Está en la página 1de 6

DATOS PERSONALES FIRMA

Nombre: DNI:
Apellidos:
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN 07538.- OTRAS


Ordinaria
PREVENCIÓN DE RIESGOS ACTUACIONES EN
LABORALES (PLAN 2020) Número periodo 7642
MATERIA DE PREVENCIÓN

CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN

03-05/03/2023 Modelo - A

Etiqueta identificativa

INSTRUCCIONES GENERALES
INSTRUCCIONES GENERALES:

1. Lee atentamente todas las preguntas antes de empezar.

2. La duración del examen es de 2 horas.

3. El examen supone el 60% de la calificación final de la asignatura. Es necesario aprobar el examen,
para tener en cuenta la evaluación continua, aunque esta última sí se guardará para la siguiente
convocatoria en caso de no aprobar.

4. Las preguntas se contestarán en CASTELLANO.

5. El profesor tendrá muy en cuenta las faltas de ortografía en la calificación final.

6. Si se detecta durante el EXAMEN el USO o COPIA de los materiales de la asignatura, de


cualquier otra fuente (por ejemplo, internet) o de otros compañeros, o cualquier otro tipo de recurso
no citado de forma explícita en las instrucciones del examen, se calificará el examen con 0 puntos.

Código de examen: 202986


INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS para Exámenes Presenciales:

Apaga y retira del alcance y visibilidad el teléfono móvil y el smartwatch.

·                 Escribe únicamente con bolígrafo azul o negro.

·                 No está permitido utilizar más hojas de las que te facilita la UNIR (al final del examen tienes un folio
que puedes utilizar únicamente para hacer esquemas y organizarte, y que se entregará junto con el
examen).

·                 No olvides rellenar EN TODAS LAS HOJAS los datos del cuadro que hay en la parte superior con
tus datos personales.

  

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS para Exámenes Online:

·              Debes contestar en el documento adjunto, respetando en todo momento el espaciado indicado para cada
pregunta.

·              Entrega toda la documentación relativa al examen, revisando con detenimiento que los archivos o
documentos son los correctos.

          El envío de archivos erróneos o un envío incompleto supondrá una calificación de “no presentado”.

    En ningún caso, se permitirá el uso de calculadoras gráficas, smartphones o cualquier otro tipo de
recursos no citados de forma explícita en las instrucciones del examen.

Puntuación
TEST

 Puntuación máxima 4.00 puntos

CASO PRÁCTICO

 Puntuación máxima 6.00 puntos

Código de examen: 202986


TEST: 10 PREGUNTAS TIPO TEST DE RESPUESTA SIMPLE Y TRES OPCIONES DE
RESPUESTA. SE DEBE CONTESTAR EN LA PLANTILLA DE RESPUESTAS, AL FINAL DEL
BLOQUE DE PREGUNTAS.
PUNTUACIÓN MÁXIMA: 4 puntos.
RESPUESTA CORRECTA: 0,4 puntos.
RESPUESTA INCORRECTA: 0 puntos.
RESPUESTA NO CONTESTADA: 0 puntos.
DOS O MÁS RESPUESTAS MARCADAS SE CONSIDERARÁ NO CONTESTADA.

1. Para que un accidente tenga la consideración de accidente de trabajo es necesario que se


den las siguientes condiciones:

A. Que el trabajador sufra una lesión corporal, entendiendo por lesión todo daño o
detrimento corporal causado por una herida, golpe o enfermedad.
B. Que el accidente sea con ocasión o por consecuencia del trabajo; es decir, que
exista una relación de causalidad directa con el trabajo.
C. Ambas respuestas son correctas

2. ¿Cuántas de las 4 especialidades debe de cubrir como mínimo un servicio de prevención


propio?

A. 1
B. 2
C. 3

3. ¿Qué entendemos por misión empresarial?

A. Representa las creencias básicas que rigen el comportamiento individual y grupal en


una organización.
B. La razón o razones de ser de la empresa.
C. El conjunto de beneficios que se brindarán al cliente.

4. El acuerdo europeo denominado ADR se aplica al

A. Sector de la construcción.
B. Sector de transporte de mercancías peligrosas.
C. Sector químico.

5. Las funciones tradicionalmente asignadas a la dirección estratégica son:

A. Planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.


B. Misión, visión y valores.
C. Búsqueda, evaluación u elección de alternativas.

Código de examen: 202986


6. Dentro de un buque de pesca ¿quién es al que le corresponde dotar las medidas necesarias
para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a bordo?.

A. Armador.
B. Capitán
C. Marineros

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. El sector de la actividad de la empresa y el tamaño de la misma influyen sobre los


incentivos que aporta el gobierno a estas empresas
B. El sector de la actividad de la empresa influyen sobre los incentivos que aporta el
gobierno a estas empresas
C. El tamaño de la empresa influye sobre los incentivos que aporta el gobierno a estas
empresas

8. ¿Cómo se define aquella declaración de compromisos en relación con el medio ambiente


que una organización establece cara a sus partes interesadas?

A. Carta Medioambiental
B. Política Medioambiental
C. Declaración Medioambiental

9. ¿Con cuántos delegados de prevención debe contar una empresa de 110-410 trabajadores?

A. 1
B. 4
C. 3

10. El empresario podrá asumir la modalidad organizativa preventiva

A. Cuando se trate de empresas de hasta 5 trabajadores.


B. Cuando se trate de empresas de hasta 6 trabajadores.
C. Cuando se trate de empresas de hasta 10 trabajadores.

Código de examen: 202986


PLANTILLA DE RESPUESTAS
Preguntas / Opciones A B C

10

Código de examen: 202986


CASO PRÁCTICO:
Se proponen TRES preguntas relativas al caso práctico. El alumno deberá contestar
únicamente a DOS de ellas (a elegir).
 
PUNTUACIÓN MÁXIMA: 6 puntos (3 puntos cada cuestión o subapartado).
EXTENSIÓN MÁXIMA: el espacio establecido tras las cuestiones.
En caso de responder a las TRES cuestiones planteadas, sólo se evaluarán las DOS
primeras en ser contestadas.

1. Te han nombrado asesor especialista de una Consultora en materia de Prevención


de Riesgos y se te plantean las siguientes tres cuestiones, indica como procederías
a resolverlas:

1. Una empresa de construcciones metálicas va a desarrollar un proyecto cuyo


presupuesto es 350.213,68 € con una duración de 15 días que va a involucrar a 15
trabajadores. Conociendo estos datos, ¿debe realizar la empresa un Estudio  de
Seguridad y Salud? Justifique su respuesta y explique cuándo se debe realizar un
Estudio de Seguridad y Salud en una empresa.

2. En la segunda consulta la actividad de una Frutería no se considera de especial


peligrosidad según el RD 39/1997. Su gerente, Manuel, quiere saber: ¿Puede
asumir él mismo la modalidad preventiva de la empresa? ¿Qué requisitos debe
cumplir para poder asumir él mismo la modalidad preventiva? ¿Está obligado a
realizar una auditoría legal con esta modalidad preventiva? ¿Qué requisitos debe
cumplir la empresa para estar exenta de realizar una auditoría?

3. En la tercera consulta le piden que explique qué condiciones debe cumplir un


accidente para ser considerado "in itinere". Ponga un ejemplo. (Responder en 2 caras)

Código de examen: 202986

También podría gustarte