Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

FICHA DE 2DA SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS PRACTICANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN – CICLO: ______
Estimado Sr(a), el objetivo de esta 2da supervisión es medir el desempeño de nuestro estudiante de la ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN. En tal
sentido, mucho le agradeceremos responder la misma de manera objetiva, ya que su contribución nos ayudará a mejorar en la formación de nuestros
futuros profesionales.

DATOS GENERALES
DEL ESTUDIANTE FECHA DE VISITA

APELLIDOS Y NOMBRES  

DNI   CORREO ELECTRÓNICO  

ÁREA DE DESEMPEÑO

DEL DOCENTE SUPERVISOR


APELLIDOS Y NOMBRES  

EXPERIENCIA CURRICULAR PPT - I PPT - II   SEMESTRE ACADÉMICO  

DEL CENTRO: ( ) PRÁCTICA ( ) TRABAJO


MODALIDAD: ( ) PRESENCIAL ( ) VIRTUAL

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL CENTRO DE PRÁCTICAS  

DIRECCION DEL CENTRO

NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO  

CARGO   ÁREA  

CELULAR CORREO

JEFEINMEDIATOSUPERIOR: DOCENTESUPERVISOR: PRACTICANTE:


Firma y sello: Firma: Firma:
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

1.- A continuación, se presentan las competencias que un egresado de la Escuela profesional de Administración debe desarrollar durante su ejercicio
profesional. Sírvase marcar con una “X”, la respuesta que mejor describa su opinión:

BAJO MEDIO ALTO NOTABLE


COMPETENCIAS GENÉRICAS PREGUNTAS GUIADORAS PUNTAJE
1 2 3 4

Procesa información de manera adecuada, ¿El practicante usa la información proporcionada por
el Centro de prácticas de forma responsable?        
utilizándolos de manera responsable y coherente
¿El practicante observa la realidad del Centro de
Demuestra manejo de técnicas de investigación prácticas y detecta alguna problemática?        

Aplica estrategias de trabajo en equipo, con ¿El practicante colabora con el equipo asignado por el
asertividad y responsabilidad para el logro de metas Centro de prácticas para el logro de los objetivos y        
comunes metas planteadas?

Toma decisiones pertinentes utilizando ¿El practicante aporta a la solución de problemas del
información validada para solucionar problemas de Centro de prácticas?        
su entorno
Se comunica de manera efectiva en forma oral y ¿El practicante se comunica de manera clara y
efectiva?        
escrita

Demuestra emprendimiento, creatividad e ¿El practicante demuestra interés en mejorar


permanentemente?        
innovación
¿El practicante propone y/o ejecuta alguna iniciativa
Demuestra responsabilidad social para que el Centro de prácticas se relacione mejor        
con la comunidad?

Demuestra habilidad para relacionarse en ¿El practicante se relaciona bien con sus compañeros
convivencia de trabajo en el Centro de prácticas?

TOTAL SUMATORIA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

2.- A continuación, se presentan las competencias específicas que un egresado de la Escuela profesional de Administración debe desarrollar durante su
ejercicio profesional. Sírvase marcar con una “X”, la respuesta que mejor describa su opinión:

BAJO MEDIO ALTO NOTABLE


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PREGUNTAS GUIADORAS PUNTAJE
1 2 3 4
Planifica, organiza, dirige y controla los procesos ¿El practicante contribuye en la organización
de gestión demostrando liderazgo en trabajo en y/o planificación de actividades
equipo logrando resultados programadas por el Centro de prácticas?

Demuestra conocimiento sobre sistemas ¿El practicante identifica necesidades


financieros financieras en el área en la que se
Diseña y desarrolla sistema de administración de desempeña dentro
¿El practicante del Centro
reconoce de prácticas?
el potencial del
capital humano personal con el que labora en el Centro de
Diseña, implementa y evalúa la estrategia de prácticas?
¿El practicante identifica las necesidades de
mercadotécnica de la organización, siguiendo Marketing en el área en la que se
criterios técnicos establecidos, demostrando un desempeña dentro del Centro de prácticas?
gran sentido de creatividad, innovación

Elabora, evalúa y propone planes de negocio y ¿El practicante recomienda nuevas ideas de
proyectos de inversión con el propósito de negocio y/o inversión al Centro de prácticas
satisfacer una necesidad y obtener una y dichas ideas son viables y sostenibles?
rentabilidad económica, financiera y social

TOTAL SUMATORIA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

3.- Marcar con una “X” en la columna, según la evaluación de las actitudes demostradas por nuestro practicante

BAJO MEDIO ALTO NOTABLE


ACTITUD INDICADORES PUNTAJE
1 2 3 4
Transmite entusiasmo y optimismo.

Tiene visión clara de lo que quiere conseguir.


Liderazgo
Demuestra espíritu de equipo.

Expresa sus ideas y necesidades sin atropellar la de los demás.

Comunicación Sabe escuchar a los demás.

Habla y escribe en forma clara y comprensible.

Pensamiento Modifica sus ideas de acuerdo a nuevas evidencias o mejores razones.

crítico
Demuestra buen estado de ánimo para desarrollar las tareas asignadas.
Demuestra productividad.
Compromiso
Se alinea con los objetivos y estrategias de la organización.

Demuestra serenidad al tomar decisiones y/o obedecer órdenes.


Control
emocional Demuestra habilidad para adaptarse y crea relaciones personales.

TOTAL SUMATORIA

PUNTAJE TOTAL :
ESCALA DE CALIFICACIÓN DE NIVEL DE LOGRO:
NOTABLE: 95 - 100 (19 - 20) ALTO: 75 - 94 (15 - 18) MEDIO: 55 - 72 (11 - 14) BAJO: 0 - 54 (0 - 10)

ENCUESTA SOBRE DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE CICLO: ___ FECHA: ___________
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

PRACTICANTE: __________________________________________________ CENTRO DE PRACTICA: ________________________________________

Estimado Sr(a), el objetivo de esta evaluación es medir el nivel de satisfacción y desempeño de nuestros estudiantes en sus respectivos Centros
de prácticas. Por favor sea muy sincero al responder.

 En términos Generales, cómo evaluaría el desempeño de nuestro estudiante (Marque con un aspa (X))

MUYSATISFECHO SATISFECHO MEDIANAMENTESATISFECHO POCOSATISFECHO

 En términos Específicos, cómo evaluaría el desempeño de nuestro estudiante (Marque con un aspa (X))

N° ASPECTO A EVALUAR MUY SATISFECHO MEDIANAMENTE POCO


SATISFECHO SATISFECHO SATISFECHO
1 Asistencia durante el periodo de práctica a su lugar de trabajo
2 Puntualidad y cumplimiento de los horarios establecidos
3 Adaptación al equipo de trabajo asignado y al medio ambiente
laboral
4 Grado de cumplimiento de las tareas encomendadas
5 Calidad del trabajodesarrollado
6 Sentido de responsabilidad
7 Iniciativa y participación

¿Qué recomendaciones o sugerencias le daría Ud. a la Universidad César Vallejo para mejorar la formación académica de nuestros estudiantes
practicantes? Menciones 2 sugerencias puntuales.

1.________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________

2._______________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte