Está en la página 1de 38

Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación (Oszlak y O´Donnell)

1. Recientes transformaciones del Estado latinoamericano

El estado latinoamericano contemporáneo se caracteriza por rasgos autoritarios, de rigideces sociales, de


desigualdad, de dependencia y de crisis económicas. Busca abarcar numerosos elementos y relaciones
anteriormente reservados a la sociedad civil.

Los cambios al nivel del Estado tienen estrecha vinculación con otros procesos. Hay una nueva coalición
integrada por sectores burocráticos civiles y militares, por el capital internacional y por las capas más dinámicas
agrarias y urbanas de la burguesía nacional. Paralelamente, observamos la tendencia hacia el perfeccionamiento de
mecanismos de control estatal sobre el sector popular, mediante variadas combinaciones de represión, cooptación y
organización corporativa. Lo que todo esto tiene en común es su intento sistemático de controlar el funcionamiento

OM
de nuestras sociedades. Esto a su vez apunta a una estabilización del contexto social que es condición necesaria
para subsistencia y “desarrollo” de nuestras economías. (control y exclusión de sectores populares)

Se observa también un rol asumido por el Estado como agente inusitadamente activo y visible de la
acumulación y la reproducción de las formas “más avanzadas” del capitalismo dependiente latinoamericano. Para
cumplir su papel “económico” el Estado debe controlar y estabilizar la sociedad y para esto, a su vez, debe
expandirse, tecnificarse y burocratizarse. Un Estado complejamente engarzado con la estructura y cambios de una
economía que ni es “subdesarrollada” ni puede reproducir los patrones de los capitalismos centrales.

.C
Descubrir el problema del Estado lleva a plantear el tema de su relativa autonomía. Hay grados y pautas de
autonomía muy diferentes según se refieran a unos u otros sectores sociales y según se trate de cuestiones que
“importen” más o menos a unos y a otros. No es obvio dónde trazar las demarcaciones que separan al Estado y “lo
público” de la sociedad y “lo privado”.
DD
Las políticas estatales permiten una visión del Estado “en acción”, desagregado y descongelado como
estructura global y “puesto” en un proceso social en el que se entrecruza completamente con otras fuerzas sociales.
Esta visión es complementaria de otros enfoques:
a) Reconceptualización del tema del Estado y la sociedad;
b) Análisis de las vinculaciones entre clase(s) y Estado;
c) El último enfoque es más dinámico y menos estructural: el proceso social tejido alrededor del surgimiento,
LA

tratamiento y resolución de cuestiones ante las que el Estado y otros actores adoptan políticas; cómo y por qué un
complejo conjunto de actores ha actuado respecto de ciertas “cuestiones”.

2. Premisas y enfoques en el estudio de políticas estatales

a) El tipo de estudio más tradicional es aquél que intenta explicar por que se adoptó una política determinada.
FI

Visualiza al Estado como un escenario pasivo en el que se ajustan y resuelven demandas o inputs de “grupos”
sociales; la esfera de lo propiamente político depende de un dinamismo que le es impuesto “desde afuera”. Estos
estudios omiten toda referencia al proceso desencadenado por la decisión analizada en términos de eficacia y sus
posibles impactos.


FIGURA A

P
B

b) Esta última preocupación ha originado un enfoque diametralmente opuesto al anterior, que invierte el esquema
proponiendo investigar cuáles han sido los impactos de una determinada política estatal. Este tipo de análisis
distingue entre la política misma y sus efectos, es decir, las consecuencias presuntamente provocadas por su

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


adopción e implementación. La finalidad del enfoque es eminentemente diagnóstica. El enfoque ilustrado en la
Figura 2 contiene algunos supuestos que conviene explicitar:
• No intenta conocer como se originó la política;
• El sistema causal que genera los impactos observados tiende a considerarse cerrado a toda otra influencia
significativa fuera de la política estatal;
• Los estudios de este tipo suelen contener una estrecha definición de los impactos.

FIGURA B

OM
P
D

.C
c) Un grado de complejidad relativamente mayor resultaría de superponer las Figuras 1 y 2, tal como lo ilustra la
Figura 3. Sabemos sin embargo que esta representación es insuficiente, al menos en dos aspectos fundamentales:
DD
• P aparece extremadamente determinada por A y B, lo cual excluye toda posibilidad de iniciativa relativamente
autónoma por parte del Estado mismo;
Los impactos C y D no pueden ser causados sólo por P. Conviene también tener presente la frecuente ocurrencia
de impactos directos pero inesperados, así como de impactos secundarios generados tanto por aquéllos como por C
y D.
LA

FIGURA C

A C

P
FI

B
D


3. Esbozo para el estudio de políticas estatales en América Latina

Las políticas estatales son como “acordes” de un proceso social tejido alrededor de un tema o cuestión. En
tal sentido, adquirirán significación sólo en la medida en que estén sistemáticamente vinculadas al tema o cuestión
que las origina, al ámbito social en que se insertan, a los actores que intervienen en el proceso de “resolución” de la
cuestión y a sus respectivas políticas. Nuestra “obra” es un proceso social relevante definido por un tema o cuestión.
Nuestros “ejecutantes” son actores sociales –estatales y “civiles”- cuyas políticas van delineando el ritmo y las
alternativas de ese proceso social.

3.1 “La cuestión”

Ninguna sociedad posee la capacidad ni los recursos para atender omnímodamente a la lista de
necesidades y demandas de sus integrantes. Sólo algunas son “problematizadas”. Llamamos “cuestiones” a estos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


asuntos (necesidades, demandas) “socialmente problematizados”. Toda cuestión atraviesa un “ciclo vital” que se
extiende desde su problematización social hasta su “resolución”.
3.2 El surgimiento histórico de una cuestión

Una consciente política de “bloqueo” por parte de sectores dominantes y del Estado se expresa
generalmente en alguna de estas formas. En lo posible deberíamos encarar nuestros estudios analizando el período
previo al surgimiento de la cuestión. Nos interesa aprender quién la reconoció como problemática, cómo se difundió
esa visión, quién y sobre la base de qué recursos y estrategias logró convertirla en cuestión.
Resumiendo:
• ¿Quién o cómo problematiza un asunto?
• ¿Quién, cómo y cuándo logra convertirlo en cuestión?
• ¿Sobre la base de qué recursos y alianzas? ¿con qué oposición?
• ¿Cuál es la definición inicial de la cuestión?

OM
3.3 La toma de posición por parte del Estado

En este trabajo nos ocupamos de cuestiones en la que el Estado, las haya o no iniciado, toma posición. Se
define como Política estatal al conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de
intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores
en la sociedad civil.
En primer lugar, la política estatal no constituye ni un acto reflejo ni una respuesta aislada, sino más bien un

.C
conjunto de iniciativas y respuestas, que observadas en un momento histórico y en un contexto determinados
permiten inferir la posición del Estado frente a una cuestión que atañe a sectores significativos de la sociedad.
En segundo lugar, las predisposiciones o decisiones de las diversas instancias intervinientes resultarán a
menudo inconsistentes o conflictivas entre sí. Creemos que el “conflicto de políticas” puede en gran medida
atribuirse a la presencia, dentro del aparato estatal, de unidades con variable grado de autonomía, capaces de influir
DD
en diversas instancias del proceso, que entran en conflicto cuando debe definirse la posición del Estado frente a una
cuestión social.
En tercer término, el Estado aparece como un actor más en el proceso social desarrollado en torno a la
cuestión.

3.4 Las políticas o tomas de posición de otros actores sociales


LA

No existe una correspondencia necesaria entre la situación del actor en relación con una cuestión y su
propensión a movilizarse activamente en la defensa o cuestionamiento de dicha situación. Otros actores –además
del Estado- también toman posición frente a cuestiones que los afectan, adoptando políticas cuyas consecuencias
pueden influir considerablemente el proceso de resolución de cuestiones y las futuras tomas de posición sobre las
mismas.
FI

3.5 Las políticas estatales como “nudos” del proceso social

Si entendemos a la política estatal como un conjunto de tomas de posición del Estado respecto de cierta
cuestión, y si este conjunto tiende a variar tanto a través de diversos organismos estatales como a lo largo del
tiempo, es evidente que tal política no puede ser entendida ni explicada prescindiendo de las políticas de otros


actores. Pero las tomas de posición del Estado son sustancialmente diferentes de las de otros actores:
• Porque cuentan con el respaldo de normas de cumplimiento supuestamente obligatorio y de una última rateo
fundada en el control de superiores medios de coacción física,
• Porque en general repercuten sobre la sociedad más extensamente que las políticas privadas. Las tomas de
posición del Estado suelen ser particularmente importantes no sólo por su posibilidad objetiva de producir
importantes consecuencias sino también porque así suelen considerarlo otros actores sociales.

3.6 Las definiciones sociales de la cuestión

De qué se trata la cuestión es parte de la cuestión misma. Difícilmente encontraremos casos en los que
todos los actores, incluido el Estado, coincidan en la percepción y valoración del problema social que se ha
convertido en cuestión.

3.7 Las políticas estatales como generadoras de un doble proceso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Ya sea que el Estado inicie o no una cuestión, sus tomas de posición suelen ser factor de decisiva
importancia para que otros adopten o redefinan posiciones sobre la misma. La toma de posición del Estado suele
generar repercusiones “horizontales” –tomas y reajustes de posición de otras unidades- y “verticales”. Estas últimas
consisten principalmente en la atribución de competencia y en la asignación de recursos a unidades formalmente
dependientes de la que adoptó la política.

3.8 Los cambiantes actores del proceso social tejido alrededor de una cuestión

La pública toma de posición del Estado acerca de una cuestión tiende a generar respuestas de actores
sociales y de unidades estatales.

3.9 Recapitulación

OM
Es necesario considerar las políticas estatales en el marco de cuestiones. Esas cuestiones tienen una
historia, que eventualmente concluye con su resolución. Esa historia es la de un proceso social al que concurren
diversas políticas –las de los actores privados y los nudos implicados por las acciones del Estado- y procesos
burocráticos cruciales para la determinación real del contenido de la posición del Estado ante la cuestión.
• Primera toma de posición identificable por parte del Estado.
• Definición de la cuestión por parte del Estado.
• Cómo influye respecto de los actores sociales.
• ¿Qué actores sociales y cuándo se movilizan buscando influir en el modo de resolución de la cuestión?

.C
• ¿Qué procesos burocráticos horizontales y verticales genera la toma inicial de posición por parte del Estado?
Cristalizaciones institucionales – Consecuencias.
• ¿Qué líneas de conflicto y coalición se van generando alrededor de la cuestión y de las respuestas iniciales de
actores sociales y unidades estatales?
• ¿Suelen los patrones de conflicto, coalición y negociación centrarse en algún tipo de arena pública?
DD
• Existen ciclos de atención.
• ¿Qué cambios sociales e internos al Estado mismo son atribuibles a estos procesos?

La redefinición de la cuestión por parte del propio Estado puede producirse por numerosas razones: una
toma de posición inicialmente vaga es específica, cambio de definiciones específicas, definiciones conflictivas entre
diversas unidades estatales que concurren al tratamiento de la cuestión con diferentes especializaciones, rutinas
LA

burocráticas y vinculaciones con actores sociales. Esos cambios son en el contenido real de la política estatal.

4. Los contextos de las políticas estatales

El proceso social es un primer e indispensable nivel de contexto para el estudio de la política estatal que en
particular nos interesa. Sin conocerlo adecuadamente no tendríamos posibilidad de comprender ni explicar esa
FI

política. El contexto está dado por el conjunto de factores extrínsecos al objeto más específico de investigación que
es indispensable para la comprensión, descripción y explicación de aquel objeto y sus efectos sobre otras variables.
Pero este primer contexto es insuficiente. Tenemos que insertarlo a su vez en otros.

4.1 Un segundo nivel de contexto: la agenda de cuestiones




¿Qué problemas “merecen” ser cuestiones? ¿Quiénes y cómo deciden cuál es en cada momento el conjunto
de cuestiones socialmente vigentes? Ya no sólo se trata del proceso que ocurre alrededor de cómo debe ser
resuelta una cuestión sino también del que determina qué cuestiones se intentará resolver.

4.2 La estructura social como contexto de la agenda

En términos más generales, quiénes son los actores potenciales respecto de una cuestión, qué recursos
pueden movilizar, cuál es su significado para esos actores, cuáles son los patrones más probables de su
emergencia, tratamiento y resolución, son también función de factores ubicados al nivel más agregado de la
estructura social.
Quedan señalados los diferentes niveles que nos parece deben ser tenidos en cuenta en estudios de
políticas estatales:
• las políticas estatales mismas;
• la cuestión a la que aquéllas se refieren, proceso social que contiene las políticas estatales y las políticas
privadas referidas a la cuestión;
• la agenda de cuestiones y

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• la estructura social, como el más estático y agregado contexto global de nuestro tema.
5. Impactos de políticas estatales

¿Qué impacto?, e ¿impacto de qué? ¿Cuáles son las principales consecuencias sociales de acciones
desarrolladas mediante la invocación del Estado, contando con el respaldo último de su capacidad de coerción?
Los impactos integran, como hemos insistido, un proceso más complejo, vinculado a una determinada
cuestión, al que concurren actores “privados” y en el que suelen manifestarse en diferentes momentos, distintas
tomas de posición del Estado. Aunque no deja de ser útil conocer con la mayor precisión posible, los impactos de
las políticas, es utópico pretender conocer, con similar precisión, la contribución conjunta de esas sucesivas y
frecuentemente variantes tomas de posición estatales sobre el conjunto del proceso histórico–social originado en
torno a la emergencia, planteamiento y eventual resolución de una cuestión.
Y esto es lo que en realidad interesa. Los entrelazamientos de políticas estatales y privadas, junto con las
modificaciones de los parámetros contextuales, son etapas o procesos de cambio social en los que aparece “en

OM
acción” y desagregado en sus sucesivas tomas de posición.
Los impactos de las políticas estatales son, en realidad, contribuciones –imputables al Estado- a complejos
patrones de cambio de la sociedad global.

6. Hacia una estrategia abierta de investigación

No es conveniente estudiar las políticas estatales y sus impactos como fenómenos discretos aislables de su
contexto. El contexto no es “un objeto que está ahí”. Es una creación analítica que busca, con la mayor economía

.C
posible, “situar” el tema “específico” estudiado en tres niveles: el de la cuestión, el de la agenda y el de la estructura
social. Nuestro objeto propio de investigación estaría constituido por la(s) política(s) estatal(es) y la cuestión, a que
ella(s) se “refieren”, como parte de un proceso social al que concurren políticas, “privadas”.

¿Cómo pueden darse la mano la participación y las políticas públicas? (Unda)


DD
1. De la participación, tal como es usualmente concebida y practicada

a. Las visiones instrumentalistas

Se trataría de “operativizar” las propuestas y de encontrar canales más adecuados para que la gente
participe. El asunto es que, sin no hay posibilidad de discutir las bases y los contenidos de estos proyectos, y si la
LA

única discusión que hay es la manera en que vamos a “participar”, entonces la participación se convierte –y
convierte a los convocados a participar- en uno de tantos instrumentos para la ejecución de ese proyecto.
La priorización de esta visión instrumental supone asumir la participación como una herramienta, como un
instrumento que se pudiera aplicar indistintamente, sean cuales fuesen las condiciones económicas y sociales.
En la realidad, las cosas ocurren de distinta manera: la participación es una variable, una función de los
procesos de movilización y de organización social.
FI

b. Las visiones mercantilistas

Desde esta perspectiva, y al ser mediada por el “derecho del mercado” (“tienes derecho a aquello por lo que
pagas”), la participación queda convertida en precio. La perspectiva es esclarecedora: los beneficiarios están


destinados a tomar parte de los programas y proyectos desde los “precios”. La capacidad de pago, es decir, sus
posibilidades de relacionarse con las mercancías a través de sus precios, determinan las posibilidades de
“participación” de los diversos agentes sociales.

c. Intermedio: para una visión diferente de la participación

Existe, no obstante, otra posibilidad de enfrentar prácticamente el tema de la participación. Y es mirada


desde la perspectiva de la constitución de sujetos sociales que sean capaces de producir, moldear y poner en la
arena social proyectos societales. Se trataría de pensar qué participaciones en qué cosas pueden fortalecer cuáles
tendencias de constitución de los sujetos.

2. Pero ¿qué cosa es la participación?

Participación es tomar parte en algo. Los sectores populares intervienen en tres niveles de la vida social:
• la reproducción inmediata de los aspectos más elementales de la vida de estos sectores;
• las organizaciones corporativas;

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• la sociedad.

Por su parte, la gestión puede expresarse en diversas formas:


• La reivindicación: La acción reivindicativa se limita a demandar ciertas mejoras puntuales en procesos cuya
decisión, dirección y control quedan enteramente fuera del alcance de los propios sectores populares reducidos a
simples “usuarios” o “beneficiarios”.
• El control popular: Este “hacerse cargo” implica, en primer lugar, una suerte de derecho a veto que resguarda el
pueblo para sí; en segundo lugar, una democratización de este derecho, de manera que no esté limitado a los
“representantes”; en tercer lugar, un involucramiento en aspectos tradicionalmente vedados a los ojos del pueblo; en
cuarto lugar, tiende a ejercerse en espacios que quedan por fuera de la institucionalidad oficial.
• Gestión, cogestión y autogestión: El concepto de gestión hace referencia a la participación en la administración
directa de las cosas. Y aquí es necesario diferenciar cogestión de autogestión. La cogestión es una participación
cautiva en la administración, puesto que, en primer lugar, suele traducirse en participaciones minoritarias; se reduce

OM
a la administración de fragmentos de la realidad que se le ofrecen aislados a la organización popular. Mientras tanto,
la autogestión hace referencia a la capacidad de una comunidad para decidir por sí misma en todos los aspectos de
su vida y gobernarlos en consecuencia. Esto supone por lo menos dos cosas: en primer lugar, que no puede haber
verdadera autogestión sin la más amplia participación democrática del conjunto de la comunidad; y en segundo
lugar, que no puede reducirse a retazos se vida, sino a la vida entera.

b. La participación y los poderes reales

.C
Cuatro aspectos merecen ser resaltados: por un lado, que los proceso económicos en curso operan una
concentración muy acentuada de la riqueza, lo que acentúa las desigualdades sociales. En segundo lugar, que el
sistema político pierde aceleradamente contenidos democráticos. En tercer lugar, que las decisiones centrales
residen fuera incluso de los linderos nacionales. En cuarto lugar, que existe ya un marcado control del sistema
político por parte de los grupos de poder económicos.
DD
3. De la participación desde una doble perspectiva: sea desde los requerimientos de las políticas públicas, sea
desde las necesidades de la actividad autónoma de los sujetos

a. La participación social vista desde las políticas públicas


LA

Desde la perspectiva de las políticas, la participación social podrá ser vista en dos planos distintos: uno, el
de la participación en esas acciones; otro, el de la modalidad de la participación. En cualquiera de ellas la
participación puede ser simple o compleja. Se trata de una participación simple si los programas convocan a los
actores por separado. La participación social adquiere un carácter complejo si busca interrelacionar, conectar o
articular a varios actores locales.

b. La participación social vista desde la perspectiva de la autoactividad de los sujetos


FI

Cuando el peso de la participación pública se sitúa en los propios sujetos, esto implica que la actitud y las
políticas de las instituciones del Estado deberían orientarse a resguardar la autonomía de los actores y de los
sujetos sociales. De esta manera, el rol de las instituciones y de las políticas públicas sería la capacidad de receptar
la autoactividad de los sujetos locales y, por lo tanto, no desestimularla.


Si se toman en cuenta los puntos de encuentro entre la actividad autónoma de los sujetos y las instituciones
del Estado, aquí, el papel de las políticas públicas es, de algún modo, “aportar” a la existencia de actores o sujetos.
En ambos casos, sin embargo, debe tenerse presente que la sociedad no es un conjunto de actores que se
presenten en el escenario en condiciones de relativa igualdad. La relación de las políticas públicas con los actores
reales fortalece a unos en detrimento (absoluto o relativo de otros).
Es necesario, entonces, buscar de modo consciente y sistemático el fortalecimiento de procesos de
constitución y reconstitución de los sujetos subalternos, para que así se potencie su peso específico en la sociedad.
Las políticas públicas deberían mudar ellas mismas en instrumento de la constitución de sujetos locales, y no en
intrumentalizadoras de actores mediatizados.

Comunicación y democracia en el debate internacional (Roncagliolo)

¿Cuáles son las ideologías acerca de la democracia que proponen los sistemas comunicativos? ¿Qué
realidad democrática producen dichos sistemas? ¿Cuáles son las funciones democráticas que los medios pueden
cumplir y que efectivamente cumplen?
De lo que aquí se trata:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1) precisar la emergencia del tema en los debates internacionales;
2) situar la discusión un el marco teórico e histórico del devenir de las concepciones democráticas;
3) y proponer una hipótesis general sobre el lugar de las comunicaciones y de la democracia en la actual fase
transnacional.

