Está en la página 1de 4

FICHA TÉCNICA DE NEMAPLUS L®

Nombre del Producto: Nemaplus L®


Categoría: Nematicida y bioestimulante promotor de
raíces biológico, orgánico y ecológico
Ingrediente activo: Extracto de Gluten (ácido glutámico)
Saponinas (saponinas, fenoles y politerpenos)

Grupo Químico: No Aplica


Concentración y formulación: Extracto de Gluten 500 g/L
Saponinas 500 g/L

Modo de Acción: Contacto y sistémico


Fabricante: INVETISA
Toxicidad: DL50 oral en ratas >7,755.21 mg/Kg de peso
Ligeramente tóxico
Antídoto: No se conoce signos o síntomas específicos de
intoxicación
No. De registro: PBUA No 170 - SENASA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS


Nemaplus® es un producto compuesto por extractos derivados de
aminoácidos a partir del gluten de maíz, así como saponinas extraídas de
diversas plantas, las cuales producen efectos tóxicos a los nematodos por
acción directa al sistema neurotransmisor.
Los extractos vegetales contienen principalmente saponinas
triterpénicas, así como polifenoles, azúcares y trazas de diversas sustancias
vegetales, actúa a nivel neurotransmisor del nematodo, bloqueando dicho
proceso en diversos puntos.
Calle Cerro Verde No. 443 San Ignacio de Monterrico – Santiago de Surco – Lima 33 –
Perú
Tel. 275-0515 Telefax 279-0426/275-2526
E-mail: infoper@invetisa.com
Nemaplus L® también actúa a nivel del aparato digestivo, por lo tanto,
el nematodo no se alimenta, no se reproduce, llegando a morir durante el
periodo de exposición.
El extracto de gluten en base al ácido glutámico actúa como estimulante
de enraizamiento, promoviendo el crecimiento de cabellera radicular, de tal
manera que protege la planta favoreciendo su desarrollo.
Nemaplus L® no es residual y no se acumula en el suelo ni en el medio
ambiente, ideal para el manejo de cultivos orgánicos e integrado de plagas.
Nemaplus L® es completamente seguro para la salud humana.
Nemaplus L® cuenta con Certificación Orgánica.

RECOMENDACIONES DE USO
Plaga / Periodo de
Enfermeda Dosis Carencia L.M.R. (ppm)
d / Maleza (días)
Cultivo
Por
Nombre Nombre Por Ha
Cilindro
Común Científico (ml)
(ml)
Nematodo Radopholus
Banano 6000 1500 0 (*)
minador similis
Nematodo de Tylenchulus
Limón 6000 1500 0 (*)
los cítricos semipenetrans
Nematodo
Meloidogyne
Páprika del nudo de 6000 1500 0 (*)
incognita
la raíz
Nematodo
Meloidogyne
Vid del nudo de 6000 1500 0 (*)
incognita
la raíz

Periodo de carencia: no tiene debido a su condición de producto orgánico


L.M.R.: Límite Máximo de Residuos
(*): Sin restricciones por ser un producto orgánico

Dosis

La dosificación se maneja de acuerdo al objetivo y nivel de población


del nematodo en el suelo y raíces.
Para la determinación se recomienda una evaluación del estado del
cultivo, estado de las raíces y análisis de laboratorio para tener información
detallada del nivel y tipos de nematodos presentes.

El rango de dosificación de Nemaplus es de 3 a 7 L por Ha dependiendo


del problema.

Se recomienda comunicarse con el departamento técnico de INVETISA


o los expertos en Nematología que conozcan de las bondades del producto
para la determinación del tratamiento a seguir.

Preparación y aplicación del producto:

Las saponinas pueden generar algo de espuma, de darse el caso, se


puede resolver el inconveniente mezclando previamente el producto en un
recipiente con bastante agua agitando hasta conseguir una mezcla homogénea
o adicionarle un coadyuvante apropiado.
Equipos de aplicación:
Nemaplus L® debe ser aplicado solo a la zona de raíces pues el follaje
puede sufrir quemaduras por los extractos los cuales son muy concentrados.
Las aplicaciones pueden realizarse por sistema de riego por goteo, por sistema
de exudación, drench, inyección manual o mecánica a la zona de raíces.
Frecuencia y época de aplicación:
Realizar 2 aplicaciones con intervalos de 25 días, de acuerdo al ciclo de
reproducción del nematodo. Se recomienda hacer evaluaciones continuas y
muestreos de raíces y suelo al menos una vez al año del campo, con el fin de
definir el momento oportuno y el número de aplicaciones del producto.
El ciclo de vida de los nematodos se acorta o alarga con la temperatura
ambiental, por ello se puede ajustar la frecuencia a 15-21 días en verano y 25-
27 días en invierno. Para esto hay que determinar la especie, población, clima
y momento del cultivo.
En general el momento oportuno de aplicación es a los 30 días de la
siembra o trasplante de los cultivos, previo monitoreo de campo, pues este
momento puede variar significativamente.
Se debe tener presente que un control inicial de focos de infestación, las
poblaciones de nematodos pueden mantenerse en niveles que no perjudiquen
el rendimiento del cultivo.
En tratamientos a los viveros o invernaderos, el producto se debe aplicar
2 días antes de la siembra de la semilla y/o 2 semanas después de la
Calle Cerro Verde No. 443 San Ignacio de Monterrico – Santiago de Surco – Lima 33 –
Perú
Tel. 275-0515 Telefax 279-0426/275-2526
E-mail: infoper@invetisa.com
germinación del epicotilo o coleoptilo según sea el caso para evitar contacto
del producto con los tejidos tiernos de las plántulas.
Compatibilidad:
Es compatible con la mayoría de productos del mercado, excepto con
aquellos de marcada naturaleza alcalina. En caso de mezclas específicas no
experimentadas se recomienda realizar una prueba de compatibilidad o
comunicarse a nuestro Departamento Técnico.
Fitotoxicidad:
Las aplicaciones a la zona de raíces no manifiestan ningún tipo de
fitotoxicidad según nuestras recomendaciones.
Nemaplus L no debe aplicarse a la parte aérea de las plantas; la
aplicación debe realizarse al suelo, a la zona de raíces. Las hojas, flores y
tallos tiernos son sensibles cuando entran en contacto directo con el producto.
Periodo de reingreso al área tratada
No hay restricciones una vez aplicado el producto
Tolerancias
Nemaplus L® debido a su condición de producto natural no tiene
establecido tolerancias como producto fitosanitario. Coyunturalmente los
extractos de Quillaja están aprobados como aditivo alimenticio como consumo
humano por diferentes organismos internacionales como WHO (World Health
Organization), EAFUS (Everything Added to Food in the US), FDA – USA
(Food & Drug Administration), CODEX Alimentarius, Unión Europea,
Ministerio de Salud – Japón. El extracto de gluten de maíz como parte del
cultivo de maíz es alimento humano, utilizado desde tiempos remotos a la par
con el desarrollo de la agricultura en América.
Presentación:
• Frasco 1L
• Galonera 5L
• Bidón 20 L
• Cilindro 200 L

Lea la etiqueta antes de utilizar cualquier producto fitosanitario.

También podría gustarte