Está en la página 1de 127

2017

Los recursos de la Asignación Especial del SGP


para Resguardos y el reto para los pueblos
indígenas en el ejercicio de la función pública

Eliana Díaz Lemus


Orlando Moreno Gaviria
Ángel Urango Petro
Carlos Iván Castro Sabbagh
TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ................................................................................................................ 1


INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 4
ABREVIATURAS ............................................................................................................................... 7
I. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS EN COLOMBIA. . 9
1. Definiciones conceptuales ............................................................................................................ 9
2. Resguardos indígenas .................................................................................................................. 10
3. Población indígena en Colombia ................................................................................................. 13
4. Plan de Vida Indígena ................................................................................................................. 16
5. Cosmovisión Indígena ................................................................................................................ 17
6. Organizaciones indígenas ............................................................................................................ 18
Asociaciones Indígenas ............................................................................................................... 19
7. Conclusiones Caracterización ..................................................................................................... 20
II. AUTONOMÍA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: Lineamientos Constitucionales e
implicaciones respecto a la gestión fiscal ............................................................................................. 22
1. Jurisdicción Especial Indígena .................................................................................................... 23
1.1. Concepto de jurisdicción especial indígena ........................................................................... 23
1.2. Coordinación entre la jurisdicción especial con el sistema judicial nacional ........................... 25
1.3. Fortalecimiento de la Jurisdicción Especial Indígena ............................................................ 27
2. Administración de los recursos del SGP por parte de las comunidades indígenas ........................ 27
2.1. Lineamientos normativos del Sistema General de Participaciones ........................................ 28
2.2. Gestión y responsabilidad fiscal para los recursos de la AESGPRI ....................................... 32
3. Conclusiones Autonomía Indígena ............................................................................................. 37
III. APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ............................. 39
1. Situación en Salud de los pueblos indígenas ................................................................................ 39
1.1. Mortalidad ........................................................................................................................... 40
1.1.1. Mortalidad Infantil ............................................................................................................ 41
1.1.2. Mortalidad Materna ........................................................................................................... 43
1.2. Morbilidad ........................................................................................................................... 44
1.3. Afiliación al Régimen Subsidiado ......................................................................................... 44
1.4. Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural – SISPI ..................................................... 46
2. Situación en Educación de los pueblos indígenas ........................................................................ 47
1
3. Agua Potable y Saneamiento Básico ............................................................................................ 51
4. Medidas de protección a pueblos en peligro de extinción física y cultural .................................... 52
Sentencia T-025 de 2004............................................................................................................. 52
Auto 218 de 2006 ....................................................................................................................... 54
Auto 004 de 2009 ....................................................................................................................... 54
Auto 382 de 2010 ....................................................................................................................... 56
Auto 173 de 2012 ....................................................................................................................... 56
Auto 565 de 2016 ....................................................................................................................... 57
5. Conclusiones Situación Pueblos Indígenas .................................................................................. 57
IV. MANEJO Y USO DE LOS RECURSOS DE LA ASIGNACIÓN ESPECIAL PARA
RESGUARDOS INDÍGENAS ......................................................................................................... 60
1. El Sistema General de Participaciones ........................................................................................ 60
1.1. Orientación de los recursos de la AESGPRI ........................................................................ 61
1.2. Monto de recursos ............................................................................................................... 62
1.3. Criterios de Distribución ...................................................................................................... 62
2. Modelos para la gestión de los recursos ...................................................................................... 63
2.1. Las Entidades Territoriales como administradoras de los recursos ....................................... 63
2.2. Resguardos Certificados para la administración directa de los recursos ................................. 66
2.3. Administración de los recursos del pueblo Nukak Makú ...................................................... 68
3. Programación y ejecución de la inversión ................................................................................... 68
3.1. Programación y Ejecución de recursos ................................................................................. 70
3.2. Uso de los recursos de la AESGPRI .................................................................................... 73
3.3. Otros Recursos del orden territorial dirigidos a población Indígenas .................................... 82
3.4. Encuesta a Municipios de la muestra .................................................................................... 83
3.5. Focalización de la inversión y formulación de proyectos ...................................................... 85
3.6. Cuentas Maestras ................................................................................................................. 86
3.7. Supervisión e interventoría de contratos y convenios ........................................................... 89
4. Sistema de Monitoreo y seguimiento ........................................................................................... 91
5. Entidades Territoriales Indígenas, Tierras y el Ordenamiento Territorial ..................................... 93
6. Retos en el ejercicio de la función pública para los territorios indígenas ...................................... 98
7. Conclusiones manejo y uso de los recursos ................................................................................. 99
V. CONCLUSIONES GENERALES ............................................................................................. 102
ANEXOS......................................................................................................................................... 105
2
Anexo 1............................................................................................................................................ 105
Anexo 2............................................................................................................................................ 106
Anexo 3............................................................................................................................................ 107
Anexo 4............................................................................................................................................ 108
Anexo 5................................................................................................................................................ 0
Anexo 6................................................................................................................................................ 0
Anexo 7................................................................................................................................................ 5
REFERENCIAS ................................................................................................................................ 15

3
INTRODUCCIÓN

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo-OIT, convocada y


congregada en Ginebra el 7 de junio de 1989, considerando la situación de los pueblos
indígenas y tribales en todas las regiones del mundo, adoptó el Convenio sobre pueblos
indígenas y tribales. Teniendo en cuenta, que sus leyes, valores, costumbres y perspectivas han
venido erosionándose, consideró pertinente adoptar nuevas normas internacionales en la
materia, reconociendo las aspiraciones de esos pueblos a asumir el control de sus propias
instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus
identidades, lenguas y religiones, dentro los Estados en que viven.

Por su parte, la Constitución Política de 1991, consolida el reconocimiento y respeto de los


grupos étnicos en Colombia; la Asamblea Constituyente incorporó amplias disposiciones sobre
el derecho indígena e instó a que el país ratificara, en directa conexión con las disposiciones
constitucionales, la Convención 169 de 1989 de la OIT, mediante la Ley 21 de 1991.

La Carta Magna reconoce la existencia de los pueblos indígenas en Colombia y faculta a sus
autoridades a ejercer funciones públicas, legislativas, administrativas y jurisdiccionales en sus
territorios, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, usos y costumbres.
Adicionalmente, en el marco de los principios y valores constitucionales, especialmente del
reconocimiento del carácter multiétnico y pluricultural de la Nación Colombiana reconoce los
derechos colectivos de los pueblos aborígenes a la supervivencia como grupo diferenciado, a la
propiedad de sus tierras y territorio y a la disposición y administración de los recursos naturales
que existen en ellos, a la autonomía y autogobierno y a identidad e integridad cultural, en el
marco de los estándares internacionales de derechos humanos (KAS, 2009).

Mediante lo establecido en el artículo 286 de la Constitución, se definen como Entidades


Territoriales a los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas, y se
les da autonomía, como un principio fundamental del Estado. Se estableció también, que la
conformación de las entidades territoriales indígenas se haría con sujeción a lo dispuesto en la
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

Los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para los
Resguardos Indígenas - AESGPRI, corresponden a los recursos transferidos a los resguardos
indígenas de conformidad con lo dispuesto por el artículo 356 de la Constitución Política, y los
artículos 2 y 83 de la Ley 715 de 2001, para la financiación de proyectos de inversión
debidamente formulados, en concordancia con los planes de vida o de acuerdo con los usos y
costumbres de los pueblos indígenas. La Constitución se dejó a cargo de los municipios y de
los departamentos, la administración de los recursos destinados a este grupo étnico, hasta que
se puedan conformar las Entidades Territoriales Indígenas.

4
Los Departamentos o Municipios, en cuya jurisdicción existen resguardos legalmente
constituidos, administran los recursos de la Asignación Especial del SGP para Resguardos
Indígenas, mediante la firma de un contrato de administración celebrado entre el respectivo
mandatario local y las autoridades del resguardo indígena.

En 2014 el Gobierno Nacional, con las facultades transitorias, aún vigentes, dadas por el
artículo 56 de la Constitución Política, puso en funcionamiento los Territorios Indígenas, con
el Decreto 1953 de ese año, mientras el legislativo expide la Ley que permita conformar las
Entidades Territoriales Indígenas, de acuerdo con el artículo 329 de la Carta. Y faculta ahora
otro modelo de administración de recursos que habilita a resguardos certificados para el
manejo y ejecución de los recursos del SGP, tanto de la Asignación Especial para Resguardos
Indígenas, como de las participaciones sectoriales de salud, educación y agua potable y
saneamiento básico. Mediante un proceso de acreditación, los resguardos pueden solicitar el
manejo directo de estos recursos, previo cumplimiento de requisitos administrativos. Luego de
casi dos año y medio, hasta el momento se han certificado siete resguardos y una Asociación
Indígena que congrega nueve resguardos.

En 2014 el Gobierno Nacional, con las facultades transitorias, aún vigentes, dadas por el
artículo 56 de la Constitución Política, puso en funcionamiento los Territorios Indígenas, con
el Decreto 1953 de ese año, mientras el legislativo expide la Ley que permita conformar las
Entidades Territoriales Indígenas, de acuerdo con el artículo 329 de la Carta. De esta manera,
faculta ahora otro modelo de administración, habilitando a los resguardos para el manejo
directo de los recursos de la AESGPRI -previo cumplimiento de requisitos; y también, una vez
esté reglamentado, posibilitará la administración directa de los recursos de las participaciones
sectoriales de salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Luego de casi dos años y
medio de expedido este Decreto, a 2017 se habían certificado siete resguardos y una asociación
que reúne nueve resguardos indígenas, en el manejo directo los recursos de la asignación
especial.

El manejo directo de los recursos implica más que el cumplimiento de unos requisitos por
parte de los resguardos indígenas, a través de este mecanismo no solo se les transfieren
recursos sino competencias y funciones públicas en el caso de las participaciones sectoriales.
Así, la puesta en funcionamiento de los territorios indígenas, involucra algunos retos para los
pueblos que lo asuman; por un lado, significa que deben generar unas capacidades técnicas y
administrativas que les permitan gestionar los recursos de manera eficiente y lograr el impacto
sobre el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y por otro, la armonización de la
jurisdicción ordinaria con su derecho propio, y el fortalecimiento de su jurisdicción especial, de
cara el ejercicio de competencias y administración de los recursos públicos.

El estudio pretende analizar el manejo e inversión de la Asignación Especial del Sistema


General de Participaciones para Resguardos Indígenas de acuerdo con sus planes de vida y sus
usos y costumbres, así como las implicaciones en el ejercicio de la función pública para los
pueblos indígenas que asuman el manejo de recursos. Lo anterior, mediante el desarrollo de

5
cuatro líneas de trabajo: i) un análisis jurídico y jurisprudencial desde la perspectiva
constitucional, de los principios de autonomía, diversidad étnica y cultural, y del control fiscal;
ii) una caracterización general de los resguardos indígenas en términos de su composición
étnica y distribución geográfica; iii) una aproximación de la situación social de los pueblos
indígenas; y iv) un análisis macro del uso de los recursos de la AESGPRI administrados por las
Entidades Territoriales y los Resguardos Indígenas acreditados para su administración directa.

6
ABREVIATURAS

AATI Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas


ACNUR Agencia de la ONU para los Refugiados
AESGPRI Asignación Especial del SGP para resguardos indígenas
AICO Autoridades Indígenas de Colombia
ANT Agencia Nacional de Tierras
ASIS Análisis de la Situación en Salud
CIT Confederación Indígena Tayrona
CP Constitución Política
CRIC Consejo Regional Indígena del Cauca
DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística
DNP Departamento Nacional de Planeación
ETIs Entidades Territoriales Indígenas
ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
ICN Ingresos Corrientes de la Nación
MEN Ministerio de Educación Nacional
MHCP Ministerio de Hacienda y Crédito Público
MPC Mesa Permanente de Concertación
MSPS Ministerio de Salud y Protección Social
LOOT Ley de Orgánica de Ordenamiento Territorial
OEA Organización de Estados Americanos
OIT Organización Internacional del Trabajo
ONIC Organización Nacional Indígena de Colombia
OPIAC Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
OPS Organización Panamericana de Salud
OZIP Organización Zonal Indígena del Putumayo
PND Plan Nacional de Desarrollo
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
7
RI Resguardos Indígenas
SGSSS Sistema General de Seguridad Social en Salud
SGP Sistema General de Participaciones
URT Unidad de Restitución de Tierras

8
I. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS EN
COLOMBIA1.

Para efectos del presente estudio, en este capítulo se presentan algunos datos poblacionales,
geográficos y otros conceptos relacionados con la población indígena, como información de
contexto que permita entender el panorama de este grupo étnico en Colombia.

