Está en la página 1de 2

1

PLANEACION BIMESTRAL
PROCESO ACADEMICO I.E.D.
ASIGNATUR
A
FILOSOFIA 2022 SERREZUELA
MADRID - CUND
SEDE: JORNADA GRADO/CURSO AMOR – DIGNIDAD – AUTONOMIA - EXCELENCIA

VERSION:
PRINCIPAL TARDE UNDECIMO CODIGO:
PERIOD
DOCENTE(S): LUIS EDUARDO FORERO LEON TERCERO
O
UNIDAD DIDACTICA ESTETICA EL ARTE Y FILOSOFIA MODERNA
Comprender a partir de argumentos los problemas conceptuales y prácticos que implican definir la naturaleza, la estructura y el origen de
DBA entes universales, como Dios, mundo , ser..
MATRIZ DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
NIVEL DE
COMPETEN AFECTIVO – ACTITUDIN. COGNITIVO EXPRESIVO - PROCEDIM
CIA
REFLEXIONA SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA PLANTEA EL FENÓMENO DEL EXISTENCIALISMO,
HACE COMPARACIONES DE SITUACIONES DE
FILOSOFIA COMTEMPORANEA COMO UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA DE NUESTRO
VIDA Y CONCLUYE LA PRESENCIA DE LA
I TIEMPO RELIGIÓN EN LAS PERSONAS ARGUMENTANDO
SUS PUNTOS DE VISTA CON RELACIÓN A ESTOS
REFLEXIONA SOBRE LA IMPORTANCIA DE COMPRENDE LA NATURALEZA Y ESTRUCTURA DEL NARRA ACONTECIMIENTOS SOCIALES QUE HAN
PROPONER CAMBIOS A NIVEL SOCIAL PARA DE LA FILOSOFÍA DEL ARTE, DEL EMPIRISMO Y INFLUIDO EN LA HISTORIA DE LAS SOCIEDADES
IIGENERAR SOCIEDADES EQUITATIVAS RACIONALISMO Y Y QUE MARCAN CONTEXTOS SOCIALES
ACTUALES
REFLEXIONA SOBRE DOCTRINAS FILOSÓFICAS Y DISTINGUE EL PENSAMIENTO O ESTUDIO CONFRONTA LAS CORRIENTES FILOSÓFICAS Y
IIISE INCLINA POR ALGUNA O ALGUNAS DE ELLAS FILOSÓFICO DE CADA ÉPOCA. SU PENSAMIENTO CON LA REALIDAD DE SU
ARGUMENTANDO SUS PREFERENCIAS ENTORNO
TRABAJO EN GRUPO Y/O INDIVIDUAL, INDUCTIVO – DEDUCTIVO, INTERPRETACIÓN PRACTICA Y EXPERIMENTAL, DESEMPEÑO EN PRUEBAS
METODOLOGIA ESCRITAS Y/O GRAFICAS.

MATRIZ DE REFERENCIA: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE/EVALUACIONES TIEMPO PREVISTO


CRITERIOS DE EVALUACION
BIMESTRALES SEMANAS/PERIODO
COGNITIVO (50%) 1. Análisis de los contenidos Capacidad de asumir criterios frente a
 Revisión de contenidos y contextos de la vida a partir de los temas propuestos
SEMANA 1 A LA sexta
procedimientos 2. Comprensión de los temas: identifica con claridad los temas
 Resultados y procedimientos 3. Aclaración de dudas:
 Materiales completos.
4. Evaluación de contenidos

PROCEDIMENTAL (30%) 1. Realizar las lecturas y consultas asignadas.


 Material 2. Visualizar los videos explicativos enviados por los docentes. 8 semana
 estética, concordancia de los 3. Resolver las unidades de aprendizaje, los cuestionarios, guías y
temas y sustentación acorde a talleres asignados por los docentes.
los temas. 4. Evaluación bimestral: comprensión de conceptos y principios
ETICOS Y EN VALORES por la plataforma
 Folletos, infografías,
presentaciones en power point,
etc
1. Ingresar puntualmente a los encuentros sincrónicos de las Áreas de Todas las clases
conocimiento con el docente respectivo o con su director de curso,
ACTITUDINAL (20%) según horario notificado a través de la Plataforma Institucional.
5. Desarrollar las actividades 2. Retirarse de la clase, cuando ésta finalice o el docente se lo solicite.
eficientemente. 3. Asistir a clases virtuales debidamente uniformados.
6. Excelente presentación 4. Ingresar a las clases con su nombre y apellido completo y el grado al
personal, que pertenece (el docente encargado de cada área no permitirá el
7. respeto, puntualidad y acceso al aula virtual del estudiante que no esté plenamente
identificado).
mucha disposición
5. Escucha y dialogo
6. Respeto

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO/MEJORAMIENTO: REFERENTES Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS

ACTIVIDADES EJES TEMATICOS DOCUM. DE APOYO


A REALIZAR
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
Revisar Las UA 1. ¿QUE ES EL ARTE? http://www.disturbis.esteticauab.org/Disturbis567/Michaud.html
programados CARACTERISITCAS DEL ARTE https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2173/1/04.%20MAR%C3%8DA%20ANTONIA%20LABRADA
en teams y en 2. UNIVERSALIDAD DEL ARTE %2C%20Est%C3%A9tica%20y%20Filosof%C3%ADa%20del%20Arte%20hacia%20una%20
clase 3. SENTIR Y EXPERIENCIA delimitaci%C3%B3n%20conceptual.pdf
sincrónica ESTETICA https://www.docsity.com/es/estetica-y-filosofia-del-arte-1/4499412/
señalar las 4. ARTE Y SOCIEDAD
diferentes
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/02/20/filosofia-
dificultades
presentadas moderna-educatina/
UNIDAD DE PARENDIZAJE 2
para su
1. FILOSOFIA MODERNA
https://www.significados.com/filosofia-moderna/
elaboración
Desarrollar la 1.1 AUGE DE LA RAZON https://www.youtube.com/watch?v=lhDP0jrBwio
actividad 1.2 REVOLUCION POLITICA, https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/vdiarea/racionalismo-y-empirismo-cuadro-
propuesta y RELIGIOSA Y CIENTIFICA comparativo/
realizar la 2. RACIOANLISMO filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_mo_15.html#:~:text=Término%20que%20se%20aplica%20a,
evaluación de 3. EMPIRISMO principalmente-%20desde%20mediados%20del%20s.&text=Las%20ideas%20ilustradas
finalización del 4. LA ILUSTRACION %20constituyen%20el,
periodo. la%20manera%20
moderna%20de%20pensar.

IED “SERREZUELA” – CAMINO A LA EXCELENCIA


2

PROPUESTA PLAN DE MEJORAMIENTO: ESTRATEGIAS, REFERENTES Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS


ESTRATEGIAS
DE REFUERZO
EJES TEMATICOS DOCUM. DE REPASO
ACTIVIDADES A
REALIZAR
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-
83425_archivo.pdf

Plan de www.eticaelartedevivir5.com
mejoramiento http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf
Estética y filosofía moderna
Evaluación http://cardenascentro.edu.co/nocturno/ciclo
Sustentacion

NOMBRE/FIRMA DEL ESTUDIANTE: ______________________________ NOMBRE/FIRMA DEL PADRE/MADRE DE FAMILIA: __________________


___________________________________________________________ ___________________________________________________________

IED “SERREZUELA” – CAMINO A LA EXCELENCIA

También podría gustarte