Está en la página 1de 5

Licenciatura en Comercio Internacional.

Modalidad no escolarizada y mixta.

Gestión Financiera

Unidad 1.

Actividad 1. Foro: “Planeación financiera”.


Introducción

Una de las funciones más importantes que debe realizar una organización es la planificación. Para
desarrollar un plan, deben poder evaluar el estado pasado y actual del negocio. Dichos planes deben
ajustarse de acuerdo con las capacidades financieras de la empresa. Por lo tanto, la compañía debe
ser capaz de analizar el desempeño y la situación financiera antes de evaluar sus oportunidades.
En este trabajo hablaremos de que es la planeación financiera y el impacto que esta tiene dentro de
las empresas.

¿Qué es la Planeación Financiera?


La planeación financiera se refiere al desarrollo de un plan detallado e integral para el negocio,
independientemente del giro de este, en dicho plan se deben identificar los objetivos que se
pretenden alcanzar; asi como el costo que se deriven de los mismos, para ello es preciso contar con
los recursos necesarios y determinar plazos para la implementación de estos objetivos.
La planificación financiera también debe anticipar las diversas situaciones que la empresa puede
encontrar en su proceso e incluir herramientas que permitan medir los resultados alcanzados.

Identifica una empresa con operaciones internacionales y explica de forma argumentativa


cómo interviene la Planeación Financiera en sus operaciones .
Home Depot México

Home Depot es una empresa norteamericana, que llegó a nuestro país en el 2001 desde entonces
ha sido una marca que ha sabido posicionarse, actualmente cuenta con más de 130 tiendas en
territorio nacional, las cuales se dedican a la venta de productos para hacer mejoras en el hogar,
productos de ferretería, bricolaje y hasta materiales de construcción. En el año 2021 cumplió 20 años
consecutivos de crecimiento positivo en México y más de 18,000 colaboradores y en todo el país.
Esta empresa lleva a cabo operaciones de comercio internacional, por lo que para ellos la planeación
financiera es fundamental, pues es la base para el logro de sus objetivos; asi como del crecimiento
esperado anualmente, tanto en ingresos, como en cantidad de sucursales, empleados y productos,
los cuales incluyen gran variedad de su marca propia.
Home Depot diseña constantemente planes estratégicos que permitan mejorar su capacidad de
negocio, esto incluye el comercio electrónico, las tiendas; asi como la cadena de suministro y
logística. Por ello la empresa planea invertir cierta cantidad de usd cada año, con el fin de mejorar la
experiencia del cliente y crear valor tanto para los clientes como para los accionistas. Parte esencial
de la planeación es la disponibilidad de productos y la capacidad de envíos a domicilio, el objetivo es
conseguir los métodos de entrega más rápidos y eficientes posibles.
A continuación se presenta una imagen con parte de sus objetivos financieros del año 2020.

1
Prensa. (2017, December 19). Conozca la estrategia omnicanal de Home Depot. Perú Retail. Recuperado de:
https://www.peru-retail.com/conozca-estrategia-omnicanal-home-depot/
Conclusión

Con base en todo lo anterior podemos decir que la planeación financiera consiste en determinar un
presupuesto para la empresa, tomando en cuenta los recursos de los que dispone, mismos que
ayudaran a lograr los objetivos. A través de la planeación financiera es posible analizar la
rentabilidad del negocio; además de que los accionistas se apoyan en dicho análisis para definir
estrategias, tomar decisiones y estudiar los plazos en los que se podrá recuperar la inversión.
Debemos considerar además que el plan financiero se debe revisar periódicamente, esto permite a
la empresa anticiparse ante cualquier eventualidad y tomar decisiones de manera oportuna.
Finalmente parte esencial de la planeación financiera es crear un fondo de emergencia. Este debe
poder reponer el monto de al menos un semestre de ingresos, para que ante eventos imprevistos
(inversiones de emergencia inesperadas, indemnizaciones a empleados despedidos, cierre temporal
por fuerza mayor, etc.) la empresa pueda continuar operando. Esta reserva de dinero debe estar
disponible de inmediato cuando la empresa lo necesite.
Bibliografía

Sabanero, A. (2022, November 3). Home Depot: ¿quién es el dueño de las tiendas en México? Radio
Fórmula. Recuperado de: https://www.radioformula.com.mx/economia/2022/11/3/home-depot-quien-
es-el-dueno-de-las-tiendas-en-mexico-737681.html

Prensa. (2017, December 19). Conozca la estrategia omnicanal de Home Depot. Perú Retail.
Recuperado de: https://www.peru-retail.com/conozca-estrategia-omnicanal-home-depot/

Quintero, R. (2022, January 7). Planeación financiera: Qué es, cómo hacerla y ejemplos. Grandes
Logros. Recuperado de: https://www.grandeslogros.co/planificacion-planeacion-financiera/

También podría gustarte