Está en la página 1de 20

Evaluación 3 Contabilidad y Costos (25%)

NOMBRE ALUMNOS:
DOCENTE:
FECHA:

Identifique claramente a los integrantes del grupo.


Subir su evaluación a plataforma.
El docente no se hace cargo de teorías o material difundido por la web, siendo lo oficial el programa, marco bibli
Debe mostrar todos sus desarrollos y resultados.
Detección de copia o plagio, amerita nota mínima.
Escala: 60% = 4,0

Pregunta 1: Deberan resolver un Caso de Orden de Trabajo (O/T) para una empresa manufacturera. (50%)

Pregunta 2: Deberán efectuar calculos para determinar la valorización de existencias y cuentas T, dados determinados hecho
oficial el programa, marco bibliográfico, material en plataforma y reuniones con docente.

urera. (50%)

s T, dados determinados hechos económicos o contables (50%)


1.      CASO O/T EMPRESA FABRICA SILLAS ESCOLARES

Usted es Jefe de Operaciones en una empresa productora de sillas escolares.

Recientemente la empresa fabricó en sus instalaciones productivas, un pedido de 200 sillas escolares para proveer a un

PREGUNTAS:
·        Determine el Costo Presupuestado por silla. (10%)
·        Construya la O/T y determine el Costo por silla según la O/T 0435. (20%)
·        La empresa tiene la siguiente norma: Si el costo unitario real, indicado por la O/T sobrepasa en 2% el costo presupu
Determine cual es la desviación en los costos y efectúe el análisis de costos si corresponde. Si determina las causas del a

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Para los últimos 2 meses de operación de la empresa, la relación entre los Gastos de Fabricación y mater
Fabricación (Costos Indirectos) son 3,5 veces los costos de Material Directo.

En esta empresa se trabaja 45 horas semanales, 9 horas de lunes a viernes. Considere que al mes se trab

PLANTEAMIENTO DEL CASO Y DATOS:


Costos Presupuestados.

Material Directo por silla


Presupuestado

Código Unidad de
Detalle Cantidad Costo unit ($)
Material medida

1 Tiras acero tubular 1 unidad $ 4,000


2 Plancha madera laminada 0,5 por 0,5 m 1 unidad $ 1,500
3 Remaches y tornillos 12 unidad $ 1,800
4 Soldadura 2 unidad $ 3,000
5 Set Esponja y tela 1 unidad $ 200
6 Pintura 0.5 litros $ 2,000
$ 12,500

Costos Reales unitarios de la O/T

Salario Trabajadores: Horas dedicad


Trabajador Salario Mensual ($) 26-Nov 27-Nov 28-Nov
Miguel Cea $ 720,000 - 9 12
Juan Pérez $ 820,000 9 9 9
Juan Pinto $ 800,000
Patricio Parada $ 800,000 9 9 9
Gonzalo Ahuma $ 680,000 9 9 12
total hora trabajad

ORDEN DE PRODUCCION (O/T):


Detalle: fabricación de 200 sillas Fecha Inicio: 26-nov

Material Directo
Fecha Detalle Material o código material Cantidad Valor ($) Fecha
26-Nov Tiras acero tubular 200 $800,000 26-Nov
26-Nov Plancha madera laminada 0,5 por 0,5 m 210 $315,000 26-Nov
27-Nov Remaches y tornillos 2500 $4,500,000 26-Nov
28-Nov Soldadura 410 $1,230,000 27-Nov
29-Nov Set Esponja y tela 220 $44,000 27-Nov
30-Nov Pintura 105 $210,000 27-Nov
27-Nov
28-Nov
28-Nov
28-Nov
28-Nov
29-Nov
29-Nov
30-Nov
30-Nov
30-Nov
30-Nov
7,099,000

Análisis de Costos:

Si aumentó el costo unitario de “sillas escolares” se debería a:


·  aumento de la cantidad de materiales utilizados en la fabricación de las sillas escolares, esto
·  el aumento de las HH se encuentran dentro de lo presupuestado pero se puede mejorar par
· falta de conocimiento en la fabricación de las sillas

planes de acción:

· capacitar a los trabajadores en el uso de los materiales, así evitar el mal uso de este
· buscar proveedores nuevos para los materiales con menor calidad
· capacitar al personal para mejorar la eficiencia en la fabricación de las sillas
olares para proveer a un colegio.