1. El debate internacional sobre las comunicaciones

Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, realizada en Argel en 1973: “Colonialismo
informativo”. UNESCO desde 1948, “libre flujo internacional de noticias”. Los países del Sur empezaron a hablar del
“flujo libre y equilibrado”.
Poco después, cobró relevancia en la agenda de la UNESCO la cuestión de las políticas nacionales de
comunicación. A la “noticia como mercancía” se opuso la noción de “la información como bien social”. El concepto
de las comunicaciones como “servicio público” (Conferencia Regional de la UNESCO en San José de Costa Rica,

OM
en 1976).
Comisión Mc Bride (1980, Belgrado) : “democratización” implica un acceso mayor del público a los medios
de comunicación existentes. Significa también unas posibilidades mayores de intercambiar informaciones en una
mayor plano de igualdad, sin una dominación de los elementos más débiles y sin discriminaciones contra nadie. Se
requiere indudablemente una información abundante, procedente de una pluralidad de fuentes pero, si no hay
posibilidad de reciprocidad, la comunicación no será realmente democrática.

2. Una vieja polémica

.C
¿De qué estamos hablando cuando utilizamos el vocablo “democracia”? La revolución democrática emergió
frente al ancien régime como proceso de legitimación de la voluntad popular.

Democracia directa: la voluntad popular fundaba una verdad de razón, es decir un medio adecuado para
DD
administrar la cosa común; en esta perspectiva, la democracia resulta apenas una forma práctica de gobierno.
Restringe la idea democrática al estrecho ámbito de la administración pública, despolitizando conceptualmente a la
sociedad civil. Doble reducción de la democracia a la política y de ésta al sufragio. Tal concepción promueve una
“libertad de” sin “libertad para”. Disociación entre la política y la economía (y entre la sociedad política y la sociedad
civil) y el enmascaramiento (o desplazamiento) del hombre por el ciudadano.
Democracia indirecta: El recurso a la voluntad popular no procura una verdad de pura razón sino una verdad
de consenso, es decir, de mediación entre los intereses reales de los gobernados. La democracia es así vinculación
LA

antes de sustitución y, a la vez, propuesta válida para el conjunto de las actividades sociales y sobre todo, para la
vida económica. Política y economía aparecen integradas, no divorciadas.

Dicho directamente: en la revolución democrática coexisten dos ideales. Por un lado, el ideal de la
burguesía, que corresponde históricamente a las democracias restringidas. Por el otros lado, el ideal popular que
lleva a la conquista de formas democráticas amplias. Por lo tanto, el concepto común de democracia que hoy
FI

manejamos es, en parte importante, heredero y tributario de la organización y las movilizaciones de las clases
subordinadas. La propuesta de un Nuevo Orden Internacional de la Información forma parte de una vasta propuesta
de democratización de las relaciones internacionales.

3. De la democracia a las comunicaciones




Según el Informe Mc Bride, cabe definir la democratización diciendo que es el proceso mediante el cual:
1) el individuo pasa a ser un elemento activo, y no un simple objeto de la comunicación;
2) aumenta constantemente la variedad de mensajes intercambiados;
3) aumenta también el grado y la calidad de la representación social en la comunicación o la participación.
Es en términos de las disociaciones y los enmascaramientos fundacionales propios de la sociedad burguesa
que uno puede adentrarse mejor en la problemática de los vínculos entre comunicaciones y democracia.
Se trata primero de la disociación entre el hombre y el receptor y del enmascaramiento producido por la
ilusión de participación que puede producir en el receptor el hecho de ser víctima del bombardeo de informaciones
fragmentadas que caracteriza a los medios contemporáneos. El consumismo y la publicidad sirvieron para sustituir
las demandas de igualdad y las crecientes reivindicaciones en las esferas de la producción y el poder, por
aspiraciones de consumo. No se trata ya ni siquiera de la pura democracia política sino que se reemplaza a ésta por
la “democracia del consumo” (y por la “democracia de la información”).
La ficción del ciudadano obviamente subsiste, pero se ve completada, apoyada, por estas nuevas ficciones.
El ciudadano de un lado y el receptor y el consumidor del otro. Aquél es una representación de naturaleza política,
mientras que éstas son representaciones comunicacionales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Algunas de las características principales de la fase transnacional de la cultura y las comunicaciones:
1) Los medios de comunicación tienden a convertirse en aparatos de hegemonía y agencia de socialización
predominantes, desplazando en parte a la familia, la iglesia y el aparato escolar.
2) El conjunto de los flujos comunicacionales y culturales son materia de colonización en virtud de un doble
proceso: la expansión de las corporaciones culturales transnacionales y la privatización de los flujos informativos
estratégicos, a través del control de las nuevas tecnologías.
3) Se accede a una tercera etapa de las democracias, constituida por la renuncia de las clases dominantes al
discurso democrático y por la consolidación de movimientos populares que adhieren tanto al cambio económico
como a la profundización de las conquistas políticas igualitarias.
4) Surgen nuevas des-semantizaciones de la palabra “democracia”, que tiende ahora a equipararse con la
“democracia del consumo” y la “democracia de la información”.
5) La publicidad y la tecnología se convierten en “palabras culturales dominantes”.
6) Consecuentemente, los antagonismos sociales se expresan con fuerza particular a la arena de la cultura y las

OM
comunicaciones.

El Estado (Abal Medina – Barroetaveña)

1. El Estado

Entendemos por Estado a una forma particular de ordenamiento político que surgió en Europa a partir del siglo XIII y
hasta fines del XIX o principios del XX, caracterizada por:

.C
• Soberanía
• Territorio
• Una aparato administrativo de naturaleza burocrática.
• Sistema estatal
• La progresiva impersonalidad del mando.
DD
• El fin de la idea de la república cristiana: secularización de la política.
• Secularización (Nicolás Maquiavelo) la única base del poder estatal es la
• fuerza y el consentimiento organizado.

Oszlak: para poder denominar “Estado” a una organización, la misma debe reunir al menos cuatro condiciones o
“capacidades”:
LA

• La de institucionalizar su autoridad.
• La de diversificar su control.
• La de internalizar una identidad colectiva.
• La de externalizar su poder.

Weber caracteriza al Estado como:


FI

• una asociación de tipo institucional;


• con el monopolio de la coacción física legítima como instrumento de dominio;
• basado en la burocracia profesional y en el derecho racional.

Weber considera además que existe una fuerte relación entre el surgimiento del Estado moderno y el modo
de producción capitalista. De la coalición necesaria del Estado nacional con el capital surgió la clase burguesa


nacional.
Weber sostiene que un Estado sólo puede subsistir si los dominados se someten. Considera que existen
motivos externos e internos de obediencia. Distingue tres motivos internos que se ven asociados: el primero, las
costumbres, el segundo, ciertos dones de gracia personal, y el tercero, la legalidad. A partir de estos tres tipos de
motivaciones internas Weber construye una tipología de dominaciones legítimas. Al primero lo llama tipo de
dominación tradicional; al segundo, dominación carismática, y al tercero, dominación racional legal.

1.1. El Estado absolutista

Siglos XII y XIX: modernización política de Europa; surgimiento de los Estados modernos.
Feudalismo: relación de vasallaje entre señores y pobladores. El señor se constituía en una autoridad
política, religiosa, militar y económica que brindaba protección y acceso a una porción de tierra, y a cambio obtenía
obediencia y beneficios económicos.
Siglos XVI y XVII: monarquía absoluta, gobierno predominante en Europa. El surgimiento de los Estados
absolutistas obedece más a factores militares y económicos que a factores políticos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las monarquías absolutas conciben el poder como de origen divino. La característica de esta forma de
organización política es la fuerte concentración de poder en la persona del monarca, que sólo responde por sus
actos ante Dios.
Fundamentación teórica del poder absoluto (Thomas Hobbes): Hobbes produce una nueva fundamentación
que defiende el poder absoluto, pero no en nombre de derechos sobrenaturales de los reyes sino en defensa de los
intereses de los individuos, fundamentalmente de la posibilidad de mantenerse vivos y en paz. “Hombre lobo del
hombre”.

1.2 El Estado liberal

El liberalismo lo entendemos como aquel movimiento cuestionador del poder absoluto y de sus pretensiones
divinas, que pretendió restringir los poderes del Estado y defender los valores de la tolerancia y el respeto por la
vida privada; fue defensor de los Estados constitucionales, de la propiedad privada y de la economía de mercado

OM
competitivo.
El establecimiento de un nuevo tipo de relación entre el Estado y la sociedad civil. Esta nueva relación
estuvo enmarcada en el constitucionalismo. Uno de los principios del Estado liberal lo constituye la teoría de la
división de poderes. Locke marca el comienzo de la tradición constitucionalista liberal.
A partir del Estado liberal nace un ámbito específico para la sociedad civil. Se da una disociación entre la
esfera de lo social y la esfera de lo político. El surgimiento del capitalismo es temporalmente posterior al del Estado
moderno, pero ambos implican la aparición de la sociedad civil como una esfera autónoma y el ciudadano, un
individuo titular de derechos.

.C
Dentro de las concepciones del Estado podemos distinguir tres grupos de teorías: las pluralistas, las
dirigenciales y las clasistas. Las pluralistas subrayan el aspecto democrático; la dirigenciales, el burocrático y las
clasistas, el aspecto capitalista del Estado.

1.3. El Estado de bienestar


DD
Diferencias entre el EB (Estado de bienestar) y el EK (Estado keynesiano):

• El EK significó una ruptura con la etapa liberal previa a la década de 1930 y una respuesta a las crisis
recurrentes por ésta producidas; el EB ya había desarrollado sus instituciones antes de la Gran Depresión.
• Las causas que las originaron son diferentes: el EB respondió a razones de índole político–social , mientras
que el EK lo hizo a determinantes de naturaleza fundamentalmente económica.
LA

• En tercer lugar, mientras los instrumentos típicos del EK son flexibles para poder ser utilizados anticíclicamente,
las instituciones del EB están caracterizadas por su rigidez, ya que crean derechos garantizados jurídicamente e
incorporados como derechos adquiridos en la conciencia de la población.
• Cuarto, el EK opera en el campo de la inversión y la producción, mientras que el EB lo hace en el terreno de
una redistribución que pretende permitir el acceso de amplios sectores de la población al consumir bienes y
servicios.
FI

Es en Alemania, país donde el partido socialista se desarrolla en mejor forma, donde podemos situar el
origen histórico del EB. El EK surge a partir de la crisis del 30 y se desarrolla recién después de la segunda
posguerra. El establecimiento del EBK (la forma keynesiana que adopta el EB a partir del 30) significa el fin de las
políticas del laissez faire y la creación de una economía mixta en la cual la lógica del mercado y de la ganancia


individual fuera moderada por una lógica que tuviera en cuenta el interés de la colectividad. El Estado se transforma
en el motor de la economía a través del gasto público y pasa a ocupar un lugar central en su agenda el logro del
pleno empleo. Con el EB se desarrollan en forma impresionante todas las actividades sociales, fundamentalmente
las relacionadas con los servicios educativos y de salud y las políticas de vivienda.
A partir de la década del 70 comienza a hacerse evidente una crisis del EB: simultaneidad de recesión e
inflación; el elemento detonante es la crisis del petróleo. Aumento creciente en el gasto social por parte del Estado.

2. Sistemática del Estado

2.2 Marco teórico: neoinstitucionalismo y enfoque sistémico

El marco teórico que vamos a emplear para esta descripción sistémica del Estado es el producto de una
combinación de neoinstitucionalismo y enfoque sistémico.

2.1.1. El neoinstitucionalismo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El neoinstitucionalismo muestra interés por integrar formalmente a la ciencia económica la política
institucional, como forma de “introducir el mundo real con sus fricciones y conflictos” en el análisis económico. ¿En
qué consiste básicamente el enfoque del neoinstitucionalismo? En primer lugar se destaca la importancia del las
instituciones entendiéndolas de alguna manera como el “cemento” de la sociedad. El neoinstitucionalismo atribuye a
las instituciones una función social en la dinámica del sistema.
Esas instituciones en un sentido amplio son las reglas, normas y costumbres de operación del sistema: son,
al mismo tiempo, las redes que sirven para enlazar y encauzar institucionalmente las relaciones de intercambio
económico, social y político entre los subsistemas o distintas partes del sistema.
Las instituciones inducen a determinadas acciones castigando unas y premiando otras.
Otro aspecto central del enfoque neoinstitucionalista es el que se refiere a la capacidad del sistema para ir
adaptando las instituciones y reformarlas en su caso, frente a la dinámica de los cambios económicos, sociales y
políticos.

OM
2.1.2. El enfoque sistémico

El Enfoque sistémico, de Talcott Parsons, define a un sistema social como una pluralidad de actores
individuales que interactúan entre sí en una situación que tiene al menos un aspecto físico o de medio ambiente,
actores motivados por una tendencia a obtener un óptimo de gratificación y cuyas relaciones están mediadas y
definidas por un sistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos.
El sistema es definido como un conjunto de elementos que mantienen determinadas relaciones entre sí y
que se encuentran separados por un entorno no determinado. El sistema está constituido por subsistemas, que

.C
gozan de autonomía relativa. La noción de articulación social del sistema permite establecer los puentes entre el
Estado y sociedad, y política y economía. Los sistemas son dinámicos.
El grado de articulación se refleja en los resultados económicos, sociales y políticos en el largo plazo.
La relación de interdependencia entre todos los elementos nos permite construir un enfoque según el cual la
relación del Estado-sociedad-economía da lugar a una organización densa y compleja. Tal perspectiva nos permite
DD
encontrar aspectos influyentes de esa relación sistémica. En primer lugar, el papel que juegan el conjunto de las
instituciones, no una ni la suma de varias, sino las relaciones y articulaciones que se entablan entre ellas, para
moldear la organización y el comportamiento de los actores políticos y económicos. En segundo lugar, el papel
trascendente de las políticas, en el sentido de que sus consecuencias van más allá de su esfera inicial de
motivación y acción, justamente como resultado del entorno de relaciones institucionales y de la respuesta
organizada de los grupos o actores.
LA

2.2. El Estado en el sistema

El Estado, la economía y la sociedad son esferas separadas y con autonomía relativa; pero se admite, al
mismo tiempo, que entre ellas existen relaciones complejas que tienden a unificarlas en un sistema global. Esta
perspectiva sistémica concibe la relación entre Estado, economía y sociedad como un proceso complejo y con
múltiples determinaciones.
FI

2.3. El Estado como institución

La institución central de la sociedad moderna es el Estado. El Estado es, ante todo, una estructura
institucional generadora de reglas generales. Las dos características que hacen del Estado una institución singular


son, en primer lugar, que detenta el monopolio de los poderes compulsivos, y en segundo término, el hecho de que
los ciudadanos, en lo individual o lo social, no pueden evitar pertenecer a él, es decir, el Estado posee una notable
capacidad de secularización.
El Estado también se diferencia de otras instituciones porque se reserva el derecho exclusivo de fijar y
cambiar las reglas que rigen la organización del sistema en su conjunto y de algunos de los subsistemas. Esas
reglas que configuran el orden legal son el fruto de un acuerdo o pacto entre el Estado y la sociedad, y quedan
consagrados en el contrato social, gobernabilidad del sistema. Es la organización institucional por excelencia,
autónoma, y que genera iniciativas políticas y económicas.
El Estado no es el único factor determinante de la organización del sistema pero en cambio sí es:
• la organización que articula un conjunto de instituciones estatales, paraestatales y sociales,
• la organización, con monopolio de la violencia,
• la expresión de determinados compromisos de clase que se procesan entre la sociedad y el Estado.

2.4. Estado y subsistema político

10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las sociedades capitalistas tardías se analizan como sistemas estructurados por tres subsistemas,
interdependientes pero organizados de modo distinto.
1) El subsistema normativo incluye las estructuras de socialización que se guían por reglas normativas.
Relaciones sociales complejas, que requieren ser reguladas y gobernadas de acuerdo a un conjunto de
procedimientos y normas institucionales.
2) El subsistema económico comprende la producción de bienes y las relaciones de intercambio de la economía.
Producción de mercaderías y estructura de clases sociales en donde coexisten propietarios y los que no poseen
más que su fuerza de trabajo.
3) El subsistema político–administrativo, organizado por los mecanismos de poder y coacción política y
administrativa, que se encuentra conformado por aparatos institucionales, las organizaciones burocráticas y normas
y códigos, formales e informales, que constituyen y que regulan las esferas pública y privada de la sociedad.
La estructura de un sistema de sociedad puede representarse en la figura que presenta Klaus Offe.

OM
Servicios Servicios del
reguladores Estado de
bienestar
Sistema
Sistema Sistema
Económico político- normativo
administrativo (legislación)

.C Insumos (inputs)
fiscales
Lealtad de masas
DD
El subsistema político contiene a las instituciones que organizan, regulan y articulan las relaciones entre el
Estado y la sociedad y fijan el marco jurídico y las reglas de operación de los regímenes político y social y de sus
relaciones con otros subsistemas. En él se relacionan el Estado, la política, la sociedad (mediante sus instrumentos)
LA

y la economía (el mercado). Las funciones del subsistema político están determinadas por las relaciones de las
esferas estatal y social. Existen sistemas más “estatales” o más “societales” en el sentido de la reproducción del
sistema está más influida por el Estado o por la sociedad.

El Estado aparece como:


• actor autónomo dotado de iniciativa para regular al sistema;
FI

• organización institucional compleja que fija los vasos comunicantes entre lo público y lo privado,
• arena de confrontación y lucha, pero, simultáneamente, de negociación y compromiso de los grupos de interés.

Por sus características organizacionales el Estado puede ser:


• institución relativamente autónoma con un papel estratégico dentro de los subsistemas;


• soporte principal de la soberanía popular, que se extiende a los individuos, como un conjunto que actúa de
acuerdo a sus preferencias;
• base de la unidad nacional frente a la comunidad internacional o a los otros Estados.
• asiento de un cuerpo de funcionarios más o menos estables y profesionales.
• institución capacitada para obtener recursos, principalmente fiscales, financiar sus actividades y también para
imponer restricciones y prohibiciones;
• mecanismo coordinador, con mayores o menores grados de unificación y centralización, de las decisiones y de
los distintos niveles del gobierno;
• organización generadora de las reglas que regulan la marcha de los subsistemas, y destacadamente de la
especificación de los derechos de propiedad.

El Estado en tanto que organización institucional que genera e instrumenta políticas es, simultáneamente:
• un instrumento de los grupos dominantes para imponer sus intereses económicos preservar el poder político y
conservar la ideología;
• una institución que, por medio de su burocracia, manipula los intereses de la sociedad para contender con las
demandas sociales y ciudadanas de todo tipo;

11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• un árbitro y regulador, cuya función se intensifica conforme las sociedades se vuelven más complejas y se
incrementan los conflictos de intereses, hasta que el Estado se vuelve inevitable y creciente, y finalmente,
• una organización autónoma que condensa todas las relaciones de poder de la sociedad y, en consecuencia,
dotada de una gran cantidad para proponer instituciones y valores, y administrar los intereses de toda la nación.

2.4.1. Modelos de Estado

En el enfoque simplista del Estado mínimo las funciones estatales deben restringirse a las tradicionales de
vigilancia del cumplimiento de las leyes, la defensa y seguridad nacionales y las respuestas a las demandas de los
grupos dominantes. Este enfoque tiene como supuestos básicos:
1. la primigenia del individuos sobre la sociedad;
2. los individuos, incluidos los burócratas, son racionales y maximizadores de su utilidad;
3. las instituciones crean los incentivos o desincentivos a los individuos;

OM
4. la racionalidad individual implica la racionalidad social.
En consecuencia, El Estado debe limitarse a cumplir las funciones constitucionales y no ejercer poderes
discrecionales.

El enfoque del Estado extendido o ampliado atribuye a esta institución funciones y objetivos más amplios,
agregando actividades productivas directas, de promoción del bienestar social, de pleno empleo y, en general, del
desarrollo económico. El Estado ampliado es, por definición, una organización institucional que debe inducir la
secularización de la participación de todos los grupos involucrados en y con la política pública. Por esta razón

.C
pierden importancia los conceptos de soberanía extendida a los individuos y de autonomía estatal. El papel del
Estado extendido consiste en desplegar al máximo posible múltiples funciones y actividades formales e informales,
en las cuales deben involucrarse los grupos de interés y de presión. El Estado ampliado se concibe también como
una institución vigilante de la marcha del sistema con capacidad para influir y cambiar.
DD
El orden reina (Pasquali)

Sugiero que distingamos de una vez entre “servicio público” y “servicio gubernamental”. Esbozaré una
respuesta a tres difíciles preguntas:
1) qué es una radiodifusión de servicio público;
2) por qué y cómo pretendemos fortalecer la radiodifusión pública en nuestra región y,
3) cuál sería en esta parte del mundo la misión esencial que cabría asignarle a una radiodifusión pública
LA

fortalecida.

