región de Bolivia fueron excepcionales las ventas de toda una
"asignacion" en la época liberal?

R: Norte de Potosí

44.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
45.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal

46.- De acuerdo con Platt, para el primer revisitador de Chayanta en 1885, Narciso de la Riva, el
Forastero es el colono de hacienda que presta su servicio a los patrones del:

R: Fundo

47.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

48.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en Bolivia, muchas familias mestizas fueron negadas de
sus derechos a la tierra mediante la:

R: Ley de 1874

49.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que el Estado
reconocería a las autoridades tradicionales de los ayllu el autogobierno y el régimen de tenencia
de la tierra a cambio de una tasa además de prestaciones laborales y otros servicios a las
autoridades civiles y religiosas. Según Rivera, se trata de un pacto de:

R: Reciprocidad
50.- Según Platt, el Estado que finalmente surgió con la revolución de 1952, al igual que sus
antecesores, no tenía una mejor predisposición hacia los:

R: Ayllus

51.- De acuerdo a Platt, en Bolivia el nuevo sistema de propiedad implementado entre los años
1874 y 1900 consistía:

R: En la extensión de títulos individuales

52.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, con la intención de opitimizar
hoy la lectura de Estado Boliviano y ayllu andino, constela el pasado Qaraqara-Charka con las
formas contemporáneas del discurso estatal:

R: Plurinacional
53.- De acuerdo a Platt, ¿cuál fue la principal fuente de pagos para tributación en la provincia de
Chayanta?:

R: La comercialización de cereales y harinas

54.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en la mayorìa de los casos, es probable que los principales
medios de producción en Bolivia se limitara a:

R: La tierra y mano de obra

55.- Según Platt, la Ley de Exvinculación de 1874, buscaba "modernizar" la producción


agropecuaria del país mediante la disolución de:

R: Los Ayllus

56.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española habia mantenido la convergencia entre
impuesto y renta, esto heredado del:

R: Estado Inca

57.- Segùn el texto de Platt, ¿quién dispuso la venta de los terrenos de comunidad decretada el 20
de marzo de 1866?

R: Mariano Melgarejo

58.- Según Platt, ¿dónde se producía la moneda circulante en la región de Chayanta durante la
Colonia?

R: Potosi

59.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
60.- Según Platt, el Reglamento de 1831, establecía que las revisitas y el cobro de tributos
semestrales estuvo a cargo de:

R: Gobernador

61.- Para Aristóteles, la ciencia es un hábito ligado a la:

R: Demostración

62.- En Aristóteles, lo cientificamente cognoscible es susceptible de:

R: Demostración

63.- Para Aristóteles, necesariamente la Prudencia es una disposición verdadera, acompañada de:

R: Razón

64.- En Aristóteles, ¿qué elemento del alma no constituye el inicio de accion alguna?

R: La sensación

65.- La Ética a Nicómaco de Aristóteles, es un conglomerado de escritos que en su origen no


fueron concebidos unitariamente para formar un:

R: Tratado de ética

66.- Segùn Aristóteles, ¿qué poeta dijo que el cambio en todas las cosas es lo más dulce?

R: Eurípedes

67.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica,
Ciencia, Prudencia, Sabiduría y:

R: Entendimiento

68.- Segùn Aristóteles, de las cosas genéricamente honestas y buenas, como por ejemplo, el
dinero y la ganacia, la victoria y el honor, las gentes no reciben censura por recibirlos, desearlos o
amarlos, sino por hacerlo de una cierta forma y:

R: Excederse
69.- Para Aristóteles, la Política y la Prudencia es una misma:

R: Disposición
70.- La doctrina del justo medio, según Aristóteles, se aplica en propiedad a:

R: La justicia distributiva

71.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia

72.- En Aristóteles, el más perfecto de los conocimientos científicos sería:

R: La Sabiduría

73.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud

74.- Para Aristóteles, la Prudencia atañe a las cosas humanas y a aquellas sobre las que es
posible:

R: Deliberar

75.- Según Aristóteles, las virtudes no se nos dan por naturaleza, sino que se adquieren con:

R: El ejercicio

76.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

77.- Aristóteles cree que Pericles y los hombres así, son:

R: Prudentes

78.- Para Aristóteles, toda insensatez, cobardía, intemperancia y dureza excesivas son casos de:

R: Brutalidad o enfermedad

79.- En Aristóteles, es de opinion general, que aquel que se domina es el mismo que el que
mantiene su:

R: Razonamiento
80.- Para Aristóteles, la buena deliberación no se da sin:

R: Razonamiento

81.- De acuerdo a Bobbio, quien consideraba la idea del derecho natural como la más noble
expresión del pensamiento jurídico europeo, fue:

R: Ernst Troeltsch

82.- Para Bobbio, el conjunto de argumentos elaborados de forma ordenada, cuya finalidad es
proporcionar a una moral, cualquiera que sea, una justificación racional, viene a ser una:

R: Teoría de la moral

83.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
84.- De acuedo a Bobbio, ¿Qué corrientes criticaron al iusnaturalismo en Alemania que convergió
con otras y determinó su abandono?

R: Historicistas

85.- De acuerdo a Bobbio, Kant distinguía entre el estado de naturaleza y el estado civil. Al estado
de naturaleza lo llamó:

R: Estado provisional

86.- De acuerdo a Bobbio, para Moore, ¿cuál es la característica del término "bien"?

R: Es indefinible

87.- De acuerdo a Bobbio, en el marco del renovado empirismo, Karl Popper encabeza una
verdadera corriente:

R: Antiplatónica

88.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién identificó el positvismo con la supremacía de la ley?

R: Carnelutti

89.- ¿Bajo qué terminología, según Bobbio, se reproduce la distinción entre derecho natural y
derecho positivo con los términos derecho preceptivo y derecho perentorio?

R: Terminología kantiana
90.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo

91.- De acuerdo a Bobbio, ¿La aparición de qué corriente provocó la crisis del derecho natural de
la Edad Moderna?

R: Historicismo

92.- De acuerdo a Bobbio, la opinión de que la ley natural es común a hombres y animales es de:

R: Ulpiano

93.- De acuerdo a Bobbio, Cattaneo señala que una acepción del positivismo jurídico es aquella
que distingue el estudio del derecho que es del estudio del derecho que debe ser. Esto se refiere al
plano:

R: Del Conocimiento
94.- Para Norberto Bobbio una de las principales funciones de la ciencia jurídica consiste en:

R: Purificar el lenguaje jurídico

95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

96.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo

97.- De acuerdo a Bobbio, el principio "El fin es el creador de todo el derecho" lo formuló:

R: Ihering

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué corriente del positivismo están claramente separados el
positivismo jurídico y el relativismo ético?

R: En el positivismo jurídico inglés

99.- Bobbio entiende por iusnaturalismo la teoría que establece en la relación del derecho natural
respecto del derecho positivo, la:

R: Superioridad del derecho natural


100.- Según Bobbio, cuando se afirma que la regla jurídica se extrae de la naturaleza de las cosas
se aduce un argumento contra toda forma de:

R: Voluntarismo jurídico
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Si bien la Constitución y las leyes bolivianas no contemplan la Ley marcial, algunos gobiernos
de factgo y hasta constitucionales han apelado a la misma bajo la declaratoria de:

R: Zona militar

2.- ¿Cuál es la enciclica del Papa Pio XI que atacó el corporativismo facista imperante en Italia?

R: La Quadragessimo Anno

3.- ¿Quién diferenciaba a las autocracias de las democracias?

R: Loewenstein

4.- ¿En qué texto, Juan XXIII decía que "El derecho de propiedad privada sobre los bienes es
intrínsecamente inherente a una funcion social"?