a en 2% el costo presupuestado, se debe hacer un Análisis de Costos y generar un plan de acción para que la desviación sea la mínima.
etermina las causas del aumento de costos, establezca planes de acción. (20%)

s de Fabricación y material directo ha sido de 3,5 veces, por lo cual se utiliza una Cuota = 3,5. Esto quiere decir que los Gastos de

idere que al mes se trabajan 180 horas. Todos los trabajadores tienen las competencias para trabajar en diferentes funciones.
Material Directo usado en la O/T
Cantidad
cantidad por total ($) por 200
total (por silla ) Código Material solicitada para
200 sillas sillas
O/T 0435
$ 4,000 200 $800,000 1 200
$ 1,500 200 $300,000 2 210
$ 21,600 2400 $4,320,000 3 2500
$ 6,000 400 $1,200,000 4 410
$ 200 200 $40,000 5 220
$ 1,000 100 $200,000 6 105
$ 34,300 $6,860,000

Horas dedicadas a O/T 0435


29-Nov 30-Nov Valor Hora Normal
12 12 $ 4,000
9 9 $ 4,556
9 $ 4,444
- - $ 4,444
12 $ 3,778
total hora trabajadas 168

DE PRODUCCION (O/T): 0435


Fecha Término: 30-nov
cha Inicio: 26-nov
Cantidad: 200
Trabajo Directo Gastos Fabricación
Detalle Cantidad HH Valor ($) Fecha Valor
Juan Pérez 9 $ 41,000
Patricio Parada 9 $ 4,444
Gonzalo Ahumada 9 $ 34,000
Miguel Cea 9 $ 36,000
Juan Pérez 9 $ 41,000
Patricio Parada 9 $ 40,000
Gonzalo Ahumada 9 $ 34,000
Miguel Cea 12 $ 48,000
Juan Pérez 9 $ 41,000
Patricio Parada 9 $ 40,000
Gonzalo Ahumada 12 $ 45,333
Miguel Cea 12 $ 48,000
Juan Pérez 9 $ 41,000
Miguel Cea 12 $ 48,000
Juan Pérez 9 $ 41,000
Juan Pinto 9 $ 40,000
Gonzalo Ahumada 12 45,333
168 $ 668,111 24,846,500

illas escolares, esto se puede deber a la mala calidad de los materiales utilizados o la mala manipulación de l
puede mejorar para ayudar a reducir los costos

so de este
desviación sea la mínima.

ecir que los Gastos de

erentes funciones.
Mano de Obra Directa por silla
Presupuestado

exceso Especialista HH (Horas-Hombre)

0 Maestro soldador 0.2


10 Maestro pintor 0.2
100 Maestro instalador 0.3
10 0.7
20
5 Gastos de Fabricación
Presupuestado
Cuota = 3.5
gasto de fabricación: $ 43,750
gasto de fabricación total: $ 8,750,000

costo unitario por silla, presupuestada =


costo por 200 sillas, presupuestada=

Cuota = 3.5

RESUMEN : M.D. 7,099,000


T.D. 668,111
G.F. 24,846,500
32,613,611
Costo Unit. 163,068 96%

mala manipulación de los materiales


cantidad de HH
Costo HH por silla por total
para 200 sillas

$ 5,800 $ 1,160 $ 232,000


$ 8,800 $ 1,760 $ 352,000
$ 7,500 $ 2,250 $ 450,000
140 $ 5,170 $ 1,034,000

$ 1,034,000

$ 83,220
$ 16,644,000
Valorización de Existencias:

A continuación debe desarrollar un ejercicio con hechos económicos que en su mayoría afectan las existencias de una mercad
1. Construir la "Tarjeta de Existencias", usando método Precio Promedio Ponderado. (10%)
2. Construir las cuentas T correspondientes, incluidas las T de resultados. (20%)
3. Construir las tarjetas de existencia utilizando los métodos FIFO y LIFO mostrando claramente cuales serían los co
NECESARIO construir las Cuentas T para esta pregunta. (20%)

Los hechos económicos son los siguientes:

a. 4 de enero el dueño aporta 24,000 unidades a 9,500


b. 26 feb se venden 21,000 unidades a 21,500
c. 5 de mar el dueño aporta 6,000 unidades a 10,600
d. 7 mar se venden 9,000 unidades a 22,000
e. 28 mar se compran 5,000 unidades a 10,000