Primero, los requisitos que un auténtico servicio público de radiodifusión debiera satisfacer para aspirar con
propiedad al título.
1) Una radiodifusión pública se alimenta con fondos del erario público. Ello constituye la fuente de sus
responsabilidades y de la noción de “servicio” que está llamada a prestar.
FI

2) La radiodifusión pública es independiente, participativa y de alta calidad. Doblemente independiente frente a las
ideologías y al dinero. Participativa, porque sólo el sector público puede asegurar la presencia organizada,
activa y concreta del usuario y de sus libres asociaciones en la gestión de empresas de radiodifusión. La alta
calidad es la alternativa que los sectores públicos de la radiodifusión deben perentoriamente asegurar a los
usuarios de los medios.


3) Toda radiodifusión pública es por definición de alcance nacional. Todos los contribuyentes y usuarios de una
país recibirán los mismos programas en las mismas condiciones.
4) La radiodifusión de servicio público respeta a sus usuarios y los concibe y trata como personas inteligentes,
cultivadas, sensibles, de edades y de gustos diversificados.
5) En los esquemas mentales del radiodifusor público “cultura” sólo significa “calidad”, indistintamente aplicada a
todos los géneros de programación.
6) Una radiodifusión pública establece redes de transmisión malladas y multilaterales que permitan los enlaces de
periferia a periferia.
7) La radiodifusión pública dispone de infraestructuras modelo y asegura al usuario el disfrute de todos los
avances tecnológicos que puedan mejorar los standards de emisión y de recepción.
8) La radiodifusión pública no es una redifusora masiva de programas importados o una arrendataria de espacios.
Ella es en primerísimo término una sólida productora de programas.
9) La radiodifusión pública adopta modalidades de funcionamiento complementarias y no competitivas.
10) La radiodifusión pública se organiza a escala regional y dispone de una unión capaz de dialogar en pie de
igualdad con sus homólogos de otras regiones.

12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Segunda cuestión: por qué queremos fortalecer la radiodifusión de servicio público y privado sin fines de lucro
en nuestra región, y cómo debería poderse lograr tal propósito.
Queremos reforzar nuestros servicios públicos de radiodifusión porque su fortalecimiento constituye la única
garantía de alcanzar mayor libertad de expresión, más pluralismo y una mayor democratización de las
comunicaciones. Ha llegado al parecer el momento de garantizar la existencia en nuestros países de regímenes
mixtos auténticos capaces de garantizar al usuario la alternativa de la calidad; lo que sólo podrá observarse
facilitando a la radiodifusión pública los medios de llenar el espacio radial y televisivo que le corresponde.
¿Cómo fortalecer la radiodifusión pública de la región? La primera batalla a librar es la que habrá de asegurarle
una más sólida dimensión financiera a las radiodifusoras públicas de la región. Habrá que contar desde luego, y en
primer término, con la voluntad política de los poderes ejecutivos y legislativos. El Estado ha pasado a ser en
muchos de nuestros países el primer anunciante. El segundo frente siempre olvidado, el de los usuarios, debe ser
igualmente movilizado.

OM
Tercera y última pregunta: ¿cuál sería la misión de una renovada y más próspera radiodifusión pública en la región?
Resumiría el papel de una radiotelevisión regional de servicio público en estos tres criterios: calidad, producción,
integración latinoamericana. He ahí tres grandes aportes de la radiodifusión pública a la solución de la crisis
económica, a la salvaguarda de las identidades culturales y a la creación tan esperada de industrias culturales
sólidas, nuestras y capaces de exportar calidad.

El orden reina. Escritos sobre comunicaciones (Pasquali)

.C
El NOMIC: de la academia a la acción

La aprobación de las Res. 4.19 resulta en efecto haber desencadenado, por paradoja, el comienzo del final
del NOMIC. La dura refriega de los años ’80, parte intrínseca del subsistente eje conflictual Norte–Sur, fue perdida
por traslado al cuadro aberrante de la insubsistente guerra fría Este–Oeste. El Este nunca dispuso de una verdadera
DD
y elaborada estrategia sobre el NOMIC, entre otras razones porque sus poco ejemplares realidades
comunicacionales no hubieran resistido el examen de la Res. 4.19.

El NOMIC representó un episodio más de la insubsanable antinomia entre dos éticas, que llamaré la
cristiana y la protestante. Los portadores de una ética cristiana, por así llamarlos, anteponen aun inconscientemente
la Justicia a la Libertad; los de una ética protestante, la Libertad a la Justicia. Los primeros rechazan violentamente
las injusticias cuando son fruto de un exceso de libertad ajeno. Los segundos consideran sagrada la defensa de su
LA

margen de libertad, y las injusticias que genera en la periferia una simple part of the game. Es la pugna entre la
lógica de una libertad social y equitativamente distribuida, y la lógica de una libertad que se identifica completamente
con la libertad de comercio.

¿Y qué pasó en América Latina? Nuestra región fue la primera en organizar su conferencia regional, en San José
1976, y la primera del mundo en que la industria privada de los medios desató una reacción sistemática, organizada
FI

y violenta contra esa ventilación pública e internacional de los problemas de la comunicación. San José propició el
que los organismos patronales de la prensa y del audiovisual hemisféricos creasen un mecanismo de alerta
avanzada y de contraataque puntual que nos desarmó más. Pero los mismos Gobiernos interesados los que
enterraron los ideales mínimos de reforma, bajo la presión o en connivencia con las oligarquías locales de la
comunicación. Los gobiernos que se sucedieron en la región no son los únicos responsables de los estancamientos


y retrocesos en materia de comunicaciones. La industria cultural norteamericana y sus abanderados han actuado
siempre en este su coto de caza como fuente exógena de una doble y poderosa presión: directa por la vía
diplomática, e indirecta por medio de sus representantes locales, los clientes latinoamericanos de sus agencias de
prensa, de sus películas y de su televisión. Los abanderados de un NOMIC en la región cometieron a su vez varios
errores. Actuaron en cerrados círculos académicos, con el narcisismo propio de los intelectuales; no buscaron la
alianza de las inmóviles e infiltradas organizaciones políticas y profesionales; pero por encima de todo olvidaron
motivar, educar y movilizar al eternamente olvidado usuario. El resultado es que el reformismo latinoamericano en
materia de comunicaciones se gestó en ámbitos académicos antes de que la Res. 4.19, fuese aprobada, pero se
quedó estancado en la academia ya que no supo solicitar respaldos gremiales, políticos y populares.

¿Conviene recuperar, en 1990, los ideales de un NOMIC en América Latina y el Caribe? Sí, aunque bajo
una óptica operativa radicalmente nueva, por las siguientes razones al menos:
• porque los desequilibrios, las dependencias, la aberrante incongruencia con la realidad y la escasez de
producción endógena de mensajes se han acentuado inercialmente;
• porque la reciente desaparición de la guerra fría y la apoteosis del neoliberalismo están generando una
dinámica de ineluctable reforzamiento del sistema responsable de tales desequilibrios;

13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• porque el uso de los grandes medios de comunicación para fines más nobles: es hoy más que ayer
irrenunciable en una región sacudida por una profunda crisis de valores.

Los objetivos no negociables de la Res. 4.19, revisitada en una óptica neosocial de los años ´90 atenta a la
coyuntura regional, parecen ser los siguientes:
a) seguir persiguiendo una real democratización de la capacidad de comunicar, un acceso y participación
compartidos, un verdadero pluralismo y una formación dialéctica de opiniones públicas no manipuladas; lo que
implica una bien difícil tarea de desmonopolización y desconcentración.
b) realizar una defensa razonable y realista de la producción local de mensajes;
c) mantener la idea de diversidad en la solución de problemas nacionales de la comunicación social, y el rechazo
de todo modelo universal–único.
d) el mantenimiento del sector público de las infraestructuras esenciales de la comunicación por tratarse de bienes
públicos,

OM
e) la calidad como meta indeclinable y transideológica,

Las nuevas estrategias para la nueva década habrán de ser congruentes con un escenario que no deje afuera,
en lo posible, los elementos siguientes:
1. El factor experiencia: no repetir los errores cometidos en la región durante quince o más años de intentos
reformistas.
2. El factor político–económico: un continente estructural y durablemente endeudado, gobiernos sin recursos para
iniciativas autóctonas, posibilidad de controles transnacionales globales de las comunicaciones sociales y

.C
personales en la región, y de desaparición de los últimos vestigios de servicio público.
3. El factor generacional y moral: nuevas clases políticas dominantes de mentalidad genéricamente liberal y
privatista; debilitamiento general de las instituciones con poder de convocatoria moral.
4. La presión internacional: expansionismo e internacionalización creciente de las oligarquías locales de la
comunicación social.
DD
Visto lo anterior, las principales sugerencias que formularía para una renovación a nivel regional de las
acciones a favor de un orden nuevo, más justo y puramente libre en el campo de las comunicaciones sociales son:
1. Cesar en los intentos por obtener de gobernantes y organismos intergubernamentales la aprobación de
grandilocuentes declaraciones, leyes o reglamentos. Privilegiar la acción más modesta, parte de un plan
coherente.
2. En el futuro, privilegiar el planteo del problema comunicacional en su dimensión económica. En lo sucesivo sólo
LA

cabe hablar el lenguaje del dinero, del libre comercio bilateral y de la legitima defensa de las propias industrias
culturales.
3. El diálogo con las oligarquías conservadoras es otra quimera que conviene abandonar.
4. Dentro de una nueva estrategia, se hace indispensable desplegar imponentes esfuerzos de sensibilización de
base, con el objetivo de transformar la mentalidad del cliente y devolverle su dignidad de usuario–persona.
Lograr una visión crítica y movilizar al olvidado usuario.
FI

5. Lograr por la vía nacional la creación, fortalecimiento y multiplicación de industrias nacionales de producción de
noticias, mensajes y programas de entretenimientos; la producción local de algunos insumos; la liberalización
total en la concesión de frecuencias y una pluralización genuina de las fuentes de emisión.
6. A pesar del auge privatizador, es necesario luchar por el fortalecimiento de los servicios públicos de
radiodifusión. La elevación de la calidad sólo se puede exigir de jure al servicio público, en tanto bien común.


Texto integral de la resolución 4.19 (Belgrado 1980, UNESCO) – Fundamentos para un NOMIC.

A. Considera:
1. Que este NOMIC podrá basarse en:
a) la eliminación del desequilibrio,
b) la eliminación de los efectos negativos de los monopolios,
c) la eliminación de las barreras internas para la libre circulación,
d) la pluralidad de las fuentes y los canales de información,
e) la libertad de prensa y de información,
f) la libertad y la responsabilidad de los profesionales de la comunicación,
g) la capacidad de los países en desarrollo de mejorar su situación,
h) la voluntad de los países desarrollados de asistirlos,
i) el respeto de la identidad cultural de cada país,
j) el respeto del derecho de todos los pueblos a participar en el libre
intercambio de información,

14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


k) el respeto del derecho de los individuos a tener acceso a las fuentes de
información y de participación en el proceso de comunicación.
2. Que este NOMIC debería basarse en los principios fundamentales del derecho internacional.
3. Que la diversidad en la solución de los problemas de la información y de las comunicaciones es necesaria ya
que las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales difieren de un país a otro.

B. Desea que la UNESCO manifieste su voluntad por medio de actividades a corto y a medio plazo, de contribuir al
esclarecimiento y a la profundización, y también a la concreción, del concepto del NOMIC.

Declaración de Lima por una Nueva Comunicación (noviembre de 1990)


(fragmento)

Los nobles ideales del NOMIC fueron presentados al mundo como un episodio del conflicto Este/Oeste, cuando en

OM
realidad se trataba de un enfrentamiento Norte/Sur, que subsiste y se ha agudizado tras el fin de la guerra fría.

Constatamos como saldo positivo de estos diez años el pujante desarrollo de la comunicación popular, la creciente
atención de los gobiernos al rol de las comunicaciones, y el surgimiento de entidades a nivel regional.

Pero aún así, la situación mundial se presenta más deteriorada que hace una década. Mayores concentraciones
transnacionales, horizontal y verticalmente, mayor dependencia de las fuentes externas de producción de mensajes,
homogeneización de los gustos universales, enmudecimiento de porciones crecientes de la humanidad por falta de

.C
fuentes de emisión de información ó por enajenación de sus infraestructuras de telecomunicaciones.

Creemos que los ideales de una nueva comunicación de cara al año 2000 son los siguientes:
a) la democratización plena y efectiva de la capacidad de generar, difundir y recibir mensajes,
b) la libertad real y objetiva de todas las fuentes de emisión y recepción,
DD
c) la diversidad y soberanía en la solución a los distintos problemas de comunicación,
d) la necesidad de convertir las sociedades receptoras en sociedades emisoras de mensajes,
e) la calidad técnica y estética de los mensajes y la suficiencia de los recursos de la comunicación.

Deseamos recordar el álgido problema de la propiedad de las infraestructuras de comunicación, pero por otra parte
no es justo considerar que las perversiones actuales del sistema son producto exclusivo de esa situación. En
cambio, consideramos pertinente:
LA

a) seguir denunciando por inadecuado, ineficiente y banalizante el uso que de los medios han hecho las empresas
privadas en tanto concesionarias de un bien público, y exigir a los poderdantes que eleven sus exigencias
cualitativas.
b) denunciar simultáneamente las insuficiencias de los servicios públicos de comunicación social.

Estimamos que el ulterior impulso a la privatización debe ser evaluado rigurosamente, evitando aumentar la brecha
FI

antidemocrática entre ricos y pobres. Habida cuenta de los peligros que representan para la libertad, la democracia
y la calidad de vida los monopolios y oligopolios, invitamos a todas las instituciones y personas preocupadas por el
Estado actual de las comunicaciones a que reflexionen sobre el estilo y modalidad más conveniente para la acción
futura. Deseamos aportar para la reflexión los siguientes elementos:
a) la conveniencia de privilegiar las opiniones prácticas,


b) sin descuidar la implicación sociocultural, plantear el tema de la comunicación en un lenguaje comprensible


para todos,
c) conocer, escuchar y educar al usuario,
d) comprometer en esta actividad a organizaciones relegadas hasta el momento,
e) promover la producción endógena de mensajes, noticias y programas,
f) mejorar la producción regional,
g) luchar por la instauración de servicios públicos de comunicación,
h) estimular la ampliación y mejora de los servicios comunicativos.
Políticas y Planificación de la Comunicación – Graziano

C. Hamelink: “Hacia una autonomía cultural...”

Sociedad → adaptación al medio ambiente  relaciones directas e indirectas con el entorno


 
- adaptación instrumental sistema cultural de la sociedad
- adaptación simbólica balance entre el ambiente natural y los recursos

15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- adaptación social materiales e inmateriales que posee la sociedad

En la historia aparece una gran variedad de sistemas culturales, pero en la actualidad muchos elementos de esos
sistemas se han desarrollado bajo condiciones de relativa autonomía.
Observar cómo el proceso de “importación cultural” afecta al receptor a largo plazo, especialmente en lo referente a
normas y a comportamiento cultural.
La variedad de sistemas culturales se está desvaneciendo debido a un proceso de sincronización cultural sin
precedentes. Nunca antes ha habido tal sincronización con un modelo cultural en particular... Es notable que esto
ocurra cuando se da el desarrollo tecnológico necesario para facilitar el intercambio cultural mutuo.
La influencia cultural es ya un factor fundamental de la expansión económica, militar y político de los estados
industriales occidentales. La sincronización cultural requiere que el tráfico de productos vaya masivamente en una
sola dirección y de modo sincrónico. La sincronización aparece como amenaza a la autonomía cultural de una
sociedad, entendida ésta como la capacidad para decidir sobre la asignación de recursos para adaptarse

OM
adecuadamente a su ambiente.
Aún más llamativa es la escala en que los países dependientes han adoptado (desde 1950) los símbolos y modelos
sociales de los países desarrollados. Los años ’50 fueron años de expansión transnacional de las economías
capitalistas y de inicio de globalización económica: el mundo es un mercado y el cliente mundial es esencial
para ese mercado  sincronización de valores culturales de modo que no se vea interrumpido el sistema
transnacional.
En esta estrategia por reforzar la base cultural de la estructura internacional de dependencia, el complejo industrial
de las comunicaciones es vital. De hecho, el flujo comunicacional internacional se ha vuelto el vehículo principal de

.C
la sincronización cultural. La elite local provee la legitimación nacional del sistema de dependencia (conocimiento del
mercado y del capital nativo). Si la elite dirigente acepta los modelos sociales importados, su acción será
ciertamente decisiva para el futuro económico y cultural del resto de la población.

Proceso de transnacionalización a través de los medios: dos factores de importancia


DD
1) Mercado EEUU interno: Objetivo principal de las industrias comunicacionales  Mercado saturado, por lo que las empresas
necesitan salir a otros mercados.
2) Costo de producción que no se cubre sólo con el mercado interno  Necesidad de exportar. Surgimiento de
empresas multinacionales de comunicación / información / entretenimiento. Concentración de poder económico y
también poder político.

Aunque el flujo internacional de comunicación consiste en su mayor parte en programación de entretenimiento, no


LA

hay que subestimar el rol de las noticias internacionales en la transmisión de valores.


El complejo industrial de comunicaciones transnacional se caracteriza aparentemente por una gran variedad de estructuras y
contenidos, pero en realidad hay una gran uniformidad planteada por los esquemas estadounidenses. De las varias razones para
la dominación americana, la económica es la más importante: gran mercado, fácil acceso a los capitales financieros y
tecnológicos  determinación por parte de Estados Unidos del avance tecnológico y del formato popular del medio.
Al analizar el proceso de sincronización cultural, uno debe tener en cuenta la amplia gama de contenido y los
FI

formatos empleados.

Ejemplo del proceso de sincronización cultural: la industria publicitaria


Las 10 agencias de publicidad más grandes controlan el 40% del mercado de Estados Unidos, y tienen como
anunciantes a las mayores empresas internacionales. Esta industria se caracteriza por un fuerte crecimiento, una
fuerte concentración y una fuerte transnacionalización.


Los canales más importantes de desarrollo de esta industria son los medios de comunicación (mensajes
informativos para bienes de capital, mensajes persuasivos para bienes de consumo). La publicidad de bienes de
consumo de las mayores firmas estadounidenses delimita las necesidades básicas del tercer mundo, pero el
problema es que:
- no son productos que sean adecuados para las necesidades locales, por lo que crean modelos de consumo que
ayuden a desperdiciar lo poco que se tiene,
- además introduce a veces conductas peligrosas en pueblos que no han sido educados para el manejo de ciertos
productos (p.ej.: leche en polvo),
- provocan también problemas en las economías nacionales porque los modelos de consumo que generan requieren
un nivel de riqueza individual y nacional mucho más amplio → ampliación de la brecha entre ricos y pobres.

La transferencias de tecnologías de comunicación es otro vehículo de sincronización cultural. El control de la


tecnología es un elemento esencial en las relaciones económicas, políticas y culturales del mundo, y este control
está monopolizado por las mayores corporaciones industriales de los países desarrollados. En el 3º mundo entre el
60 y el 90% de las licencias tecnológicas son de propiedad extranjera. En estos países, los beneficios económicos,

16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


políticos y culturales los reciben tres grupos: las multinacionales propietarias del producto, los bancos
transnacionales que financian la operación, y la elite relacionada con el gobierno de turno.

Consecuencias del proceso de transferencias de tecnología:


1) importación de tecnología, pero también de la estructura de administración, mantenimiento y venta que la
sustenta.
2) a veces la tecnología importada resulta inadecuada en el lugar donde se aplica.
3) la transferencia significa la importancia del producto terminado y no del conocimiento que permita al país
interesado desarrollar el producto.
4) por último, el costo de investigación y desarrollo de esta tecnología es tan alto que solo pueden sustentarlo las
naciones más poderosas.

En general, la clave de las transferencias de tecnología es el reforzamiento de la dependencia. Mientras que los

OM
países desarrollados se especializan en áreas de alta tecnología, los países del 3º mundo se caracterizan por su
oferta de mano de obra intensiva. Esto actualmente no es tan así (los salarios ya no son tan ventajosos, se emplean
técnicas automatizadas, mano de obra no especializada, etc.) Además este tipo de producción no favorece a los
países del 3º mundo (ganancia baja, falta de dinamismo que permita competir, falta de transmisión del know–how,
etc.)

