Está en la página 1de 9

Liceo Eduardo de la Barra

Departamento de Física

Evaluación de Calor
Nombre: Renata López Fecha:
03/12/2021

Objetivo: Evaluar los contenidos correspondientes a la unidad de Calor

I. Relacione los conceptos correspondientes a las definiciones ubicadas en la columna


derecha. 6pts

A C Transferencia de energía
Conducción térmica en ausencia de la
materia.

B E Cantidad de calor necesaria


Calor para elevar 1°C un gramo de
una sustancia

C D Ocurre cuando dos o más


cuerpos alcanzan una misma
Radiación
temperatura cediendo y
absorbiendo calor.

D F Transferencia de calor a través


Equilibrio Térmico
del movimiento de fluidos.

E B Es la transferencia de energía
Calor Específico
térmica.

F A Transferencia de calor por


Convección
contacto directo.

II. Adjuntar una fotografía o diseño digital de un modelo que explique las diferentes formas
de propagar el Calor, señalando una descripción con sus palabras de cada proceso e
indicando al menos 3 ejemplos para cada uno. 12 pts

Dato: Entiéndase como “modelo” a aquella herramienta que le da la capacidad a USTED


de poder explicar lo solicitado. Pueden ser representados a través de mapas conceptuales,
mándalas, dibujos, comic, cuadros, etc. Lo importante es que contenga la información
solicitada y que aquellas personas que vean dicho trabajo (En este caso el profesor)
puedan entenderlo.
III. 1.- La transferencia de calor siempre se da: 1pto

a) Desde el que tiene menos temperatura al que tiene más temperatura.


b) Desde el que estuvo más tiempo en movimiento al que está quieto.
c) Depende el que tiene un alto calor específico.
d) Desde el que tiene más temperatura al que tiene menor temperatura.

2.- Según la tabla. ¿Quién posee el calor específico más bajo? 1 pto

a) Aluminio
b) Vapor de Agua
c) Cobre
d) Plomo

3.- “Los materiales tienen la capacidad de cambiar su temperatura más rápido o lento
gracias a su...” ¿Cuál es el concepto correspondiente a la oración señalada
anteriormente?: 1 pto

a) Conducción
b) Energía Cinética
c) Temperatura
d) Calor Específico

4.- Si tengo un objeto un objeto A con una temperatura de 157 °C y lo pongo en contacto
con un objeto B el cual tiene una temperatura de 49 °C. ¿A qué temperatura alcanzan su
equilibrio térmico? 1pto

a) 86 °C
b) 54 °C
c) 103 °C
d) 116 °C

5.- Continúe la oración. “Si el calor específico es alto…” 1pto

a) La sustancia se calienta más rápido


b) La sustancia no puede alcanzar equilibrio térmico
c) La sustancia se tarda más en calentar
d) Es el que sedera temperatura

IV. Problemas de calor cedido-absorbido

Para resolver los siguientes ejercicios puedes utilizar la siguiente tabla


1.- Calcular la cantidad de calor que se requiere para transformar 350 gramos de hielo
que están a –20° C de temperatura en agua a 0° C.

Datos: 1pto Procedimiento: 2 ptos

- 350 gr

2.- Un bloque de plomo con una más de 200 gr es calentado de 40°C a 95°C ¿Qué
cantidad de calor se le debe suministrar al bloque?

Datos: 1pto Procedimiento: 2 ptos


3.- Un cuerpo tiene una masa de 500 gr y se elevó su temperatura hasta los 57°C
utilizando 4150 Calorías (Cal). ¿Cuál es el calor específico del elemento?

Datos: 1pto Procedimiento: 2 ptos


No sé qué elemento puede tener ese calor específico que me salió, no
lo encontré (o no existe?)

También podría gustarte