Está en la página 1de 2

Técnica Jurídica

Figura 1: Usucapión
Análisis personal del fallo del juicio
Considerando que el fallo del juicio Eugenia Eleuteria Martínez vda de Fretes c/ Carmen
Aguilera s/ usucapión concluye que los hechos se adecuan perfectamente a lo descripto
en la normativa civil, razón por la cual facilita determinar el derecho sobre la parte actora.
Fue una decisión acertada ya que la actora presentó pruebas decisivas como: fotos
antiguas y actuales donde se visualiza los cambios por el paso del tiempo, el certificado de
nacimiento de los hijos, el certificado de defunción del esposo, que, acredita la capacidad
de prescribir que tiene la actora y ha demostrado haber pagado los impuestos
inmobiliarios, siendo esto un acto posesorio. Conforme a la inspección ocular efectuada
por el juzgado que informa sobre las mejoras mencionadas por la actora. Que la actora
cumple con los extremos establecidos por código civil, por lo que decide dar lugar a la
petición de la actora.

Respecto al Recurso de Apelación.


La recurrente fundó el recurso de nulidad por incongruencias en la SD N°:363, por no
haberse tenido en cuenta las pruebas ofrecidas, y, falta de fundamentación en la
resolución. Se declaró desierto el recurso planteado ya que el considerando y resuelve de
la SD en cuestión guardan perfectamente relación entre sí.
Uno de los agravios que expresa la recurrente es el error de forma en el escrito inicial por
carecer de la individualización del inmueble por lo que no debió ser procesada, el segundo
agravio que manifestó la valoración errónea de las pruebas presentadas, en las testificales
no individualizaron nuevamente en inmueble y es bien sabido que en materia de
usucapión la individualización es indispensable que la actora del fallo apelado no realizó
las mejoras que menciona, ni lleva el tiempo requerido para que se le sea otorgado el
derecho de usucapir.
En este caso el tribunal analizo y citó varias partes de la declaración de los testigos, donde
individualizaban todos, una misma vivienda y afirmaban que la actora era dueña de ese
lugar, declararon hace cuantos años la conocían y acreditaron la intervención del título
supliendo al verdadero dueño.
Considerando que el fallo apelado se adecua perfectamente a lo descripto en la normativa
civil, razón por la cual facilita determinar el rechazo de recurso planteado, pero
contribuyendo aún más a esto es importante mencionar con respecto a la acción
entablada por parte de la apelante realizando meramente actos procesales con el fin de
dilatar el proceso.
Figura 2: Reivindicación.
Análisis personal del fallo del juicio
El actor de este juicio reclama la reivindicación de sus derechos dominiales de un
inmueble perfectamente individualizado, ha presentado la documentación necesaria para
acreditar su titularidad sobre el inmueble y reúne todos los requisitos que exige el código
civil por lo tanto el juzgado resolvió hacer lugar a la demanda promovida. El demandado
no contestó la demanda.

Respecto al Recurso de Apelación.


El recurrente en esta instancia solicito la apertura de a prueba en alzada, pero éste en el
juicio anterior no contestó la demanda, no presentó pruebas, no presentó su alegato por
lo que el tribunal asevera que su comportamiento procesal no amerita en lo absoluto la
concesión solicitada.
El art. 404 del CPC es muy claro en cuestiones de la procedencia del recurso de nulidad y
en este fallo en cuestión, la decisión no podría haber sido diferente por la nula acción del
demandado ahora recurrente por lo que se rechaza el recurso planteado y se confirma la
S.D apelada.

También podría gustarte