1. Definiciones conceptuales
Antes de entrar a la caracterización sobre la población indígena, es útil definir los conceptos
más relevantes utilizados en el desarrollo del tema:

Grupos étnicos. La Carta Constitucional de 1991 ha venido ratificando el proceso de reafirmación


cultural y reconoce un país pluriétnico. "El Estado colombiano reconoce y protege la diversidad étnica y
cultural de la Nación Colombiana" (Art. 7). Por lo tanto, los grupos étnicos:
…están conformados por individuos que forman sociedades concretas y que comparten
códigos comunes: un lenguaje, un modo de consumo donde se expresan actividades de trabajo,
del hogar, del ritual religioso y festivo. Y una territorialidad que implica la posesión de un
espacio real para la práctica de la cotidianidad y luego el sentimiento y la conciencia de un
espacio simbólico para la vivencia de las memorias históricas, que responda la pregunta de
dónde venimos (Friedemann, la saga del negro).

Territorios indígenas. El artículo 2º del Decreto 2164 de 1995, define los territorios indígenas
como:
…las áreas poseídas en forma regular y permanente por una comunidad, parcialidad o grupo
indígenas y aquellas que, aunque no se encuentren poseídas en esa forma, constituyen el ámbito
tradicional de sus actividades sociales, económicas y culturales.

Resguardos indígenas. De igual forma, el artículo 21 de la citada norma, señala que los resguardos
indígenas son:
…propiedad colectiva de las comunidades indígenas en favor de las cuales se constituyen y
conforme a los artículos 63 y 329 de la Constitución Política, tienen el carácter de inalienables,
imprescriptibles e inembargables (…) Los resguardos son una institución legal y sociopolítica
de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, que con un título de
propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio y se
rigen para el manejo de éste y su vida interna por una organización autónoma amparada por el
fuero indígena y su sistema normativo propio.

Entidades Territoriales Indígenas (ETIs). Como lo expresan los artículos 286 y 287 de la CP, son
entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas.
Los cuales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, dentro de los límites de la
Constitución y la ley. Además, tendrán los siguientes derechos: 1. Gobernarse por autoridades
propias, 2. Ejercer las competencias que les correspondan, 3. Administrar los recursos y

1 Los autores del estudio agradecen los aportes y participación en este capítulo del funcionario Gerardo Eliud López,
profesional de la Gerencia Departamental Colegiada del Amazonas.

9
establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones y 4. Participar en las
rentas nacionales.

El artículo 329 de la Constitución indica que las Entidades Territoriales Indígenas se


conformarán según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT), no
obstante, a la fecha no se ha promulgado la ley que les de vida jurídica, por lo tanto, no han
sido reglamentadas.

Autoridades propias. El artículo 11 del Decreto 1953 de 2014, señala sobre las autoridades
propias que:
De conformidad con la Constitución y las leyes, los Territorios Indígenas estarán gobernados
por consejos indígenas u otras estructuras colectivas similares de gobierno propio,
reglamentados según la ley de origen, derecho mayor o derecho propio de sus comunidades y
ejercerán, dentro de su territorio, las competencias y funciones establecidas en la Constitución y
las leyes (…) Cada vez que haya una designación de uno o más miembros de dichos consejos o
estructuras colectivas similares de gobierno propio, los respectivos actos de designación deben
registrarse ante la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior.

Autoridad tradicional y Cabildo indígena. El Decreto 1071 de 2015, del Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural define en su artículo 2.14.7.1.2, numerales 4 y 5, que es una autoridad
tradicional y un cabildo indígena respectivamente:
Las autoridad tradicionales son los miembros de una comunidad indígena que ejercen, dentro
de la estructura propia de la respectiva cultura, un poder de organización, gobierno, gestión o
control social (…) El cabildo indígena es una entidad pública especial, cuyos integrantes son
miembros de una comunidad indígena, elegidos y reconocidos por esta, con una organización
socio política tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer la
autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes, sus usos, costumbres y el
reglamento interno de cada comunidad.

Plan de Vida indígena. Es un instrumento de planeación que se construye a partir de un proceso


participativo de autodiagnóstico y del ejercicio de elaboración de proyectos. Es un instrumento
de política y de gobierno; y como tal, un acuerdo social que debe surgir del consenso2.

Pueblos Indígenas. Según la Organización de Estados Americanos (OEA), los pueblos indígenas
“son grupos culturalmente diferenciados que mantienen un vínculo ancestral con las tierras en
las que viven, o en las que desean vivir”3.
2. Resguardos indígenas
Los resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial,
conformada por una o más comunidades indígenas, caracterizados por tener título de
propiedad colectiva y límites establecidos por la ley. Estos, según el artículo 22 del Decreto
2164 de 1995, serán manejados y administrados por los respectivos cabildos o autoridades
tradicionales de las comunidades, de acuerdo con sus usos y costumbres, la legislación especial
referida a la materia y a las normas que sobre este particular se adopten.

2 Recuperado del sitio de internet http://www.territorioindigenaygobernanza.com/planesdevida.html


3 Recuperado del sitio de internet http://www.oas.org/es/temas/pueblos_indigenas.asp

10
Dentro de este marco se definen como características básicas de los resguardos: a) un territorio
delimitado, b) un título de propiedad comunitaria registrado, c) una o varias comunidades que
se identifican a sí mismas como indígenas, y d) una organización interna que se rige por sus
propias regulaciones internas.

Para 2016, según la Agencia Nacional de Tierras - ANT existían en Colombia un total de 760
resguardos legalmente constituidos, ubicados en 252 municipios y ocupando un área
aproximada de 31.792,9 hectáreas.
Cuadro 1. Resguardos Legalmente Constituidos 2016
2016
Departamentos No. Área (has)*. Municipios con Población
Resguardos Cifras en miles resguardos indígena
Amazonas 22 9.490,1 10 31.382
Antioquia 47 410,2 23 21.666
Arauca 26 128,1 6 4.751
Boyacá 1 220,2 2 4.925
Caldas 4 30,5 5 51.222
Caquetá 47 620,9 10 9.003
Casanare 8 127,1 5 7.310
Cauca 68 196,2 29 250.943
Cesar 9 58,9 5 46.225
Córdoba 4 131,7 7 59.119
Cundinamarca 1 0,2 1 924
Chocó 126 1.300,5 25 60.742
Guainía 28 7.105,4 4 18.082
Guajira 22 1.085,2 11 286.375
Guaviare 25 1.893,6 5 11.210
Huila 16 0,7 10 7.204
Magdalena 3 604,8 5 9.640
Meta 20 225,1 8 12.024
Nariño 59 401,7 22 138.249
Norte de Santander 3 122,7 6 5.341
Putumayo 66 304,9 13 30.102
Quindío 1 0,1 1 233
Risaralda 7 28,0 3 11.093
Santander 1 0 2 1.005
Sucre 1 0 3 18.903
Tolima 87 27,9 8 30.555
Valle del Cauca 25 42,7 14 11.163
Vaupés 2 3.639,9 5 20.493
Vichada 31 3.595,6 4 33.464
Total 760 31.792,9 252 1.193.348
Fuente: Agencia Nacional de Tierras, DANE. Población indígena en Resguardos legalmente constituidos 2005-2016.
*Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio Interior. Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

Para la distribución de los recursos de la AESGPRI en 2016, la cifra que presenta el


Departamento Nacional de Estadísticas - DANE y certifica ante el Departamento Nacional de
Planeación - DNP corresponde a 895 asignaciones municipales, donde se tienen en cuenta
aquellos resguardos con jurisdicción en más de un municipio del mismo departamento, o en
municipios de otros departamentos, y donde se benefician según las proyecciones de población
aproximadamente a 1.193.348 indígenas.

11
Cuadro 2. Evolución de los Resguardo Legalmente Constituidos
Categorías 2005 2010 2016
Resguardos 710 796 895
Municipios 228 234 252
Población en resguardo 956.679 1.064.229 1.193.348
Fuente: DANE. Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

De acuerdo con el DANE, se pasó de 710 asignaciones municipales para resguardos en 2005 a
895 a 2016. Del mismo modo, la población indígena en resguardo en el periodo en mención se
incrementó de 956.679 indígenas a 1.193.348, población que es determinante para la
priorización de los planes, programas y proyectos, los cuales buscan atender adecuadamente las
necesidades y mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante las transferencias de la
AESGPRI.

Estas cifras muestran una tendencia al aumento en el número de resguardos, lo que implica un
incremento en el territorio por ellos ocupados sin contar con las ampliaciones de los
resguardos existentes. Es posible, hipotéticamente, que el incremento observado en el número
de resguardos corresponda a un mayor auto reconocimiento de los grupos étnicos, formados
por descendientes de viejas culturas y de otros grupos definidos entre las comunidades que
todavía conservan sus usos y costumbres.

Los resguardos corresponden a la Cosmovisión, la Ley de origen, los planes de vida y la


autogestión comunitaria, sobre las cuales reposa la responsabilidad de la “articulación
institucional, adecuación institucional, adecuación normativa, definir cómo se van a lograr los
recursos que se requieren para la implementación de los planes de vida y concentrarse en el
hacer” (Programa Presidencial indígena, 2013, pág. 20). La distribución geográfica de los
resguardos indígenas se muestra para fines ilustrativos en el siguiente mapa:

12
Gráfico 1. Resguardos Legalmente constituidos Colombia

Fuente: DANE.

Se observa que los resguardos con mayor extensión territorial se encuentran en los antiguos
territorios nacionales, La Guajira y Chocó.

3. Población indígena en Colombia


Actualmente, los registros confirman que las comunidades indígenas se encuentran presentes
en cada uno de los departamentos que conforman la geografía colombiana. Sin embargo,
considerando solamente los resguardos legalmente constituidos en las entidades territoriales,
los datos disponibles por el DANE muestran que dichas comunidades están presentes en 29
departamentos4, como se observa en el siguiente cuadro:

4 Documento DANE. La visibilización estadística de los grupos étnicos colombianos

13
Cuadro 3. Población por Departamentos en Resguardos 2005 y 2016
Población indígena
Departamentos
2005 2016*
Amazonas 19.000 31.382
Antioquia 28.914 21.666
Arauca 3.279 4.751
Boyacá 5.859 4.925
Caldas 38.271 51.222
Caquetá 5.026 9.003
Casanare 4.102 7.310
Cauca 248.532 250.943
Cesar 44.835 46.225
Chocó 44.127 60.742
Córdoba 151.064 59.119
Cundinamarca 7.401 924
Guainía 11.595 18.082
Guaviare 2.117 11.210
Huila 10.335 7.204
La Guajira 278.212 286.375
Magdalena 9.045 9.640
Meta 8.988 12.024
Nariño 155.199 138.249
Norte de Santander 7.247 5.341
Putumayo 44.515 30.102
Quindío 2.145 233
Risaralda 24.810 11.093
Santander 2.389 1.005
Sucre 82.934 18.903
Tolima 55.987 30.555
Valle del Cauca 22.313 11.163
Vaupés 11.587 20.493
Vichada 17.663 33.464
Total 1.347.491 1.193.348
Fuente: DANE. Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social
*En la población total se excluyen los tres (3) Departamentos que no contienen resguardos indígenas, -Atlántico, Bolívar y San Andrés Islas-
cuya población suma 45.132.

Si se comparan los datos de población del DANE con otras fuentes como el Ministerio del
Interior, Agencia Nacional de Tierras y el Ministerio de Salud y Protección Social, frente al
supuesto descenso de la población indígena, puede evidenciarse problemas de subregistro y
sobreestimación en algunos municipios y en las proyecciones que no dan cuenta de los
movimientos migratorios y cambios demográficos de esta población, los cuales se espera se
subsanen con la información recopilada en el Censo de 2018.

La población indígena colombiana está constituida por una variedad de etnias o pueblos que
muestran la diversidad cultural del país. El cuadro N. 4 muestra la distribución por los pueblos
indígenas predominantes en cada uno de los departamentos, según las divisiones territoriales
establecidas por el DANE.