R: Mater et Magistra

5.- La forma de Estado federal no se conoció en la antigüedad ni en la Edad Media; apareció por
primera vez en:

R: Estados Unidos de América

6.- En Roma, la dictadura era una institución transitoria y reglada, por la que el Senado autorizaba
a que uno de los dos cónsules nombrase un magistrado con la suma de poderes para hacer frente
a:

R: Situaciones de emergencia
7.- La organización económica del Estado y la política fiscal se basan en el principio de:

R: Igualdad

8.- La prohibición de crear leyes ex - post facto refiere a:

R: Nulla poena sine lege

9.- El legislador a quien se atribuye el orígen del amparo constitucional es:

R: Manuel Crescencio Rejón


10.- En Estados Unidos se prohibió el comercio de esclavos en 1850, y la esclavitud provocó la
guerra de:

R: Secesión

11.- En la Antigua Grecia, el pensador que sostenía que deben dominar las leyes y no los hombres,
fue:

R: Aristóteles

12.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

13.- El Derecho que estudia las normas constitucionales vigentes en diferentes paises para
señalar sus coincidencias y sus diferencias, es:

R: Derecho Constitucional Comparado

14.- Tres caracteres distinguen al Estado Unitario: la centralización del poder polìtico en el
gobierno nacional; la unidad del ordenamiento jurídico en todo el territorio y:

R: La unidad de la jerarquía administrativa

15.- El mecanismo de democracia semi-directa conocido como Referéndum y Plebiscito, se define


como un mecanismo por el que el electorado decide sobre un proyecto de reforma constitucional,
uno de ley, o un:

R: Conflicto de poderes
16.- Para Pablo Dermizaky los dos tipos de garantías constitucionales son:

R: Políticas y jurisdiccionales

17.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
18.- Según Dermizaky, probablemente la codificación más antigua que se conoce es el código:

R: Hammurabi

19.- En Francia, la evolución del constitucionalismo se sintetiza en la obra de los tratadistas de:

R: La Enciclopedia y de la Ilustración
20.- El sistema de control de constitucionalidad político - parlamentario se constituyó en las
primeras constituciones:

R: Francesas

21.- De acuerdo a Bobbio, en la expresión marxista "dictadura del proletariado", el término


"dictadura" tiene un significado escencialmente:

R: Descriptivo

22.- Según Bobbio, para Tocqueville las dos características fundamentales en la democracia
americana, son el principio de la soberanía del pueblo y el fenómeno del:

R: Asociacionismo

23.- Según Bobbio, en el Digesto, se señala que el derecho público no puede ser modificado por
pactos entre:

R: Privados

24.- Según Bobbio, para Rousseau la dictadura es conveniente sólo si está rigurosamente limitada
en el:

R: Tiempo

25.- Según Bobbio, una variante de la teoría del Estado mínimo, vecina de la teoría del fin del
Estado, es la teoría anglosajona del guild-socialism que ha producido una verdadera y propia teoría
del:

R: Estado pluralista
26.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

27.- En el texto de Bobbio, se cita que Kelsen parte de la definición del Estado como:

R: Ordenamiento jurídico

28.- Según Bobbio, las actuales formas de desarrollo de la democracia, deben ser entendidas
como la ocupación de parte de formas tradicionales de democracia, de nuevos espacios
dominados hasta ahora por organizaciones de tipo:

R: Jerárquico y burocrático
29.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
30.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

31.- Según Bobbio, las tipologías clásicas de las formas de gobierno son tres: la de Aristoteles, la
de Maquiavelo y la de:

R: Montesquieu

32.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

33.- Según Bobbio, considerar al concepto de democracia como parte de un sistema más amplio
de conceptos permite dividir el análisis siguiendo los diferentes usos en los cuales la teoría de las
formas de gobierno ha sido utilizada. Bobbio señala tres tipos de uso que son:

R: Descriptivo, prescriptivo e histórico


34.- Según Bobbio, la diferencia escencial entre las democracias representativas y los estados
socialistas está en el contraste entre sistemas multipartidistas y sistemas:

R: Monopartidistas

35.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de
los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio:

R: Monocrático

36.- De acuerdo a Bobbio, la forma de gobierno que Madison llama democracia siguiendo la
lección de los clásicos que llega hasta Rousseau, era la democracia:

R: Directa

37.- Para Platón, según Bobbio, la oligarquia es el gobierno de los ricos, y la democracia es el
gobierno de:

R: Los pobres

38.- Según Bobbio, mediante los escritos de Marx y Engels, las expresiones como "dictadura de la
burguesía" y "dictadura del proletariado", hacen refencia a:

R: Una clase

39.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe
ser buscada en:

R: Los hechos
40.- Bobbio distingue las filosofías de la historia en:

R: Regresivas, progresivas y cíclicas

41.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos
departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones:

R: Metálicas y gomeras

42.- De acuerdo al texto de Platt, en Bolivia la Ley de 26 de noviembre de 1886 dispuso que
mientras duraba la Revisita el tributo se pagaría en pesos:

R: Febles

43.- ¿Dónde y cuándo se abolió formalmente la Mita?

R: En Cadiz 1812

44.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata
de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de
antiguas formas de relación entre:

R: Ayllus y Estado
45.- De acuerdo a Platt, en Bolivia en 1874, los legisladores buscaron cuantificar la tenencia y
producción de los comunarios mediante la conversión de su miembros en propietarios plenos y la
extinción de:

R: Los ayllus
46.- Para Platt, los kantu runas, significaba literalmente,

R: Hombres del margen

47.- De acuerdo con Platt, la mayoría de las transacciones bolivianas en la época liberal se
realizaron después de:

R: La Guerra Federal

48.- Según Platt, según los datos disponibles entre 1843 y 1877, después de la epidemia en
Chayanta ¿Qué tipo de terrenos aumentaron singnificativamente?

R: Terrenos de origen

49.- De acuerdo con Platt, para el primer revisitador de Chayanta en 1885, Narciso de la Riva, el
Forastero es el colono de hacienda que presta su servicio a los patrones del:

R: Fundo
50.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

51.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

52.- Según Platt,en Bolivia la Ley de 26 de octubre de 1879, tuvo como objetivo la imposición de
un nuevo:

R: Impuesto predial

53.- Según Platt, en el siglo XIX en Bolivia, ¿qué Ley dispuso la cobranza de diezmos, primicias y
veintenas en la forma de costumbre?

R: La Ley del 15 de Agosto de 1880

54.- De acuerdo a Platt, en el siglo XIX en Bolivia, muchas familias mestizas fueron negadas de
sus derechos a la tierra mediante la:

R: Ley de 1874

55.- De acuerdo a Platt, en 1881 en Potosí, ¿dónde están anotados los nombres de todas las
propiedades individuales y de sus respectivos dueños, como también su valor estimado y su renta
anual?

R: Libros de catastro
56.- De acuerdo a Platt, el objetivo principal de la Reforma Agraria fue la creación de una masa de:

R: Pequeños propietarios privados

57.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas
utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el:

R: Tipo de semilla que puede sembrarse

58.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

59.- De acuerdo con Platt, en las primeras décadas del siglo XX en Bolivia, ¿quiénes intervinieron
en la aceptación provisoria de un renovado del "Pacto de reciprocidad"?

R: Tesoro departamental y autoridades indígenas


60.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902
fue la:

R: Creación de legislación específica para los ayllus

61.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

62.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es:

R: Investigación

63.- Aristóteles, ¿a quién compara y se parece a un Estado que decreta todo lo que hay que hacer
y tiene leyes buenas, pero no se atiene a ellas en absoluto?

R: Al incontinente

64.- Para Aristóteles, la Prudencia está ligada a la acción, de manera que hay que tener ambos
conocimientos:

R: Teórico y práctico

65.- Aristóteles deja bien en claro que la Política no es una ciencia:

R: Exacta

66.- En Aristóteles hay dos partes del alma, la dotada de razón y la:

R: Irracional

67.- En Aristóteles, el razonamiento por sí mismo:

R: No mueve nada

68.- Junto a la phronesis, que es la platónica, los pilares de la ética primitiva de Aristóteles
serían:

R: La virtud y el placer

69.- De acuerdo a la concepción ética de Aristóteles, un hombre malvado podria hacer mil veces
mas daño que:

R: Un animal malo
70.- Según José Luis Calvo Martinez, todos los comentaristas de Aristóteles reducen su
pensamiento en que ser virtuoso es alcanzar:

R: El justo medio

71.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

72.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

73.- Aristóteles, tanto en el Protréptico como en la Ética a Eudemo, sobre todo en la


consideración de la phrónesis, mantiene un pensamiento más cercano al:

R: Platonismo

74.- En Aristóteles, la eleccion no se da al margen ni del intelecto ni del razonamiento ni de la:

R: Disposición moral

75.- Para Aristóteles, los hombres más insidiosos son más:

R: Injustos

76.- Para Aristóteles, la Política se ocupa de lo particular. Ésta se halla ligada:

R: A la acción y a la deliberación

77.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la:

R: Deliberación

78.- Según Aristóteles, los silogismos en materia de conducta tienen un principio del tipo "puesto
que tal cosa es el fin y lo mejor". Este principio no es evidente más que para:

R: El hombre bueno

79.- Según Aristóteles, algunos sostienen que no todos los placeres son buenos, ya que algunas
de las cosas placenteras producen:

R: Enfermedades
80.- En Aristóteles, ¿qué elemento del alma no constituye el inicio de accion alguna?

R: La sensación

81.- De acuerdo a Bobbio, en el marco del renovado empirismo, Karl Popper encabeza una
verdadera corriente:

R: Antiplatónica

82.- Según Bobbio, para Wild, ¿sobre qué se funda el valor?

R: Sobre el hecho

83.- De acuerdo a Bobbio ¿Con qué autor se reduce el positivismo jurídico a un mero voluntarismo
estatal?

R: Austin

84.- De acuerdo a Bobbio, en 1910 se publica La renaissance du droit naturel, cuyo autor es:

R: Charmont

85.- De acuerdo a Bobbio, Kant distinguía entre el estado de naturaleza y el estado civil. Al estado
de naturaleza lo llamó:

R: Estado provisional

86.- De acuerdo a Bobbio, en su trabajo sobre el positivismo jurídico Cattaneo distingue tres
significados, inspirado en:

R: Eisenmann

87.- De acuerdo a Bobbio, cuando el positivismo afirma que las leyes válidas deben ser
obedecidas con independencia de su contenido, estamos en presencia del positivismo como:

R: Ideología

88.- De acuerdo a Bobbio, ¿A qué filósofo de la Ilustración corresponde la siguiente expresión?: "El
hombre ha nacido libre y en todas partes está ahora encadenado":

R: J.J. Rousseau

89.- De acuerdo a Bobbio, Spinoza pensaba que cada uno tiene tanto de derecho como tiene de
poder; por ello consideraba que cuando el pez grande se come al pez chico, es algo:

R: Justo
90.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de estos filósofos ingleses es considerado el precursor del
positivismo jurídico?

R: Hobbes

91.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo

92.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo

93.- De acuerdo a Bobbio, el iusnaturalismo, como teoría objetivista de la moral ha sido un


fundamento perfecto para cualquier teoría favorable a establecimiento de:

R: Límites al poder estatal

94.- Para Bobbio, el jurista Enrico Allorio, sostiene que todo juicio regulativo de comportamientos
humanos, de modo que constituye derecho objetivo todo sistema de juicios sobre tales
comportamientos, se llama:

R: Norma jurídica
95.- De acuerdo a Bobbio, una definición material del derecho, como la siguiente: “El derecho es
un conjunto de normas que regulan de conformidad con el orden natural, las relaciones de la vida
social, con el fin de garantizar, mediante la convivencia ordenada y la cooperación social, el logro
del bien común”, fue expuesta por:

R: Los nuevos iusnaturalistas


96.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
97.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico solo coincide en un aspecto con el positivismo
filosófico:

R: El método científico

98.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostuvo que el pecado original del positivismo jurídico es la
doctrina de la omnipotencia del legislador?

R: Welzel

99.- Para Bobbio, para Kant las razones del paso del estado de naturaleza al estado civil son de
carácter:

R: Moral
100.- De acuerdo a Bobbio, en las Declaraciones de Derechos de finales del siglo XVIII, la
propiedad individual era un derecho:

R: Inviolable y sagrado
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- La Corte Suprema de los Estados Unidos de América consagró por primera vez en 1803 el
principio de supremacía constitucional en el famoso caso:

R: Marbury vs. Madison

2.- ¿Quién señaló con tres caracteres de la democracia, la isonomía, isotimia, e isegoría?

R: Pericles

3.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

4.- ¿Quién inauguró el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la Constitución y las leyes de
Inglaterra en la Universidad de Oxford?

R: El jurista inglés Blackstone

5.- En la Constitución boliviana vigente, el plazo para interponer el amparo constitucional es de:

R: Seis meses

6.- ¿En qué diccionario el derecho a la intimidad se enuncia por vez primera en el derecho
anglosajón?

R: Oxford English Dictionary

7.- La teoría de la separación de los poderes públicos fue formulada por Monstesquieu en su obra:

R: El Espíritu de las Leyes

8.- La interpretación de las leyes por parte de los Tribunales de Justicia, se denomina:

R: Jurisprudencia

9.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués


10.- La característica del Amparo que señala que la Acción de Amparo no procederá cuando
exista otro medio o recurso legal para la protección inmediata de los derechos y garantìas
restringidos, suprimidos o amenazados, se denomina:

R: Subsidiariedad
11.- La unión de Estados Soberanos que se constituye mediante un pacto, manteniendo la
personalidad e independencia de las partes, se denomina:

R: Confederación

12.- ¿En qué normativa se señala "Toda sociedad en la cual no esta asegurada la garantía de los
derechos ni establecida la separación de los poderes, no tiene constitución."?

R: Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano

13.- Los juristas mexicanos fundamentan la denominación de jucio para el amparo en el trinomio
jurídico de Calamandrei:

R: La jurisdicción, la acción y el proceso

14.- ¿Qué Constitución determinó el establecimiento de las primeras cátedras de Derecho


Constitucional en España, en 1813 y 1814?

R: La Constitución de Cádiz de 1812

15.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

16.- En varios de sus fallos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América ha estimado que
algunos derechos tienen precedencia sobre otros por su importancia intrínseca, dando lugar a lo
que ha llamado derechos preferentes, libertades preferidas o:

R: Posición preferente
17.- ¿Qué nombre recibe la que se considera como la primera y única constitución escrita de
Inglaterra?