C. Hamelink: “Nuevos desequilibrios en el flujo internacional...”

.C
NOMIC → 3 objetivos propuestos por la UNESCO para el período 1990 / 95:
- mejorar el libre flujo internacional de las comunicaciones: exige regulación multilateral y regional, tanto para la circulación de
información como para la concentración de capitales,
- desarrollar las capacidades endógenas de los países del 3º mundo: exige establecer pooles multilaterales de relaciones, para el
desarrollo de las comunicaciones y la formulación de PNCs,
DD
- promover el entendimiento internacional: exige restringir los procesos de sincronización cultural y suministrar apoyo a las
fuentes de información no dominantes.

Hoy en día, la mayor parte de las tendencias regionales son anti NOMIC y no contribuyen al desarrollo de un libre flujo de
información equitativo.

- negocio altamente concentrado


- producción de cultura desde países centrales a países
LA

periféricos
Comunicaciones globales
- aldea global = dominio cultural de un país sobre otro
- expansión de las empresas transfronteras  oligopolio mundial
- alianzas y fusiones entre empresas editoriales / informativas / de
entretenimiento / de radio y televisión.
FI

Globalización de la comunicación  desequilibrio y disparidad en cuanto a equipamiento y a contenidos y producción


de la comunicación. Gran cantidad de información sobre los países periféricos se almacena ó se produce en los países
centrales, por lo que se produce con una óptica falseada, que no pertenece a los países periféricos sino a los países centrales.
Esta “era de la información” llega acompañada de una invasión de la privacidad (hipervigilancia, borramiento de las fronteras


entre espacio público y espacio privado) y de una proliferación del control electrónico de los empleados. Violación de los
derechos humanos.

Erosión de la esfera pública como espacio de discusión y como ente garante de la pluralidad en el suministro de información. La
diversidad cultural se convierte en aquello que el mercado puede ofrecer, pero el mercado sólo ofrece más de lo mismo.
El control de las comunicaciones globales por el Estado y las corporaciones exige el desarrollo urgente de iniciativas
civiles  desarrollo de las ONGs (discusión de las problemáticas comunicacionales en foros nacionales e internacionales de
acción civil).

- derecho de participación
- derecho de acceso
Democratización de
- derecho de representación
la comunicación
- derecho a la diversidad
- derecho de rectificación
- autonomía de los actores

17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Obstáculos:
→ las estructuras alternativas acaban emulando el modelo dominante, tanto técnica como estéticamente,
→ no alcanzan al público cautivo de las estructuras dominantes,
→ escala de operatoria limitada.

Rol del pequeño usuario: los medios de comunicación afectan la vida cotidiana del individuo significativamente.
Como los gobiernos no lo representan, el ciudadano recurre a las ONGs.

Radiodifusión en la Argentina neoliberal (Diego Rossi)

1. Los medios audiovisuales antes de Menem

Argentina  no existen políticas públicas claras en cuanto a medios de comunicación, más bien se verifica un ordenamiento de

OM
medios donde se privilegia un sistema de interés publico motorizado por emisores privados, basados en una lógica comercial.

1974/75  3ª presidencia de Perón – expropiación de los canales de Capital Federal y sus productoras asociadas: hubiera sido
una buena oportunidad para reformular las políticas públicas de comunicación, pero los medios en manos del Estado siguieron
funcionando en base al mismo sistema de lógica comercial.

Contexto de la radiodifusión argentina contemporánea:

▪ Modelos legislativos heredados del gobierno militar, con restricciones referentes a los contenidos y pautas promotoras de

.C
un modelo privado comercial;
▪ Permanente lobbying por parte de las cámaras empresariales del sector, que muchas veces influye en el dictado de normas
reglamentarias de nuevos servicios;
▪ Desactualización normativa frente a nuevas formas de radio y teledistribución (p.ej.: TV por cable, TV directa al hogar, etc.);
▪ Ejercicio del contralor por parte de un organismo unipersonal, no democrático, e intervenido por Presidencia de la Nación;
DD
▪ Falta de políticas pluralistas y recursos adecuados para un correcto desempeño de los organismos públicos técnicos y de
contralor en el área.

La herencia del proceso

Tras el golpe de Estado de 1976, los canales de TV 9, 11 y 13, a los que se sumaban las emisoras del SOR y las radios y
televisoras comerciales administradas por el Estado, fueron utilizadas por el gobierno militar para difundir mensajes pro–
LA

gubernamentales. Los funcionarios del gobierno de facto manifestaron muchas veces su voluntad de privatizar los medios de
comunicación, aunque nunca lo hicieron. El contrato implícito entre gobierno militar y asociaciones de medios garantizaba al
Estado el control político e ideológico de las transmisiones, y a los propietarios mantener ó incrementar sus réditos comerciales.

1980  LEY DE RADIODIFUSIÓN 22.285

▪Ratifica la definición del servicio como de “interés social”, confiriendo al Estado un rol subsidiario en el desarrollo del
FI

sistema;
▪ Establece como organismos de aplicación: la Secretaría de Información Pública (orientación de la programación), la
Secretaría de Comunicaciones (desarrollo y contralor técnico del sistema), y el Comité Federal de Radiodifusión (planeamiento,
administración y control de los servicios de radiodifusión);
▪ Condiciona a la producción, comercialización y distribución de materiales audiovisuales en la Argentina.


1981  PLANARA (Plan Argentino de Radiodifusión): De sus 3 etapas, la 1ª preveía la reconstitución del SOR, privatización de
40 emisoras de radio y 18 administradas por el Estado, y el llamado a concurso para instalar 72 nuevas estaciones de radio y 10
de TV. Debido a irregularidades y arbitrariedades en los concursos, las adjudicaciones se cumplieron parcialmente.

En cuanto a las emisoras en manos del Estado, se mantuvo el carácter comercial de las emisiones. Durante el Proceso de
Reorganización Nacional se celebraron contratos de programación por cifras muy abultadas y se privilegió la relación con
determinadas productoras privadas. De esta manera se redujeron las utilidades de los canales, que comenzaron a dar pérdidas
desde 1980. Al mismo tiempo, la introducción de nuevas tecnologías en ATC generó un fuerte endeudamiento.

Desde 1981 el régimen militar comenzó a desgastarse, hasta desembocar en las elecciones de octubre de 1983. Cerca de las
elecciones, el gobierno reconoció los derechos de Alejandro Romay y de Radiodifusora del Carmen respecto de la explotación de
las ondas televisivas de Canal 9 de Buenos Aires y Canal 2 de La Plata respectivamente, por lo que al iniciarse la presidencia de
Raúl Alfonsín, Canal 9 de Buenos Aires era la única emisora privada que competiría con las emisoras en manos del Estado.

En democracia, ¿qué hacer con los medios y la producción audiovisual?

La UCR fue el único partido que presentó para las elecciones de 1983 propuestas en el campo de la comunicación social:
“Búsqueda de soluciones para romper la falsa disyuntiva entre una total estatización de los medios de comunicación y una total

18

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


privatización de los mismos”. Según la plataforma de la UCR, la explotación de algunos de los medios en manos del Estado se
haría a través de un Ente Autónomo de Derecho Público, no gubernamental y sin fines de lucro.

Al poco tiempo de asumir Alfonsín la presidencia, se revisaron las concesiones de licencia de radio y televisión hechas por el
Proceso de Reorganización Nacional, se intervino el Comité Federal de Radiodifusión, y se dictó el decreto 1151/84 que dispuso
la suspención del PLANARA y del llamado a nuevos concursos hasta tanto se sancionara una nueva ley de radiodifusión.

En cuanto a las emisoras administradas por el Estado, el gobierno radical no demostró apuro por solucionar su situación: ejemplo
de esto es que se cambió a los interventores de los canales de TV de cabecera, pero se siguió utilizando la misma metodología:
competir por el rating y la audiencia.

Si bien hubo algunos casos (polémicos) de censura, el Comité Federal de Radiodifusión no cumplió taxativamente con la ley en
el contralor de los contenidos emitidos.

El boom de la TV por cable a partir de 1986 permitió a algunos medios gráficos y de radiodifusión del interior del país extender en

OM
parte su influencia, a través de integraciones verticales de propiedad. Pero durante el gobierno de Alfonsín se mantuvieron las
barreras que imposibilitaron una clara integración de grupos multimedia. Esto se debió en primer lugar a la paralización de los
concursos de adjudicación de frecuencias, y además a la prohibición del acceso a los medios radioeléctricos por parte de
empresas del sector gráfico (art. 45 de la ley 22.285)

1987  Se presentan varios proyectos de ley que proponían modificar ó reformular el régimen de radiodifusión vigente. En el 2º
semestre de 1988 fue aprobado el proyecto CO.CO.DE (Consejo para la Consolidación de la Democracia), surgido de una
reelaboración del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo realizada por el presidente de la Comisión de Comunicaciones de
Diputados, el radical Alvarez Guerrero. Sin embargo, las iniciativas para una nueva ley de radiodifusión nunca llegaron a tratarse.

.C
Si bien el proyecto CO.CO.DE proponía que uno de los canales se convertiría en emisora pública no gubernamental, la presión
de las asociaciones patronales y funcionarios privatistas logró que esta postura aperturista nunca se pusiera en práctica. En
agosto de 1988, los tres candidatos presidenciales con mayores posibilidades de triunfar en las elecciones de mayo del 89 se
pronunciaron a favor de la privatización de las radios y canales de televisión en manos del Estado.
DD
En los primeros meses de 1989, el delicado equilibrio que intentaba mantener la UCR fue desestabilizado por una ola de
hiperinflación que descontroló la economía nacional y prácticamente echó por tierra las posibilidades de triunfo de Angeloz. En un
nuevo contexto de incertidumbre ante el futuro cercano, Menem era la nueva experiencia para un amplio sector de la sociedad.

2. Primeros pasos del nuevo gobierno


LA

La política estatal frente a los temas ligados a la comunicación social fue redefinida a partir de la injerencia de nuevos actores
políticos y sociales con la asunción de Menem y sus principales colaboradores nombrados en el sector de medios. El gobierno
entrante debía también definirse frente a la necesaria reconfiguración del sistema público de radio y televisión.

Definición del proyecto comunicacional

Desde la Secretaría de Prensa y Difusión de Presidencia de la Nación (Jorge Rachid) se impulsó el proyecto Radio y Televisión
FI

Argentina, que intentaba formular un circuito de producción y difusión diferente al establecido para las emisoras públicas. Este
proyecto también concebía la articulación entre el funcionamiento de ATC, Telam y Radio Nacional para descentralizar las tomas
de decisiones sobre los contenidos a difundir y romper con el clásico esquema de radiodifusión centralizado en Buenos Aires. Se
pretendía crear centros regionales de producción y distribución de programas informativos y de interés general. El proyecto RTA
se congeló cuando Rachid fue desplazado de la Secretaría de Prensa y Difusión, aunque algunas de sus premisas fueron
retomadas posteriormente en proyectos legislativos.


Sin presentar un proyecto explícito para el manejo del sector público de la comunicación social , el poder ejecutivo basó su
estrategia en el nombramiento de funcionarios de confianza del presidente. Estos directivos garantizaron la lealtad al gobierno en
materia informativa, mientras que desplegaron su particular idiosincrasia en la gestión artística y comercial de los medios a su
cargo. La Secretaría de Prensa y Difusión ajustó su misión a difundir los actos de gobierno y proteger la figura presidencial “del
ataque de los medios”. Por su parte, los interventores de ATC se preocuparon de elevar el rating a partir de una producción
competitiva, perdiendo de vista cualquier función complementaria que pudiera pretenderse originalmente de ATC.

A privatizar ¡ya!

Las cuestiones que más peso tuvieron durante el primer año de gobierno justicialista estaban ligadas al futuro de las emisoras
comerciales administradas por el Estado.
Durante el 1º mandato de Menem se tomaron las habituales medidas de un nuevo gobierno al frente de las emisoras estatales:
investigaciones y auditorias internas determinaron que durante el gobierno radical se habían comprado materiales fílmicos por
cifras muy elevadas. Además, se había generado déficit en los canales oficiales al contratar producciones de productoras
independientes, puesto que dentro del espacio cedido a dichas productoras se cobraba a muy bajo precio el segundo de
publicidad emitido, y se pagaban altos precios por las producciones contratadas.

19

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El tema de fondo residía en cómo llevar a cabo el proceso de privatización de las emisoras comerciales en manos del Estado. Se
desplegó una estrategia rápida para imponer el criterio privatizador, que consistía en mantener bajo la órbita estatal sólo las
emisoras del SOR.
A fines de julio de 1989, el ministro de Obras y Servicios Públicos, José Roberto Dromi, anunciaba el cierre inmediato de las
empresas en manos del Estado que fueran deficitarias y no prestaran servicios públicos esenciales. Ante esta postura se
desarrolló un movimiento para mantener en el aire a las emisoras, encabezado por la COSIMETCOS (Confederación Sindical de
Trabajadores de Medios de Comunicación Sociales y Audiovisuales):

“Defendernos de la privatización es asegurar para el futuro el rol del Estado como orientador
de políticas integradoras y federalistas que no se contradicen en nada con abogar, al mismo
tiempo, por un sistema mixto de radiodifusión”. “La propiedad debe ser redefinida en función
social, y no sólo a través de la rentabilidad a cualquier costo”.

Un artículo dentro de la ley de Reforma del Estado

OM
El proyecto de ley de Reforma del Estado constituía, junto con la ley de Emergencia Económica, los pilares en los que se basaba
la nueva gestión de gobierno. De ser aprobados ambos proyectos, el Ejecutivo tendría vía libre para recortar el gasto público e
iniciar el proceso de privatización de las empresas estatales.
En un artículo del proyecto se aludía a la privatización de las emisoras estatales (Canal 11 de Buenos Aires y Canal 13 de
Buenos Aires, radios Belgrano y Excelsior y otras radiodifusoras del interior del país). No entraban en el plan ATC, Radio
Nacional y las otras emisoras integrantes del SOR. El proyecto de ley planteaba así mismo la necesidad de reforma de la ley
22.285. Entre otras modificaciones, se proponía eliminar la prohibición de la entrada de capitales extranjeros para la explotación
de licencias de radiodifusión, eliminar la obligatoriedad de la sociedad licenciataria de prestar exclusivamente servicios de
radiodifusión, y la prohibición de acceder a licencias para los propietarios de medios gráficos.

.C
Por otra parte, el proyecto original planteaba facultar al Poder Ejecutivo para adoptar las medidas necesarias con el fin de
autorizar la instalación de nuevos medios de tele y radiodifusión y regular el funcionamiento de aquellos servicios que no se
encuentren encuadrados en la legislación vigente. Es decir, se intentaba desbloquear el decreto 1151/84 que anulaba la apertura
de licitación para nuevas frecuencias. En el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo también se buscaba solucionar la
situación de la radiodifusión al margen de la ley. Sobre las radios y televisoras de baja potencia no legales, se aprobó el siguiente
DD
párrafo: “Facúltase al Poder Ejecutivo para adoptar aquellas medidas necesarias, hasta el dictado de una nueva ley de
radiodifusión, para regular el funcionamiento de aquellos medios que no se encuentren encuadrados en las disposiciones
vigentes hasta el momento de sanción de esta ley de emergencia”.

“Hasta el dictado de una nueva ley de radiodifusión...”

Durante la discusión puntual del artículo sobre radiodifusión, el diputado Fernando Paz (PJ, presidente de la Comisión de
LA

Comunicaciones) reseño la crisis de la comunicación social argentina en general, de las finanzas de los medios administrados
por el Estado en particular, y la vigencia hasta el momento de una legislación obsoleta. Su propuesta se centró en:

“El desarrollo de un modelo comunicacional multidireccional, pluralista, competitivo, no


monopólico, democrático, federalista, abierto y de fácil acceso para todos los sectores de la
sociedad. No queremos monopolios informativos, ni en manos del Estado ni de la actividad
privada”.
FI

La contestación del diputado radical Alvarez Guerrero fue contundente:

“Si vamos a discutir en poco tiempo más el tema de las comunicaciones sociales en la
Argentina, no tiene ningún sentido que en este proyecto de ley de emergencia tratemos una
cuestión tan trascendente”.


Para agregar luego que las modificación de la ley 22.285 requerida:

“va a agudizar la concentración monopólica de la información... Resulta que las únicas


modificaciones que se le introducen ahora (a la ley 22.285) derogan normas que resguardan la
libertad y el pluralismo ideológico...”

La coadministración general de los canales 11 y 13

Recién asumido el gobierno justicialista, los trabajadores de Canal 11 y Canal 13 de Buenos Aires comenzaron a
desplegar acciones para evitar las respectivas privatizaciones. Los representantes sindicales fueron recibidos por el
presidente, y lograron evitar el cese de emisión de los canales demostrando que sería más costoso cerrarlos que
mantenerlos funcionando.
El 8 de agosto se pactó con el Poder Ejecutivo que durante los siguientes 60 días la administración de Canal 11 y
Canal 13 sería compartida entre los interventores y los gremios. El Estado sólo se comprometió a pagar los salarios,
con lo cual quedaba en manos de los sindicatos eliminar el déficit operativo de las emisoras.

20

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La coadministración resultaba un hecho inédito en la historia de los medios en Argentina. En una lucha
contra el tiempo, las coadministraciones de los canales 11 y 13 demostraron su eficiencia, y llegaron a la
autofinanciación tras sólo dos meses de gestión. En Canal 13 se logró recaudar el triple con la
reformulación de las pautas publicitarias, mientras que en Canal 11 las cuentas se equilibraron al
reformular los gastos de programación y disminuir las horas extras del personal. Pagando cargas sociales
y servicios públicos, respetando los convenios laborales de los propios trabajadores, la coadministración
logró demostrar que las emisoras del Estado por el sólo hecho de ser públicas no tienen por qué dar
pérdidas.
El próximo paso sería lograr la continuidad de este esquema de gestión exitoso. Pero el gobierno
continuó con la elaboración de los pliegos del concurso público, sin contemplar el esfuerzo
gremial. El 21 de septiembre, por medio del decreto 830, se llamó a concurso para adjudicar por 15
años las licencias de Canal 11 y Canal 13 de Buenos Aires, así como sus productoras asociadas,

OM
repetidoras y plantas transmisoras. El futuro de los canales se decidió en medio de denuncias de
presuntos acuerdos políticos previos con dos grupos empresariales interesados en dichas
emisoras.

3. Lo que quedó en manos del Estado

Desde su rol subsidiario de la actividad privada, los medios en manos del Estado no ofrecieron perfiles diferentes a los de las
emisoras comerciales, ni constituyeron alternativas para la producción ó difusión de programas elaborados con algún criterio de

.C
participación social. Una vez privatizadas las emisoras comerciales, las radiodifusión estatal quedó reducida al SOR.

Según la legislación vigente, el SOR está integrado por:


▪ una radio de cabecera en Capital Federal (Radio Nacional);
DD
▪ una televisora de cabecera en Capital Federal (ATC);
▪ una estación de radio en cada provincia;
▪ las repetidoras del canal oficial de televisión;
▪ las estaciones pertenecientes a Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE).

Radio Nacional

En materia radial, el SOR se apoya en la estructura de LRA1 Radio Nacional y sus emisoras diseminadas por todo el país
LA

(hasta 1989, 41 en AM y 20 en FM), a las que se suma el servicio en onda corta RAE. El crecimiento de la red de emisoras y su
paulatina inserción en zonas de frontera ó rurales de Argentina que no están cubiertas por emisoras comerciales, llevó a que
Radio Nacional cumpla hasta la actualidad un interesante rol en el acompañamiento y la información de las poblaciones en el
interior del país.
Durante los primeros seis años del gobierno de Menem, la gestión de Julio Marbiz al frente de Radio Nacional se basó en
imprimir a la programación de sus emisoras un tinte “afín” a sus actividades folclóricas.
En el aspecto informativo, Radio Nacional heredó una estructura de servicio de noticias con centro en Buenos Aires y escaso
FI

desarrollo en cada una de las emisoras que conforman la red Celeste y Blanca de Emisoras Nacionales. El manejo político de las
emisoras llevó a entrar en cadena a la hora de los informativos.
La racionalización de las emisoras de Radio Nacional implicó, a principios de la gestión de Marbiz, una disminución de la
autonomía de las radios del interior del país, evidente a partir del aumento de las horas diarias de programación en cadena con la
sede central de Buenos Aires. Desde mayo de 1990 la FM Clásica Nacional se sumó a las AM y FM de Radio Nacional que
emiten desde Buenos Aires, para difundir programas de música clásica y culturales.


Julio Marbiz debió enfrentar varias demandas legales y acusaciones del Poder Legislativo y del periodismo por el mal desempeño
de sus funciones. En especial, se lo incriminó por presuntas contrataciones irregulares de espacios publicitarios.