Cuadro 4. Pueblos Indígenas o Etnias predominantes por territorios


Zonas y departamentos Pueblos indígenas
NORTE
Atlántico Mokana
Cesar Arhuaco, Kogui, Wiwa, Yukpas, kankuamo
La Guajira Arhuaco, Kogui, Wayuu, Wiwa

14
Zonas y departamentos Pueblos indígenas
Magdalena Arhuaco, Chimila, Kogui, Wiwa
Sucre Senú
NOROCCIDENTAL
Antioquia Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Senú, Tule
Córdoba Embera Katío, Senú
Chocó Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Tule, Waunan
NORORIENTAL
Arauca Betoye, Chiricoa, Hitnu, Kuiba, Piapoco, Sikuani, U´wa
Norte de Santander Barí, U´wa
Santander (U´wa), Guanes
CENTRAL
Boyacá U´wa, Muisca
Caquetá Andoke, Coreguaje, Coyaima, Embera, Embera katio, Inga, Makaguaje, Nasa, Uitoto
Casanare Amorúa, Kuiba, Masiguare, Sáliba, Sikuani, Tsiripu, Yaruros, U´wa
Cundinamarca Muisca
Huila Coyaima, Dujos, Nasa, Yanacona
Meta Achagua, Guayabero, Nasa, Piapoco, Sikuani
Andoke, Barasana, Bora, Cocama, Inga, Karijona, Kawiyarí, Kubeo, Letuama, Makuna,
Amazonas Matapí, Miraña, Nonuya, Ocaina, Tanimuka, Tariano, Tikuna, Uitoto, Yagua, Yauna,
Yukuna, Yuri
Guainía Kurripako, Piapoco, Puinave, Sicuani, Yeral
Desano, Guayabero, Karijona, Kubeo, Kurripako, Nukak, Piaroa, Piratapuyo, Puinave,
Guaviare Sikuani, Tucano, Wanano
Vaupés Bara, Barasana, Carapana, Desano, Kawiyarí, Kubeo, Kurripako, Makuna, Nukak,
Piratapuyo, Pisamira, Siriano, Taiwano, Tariano, Tatuyo, Tucano, Tuyuka, Wanano, Yurutí
Vichada Kurripako, Piapoco, Piaroa, Puinave, Sáliba, Sikuane
CENTROCIDENTAL
Caldas Cañamomo, Embera, Embera Chamí, Embera Katio
Risaralda Embera, Embera Chamí
Tolima Coyaima, Nasa
SUROCCIDENTAL
Coconuco, Embera, Eperara Siapidara, Guambiano, Guanaca, Inga, Nasa, Totoró,
Cauca Yanacona
Nariño Awa, Embera, Eperara Siapidara, Inga, Kofán, Pasto
Putumayo Awa, Coreguaje, Embera, Embera Katio, Inga, Kamëntsa, Kofán, Nasa, Siona, Uitoto
Valle del Cauca Embera, Embera Chamí, Nasa, Waunan
Fuente: DANE. Censo general 2005. Dirección de Censos y Demografía. Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

Según el DANE, los pueblos indígenas ancestrales en Colombia, para el año 2005, ascendían a
87, cifra que contrasta con los datos presentados por la Organización Nacional Indígena de
Colombia (ONIC) y por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior quienes
señalan que existen 102 pueblos indígenas en Colombia.

Precisamente, una de las limitaciones presentadas para efecto del presente análisis, tuvo que ver
con la diferencia entre las cifras reportadas por las distintas fuentes de los datos utilizados y
falta de articulación entre los diferentes actores estratégicos que intervienen en la generación de
las mismas. Sobre el particular, el Ministerio de Salud, en su análisis demográfico, llama la
atención sobre el tema señalando:
15
(…) El DANE trabaja proyecciones sobre población indígena que vive en resguardos, de
manera general, sin desagregación, información que es certificada al DNP en junio y en
diciembre de cada año, cuyo fin es dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley 715 de 2001 para
la distribución de recursos del Sistema General de Participaciones (Perfil de la salud en
población indígena y medición en desigualdades en salud, 2016, p. 11).

4. Plan de Vida Indígena


El Plan de Vida, se presenta como una propuesta para la supervivencia cultural, territorial y
ambiental de los pueblos indígenas. Donde se resalta que “los recursos naturales con los
conocimientos tradicionales indígenas son un patrimonio de la humanidad, y en este sentido, a
pesar de los cambios culturales a que se han visto sometidas las culturas indígenas (…), queda
todavía mucho y son aún grandes los aportes que sus conocimientos pueden ofrecer a la
humanidad”. (Jansasoy & Pérez Vera, 2005).

Se erigen como un instrumento de política de gobierno y de planeación que se construyen a


partir de un ejercicio participativo de autodiagnóstico y de orientación del uso de los recursos,
en algunos de los casos. Constituyen la forma en que organizan sus territorios, partiendo de su
pasado. Dichos Planes desencadenan en un marco legal que le da forma y lo convierte en un
imperativo para el buen vivir de las comunidades indígenas.

Los planes de vida son una expresión del ejercicio de la autonomía de los pueblos, y la forma
de ver y dirigir sus propios asuntos. Son a su vez, un elemento orientador de la inversión de
recursos de la AESGPRI, como se planteó en la Ley 1450 de 2011 del Plan Nacional de
Desarrollo -PND- “Prosperidad para Todos” en su artículo 13 y los acuerdos suscritos entre el
Gobierno Nacional y las organizaciones representativas de los Pueblos Indígenas,
estableciendo que:

“…los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones a los Resguardos
Indígenas “serán de libre destinación para la financiación de proyectos de inversión debidamente
formulados, e incluidos en los planes de vida o de acuerdo con los usos y costumbres de los Pueblos
Indígenas”.

Este Plan, incluyó, previa concertación con los grupos étnicos, el desarrollo armónico de la
justicia propia en articulación con los planes de vida. Adicionalmente, la misma carta de
navegación del Gobierno Nacional plantea que:

“Estos territorios cuentan con sistemas propios de gobernabilidad, ordenamiento y uso, enmarcados en
los planes de vida de cada asociación de autoridades, que es necesario reconocer y articular con
instrumentos de otros niveles de gobierno para armonizar regionalmente las estrategias de desarrollo,
gobernabilidad y gobernanza” (PND 2014, p. 701).

Por último, los artículos 15 y 27 del Decreto 1953 de 2014, reconocen la importancia de los
planes de vida los procesos de planeación y el ejercicio de las competencias y funciones
públicas por parte de los resguardos:

16
“Los planes o sus equivalentes son el principio rector de los procesos de planeación y administración de
las competencias y funciones públicas de que trata el presente Decreto (…) Los recursos de la
Asignación Especial para los Resguardos Indígenas tienen como finalidad mejorar la calidad de vida
de la totalidad de la población que habita dentro del respectivo resguardo, y se destinarán a la
financiación de proyectos de inversión debidamente formulados y de acuerdo con los planes de vida, la
Ley de origen, el derecho mayor o derecho propio.”

Algunos pueblos indígenas han construido y documentado sus planes de vida, buscando con
ello reafirmar sus pensamientos y costumbres. Consultando el portal Web del Ministerio del
Interior Dirección de Asuntos Indígenas sólo se encuentra documentados un total de 33
Planes de Vidas indígenas. Sin embargo, es de resaltar, que los pueblos indígenas no están
obligados a elaborarlos o presentarlos, como también manifestó el Ministerio del Interior, en
comunicación oficial a este Órgano de Control.5.

Para los pueblos indígenas sus planes de vida plasman su proyecto político administrativo, por
medio del cual buscan fortalecer sus valores tradicionales bajo los principios de unidad
territorial, cultural y autonomía. Por lo anterior, este instrumento cobra relevancia en el
entendido que los proyectos de las comunidades a desarrollarse con recursos del SGP para
resguardos indígenas se priorizaran y formularan en concordancia con los mismos, estos son
los que orientaran el uso de los recursos.

5. Cosmovisión Indígena
Aunque este estudio no pretende hacer un abordaje del tema indígena en términos
antropológicos, se hace necesario de manera general, reconocer algunos concepto importantes
como el de cosmovisión, teniendo en cuenta que los proyectos y el seguimiento de los mismos
implican el entender la diversidad de pueblos en nuestro país y por ende la diversidad de
necesidades culturales con la cual se direccionan los recursos, entender que este es un proceso
donde son relevantes los usos y costumbres de las diferentes comunidades indígenas.

Los textos antropológicos utilizan el término “cosmovisión” para referirse al conjunto de


creencias, valores y sistemas de conocimiento que articulan la vida social de los grupos
indígenas. De acuerdo con López (1990, p. 20. Vol. I), el concepto de cosmovisión lo identifican
con:

…el conjunto estructurado de los diversos sistemas ideológicos con los que el grupo social, en
un momento histórico, pretende aprehender el universo, engloba todos los sistemas, los ordena
y los ubica.

Significa lo anterior, que podría entenderse la cosmovisión indígena como el conjunto de


creencias, valores, costumbres de los pueblos indígenas y su relación con el entorno. En este
orden de ideas, el territorio y los bienes naturales representan para los pueblos indígenas la
base para su vida, la fuente de identidad sustentada en vínculos espirituales, materiales e
históricos.
5 Respuesta OFI17-30454-DAI-2200 del Ministerio del Interior, de 15 de agosto de 2017.

17
6. Organizaciones indígenas
En su trayectoria para reivindicar sus derechos, las comunidades indígenas de Colombia han
creado algunas organizaciones para ejercer la representación política de estos pueblos ante
instituciones nacionales e internacionales; entre ellas, se relacionan a continuación algunas de
las más relevantes en el orden nacional.

Organización nacional indígena de Colombia –ONIC. Fue fundada en 1982 en el Primer Congreso
Indígena Nacional, llevado a cabo en Bosa. Según la Dirección de Asuntos Indígenas del
Ministerio del Interior, la ONIC tiene la misión de fortalecer y apoyar el gobierno propio de
los pueblos indígenas y su ejercicio de autoridad para que asuman con unidad, autonomía y
dignidad, el control de sus territorios y la realización y defensa de sus derechos humanos y
colectivos.

Propende por el reconocimiento social e institucional de la identidad étnica y cultural de los


pueblos indígenas, acompañándolos en sus procesos organizativos propios de carácter local,
regional, nacional e internacional. Igualmente, facilita y gestiona la participación de los pueblos
indígenas y sus representantes en los escenarios de decisión y ejecución de políticas públicas.

Autoridades Indígenas de Colombia –AICO-. Nace en 1978 como una organización indígena y
un partido político colombiano, que defiende los derechos de los pueblos indígenas y propone
un modelo alternativo para la sociedad colombiana y las relaciones internacionales, que nace de
la lucha por la tierra y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y que a partir de la
constituyente del 1991 viene participando de la vida política del país.

En 1990, al ser convocada la Asamblea Constituyente, AICO decidió expresarse como


movimiento político y lanzar una lista propia que logró la elección de uno de sus
representantes, de destacada actuación durante las sesiones de la Asamblea en 1991. A partir
del momento ha participado en elecciones al Congreso de la República, eligiendo en períodos
pasados a senadores y representantes.

Organizaciones indígenas del nivel territorial:

Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana –OPIAC-. Esta organización, fue
constituida durante el Congreso de 1995 en Mitú, con la participación de representantes de
todos los Pueblos Indígenas Amazónicos. Es una institución de derecho público de carácter
especial indígena sin ánimo de lucro la cual ejerce una representación política de los pueblos
indígenas de la amazonia colombiana ante instituciones de orden Nacional e Internacional.

Tiene como su principal objetivo velar para que todos los derechos colectivos e individuales de
sus afiliados sean respetados y reconocidos por todos los actores ubicados en la región de la
Amazonia Colombiana.

18
Confederación Indígena Tayrona –CIT-. Es una organización que representa al pueblo arhuaco
constituida en el año 1983 con el fin de defender y proteger el territorio, además cohesionar los
pueblos indígenas de la Sierra Nevada, Koguis, wiwas y arhuaco. Sin embargo, a través del
tiempo cada pueblo ha ido constituyendo sus organizaciones que los representan ante la vida
nacional como una respuesta al reconocimiento de la cultura, del gobierno indígena y el
territorio.

En la actualidad la CIT representa únicamente al Pueblo Arhuaco con jurisdicción en los


departamentos del Cesar, Guajira y Magdalena, es decir, donde existan asentamientos arhuacos.

Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC-. Esta organización tuvo su origen en 1971 en Toribío,
en la cual siete Cabildos e igual número de resguardos indígenas crean el Consejo Regional
Indígena del Cauca – CRIC. En el Congreso del CRIC del mismo año se definieron los puntos
del programa político cuyas exigencias constituyeron el eje del movimiento retomando
enseñanzas de líderes como: La Gaitana, Juan Tama y Manuel Quintín Lame, con lo cual las
comunidades indígenas fortalecieron las luchas bajo la exigencia de lograr la aplicación de la ley
89 de 1890.

Organización Zonal Indígena del Putumayo –OZIP-. Esta Organización fue conformada en 1986 por
representantes de los pueblos indígenas, la cual representa los intereses y requerimientos de los
pueblos indígenas y sus comunidades afiliadas.

Dichos pueblos, se encuentran asentados en las localidades de Mocoa, Puerto Guzmán, Villa
Garzón, Puerto Caicedo, Puerto Asís, Orito, Puerto Leguízamo y Sibundoy, organizada en 128
Cabildos y Resguardos.

Adicionalmente, la Constitución de 1991 contempló la inclusión de dos (2) senadores elegidos


en circunscripción nacional especial por comunidades indígenas y uno (1) por la
circunscripción especial para Cámara de Representantes, para asegurar la participación de
representantes de este grupo étnico.