R: Instrument of Government

18.- Dentro de los sistemas de control constitucional, el sistema americano es llamado también
de:

R: Revisión Judicial

19.- En Argentina, según el art. 75 de su Constitución, corresponde declarar el estado de sitio al:

R: Congreso
20.- Entre los autores que distinguen entre Estado de Derecho y Estado Constitucional, se
encuentran:

R: Kelsen y Zagrebelsky

21.- Según Bobbio, el problema de las leyes fundamentales y su fuerza obligatoria es un tema que
aparece en todos los escritos de los juristas que se preocupan por fijar con normas claras y
ciertas:

R: Los límites del poder del rey


22.- Según Bobbio, la diferencia escencial entre las democracias representativas y los estados
socialistas está en el contraste entre sistemas multipartidistas y sistemas:

R: Monopartidistas

23.- Según Bobbio, las únicas anotaciones que Marx hizo sobre el estado de transición se basaron
en la experiencia de:

R: La comuna de Paris

24.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

25.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas
que dieron origen a las diversas formas de:

R: Derecho natural

26.- Según Bobbio, para Rousseau la dictadura es conveniente sólo si está rigurosamente limitada
en el:

R: Tiempo

27.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

28.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los:

R: Intercambios

29.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen
30.- De acuerdo a Bobbio, en la expresión marxista "dictadura del proletariado", el término
"dictadura" tiene un significado escencialmente:

R: Descriptivo

31.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se
vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere
decir:

R: Independiente
32.- Bodin dice que por lo que hace a las leyes naturales y divinas, todos los príncipes del mundo
están sujeto a ellas, no está en su poder transgredirlas, sino quieren hacerse culpables de:

R: Lesa majestad divina

33.- De acuerdo a Bobbio, el paso del sentido evaluativo positivo propio de la dictadura sea como
magistratura sea como gobierno revolucionario, al sentido evaluativo negativo, que hoy prevalece,
se dio por el hecho de que por dictadura ahora se entiende como una:

R: Forma de gobierno
34.- La definición de que el Estado "es un ordenamiento jurídico para los fines generales que
ejerce el poder soberano en un territorio determinado, al que están subordinados necesariamente
los sujetos que pertenecen a el", pertenece a:

R: Mortati
35.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del:

R: Gran legislador

36.- De acuerdo a Bobbio, los desafortunados protagonistas de una revolución igualitaria, Babeuf,
Buonarroti y compañeros, en 1795 intervinieron en la Conspiración de:

R: Los iguales

37.- Segùn Bobbio, desde la antigüedad, el problema de la relación entre el Derecho y el Poder fue
planteado con esta pregunta:

R: ¿Es mejor el gobierno de la leyes o el gobierno de los hombres?

38.- Para Hegel, según Bobbio, así como para los mayores escritores políticos que reflexionan
sobre la formación y el crecimiento del Estado moderno, la democracia es una forma de gobierno
que pertenece al:

R: Pasado
39.- Según Bobbio, en Roma lo exorbitante del poder del dictador era contrabalanceado por su:

R: Temporalidad
40.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento
político y social de:

R: Occidente

41.- De acuerdo a Platt, desde finales de la decada de 1860, el programa económico que se
impuso en Bolivia fue:

R: Librecambista

42.- De acuerdo a Platt, en las Revisitas, una vez instalada la mesa revisitadora de cada pueblo,
debían acudir los cobradores indígenas: curacas, segundas, alcaldes y:

R: Jilanqus

43.- De acuerdo a Platt, el objetivo principal de la Reforma Agraria fue la creación de una masa de:

R: Pequeños propietarios privados

44.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, habla de la racionalidad


ecológica que combina los ciclos agrícola/ganaderos para obtener el máximo de (re) productividad
de la tierra y las aguas, que la denomina sistema:

R: Aynuqa/anaqa
45.- El acceso a tierras de puna y valles dentro de su propia jurisdicción, según Pino Manrique,
explica la prosperidad a fines del siglo XVIII de los ayllus:

R: Norpotosinos

46.- Para Platt, cuando la Prefectura intenta ampliar sus fuentes de ingreso a costa de la
jurisdicción tradicional de las autoridades indígenas, estamos en presencia de una suerte:

R: Bandolerismo fiscal

47.- Según Platt, después de la Guerra Federal en Bolivia, la impaciencia de los propietarios
privados ante el abandono del proyecto terrateniente por parte del Estado, fue la causa para que el
ritmo y escala de ventas de tierras:

R: Aumentaran
48.- De acuerdo a Platt, a diferencia del Estado Español, el Estado Republicano enfatizo que los
ayllus eran simples:

R: Usufructuarios

49.- De acuerdo con Platt, en 1910, Nicanor Serrudo señaló que los padrones actualizados sólo se
encontraban en manos de:

R: Los curacas
50.- Para Platt, durante el siglo XIX, hubieron repetidos intentos republicanos de desconocer el
ayllu:

R: Multicantonal

51.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
52.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, ella señala que los remanentes
de un antiguo "pacto de reciprocidad" (entre Ayllus y Estado), se habría instalado a partir de las
reformas del virrey:

R: Toledo
53.- En 1825 ¿Quien era el Intendente General del nuevo departamento republicano de Potosi?

R: General Guillermo Miller

54.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

55.- De acuerdo a Platt, desde 1825 hasta la Guerra del Pacifico, el debate economico tuvo como
su mayor representante del proteccionismo económico a:

R: Jose María Dalence

56.- De acuerdo con Platt, a través del mallku, el Rey de España podía presentarse ante los indios
como el sucesor legítimo del:

R: Inca

57.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas
utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el:

R: Tipo de semilla que puede sembrarse

58.- De acuerdo a Platt, en Bolivia, la Ley el 1 de octubre de 1892 creó comisiones unipersonales
en las capitales de departamento para conocer en apelación las decisiones de los Jueces
Rectificadores del Catastro en:

R: Las provincias
59.- De acuerdo con Platt ¿A quién se considera el recaudador tributario y enterador de los
mitayos y que tuvo que asumir como intermediario entre los ayllus y el Estado Español?

R: Mallku
60.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los
comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en:

R: 1963

61.- En Aristóteles, es de opinion general, que aquel que se domina es el mismo que el que
mantiene su:

R: Razonamiento

62.- En Aristóteles, la comprension es una recta consideracion del hombre equitativo relativa al:

R: Juicio

63.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

64.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

65.- En Aristóteles, el que persigue los excesos del placer, o los placeres en exceso con
premeditación, por sí mismos y no por algo diferente que resulte de ellos, es:

R: El intemperante

66.- En Aristóteles hay dos partes del alma, la dotada de razón y la:

R: Irracional

67.- En Aristóteles, propias de la incontinencia son:

R: La precipitación y la debilidad

68.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia

69.- Para Aristóteles, necesariamente la Prudencia es una disposición verdadera, acompañada de:

R: Razón
70.- En Aristóteles, el bien-estar es un:

R: Fin

71.- Para Aristóteles, la virtud está en una relación similar a como estaba la Prudencia con la
Habilidad: no son lo mismo, pero si son:

R: Semejantes

72.- En Aristóteles, el recto juicio del hombre virtuoso es la:

R: Comprension

73.- Según Aristóteles, tambien hay placeres ajenos al dolor y al deseo, como por ejemplo:

R: Estudiar

74.- Para Aristóteles, resolver un problema es:

R: Un hallazgo

75.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

76.- Para Aristóteles, la disposicion acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la


carencia de:

R: Técnica

77.- Para Aristóteles, ¿cuántas son las partes del alma dotadas de razón?