ATC: entre la competencia y la subasta

En lo referente a la televisión, el SOR cuenta con Argentina Televisora Color, que emite su señal abierta desde la Capital
Federal , con una emisión satelital difundida a todo el país desde 1962, y 378 repetidoras en zonas de fronteras.
La siempre vapuleada ATC mantuvo un rol desdibujado durante los primeros dos años del gobierno de Menem, oscilando entre lo
“cultural” y lo comercial, pero con un constantemente bajo nivel de audiencia, elevados gastos de producción y plantilla, y una
conducta poco creíble en materia informativa. Sin embargo, con el nombramiento del exitoso y controvertido conductor y
productor de entretenimientos Gerardo Sofovich al frente de la emisora oficial, se imprimió un giro en la programación que
desconoció la tradicional misión de fomento a la educación y la cultura que se le delegaba estatutariamente.
Al igual que Marbiz en Radio Nacional, Sofovich fue acusado por un discrecional desempeño de su cargo. Se cuestionaba un
dudoso manejo publicitario entre el canal y la productora Opebar, con la que Sofovich está íntimamente relacionado.
En marzo de 1992, por medio de decreto presidencial, se convirtió a ATC Sociedad del Estado en ATC Sociedad Anónima,
adoptando un modelo de organización interna similar al de la actividad privada. Los considerandos del decreto 544/92 indicaban
que la medida fue tomada “para adecuar el funcionamiento de la emisora a la realidad competitiva, de eficiencia y de restricción
de gastos del Estado...”

21

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Si bien Sofovich fue reemplazado en la presidencia de ATC en 1992, siguió gravitando en la pantalla y en las políticas
comerciales de la empresa oficial.
En junio de 1995 el presidente Menem anunció que en breve se iniciarían las acciones tendientes a privatizar ATC. De todos
modos, existen trabas legales tanto en la Ley de Radiodifusión (porque se estipula que ATC es cabecera del SOR) como en la
ley 23.696 (que excluye explícitamente a ATC de las empresas estatales privatizables).

Otro intento de privatización muy cuestionado fue el de Radio Municipal de Buenos Aires, convocado a través del decreto
848/94. El argumento del gobierno nacional para cerrar ó privatizar Radio Municipal se basaba en su déficit operativo, aunque era
secreto a voces que la intención era ceder la frecuencia de 710 Khz a un operador privado muy relacionado con el gobierno. Tras
las protestas se promulgó un nuevo decreto, que permitía a Radio Municipal seguir emitiendo, pero desde la frecuencia de 1650
Khz (que limita la recepción de las emisiones por cuestiones técnicas) y la frecuencia de 710 Khz se reservaba para otorgarse a
un operador privado. En junio de 1995 la justicia declaró nulos los decretos presidenciales, pero tres meses más tarde, tras
desbloquearse la situación por un nuevo fallo judicial, el Poder Ejecutivo concedió la frecuencia de Radio Municipal a la Sociedad
Anónima integrada por Daniel Hadad, Marcelo Tinelli y el ex–juez Salvi.

OM
Regulación, control e intervención ante la opinión pública

La administración de Menem se encontró frente a una compleja maraña de organismos oficiales con competencia en distintos
ámbitos relacionados con la radiodifusión.
El interventor del Comité Federal de Radiodifusión, León Guinsburg, tomó a su cargo la interpretación de la ley de radiodifusión
22.285, para responder ante diversas situaciones relacionadas con la supervisión de contenidos y el desarrollo de nuevos
servicios de radiodifusión.
Entre las principales acciones emprendidas por el gobierno nacional en las que el COMFER tuvo activa participación se
encuentran la sanción de decretos de traspaso de varios medios a manos privadas; el controvertido intento de regularizar el

.C
espectro de FM y la modificación de las pautas de publicidad y producción de los medios radioeléctricos a través del decreto
1771/91.
Tras la privatización de ENTEL fue creado en 1990 un nuevo ente, la CNT, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones.
Con el cambio de gobierno, la vieja Secretaría de Información Pública de Alfonsín se convirtió en Secretaría de Medios de
Comunicación, manteniendo su dependencia de Presidencia de la Nación. Este organismo funcionó como coordinador de la
DD
política gubernamental ante los medios de comunicación oficiales , y como articulador de estrategias con aquellos medios y
periodistas afines al gobierno menemista.
La agencia oficial de noticias y publicidad, TELAM, tradicionalmente ofreció los precios más baratos del mercado para la
suscripción a sus servicios (lo cual permite una importante incidencia en algunos medios del Interior que sólo disponen de esta
fuente nacional de noticias).

4. Actividad legislativa: la era Paz, y el silencio...


LA

Los primeros proyectos de ley de radiodifusión presentados en el Congreso durante el gobierno menemista aún conservaban las
huellas de la discusión de 1998. Pero el contexto mediático y político era distinto al de 1988: a nivel nacional, el gobierno de
Menem ya había comenzado a aplicar el modelo de reducción del gasto público, que en la radiodifusión tuvo como consecuencia
la privatización de varias emisoras públicas, y la racionalización de las emisoras pertenecientes al SOR.
El Poder Ejecutivo hizo reiterados amagues de presentar un proyecto propio para regular la radiodifusión, pero lo cierto es que
recién en agosto de 1993 el proyecto entró oficialmente en el Congreso. Por su parte, el diputado justicialista Paz presentó un
FI

proyecto que intentaba conciliar las posturas entre su partido y la UCR en materia de comunicaciones.

Proyecto del Poder Ejecutivo Proyecto presentado por Paz


Definición del servicio De interés público. De carácter esencial para el desarrollo sociocultural.

Jurisdicción Nacional. Las provincias podrán adjudicar licencias Federal. Las provincias podrán adjudicar licencias para


hasta 300 w para emisoras que operen en su territorio. emisoras FM que operen en su territorio.

Formas de propiedad y Prestatarios: Estado nacional, Estados provinciales, Prestatarios: Estado nacional, Estados provinciales,
requisitos para el municipalidades, personas físicas, Iglesia Católica, municipalidades, personas físicas ó jurídicas con o sin
acceso a licencias. personas jurídicas legalmente reconocidas. fines de lucro.
Resguardo del Se reservan frecuencias para emisoras públicas y
pluralismo oficiales, y para personas jurídicas que no sean Se reservan frecuencias para personas jurídicas sin fines
sociedades comerciales. de lucro.
Prohibición de acceso a licencias para empresas ó
personas que presten servicios monopólicos. Se
permite la participación de un 40% de capital extranjero Prohibición de acceso a licencias para empresas ó
en sociedades licenciatarias. personas que presten servicios monopólicos. Prohibición
de participación de capital extranjero en sociedades
licenciatarias.
Se permite a toda persona física ó jurídica explotar Ninguna persona física ó jurídica podrá explotar más de
hasta 4 emisoras AM, 4 FM, 4 de TV abierta y 10 de TV 2 emisoras entre AM, FM, TV abierta y TV por cable en
por cable. el mismo área de cobertura; ni más de 2 AM, 4 FM, 2 TV
En un mismo área de cobertura se permite hasta 1 AM, VHF y 4 UHF en todo el territorio nacional.

22

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1 FM, 1 TELEVISIÓN abierta y 1 TV por cable, siempre Esta disposición excluye a los servicios de FM
que no sean las únicas frecuencias disponibles. subsidiarios de un servicio AM.

Publicidad Mínimo establecido: 14 minutos por hora para TV y 15 Máximo establecido: 10 minutos por hora para TV y 12
minutos por hora para radio, más hasta 2 minutos por minutos por hora para radio, incluyendo promociones
hora de promociones propias. propias y la mención ó exhibición de productos.
Prohibición para los licenciatarios de emitir publicitar Las obras con unidad de contenido artístico no podrán
fuera de su área de cobertura. ser interrumpidas por publicidad más de una vez por
hora.
Se prohibe la propaganda política paga.

Producción propia y Producción propia: entre el 8 y el 10% para radio, entre Producción propia: al menos un 15% de las emisiones
producción nacional el 13 y el 18% para TV abierta y para la emisión de los diarias de TV abierta, y uno de los canales de cable (tras
canales de cable. En ningún caso, menos de una hora dos años de ley se eleva al 30%)
diaria.

OM
Obligatoriedad de contar con un servicio informativo Las emisoras de origen de servicios abiertos ó
propio y local. especiales deberán contar con un servicio informativo
propio.
Producción nacional: el 30% de la programación diaria Producción local, regional, nacional o del Mercosur: al
de radio y TV, y de uno de los canales de cable. El 15% menos un 30% de las emisiones diarias de TV abierta, y
de los programas emitidos deberá ser de producción uno de los canales de cable (tras dos años de ley se
independiente. eleva al 50%).
Las radios deberán emitir un mínimo de 30% de música
compuesta, ejecutada ó interpretada por argentinos.

Derecho a la
información
.C Creación de la Comisión Multilateral de Libertad de
Expresión para garantizar la vigencia de la libertad de
pensamiento, expresión y conciencia.
Se explicita el derecho a investigar, recibir y difundir
información, opiniones e ideas a través de los servicios
de radiodifusión.
DD
Programación Horario de protección al menor de 7ºº a 23ºº hs. Horario de protección al menor “sujeto a los usos y
costumbres locales” (nacional y provincial).
Se permiten las redes de programación siempre que las Se permite sin limitaciones la constitución de redes de
emisoras afiliadas mantengan sus derechos sobre la programación para la transmisión de acontecimientos
publicidad emitida, y que las afiliadas originen el 60% excepcionales. Se permiten redes permanentes de
de la programación diaria y reserven para sí 90 minutos hasta 6 emisoras. La emisora adherida a una ó mas
de su horario central. redes no podrá cubrir con esas programaciones más del
LA

Las emisoras de cabecera no podrán incluir publicidad 30% de la programación diaria.


en las emisiones para las afiliadas.
Se convoca a la constitución de un Sistema Federal de Se crea Radio y Televisión Argentina, empresa del
Emisoras Estatales de Radio y TV. Estado a cargo de las emisoras que integran el SOR
(incluidas ATC y RAE). Con director designado por el
Poder Ejecutivo y vocales a propuesta del Ente Federal
de Radiodifusión.
FI

Regulación de servicios educativos sin publicidad.


Radiodifusión ilegal Se diferencia entre emisiones ilegales y emisiones Se establece que el Plan Técnico Nacional deberá
clandestinas. contemplar las necesidades de los medios previstos en
Decomiso e inhabilitación de licencia por 5 años. el artículo 65 de la ley 23.696

Organismos de COMFERT, ente autárquico dependiente del Poder ENTE FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN, organismo


aplicación Ejecutivo. autárquico dependiente del Poder Ejecutivo.


Se crea además la Comisión Parlamentaria de
Radiodifusión, integrada por las autoridades de las
comisiones de comunicaciones de ambas cámaras
legislativas.

Capacitación Continuará funcionando el Instituto Superior de Se crea el Instituto de Investigación y Enseñanza de


Enseñanza de Radiodifusión. Radiodifusión.

5. Los sectores de la radiodifusión en Argentina. Su posicionamiento frente a la cuestión

Las pujas entre distintos actores privados en la lucha por su crecimiento o supervivencia, o de alguno de ellos frente al Estado
para negociar una situación preferencial en la política de radiodifusión a implementarse, son las que alimentan el escaso volumen
informativo que los medios masivos referencian de sí mismos. En este marco, la participación, la descentralización, el pluralismo,
y el derecho a la información son conceptos recreados ocasionalmente desde miradas parciales. El deterioro de las tradicionales
instancias de representación política y social, sumado a la baja percepción de lo comunicacional como cuestión a debatir por el
conjunto de la sociedad, hace que la discusión sobre el tema no trascienda ámbitos reducidos.

23

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Principales actores intervinientes en la “cuestión audiovisual”

Asociaciones empresariales Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas, Asociación
de Entidades Periodísticas Argentinas, Cámara Argentina de Aplicaciones Satelitales, Comisión Empresarial
de Medios de Comunicación Independientes, Asociación Argentina de Televisión por Cable, Asociación de
Emisoras de Circuito Cerrado de Audiofrecuencia, Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Asociación
de Fabricantes de Equipos para Radiodifusión, Cámara Argentina de Música Publicitaria; Cámara Argentina
de Anunciantes, Asociación Argentina de Agencias de Publicidad.

Radiodifusión estatal Asociación de Medios Estatales de Comunicación.

Radiodifusión comunitaria ó Sociedad Argentina de Radiodifusores Privados en FM, Federación Argentina de Radiodifusoras
al margen de la ley Comunitarias, Asociación de Radiodifusoras Libres Argentinas, Asociación de Televisoras Comunitarias.

OM
Universidad y radiodifusión Medios de Comunicación Universitaria, Carrera de Comunicación Social de la UBA.

Sindicatos ligados a la Confederación Sindical de Trabajadores de Medios de Comunicación Sociales y Audiovisuales, integrada
radiodifusión por: Sindicato Argentino de Televisión, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Asociación
Argentina de Telegrafistas, Radiotelegrafistas y Afines, Sindicato Argentino de Músicos, Sindicato Unico de
Publicidad, Asociación Argentina de Actores, Sindicato Unico de Trabajadores del Espectáculo Público,
Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Sociedad Argentina de Locutores, Federación Argentina
de Trabajadores de Imprenta, Diarios y Afines.

.C
Iglesia y radiodifusión
Poderes Ejecutivos
provinciales
Poder Ejecutivo Nacional
Conferencia Episcopal Argentina, Agencia Informativa Católica.
Secretarías de Información Pública de cada provincia.

Presidencia de la Nación: Comité Federal de Radiodifusión, Secretaría de Medios de Comunicación, SIDE.


DD
Ministerio de Obras y Servicios Públicos: CNT.
Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Ministerio de Salud
y Acción Social.

Además debemos incluir como actores involucrados en la toma de decisiones a los usuarios de los servicios de radiodifusión y a
las empresas ligadas a la telefonía, principalmente Telefónica y Telecom.
LA

En abril de 1993, la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas publicó una solicitada bajo el título “Estamos en el aire
sin paracaídas”, de fuerte tono crítico, en la que expresó su postura frente a la política de radiodifusión del gobierno nacional.
Entre otros puntos, se señalaba:
 que la ley vigente es obsoleta, tanto técnica como conceptualmente, y por lo tanto es necesaria una nueva Ley de
Radiodifusión.
 que cada día hay más radios clandestinas en funcionamiento, y que los funcionarios desoyen la anarquía imperante en el
FI

espectro radial.
 que se otorgan emisoras por decreto del Poder Ejecutivo, contrariando el espíritu de la ley y de los tratados internacionales
vigentes.
 que las obligaciones técnicas, laborales e impositivas rigen sólo para las emisoras legales.
 que las emisoras públicas compiten deslealmente al tener doble fuente de financiación.


En los últimos años, la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas hizo públicos sus temores frente a la suerte de ATC,
denunciando que “en nombre de una ATC competitiva se transformó a ATC en un canal subsidiado”, que compite deslealmente
con el sector privado. Por otra parte, ATA se opuso a la instalación del canal 4 de Buenos Aires y exhortó al gobierno nacional a
derogar el decreto de su creación.

La Asociación de Televisión por Cable, por su parte, planteó la necesidad de recategorizar a los canales de cable ya no como
servicios complementarios sino como medios de comunicación en pie de igualdad con cualquier otro medio de radiodifusión
tradicional.

A su vez, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, en marzo de 1992, propició la equiparación de los derechos
de los medios electrónicos con la prensa escrita, a partir de la desrregulación del sector de radiodifusión, en cuanto a
gravámenes y contenidos especialmente.

Los trabajadores vinculados a la radiodifusión y nucleados en la COSIMETCOS, en un informe publicado en septiembre del
mismo año, establecieron diez puntos a tener en cuenta para la sanción de una nueva ley de radiodifusión:
a) derecho a la información,
b) porcentajes mínimos de producción nacional y de producción propia,
c) pluralismo en la propiedad de medios,

24

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) 40% de las licencias para organizaciones intermedias sin fines de lucro,
e) creación de un multimedio estatal no gubernamental,
f) comprensión amplia en la ley de las distintas formas de transmisión, y definición de obligaciones para cada servicio,
g) establecimiento de horarios mínimos de transmisión,
h) garantía de la continuidad de la onda,
i) capacitación profesional,
j) porcentajes mínimos de programación nacional, en vivo, regional e informativa.

Las dos entidades que nuclean a las radios y a la TV comunitarias (FARCO y AATECO respectivamente) propugnan por una
legislación adecuada al sector que las distinga de otras emisoras comerciales. FARCO, al igual que ASARP y ARLIA, se
encuentra preocupada por la forma en que se buscará resolver la crisis de legalidad de la banda de FM.

6. Radios legales y “de las otras”

En julio de 1989, los registros del Comité Federal de Radiodifusión indicaban que en Argentina estaban funcionando 175 radios

OM
privadas comerciales con licencia, 21 radios comerciales administradas por el Estado, 41 emisoras del SOR, 18 radios
municipales, 5 radios de gobiernos provinciales y 6 emisoras administradas por Universidades Nacionales. Asimismo existían,
fuera del registro del COMFER, alrededor de 2000 radios que venían emitiendo sin licencia o permiso oficial desde hacía algunos
años y competían junto a sus vecinas del dial por la preferencia de la audiencia.
El relativamente escaso número de emisoras con licencia firme para emitir se debe al rígido esquema de adjudicaciones que
imperó durante décadas en nuestro país, basado en otorgar a la iniciativa privada la explotación de radios comerciales en todo el
país.
Entre la gran cantidad de nuevas emisoras se destacan propuestas que enriquecen el pluralismo informativo y de géneros
radiofónicos, al tiempo que se incorporan como radiodifusores personas e instituciones comunitarias cuyo fin último no es el lucro

.C establecido por la ley vigente.

AM y FM no quieren ceder espacio

Sin tener el mismo nivel de ingresos publicitarios que las emisoras de televisión, las radios en su conjunto disponen, sin embargo,
DD
de un mayor contacto con los argentinos a partir de la penetración casi total en los hogares, sumada a la portabilidad de los
equipos en automóviles y walkman.
Durante la última década, en todo el mundo se produjo un pasaje de las audiencias de radio de AM a FM. Esta tendencia fue
estableciéndose en forma moderada en Argentina, probablemente debido a que el esquema elegido para fomentar el uso de la
FM fue de permitir sólo a los licenciatarios de emisoras AM contar también con una FM. De esta manera, la FM contó durante
años con escasas opciones.
Pero el establecimiento de los nuevos vecinos “truchos” en el dial de FM incorporó otros matices al proceso. En primer lugar, las
LA

nuevas emisoras de FM colaboraron a crear el hábito de cambiar de frecuencia a los fieles amantes de la AM. El estilo de
programación de las nuevas radios, asimismo, rompió con el tradicional esquema de magazine para la AM y música para la FM,
ya que en general estas emisoras ofrecen un mix de géneros y formatos que borran las fronteras tradicionales de ambas
frecuencias.
Evolución de las radios privadas con licencia

La ley 23.696 abrió las puertas para que se privaticen unas 20 radioemisoras comerciales de todo el país que, por distintas
FI

causas habían sido administradas por el Estado durante varios años. Entre ellas, LR3 Radio Belgrano y LR5 Excelsior de Capital
Federal. La radio Belgrano, que había sido un refugio de programas progresistas en la época de Alfonsín, fue adjudicada a Nigro
Moldes S.A., que desistió de hacerse cargo de la emisora. La oferta pasó al segundo clasificado, Nueva Difusora S.A., que
tampoco aceptó. Cuando se estaba evaluando llamar a un nuevo concurso, un decreto presidencial entregó la emisora a
Alejandro Romay, quien impuso como condición para hacerse cargo una reducción previa del personal de la ex-Belgrano. La
radio fue bautizada “Libertad”, y sirvió para que se promocionaran los programas del canal 8 capitalino.


Radio Excelsior, por su parte, fue otorgada a Red Celeste y Blanca S.A.
Durante estos últimos años –críticos para la radio en virtud de su pérdida relativa de participación en la torta publicitaria nacional-,
se dieron múltiples reposicionamientos, tanto de las AM como de las FM.

La vuelta a las redes

Cuando en 1955 el gobierno de Perón fue derrocado por la tristemente denominada Revolución Libertadora, las radios fueron
intervenidas y al poco tiempo se desarticuló el sistema de transmisión en red que se había constituido al calor del modelo de
broadcasting norteamericano que funcionaba en el país desde la década de 1930. No tanto por la aplicación de un principio
antimonopólico en lo económico sino más bien para evitar la concentración de emisoras que pudiera respaldar a un eventual
nuevo gobierno peronista, desde 1957 la legislación estableció restricciones para la propiedad de múltiples medios y la
programación en red.
Pero a comienzos de la década actual, siguiendo el paso de las emisoras de televisión de cabecera, cuando existió espacio
satelital disponible las principales radios capitalinas subieron sus señales al satélite (América, Mitre, Continental, El Mundo,
Rivadavia, Del Plata y sus respectivas FMs fueron las primeras). Estas emisoras prepararon una grilla de programación
segmentable, adecuada al nuevo soporte de transmisión para que el radiodifusor del interior del país pueda complementar su
programación con las noticias o la música proveniente de Buenos Aires.