Asociaciones Indígenas

Son entidades de Derecho Público de carácter especial, con personería jurídica, patrimonio
propio y autonomía administrativa, según el Decreto 1088 de 1993, y tienen por objeto, el
desarrollo integral de las Comunidades Indígenas. Estas organizaciones, se identifican como
sistemas de participación ciudadana, de segundo nivel que soportan la gestión administrativa de
las organizaciones de base (resguardos), dinamizando así la gestión de los recursos.

Este espacio que procura la autonomía indígena, en una aproximación de lo que en la década
del noventa se denominó manejo de presupuesto participativo; se trata de una cultura política
orientada a la legitimación del gobierno local y al fortalecimiento de los liderazgos, en donde
los procesos de presupuestación participativa apuntarían a la consolidación de un nuevo
modelo de gestión pública, a la formulación de políticas públicas y a la ejecución de proyectos
que busquen superar las problemáticas que golpean a las poblaciones más vulnerables de la
sociedad. (Gómez Hernández, 2007).

19
Los asociados “resguardos indígenas” que ostentan el reconocimiento jurídico y legal en una
concepción de gobernabilidad; son los que respaldan y legitiman a las asociaciones sobre el
desarrollo territorial, mediante la participación en concertación con los actores políticos,
públicos y privados para la configuración y ordenamiento de la vida social política, económica
y cultural de los pueblos.

Según el Ministerio del Interior, a agosto de 2017, se encontraban registradas 3.594


Asociaciones en el país, destacándose el departamento de La Guajira con 1.933 asociaciones
que concentra el 54% de total, el detalle departamental se presenta a continuación:

Cuadro 5. Asociaciones de Autoridades Indígenas Tradicionales registradas


Departamento Cantidad AATI
AMAZONAS 173
ANTIOQUIA 43
ARAUCA 29
BOYACÁ 16
CALDAS 5
CAQUETÁ 43
CASANARE 10
CAUCA 123
CESAR 6
CHOCO 305
CÓRDOBA 42
CUNDINAMARCA 14
GUAINÍA 57
GUAINÍA VICHADA 36
GUAVIARE 27
HUILA 21
META 26
La Guajira 1.933
NARIÑO 93
NORTE DE SANTANDER 22
PUTUMAYO 100
RISARALDA 6
SUCRE 23
TOLIMA 162
VALLE DEL CAUCA 34
VAUPÉS 219
VICHADA 26
Total general 3.594
Fuente: Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías. MIN
Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

7. Conclusiones Caracterización

Colombia es un país con una gran diversidad étnica y cultural, las comunidades indígenas
considerando los resguardos legalmente constituidos se encuentran presentes en 29 de los 32
departamentos que conforman el territorio nacional, para 2016 según la información
disponible existían 760 resguardos legalmente constituidos.

20
De acuerdo con las cifras de proyectadas por el DANE a partir de los datos del censo de 2005,
la población indígena ascendía a 1.193.348 en 2016. Población en la que se encuentran
representados 87 pueblos indígenas ancestrales reconocidos.

Los resguardos indígenas son la organización de base sobre la cual se organizan las
comunidades. Se configuran, como una institución legal y sociopolítica de carácter especial,
conformada por una o más comunidades indígenas, caracterizados por tener título de
propiedad colectiva y límites establecidos por la ley, manejados y administrados por los
respectivos cabildos o autoridades tradicionales de las comunidades, de acuerdo con sus usos y
costumbres, la legislación especial referida a la materia y a las normas que sobre este particular
se adopten por aquellas.

Para los pueblos indígenas, los planes de vida constituyen una expresión del ejercicio de la
autonomía de los pueblos, y la forma de ver y dirigir sus propios asuntos. Son a su vez, un
elemento orientador de la inversión de recursos de la AESGPRI. Se constituyen en
instrumento de política de gobierno, de planeación a partir de un ejercicio participativo de
autodiagnóstico y de orientación de sus acciones como pueblo.

La “cosmovisión” entendida al conjunto de creencias, valores y sistemas de conocimiento que


articulan la vida social de los grupos indígenas, debe ser tenida en cuenta en cualquier proceso
de planificación, seguimiento y control con los pueblos indígenas, dentro del contexto de
enfoque diferencial por parte de los actores que interactúan con las comunidades en el marco
de sus usos y costumbres.

Existe una institucionalidad que, desde el Gobierno Nacional, promueve el reconocimiento a la


diversidad étnica y el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. Del mismo modo, se
ha establecido una institucionalidad desde las bases indígenas que buscan abrir espacios de
participación política y el fortalecimiento del gobierno propio de este grupo étnico.

Las estadísticas de población se constituyen en elemento importante para la toma de decisiones


de política y distribución de recursos para los pueblos indígenas, en la actualidad se presenta un
problema en cuanto a la falta de coincidencia en las cifras que manejan las diferentes entidades,
lo cual requiere de información actualizada, coherente y unificada, que se espera tener
oportunamente y subsanar con el Censo de población 2018.

21
II. AUTONOMÍA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: Lineamientos
Constitucionales e implicaciones respecto a la gestión fiscal

La importancia de la Constitución de 1991 puede ser observada si se compara historia jurídica


y política de la Administración Pública (Colonial o Republicana) relacionada con el tratamiento
a las poblaciones indígenas. La Carta Política fue la oportunidad para que los resguardos,
autoridades y miembros de pueblos indígenas fuesen reconocidos como sujetos de derechos y
agentes de acción política, y que su autonomía recibiese protección constitucional,
especialmente en lo que tiene que ver con la administración de sus propios asuntos6.
Los Artículos 246, 286 y 330 constitucionales establecen claramente obligaciones del Estado
frente a la protección de los pueblos indígenas. Las normas reconocen el derecho de las
comunidades a ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial y de
conformidad a sus propias reglas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la
Constitución y a las Leyes de la República, por otra parte, el Artículo 330 prevé el derecho de
los territorios indígenas a darse su propio gobierno conforme los usos y costumbres de sus
comunidades.

En tal sentido, la Sentencia T-514 de 2009, señaló que los pueblos indígenas gozan del derecho
constitucional a la autonomía, el cual se materializa entre otras cosas en: (i) determinar sus
propias instituciones y autoridades de gobierno; (ii) a darse o conservar sus normas,
costumbres, visión del mundo y opción de desarrollo o proyecto de vida y (iii) “adoptar las
decisiones internas o locales que estime más adecuadas para la conservación o protección de esos fines”.
De igual manera, la Sentencia T-514 de 2009 expresa que “las decisiones de los órganos políticos de un
resguardo gozan del mayor respeto, dado que es el espacio donde se realiza en mayor medida, la autonomía de
los pueblos indígenas.” (Subraya fuera de texto). Puede notarse el reconocimiento de los órganos
políticos propios como espacios preponderantes de materialización de la autonomía de los
pueblos indígenas.
Los Territorios indígenas son entidades territoriales, de acuerdo con el artículo 287 de la Carta
Política – aunque aún no constituidos7- gozan de autonomía para la gestión de sus intereses
(artículo 330); entre los que están:
“ 1. Gobernarse por autoridades propias.
2. Ejercer las competencias que les correspondan.
3. Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus
funciones.
4. Participar en las rentas nacionales.”

6Sentencia T-201 de 2016.


7 La conformación de las entidades territoriales indígenas se hará con sujeción a lo dispuesto en la Ley Orgánica de
Ordenamiento Territorial (Artículo 330 de la Constitución Política de Colombia); la cual, hasta el momento, no ha abordado
este asunto. Este aspecto se aborda en el título IV, en el capítulo relativo a “Entidades Territoriales Indígenas, Tierras y el
Ordenamiento Territorial”.

22
El presente capítulo desarrolla un análisis normativo y jurisprudencial de los fundamentos
constitucionales de la autonomía de las comunidades indígenas, a través de su materialización
en dos facetas: 1) la jurisdicción especial indígena y 2) la administración de los recursos del
Sistema General de Participaciones.

En ese sentido, se exploran las bases constitucionales, el concepto y los elementos de la


jurisdicción especial indígena. Así mismo, se aborda gestión fiscal en cabeza de los
representantes legales de los resguardos indígenas que administran directamente los recursos
de la Asignación Especial, extensible también a otros recursos públicos que puedan ser
administrados o ejecutados por parte de estos pueblos.

1. Jurisdicción Especial Indígena


La Constitución de 1991 elevó al rango de principios fundamentales del Estado el pluralismo y
la participación, y dispuso el reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural,
considerándola un bien de protección constitucional.8

El fundamento normativo, encuentra uno de sus pilares en el artículo 246 de la Constitución


Política, que dispone:
“Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito
territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la
Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicción especial
con el sistema judicial nacional.”

Sin embargo, es a través de la jurisprudencia de la Corte Constitucional donde se evidencian


los desarrollos más importantes de la figura.

1.1. Concepto de jurisdicción especial indígena


Ahora bien, la jurisprudencia constitucional, en la Sentencia T – 001 de 20129, ha definido la
jurisdicción especial indígena como un “derecho autonómico y colectivo de las comunidades indígenas de
carácter fundamental que se refiere a que los delitos y conflictos que se presenten en el territorio de la comunidad
(criterio territorial) o por un miembro de ésta (criterio personal) deben resolverse conforme a sus normas,
procedimientos y autoridades. La decisión tomada en dicha jurisdicción tiene el mismo valor de una Sentencia
ordinaria”.10

Así mismo, la Sentencia T-196 de 2015, caracteriza la jurisdicción indígena como una
materialización de la diversidad étnica y cultural en el ordenamiento jurídico colombiano. La
misma providencia afirma que la función de las autoridades indígenas de administrar justicia es

8 Sentencia T-098-14.
9 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-001 de 2012 (M.P. Juan Carlos Henao Pérez: enero 11 de 2012).
10 Sobre el ejercicio de funciones jurisdiccionales como derecho y no como obligación, se puede consultar, entre otras, la

Sentencia T-349 de 1996, mediante la cual esta Corporación, en un caso en que unos indígenas presuntamente asesinaron a
otro Embera-chamí, resolvió consultar a la comunidad para que esta decidiera si los sindicados debían ser juzgados por las
autoridades indígenas o por los jueces ordinarios.

23
una de las formas mediante las cuales se protege la diversidad étnica y cultural de los pueblos
indígenas. Señaló la Corte que: “la pérdida de las tradiciones de una comunidad no significa que per se la
misma carezca de capacidad para administrar justicia”.

En ese sentido, la jurisdicción indígena hace parte de la rama judicial, y en virtud de la


autonomía reconocida a las comunidades indígenas, a estas se les reconoce cierta competencia
normativa, en virtud del cual “sus usos y prácticas tradicionales desplazan a la legislación nacional en
cuanto a la definición de la competencia orgánica, de las normas sustantivas aplicables y de los procedimientos de
juzgamiento”11.

La Corte estableció en la Sentencia C-139 de 199612 que el alcance de la jurisdicción indígena


comprende: “(i) la facultad de la comunidades de establecer autoridades judiciales propias; (ii) la potestad de
establecer y/o conservar normas y procedimientos propios; (iii) la sujeción de los elementos anteriores a la
Constitución y la Ley; (iv) la competencia del Legislador para señalar la forma de coordinación ínter
jurisdiccional (definición de competencias), sin que, en todo caso, (vi) el ejercicio de la jurisdicción indígena esté
condicionado a la expedición de la ley mencionada13.”

La sentencia T-921 de 2013, señala un elemento, llamado “factor de congruencia”. En dicha


providencia, la Corte se manifestó en los siguientes términos:

”[...] la jurisdicción indígena comporta: (i) Un elemento humano, consistente en la


existencia de un grupo diferenciable por su origen étnico y por la persistencia diferenciada
de su identidad cultural; (ii) Un elemento orgánico, que implica la existencia de autoridades
tradicionales que ejerzan una función de control social en sus comunidades; (iii) Un elemento
normativo, de acuerdo con el cual la respectiva comunidad se rija por un sistema jurídico
propio conformado a partir de las prácticas y usos tradicionales, tanto en materia sustantiva
como procedimental; (iv) Un ámbito geográfico, de acuerdo con el que la norma que establece
la jurisdicción indígena remite al territorio, el cual según la propia Constitución, en su
artículo 329, deberá conformarse con sujeción a la ley y delimitarse por el gobierno con
participación de las comunidades y; (v) Un factor de congruencia, en la medida
en que el orden jurídico tradicional de estas comunidades no puede
resultar contrario a la Constitución ni a la ley.” (Negrillas y subrayas fuera
del original).

