Está en la página 1de 3

Cultivo Frijol adzuki

Superficie y rendimiento
El frijol adzuki se cultiva principalmente en China (670.000 ha), Japón (60.000 ha), Corea
del Sur (25.000 ha) y Taiwán (15.000 ha) (datos publicados en 2006).   El frijol también se
[8]

cultiva comercialmente en los EE. UU., América del Sur e India,   así como en Nueva
[10]

Zelanda, Kongo y Angola.   En Japón, el frijol adzuki es la segunda leguminosa más
[7]

importante después de la soja ; su rendimiento anual de 1998 de esta cosecha fue de


alrededor de 100.000 toneladas.   Con un consumo de alrededor de 140 000 t / año (datos
[7]

publicados en 2006), Japón es también el importador más importante de judías


adzuki.   Las importaciones se reciben de China, Corea, Colombia, Taiwán, Estados
[8]

Unidos, Tailandia y Canadá.  [7] [8]

Los rendimientos de frijol por área se distribuyen en un amplio rango debido a la diferente
intensidad de cultivo. Se reportan cantidades de 4 a 8 dt / ha, pero en Japón y China se
alcanzan rendimientos entre 20 y 30 dt / ha.  [7]

Requisitos ecológicos

El rango de temperatura óptimo para el crecimiento del frijol adzuki es entre 15 ° C y 30 °


C. El cultivo no es resistente a las heladas y necesita temperaturas del suelo superiores a 6–
10 ° C (30–34 ° C óptimo) para la germinación . Las altas temperaturas estimulan el
crecimiento vegetativo y, por lo tanto, son menos favorables para la producción de
guisantes.   El frijol adzuki generalmente no se riega. Las precipitaciones anuales
[7] [8] [10]

oscilan entre 500 y 1750 mm en las áreas donde se cultiva el frijol. La planta puede
soportar la sequía pero se espera una reducción severa en el rendimiento.   El cultivo del
[7] [8]

frijol adzuki es posible en suelos preferiblemente bien drenados con pH 5-7.5.  [8] [10]

 aplicación de fertilizantes difiere ampliamente según el rendimiento esperado, pero


La

generalmente es similar a la soja. Debido a la nodulación con rizobios, es posible la fijación


de nitrógeno de hasta 100 kg / ha.  [8] [10]

Producción

La siembra de los guisantes se realiza a 2-3 cm de profundidad en hileras separadas por 30-
90 cm y entre 10 y 45 cm dentro de la hilera. Rara vez las semillas se siembran al voleo. La
cantidad de semillas varía entre 8 y 70 kg / ha. El crecimiento del cultivo es lento, por lo
que el control de malezas es fundamental principalmente entre la germinación y la
floración. Los sistemas de cultivo difieren en gran medida entre diferentes países. En
China, el frijol adzuki se cultiva a menudo en cultivos intercalados con maíz, sorgo y mijo,
mientras que en Japón el frijol se cultiva en rotaciones de cultivos . La cosecha de los
guisantes no debe realizarse siempre que el contenido de humedad de la semilla sea
superior al 16%.  [8]

Plagas y enfermedades
Las enfermedades fúngicas y bacterianas del frijol adzuki son el mildiú polvoroso , la
pudrición marrón del tallo y el tizón bacteriano . Además, plagas como el gusano de la
vaina adzuki, el barrenador de la petasita japonés y el gusano cortador atacan el cultivo. El
gorgojo del frijol es una plaga de almacenamiento importante .  [8]

Botánica
La descripción del frijol adzuki puede variar entre los autores porque existen formas
silvestres   y cultivadas   de la planta. El frijol adzuki es una hierba anual ,   rara vez
[11] [7] [8] [11]

bianual   arbustiva, erecta o entrelazada 


[7]
 general entre 30 y 90 centímetros de
[8] [11] por lo

altura.   Existen formas trepadoras o postradas de la planta.   El tallo es normalmente


[11] [12] [8]

verde   y escasamente piloso. 


[12] [11]

Raíces

El grano de adzuki tiene una raíz principal tipo de sistema de la raíz que puede alcanzar una
profundidad de 40-50 cm desde el punto de germinación de las semillas.  [12] [13]

Sale de

Las hojas del frijol adzuki son trifoliadas , pinnadas y dispuestas alternativamente a lo largo
del tallo en un pecíolo largo .   folíolos son ovados y miden entre 5 y 10 cm de largo y
[7] [8] [12] Los

entre 5 y 8 cm de ancho.  [7] [12] [13]

Flores

Las flores de Adzuki son papilionáceas y de color amarillo brillante.   La inflorescencia [8] [12] [13]

es un falso racimo axilar   consta de seis   a diez   (dos a veinte   ) flores. 


[12] que [11] [7] [8] [7] [11] [12]

Frutas

Las vainas de Adzuki son lisas, cilíndricas y de paredes delgadas.   El color de las vainas [12] [13]

es verde y se vuelve de blanco a gris a medida que maduran.   El tamaño es de 5 a 13 cm


[12] [13]

× 0,5 cm con 2 a 14 semillas por vaina.   La rotura de las vainas durante la maduración y
[8] [13]

la cosecha de las semillas puede ser una dificultad en determinadas condiciones.  [12] [13]

Semillas

Las semillas son lisas y subcilíndricas con una longitud de 5.0-9.1 mm, ancho de 4.0-6.3
mm, espesor de 4.1-6.0 mm.   El peso de mil granos está entre 50 y 200 g.   Hay muchos
[12] [13] [7]

colores de semillas diferentes, desde el granate hasta el negro azulado moteado de paja.  [6]

Fisiología

La emergencia de las plántulas es hipogea   y tarda de 7 a 20 días.   En comparación con


[12] [13] [8]

otras legumbres, el crecimiento de la planta es lento.   Normalmente, la planta adzuki


[8]

alcanza la madurez entre 80 y 120 días, dependiendo del cultivo y las condiciones
ambientales.   La floración dura de 30 a 40 días. 
[12] [8] Por lo general,
 la planta se autopoliniza, pero
también existe polinización cruzada . [8]

https://hmong.es/wiki/Azuki_bean#:~:text=Plagas%20y%20enfermedades,gusano%20cortador
%20atacan%20el%20cultivo.

También podría gustarte