25

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Durante 1994, diversas empresas lanzaron emisiones musicales las 24 horas a bajo costo, utilizando el sistema DBS (Direct
Broadcasting Satelite) desde el satélite Nahuel, para satisfacer necesidades de programación barata de algunas emisoras de FM
del interior del país.

Perspectivas

El futuro cercano de la radio plantea una serie de interrogantes de difícil resolución:


* en primer lugar, algunas campañas publicitarias ya desechan la radio como medio para difunidir publicidades , en detrimento de
la televisión.
* por otra parte, así como la TV satelital directa es una amenaza para las televisoras tradicionales, la próxima aparición de la
radio digital por satélite (DAB) llevará un sonido internacional y con alta fidelidad que presumiblemente complique la evolución de
las radios locales.
* De todas formas, las radios prometen librar una dura batalla para no perder posiciones. Los puntos fuertes a su favor son la
fidelidad de la audiencia, y la cada vez mayor portabilidad de los equipos receptores.

OM
La radiodifusión al margen de la ley (o cómo la ley margina a los radiodifusores)

Una gran cantidad de emisoras no dispone del aval en firme de la autoridad nacional para desarrollar sus actividades. La minoría,
integrada por “tradicionales emisoras comerciales” nucleadas en ARPA , las califica de clandestinas por su forma de entrar a la
emisión sin pasar por concursos. Sin embargo, estas “tradicionales emisoras” tampoco pueden demostrar una historia
transparente: en la mayor parte de los casos, sus licencias fueron adjudicadas y prorrogadas por regímenes de facto. La
legalidad es para ellas, bastante dudosa. Lo que resulta indudable es la legitimidad que adquirieron las radios “no-legales”, a
través del creciente apoyo de la audiencia.
El surgimiento de las radio comunitarias en Argentina comenzó hacia 1980 pero su gran explosión se produjo a partir de 1986.

.C
Entre las diversas causas de este fenómeno pueden señalarse los bajos costos de los equipos de transmisión, las necesidades
de expresión insatisfechas de diversos grupos sociales y la necesidad de abrir nuevos espacios comerciales para la
radiodifusión, todo esto pese a que la operación de estas estaciones se encontraba fuera de los límites legales.
Hacia mediados de 1987 ya existían sesenta emisoras, y a fin del año siguiente se hablaba de aproximadamente mil emisoras sin
autorización legal.
DD
La gran mayoría de las FM “clandestinas” continuaron funcionando, avaladas tácita y precariamente por la indecisión del poder
político.
Dentro de la denominación de “ilegales” conviven emisoras con proyectos muy diferentes, podemos distinguir un grupo de
“alternativos” o “comunitarios”, que bregan por una comunicación participativa encauzando voces hasta ese momento ausentes
del dial. Y por otro lado, los “truchos comerciales”, que defendían su espacio de libertad de expresión, pero con una
programación similar a la existente en las radios comerciales.
Es preciso señalar que, si bien estas radios no surgieron desde una crítica social profunda, en muchos casos las radios de baja
LA

potencia se hicieron eco de las problemáticas de su comunidad y reflejaron la cotidianeidad de sus oyentes, quienes también
tuvieron la opción de hacer oír su voz desde estos medios.
En 1989 se intentó desbloquear esta situación de ilegalidad, a partir de la aprobación del segundo párrafp del artículo 65 de la ley
de Emergencia Administrativa. Se facultó al Poder Ejecutivo Nacional “para adoptar las medidas necesarias, hasta el dictado de
una nueva ley de radiodifusión, para regular el funcionamiento de aquellos medios que nos se encuentren encuadrados en las
disposiciones vigentes hasta el momento de la sanción de esta ley de emergencia.”. A los pocos meses, el Gobierno Nacional
dictó el decreto 1357/89 que establecía un registro de emisoras FM en “situación irregular” que estuvieran en funcionamiento
FI

antes del 17 de agosto de 1991, a las que se les otorgaba un Permiso Precario Provisorio (PPP). Por otra parte, se dispuso que
el COMFER llamaría a concurso para adjudicar licencias en FM de acuerdo a un Plan Técnico que sería elaborado a la
brevedad. Es decir que se establecía un período de “transición”, en el cual las emisoras registradas deberían pagar sus
gravámenes y asimismo estaban “fichadas” por el COMFER gracias al PPP.
Antes de la decisión del Poder Ejecutivo de llamar a concurso bajo las condiciones limitantes de la ley 22.285, los pequeños
radiodifusores de FM reaccionaron con temor: 1874 emisoras se registraron en el COMFER para evitar que les decomisaran los


equipos, pero se continuaba careciendo de seguridad debido a la incertidumbre respecto de las características del futuro
concurso.
A través del sorpresivo decreto 859/91, publicado el 10 de mayo de 1991, el gobierno nacional intentó sustanciar un concurso
para adjudicar licencias de frecuencia modulada. Se establecía un plan de adjudicaciones tan limitado e inconsistente que no
pudo ser puesto en práctica hasta el momento, aunque tampoco fue derogado formalmente. Lo que resultaba peor para los
radiodifusores “irregulares” era la disposición que establecía la cancelación de todos los PPP para el día del primer llamado a
concurso, es decir que las radios deberían silenciarse so pena de ser decomisadas. En el mencionado decreto se preveían
sucesivas etapas para los concursos, que completarían 1.221 licencias para todo el país, discriminadas para emisoras de Alta,
Media, Baja y Muy Baja potencia. Evidentemente, la división del espectro de FM propuesta por el Poder Ejecutivo dejaba afuera
al menos a un millar de radios en funcionamiento, debido a que el número de frecuencias a concursar era a todas luces inferior al
de las emisoras en el aire. El decreto 859/91 era restrictivo además debido a las condiciones técnicas que impuso a las emisoras
para obtener la licencia; a las limitaciones impuestas a la forma de propiedad de los medios (por aplicación de la ley 22.285
quedaban afuera las emisoras asociativas no comerciales); y a la forma de dividir el espectro que priorizaba las radios de alta y
media potencia sobre las de baja y muy baja potencia. Entre quienes se opusieron, nuevamente la Cámara de Diputados expresó
su disconformidad mediante una resolución que solicitaba al Poder Ejecutivo “no aplicar el decreto 859/91 por resultar contrario al
espíritu del artículo 65 de la ley 23.696”.

26

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A la fecha, la situación de las FMs continúa sin resolverse. Mientras el COMFER reabrió en 1994 el Registro establecido por el
decreto 1357/89 para “actualizar datos”, las mediciones de audiencia indican la creciente aceptación del conjunto de emisoras no
legales por parte de la audiencia.
Un nuevo intento de “blanquear” el funcionamiento de las FMs “truchas” se lanzó desde el Parlamento. En diciembre de 1994 los
diputados dieron media sanción al proyecto consensuado entre la Comisión de Comunicaciones de la Cámara y los
representantes de las principales agrupaciones de emisoras de FM. Se plantea un Régimen de Emergencia para la normalización
del Uso del Espectro en FM, a través del relevamiento de frecuencias operativas y la redistribución de las emisoras en
funcionamiento.
7. La televisión “de aire”: cambios para no perder el liderazgo

Cuando el justicialismo llegó al poder en julio de 1989, se encontraban funcionando en todo el país 26 emisoras privadas de
televisión abierta y 17 emisoras en manos del Estado Nacional , las provincias o las universidades, con más de 500 repetidoras
de TV abierta que extendían el alcance de los canales públicos o privados al 98% de la población.
Si bien legalmente estaba prohibida la difusión de programación en cadena o redes permanentes, lo cierto es que los canales del
interior mantenían la tradicional dependencia con los canales de cabecera de Capital Federal a través de la compra de sus

OM
principales producciones.
El panorama televisivo se completaba con los aproximadamente 400 circuitos de TV por cable que estaban en proceso de
desarrollo creciente, y pocos años después llegarán a un número de 1200.

Las adjudicaciones

El subsistema privado de televisión abierta se reconfiguró con la privatización de dos canales de cabecera en manos del Estado.
La presentación de ofertas para los canales 11 y 13 de Capital Federal , efectuada en el mes de octubre de 1989, indicó que por
canal 11 estaban interesados: Tevemac S.A. (grupo Macri);

.C
Arte Radiotelevisivo Argentino S.A. (grupo Clarín); Productora Federal de Comunicaciones (Zanella y otros); Imagen Visión S.A.;
Video Mundo S.A. y Televisora Federal S.A.. Para canal 13 formularon ofertas: Argentevé (diario Ámbito Financiero); Televisora
Federal S.A; Productora Federal S.A y Arte Radiotelevisivo Argentino S.A.
El proceso de evaluación para la adjudicación de las licencias se llevó a cabo siguiendo la ley 22.285, con las modificaciones
recientemente incorporadas por el Parlamento. La Comisión Evaluadora determinó la adjudicación de Canal 11 a Televisora
DD
Federal S.A. (integrada por Aníbal Vigil, el grupo Soldatti, Luís Zanon, Avelino Porto, Televisoras Provinciales S.A. y Enfisur
S.A.). Canal 13 quedó en manos de Arte Radiotelevisivo Argentino S.A. –ARTEAR- (integrado por Ernestina Herrera de Noble,
Héctor Magnetto, Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. e Invarar S.A.).
Con la adjudicación de las otras dos televisoras capitalinas, el canal 9 de Alejandro Romay vio peligrar en el corto plazo su
posicionamiento como líder del rating argentino puesto que su emisora dejaba de ser la única alternativa privada en la ciudad de
Buenos Aires.
LA

Privatizaciones y nuevo marketing

Las privatizaciones de los canales 11 y 13 capitalinos adquirieron especial relevancia por tratarse de dos de las cuatro televisoras
que funcionaban como cabeceras de producción para todo el país. Pero también la vuelta de esos canales a manos privadas
llevó a imponer paulatinamente una renovada concepción del negocio televisivo. Esta nueva forma de hacer televisión pivoteó
preferentemente sobre un mangement focalizado en la satisfacción de las necesidades de cada porción del mercado. El canal de
televisión (concebido como una empresa de servicios cuyo “cliente” son las agencias de publicidad y las empresas anunciantes y
FI

cuyo “producto” es la comunicación masiva de las empresas con los televidentes), debe en primera instancia estudiar el mercado
global, del que se nutren sus anunciantes, para posicionarse convenientemente y entonces establecer su programación acorde al
perfil elegido.
Deseosos de no perder el liderazgo que ostentaban frente a los canales del interior como tradicionales cabeceras de la red de
televisión abierta, los canales privados de televisión por aire de la Capital Federal “subieron” al satélite hacia 1990 y codificaron
su señal.


Asimismo, la gran mayoría de propietarios de canales de TV por aire, tanto de Buenos Aires como del interior del país armaron
sus propias empresas de TV por cable.
Actualmente, pese a la alta penetración del cable, los canales de TV abierta capitalinos se mantienen por lejos a la vanguardia
del rating.

Un lugar para las televisoras de baja potencia

Tal como sucediera con el espectro de frecuencias de radio, a fines del gobierno radical y principios de los años ´90, las ondas
libres de VHF –y unas pocas de UHF- comenzaron a ser ocupadas por emisiones de televisión de baja potencia. La precariedad
legal de estas emisoras reside en que la televisión de baja potencia no está contemplada en la ley de radiodifusión vigente, y por
ende no pueden concursar ante el COMFER para regularizar su situación. Sin embargo la mayoría de las televisoras de aire sin
autorización del COMFER cuentan con el respaldo de medidas judiciales que les permiten continuar provisoriamente con sus
emisiones.
El principal escollo para el desarrollo de estas emisoras es, justamente, su precariedad jurídica. Si bien las autoridades
nacionales no han tomado acciones sistemáticas frente a las televisoras de baja potencia, a mediados de 1992 la Comisión
Nacional de Telecomunicaciones efectuó un operativo para decomisar los equipos de algunas emisoras del conurbano
bonaerense. La presión de la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA), que nuclea a la casi totalidad de televisoras

27

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


privadas con licencia, se registra a través de periódicos comunicados que denuncian la “ocupación ilegal del espectro
radioeléctrico”.
Mientras tanto, estas emisoras continúan trabajando desde la precariedad de recursos que no les permite competir en igualdad
de condiciones contra los “grandes” del sector.

Televisión codificada

Las frecuencias de Ultra Alta Frecuencia (UHF), nunca antes explotadas por la televisión comercial argentina , fueron
virtualmente liquidadas a principios de los años ´90 para la emisión de señales de TV codificada en todo el país. Ciñéndose a la
letra de la ley, el COMFER procedió a adjudicar estas frecuencias como servicios complementarios, esto es por petición directa
ante el organismo de contralor. Se permitió explotar paquetes, en general de doce frecuencias UHF, a diversos licenciatarios
hasta llegar a una virtual saturación de estas bandas del espectro radioeléctrico. En realidad, por tratarse de frecuencias públicas
escasas, varios especialistas señalan que deberían haberse concursado, de la misma manera que los sistemas en frecuencia
MMDS.
En octubre de 1994, el Comité Federal de Radiodifusión decidió suspender la adjudicación de más frecuencias para la TV

OM
codificada en UHF, reconociendo que las licencias se entregaron desde 1989 “sin contar con la planificación que poseyese la
nómina de todas las frecuencias disponibles.
Las frecuencias de UHF y MMDS podrían adquirir mayor valor estratégico si se explotan los nuevos modelos de
decodificadores que arribaron al país en 1994, y que permiten, por medio de la compresión y descompresión de
imágenes, disponer de dos badas virtuales para la comunicación con el usuario.

Televisión directa al hogar

.C
Una nueva forma de emisión televisiva, ya habitual en el escenario europeo, comenzó a desarrollarse en
Latinoamérica. La televisión directa al hogar o DBS (Direct Broadcasting Satellite) demora su comercialización
masiva en Argentina debido a la alta tasa de cobertura de la TV por cable sumada a la extensión territorial y
ubicación del país respecto de los haces satelitales que hacen necesaria una antena doméstica de 60 centímetros a
un metro de diámetro para recibir nítidamente las señales.
DD
Desde 1994 la empresa Select TV ofrece cuatro señales de televisión a un público eminentemente rural, que no
puede disponer de servicios de TV por cable.
Pero el gran lanzamiento de la televisión directa al hogar vendrá de la mano de la puesta en marcha de un satélite
especialmente diseñado por los fabricantes norteamericanos de la Hughes Aircraft. Esta empresa planea poner en
el aire de todo el continente 144 canales de televisión y 60 canales de música para distribuir vía DHT. Para ello,
conformó Galaxy Latin América.
LA

Si bien la televisión directa al hogar puede resultar un fuerte competidor para los distribuidores de TV por cable y TV
codificada, los representantes de estos sectores en Argentina prefieren pensar en una complementariedad de
servicios, donde la DHT sólo cubriría las zonas no servidas por ellos.

8. Los avances y las conquistas de la TV por cable


FI

De acuerdo al paradigma norteamericano de radiodifusión, Argentina es el país latinoamericano líder en la


prestación de servicios de radiodifusión por cable. Esto significa que aproximadamente un 46% de los hogares
argentinos optaron por hacerse abonados de este servicio que incrementa y diversifica las señales televisivas a su
alcance.
Se calcula que actualmente son alrededor de 1.100 la cantidad de operadores de cable que distribuyen y producen
señales en todo el país. Una particular característica de la distribución del cable en Argentina es que el Estado


nunca garantizó zonas de exclusividad para cada empresa, lo cual generó el crecimiento en competencia del sector
y la multiplicación de ofertas, actualmente en proceso de concentración en grandes operadores.
El surgimiento de la difusión de programaciones de TV por cable en Argentina se concibió como una alternativa para
acceder a servicios de televisión en zonas donde se carecía de señales abiertas. Sin embargo, en Argentina la falta
de señal no se debía a problemas físicos que impedían su paso, sino a la carencia de cobertura en grandes zonas
del país, ya que las escasas emisoras en funcionamiento se ubicaban en áreas urbanas de alta concentración
económica.

El cable, una alternativa viable para ver TV

Desde 1962 surgieron pequeñas empresas que prestaban servicios de circuito cerrado de televisión en localidades
como Salta, Villa Mercedes (San Luis) o Trelew (Chubut). De esta manera se ofrecía a sectores de altos y medianos
ingresos de diversas localidades del país, una programación en base a películas y series enlatadas, sumadas a
algunas producciones locales. Dos años más tarde, se empezaron a colocar sistemas de antena comunitaria en La
Falda (Córdoba) y San Pedro y Baradero (Buenos Aires), para distribuir con buena calidad de imagen las señales de
TV abierta distantes.

28

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A diferencia de la radiodifusión por aire, en el caso del desarrollo de la TV por cable el Estado no tuvo participación
alguna como prestador del servicio. La primera reglamentación para el cable tuvo lugar en 1972, dentro de la ley de
telecomunicaciones. La ley 22.285 de radiodifusión, actualmente en vigencia, aún mantiene el criterio original de
contemplar a la TV por cable como servicio complementario.
Las licencias para la operación de estos “servicios complementarios” son adjudicadas por el Comité Federal de
Radiodifusión a petición del interesado, sin exclusividad sobre ningún área de cobertura. El operador de TV por
cable debe solicitar asimismo autorización al municipio correspondiente por el uso del espacio físico o aéreo
necesario para el cableado.
A comienzos de la década del ´80, una nueva ola de inversiones nacionales instaló servicios de TV por cable en la
Capital Federal y en las principales ciudades del interior del país.
En 1986 la TV por cable ingresó al mundo satelital, cuando el gobierno nacional sancionó el decreto 1.603/86 que
permitía la recepción y retransmisión de señales satelitales.
Durante los años siguientes, los proveedores de señales de televisión empujaron el desarrollo satelital en el Cono

OM
Sur americano. Video Cable Comunicación armó su primer programación comercial para distribuir vía satélite en
1987, y unos meses más tarde hicieron lo propio Canal 9 de Buenos Aires y Cablevisión, todos ellos ocupando
transponders de dos satélites de Intelsat.
De todas formas, los operadores de TV por cable recién verán florecer su negocio a partir de 1990, cuando la
multiplicidad de señales y la estabilidad económica con paridad peso/dólar en Argentina permitieron que los abonos
básicos se masificaran y su costo ascendiera a 25/30 pesos mensuales.
A partir de la técnica de compresión digital aplicada a la subida de señales al satélite desde 1992, se resolvió el
problema de capacidad de los satélites y hubo un crecimiento exponencial en la oferta de programación para los

.C
canales de cable.
También en 1992 se produjo la fusión de las dos cámaras empresariales (la Asociación Argentina de Circuitos
Cerrados Comunitarios de Televisión –ACT-, y la Cámara Argentina de Televisión por Cable –CATC-) en una sola:
empresariales (la Asociación Argentina de Televisión por Cable –ATVC-
Se conformó asimismo una Sociedad Anónima de Televisión por Cable (SATV), cuyo paquete accionario es
DD
propiedad de diversos difusores de cable, destinada a llevar adelante una negociación más ventajosa de los precios
para la compra de programación y la organización de eventos en el área.

De los “cableros” a los grandes operadores

Una nueva etapa se abrió a fines de 1993, con el inicio del proceso de concentración de cables en grandes
operadores o MSO (Multiple System Operators). En un marco que los analistas del cable denominan de “madurez
LA

del mercado”, se achicaron los márgenes de ganancias, aumentó la competitividad debido a la superposición de las
áreas cableadas, y se mantuvieron elevados los costos de las señales de programación.
La necesaria evolución del negocio llevará a segmentar la programación, con canales codificados “premium” o pay-
per view a partir de la idea “que el consumidor pague por lo que elija ver”.
De esta manera, el tradicional pequeño cablero –que era un pequeño o mediano empresario- optó por invertir en el
desarrollo de su red de cable apoyándose en alguna organización regional de TV por cable, o vender su sistema a
FI

algún MSO. Los principales grupos que se lanzaron a tratar con cables medianos de diversas ciudades argentina
para la compra de todo o parte de su paquete accionario fueron Red Argentina S.A., Produfé y Video Cable
Comunicación.
Los cuatro MSO controlan el 44% del total de abonados a sistemas de cable en Argentina. La parte restante se
reparte entre 1.080 sistemas independientes que funcionan fuera de la órbita de los grandes operadores. Entre los


sistemas de cable “independientes” sobresales –por su cantidad de abonados- Supercanal de Mendoza, Santa
Clara de Asís de Salta, Cablehogar de Rosario, Cablevideo de Santa Fe y Cablevisión del Comahue.