En relación con el alcance del artículo 246 C.P., la Corte ha mencionado en la


Sentencia T-098 de 201414 que:
“[…] la cláusula del artículo 246 C.N no se limita al ámbito penal, sino que cobija otro
tipo de conflictos que en el marco jurídico ordinario podrían enmarcarse como asuntos
sancionatorios del orden laboral15, ambiental16, educativo17 y de familia18, y por
11 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia de la Corte Constitucional T-552 de 2003 (M.P. Rodrigo Escobar Gil: julio 10
de 2003).
12 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-139 de 1996 (M.P. Carlos Gaviria Díaz: abril 9 de 1996).
13 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-903 de 2009. M.P: Dr. Luis Ernesto Vargas Silva: diciembre 4 de 2009).
14 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-098 de 2014 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva: febrero 20 de 2014).
15 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-945 de 2007 (M.P. Rodrigo Escobar Gil: febrero 23 de 2007).

16 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-236 de 2012 (M.P Humberto Sierra Porto: marzo 22 de 2012).

24
supuesto otros conflictos relativos a la aplicación del derecho propio de la comunidad que
no se enmarcarían en ninguna de las especialidades de la jurisdicción ordinaria”19.
(Subrayados y negrillas fuera del original).

Adicionalmente, según la Sentencia T-921 de 201320, son fundamentos normativos de la


jurisdicción indígena: La diversidad étnica y cultural (Art. 7 CP), el respeto al pluralismo y la
dignidad humana (Art. 1 CP)21, y algunas del artículo 9° Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo - OIT que hacen parte del bloque de constitucionalidad, según el
cual: “En la medida en que ello sea compatible con el sistema jurídico nacional y con los derechos humanos
internacionalmente reconocidos, deberán respetarse los métodos a los que los pueblos interesados recurren
tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos por sus miembros.”

Esta providencia plantea que la jurisprudencia ha establecido algunos factores o elementos que
contribuyen a definir la competencia de la comunidad indígena o de la jurisdicción ordinaria
para dirimir un conflicto, y ha señalado cuáles son los límites de la autonomía indígena a la
hora de resolver las controversias sometidas a su conocimiento.

La jurisdicción indígena, es una manifestación directa de la autonomía reconocida


constitucionalmente a las comunidades indígenas, razón por la cual se constituye como un
derecho de estas. Puede verse en la doctrina constitucional, que esta jurisdicción especial podrá
tener competencia en la resolución de conflictos y controversias entre sus miembros, con
poder sancionatorio no solo en lo penal sino en otros asuntos relativos a la aplicación del
derecho propio de la comunidad; y no abarca la esfera del derecho administrativo que cobija el
ejercicio de competencias y la administración de los recursos públicos, como se verá más
adelante.

1.2. Coordinación entre la jurisdicción especial con el sistema judicial nacional


El artículo 246 de la C.P estableció también que «La ley establecerá las formas de coordinación de esta
jurisdicción especial con el sistema judicial nacional». Este aspecto cobra importante relevancia, en la
medida que la concepción constitucional de los territorios indígenas como Entidades
Territoriales, y el ejercicio de funciones públicas, requiere de claridades normativas, en
consonancia con la autonomía de los pueblos.

El constituyente previó la necesidad de una ley de coordinación entre la jurisdicción especial


indígena y los órganos del sistema jurídico mayoritario; la expedición de esa ley ha resultado
difícil, en gran parte por concepto mismo de pluralismo jurídico y diversidad cultural. «En
Colombia las comunidades indígenas tienen formas muy distintas de concebir el derecho, y su contacto con el
derecho no indígena es más o menos amplio, así como las influencias que los órdenes jurídicos proyectan entre sí.

17 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-812 de 2011 (M.P Juan Carlos Henao: octubre 27 de 2011).
18 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1070 de 2005 (M.P Rodrigo Escobar Gil: octubre 20 de 2005).
19 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-048 de 2002 (M.P Álvaro Tafur Galvis: enero 31 de 2002).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-921 de 2013 (M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: diciembre 2 de 2013).
20
21Puede acudirse a las siguientes providencias: Sentencia C-713 de 2008, M.P. Clara Inés Vargas Hernández; C-139 de 1996,
M.P. Carlos Gaviria Díaz y T-344 de 1998, M.P. Alfredo Beltrán Sierra.

25
Una ley de coordinación supone un acuerdo sobre cómo decidir las controversias acerca de si se presentan o no los
elementos necesarios para el ejercicio de la jurisdicción especial indígena; y esos mecanismos deben ser apropiados
para todas esas comunidades, y aceptables desde su forma de ver el derecho.»

El Consejo Superior de la Judicatura, es el órgano encargado de dirimir conflictos entre


distintas jurisdicciones; por tanto, le atañe resolver conflictos de competencia entre la
jurisdicción ordinaria y la jurisdicción especial indígena, decisiones pueden ser controvertidas
mediante la acción de tutela. En este aspecto la Corte Constitucional interviene y ha
intervenido en aspectos relacionados con los derechos constitucionales individuales o
colectivos de los pueblos indígenas.

Como lo expresa la Sentencia en mención, «En términos generales, ambas corporaciones han
desarrollado armónicamente el alcance del artículo 246. Sin embargo, es importante aclarar que la
interpretación de esta Corte es prevalente sobre la del Consejo Superior de la Judicatura, debido a que se trata
de la aplicación directa de una norma constitucional. Por ese motivo, si una decisión del Consejo Superior de la
Judicatura la desconoce puede dar lugar a la procedencia de la tutela contra providencia judicial.»

Los derechos fundamentales de las comunidades indígenas pueden entrar en conflicto con
otros principios de la sociedad mayoritaria, compartiendo, incluso con los primeros el rango de
normas constitucionales22. Entre otras, la Sentencia C-463/14 presenta algunos criterios que la
Corte Constitucional ha desarrollado para resolver conflictos de competencia entre la
jurisdicción especial indígena y el sistema jurídico nacional, que se presentan a continuación,
recogiendo la exposición el fallo T-514 de 2009:
 Principio de “maximización de la autonomía de las comunidades indígenas” (o bien, de
“minimización de las restricciones a su autonomía”
 Principio de “mayor autonomía para la decisión de conflictos internos”
 Principio “a mayor conservación de la identidad cultural, mayor autonomía”.
 Desarrollo de los Límites a la autonomía
 Resolución de conflictos normativos mediante la técnica de la ponderación23
 Principio de no intervención de órganos externos a la comunidad24

En conflictos que involucran derechos colectivos fundamentales de comunidades indígenas se


tiene presente, al efectuar la ponderación de derechos, que la Corte Constitucional ha
establecido que tales derechos gozan de un mayor peso prima facie en el conflicto, en virtud del
principio de maximización de la autonomía que, como previamente se explicó, persigue la
supervivencia de las culturas aborígenes. Por lo tanto, el desplazamiento de los derechos de la
comunidad solo es constitucionalmente válido si existen argumentos fundados y razonables
para considerar que la afectación de los demás principios es particularmente grave, en tanto
que la evidencia de afectación a los derechos de la comunidad es incipiente o menor.

22 En la T-254 de 1994 la Corte se refirió a las tensiones que pueden darse entre el principio de diversidad étnica y cultural, y el
sistema de derechos fundamentales.
23 Consiste en determinar, en el marco del caso en que se presenta el conflicto normativo entre dos derechos, los criterios

dentro de los cuales la limitación o restricción de un derecho resulta legítima por lograr una mayor eficacia de otro u otros
derechos constitucionales.
24 Promueve el diálogo interno de la comunidad para que los conflictos sean resueltos en el marco de su cosmovisión, normas,

usos y costumbres, y evitar, una perspectiva ajena al derecho propio de la comunidad

26
Así mismo, la Corte ha aceptado que el derecho propio no se limita a la conservación de
sistemas ancestrales de regulación social, sino que permite la constante reconfiguración de esas
formas jurídicas, la reconstrucción o la incorporación de elementos del derecho mayoritario,
pues son propias del dinamismo de toda sociedad, y se hallan amparadas también por la
autonomía de estos pueblos (Sentencia C-469 2014).

La ausencia de la Ley de coordinación no impide el pleno ejercicio de la Jurisdicción Especial


Indígena; sin embargo el Consejo Superior de la Judicatura ha venido trabajando en este
aspecto y ha expedido dos Acuerdos PSAA12 – 9614 de 2012 y PSAA13-9816 de 2013,
respecto a medidas de coordinación interjurisdiccional y de mecanismos de interlocución entre
la Rama Judicial y los Pueblos Indígenas, de conformidad con la Constitución Política, los
instrumentos internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad, la Ley de
Origen, el Derecho Mayor o el Derecho Propio y la jurisprudencia aplicable.

1.3. Fortalecimiento de la Jurisdicción Especial Indígena


El Decreto 1953 de 2014, también plantea en el título sexto, algunos mecanismos para el
fortalecimiento de la Jurisdicción Especial indígena:

 El ejercicio preferente de su propia jurisdicción.


 Apoyo para que las autoridades indígenas puedan desempeñar las funciones propias de
su Jurisdicción.
 Financiación por parte del Gobierno Nacional a los proyectos de inversión presentados
por los Territorios Indígenas encaminados a fortalecer a su jurisdicción especial.
 Coordinación con las autoridades de cada Territorio Indígena respecto a los
mecanismos de apoyo para el funcionamiento, capacitación, formación, comunicación,
visibilización, gestión, fortalecimiento y seguimiento de la Jurisdicción Especial
Indígena.

La jurisdicción especial debería fortalecerse para el adecuado el ejercicio de las competencias y


funciones públicas, la administración de recursos públicos y los sistemas propios de control
interno y social que se deban desarrollar; en especial, dada la función encomendada a las
autoridades propias de los resguardos de dirigir, supervisar controlar y evaluar el ejercicio de las
funciones de su representante legal. (Artículo 14 Decreto 1953).

2. Administración de los recursos del SGP por parte de las comunidades indígenas
Una vez señalados los fundamentos constitucionales del derecho a la autonomía y libre
determinación en cabeza de las comunidades indígenas, así como su materialización a través de
la de la jurisdicción especial indígena, es preciso dar cuenta de los lineamientos y fundamentos
de la administración de los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones en
dichas comunidades, así como la responsabilidad que de allí se deriva.
27
Con este propósito, se reiterarán en primer lugar las características normativas del SGP, en
específico, lo relativo a la asignación especial para las comunidades indígenas, anotadas
previamente; y a continuación se estudiará cómo la jurisprudencia constitucional ha reconocido
este sistema como un mecanismo a través del cual se materializa el derecho a la autonomía de
las comunidades indígenas, así como su derecho a la conservación de la integridad étnica.

Consecutivamente, se reafirmarán las novedades introducidas al ordenamiento jurídico por el


Decreto 1953 de 2014, “por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los
Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el
Congreso expida la ley de qué trata el artículo 329 de la Constitución Política”; decreto que, como se
verá, desarrolla orgánica y funcionalmente el principio de autonomía y autogobierno de las
comunidades indígenas.

Por último, con base en las reflexiones previamente realizadas, se evaluará la posibilidad de
delinear los fundamentos de la responsabilidad fiscal, en cabeza de los miembros de estas
comunidades, y representantes legales, que administren los recursos públicos.

2.1. Lineamientos normativos del Sistema General de Participaciones


El Sistema General de Participaciones se encuentra consagrado en los artículos 356 y 357,
modificados por el Acto Legislativo 01 de 2001, de la Constitución Política de Colombia, y su
desarrollo se encuentra dispuesto en la Ley 715 de 2001, “por la cual se dictan normas orgánicas en
materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288,356 y 357 de la Constitución
Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre
otros”.

Este Sistema fue creado con el objetivo de financiar la prestación de los servicios prioritarios
de salud y educación, agua potable y saneamiento básico a cargo de las entidades territoriales, a
partir de los recursos que la Nación transfiere a dichas entidades. Es por esta razón que el SGP
ha sido entendido, como “el derecho de participación de las entidades territoriales en los recursos de la
Nación con el objetivo de adelantar los servicios de su competencia”25.

El Acto Legislativo 01 de 2001, señaló que para atender los servicios a cargo de las entidades
territoriales se crea el SGP, y para “estos efectos serán beneficiarias las entidades territoriales indígenas,
una vez constituidas”. Así mismo, señaló que “la ley establecerá como beneficiarios”-de estos recursos-
“a los resguardos indígenas, siempre y cuando estos no se hayan constituido en entidad territorial”. Dicho
mandato, fue desarrollado por el artículo 83 de la Ley 715 de 2001, parcialmente modificado
por el artículo 13 de la Ley 1450 de 2011.

2.1.1. Fundamento constitucional de la AESGPRI


La Asignación Especial para Resguardos Indígenas, prevista en el Sistema General de
Participaciones brevemente detallado en el punto anterior, de acuerdo con la jurisprudencia

25 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-155 de 2015 (M.P. Mauricio Gonzáles Cuervo: abril 14 de 2015).

