Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TEMA: T IPOS DE COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÓN

Autores:
ALCÁNTARA TORRES, ROSELYN THAIS
AÑI SIESQUEN, JUAN MANUEL
CUSTODIO PISFIL, DANNY DAVID
PICHEN RODRIGUEZ, CARLOS IVAN

Docente:
CÓRDOVA ORTIZ, MOISÉS EUGENIO
Chiclayo, Perú
(2023-I)
T IPOS DE COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÒN

¿Cómo incrementar las


Tipos de Competencias
competencias laborales?
Laborales

Mantente Actualizado para que te mantengas


competitivo, en el contexto actual, debes saber que
habilidades se necesitan y tratar de perfeccionarlas.
Competencias Competencias Competencias
básicas conductuales funcionales
Fortaleciendo nuestras habilidades sociales:
Las empresas actualmente se están
transformando rápidamente en torno a las
habilidades blandas, habilidades como el Estas competencias se Se refieren a los
Son todas aquellas
trabajo en equipo, la gestión del tiempo, etc. conocimientos teóricos y
adquieren a una edad muy que permiten
temprana y están relacionadas técnicos específicos
determinar las metas y
necesarios para desarrollar
con el pensamiento lógico prioridades de una
Crea una red de contactos, muchas veces, las una determinada actividad
matemático y la comunicación. actividad, engloban:
habilidades que debes desarrollar estarán fuera laboral. Por lo tanto, varían
Estas habilidades incluyen: según la ocupación: cada
de tu área de influencia y responsabilidad. La innovación
Únete a LinkedIn y busca la manera de conocer Habilidades personales puesto requiere diferentes
personas de diferentes empresas. (obtenidas de la educación La productividad habilidades técnicas.
formal). La flexibilidad, etc. Formal (capacitación,
autoaprendizaje en línea).
Desarrolla habilidades de aprendizaje sólidas, significa Habilidades sociales (códigos
comprender conceptos y métodos nuevos, así como básicos de conducta o Informal (Experiencia).
asumir nuevas tareas y adaptarse rápidamente al cambio. estándares sociales).
Las Competencias
laborales más solicitadas Formas en que se
por las empresas en la evalúan las
actualidad competencias
laborales actualmente

Gestión orientada al cliente


Las empresas evalúan en los candidatos, distintas competencias en función al perfil del puesto que se desee cubrir

Comunicación asertiva
MODELOS DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENENCAS LABORALES MÁS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Trabajo en equipo y cooperación
Esta prueba sirve para medir los conocimientos de los distintos profesionales, de ahí que
sea una prueba muy útil durante los procesos de selección del personal.
Test de Inteligencia
Iniciativa y Optimismo
Profesional Desde la capacidad para procesar información, hasta el razonamiento matemático o la
comprensión verbal; estas son algunas competencias que se miden en la prueba.

Tomar decisiones con


agilidad y asertividad En él se miden las habilidades y las destrezas de un empleado para desempeñar ciertas
Test de aptitudes tareas relacionadas con el puesto de trabajo.
profesionales
El cometido es comprobar que el profesional presenta las aptitudes personales y
Capacidad de adaptación y profesionales propicias para su puesto de trabajo.
flexibilidad

Sirve para medir y conocer el aprendizaje de las personas evaluadas sobre una
Plantilla Diana de competencia concreta.
Resolución de conflictos y evaluación
resistencia al estrés Es una representación gráfica formada por círculos concéntricos, donde hay números que
indican el nivel de cada uno de los criterios.
Los ítems son colocados fuera del círculo y pueden ser cada una de las competencias que
Responsabilidad: Cumplir se quiere evaluar: expresión escrita, comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral.
con horarios y planes.
Manejar la confidencialidad
de la información.
MODELOS DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENENCAS LABORALES
MÁS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Plantilla Diana de evaluación

La Matriz 9-Box de competencias

Una matriz de 9-Box es una forma de Esta matriz es muy útil para tomar
visualizar el desempeño de los empleados decisiones, detectar los empleados que
y su potencial en un gráfico con nueve necesitan realizar un cambio y gestionar a
cuadrantes. Usualmente, el eje X es el las personas con potencial para ser
desempeño y el eje Y es el potencial. ascendidos o que requieran de formación.

Esta poderosa herramienta te permite:

✓ Categorizar las competencias o subcompetencias que crees que sean


fundamentales para cada persona o equipo de trabajo.

✓ Definir una descripción a cada competencia y el rango esperado para cada


empleado. Filtrar qué trabajadores deseas que sean parte de la matriz de
evaluación.

✓ Seleccionar las competencias en base al performance o al potencial de tus


empleados.

✓ Los managers podrán ver el progreso de cada empleado, conocer cuáles son los
trabajadores más destacados y quiénes son los que necesitan incentivos o
formación.

También podría gustarte