Está en la página 1de 37

organización política

y territorial
Trabajo hecho por: Zaira Pareja, Africa Higeras , Cintia Vilchez y
Paula Huertas
índice
La unión europea : La organización
origenes , formacion y territorial de
ampliacion P.1. España.P.4.
La instituciones de La Desequilibrios

Unión Europea. P.2. regionales y


El sistema politico cooperación. P.5.
español. P.3. Organización política y
territorial de Andalucía.
P.6.
La Unión
Europea:
orígen,
formación y
ampliación
P.1.0

Orígenes de la
Unión Europea

El origen de la Unión Europea se


encuentra en el Tratado de Roma firmado
por Alemania Francia Italia Países Bajos y
Luxemburgo en 1957 gracias al acuerdo
existe la Comunidad Económica Europea
en 1973 se unieron el Reino Unido Irlanda
y Dinamarca Grecia se integró en 1981
mientras que España Portugal lo hicieron
en 1986
PROCESO DE FORMACION DE LA UNIO EUROPEA

Tratado de Maastricht
EN EL 1992 EL TRATADO DE MAADTRICHT, LA
CEE SE CONVIERTE EN LA UNIÓN EUROPEA.
LA UE COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA ES
LA UNIÓN ECONÓMICA Y LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA MONEDA ÚNICA EL
EURO PARA TAMBIÉN UNA INTEGRACIÓN
POLÍTICA

Ampliación hacia el Este


ENEN 1990 SE INCORPORA EN LA WII Y LA
OTA Y EN EL 2004 SE ENTREGARÁ, SE
INTEGRARON 10 ESESTADO MAS
EN EL 2007, RUMANÍA Y CROAC IA SE
UNIERON Y EN EL 2013 F UE CROAC IA
PROCESO DE FORMACION DE LA UNIO EUROPEA

Futuras Ampliaciónes
EN 1997 EL TRATADO DE ÁMSTERDAM ERA
REVISAR LOS RESULTADOS DEL ACUERDO DE
MAATRICHT UN ESPACIO DE LIB ERTAD,
SEGURIDAD Y JUSTICI A COMÚN

Tratado de Ámsterdam
OTROS PAÍSES SE INCORP ORARON
A LA UE PARA ADAPTAR SUS
LEGISLACIÓN NACIONAL AL
DERECHO COMUNITAR IO
Las
instituciones
de la union
europea p.2.0
El consejo de la
union europea

Negocia y adopta la legislación de la


UE , junto con el Parlamento Europeo,
a partir de las propuestas de la
Comisión Europea.
Coordina las políticas de los Estados
miembros. Desarrolla la política
exterior y de seguridad, siguiendo las
directrices del Consejo Europeo.
la comisión
europea

-Su presidente es elegido


por el parlamento
Europeo
y cuenta con 28
comisarios .
El parlamento
europeo

- El parlamento aprueba el presupuesto de


la unión junto al consejo y aprueba o
rechaza el nombramiento de los
miembros de la comisión.
EL GOBIERNO DE LA UNIÓN EUROPEA

Municipios:
Otras instituciones de la UE
El parlamento europeo
La comisión europea
El consejo de la unión europea
EL GOBIERNO DE LA UNIÓN EUROPEA

Los problemas en la unión europea:


Voto favorable a la salida de
Reino Unido
Intereses económicos opuestos
Crisis económica de 2008
El sistema
político
español
p.3.0
La constitución
En 1978 se aprobo la
constitución española,
que es una ley que define el
regimen politico español como
un estado deocratico, lo cual
nos dice que el pais esta
gobernado por un rey el cual
el jefe del estado pero el
gobierno y el parlamento le
ayuda a gobernar.
LOS PRINCIPIOS DE LA
CONSTITUCION DE 1978

SOBERANÍA NACIONAL: EL PODER


RESIDE EN EL CONJUNTO DEL PUEBLO
ESPAÑOL
ESTADO DE DERECHO: EL ESTADO
ESTA SOMETIDO A LEYES Y NORMAS
LOS PRINCIPIOS DE LA
CONSTITUCION DE 1978
DERECHOS Y LIBERTADES
FUNDAMENTALES: LA CONSTITUCION
REGULA LAS RELACIONES ENTRE EL
ESTADO Y SUS INSTITUCIONES
DIVISION DE PODERES: PARA EVITAR
ABUSOS POR PARTE DE CUALQUIER
INSITUCIÓN
EL PODER LEGISLATIVO

