Está en la página 1de 9

— EBOOK

¡Planea la
mudanza
perfecta!
¿QUÉ HACER?

Enfrentar una mudanza puede


llegar a ser muy estresante cuando
no sabes por dónde empezar.
Por eso, te proporcionamos esta sencilla guía para que sepas
qué hacer antes, durante y después de trasladar todas tus
pertenencias a tu nuevo hogar.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 2


No hay un tiempo ideal para planear una mudanza, pero cuanto antes mejor, ya que
así será más fácil determinar las acciones a realizar. En cualquier caso, es importante
considerar los siguientes aspectos:

Cotización y selección de mudanza

• Establece un presupuesto.

• Investiga qué empresas de la zona te proporcionan el servicio y cotiza en diferentes


compañías de mudanza (te recomendamos que lo hagas al menos en tres).

• Compara los precios y los beneficios que te ofrecen, no olvides verificar de los costos
extras, y si la compañía ofrece alguna póliza de garantía en caso de daños o pérdidas.

• Selecciona la mejor opción y establece una fecha para realizar la mudanza de modo
que te permita tener el tiempo suficiente para planear todo el movimiento.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 3


EVALUACIÓN DE PERTENENCIAS

Analiza qué cosas te faltan y


necesitas en tu nuevo hogar.
Determina si es necesario comprarlas antes o después de la mudanza.

Antes de mover tus pertenencias, es importante seleccionar las cosas que llevarás a
tu nuevo hogar y las que debes dejar atrás: cosas que ya no sirven, ya no te gustan
o que simplemente ya no quieres tener. Examina cada habitación antes de empacar
y etiqueta todos aquellos muebles y objetos que no irán a tu nuevo hogar. Puedes
separar tus cosas utilizando una etiqueta diferente para los artículos que serán
donados, los que se venderán y los que irán directamente a la basura.

Documentación y cuestiones legales

• Haz los trámites correspondientes para realizar el cambio de domicilio de tus


identificaciones, tarjetas bancarias y servicios públicos y privados.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 4


• Mantén a la mano toda tu documentación personal, así como los demás miembros
de la familia para los cambios que sean necesarios. Estos son documentos que deberás
transportar personalmente a tu nuevo hogar.

• En caso que te mudes a otra ciudad, haz los arreglos necesarios para el cambio de
escuela de tus hijos.

— EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO

Consigue el material suficiente


para comenzar a empacar:
cajas para mudanza de diferentes tamaños, cinta adhesiva,
marcadores, envolturas protectoras, periódico, etc

• Separa los muebles y artículos que no llevarás a tu nuevo hogar para ganar más
espacio de almacenamiento.

• Comienza desmantelando las habitaciones y artículos que no sean necesarios en tus


actividades diarias (ropa de cama, libros, películas o juguetes, etc). Trata de limpiar
cada uno de los artículos antes de almacenarlos.

• Para artículos pesados, utiliza cajas pequeñas que puedan moverse con facilidad.
Las cosas suaves como ropa y sábanas, pueden ser guardadas en bolsas que
posteriormente te servirán para proteger los muebles de posibles golpes.

• Empaca por habitaciones. Guarda los artículos de una habitación juntos y etiquétalos
para no confundirlos. Puedes utilizar colores para diferenciar las cajas de cada
habitación.

• Deshazte de todos aquellos productos que no puedas transportar en la mudanza,


como productos inflamables o tóxicos

• Ubica todas las cajas en áreas que no estorben.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 5


Cocina
• Empieza a guardar artículos que no ocupes diariamente.
• Envuelve cada uno de los platos, vasos y demás objetos de porcelana o vidrio en
polietileno (plástico de burbujas).
• Rellena los vasos y artículos de cristal que tengan profundidad con periódico o papel
revolución para disminuir el impacto de su transporte.
• Cubre los platos, uno por uno, para evitar daños. Guárdalos de manera horizontal
para reducir el sobrepeso y abarcar menos espacio.
• Etiqueta todas las cajas que lleven artículos frágiles.
• Separa todos los productos que hayan caducado o que ya no sirvan y consume
todos los que sean complicados de transportar en la mudanza. Si aún así tienes
mucha comida, regálala a los vecinos o dónala a un banco de alimentos.