28
constitucional, presenta su fundamento en la salvaguarda de “los derechos fundamentales a la
conservación de la integridad étnica y la autonomía social y política de las comunidades indígenas comportan el
derecho a recibir recursos por parte de la Nación para el desarrollo de sus planes de vida, y el pleno ejercicio de
los derechos fundamentales de sus miembros, y de los derechos específicos de las comunidades indígenas.” 26

En este sentido, la Corte Constitucional en Sentencia T – 007 de 199527 se pronunció respecto


a la materialización del derecho constitucional fundamental al reconocimiento y debida
protección de la diversidad étnica y cultural de los pueblos indígenas. De acuerdo con la
Corporación, allí se configura un compromiso estatal que, “tiende a hacer efectivos derechos que se
estiman fundamentales, no meramente programáticos, sino ciertos y reales, que se consideran
medulares para la supervivencia y el desarrollo sociocultural de las comunidades indígenas en cuanto grupos
sociales.”

Así mismo, en la ya citada Sentencia T – 704 de 2006 se examinó el alcance de la eficacia de los
derechos constitucionales para garantizar la vigencia de un orden democrático y la consecuente
materialización de todos los derechos humanos, con base en los mandatos contenidos en la
Carta Democrática de la OEA:
“(…) es deber del Estado garantizar la disponibilidad de recursos, emitir un grupo de medidas y
realizar un conjunto de tareas y actuaciones dirigidas a asegurar que se cumplan las condiciones para
hacer efectivos los derechos constitucionales fundamentales”.
En ese mismo sentido, la Corte Constitucional resalta la especial importancia que comporta
este sistema para cumplimiento de relevantes fines constitucionales:
“Por medio del Sistema General de Participaciones se concretan algunos de los mandatos contenidos en
los artículos 1º, 2º y 5º constitucionales, en tanto persigue la efectividad de determinados derechos
constitucionales que requieren una amplia intervención estatal, tanto en el diseño de políticas públicas,
como en la provisión de recursos para su eficacia; además, es una manifestación esencial de la
descentralización territorial para la prestación de servicios públicos, por lo que en su funcionamiento son
plenamente aplicables los principios de subsidiariedad, concurrencia, coordinación y solidaridad”28.

Estos recursos, de acuerdo con el artículo 83 de la Ley 715 de 2001, el artículo 13 de la Ley
1450 de 2011, los recursos se distribuirán en proporción a la participación de la población del
resguardo indígena, y serán administrados por el municipio en el que se encuentren, y en
cuentas separadas de las propias; para lo cual deberá celebrarse un contrato entre la entidad
territorial y las autoridades del resguardo. Así mismo planteó que cuando los resguardos se
erijan como Entidades Territoriales Indígenas, sus autoridades recibirán y administrarán
directamente la transferencia.

La competencia de los municipios para la administración de dichos recursos con respecto al


derecho de la autonomía indígena fue examinado en su constitucionalidad por la Corte
Constitucional en Sentencia C-921 de 200729, providencia en la cual afirmó:

26 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-514 de 2009 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva: julio 30 de 2009)
27 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-007 de 1995 (M.P. Antonio Barrera Carbonell: enero 16 de 1995).
28 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-514 de 2009 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva: julio 30 de 2009)
29 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-921 de 2007 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández: noviembre 7 de 2007).

29
“Precisamente, con el propósito de evitar que, por no haberse conformado aún las entidades territoriales
indígenas, los resguardos indígenas no reciban recursos del Sistema General de Participaciones, y
atendiendo el deber de la ley de establecerlos como beneficiarios de los mismos, la primera de las
disposiciones acusadas consagra que los recursos asignados a los resguardos indígenas serán
administrados por el municipio en que éste se encuentre, para lo cual deberán manejarse en cuentas
separadas a las propias de la entidad territorial, disposición que no se opone a la Constitución, pues no
existe constitucionalmente un mecanismo fiscal para el traslado directo de tales recursos a los resguardos
indígenas”.

Cabe señalarse de manera adicional, que la exequibilidad de la norma quedó condicionada a


que no se desconozcan las tradiciones, exista una participación efectiva de las comunidades en
la orientación del gasto de estos recursos.

Así mismo, la Corte Constitucional, en sentencia T – 704 de 200630, reiterada por la Sentencia
T – 155 de 2015, resaltó la importancia de que todas las autoridades, locales y nacionales,
adelantaran las medidas necesarias para asegurar la disposición efectiva de los recursos en
beneficio de las comunidades indígenas. De esta manera, dispuso las siguientes reglas en
relación con la administración de los recursos del SGP:

“(i) Que se garantice a los Resguardos la posibilidad de conocer cuál es el monto de los recursos de que
disponen.

(ii) Que se asegure a los Resguardos su derecho a participar de manera libre, informada y activa en el
diseño del Plan de Inversiones y en el control sobre la forma en que la Alcaldía administra y ejecuta esos
recursos.

(iii) Que las entidades nacionales y territoriales permanezcan atentas respecto de los destinos de estos
recursos por cuanto existe en su cabeza un grupo de obligaciones que no se restringe únicamente a la
distribución y pago oportuno de los mismos. Esta obligación se extiende también a tareas de apoyo,
asesoría, seguimiento, evaluación y control, sin el cumplimiento de las cuales el derecho a participar de modo
libre, informado y activo en aquellos asuntos que puedan afectar el derecho constitucional fundamental de los
pueblos indígenas al reconocimiento y debida protección de su diversidad étnica y cultural se hace imposible.

(iv) Que el trabajo de apoyo, asesoría, seguimiento y evaluación por parte de las entidades nacionales y
territoriales sea de naturaleza preventiva y se efectúe de manera continua y no sólo esporádicamente. Esta
actividad está relacionada, por tanto, con varios aspectos dentro de los cuales se destaca, de un lado, la
necesidad de elaborar planes de divulgación de la legislación vigente, así como la obligación de capacitar a los
Resguardos y a las Entidades involucradas con el manejo de los recursos que les pertenecen para que estos se
inviertan de modo efectivo y se garantice con ello la realización de las metas propuestas por el Resguardo.
Implica, de otro lado, exigir balances periódicos de avances y resultados, así como respuestas orientadas a
cumplir con la realización de los derechos constitucionales fundamentales en juego. Con ello se busca que las
distintas entidades participen de manera activa en la realización de los derechos, así como evitar que los
recursos necesarios para tales efectos se desvíen o se inviertan de manera irregular.”.
30Sentencia T-704 de 2006, (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto), estudió un caso en el cual comunidades indígenas Wayuu
Araurayuu de la Alta y Media Guajira alegaban que la Alcaldía de Uribía, Guajira, les había impedido percibir y ejecutar los
recursos por concepto de participaciones correspondientes a los años 1999, 2000, 2001 y 2002.

30
Vistas así las cosas, se puede afirmar que el grado de intervención de las comunidades
indígenas, en el Sistema General de Participaciones es determinante para la ejecución de los
recursos que de allí se derivan, pues a pesar la competencia de las autoridades municipales en la
administración de dichos recursos, son las autoridades indígenas las encargadas de diseñar los
planes de inversión necesarios para satisfacer los fines constitucionales para los cuales está
dispuesto el sistema, y procurar dicha satisfacción en el marco del ejercicio de sus autonomía.
Precisamente dicha intervención se evidencia en la necesidad establecida en la ley de celebrar
un contrato entre la entidad territorial correspondiente y el resguardo indígena para la
ejecución de los ya mencionados recursos, a través de lo cual el papel de las autoridades
indígenas termina convirtiéndose en orientadoras del gasto para esta asignación especial.

En ese orden de ideas, es preciso señalar que, en sintonía con la precitada jurisprudencia
constitucional, la “efectiva disponibilidad de recursos se hace indispensable para el ejercicio de los derechos
constitucionales de la población indígena”, pues, “los recursos del SGP son, en caso de su correcta
administración, una de las herramientas más prácticas y eficientes para permitir que las comunidades ejerzan su
autonomía y controlen su propio desarrollo.”31

2.1.2. Aportes del Decreto 1953 de 2014

Como se afirmó previamente, a través del Decreto 1953 de 2014, “por el cual se crea un régimen
especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los
sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la
Constitución Política”, el Gobierno de la República, en ejercicio de las facultades concedidas por
el artículo 56 transitorio de la Constitución Política, expidió las normas orgánicas direccionadas
a poner en funcionamiento los Territorios Indígenas, en concreto, en lo relativo a la
administración y ejecución de los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones
(Art. 8), en el marco de los sistemas propios de los pueblos indígenas (Art. 1). Para lo anterior,
estableció una serie de “funciones, mecanismos de financiación, control y vigilancia, así como el
fortalecimiento de la jurisdicción especial indígena; con el fin de proteger, reconocer, respetar y garantizar el
ejercicio y goce de los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas al territorio, autonomía, gobierno propio,
libre determinación, educación indígena propia, salud propia, y al agua potable y saneamiento básico, en el
marco constitucional de respeto y protección a la diversidad étnica y cultural.”

En ese mismo sentido, a los Territorios Indígenas se les reconoce el carácter de organización
político-administrativa de carácter especial, que les permite el ejercicio de las competencias y
funciones públicas para ellos establecidas (Art. 2), funciones que se establecerán conforme a
criterios de carácter territorial, cultural y personal (Art. 6).

Así mismo, el Artículo 9 del mencionado Decreto, estipula la capacidad jurídica en cabeza de
los Territorios y Resguardos Indígenas que hayan sido autorizados para administrar recursos
provenientes del SGP, capacidad que se ejercerá a través de su representante legal.

31 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia Sentencia T-155 de 2015 (M.P. Mauricio Gonzáles Cuervo: abril 14 de 2015).

31
Cabe resaltar también que, dentro de las competencias otorgadas a los Territorios Indígenas y
Resguardos, debidamente autorizados, se encuentra la posibilidad de percibir y administrar los
recursos provenientes de fuentes de financiación públicas y/o privadas para el desarrollo de
sus funciones y competencias. Estos recursos serán destinados a “mejorar la calidad de vida de la
totalidad de la población que habita dentro del respectivo resguardo, y se destinarán a la financiación de
proyectos de inversión debidamente formulados y de acuerdo con los planes de vida, la Ley de origen, el derecho
mayor o derecho propio” (Art. 27).

De igual manera, es preciso señalar que en la ejecución de estos recursos, “los actos o contratos que
expidan o celebren los Territorios Indígenas, según sea el caso, para la ejecución de los recursos a que hace
referencia el presente Decreto, se regirán por las normas del Estatuto Orgánico de Presupuesto, el Estatuto de
Contratación Estatal, las normas contables que para este efecto defina la Contaduría General de la Nación y
las demás disposiciones complementarias, y por las disposiciones vigentes para aquellos sectores en los cuales haya
sido certificado.” (Art. 20).

De acuerdo con el mismo artículo 20 del decreto, en los casos en los cuales los Territorios
Indígenas requieran celebrar contratos con las asociaciones de cabildos y/o autoridades
indígenas, la modalidad de selección se surtirá de acuerdo con lo establecido en el literal c) del
numeral 4 del artículo 2° de la Ley 1150 de 2007.

Así mismo, de conformidad con el artículo 34 del decreto en cuestión, y en consonancia con lo
dispuesto en la Ley 715 de 2001, en caso que un resguardo no administre directamente la
asignación especial del SGP o no se haya asociado con otros para administrarlos, la ejecución
de estos recursos se llevará a cabo a través de la celebración de un contrato para la
administración de recursos por parte de la entidad territorial, suscrito con el respectivo
representante legal del resguardo designado por las autoridades propias de la comunidad.

Lo analizado en la presente sección es de la mayor relevancia en la medida que a partir Decreto


1953 de 2014, con la puesta en funcionamiento de los Territorios Indígenas, se materializa con
mayor claridad el alcance de la autonomía de las comunidades indígenas, el ejercicio de
funciones y administración de recursos públicos. A través de esta disposición las autoridades
reafirman y concretan en el ordenamiento jurídico la condición de gestores fiscales de los
recursos del Sistema General de Participaciones por parte de los representantes legales de los
resguardos acreditados para el manejo autónomo de los recursos de la Asignación Especial del
SGP.

2.2. Gestión y responsabilidad fiscal para los recursos de la AESGPRI


De acuerdo con la Ley 610 de 2000, el proceso de responsabilidad fiscal es el “conjunto de
actuaciones administrativas adelantadas por las Contralorías con el fin de determinar y
establecer la responsabilidad de los servidores públicos y de los particulares, cuando en el
ejercicio de la gestión fiscal o con ocasión de ésta, causen por acción u omisión y en forma
dolosa o culposa un daño al patrimonio del Estado”.