R: Dos

78.- De acuerdo a la concepción ética de Aristóteles, un hombre malvado podria hacer mil veces
mas daño que:

R: Un animal malo

79.- Según Aristóteles, el objeto de conocimiento cientifico es por:

R: Necesidad
80.- Junto a la phronesis, que es la platónica, los pilares de la ética primitiva de Aristóteles
serían:

R: La virtud y el placer

81.- Para Bobbio, el conjunto de argumentos elaborados de forma ordenada, cuya finalidad es
proporcionar a una moral, cualquiera que sea, una justificación racional, viene a ser una:

R: Teoría de la moral

82.- Para Bobbio, no faltaron, tanto en Italia como en Alemania, quienes atribuyeron a las
doctrinas positivistas, que confiaban al Estado el monopolio de la producción jurídica, una grave
responsabilidad por el:

R: Totalitarismo
83.- De acuerdo a Bobbio, los tratados de derecho natural de los siglos XVII y XVIII que son, en su
parte general, los precedentes historicos de las filosofías del derecho decimonónicas son a un
tiempo tratados de filosofía del derecho y de:

R: Filosofía política
84.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium:

R: Desinteresado e improductivo

85.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué propone Bentham como remedio para la arbitrariedad judicial?

R: Codificación

86.- De acuerdo a Bobbio, la plenitud y la coherencia del sistema jurídico se fundan en el dogma:

R: De la omnipotencia del legislador

87.- De acuerdo a Bobbio, a finales de 1959 un estudioso de la nueva generación publicaba una
monografìa completa sobre el pensamiento de John Austin y sobre los orígenes del positivismo
jurídico. ¿A quién se refiere?

R: Agnelli
88.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostuvo que el pecado original del positivismo jurídico es la
doctrina de la omnipotencia del legislador?

R: Welzel

89.- Para Bobbio, para Kant las razones del paso del estado de naturaleza al estado civil son de
carácter:

R: Moral
90.- Según Bobbio, ¿cuándo pueden ser compatibles iusnaturalismo y positivismo jurídico?

R: Como aproximación a la experiencia jurídica

91.- De acuerdo a Bobbio, en su trabajo sobre el positivismo jurídico Cattaneo distingue tres
significados, inspirado en:

R: Eisenmann

92.- De acuerdo a Bobbio, nos encontramos en la fase de irresistible impulso hacia el control de
un ordenamiento jurídico parcial (Estado), cuyo inicio se sitúa en:

R: La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

93.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién sostenía que los instintos egoístas eran naturales pero a la vez
malos?

R: Hobbes

94.- De acuerdo a Bobbio, Kant distinguía entre el estado de naturaleza y el estado civil. Al estado
de naturaleza lo llamó:

R: Estado provisional

95.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo,
en Inglaterra se convirtió en:

R: Utilitarismo

96.- Según Bobbio, el realismo jurídico combate especialmente al:

R: Fetichismo legislativo

97.- De acuerdo a Bobbio, cuando el jurista acude a la intención del legislador, realiza en la mayor
parte de los casos una interpretación:

R: Teleológica

98.- De acuerdo a Bobbio, en la teoría hobbesiana del derecho natural, los destinatarios son:

R: Los súbditos

99.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al:

R: Derecho positivo
100.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué fundaba Locke la propiedad privada?

R: En el trabajo
19-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021 CARRERA DE DERECHO.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- ¿Qué principio supone que en cada caso ha de archivarse los datos que se requiera para el fin
indicado?

R: Principio de finalidad

2.- ¿Quién diferenciaba a las autocracias de las democracias?

R: Loewenstein

3.- ¿En qué texto, Juan XXIII decía que "El derecho de propiedad privada sobre los bienes es
intrínsecamente inherente a una funcion social"?

R: Mater et Magistra

4.- El art. 180 del Procedimiento Penal boliviano, dispone que cuando el registro deba realizarse
en un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la participación obligatoria:

R: Del Fiscal

5.- Según Dermizaky, la forma dominante del trabajo durante la Edad Media es:

R: La servidumbre

6.- El artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, proclama el derecho de:

R: Amparo

7.- Tres caracteres distinguen al Estado Unitario: la centralización del poder polìtico en el
gobierno nacional; la unidad del ordenamiento jurídico en todo el territorio y:

R: La unidad de la jerarquía administrativa

8.- La prohibición de crear leyes ex - post facto refiere a:

R: Nulla poena sine lege

9.- En Bolivia, la declaración del Estado de excepcion no suspende "en ningún caso" los:

R: Derechos fundamentales y sus garantías


10.- La doctrina del "estricto escrutinio" se originó en la famosa Nota Nº 4 de su opinión en el
caso:

R: United States vs. Carolene Products

11.- La "Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que establece la sucesión de
la Corona", se la conoce como:

R: El Bill of Rights

12.- La pena de muerte se abolió en Bolivia el año:

R: 1967

13.- ¿Qué principio establece que los datos personales deben ser recolectados y guardados
solamente en cuanto sea necesario y durante el tiempo requerido para el fin que se proponen los
registros, archivos o bancos de datos?

R: Principio de pertinencia
14.- El sistema de control de constitucionalidad político - parlamentario se constituyó en las
primeras constituciones:

R: Francesas

15.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del:

R: Estado de Derecho burgués

16.- La teoría de la separación de los poderes públicos fue formulada por Monstesquieu en su
obra:

R: El Espíritu de las Leyes

17.- Los juristas mexicanos fundamentan la denominación de jucio para el amparo en el trinomio
jurídico de Calamandrei:

R: La jurisdicción, la acción y el proceso

18.- La característica del Amparo que señala que la Acción de Amparo no procederá cuando
exista otro medio o recurso legal para la protección inmediata de los derechos y garantìas
restringidos, suprimidos o amenazados, se denomina:

R: Subsidiariedad
19.- ¿Cómo se denominan aquellos Estados donde la ley tiene un carácter religioso y se confunde
con la voluntad divina, interpretada por magos, reyes, profetas y legisladores?

R: Estados teocráticos
20.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al
parlamento proyectos de ley?

R: Iniciativa popular

21.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber:

R: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático

22.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno
directorial, caracterizada por el:

R: Consejo federal

23.- En el texto de Bobbio, se cita que Kelsen parte de la definición del Estado como:

R: Ordenamiento jurídico

24.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se
vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere
decir:

R: Independiente
25.- Gaetano Mosca, reconocía exclusivamente dos formulas politicas, la que hace derivar el
poder de la autoridad de Dios y la que hace derivar de la autoridad del:

R: Pueblo

26.- Según Bobbio, Rousseau estaba convencido de que una verdadera democracia jamás hubiese
existido, porque requeriría entre otras condiciones de un Estado:

R: Muy pequeño

27.- Bobbio cita la afirmación de que "es más correcto distinguir en vez de tres, dos tipos de
constitución: democracia y autocracias". Esta cita pertenece a:

R: Kelsen

28.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología
tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía:

R: Democracia-autocracia

29.- De acuerdo con Bobbio, la justicia distributiva es en la que se inspira la autoridad pública
para la distribución de:

R: Honores y gravámenes
30.- Para Tocqueville, según Bobbio, la democracia de los modernos es:

R: Pluralista

31.- Según Bobbio, los grandes escritores políticos que con sus reflexiones contribuyeron a dar
cuerpo a una verdadera y propia doctrina del Estado moderno, son preponderantemente partidarios
de:

R: La monarquía
32.- Para Vico, según Bobbio, la democracia recibe el nombre de:

R: República popular

33.- Según Bobbio, la diferencia del Estado representativo con respecto al Estado estamental
radica en el hecho de que la representación por rangos o corporativa es sustituida por la
representación de los individuos a los que se les reconocen:

R: Derechos políticos
34.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia
corriente de pensamiento politico. Bobbio se refiere a:

R: El anarquismo

35.- Según Bobbio, la diferencia escencial entre las democracias representativas y los estados
socialistas está en el contraste entre sistemas multipartidistas y sistemas:

R: Monopartidistas

36.- Según Bobbio, desde hace tiempo Duverger observó que el sistema de partidos influye
particularmente en el régimen:

R: De la separación de poderes

37.- Según Bobbio, no hay partidario del absolutismo que no sepa distinguir claramente el poder
monárquico del tirano, de una parte, y de otra del:

