Está en la página 1de 1

Análisis del texto n° 2.

1. Sintetiza el texto con cuatro ideas fundamentales.


-La identidad docente ha ido cambiando a lo largo del tiempo debido a factores
sociales, culturales y políticos de cada época.
-Se han concebido diversas miradas de la identidad docente hasta la actualidad
donde se ve al docente como un profesional.
- Debido a el estrato social de la institución en las que se encuentra el docente se le
da un valor mayor o menor a su participación dentro de la comunidad. -Los
diversos factores mencionados en el texto habrían contribuido a la autonomización
del sistema escolar generando competencia entre instituciones y profesionales.

2. Describe las identidades docentes.


a) El docente como apóstol: esta identidad que se tenía del docente se caracteriza por
la vocación innata que estos poseían, además del valor y la caracterización que los
y las docentes debían poseer, para el trabajo con sus alumnos.
b) El docente como técnico: aquí se veía al profesor como el medio para un fin, el cual
era obtener resultados y para conseguir este fin debían tener objetivos claros ya
establecidos de antemano.
c) Profesor como funcionario: en esta identidad docente, los maestros y maestras
debían conseguir metas que le asignaban utilizando estrategias y acciones que
también le eran asignadas, logrando que todos los docentes hicieran lo mismo
trabajando y enseñando de manera uniforme.
d) El profesor como trabajador: esta identidad docente se creo por la visión colectiva
de los peofesores y con la creación del sindicato del profesorado que luchaba por
derechos laborales.
e) El docente como profesional: esta es la identidad de los profesores que sigue
vigente en la actualidad, y esta marcada por un rol más activo de los docentes, ya
que ellos como profesionales pueden tomar decisiones sobre las estrategias,
evaluaciones, diseño y desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, así
tomando el control de sus trabajo.

3. El texto plantea que… “en tal sentido, en el presente, no sería posible afirmar que los
docentes presentan una identidad débil que no logra asentarse con suficiente fuerza
en sus organizaciones…”
¿cómo es posible ejemplificar esta frase?

Esta frase se podría ejemplificar en un contexto actual con las diversas


manifestaciones que han surgido en el país a raíz de problemáticas sociales y
políticas públicas que se han implementado contingentemente, en donde profesores
con un acuerdo común manifiestan sus problemáticas y desacuerdos por un bien que
consideran común y por otro lado docentes critican el movimiento por poseer una
posición más privilegiada económica y social mente que busca generalmente
ascender y reproducir conocimientos en fin de sus beneficios.

También podría gustarte