Está en la página 1de 2

LAS TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN

- EJERCICIOS DE APLICACIÓN -

1.- Responda Verdadero (V) o Falso (F), según corresponda, justificando, en cada caso, su
respuesta.

( F ) La empresa Walmart está llevando a cabo un proceso de transformación que implica la


multifuncionalidad en los cargos, esto puede ser considerado un problema, ya que va en contra de la
especialización, propuesta por el enfoque clásico de la administración.
Respuesta: La multifuncionalidad no es considerado un problema para el enfoque clásico de la
administración ya que las 5 funciones de Henri Fayol es importante saber manejarlas.

( V ) Las personas se sienten a gusto en un trabajo cuando logran pertenencia y aceptación por partedel
equipo de trabajo, junto con el reconocimiento de sus pares.

( V ) Henri Fayol fue un Ingeniero Francés que se concentró en las tareas y el estudio de los tiempos, con
el fin de aumentar la productividad de los trabajadores.

( V ) El experimento de Hawthorne, logró demostrar que mejores condiciones de trabajo, como mejor
iluminación, permiten tener trabajadores más a gusto, lo que lleva a un aumento en la motivación de los
trabajadores, mejorando la producción.

( V ) Al aplicar la teoría de sistemas a las organizaciones, es posible evidenciar la existencia de


recursividad y entropía.

( V ) El enfoque conductual de la administración aborda la dimensión sicologica de las personas y como


ellas necesitan motivación para mejorar su mejor desempeño.

( V )Las empresas de FastFood que funcionan a través de franquicias, como KFC y Subway, general
mente aplican los principios de la administración de Henri Fayol, ya que necesitan entregar una
experiencia y productos similares en todos sus locales.

II. Comente la siguiente afirmación utilizando los conceptos pertinentes en forma clara y precisa.

... La premisa del enfoque clásico de la administración sigue siendo vigente hoy en las empresas
productivas que tienen gran cantidad de
colaboradores, ya que es necesario optimizar su trabajo...

RESPUESTA:
Según nuestro punto de vista ya no es vigente el enfoque clásico de la administración ya que
en la actualidad están surgiendo nuevas necesidades en nuestro entorno actual debido a los
avances tecnológicos y gracias a ello la tecnología se ha convertido en un benefactor en la
producción y esto hace que las empresas sean más eficientes y respondan a las necesidades
actuales. Hoy en día se utiliza más el enfoque moderno en organizaciones porque la
administración al paso del tiempo sufre cambios.

1. ¿Qué aspectos de la teoría clásica aplican al negocio de José Giulisasti?

1. División del trabajo, 2. Autoridad y responsabilidad, 3. Disciplina, 4. Remuneración del


personal, 5. Jerarquía o cadena escalar, 6. Equidad, 7. Estabilidad y duración del personal (en
un cargo), 8. Iniciativa, 9. Espíritu de equipo.

2. ¿Qué elementos de la teoría cuantitativa son de utilidad al negocio de José Giulisasti?

La investigación de operaciones que es la forma de aplicar la ciencia directiva para solucionar


variados problemas como la administración de inventarios, programación lineal, redes, etc. Por
ejemplo, la programación lineal se usa para calcular la mejor forma de asignar recursos escasos
entre usuarios competidores.
La ciencia de administración que es la que el uso de las matemáticas y el modelamiento
matemático para resolver el problema de administración.

3. ¿Qué conceptos/ ideas de las otras teorías modernas se destacan?

El enfoque sistemático de la organización resulta de la aplicación de la teoría de sistemas a la


administración de empresas, ya que resulta difícil analizar la realidad debido a la gran cantidad
de variables involucradas, la mirada sistemática se transforma en una herramienta idónea para
hacerlo a través del sistema elige la parte de la realidad que se desea analizar de una manera
específica.
La teoría de la contingencia plantea que el comportamiento directivo adecuado en una
situación dada depende de lo dicho de otra forma es contingente de las variables del entorno
de la organización.

Integrantes: Deyanira García


Medhelaynn Concha
Solange Gallegos

También podría gustarte