R: Despótico

38.- Según Bobbio, la última lucha por la limitación del poder político es la que se combatió en el
terreno de:

R: Los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano

39.- Según Bobbio, la contraposición entre estado de naturaleza y estado civil, como la
contraposición entre esfera de las libres relaciones contractuales y esfera de las relaciones
reguladas por la ley, es acogida y convalidada por:

R: Kant
40.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y:

R: Monarquía

41.- Según Platt, la epidemia en Chayanta de 1863, provocó que se considerara como
contribuyentes a:

R: Mujeres y menores

42.- Según Platt, en Bolivia, la reforma agraria liberal amenazaba con minar la tenencia
comunitaria de la tierra así como también minar toda la:

R: Estructura regional de autoridad

43.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre:

R: Impuesto y renta

44.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosi, que
desarrolló el marcantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de
mercantilismo llamado:

R: Modelo Cacical
45.- Según Platt, los efectos del modelo librecambista de la década de 1860 en Bolivia, fueron
previsto en gran medida por los intelectuales:

R: Proteccionistas

46.- Para Platt, los kantu runas, significaba literalmente,

R: Hombres del margen

47.- Según Tristan Platt, la distribución vertical de la población durante la colonia, era conocida
como:

R: Doble domicilio

48.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española habia mantenido la convergencia entre
impuesto y renta, esto heredado del:

R: Estado Inca

49.- De acuerdo con Platt, la mayoría de las transacciones bolivianas en la época liberal se
realizaron después de:

R: La Guerra Federal
50.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la
población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como:

R: Vecinos o mozos

51.- De acuerdo con Platt, para 1880, ¿a qué porcentaje llegaban el aporte indígena al Tesoro
departamental en el Norte de Potosí?

R: 95%.

52.- Según Platt, desde mediados del siglo XIX, el mercado interno empezó a desarticularse por la
penetración de productos extranjeros, de acuerdo con las políticas librecambistas del presidente:

R: Mariano Melgarejo

53.- De acuerdo a Platt, en la Bolivia de 1894, se declaró la sustitución de los diezmos y primicias
por el impuesto predial con una tasa del 12 % en el departamento de:

R: Tarija

54.- De acuerdo a Platt, en las Revisitas, una vez instalada la mesa revisitadora de cada pueblo,
debían acudir los cobradores indígenas: curacas, segundas, alcaldes y:

R: Jilanqus

55.- Según Platt, según los datos disponibles entre 1843 y 1877, después de la epidemia en
Chayanta ¿Qué tipo de terrenos aumentaron singnificativamente?

R: Terrenos de origen

56.- De acuerdo con Platt, durante los primeros años del siglo XX en Bolivia, ¿Quiénes se
encargaban de la recaudación del tributo?

R: Las autoridades indígenas

57.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don
Tomas Katari, ¿Cual de estos podria considerarse un motivo para la misma?

R: La usurpacion de los cacicazgos por mestizos

58.- En 1825 ¿Quien era el Intendente General del nuevo departamento republicano de Potosi?

R: General Guillermo Miller

59.- De acuerdo a Platt, desde finales de la decada de 1860, el programa económico que se
impuso en Bolivia fue:

R: Librecambista
60.- Según Platt, la Ley de Exvinculación de 1874, buscaba "modernizar" la producción
agropecuaria del país mediante la disolución de:

R: Los Ayllus

61.- En Aristóteles, ¿qué elemento de la accion nos da la afirmacion y negacion?

R: El intelecto

62.- En Aristóteles, propias de la incontinencia son:

R: La precipitación y la debilidad

63.- Para Aristóteles, los "difíciles de persuadir" y/o "que no cambian fácilmente de creencia", se
llaman:

R: Obstinados

64.- Para Aristóteles, la prudencia no sería ciencia, porque aquello que se puede realizar en el
ámbito de la prudencia es susceptible de:

R: Ser de otra manera

65.- Para Aristóteles, hay una facultad para que uno pueda realizar las acciones que tienden al
objetivo propuestoy conseguirlo. ¿Cómo se llama esa facultad?

R: Habilidad

66.- Para Aristóteles, la "disposición acompañada de razón verdadera relativa a la fabricación ",
sería lo mismo que:

R: Técnica

67.- En Aristóteles, el buen deliberador, en general, es el que alcanza, siguiendo razonamiento, la


mejor de las cosas alcanzables por el hombre mediante la:

R: Acción

68.- De acuerdo a Aristóteles, decir que los placeres son malos porque algunas cosas placenteras
producen enfermedades es lo mismo que decir que algunas cosas saludables son malas para la:

R: Economia

69.- En Aristóteles, la buena deliberación sería la rectitud relativa a lo que conviene con vistas a
un fin, cuya concepción es la:

R: Prudencia
70.- Aristóteles distingue tres clases amistad:

R: De utilidad, de placer y de virtud

71.- Para Aristóteles, la maldad referida a los hombres se llama simplemente:

R: Vicio

72.- Según Aristóteles, el placer es una actividad de nuestro:

R: Estado natural

73.- Para Aristóteles, la Política se ocupa de lo particular. Ésta se halla ligada:

R: A la acción y a la deliberación

74.- En el análisis de las diferentes virtudes, Aristóteles comienza con las dos cardinales de
Platón que más se ajustan a la teoría del medio, como son:

R: La valentía y la templanza

75.- En Aristóteles, es de opinion general, que el incontinente sabe que obra mal debido a la:

R: Pasión

76.- Para Aristóteles, es pues manifiesto que la Prudencia es una cierta:

R: Virtud

77.- Según Aristóteles, existen tres clases de disposiciones en lo tocante al carácter moral.
¿Cuáles son?

R: Vicio - Incontinencia - Brutalidad

78.- En Aristóteles, no es objeto de elección:

R: Nada que ha sucedido

79.- En Aristóteles, la "buena deliberación" es la que busca alcanzar el:

R: Bien
80.- En Aristóteles, cuando se dividen las virtudes del alma dice que unos pertenecen al intelecto
y otras al:

R: Carácter

81.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas
conservadoras como doctrinas revolucionarias?

R: Kelsen

82.- De acuerdo a Bobbio, tanto para Hobbes como para Pufendorf la igualdad entre los hombres
es:

R: Un hecho natural

83.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cómo era el hombre natural para Pufendorf?

R: Débil e inseguro

84.- Según Bobbio, hoy en día hay dos concepciones de jurisprudencia: una es la lógico-sistmática
y la otra es la:

R: Sociológica

85.- De acuerdo a Bobbio, el Código Austríaco de 1811 decía que en caso de lagunas había que
remitirse a:

R: Los principios del derecho natural

86.- De acuerdo a Bobbio, los tratados de derecho natural de los siglos XVII y XVIII que son, en su
parte general, los precedentes historicos de las filosofías del derecho decimonónicas son a un
tiempo tratados de filosofía del derecho y de:

R: Filosofía política
87.- Según Bobbio, para Wild la ética iusnaturalista coincide con:

R: El realismo ético

88.- De acuerdo a Bobbio, de la fundamentación iusnaturalista del derecho derivan normalmente


algunas tesis sobre aspectos principales de la experiencia jurídica que están en clara oposición
con las respectivas tesis positivistas: las leyes de la conducta no como mandato sino como:

R: Dictamina rectae rationis


89.- Según Bobbio, cuando la doctrina de la naturaleza de las cosas se une a la sociología, lo hace
en contra del:

R: Formalismo jurídico
90.- De acuerdo a Bobbio, la teoría iusnaturalista reduce la validez del derecho a:

R: La justicia

91.- De acuerdo a Bobbio, Kant distinguía entre el estado de naturaleza y el estado civil. Al estado
de naturaleza lo llamó:

R: Estado provisional

92.- De acuerdo a Bobbio, ¿En qué fundaba Locke la propiedad privada?

R: En el trabajo

93.- De acuerdo a Bobbio, en Italia, el debate sobre la "naturaleza de las cosas" se introdujo a
fines del siglo XIX, por estudiosos de derecho:

R: Mercantil

94.- De acuerdo a Bobbio, la identificación del positivismo con la teoría del juez autómata, se
denomina:

R: Positivismo jurídico en sentido estricto

95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién estaba a la cabeza del ejército revolucionario durante la
Revolución inglesa?

R: Cromwell

96.- De acuerdo a Bobbio, la fórmula “derecho natural vigente” nace en un congreso celebrado en
junio de:

R: 1949

97.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de las siguientes orientaciones canonizó la distinción entre ser
(Sein) y deber ser (Sollen)?

R: Neokantismo

98.- Para Bobbio, cuando se quiere designar un sistema ético opuesto al iusnaturalista, se hace
referencia al:

R: Relativismo ético

99.- De acuerdo a Bobbio, ¿Cuál de estos filósofos ingleses es considerado el precursor del
positivismo jurídico?

R: Hobbes
100.- Para Bobbio, el conjunto de argumentos elaborados de forma ordenada, cuya finalidad es
proporcionar a una moral, cualquiera que sea, una justificación racional, viene a ser una:

R: Teoría de la moral
23-07-2021
RESPUESTAS DEL EXAMEN
EXAMEN DE PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA PSA –
2021. CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN
PÚBLICA.

LISTA DE PREGUNTAS
1.- Según la Constitución Política del Estado, la educación es obligatoria hasta:

R: El bachillerato

2.- Es un acto por el cual el ciudadano expresa su voluntad, en ejercicio de sus derechos políticos.
Es un concepto de:

R: El sufragio

3.- Conforme a la Constitución Política del Estado, las decisiones de la jurisdicción indígena
originaria campesina, deben ser:

R: Acatadas por toda autoridad pública o persona

4.- La Presidenta o Presidente del Estado cesará en su mandato por:

R: Sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal

5.- Cuando aparece el sistema político constitucional en Grecia

R: Siglos VI al IV A.C

6.- La garantía que se propone preservar y restituir de inmediato la libertad individual o de


locomoción de la persona se denomina:

R: Habeas Corpus

7.- Conforme a la Constitución Política del Estado, el Contralor General del Estado es designado
por la Asamblea Legislativa Plurinacional por:

R: Dos tercios de votos de los presentes

8.- Según la Constitución Política del Estado, el desarrollo rural integral sustentable es parte
fundamental de:

R: Las políticas económicas del Estado

9.- Según la Constitución Política del Estado, el máximo tribunal especializado de la jurisdicción
agroambiental es:

R: El Tribunal Agroambiental
10.- Los derechos humanos, como los concebimos hoy, son producto del pensamiento de los
filósofos políticos de los siglos XVII y XVIII, entre los que destacan:

R: Locke, Montesquieu y Rousseau

11.- Según la Constitución Política del Estado, la Defensora o Defensor del Pueblo es designado
por:

R: La Asamblea Legislativa Plurinacional

12.- La reforma parcial de la Constitución Política del Estado, podrá iniciarse por iniciativa
popular:

R: Con la firma de al menos el veinte por ciento del electorado


13.- Cuando adquiere la ley obligatoriedad para todos con la:

R: Publicación

14.- El principio de supremacía constitucional se traduce el famoso caso Marbury vs. Madison la
misma que fue redactada por el presidente:

R: John Marshall
15.- La Constitución es la columna vertebral de todo el ordenamiento jurídico, público y privado,
ya
que en ella confluyen y se subordinan:

R: Todas las leyes y disposiciones secundarias


16.- La Constitución Política del Estado establece que las naciones y pueblos indígena originarios,
en peligro de extinción, situación de aislamiento voluntario y no contactados, serán:

R: Protegidos y respetados en sus formas de vida individual y colectiva

17.- Qué Tribunal conoce los recursos de casación y nulidad:

R: Tribunal Supremo de Justicia

18.- La Constitución Política del Estado, establece que el gobierno de cada Autonomía Regional
estará constituida por una:

R: Asamblea Regional y un Órgano Ejecutivo

19.- La Constitución Política del Estado establece que tienen la facultad de iniciativa legislativa:

R: Los gobiernos autónomos de las entidades territoriales


20.- El gobierno autónomo departamental está constituido por una Asamblea Departamental y por
un:

R: Órgano ejecutivo

21.- Platón creía que la filosofía, a través del conocimiento de la verdad, debería servir sobre todo
para encontrar:

R: El bien.

22.- 1169 Para Aristóteles, el primer motor inmóvil es:

R: Dios

23.- 1162 La ciencia suprema que se ocupa de Dios sería una:

R: Ciencia teológica

24.- 1053 El ente, es el gran descubrimiento de:

R: Parménides

25.- 964 Hegel define como la ciencia de la idea pura a:

R: La lógica

26.- 980 Históricamente se conocen las siguientes formaciones económico-sociales: sociedad


comunitaria primitiva, sociedad esclavista, feudal, capitalista y:

R: Socialista

27.- El estado positivo o real es el:

R: Definitivo.

28.- 1193 Para Aristóteles el justo medio entre la cobardía y la temeridad, es:

R: El valor

29.- 1240 El fundador del neoplatonismo es:

R: Plotino
30.- Los dos filósofos más influyentes de la historia, son para Savater:

R: Platón y Aristóteles.

31.- 1090 Platón fundó su escuela de filosofía a la cual llamó:

R: Academia

32.- La Enciclopedia Francesa sería una pieza de erudición profundamente moderna y hasta:

R: Revolucionaria.

33.- John Locke siguió la tradición empirista de los pensadores británicos, inaugurada por:

R: Francis Bacon.

34.- 1235 La tesis filosófica que afirma la imposibilidad de conocer la verdad es:

R: El escepticismo

35.- La ética es el nombre técnico que Aristóteles dio a la reflexión sobre la antigua pregunta de:

R: Cómo vivir.

36.- 933 En Santo Tomás, la teología es una síntesis de:

R: La razón y la revelación

37.- 1203 Las formas degeneradas de gobierno que identifica Aristóteles son la:

R: Tiranía, oligarquía y demagogia

38.- Para ser capaz de vivir bien, pensaba Sócrates, habrá que tener:

R: Virtud.

39.- La razón se ha entendido durante siglos, desde Grecia, como algo que capta lo inmutable:

R: La esencia eterna de las cosas.


40.- 1141 Poíesis, de donde viene poesía, quiere decir en griego:

R: Producción, fabricación

41.- 1078 Paideía significa:

R: Pedagogía

42.- 1290 Los tres problemas capitales de la filosofía de la Edad Media son:

R: La creación, los universales y la razón

43.- ¿Cuál es la obra de Marx donde expone sus ideas sobre la economía, historia y filosofía
política?

R: El Capital.

44.- 891 Para Sócrates el bien es sinónimo de:

R: Perfección

45.- 1098 Etimológicamente la palabra “idea” o “eidos” quiere decir:

R: Figura, aspecto

46.- 1188 La felicidad es la plenitud de la realización activa del hombre, en lo que tiene de:

R: Propiamente humano

47.- Comte es el fundador de la ciencia de la sociedad, que llamó primero física social y luego:

R: Sociología.