Desarrollo de los principales MSO argentinos

ARTEAR/Red Argentina PRODUFE Video Cable Comunicación CABLEVISION

29

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


* Multicanal * Cablemundo * VCC * Cablevisión.
* 4 cables en Zona * 20 cables en Zonas * 3 cables en * 20 cables en Zonas
Norte GBA Norte, Oeste y periferia Zona Norte, Oeste y
* 8 cables en Zona Sur del GBA y La Norte GBA. Sur del GBA.
Sur GBA Plata * 3 cables en el
* 2 cables en Zona interior de la
Oeste GBA Provincia de
* 2 cables en Zona Buenos Aires.
Noroeste GBA * 7 cables en
* 6 cables en Mar Córdoba.
del Plata y el * 3 cables en
interior de la Rosario y 1 en el
Provincia de Interior de Santa

OM
Buenos Aires Fe.
* 3 cables en
Córdoba
* 3 cables en La
Pampa
* 1 cable en Mendoza
* 1 cable en
Corrientes.

480.000 abonados

.C 205.000 abonados 570.000 abonados 420.000 abonados


DD
Todos los MSO intentan hacerse fuertes en plazas con alta concentración de población.
Para completar el panorama actual de la articulación de operadores de cable, es válido mencionar los intentos por
formar una quinta red independiente de los MSO. La Asociación Bonaerense de Televisión anunció que con 52 de
sus cables asociados formó una cadena ABT, para negociar conjuntamente frente a los proveedores un paquete
básico de señales para el grupo, y que tienen en vistas unificar sus redes en todo lo referente a telecomunicaciones
para hacer frente a la fuerte inversión tecnológica que necesitan realizar.
LA

Los “necesarios” capitales extranjeros

Un proceso que se vislumbra casi tan seguro como la convergencia de las telecomunicaciones es la tendencia al
incremento de inversiones extranjeras en la radiodifusión en general y la industria del cable en particular.
Si bien la ley 22.285 de radiodifusión prohibe taxativamente la propiedad o “vinculación jurídico-societaria u otras
formas de sujeción con empresas periodísticas o de radiodifusión extranjeras” (art. 45), desde abril de 1994 se han
FI

corroborado diversas relaciones de empresas del cable con capitales foráneos. Según los propietarios de los
medios, “la normativa no se adaptó a los adelantos tecnológicos imprescindibles para seguir con el negocio”. Un
relevante directivo del cable argentino lo ilustra de esta manera: “unos años atrás se hablaba de permitir un 40% de
participación extranjera en los medios porque teníamos miedo a la entrada de las telefónicas en el negocio. Ahora
ya están conformados los grandes operadores de cable (Multicanal, Produfé, Cablevisión y VCC), y que están
dialogando con las telefónicas para converger en la prestación de futuros servicios, ningún empresario se opone a


que vengan inversiones del exterior”.


Si el grupo Clarín (apoyado por el financiamiento del grupo Citicorp) asombró a muchos disponiendo una suma
equivalente a diez años de ganancias del holding para la compra de diversos cables que conforman Multicanal y
Red Argentina S.A.; con el anuncio de la compra del 80% de Cablevisión por parte de la norteamericana TCI, en una
operación que ronda los 750 millones de dólares y prevé otros mil millones de inversión, se tiene la certeza que las
redes de cable tendrán utilizaciones mucho más jugosas que las actuales.
En términos jurídicos, recién a partir del 20 de octubre de 1994, estas operaciones pudieron blanquearse. En esa
fecha entró en vigencia la lay 24.124, ratificatoria del
Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmado con los Estados Unidos de América durante
una de las visitas que el presidente Menem hizo a Washington en 1991. Cabe recordar que la Constitución Nacional
(reformada en 1994) establece la supremacía de las leyes ratificatorias sobre las leyes ordinarias, por cuanto este
Tratado derogaría de hecho a la ley 22.285 en lo referente a la prohibición de entrada del capital extranjero.
De los 30 tratados de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmados con diversos países, que se
encuentran ratificados por el Congreso argentino a enero de 1995, solamente uno, el que se acordó con los Estados
Unidos, tiene cláusulas que mantienen “excepciones limitadas al trato nacional” en ciertos sectores de la economía.
Entre otras áreas, los Estados Unidos protegen la “propiedad y gestión de estaciones emisoras o de servicio público

30

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de radio y televisión; provisión de servicio público de teléfonos (...)”. Es decir que mientras los capitales
norteamericanos pueden establecerse sin restricciones en periódicos, emisoras de radio y televisión de aire o cable
vernáculos, los Estados Unidos protegen de la hipotética entrada de empresarios argentinos en el sector.
Lo que pudo haber sido un interesante debate –si pueden las empresas extranjeras ser dueñas de medios de
comunicación en Argentina- se conjuró por medio de la aprobación de un tratado sin debate alguno. La protección
de la industria cultural nacional, el resguardo de la soberanía política o los límites de la globalización de las
comunicaciones quedaron subordinados a la búsqueda frenética de capitales para mantener el equilibrio de la
economía nacional.

¿Efecto Tequila?

El agravamiento de la situación económica desde principios de 1995 llevó a que los cableros redefinan ciertas
pautas de su negocio. En vistas a la generación de redes de alta capacidad de transmisión, los MSO realizaron

OM
grandes inversiones que ahora no saben si podrán recuperar. Los demás cables, asimismo debieron renovar
tecnología en la medida de sus posibilidades para mantenerse competitivos frente a las ofertas de los grandes. Pero
ahora, a la incertidumbre sobre el futuro crecimiento de la actividad se le suma una merma en el total de abonados,
que no pueden afrontar las tarifas del servicios especialmente en pequeñas localidades.

9. La circulación de producto audiovisuales

Diversos factores tornaron más complejo al panorama audiovisual argentino durante los últimos años.

.C
En la difusión:
* Las gerencias de programación de las principales emisoras de radio y televisión del país incorporaron nuevas
formas de selección del material a emitir;
* En pocos años entraron a escena más de mil circuitos de TV por cable, distribuyendo señales satelitales locales,
nacionales e internacionales;
DD
* Surgieron además otras vías de difusión audiovisual como los circuitos de TV codificada, televisión de baja
potencia, televisión directa al hogar;
* Se configuró el circuito de salas de cinematografía, aunque el número de espectadores continuó en descenso:
* Luego de un auge a principios de la década, la distribución de películas por videoclubes comenzó a declinar.

En la producción:
* Los nuevos circuitos de difusión requirieron de gran cantidad de materiales a emitir. Si bien los “enlatados” y
LA

señales internacionales fueron bastante utilizados para cubrir estas nuevas necesidades, también se abrieron
diversos espacios para la producción nacional.
* Los canales de TV capitalinos comenzaron a recibir con mayor atención las producciones independientes.
* Loa nuevos canales locales de los circuitos de TV por cable generaron un nuevo ámbito para la producción
audiovisual.
FI

Programación: cada vez más estudios de marketing

Hasta hace pocos años, las decisiones sobre qué poner al aire en radio o televisión estaba restringida al olfato o la
intuición de los directivos de las emisoras. Las posteriores mediciones de rating indicarían luego si la idea había
resultado más o menos exitosa, y señalarían casi fatalmente la suerte de los programas y sus protagonistas.


La creciente competitividad del sector audiovisual llevó a reformar este viejo estilo de conducción de los medios.
Desde 1991, radios y televisoras están incluyendo paulatinamente rutinas de marketing antes de lanzar los
productos a la pantalla hipercompetitiva de nuestros días. Los proyectos deben pasar entonces por tres filtros: la
aprobación de la idea del programa, la posterior aprobación del programa piloto, y por último el testeo mediante
grupos de este piloto.

Televisión abierta: además de programas, pantallas

En su competencia por aumentar los índices de rating, Telefé y Canal 13 fueron construyendo una idea de canal-
marca que englobara los distintos programas emitidos. En función de esto, cada canal fue construyendo
progresivamente su identidad, a través de un nuevo nombre, logotipo y slogan, además de una batería de
comunicaciones publicitarias metadiscursivas que delinearon identidades diferenciales. Esta “apoteosis del contacto
institucional” se basó en:
* Una identidad clara y estable del canal, que sirve de marco a la grilla de programación y es apuntalada por los
principales programas realizados por la productora asociada;

31

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


* Espacio y tiempo compartidos con el espectador, a través de la referencia de la TV a un contexto sensible en
común.
Pero además de competir entre radiodifusores de aire, los canales de TV perciben como rivales de peso creciente a
las demás señales satelitales que les quitan audiencia desde el cable. En este marco, las productoras de los
canales de TV abierta priorizan la “producción caliente” o “de contacto”, preferentemente programas nacionales y
eventos en vivo.

Ofertas del cable

El proceso de incremento en la oferta audiovisual impulsado por la difusión satelital y el desarrollo de los sistemas
de televisión por cable se desplegó explosivamente en nuestro país durante los últimos años. Se recibe cada vez
mayor cantidad de señales provenientes de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Entre los proveedores de programación para los sistemas argentinos de cable puede identificarse a cinco grupos:

OM
* las productoras extranjeras de señales internacionales
* las productoras ligadas directamente a canales de televisión abierta nacionales, con intereses en el cable;
* las producciones propias de los cableros de las principales ciudades argentinas;
* Los proveedores argentinos de señales satelitales para el cable;
* una importante cantidad de nuevos emprendimientos independientes sobre segmentos temáticos especializados.

Cada señal puede ser “bajada” del satélite y difundida por circuitos de TV por cable previo pago de una tarifa cuyo
valor depende de la cantidad de abonados al sistema. Unas pocas señales pueden ser bajadas libremente del

.C
satélite; en general se trata de los canales internacionales de las emisoras públicas europeas.
El único canal público de alcance nacional, Argentina Televisora Color, -que ya estaba subido al satélite desde 1982
en virtud del Plan Soberanía del gobierno militar- permite que la señal sea tomada libremente para garantizar el
acceso de la población al menos a una televisora en todo el país.
Los distribuidores de las señales compiten actualmente por la cantidad de canales que se ofrecen a los usuarios.
DD
Las empresas líderes ofrecen entre 65 y 60 canales simultáneos, mientras que otros cables, en especial en
localidades pequeñas del interior, distribuyen entre 25 y 45 canales, todos por un abono básico. La competencia
entre redes que se superponen en la cobertura de una misma área llevó al aumento de señales por un mismo precio
básico. En Argentina, algunos operadores comenzaron hace dos años a promocionar canales codificados y pay-per-
view sin mayor éxito.
Aún persiste el uso del cable como “antena comunitaria” –optimiza la recepción de las emisoras tradicionales-,
mientras están en vías de intensificarse entre los abonados al cable el zapping a través de la creciente cantidad de
LA

señales ofertadas, y la selección de películas o dibujos animados que complementan el menú de los canales de
aire.
Uno de los aportes más significativos de las emisoras de TV por cable es, justamente, que además de distribuir
señales ajenas, emiten uno o más canales propios. La audiencia de esos canales puede no ser elevada, pero allí
existen producciones que cubren inquietudes locales o de segmentos no contemplados por las emisoras de aire o
satelitales.
FI

En las más de mil localidades donde se instalaron circuitos de TV por cable y no existían emisoras de televisión
abierta, los canales locales resultan punto de referencia obligada para las informaciones de orden comunitario, a la
vez que permitieron el acercamiento de la gente al medio televisivo.

Producciones independientes para televisión




En Argentina existe una histórica dificultad para que las producciones independientes puedan ser emitidas por
canales de televisión. Los principales factores que llevan a esta situación desde el propio inicio de la televisión
privada en la década del ´60 son:
* la definición del servicio como eminentemente comercial, lo cual indica que los programas a emitirse deben ser
exitosos;
* la escasa cantidad de canales de TV abierta existentes (producto de la subexplotación del espectro);
* el mucho menor costo de los productos “enlatados” provenientes del exterior del país –fundamentalmente series
norteamericanas-; y
* el alto costo comparativo de la realización de producciones competitivas en el interior del país. A las televisoras
diseminadas en las distintas provincias argentinas, les resultó siempre más conveniente adquirir los programas
generados por los canales capitalinos.
A este esquema dependiente en un alto grado de la programación de los cuatro canales de cabecera, se agrega la
particularidad de la televisión argentina que reside en la alta capacidad de generación de programas que siempre
tuvieron las productoras asociadas a los canales de Buenos Aires. Si bien la elaboración de estos programas resulta
más cara que la compra de las propuestas “enlatadas” foráneas, la audiencia de Buenos Aires y el interior del país

32

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


generalmente se ubicó en los primeros lugares del rating a las producciones nacionales, por cuanto éstas siempre
superaron el 50% del total de programación emitida.
En un marco de lucha por el rating, a comienzos de la década actual, las emisoras quisieron asegurarse la
propiedad de los productos que ponían al aire y la fidelidad de las figuras que los protagonizaban. Así, invirtieron
crecientes sumas para la financiación de programas propios. Esta situación llegó a un punto crítico en 1994, cuando
las elevadas cifras de producción contrastaron con una crisis publicitaria global. Los canales de cabecera capitalinos
se convencieron, entonces, de la conveniencia de contratar producciones independientes. Los canales empezaron a
incorporar un número interesante de propuestas elaboradas por grupos ajenos a la emisora, con costos
sensiblemente inferiores e ideas novedosas.
Por otra parte, durante la última década los productores independientes dispusieron de nuevos espacios de difusión
de programas con menores aspiraciones de suceso económico: los crecientes canales de TV por cable, y –en
menor medida- las televisoras abiertas de baja potencia.

OM
La propiedad intelectual y los derechos de programación sobre el audiovisual

Las “bajadas” de emisiones satelitales internacionales por parte de canales de cable generaron debate sobre lo
establecido por la ley 22.285 en lo referente a la propiedad intelectual de las programaciones. A principios de 1994,
el COMFER aplicó la legislación vigente sobre contenidos para prohibir las señales eróticas que venían ofreciendo
varios cables en forma codificada. Tras un año de “veda erótica”, las señales Venus y Playmouse volvieron al
mercado argentino, dado que el juez De Las Carreras falló a favor de las demandas de algunos empresarios de TV
por cable, indicando que las transmisiones deberán realizarse obligatoriamente por cable y en forma codificada,

.C
pera evitar su difusión a todo público.

Los derechos sobre programación deportiva

Otra situación conflictiva se estableció a partir del acuerdo firmado en abril de 1991 entre la Asociación del Fútbol
DD
Argentino y la Sociedad Anónima Televisión Satelital Codificada, por el cual se cedía a la empresa la
comercialización de la transmisión de los partidos de fútbol. Desde ese momento, los aficionados del interior del país
que no estuvieran abonados a los canales de cable con contrato exclusivo para la emisión de los partidos, se veían
impedidos de ver a su equipo favorito o a la Selección Nacional. La estrecha relación entre la empresa adjudicataria
de los derechos (del grupo Torneos y Competencias (T y C) de Carlos Ávila) y ARTEAR (grupo Clarín) hizo que los
demás competidores, en especial el grupo Telefé, denunciaran como inequitativa esta operatoria.
LA

La cuestión se hacía más tensa al disputarse partidos de fútbol de la selección nacional o eventos de singular
importancia. En julio de 1993, cuando se jugaban las eliminatorias para el mundial de Fútbol del año siguiente,
intercedió el mismo Presidente de la Nación a través del decreto 1563/93, que dispuso que no podrán celebrarse
contratos de exclusividad para la transmisión de torneos deportivos en los que participen equipos representativos de
la República Argentina.

10. El sector publicitario (1989–1995)


FI

El principal soporte económico del sistema de medios argentino, es evidentemente la inversión publicitaria. Por ello,
los vaivenes sufridos por este sector de la economía repercuten directamente en la actividad de las emisoras de
radio y televisión del país. La situación incierta devenida tras la hiperinflación restringió las inversiones publicitarias
de ese año y parte del siguiente. Recién a partir de 1991, el gobierno de Menem pudo establecer un marco de


previsibilidad financiera a mediano plazo que contribuyó al crecimiento del volumen negociado en publicidad. Con el
desgaste del plan económico, a comienzos de 1995 se detuvo el crecimiento de la inversión publicitaria.
Durante los últimos años, la pauta de medios indicó una marcada preferencia para los anuncios en televisión
respecto de los demás medios de difusión masiva, en particular detrimento de las producciones gráficas. A partir de
1992 existe una ligera tendencia al aumento de la televisión y un descenso en términos relativos de la inversión en
publicidad para las radios.
La evolución registrada desde 1991 está ligada a la estabilidad monetaria forzada por el plan de convertibilidad y el
crecimiento del consumo en términos generales hasta 1994. Dentro del sector audiovisual pueden marcarse dos
factores que coadyuvaron al boom publicitario 1991/1994. A partir de la integración multimedios que se verificó en el
país desde 1990, se generalizaron las ofertas de descuentos y tarifas preferenciales por anunciar en las diversas
ramas de cada grupo mediático. Por otra parte, la adopción de políticas comerciales más agresivas por parte de los
canales capitalinos recientemente privatizados incrementaron notablemente los volúmenes absolutos de inversión
publicitaria televisiva.

Regulación y autorregulación publicitaria

33

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las pautas que los anunciantes deben respetar a la hora de efectuar la creatividad y producción de un aviso
comercial se centran en la garantía de veracidad y adecuación de los mensajes, que no deben llevar a engaño,
respetar los derechos individuales y la competencia de mercado. La legislación nacional vigente aborda a la práctica
publicitaria desde temáticas diversas como la protección del consumidor, la lealtad comercial, la propiedad
intelectual y la radiodifusión, con tratamientos especiales a la hora de publicitar productos alimenticios,
medicamentos, tabaco, entidades bancarias y aseguradoras, Administradoras de Fondos de Jubilación Privados o
Fondos Comunes de Inversión.
CIAP utiliza un Código de Ética y Autorregulación Publicitaria común para la actividad. Respetar principios ligados a
evitar en publicidad: lo agraviante e irreverente; lo disociante; lo inmoral; lo obsceno; lo truculento; lo grosero; lo
lesivo a la intimidad; lo desleal; lo engañoso o exagerado; la falsedad testimonial y una gama de recomendaciones
frente a la publicidad dirigida a los niños y adolescentes, premios y concursos, garantías, cursos de enseñanza,
turismo, medicina y tratamientos, drogas legalmente permitidas y uso correcto del idioma.

OM
Límites a la publicidad: sobre chivos, promociones y redes.

La normativa más importante en cuanto a las limitaciones para la emisión de publicidad consiste en un tiempo
máximo por hora de catorce minutos para las radioemisoras y doce para las televisoras, siendo las promociones o
avances de programas consideradas como publicidades a los efectos del cómputo de los tiempos máximos.
En setiembre de 1991, se produjo un cambio de relativa trascendencia para las normas de publicidad y contenidos
permitidos en la radiodifusión. Entre las variadas cuestiones que abordó el decreto 1771, modificatorio de la
reglamentación de la ley 22.e85, se “liberó” la emisión publicitaria, a la vez que se imponían nuevos tiempos

.C
mínimos para la producción nacional y la producción propia de programas en los distintos tipos. Eliminó una
restricción clave para el mercado publicitario: la de “No incluir en los programas, en forma directa o indirecta,
promoción o publicidad” (chivos).
El decreto 1771/91 sirvió también para blanquear la emisión de programas en red, hasta en un 50% del total de las
emisiones diarias. Las condiciones establecidas para el funcionamiento de redes de programación intentan
DD
mantener la autonomía comercial de las emisoras del interior del país, puesto que las estaciones afiliadas a la red
deben mantener todos los derechos sobre la publicidad que se emita en su área de cobertura, no pudiendo las
cabeceras incluir publicidad en estas emisiones.
Otros artículo del decreto 1771 intentó restringir al máximo las transmisiones sin cargo para difundir mensajes de
interés nacional, regional o local, que la ley de radiodifusión garantiza al Estado hasta un minuto y medio por hora
de emisión, en cualquier medio de comunicación. La modificación a la reglamentación de este ítem puntualiza que
“la Secretaria de Medios de Comunicación de la Presidencia de la Nación establecerá con intervención previa de las
LA

entidades representativas del sector, las normas para que los organismos comprendidos efectúen sus
requerimientos”. Asimismo, esta Secretaría “evaluará y aprobará los mensajes a difundir, restringiendo a lo
indispensable los tiempos de emisión y periodicidad, atento a la urgencia que motiva la demanda”.

