Está en la página 1de 5

Licenciatura en Comercio Internacional.

Modalidad no escolarizada y mixta.

Gestión Financiera

Unidad 2.

Actividad 8.  Foro: “Instrumentos de pago”.


Introducción

Los instrumentos de pago son elementos fundamentales en cualquier operación


de comercio internacional, estos deben ser definidos desde la negociación de
compraventa, dichos instrumentos se caracterizan por elementos como; el tipo de
cambio, los plazos, comisiones, descuentos, seguros, impuestos u otros
conceptos; así como implicaciones legales para los países que llevan a cabo estas
operaciones de intercambio de productos o servicios, mediante los acuerdos
internacionales.
En este trabajo hablaremos de lo que son los instrumentos de pago y que factores
debemos considerar al momento de elegir alguno de ellos.
¿Qué factores se deben tomar en cuenta al elegir un instrumento de pago?
Concepto: Se denomina instrumento internacional de pago, a aquellos
instrumentos o modalidades operativas a través de los cuales el importador puede
cancelar el compromiso de pago contraído con el exportador en virtud de una
relación comercial instrumentada mediante un contrato de Compraventa
Internacional (o no).
Factores a tener en cuenta:
Factores de carácter general
 Naturaleza del producto
 Monto de la transacción
 Forma de pago
 Costo de cada medio
 Agilidad para el cobro
 Tamaño de las partes
 Grado de relación o de confianza entre las partes
 Características de las partes intervinientes
Factores vinculados con el exportador
 Liquidez
 Capacidad de crédito
 Política empresarial
 Política monetaria del país
Factores vinculados con el importador
 Características del país
 Política monetaria del país
 Comportamiento de la competencia
 Solvencia económica y financiera del importador
1

1
Zunino, G. (n.d.). INSTRUMENTOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Tecnm.Mx.
Recuperado de: https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r126216.PDF
Además existen tres documentos básicos que las empresas deben tomar en
cuenta cuando realicen operaciones de comercio internacional, ya que estos
documentos sirven para para proteger tanto al vendedor (exportador) como al
comprador (importador) de los riesgos de suspender las operaciones, los riesgos
cambiarios y proporcionar un medio de financiamiento.
Estos son: la carta de crédito, el conocimiento de embarque al portador y el
libramiento a la vista.
Los principales instrumentos de pago son:
 Carta de crédito (C/C o L/C en inglés)
 Libramiento, letra de cambio o giro
 Conocimiento de embarque (B/L en inglés)
 Cheque bancario internacional
 Orden de pago
 Remesa

Conclusión

Con base en todo lo anterior, sabemos que los instrumentos de pago son
herramientas proporcionadas por el sistema financiero para pagar productos o
servicios sin necesidad de hacer uso del efectivo.
Los instrumentos de pago facilitan a las empresas realizar las importaciones y
exportaciones, determinar cuál se empleará dependerá de las condiciones de la
empresa importadora y los acuerdo que hayan hecho con el exportador, estos
medios de pago son los mecanismos negociados entre el vendedor y el comprador
mediante el cual se realizará el pago de las mercancías.
Bibliografía
Zunino, G. (n.d.). INSTRUMENTOS DE PAGO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL. Tecnm.Mx. Recuperado de:
https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r126216.PDF

Instituto Politécnico Nacional, Aula Polivirtual /ESCA STO. Tomas D.R. 2019.
“Recursos unidad 2”. Recuperado de:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/261//Recursos/Unidad_2/
GFI_UNIDAD_TEMATICA_II.pdf

Los medios de pago y los factores que determinan su elección. (n.d.). DIARIO DEL
EXPORTADOR. Recuperado de:
https://www.diariodelexportador.com/2020/03/los-medios-de-pago-y-los-factores-
que.html

También podría gustarte