Está en la página 1de 3

Licenciatura en Comercio Internacional.

Modalidad no escolarizada y mixta.

Gestión Financiera

Unidad 1.

Actividad 2. “Glosario Gestión financiera Internacional”.

Balanza de pagos: es un registro de todos los flujos financieros dentro y fuera de un
país. Refleja pagos y obligaciones al extranjero frente a pagos y obligaciones recibidos del
extranjero entre las diferentes entidades de un país durante un período de tiempo
definido. 1
Tipo de cambio: es una referencia que se usa en el mercado cambiario para conocer el
número de unidades de moneda nacional que deben pagarse para obtener una moneda
extranjera, o similarmente, el número de unidades de moneda nacional que se obtienen al
vender una unidad de moneda extranjera.
Por ejemplo, si para obtener un dólar estadounidense (dólar) se deben entregar 18 pesos
mexicanos (pesos), el tipo de cambio nominal entre México y Estados Unidos será de 18
pesos por dólar. Para saber cuántos pesos representan cierta cantidad en dólares se
multiplican los dólares por el tipo de cambio. Siguiendo con el ejemplo anterior, 100
dólares representan 100 * 18 = 1,800 pesos. Para saber cuántos dólares representa cierta
cantidad de pesos se divide entre el tipo de cambio, es decir, 1,800 pesos equivalen a
1,800/18 = 100 dólares.2
El tipo de cambio (FIX) es determinado por el Banco de México con base en un promedio
de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables el
segundo día hábil bancario siguiente y que son obtenidas de plataformas de transacción
cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios.
Mercado de divisas: o mercado de tipos de cambio es un mercado global y
descentralizado en el que se negocian divisas. Nació con el objetivo de facilitar cobertura
al flujo monetario derivado del comercio internacional. Es un mercado fundamentalmente
no organizado. Hoy en día es el mercado financiero más grande del mundo.
Este mercado es distinto al resto por su gran variedad de participantes, desde bancos
centrales hasta particulares, y por la gran cantidad de monedas o divisas que en él se
negocian. Entre estas monedas, la más representativa es el dólar americano.3

1
Corvo, H. S. (2022, July 22). Balanza de pagos. Lifeder. Recuperado de:
https://www.lifeder.com/balanza-de-pagos/

2
(n.d.). Org.Mx. Recuperado de: http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sist-
finc-tipo-cambio.html

3
Fernández, F. J. (2017, May 26). El mercado de divisas: ¿Qué es y cómo funciona? BBVA.
Recuperado de: https://www.bbva.com/es/mercado-divisas-que-es-como-funciona/
Imperfecciones del mercado: son situaciones o comportamientos que producen
asignaciones de recursos diferentes de las que ocurrirían en una situación de
competencia perfecta. En casi todos los mercados existen imperfecciones de mercado.
Las imperfecciones más importantes son monopolios, oligopolios, asimetrías de
información y barreras de entrada. como son: los costos de transacción, de información u
obstrucciones en el comercio, generan peligros y oportunidades para las organizaciones4

4
Imperfecciones de Mercado. (2019, April 20). Zonaeconomica.com; Zona Económica.
Recuperado de: https://www.zonaeconomica.com/mercado/imperfecciones

También podría gustarte