Se instalan las publicidades extranjeras


FI

El proceso de globalización del mercado publicitario, y la voluntad de algunas empresas transnacionales


anunciantes de mostrar una identidad internacional de su producto llevaron a que lentamente fuera apareciendo en
la pantallas de la TV argentina publicidades importadas de Estados Unidos o Europa, en ocasiones, sin una palabra
en español. Esta tendencia del mercado publicitario chocaba frontalmente con el artículo 23 de la ley de
Radiodifusión, que establece “(...) Todo anuncio debe expresarse en castellano, sin alterar el significado de los


vocablos ni distorsionar la entonación. Las voces extranjeras que no sean marcas o denominaciones de uso
universal deberán ser traducidas”.
Los primeros días de enero de 1993, el COMFER, en vez de aplicar las sanciones previstas por la ley, aprobó una
resolución aclaratoria de los alcances de la misma. Los únicos anuncios que se podrían emitir serían aquellos
realizados por productoras regularmente constituidas en el país; los directores, el personal técnico y los
protagonistas del corto deberían ser mayoritariamente argentinos; el procesamiento se debería efectuar en
laboratorios del país, exceptuando razones técnicas que lo impidan; el idioma a utilizar sería el español, y la música
debería ser ejecutada por intérpretes argentinos en su mayoría o extranjeros residentes.
Antes de la finalización del mismo mes de enero, el COMFER tuvo que dar un paso atrás ante las presiones de la
Cámara Argentina de Anunciantes y la Asociación de Reproductores Argentinos de Cine y Video Publicitario, que
pedían la desrregulación de la actividad: se suspendía la aplicación de las normas sobre publicidad nacional hasta
tanto se realicen los “estudios legales” pertinentes. La disputa finalizó en octubre de 1993: la nueva norma ratificó la
posibilidad de difundir anuncios producidos en el extranjero y derogó de hecho lo establecido por la Ley de
Radiodifusión. “Dicha disposición se fundamenta en el proceso de apertura económica e integración a las grandes
corrientes del comercio mundial”.

34

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


11. Evolución de las formas de propiedad en la radiodifusión

Cambios en la normativa sobre licenciatarios

Según el art. 8º de la ley 22.285 de radiodifusión –texto original de 1980-, “los servicios de radiodifusión serán
prestados por: a) Personas físicas o jurídicas titulares de licencia de radiodifusión (...); b) El Estado nacional, los
Estados Provinciales o las municipalidades.
Para el subsector de prestadores privados se dispuso una serie de cláusulas que irían consolidando un cierto perfil
de radiodifusores. En la ley 22.2.85 se estableció dos formas de adjudicación de licencias de radiodifusión: a) para
las estaciones de radio AM y TV abierta mediante un concurso público; b) para los servicios complementarios
mediante adjudicación directa.
La ley 22.285 indica pautas para la conformación de los grupos empresariales de medios: deben ser personas
físicas o sociedades comerciales, de nacionalidad argentina, con calidad moral e idoneidad cultural (¿), y con

OM
capacidad patrimonial acorde con la inversión a efectuar. A las sociedades comerciales se les exige no ser filiales ni
subsidiarias ni ser controladas por personas físicas o jurídicas extranjeras.
Pero varios puntos de la ley 22.285 que imposibilitan la constitución legal de conglomerados en forma de multimedia
y con características de propiedad extendida fueron modificados en 1989 por la ley 23.696 de Reforma del Estado:
* se eliminó la restricción del art. 43 inc. c) que disponía un límite de 3 licencias de TV o radio a una misma persona
física o persona jurídica en distintas áreas de cobertura.
* se eliminó la restricción del art. 45 inc. e) que establecía que no podía presentarse al concurso de una nueva
licencia un propietario o socio de diferentes sociedades de radiodifusión,

.C
* se eliminó la restricción del art. 45 inc. e) que impedía la presentación al concurso de una persona física o jurídica
vinculada a empresas periodísticas (medios gráficos).
* se eliminó la disposición del art. 46 inc. a) que establecía que el objeto social de la licenciataria sería
exclusivamente la prestación y explotación del servicio de radiodifusión.
* se eliminó la disposición del art. 46 inc. c) que establecía que los socios de las licenciatarias serían personas
DD
físicas y no excederían el número de veinte (es decir, se permite la constitución de una sociedad integrada por otras
sociedades).
Mientras la ley 22.285 prohibe taxativamente la participación de capitales extranjeros en las sociedades
licenciatarias, desde fines de 1994 se ha interpretado que este postulado fue derogado implícitamente por la
aprobación del Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.

Cambios en el mapa de medios


LA

Los principales cambios en la estructura de propiedad de los medios radioeléctricos desde 1989 fueron:

En el subsector público:
- Con el llamado a privatización de diversos medios se terminó con la controvertida figura jurídica de las “emisoras
(de derecho privado) administradas por el Estado”, originada en las revocaciones de las licencias de 1957 y las
FI

expropiaciones de 1975. Solamente quedan en manos del Estado ATC y las emisoras dependientes de Radio
Nacional.
- Argentina Televisora Color Sociedad del Estado fue convertida en Sociedad Anónima.
- Se creó Canal 4 Sociedad Anónima para explotar la controvertida frecuencia de TV
abierta.


- Por medio de una discutida interpretación jurídica de la ley 22.285, el gobierno adjudicó alrededor de 200
frecuencias de AM y FM a distintos obispados y arzobispados de la Iglesia Católica.

En el subsector privado:
- Las adjudicaciones de los canales 11 y 13 de Capital Federal promovieron la conformación de un nuevo grupo
multimedia (el grupo Telefé) y llevaron al grupo Clarín a constituirse como uno de los más importantes multimedia
del país.
- Gracias a la eliminación de las trabas legales para la compra de radioemisoras por parte de empresas
periodísticas, la mayor parte de las empresas gráficas cruzó sus intereses con el audiovisual.
- El crecimiento de la cantidad de canales de TV por cable se dinamizó con una importante cantidad de empresarios
independientes. Desde 1993, la propiedad de los principales circuitos de cable del país se concentró en cuatro
grandes operadores.

Dinámicas de los grupos multimedia

35

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Mientras que los adjudicatarios de Canal 11 (Telefé) y Canal 13 (Artear) prefirieron no hacer pública su afinidad en
términos de propiedad con otros medios, el grupo multimedia liderado por el empresario textil Eduardo Eunekián
rápidamente se denominó grupo América, para más tarde unificar criterios en la Corporación Multimedios América.
Los empresarios divergían respecto de cómo iba a responder el público ante la relativamente nueva instalación del
concepto de “integración multimedia” en la radiodifusión argentina.
Unos años después de sus conformaciones, la forma de presentación de los multimedia ante la opinión pública
mantienen su relativa importancia.
De todas formas, se muestren integradas o no las empresas de un mismo grupo, lo cierto es que las relacione inter-
media se evidencian permanentemente: cada medio utiliza destacados espacios para la publicidad proveniente de
otra rama del holding.

12. Las implicancias de la política nacional en materia de telecomunicaciones

OM
Al igual que en la mayor parte de los países del mundo, las telecomunicaciones fueron iniciadas en Argentina por
capitales privados, pero su crecimiento durante más de cuarenta años fue de la mano del Estado nacional. Societé
du Pantelephone de Loch, Gower Bell y Continental Bell formaron en 1886 la “Unión Telefónica del Río de la Plata”.
En 1929 fue adquirida por la norteamericana International Telephone and Telegraph Corporation (ITT). En 1946 se
nacionaliza la parte mayoritaria de las telecomunicaciones del país con la Empresa Mixta Telefónica Argentina,
luego Dirección Nacional de Teléfonos del Estado. En 1956 pasa a llamarse Empresa Nacional de
Telecomunicaciones (ENTEL).
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones fue prestadora monopólica de servicios telefónicos y de valor añadido,

.C
así como de los enlaces y comunicaciones internas y al exterior utilizados por las estaciones de radiodifusión del
país. ENTEL cubría el 92% del mercado argentino de telecomunicaciones, ocupando el porcentaje restante la
Compañía Argentina de Teléfonos (CAT), una empresa privada que tiene a su cargo la prestación del servicio en
seis provincias.
En 1986 el Ministro de Obras y Servicios Públicos abrió el campo de la prestación de servicios de valor agregado a
DD
través de pautas desregulatorias que eliminaron el monopolio natural de la Empresa Nacional de
Telecomunicaciones –ENTEL-, en las áreas ligadas a la telefonía móvil y la transmisión de datos vía satélite. A partir
de 1989, tras el triunfo del justicialismo, comenzaría el controvertido y cuestionado proceso de privatización de
ENTEL.
Las sucesivas normas de desregulación, privatización y desmonopolización de las telecomunicaciones, permitieron
un incremento notable de la oferta de servicios cualitativa y cuantitativamente en general, y particularmente en lo
referido a las transmisiones satelitales.
LA

Sin embargo, el proceso de privatización resintió la posibilidad de articular políticas públicas desde el Estado, debido
a los parámetros utilizados para la adjudicación de la prestación de servicios al sector privado.
Frente al avance tecnológico de los ´80 y las tendencias desmonopolizadoras a nivel internacional, el gobierno
argentino se fue despojando de su tradicional rol de prestador monopólico de servicios, para restringir sus funciones
a la regulación y el control de las prestaciones privadas.
Este proceso se inició con el decreto nacional 1613/86 que autorizó a los emisores de radio y TV abierta y cerrada a
FI

instalar equipos receptores y emisores de señales satelitales. Así, en 1987 subió su señal al satélite de INTELSAT la
primera estación privada que distribuyó programación a las estaciones de cable de todo el país.
En ese mismo año se estableció como principio general en materia de prestaciones de servicios la libre
concurrencia del sector privado en el área de actividad de empresas públicas dependientes del Ministerio de Obras
y Servicios Públicos, señalando el comienzo de la prestación de servicios públicos en régimen de competencia. En


noviembre de 1987 se firmó el decreto que dio origen a la telefonía celular móvil en el país, adjudicándose a la
Compañía de Radiocomunicaciones Móviles S.A. (MOVICOM). Años más tarde surgiría la competencia de
Miniphone y la Compañía de Teléfonos del Interior.

La privatización de ENTEL

Reforma del Estado – Ley 23.696: su objetivo era redimensionar a la Administración Pública Nacional y privatizar la
totalidad de empresas públicas prestadoras de servicios. Entre ellas, figuraba, por supuesto, la “deficitaria” y
pésimamente administrada Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL).
El proceso de entrega de ENTEL a manos privadas fue el primero de la larga tanda de privatizaciones o
concesiones dispuestas por la ley de Reforma del Estado.
El argumento principal para entregar a la iniciativa privada la gestión de ENTEL residía en su creciente déficit interno
generado por las sucesivas administraciones. Sin embargo, existen estudios sobre el tema que indican que este
déficit estaba sustentado por inversiones ligadas a la ampliación de la red telefónica.
La degradación de la ENTEL residiría en la metodología utilizada desde 1976, cuando se intensificaron las
relaciones con contratistas vinculados a grupos económicos locales y extranjeros, que se venían apropiando de las

36

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ganancias de ENTEL a través de sobrecompras de equipos, privatizaciones periféricas y sobrecostos. Además, la
empresa siempre mantuvo tarifas bajas para su servicio, subsidiando de esta manera a otros sectores de la
economía argentina, pero reduciendo ostensiblemente los ingresos de la telefónica, lo cual tornaba inviables
algunos planes de inversión.
Durante el mismo proceso de privatización se realizaron en varias oportunidades cambios en los pliegos de
condiciones. Entre otras “desprolijidades” se señalan los procedimientos para fijar el precio base de ENTEL (se tomó
una valuación llamativamente baja), el mecanismo de capitalización de deuda diseñado para reducir el efectivo a
pagar por la empresa y las débiles obligaciones impuestas a las empresas licenciatarias.

Pliego licitatorio – características de la prestación – principales puntos:

- la división de la ex ENTEL en empresas diferentes, dos de las cuales adquirieron la concesión para prestar
servicios en áreas geográficamente delimitadas. Además, se crearon dos empresas, una par ala prestación del

OM
servicio internacional y la otra para la prestación de servicios en competencia, cuya propiedad se dividió por partes
iguales entre las empresas encargadas del servicio telefónico en las zonas norte y sur,
- 60% del paquete accionario en manos de los prestatarios; en el mercado de valores el 25%; en manos del
personal el 10% y en las cooperativas telefónicas el 5%.
- los grupos aspirantes a la compra de la ex ENTEL debían tener como integrante a una compañía telefónica con
experiencia internacional.

Una de la principales críticas de los sectores liberales al proyecto fue que la monopólica ENTEL se dividiría en dos

.C
monopólicas empresas privadas.
La prestación exclusiva de servicios básicos de telefonía celular nacional e internacional recayó en dos consorcios
que operan como Telefónica Argentina S.A. y Telecom Argentina S.A.
La regulación de la telecomunicaciones
Si bien existe una regulación para el sector, se registra una ausencia crónica de políticas de telecomunicaciones.
DD
La política fundamental de telecomunicaciones la ha formulado el propio Parlamento, aceptando los principios que
elevó el Poder Ejecutivo y se plasmaron en la ley 23.696 de Reforma del Estado: Válidos para todas las ramas de la
economía nacional, en el artículo 10 de la ley se aprobaron tres objetivos encomendados por el Poder Ejecutivo:
privatizar, desmonopolizar y desregular.
Al no tener lineamientos claros de los principios a seguir en la materia, y frente al desarrollo y la abrupta expansión
del mercado telecomunicacional, la autoridad dependiente del Poder Ejecutivo nacional se vio obligada a dictaminar
ante situaciones conflictivas en materia legal.
LA

El nuevo organismo de aplicación: la CNT.


A fines de 1989 se disolvió la Secretaría de Comunicaciones.
A mediados de 1990 se creó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones como nuevo ente regulador, dependiente
de la Subsecretaría de Comunicaciones. Entre las funciones que cumplió la CNT en los últimos años se encuentra la
regulación del espectro radioeléctrico, la maximización de las posibilidades de la iniciativa privada para explotar
servicios de telecomunicaciones de valor añadido (telefonía celular móvil, transmisión de datos, etc.) y el contralor
FI

del desenvolvimiento de Telefónica, Stet-Telecom y las demás empresas prestadoras de servicios de


telecomunicaciones.
La CNT ha ido mejorando en la evacuación de quejas de los usuarios y ese rol se espera que se intensifique en los
próximos años.
Los satélites y el audiovisual


El decreto 2061, del 30 de setiembre de 1991, aprobó el llamado a concurso público para la instalación y puesta en
funcionamiento de una satélite nacional multipropósito.
El gobierno había previsto inicialmente en los borradores del llamado a concurso la inclusión de una reserva de
capacidad satelital para su utilización por parte del Estado (cultura, educación, defensa), pero esta posibilidad no se
concretó. La función del Estado se limitó a ser reglamentaria de la operatoria del satélite.
Tras una serie de postergaciones del concurso finalmente éste fue realizado. El 4 de Febrero de 1993, por medio del
decreto 153, se adjudicó a la unión transitoria de empresas Nahuelsat S.A. el Concurso Público Nacional e
internacional para la provisión, puesta en servicio y operación de un sistema satelital en el servicio fijo por satélite.
El satélite Nahuel ocupará las posiciones orbitales de 80 y 85 grados de longitud oeste reservadas para Argentina,
que debían ser ocupadas antes de julio de 1994, y utilizará la banda Ku. El sistema satelital argentino, además de
cubrir el territorio nacional, prestará servicios a los países del Mercosur y Chile, coordinando sus acciones a través
de Embratel con los servicios satelitales de Brasil. De esta forma, se logra un aumento del flujo de las
comunicaciones en la región del Cono Sur, no sólo en lo referente a las telecomunicaciones sino también en lo
referente a la radiodifusión, y especialmente a la televisión.
Argentina utiliza actualmente 345 Mhz para la transmisión por satélite: el 70% de la capacidad está utilizada para la
prestación de servicios por video; el 28% para la transmisión de datos y el 2% para telefonía.
Algunos conflictos en la política de telecomunicaciones

37

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el período 1990/1995, la CNT ha demostrado una competencia técnica y reguladora de la actividad, mientras que
la Subsecretaría de Comunicaciones resultó el brazo político directo del Poder Ejecutivo.
La CNT registró el incumplimiento de diversas pautas de calidad de prestación del servicio por parte de las
telefónicas (por cuanto fueron multadas con 60 millones de pesos), así como el incumplimiento de los plazos
previstos por la Compañía de Teléfonos del Interior (CTI) para el desarrollo de la telefonía celular en el interior del
país. Sin embargo, desde la Subsecretaría de Comunicaciones no se tomaron medidas de peso contra estas
situaciones.
Un duro golpe para las "telcos" fue el dictamen de la CNT que aceptó la práctica del "Call Back". Esta metodología,
que había sido denunciada como contrabando telefónico por STARTEL, consiste en un enlace, vía Estados Unidos
u otro país con tarifas bajas, para la comunicación con cualquier parte del mundo, a precios más reducidos que los
facturados por la prestadora local. La CNT aceptó el "call back" fundando su dictamen en la salvaguarda de los
derechos del usuario.
En cuanto a la reestructuración tarifaria varias veces intentada por las "telcos" y sostenida por el Ministerio de

OM
Economía nacional, la CNT –antes de su intervención- logró que este tema fuera considerado en audiencias
públicas.
La reformulación tarifaria canjeaba la baja en las comunicaciones de larga distancia interurbanas por un alza de
tarifas a las comunicaciones urbanas de Buenos Aires y el conurbano. A partir de la oposición de diversos sectores
políticos y sociales –algunos nucleados en asociaciones de usuarios- el proyecto no fue aprobado.
Uso de la red telefónica para transmisión de material audiovisual
Cabe aclarar que, en lo que respecta a la radiodifusión , la incidencia de las operadoras del servicio básico de
telecomunicaciones existe, pero es limitada. Según la legislación vigente Telefónica y Telecom no están habilitadas

.C
para la explotación de ningún tipo de licencia de radiodifusión. De todas formas, las empresas telefónicas brindan
soportes técnicos y enlaces para la transmisión digital de imágenes y sonidos a los radiodifusores.
La postura de las empresas telefónicas ante el tema es que, si bien ellas tienen derecho en exclusividad sólo al
teleservicio (o sea el servicio de transmisión de viva voz al usuario final), han adecuado su red para brindar múltiples
servicios. Como el pliego de concesión de servicios les prohibe hacerlo por ellas mismas, arrienda su red a otras
DD
empresas titulares de servicios en competencia. De prosperar este criterio, se permitiría, entre otras cosas, que un
cable arrendara la red de las telefónicas para conectar zonas distantes cableadas por una misma empresa. Si bien
las telefónicas directamente no estarían prestando el servicio, al arrendar facilidades a un tercero se entrenarían y
prepararían tecnológicamente la red para pasar datos video o multimedia, quedando mucho mejor posicionado a la
hora de la desrregulación. Por otra parte, otra amenaza para los actuales prestadores de TV por cable sería que no
ellos, sino otra empresa, nueva en el rubro, arrendara servicios a las telefónicas para pasar emisiones, sin
necesidad de inversiones en redes, por cuanto podría posicionarse rápidamente como prestadora utilizando una red
LA

en muy buenas condiciones. Por último, siguiendo con este criterio, las telefónicas podrían pasar diarios electrónicos
por la red, con lo cual entraría también a reconfigurarse el mercado gráfico, por la supresión de los costos de
distribución e impresión que llevarían a que el costo del servicio sea relativamente barato.
Más tarde o más temprano, las situaciones indicadas líneas arriba se harán realidad.
Desde el lado de los operadores de TV por cable, la ATVC lanzó en agosto de 1995 una solicitada titulada "Respetar
las reglas del juego". Allí se indica que las telefónicas deben esperar hasta que venzan los plazos de su monopolio
FI

para entrar a otras actividades que estarían vedadas por el pliego.


Tanto los cableros como las empresas de telecomunicaciones han hecho fuertes inversiones durante los últimos
años, pero la magnitud de ambas industrias es distinta. Telefónica de Argentina y Stet-Telecom facturan juntas,
aproximadamente 4.500 millones de dólares anuales, y tienen una capacidad de inversión de más de 1.000 millones
de dólares por año. Los cableros, por su parte, todos juntos facturan alrededor de 1.200 millones de dólares, de los


cuales un 65% se destina al pago de las señales que distribuyen, a los cual se suman los gastos de mantenimiento
de las redes y el sistema de comercialización.
En resumen , el principal interrogante actual frente a la segura convergencia de redes de servicios de
telecomunicaciones y radiodifusión, reside en cuál será la capacidad de las redes de cable para ofrecerse como
empresas telefónicas locales y de qué manera las telefónicas se las ingeniarán para entrar al creciente mercado de
la distribución por cable de material audiovisual.
De todas formas, seguramente quienes aspiren a ser "carriers" (o soportes) del audiovisual deberán arreglar con las
telefónicas y otras compañías de enlace satelital las condiciones de interconexión de sus redes. Además de
competir, las empresas de distribución audiovisual concurrirán en un mercado sinérgico que, como lo ilustran las
crónicas recientes del Norte, seguramente muestre fusiones y alianzas entre diversos conglomerados.

38

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte