Está en la página 1de 1

LABORATORIO No.

Instrucción: Responda las siguientes preguntas al terminar envíe su laboratorio al correo:


teamsproyectos@gmail.com Recuerde que este laboratorio se le recibe únicamente si
asistió a clases en la presente fecha. Lo puede realizar en Word o a mano.

1. ¿Qué es un proyecto según el documento 1?


Prácticamente es la búsqueda de una solución inteligente en cuanto a un problema determinado,
realmente es una necesidad humana, porque a lo largo de la vida los seres humanos nos
encontramos con bastantes problemas, o búsqueda de una solución.

2. ¿Cómo surge un proyecto según el documento 1 que encuentra en el portal?


Surge por medio de una idea, que busca la solución de un problema, en este ámbito de
administración de empresas podría ser el hecho de aprovechar una oportunidad de negocios.

3. ¿Qué importancia tienen los proyectos en el desarrollo de una comunidad, ciudad,


departamento o país, según su opinión?

Es importante evaluar los términos de conveniencia del proyecto con el fin de resolver una
necesidad humana de manera trascendental, porque se debe analizar y buscar alguna opción en la
cual exista un desarrollo, o evolución de lo se tiene, además de evaluar puntos como el cuidado
de los recursos naturales, y todos esos puntos externos se evalúan con el fin de resolver
necesidades humanas, que sean eficientes, seguras y rentables.

4. ¿Qué tipo de proyecto recomendaría para la ciudad de Quetzaltenango o en su


comunidad? (Mejoramiento de calles, ubicación de mercados, rutas de buses
urbanos, educación ambiental, educación vial, cuidados de bioseguridad por
pandemia o un emprendimiento, etc. Solamente indique el nombre de un proyecto y
una breve explicación)

Mejoramiento de la infraestructura del mercado, al tener un mercado que cubra con las
necesidades de la oferta y demanda, además de designar un espacio especifico para el mercado,
eventualmente, la ruta de buses, se verá beneficiado, así mismo las calles estarán libres de
vendedores, por consiguiente, debería de mejorar la educación vial, por otro lado, la bioseguridad
y en cuanto a los emprendimientos es necesario realizar, un proceso de normas y protocolos con
el fin de incursionar a los ciudadanos en prácticas que protejan la salud y medio ambiente.

También podría gustarte