La Corte Constitucional mediante la Sentencia C-512 de 2013, definió aspectos fundamentales


respecto del proceso de responsabilidad fiscal, en los siguientes términos:

32
“PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL-Finalidad
La función pública de vigilar la gestión fiscal, sea de los servidores públicos, de los particulares o de las entidades
que manejan fondos o bienes públicos, tiene varios propósitos, como los de: (i) proteger el patrimonio público; (ii)
garantizar la transparencia y el acatamiento de los principios de moralidad administrativa en las operaciones
relacionadas con el manejo y uso de los bienes y los recursos públicos; (iii) verificar la eficiencia y eficacia de la
administración para cumplir los fines del Estado. Desde hace ya varios años, la jurisprudencia reiterada de este
tribunal deja en claro que el proceso de responsabilidad fiscal es netamente administrativo. Este proceso busca
determinar y, si es del caso, declarar la responsabilidad fiscal del servidor público o del particular, sobre la base
de un detrimento patrimonial (daño) imputable a una conducta culpable (dolo o culpa grave) de éste, habiendo
un nexo causal entre ambos.

PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL-Características


El proceso de responsabilidad fiscal tiene cuatro características destacadas, a saber: (i) es un proceso
administrativo, cuyo objeto es establecer la responsabilidad patrimonial que corresponde a los servidores públicos
o particulares por su conducta, que tramitan los órganos de control fiscal (Contraloría General y contralorías
departamentales y municipales); (ii) la responsabilidad que se declara es administrativa, porque se juzga la
conducta de personas que manejan bienes o recursos públicos y que lesionan el erario, y es patrimonial, pues se
refiere a un daño y a su resarcimiento; (iii) la declaración de responsabilidad fiscal no es una sanción y, en esta
medida, no se enmarca dentro de los presupuestos propios del proceso penal o del proceso disciplinario, sino que
es una responsabilidad autónoma, que apunta a resarcir un daño patrimonial; y (iv) en este proceso se debe
observar las garantías sustanciales y adjetivas propias del debido proceso de manera acorde con el diseño
constitucional del control fiscal”.
(Subraya fuera de texto)

La Corte ha sido clara al indicar que el proceso de responsabilidad fiscal se concentra en el


ámbito del Derecho Administrativo y en este sentido se aleja de los presupuestos del Derecho
Penal y el Disciplinario; los cuales sí pueden ser conocidos por la Jurisdicción Especial
indígena32; la responsabilidad que se declara es administrativa de naturaleza resarcitoria y no
sancionatoria, y es ejercida exclusivamente por parte de la Contraloría General y de las
Contralorías territoriales. Es decir, que la declaración de responsabilidad fiscal en su finalidad
resarcitoria busca obtener la indemnización por el detrimento patrimonial ocasionado; por lo
tanto, es una responsabilidad independiente y autónoma, distinta de la disciplinaria o de la
penal que pueda corresponder por la comisión de los mismos hechos33.

De acuerdo con la Ley 42 de la vigilancia de la gestión fiscal que adelantan los organismos de
control fiscal es autónoma y se ejerce de manera independiente sobre cualquier otra forma de
inspección y vigilancia administrativa. Además, las disposiciones de la citada Ley y las que sean
dictadas por el Contralor General de la República, en ejercicio de las facultades conferidas por
el artículo 268 numeral 12 de la Constitución Nacional, primarán en materia de control fiscal
sobre las que puedan dictar otras autoridades.

32 Como se mencionó previamente, la Sentencia T-098 de 2014, reconoce que el ámbito de la Jurisdicción Especial cobija el
penal y otro tipo de conflictos que en el marco jurídico ordinario que podrían enmarcarse como asuntos sancionatorios del
orden laboral, ambiental, educativo y de familia.
33 Sentencia C-131 de 2003 en referencia a la Sentencia su-620 de 1996.

33
De acuerdo con el artículo 11 del Decreto 1953, los Territorios Indígenas son gobernados por sus
“Autoridades Propias”, quienes estarán conformadas por los consejos indígenas u otras estructuras
colectivas similares de gobierno propio, conforme a la ley de origen, derecho mayor o derecho propio
de las comunidades.

Según la Sentencia T – 973 de 2009,34 el concepto de autoridades tradicionales está


determinado por “quienes detentan el poder comunitario, y están conformadas generalmente por los
Gobernadores y por los Cabildos Indígenas quienes llevan consigo símbolos de mando de acuerdo a la tradición.”

El funcionamiento de los territorios indígenas implica la materialización del ejercicio de


funciones públicas y la administración directa de los recursos, ejercida a través de su
representante legal, quien ejerce la representación legal, judicial y extrajudicial del mismo, y
asumirá las responsabilidades a que haya lugar frente a las autoridades competentes. Estas
autoridades, mediante sus estructuras colectivas de gobierno propio, son quienes designan el
representante legal del Territorio indígena. Es claro que, para el caso de los resguardos
acreditados para la administración directa de los recursos, la gestión fiscal es ejercida por el
representante legal del territorio indígena.

Los sujetos del proceso de responsabilidad fiscal son exclusivamente los particulares o los
servidores públicos que efectúen gestión fiscal; por lo que los resguardos indígenas que
administren recursos públicos son sujetos del control fiscal ejercido por la Contraloría General
de la República.

De acuerdo con la Ley 610, se entiende por gestión fiscal “el conjunto de actividades económicas,
jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores públicos y las personas de derecho privado que manejen o
administren recursos o fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación, conservación,
administración, custodia, explotación, enajenación, consumo, adjudicación, gasto, inversión y disposición de los
bienes públicos, así como a la recaudación, manejo e inversión de sus rentas en orden a cumplir los fines
esenciales del Estado, con sujeción a los principios de legalidad, eficiencia, economía, eficacia, equidad,
imparcialidad, moralidad, transparencia, publicidad y valoración de los costos ambientales”.

En este aspecto, la gestión fiscal es el elemento determinante de la responsabilidad fiscal, tal


como lo señala la Sentencia C-840 de 2001:

“GESTION FISCAL- Naturaleza y sentido - CONTROL FISCAL- Criterio


selectivo/GESTION FISCAL- Elemento determinante de responsabilidad - Cuando alguna
contraloría del país decide crear y aplicar un programa de control fiscal en una entidad determinada,
debe actuar con criterio selectivo frente a los servidores públicos a vigilar, esto es, tiene que identificar
puntualmente a quienes ejercen gestión fiscal dentro de la entidad, dejando al margen de su órbita
controladora a todos los demás servidores. Lo cual es indicativo de que el control fiscal no se puede
practicar in sólidum o con criterio universal, tanto desde el punto de vista de los actos a examinar,
como desde la óptica de los servidores públicos vinculados al respectivo ente. La esfera de la gestión
fiscal constituye el elemento vinculante y determinante de las responsabilidades inherentes al manejo de
fondos y bienes del Estado por parte de los servidores públicos y de los particulares. Siendo por tanto

34 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T - 973 de 2009 (M.P. Mauricio González Cuervo: diciembre 18 de 2009).

34
indiferente la condición pública o privada del respectivo responsable, cuando de establecer
responsabilidades fiscales se trata”.

El artículo 8 de la Ley 42 35señala que la «vigilancia de la gestión fiscal de los particulares se adelanta
sobre el manejo de los recursos del Estado para verificar que éstos cumplan con los objetivos previstos por la
administración», aspecto que también desarrolla la sentencia mencionada previamente:

“GESTION FISCAL-Concepción constitucional/PATRIMONIO PUBLICO-Preservación y


fortalecimiento - Con arreglo a la nueva Carta Política la gestión fiscal no se puede reducir a perfiles
económico-formalistas, pues, en desarrollo de los mandatos constitucionales y legales el servidor público
y el particular, dentro de sus respectivas esferas, deben obrar no solamente salvaguardando la
integridad del patrimonio público, sino ante todo, cultivando y animando su específico proyecto de
gestión y resultados. Proceder éste que por entero va con la naturaleza propia de las cosas públicas,
por cuanto la efectiva realización de los planes y programas de orden socio-económico, al tiempo que se
sustenta y fortalece sobre cifras fiscales, funge como expresión material de éstas y de la acción humana,
por donde la adecuada preservación y utilización de los bienes y rentas del Estado puede salir bien
librada a instancias de la vocación de servicio legítimamente entendida, antes que de un plano y estéril
cumplimiento normativo, que no por obligatorio garantiza sin más la realización práctica de las
tareas públicas. Se podría agregar que: el servidor público o el particular -dentro de una dimensión
programática, con apoyo en los bienes y fondos estatales puestos a su cuidado pueden alcanzar los
objetivos y resultados de la gestión proyectada, al propio tiempo que dichos bienes y fondos despliegan
su eficiencia económica manteniendo la integralidad patrimonial que la vida útil y la circulación
monetaria les permite. Se trata de abogar por la integridad y fortalecimiento de un patrimonio público
dinámico, eficiente y eficaz, en la senda de la gestión estatal que por principio debe privilegiar el
interés general sobre el interés particular; lo que equivale a decir que: la mejor manera de preservar y
fortalecer el patrimonio público se halla en la acción programática, que no en la mera contemplación
de unos haberes “completos” pero inertes.”

En consecuencia, uno de los elementos más importantes de la gestión fiscal es la


materialización de los fines del Estado; cuando éste a través de su institucionalidad y con apego
a mandatos legales o contractuales, delega en un funcionario o en un particular competencia
para la administración o ejecución de estos recursos, buscando la efectiva realización de los
planes y programas, con prevalencia del interés general sobre el particular, que se desprende de
los artículos 1 y 2 de la Carta Política.

Para el caso de la ejecución de recursos de la Asignación Especial no administrados


directamente por Resguardos Indígenas, la Ley 715 estableció que para la ejecución de los
recursos de la AESGPRI debía celebrase un contrato entre la entidad territorial y las
autoridades del resguardo. El artículo 34 del Decreto 1953, mantiene la gestión fiscal en cabeza
del alcalde, sin embargo; incorpora que este contrato sea celebrado con el representante legal
del resguardo y no con sus autoridades.

35 Así mismo, el artículo 9 señala que para el ejercicio del control fiscal se podrán aplicar sistemas de control como el
financiero, de legalidad, de gestión, de resultados, la revisión de cuentas y la evaluación del control interno, y otros sistemas de
control que reglamente la Contraloría General de manera especial.

35
Aunque, de acuerdo con el Decreto 1953, los representantes legales deben ser designados por
cada Consejo Indígena o estructura colectiva similar de gobierno propio, y registrarse ante la
Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, esta figura no existe en la mayor
parte de los resguardos legalmente constituidos; pese a más de tres años de expedido el
Decreto 1953; por lo que los contratos de administración siguen celebrándose entre el
respectivo alcalde y las autoridades del resguardo.

De igual manera, como se presentará más adelante, en la etapa de ejecución de recursos de


titularidad indígena, los alcaldes, algunas veces, se suscriben convenios36 para ejecución de
recursos con Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas. En este caso, dichas
asociaciones, creadas en virtud del Decreto 1088 de 1993, pasan a manejar, vía convenio,
recursos públicos; cuyo control fiscal corresponde a la Contraloría General de la República en
los términos establecidos en el artículo 267 de la Constitución Política y a las Contralorías
Departamentales o Municipales, cuando los orígenes de los recursos sean seccionales o locales,
tal como lo señala el artículo 8 del mismo Decreto.

Así las cosas, los particulares, incluidos los pertenecientes a colectivos indígenas, solo pueden
llegar a ser gestores fiscales por dos vías, a saber: i) por mandato legal y, ii) por vía contractual;
las cuales requieren de una manifestación clara de la voluntad bajo los preceptos de libertad y
autonomía de los sujetos que se constituyan como administradores y/o ejecutores de los
recursos públicos.

En este mismo sentido, el colectivo indígena y sus miembros, sin excepción alguna, manifiesta
la voluntad de hacerse parte de estos procesos, la que se materializa a través de dos medios,
según el caso del que se trate, es decir:

a) En el marco legal se requiere de la presentación de documentos que den cuenta de


la capacidad y experiencia para la administración de recursos de la Asignación
Especial permitiendo con estas actuaciones previas establecer dos presupuestos, i)
existe una clara demostración de la voluntad y de la autonomía para ejercer dicha
administración y, ii) se entiende que existe un claro conocimiento de las normas
bajo las cuales se resuelve la materia.

b) En el marco contractual, siempre en el contexto de la contratación pública y


teniendo en cuenta que dichas actuaciones requieren de la solemnidad que le
confiere un acto escrito, se infiere que quien suscribe un contrato con una entidad
pública, resguardo o territorio indígena, conoce los elementos del mismo, las
responsabilidades y todos los otros aspectos que se ven en juego dentro de este
tipo de relaciones, situación que se extiende a los gestores fiscales, es decir, las dos
partes contractuales están sujetas al control fiscal.

Así las cosas, bajo estos dos presupuestos no habría lugar a la ocurrencia de un conflicto
cultural que permitiese la exoneración de las responsabilidades fiscales propias de los

36 Distintos a los contratos para la administración de los recursos suscritos entre la Alcaldía y el representante legal del
resguardo (artículo 32 del Decreto 1953 de 2014) o las autoridades del Resguardo (Ley 715 de 2001).