Precio Unit. DE
Fecha Detalle COSTO Unidades
Entradas Salidas
a Aporte 9,500 24,000
b Salida 9,500 21,000
c Aporte 10,600 6,000
d salida 10,233 9,000
e compra 10,000 5,000

Las cuentas T son las siguientes:

Caja
Movto.
a 14,000,000
b 537,285,000
d 198,000,000
e 59,500,000

749,285,000 59,500,000
Saldo deudor = 689,785,000

Mercaderias
a 228,000,000
b 199,500,000
c 63,600,000
d 92,100,000
e 50,000,000

341,600,000 291,600,000
Saldo deudor = 50,000,000

IVA Credito
e 9,500,000

9,500,000 0
Saldo deudor = 9,500,000

TOTAL ACTIVOS = 749,285,000

Cuentas de Egresos o Gastos.

Costo Ventas
b 199,500,000
d 92,100,000

291,600,000 0
Saldo deudor = 291,600,000

Total Pérdidas = 291,600,000

FIFO (Primeros que entran, primeros que salen)


Unidades
Precio Unit. DE
COSTO
Fecha Detalle Entradas
04-ene Aporte 9,500 24,000
26-Feb Salida 9,500
5-Mar Aporte 10,600 6,000
07-mar Salida 10,233
28-mar Compran 10,000 5,000

LIFO (Ultimos que entran, primeros que salen)

Cómo queda con excel la tarjeta luego de la aplicación de LIFO.

Unidades
Precio Unit. DE
COSTO
Fecha Detalle Entradas
04-ene Aporte 9,500 24,000
26-Feb Salida 9,500
5-Mar Aporte 10,600 6,000
07-mar Salida 10,233
28-mar Compran 10,000 5,000
oría afectan las existencias de una mercadería. Se pide lo siguiente:
Ponderado. (10%)

mostrando claramente cuales serían los costos de venta de la mercadería vendida. NO ES

Valor unitario
Movto. Neto Total Neto
$/u Neto y dinero a caja por $ 14,000,000 a. 9,500 228,000,000
$/u Neto. Se paga en efectivo. b. 21,500 451,500,000
$/u neto c. 10,600 63,600,000
$/u IVA Inc. En efectivo. d. 18,487 166,386,555
$/u Neto en efectivo. e. 10,000 50,000,000

Valores ($) Precio Prom.


Ponderado
Saldo Entradas Salidas
Saldo
24,000 228,000,000 228,000,000 9,500
3,000 199,500,000 28,500,000 9,500
9,000 63,600,000 92,100,000 10,233
0 92,100,000 0 0
5,000 50,000,000 50,000,000 10,000

Capital
Movto.
a 14,000,000
a 228,000,000
c 63,600,000

0 305,600,000
Saldo acreedor = 305,600,000
IVA Debito
b 85,785,000
d 31,613,445

0 117,398,445
Saldo acreedor = 117,398,445

RESULTADO
b 252,000,000
d 74,286,555

0 326,286,555
Saldo acreedor = 326,286,555

TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO = 749,285,000

Cuentas de Resultado
Cuentas de Ingresos o Ganancias

Ventas Netas
b 451,500,000
d 166,386,555

0 617,886,555
Saldo acreedor = 617,886,555

Total Ganancias = 617,886,555


RESULTADO = 326,286,555

os que salen)
Unidades Valores ($)
Salidas (Costo FIFO
Salidas Saldo Entradas Venta) Saldo
24,000 228,000,000 228,000,000
21,000 3,000 199,500,000 28,500,000 9,500
9,000 63,600,000 92,100,000
9,000 0 0 92,100,000 0 10,233
5,000 50,000,000 0 50,000,000 10,000

s que salen)

Unidades Valores ($)


Salidas (Costo LIFO
Salidas Saldo Entradas Venta) Saldo
24,000 228,000,000 228,000,000
21,000 3,000 199,500,000 28,500,000 9,500
9,000 63,600,000 92,100,000
9,000 0 0 92,100,000 0 10,233
5,000 0 50,000,000 10,000
Total IVA Total BRUTO

85,785,000 537,285,000

31,613,445 198,000,000
9,500,000 59,500,000
o Ganancias

También podría gustarte