48.- 1220 En las etapas del estoicismo se distinguen tres épocas, que se llaman el estoicismo
antiguo, el medio y:

R: El nuevo

49.- 1216 La doctrina cínica dice que lo peor y lo que más hay que rehuir es el placer de:

R: Los sentidos y el amor


50.- 1278 Para San Agustín, del mismo modo en que el hombre tiene una luz natural que le permite
conocer, tiene una:

R: Conciencia moral

51.- 1306 En Escoto, la teología no es ya ciencia especulativa, sino práctica y:

R: Moralizadora

52.- El positivismo inglés estudia, sobre todo, los problemas éticos, y también:

R: Cuestiones lógicas.

53.- 957 Kant dice que el deber es la necesidad de cumplir una acción por respeto a:

R: La ley

54.- Todo lo que existe, dice Aristóteles, está compuesto de:

R: Materia y forma.

55.- 1102 El recuerdo o reminiscencia de las ideas se llama:

R: Anámnesis

56.- 1221 El fundador de la escuela estoica fue:

R: Zenón de Citium

57.- 1154 De acuerdo a Aristóteles, la ciencia, el saber demostrativo se llama en griego:

R: Epistéme

58.- José Ortega y Gasset establece su sistema de metafísica según la razón vital que ha
significado una crítica decisiva del:

R: Idealismo

59.- El más grande de los humanistas europeos, fue:

R: Erasmo de Rotterdam.
60.- Los juicios analíticos explicitan el concepto del:

R: Sujeto.

61.- Sergio Almaraz, José Pereira y Hugo Libera fueron los fundadores del Partido:

R: Comunista de Bolivia.

62.- Las primeras concesiones bolivianas para la explotación del guano en el departamento del
Litoral a una empresa integrada por capitales ingleses y chilenos, fue realizada por:

R: José Ballivián.

63.- La Asamblea Constituyente firmó el Acta de la Independencia. En su sesión del 11 de agosto


de 1825, aprobó un proyecto para dar al nuevo Estado el nombre de:

R: República Bolívar.

64.- El primer ejemplo en la historia americana, de alguien que sacrifica sus intereses a sus
ideales, repartiendo las tierras que poseía entre los campesinos que la trabajaban fue de:

R: Victorio Lanza.

65.- ¿Quién encabezó la sublevación en Cochabamba en el año 1730?

R: Alejo Calatayud

66.- Por lo estipulado por el Decreto Supremo 21060 del 29 de agosto de 1985, se devaluó la
moneda nacional y se estableció:

R: Un tipo de cambio uniforme y de libre flotación.

67.- Entre 1863 y 1866 la situación internacional cambio ante la toma de las islas Chincha del
Perú por parte de la armada española, por lo que se crea la llamada alianza americana conformada
por:

R: Chile, Perú y Ecuador


68.- Hay muchas interpretaciones sobre los verdaderos móviles de la Guerra del Chaco: la tesis
más socorrida es la que dice que en realidad fue un conflicto promovido por el imperialismo, que
se reflejaba en el enfrentamiento entre:

R: La petrolera norteamericana Standard Oil y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell


69.- En el Imperio Incaico, fuera de los sacerdotes, estaban las acllas o:

R: Mujeres escogidas
70.- En la administración de Bolívar, la asamblea aprobó un decreto el 17 de agosto de 1825, que
establecía que la bandera nacional era:

R: Bicolor, verde y punzo (rojo)

71.- El representante diplomático chileno Aniceto Vergara Albano, halagó al tirano (Melgarejo) con
bajeza y éxito, y logró que se firmara el:

R: Tratado de Medianería.

72.- Las Cortes de Cádiz, eran un órgano deliberante de gobierno y tenían una franca inspiración:

R: Liberal

73.- Abriendo las puertas de la minería de la plata al capital industrial del vecino país, Aniceto
Arce se asoció con capitales chilenos para la exportación de:

R: Huanchaca.

74.- Según el historiador Humberto Vásquez Machicado, el Collasuyo incaico y la gobernación de


Ñuflo de Chávez vienen a soldarse el año:

R: 1560

75.- La pieza monolítica más representativa de la cultura del Tiahuanaco es:

R: La Puerta del Sol

76.- A principios del siglo XVII en Charcas, las ciudades que alcanzan gran esplendor son:

R: Chuquisaca y Potosí

77.- El 9 de febrero de 1825, cuando Sucre y su ejército llegaron a La Paz (acompañados con
Casimiro Olañeta como asesor de Sucre), se decretó la convocatoria a una samblea constituyente
de todas las provincias de:

R: Alto Perú.
78.- La región de Charcas era rica en un recurso extraordinario, tan limitado en América. Este
recurso fue la fuerza de:

R: Trabajo indígena.

79.- El 8 de agosto de 1776 se crea el Virreinato de:

R: Río de La Plata
80.- En el año de 1686 se fundó la Misión de la Santísima Trinidad, a orillas del río:

R: Beni

81.- Para la legislación colonial, mestizo es el "habido en infamia", vale decir:

R: Fuera del sacramento matrimonial.

82.- Por el Tratado de Petrópolis con Brasil, se perdió la extensión de:

R: 191.000 km2.

83.- Bajo la dirección de Carlos Montenegro, Augusto Céspedes y Víctor Paz Estenssoro, comenzó
a surgir un nuevo partido en la época de Peñaranda que tomo el nombre de:

R: Movimiento Nacionalista Revolucionario. (MNR)

84.- Kundt, el general alemán, proclamó que, para vencer al Paraguay en una guerra, bastaban:

R: 3.000 hombres.

85.- La mita, una institución de origen incaico, fue restituida por Toledo en 1572, consistía en:

R: El trabajo forzado en las minas de Potosí

86.- Las encomiendas fueron establecidas:

R: Antes de Toledo

87.- A través de su historia, en Bolivia la mayoría de la gente y sus culturas más avanzadas se
encuentran a una altura de:

R: Tres mil seiscientos metros.

88.- La división del imperio en cuatro suyos fue realizada por:

R: Pachacuti.

89.- La Política de Melgarejo, para recaudar más fondos para el Estado le llevó a atacar la
propiedad:

R: Campesina
90.- Hasta el año 1776 la Audiencia de Charcas dependió del Virreinato del:

R: Perú

91.- La Guerra del Chaco fue consecuencia de un conflicto elemental sobre terrenos petrolíferos
entre la Standard Oil de Nueva Jersey, con su apoyo a las demandas bolivianas y la compañía:

R: Royal Dutch Shell.

92.- Había sido un centinela de los derechos bolivianos en el Litoral. Nos referimos a:

R: Rafael Bustillo.

93.- El censo de 1948, estableció que la burguesía internacional controlaba el 68% de la


producción minera, el 100% de servicios, el 46% del comercio, el 46% del capital financiero y de
los ferrocarriles el:

R: 100 por ciento.


94.- Al llegar los españoles al Collasuyo se encontraron con una doble estructura, por una parte, el
imperio incaico y por otra:

R: Etnias aimaras

95.- En 1946, el intelectual Guillermo Lora redactó la conocida:

R: Tesis de Pulacayo

96.- La verdadera fundación y planeamiento de la ciudad de Potosí fue hecha el año:

R: 1572

97.- El 13 de marzo de 1781, Tupaj Catari puso sitio a La Paz con un ejército de:

R: 40.000 hombres.

98.- La cultura Tiahuanaco, ha sido dividida en tres grandes épocas de acuerdo a su desarrollo,
estas son:

R: Período Formativo, Periodo Urbano, Periodo Expansivo

99.- Los Urus se resistieron tanto a la colonización española como a la dominación:

R: Aimara
100.- Los documentos más importantes y significativos de la conquista del Perú fueron:

R: Las capitulaciones.

También podría gustarte