Está en la página 1de 13

SEMINARIO DIÁCTICA DEL TEATRO I

TALLER DE
ACTUACIÓN
PROGRAMA PACE - DEPARTAMENTO DE TEATRO
UNIVERSIDAD DE CHILE
RECORDEMOS

1
OBJETIVOS DEL TALLER

Acercamiento a la actuación teatral,


mediante ejercicios introductorios que
tienen como objetivo entregar
herramientas teatrales y, además, trabajar
las habilidades de comunicación, expresión
y creatividad en les estudiantes.
Sesión I (23/Junio):
16:00 a 17:15hrs: Sesión III (7/Julio):
Trabajo de juego teatral y 16:00 a 16:55hrs:
diálogo. Trabajo de improvisación
17:15-17:25hrs: vocal y corporal.
Recreo 16:55-17:05hrs:
17:25 a 18:00hrs: Recreo
Actividad de acercamiento 17:05 a 18:00hrs:
a la carrera. Trabajo de improvisación vocal,
actoral y corporal + Dramaturgia
HORARIO escénica.

Sesión II (30/Junio):
16:00 - 18:00
16:00 a 16:55hrs:
Trabajo de exploración vocal y
Las sesiones se dividen en dos Sesión III (14/Julio):
16:00 a 16:55hrs:
corporal. módulos, separas por un
Actividades de expresión
16:55-17:05hrs: recreo de 10 minutos. corporal.
Recreo
16:55-17:05hrs:
17:05 a 18:00hrs:
Recreo
Juego teatrales de
17:05 a 18:00hrs:
improvisación y diálogo.
Trabajo de improvisación en la
actuación.
2
RECORDEMOS
LA MATERIA
CREACIÓN
SECUANCIA
DIDÁCTICA
Unidad
Contenido
Resultado de aprendizaje
UNIDAD
Proviene del término uno: una sola
cosa, un solo elemento.

La unidad de la materia se hace


presente cuando diferentes partes se
unen para convertirse en algo
superior o más complejo que los
engloba.
CONTENIDO
Conjunto de saberes: hechos, conceptos,
habilidades, actitudes, en torno a los cuales se
organizan las actividades formativas.

Aquello sobre lo que versa la enseñanza, el eje


alrededor del cual se organizan las relaciones
interactivas entre las/os sujetas/os que componen el
aula, y que hacen posible que éstos puedan
desarrollarse, crecer..
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Es aquello que indica lo que se espera que las/os
estudiantes hayan aprendido al finalizar una clase,
sesión o curso.

La forma de observar su logro en el/la estudiante, es


mediante la evaluación, las cuales pueden ser
formativas o sumativas.

PD: La evaluación diagnóstica consiste en observar el estado de conocimiento que las/os estudiantes
poseen sobre distintas capacidades y contenidos.
EJEMPLO:
Unidad:
Expresión
Contenidos:
Expresión corporal
Expresión Vocal
Resultados de Aprendizaje:
Expresar una idea con su voz.
Expresar una idea con el cuerpo.
EJEMPLO II:
Unidad:
Expresión
Contenidos:
Expresión corporal
Expresión Vocal
Resultados de Aprendizaje:
Expresar una idea de forma clara y coherente.
CADA CONTENIDO
DEBE TENER, AL
MENOS, UN
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
4 A TRABAJAR! :)

También podría gustarte