Baño y cuarto de limpieza


• Coloca un plástico intermedio entre la tapa y la botella de los productos que ya
estén abiertos para que no se rieguen.
• Deshazte de los productos que sean tóxicos y no puedas transportar en la mudanza.
• Envuelve los espejos en plástico de burbujas y guárdalos en cajones para reducir la
exposición a accidentes.

Sala de estar y comedor


• Protege las esquinas de los muebles con cartón o utiliza barras de poliuretano (hule
espuma).
• Utiliza cuerdas para amarrar los muebles y mantener los cajones cerrados, puesto
que la cinta adhesiva puede desprenderse o dejar marcas.
• Coloca productos dentro de los cajones para protegerlos y rellena los espacios con
ropa o plástico.
• Comprueba que no haya productos de valor.

Recámaras
• Envuelve los espejos, fotografías y cuadros en plástico de burbujas y guárdalos en
cajones para reducir la exposición a accidentes.
• Utiliza plástico para cubrir los muebles o sofás del polvo, rayones o manchas.
• Guarda los artículos de cada habitación de manera particular para no confundirlos
y márcalos.
• Empaca por último los colchones.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 6


— MALETA DE SUPERVIVENCIA

Cada miembro de la familia,


incluso tu mascota, debe contar
con una maleta en donde
mantenga aquellos artículos que
usará mientras finaliza el proceso
de mudanza:
Ropa, Accesorios, Productos de higiene personal, Equipo de trabajo.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 7


General

• Haz un inventario de las cajas de cada habitación y los muebles. Asimismo, de lo que
transportará la empresa de mudanza y de lo que se irá contigo.

• Verifica que todos los servicios se hayan transferido a tu nuevo hogar.

• Vacía y limpia el refrigerador antes de partir. Recuerda que este debe tener 24 horas
desconectado antes de moverlo y 24 horas sin conexión después de moverlo.

• Informa a tus vecinos de tu mudanza.

• En caso de mudarte a otra ciudad, lleva tu auto al taller para que reciba el
mantenimiento requerido.

Día de la mudanza

• Separa los artículos de valor, documentos y pertenencias que viajarán contigo antes
para evitar confusiones. Nunca mandes en la mudanza objetos de valor como joyas,
objetos de arte, pólizas de seguros, documentos legales, etcétera, llévalos tú mismo.

• Confirma con la compañía la fecha y hora de mudanza, así como la dirección de


entrega y la póliza de garantía en caso de robo, daños o extravíos.

• Mantén a tus hijos y mascotas en casa de un familiar hasta que el proceso finalice.

• Apaga o cierra el paso de las instalaciones de luz, agua y gas antes de partir del
hogar.

• Comprueba en cada habitación que nada fue olvidado.

Llegando a tu nuevo hogar

• Asegúrate de haber limpiado y fumigado toda la propiedad antes de introducir tus


pertenencias.

• Instruye a los trabajadores para que coloquen las cajas en cada habitación que
corresponde y supervisa que ningún objeto sufra daños.

• Comienza desempacando aquellos artículos y muebles que te permitan continuar con


tus actividades diarias.

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 8


Es importante que tengas paciencia porque tardarás algunos días en reubicarte y
sentirte otra vez en casa. Decorar y personalizar el lugar con fotos, arte y plantas,
pueden hacer una gran diferencia. No pospongas las actividades de acomodo y
desempaque, ya que entre más rápido te instales, más rápido sentirás que la propiedad
se transforma en tu nuevo hogar.

¡Ahora sí, es momento de comenzar una nueva aventura!

EBOOK PLANEA LA MUDANZA PERFECTA 9

También podría gustarte