SU FUNCION ES LA PROPUESTA,
ELABORACION Y APROVACION DE
LEYES .
SUS REPRESENTANTES SON: LAS
CORTES GNERALES, CONGRESO DEL
DIPUTADO Y EL SENADO.
CADA 4 AÑOS SE HACEN LAS
ELECCIONES PARA RENOVAR EL
CARGO POLITICO DE ESPAÑA.
EL PODER EJECUTIVO
LO EJERCE EL GOBIERNO QUE ESTA
FORMADO POR:
-EL PRESIDENTE
-MINISTROS
LAS ACTIVIDDES PRINCIPALES SON
PONER EN MARCHA LAS LEYES,
PORPONER NUEVAS LEYES Y DIRIGIR
LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL
ESTADO
EL PODER JUDICIAL

ESTA FORMADO POR:


-JUEZAS
-TRIBUNALES
-MAGISTRADOS
APLICAN LAS LEYES, JUZGAN Y HACEN
QUE SE CUMPLAN
Organización
territorial
de España
p.4.0.
ESPAÑA ESTA DIVIDIDA EN 3 DIVISIONES

Municipios Provincias
En este caso nuestro pueblo
nuestra ciudad (Granada)

Comunidades autónomas
En nuestro caso (Andalucía)
Municipios
ES LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ENCARGADA
DE LA GESTION DE ASUNTOS MAS PROPIOS A LOS
HABITANTES . CADA MUNICIPIO ESTA GOBERNADO
POR EL AYUNTAMIENTO Y DIRIGIDO POR ALCALDES
Y CONCEJALES ELEGIDOS POR LOS VECINOS

Provincias
FORMADA POR UN CONJUNTO DE
MUNICIPIOS EN ESPAÑA HAY 50
PROVINCIAS CADA UNA GOBERNADA
POR EL GOBIERNO AUTONOMO
Comunidades autónomas
SE CREARON CON LA CONSTITUCION ,HAY 17
COMUNIDADES AUTONOMAS Y 2 CIUDADES
AUTONOMAS .DESDE LA CONSTITITUCION SE FUERON
APROBANDO LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA
.EMPLEAN EL SISTEMA DE DIVISION DE PODERES DE
ESTADO
👉UN PODER LEGISLATIVO👈
*ASAMBLEA
*CORTES
*PARLAMENTO
👉UN PODER EJECUTIVO👈
*GOBIERNO AUTONOMO
👉REPRESENTACION DEL PODER JUDICIAL👈
*TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

La lucha
contra el
calentamien
to global
p.5.0.
En España tenemos desequilibrios entre
las comunidades se puede deber a
factores geográficos

LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES EN ESPAÑA: la cooperación territorial de España


Existen desigualdades :
- Madrid, Cataluña, País Vasco,
politicas de desarrollo regional
C O M P E N S A R Y R E D U C I R L
OS DESEQUILIBRIOS
Comunidad floral de Navarra, la Rioja,
aragon e illes Balears.
ECONOMICOS ENTRE LAS COMUNIDADES
AUTONOMAS

- Noroeste de la península y

Comunidad Valenciana Fondo de comprensión

E N P L E O Y C R E C I M I E N T O E
N L A S C O M U N I D A D E S C O N
FINANCIA LAS INVERSIONES PARA PROMOVER EL

-Centro de sur de España y Canarias MENOS RIQUEZA

Incendios regionales
A Y U D A S Q U E C O N C E D E E L
E S T A D O A L A S E M P R E S A S
Q U E I N T E R V I E N E N E N L A S
R E G I O N E S

fondos europeos
LTRATA DE REDUCIR LOS DESEQUILIBRIOS
ECONOMICOS .SE ENCARGA DETRANSFERIR
RECURSOS DE LAS REGIONES MAS RICAS A LAS
MENOS
Organización
política y
territorial
de Andalucía
p.6.0
Andalucia es una
comunidad autónoma
reconocida como
nacionalidad histórica
Andalucía se
formó en
1981, haciendo
asi una
comunidad
autónoma
se utilizoel
articulo 151
de la
constitución
a lo largo
de 1980 se
celebró el
referendum
en 1981 se
llevó a cabo
declarando
así su
intención de
construir la
autonomía
en 2007, el
estatuto de
autonomía
fue
reformado
tribunal superior de
justicia

El órgano jurisdiccional
forma parte del poder
judicial del palacio de la
chancilleria
otras instituciones

El defensor del Pueblo


andaluz es el Consejo
consultivo que vale
adecuación de las leyes al
estatuto y a la
constitución
la organización
territorial de Andalucía

Andalucía es una Comunidad Autónoma formada


por 8 provincias: Almería, Cádiz, Córdoba,
Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Organización territorial de Andalucía. Además de
las Comunidades Autónomas la Constitución
reconoce también la autonomía de los
municipios.
conclusión
La conclusion es que la
organizacion politica de europa,
españa y andalucia

es que la
mitad de países tiene un
gobierno el cual está gobernado
por el rey

También podría gustarte