36
administradores y/o ejecutores de los recursos públicos incluyendo los de la Asignación
Especial del Sistema General de Participaciones.

Por último, teniendo claros todos los elementos hasta aquí descritos concluimos que en el
marco de la responsabilidad fiscal los representantes legales son sujetos de control y en
consecuencia deben responder por faltas que atenten contra el erario y los intereses del Estado,
en el marco de las funciones constitucionales y legales propias de la Contraloría General de la
República.

3. Conclusiones Autonomía Indígena


La jurisdicción especial indígena hace parte de la rama judicial, y en virtud de la autonomía
reconocida a las comunidades indígenas, a estas se les reconoce cierta competencia normativa,
en virtud del cual sus usos y prácticas tradicionales desplazan a la legislación nacional en
cuanto a la definición de la competencia orgánica, de las normas sustantivas aplicables y de los
procedimientos de juzgamiento. El alcance de la jurisdicción indígena comprende: “(i) la
facultad de la comunidad de establecer autoridades judiciales propias; (ii) la potestad de
establecer y/o conservar normas y procedimientos propios; (iii) la sujeción de los elementos
anteriores a los límites señalados jurisprudencialmente.

La ausencia de la Ley que establezca las formas de coordinación de esta jurisdicción especial
con el sistema judicial nacional coordinación no impide el pleno ejercicio de la jurisdicción
Especial Indígena.

El derecho propio no se limita a la conservación de sistemas ancestrales de regulación social,


sino que permite la constante reconfiguración de esas formas jurídicas, la reconstrucción o la
incorporación de elementos del derecho mayoritario, pues son propias del dinamismo de toda
sociedad, y se hallan amparadas también por la autonomía de estos pueblos.

En el ámbito del ejercicio de las funciones públicas que pueden realizar los resguardos
acreditados, en el manejo de las demás asignaciones del SGP, éstos deberán garantizar la
prestación eficiente de los servicios, de conformidad con la Constitución y la Ley ; por lo cual
requeriría también, que de acuerdo con su autonomía, fortalezcan también sus propios
mecanismos de control que coadyuven al cumplimiento de los fines esenciales del Estado, de
conformidad con los artículos 365 y 366 de la Carta Magna.
La jurisdicción especial debe fortalecerse para el adecuado en el ejercicio de las competencias y
funciones públicas, la administración de recursos públicos y los sistemas propios de control
interno y social que deban desarrollar; en especial, dada la función encomendada a las
autoridades propias de los resguardos de dirigir, supervisar controlar y evaluar el ejercicio de las
funciones de su representante legal.
El proceso de responsabilidad fiscal se concentra en el ámbito del Derecho Administrativo y
en este sentido se aleja de los presupuestos del Derecho Penal y el Disciplinario; los cuales sí
pueden ser conocidos por la Jurisdicción Especial indígena; la responsabilidad que se declara es
administrativa de naturaleza resarcitoria y no sancionatoria, y es ejercida exclusivamente por
37
parte de la Contraloría General y de las Contralorías territoriales. La vigilancia de la gestión
fiscal que adelantan los organismos de control fiscal es autónoma y se ejerce de manera
independiente sobre cualquier otra forma de inspección y vigilancia administrativa.
Los particulares, incluidos los pertenecientes a colectivos indígenas, solo pueden llegar a ser
gestores fiscales por dos vías, a saber: i) por mandato legal y, ii) por vía contractual; las cuales
requieren de una manifestación clara de la voluntad bajo los preceptos de libertad y autonomía
de los sujetos que se constituyan como administradores y/o ejecutores de los recursos
públicos. En la administración directa de los recursos, ejercida a través de su representante
legal, quien ejerce la representación legal, judicial y extrajudicial del mismo, este es a su vez
gestor y responsable fiscal frente a la Contraloría General de la República.

38
III. APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El concepto de bienestar y desarrollo es controvertido, se encuentran disponibles muchas


propuestas sin lograr un consenso entre distintos autores. Es difícil establecer la situación de
los pueblos indígenas sin afectarlos de alguna manera, con modelos de desarrollo diferentes a
su cultura y sus sistemas de vida.

(Viteri Gualinga, 2012) Sostiene que en la cosmovisión de las sociedades indígenas no existe el
concepto de desarrollo, menos como algo a transitar por las personas para la consecución de
bienestar; y tampoco los conceptos de riqueza y pobreza determinados por la acumulación y
carencia de bienes materiales.

Sin embargo, al asirnos de los principios constitucionales, en los que todos los derechos
indígenas, individuales y colectivos, solo tienen como límite el menoscabo de aquellos
relacionados con la vida y la dignidad del ser humano como la vida y la salud, en su directa
conexión con esta (Sentencia C-497A). Es así, que con el fin de establecer cómo se encuentran
los pueblos indígenas en Colombia, se utilizaron indicadores de salud pública que la Ley 1122
de 2007, reconoce como indicadores de desarrollo, y dan cuenta de las condiciones de vida,
bienestar y desarrollo del país. Adicionalmente, se abordará también el aspecto educativo, al
igual que los pueblos declarados por la Corte Constitucional, en riesgo de exterminio físico y
cultural.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la Asignación Especial del SGP para resguardos indígenas
ha tenido como objeto, mejorar la calidad de vida de esta población y tuvo un enfoque
sectorial por más de 10 años, donde los recursos deberían financiar las necesidades básicas de
salud incluyendo la afiliación al Régimen Subsidiado, educación preescolar, básica primaria y
media, agua potable, vivienda y desarrollo agropecuario de la población indígena

1. Situación en Salud de los pueblos indígenas


Para efectos de este análisis, con el objeto de tener una aproximación a la situación de los
pueblos indígenas en el tema de salud y establecer las diferencias de estos población respecto al
resto de la población colombiana, se examinaron algunos de los principales resultados en
indicadores trazadores de mortalidad, morbilidad y datos de afiliación al Sistema General de
Seguridad Social en Salud - SGSSS entre los años 2009 y 2014, de acuerdo con la información
reportada por el Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS. Adicionalmente, se revisaron
datos sobre las EPS e IPS que prestan el servicio de salud actualmente.
Para la Organización Panamericana de Salud – OPS, un indicador de salud es “una noción de la
vigilancia en salud pública que define una medida de la salud (i.e., la ocurrencia de una enfermedad o de otro
evento relacionado con la salud) o de un factor asociado con la salud (i.e., el estado de salud u otro factor de
riesgo) en una población especificada.” Con el análisis de indicadores trazadores en salud se puede
tener un acercamiento al estado y desarrollo de un grupo poblacional, así como conocer el
avance de las acciones y políticas dirigidas a este.

39
1.1. Mortalidad
La medición de la mortalidad brinda información sobre el estado de salud de un grupo
poblacional. A partir de esta información se pueden establecer indicadores importantes para la
vigilancia epidemiológica y claves en la gestión del riesgo en salud, de aquí la relevancia de
analizar algunos de los principales datos de mortalidad en la población indígena colombiana.

Del total de muertes en el país, entre los años 2009 y 2014, las ocurridas en la población
indígena representan en promedio el 1,3%, alrededor de 3.000 muertes cada año, de las cuales
el 44% equivalen a mujeres y el 56% a hombres. (Ver Anexo 1).

A su vez, al analizar esta cifra por grupos de edad para 2014, se observa que el 22% de la
población indígena muere entre los 0 y 4 años, porcentaje bastante alarmante al compararlo
con el 3% en la población no indígena. De igual manera, para los rangos entre 5 y 29 años, la
situación es similar, muere proporcionalmente más población indígena que no indígena,
aunque en porcentajes menores cercanos al 3% y 4%.

Gráfico 2. Porcentaje de muertes en población indígena y no indígena por grupo de edad 2014
De 80 años o más
De 70 a 74 años
De 60 a 64 años
De 50 a 54 años

De 40 a 44 años
No Indigena Población Indigena
De 30 a 34 años
De 20 a 24 años
De 10 a 14 años

De 0 a 4 años
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%
Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Teniendo en cuenta, la clasificación establecida por la OPS que busca proporcionar una visión
panorámica de la mortalidad en cualquier país, denominada Lista 6/67, para la población
indígena se observó que, en 2014, el 22% de las muertes estuvo relacionada con enfermedades
del sistema circulatorio, seguido por causas externas 16%, neoplasias (tumores) 13% y
enfermedades trasmisibles 11%, como se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro 6. Número de muertes en población indígena y no indígena según grandes causas Lista 6/67
Colombia 2014
Población Población No
Causa básica de defunción Indígena Indígena
Número % Número %
100 - Enfermedades transmisibles 318 11% 13.254 5%
200 -Neoplasias 372 13% 40.940 16%
300 - Enfermedades sistema circulatorio 640 22% 65.462 26%

40
Población Población No
Causa básica de defunción Indígena Indígena
Número % Número %
400 - Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 159 5% 49.740 20%
500 - Causas externas 459 16% 27.612 11%
600 - Todas las demás enfermedades 804 28% 53.556 21%
700 - Signos, síntomas y afecciones mal definidas 145 5% 3.840 2%
Total 2.897 100% 254.404 100%
Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Los datos anteriores, coinciden con lo reportado por el MSPS, Perfil de Salud de la Población
Indígena (2016), que evidenció que la primera causa de mortalidad en la población indígena
fueron las enfermedades isquémicas del corazón. De igual forma, se comparten las siguientes
causas: agresiones (Homicidios) inclusive secuelas, enfermedades cerebrovasculares,
enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, enfermedades hipertensivas,
enfermedades del sistema digestivo y accidentes de transporte terrestre inclusive secuelas. El
informe destaca que dos de las causas de mortalidad que aparecen en la población indígena no
están presentes en la población no indígena, como son las Infecciones Respiratorias Agudas –
IRA que representan el 5,54% de todas las muertes y las deficiencias nutricionales y anemias
nutricionales que representan el 4,14% con datos a 2014.

1.1.1. Mortalidad Infantil


En la mayor parte de América Latina las personas indígenas tienen tasas más altas de
indicadores de mortalidad y morbilidad que las personas no indígenas (Montenegro &
Stephens, 2006). Al observar la tasa de mortalidad infantil en Colombia, la situación no difiere
de lo enunciado; entre los años 2009 y 2014, la tasa de mortalidad en menores de un año
mostró resultados en promedio de 30 por cada mil nacimientos para la población indígena,
lejos del cumplimiento de la meta nacional de 17,47 establecida para 2015, en el marco de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio-ODM, y la cual se cumplió en el orden nacional de
manera anticipada en 2013, alcanzando una tasa de 17,25.
Como parte de este ejercicio de análisis, se compararon los resultados en los principales
indicadores de mortalidad entre la población no indígena en área rural dispersa y la población
indígena, teniendo en cuenta que la primera tiene menores resultados frente al resto de
población no indígena, en concordancia con lo expresado por el PNUD (2015), en su informe
Cómo le fue a Colombia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que indicaba que “a pesar de la
reducción de la mortalidad infantil en los últimos 15 años, anualmente mueren 7.600 niños y
niñas menores de 1 año. La tasa de mortalidad infantil es mayor en zonas rurales que en las
urbanas”.
La tasa de mortalidad en menores de un año para la población indígena mantuvo una tendencia
similar durante los años 2009 a 2014 alrededor de 30 por cada mil nacimientos, con un
decrecimiento de 2 puntos en 2014 llegando a 28,3, en estos años por encima de la tasa de la
población rural que ha mostrado según las cifras los menores resultados en la población no
indígena, mostrando que el tema de brechas entre los tipos de población existentes en el país
41
en términos de salud es bastante amplio. Por departamentos, el comportamiento es el
siguiente: los que poseen las tasas más elevadas son Bolívar (500), Atlántico (285), Santander
(143), Chocó (117), Quindío (83) y César (72) (Ver Anexo 2).
Gráfico 3. Tasa de Mortalidad Infantil en menores de un año para población indígena
y no indígena 2009 - 2014
35,0
32,5
31,3 31,0 30,4
30,0 30,1
28,3
25,0

20,0
17,1
15,0 14,5 14,2 13,7 13,9 13,9
10,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014

Población Indigena Area Rural Dispersa

Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

En menores de 5 años, la situación es similar a la descrita anteriormente, aunque descendió


pasando de 44,7 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en 2009 a 40,5 en 2014. Esta cifra es
mucho mayor a la reportada por la población rural dispersa, que en este periodo estuvo en
promedio sobre 17,5 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Muertes que según el MSPS
(2016), en esta edad se deben a enfermedades prevenibles y tratables mediante intervenciones
simples y asequibles. De acuerdo los datos, los departamentos con las tasas más altas son:
Bolívar (500), Atlántico (286), Chocó (162), Magdalena (161), César (156), Santander (143) y
Antioquia (104). (Ver anexo 3).
Gráfico 4. Tasa de Mortalidad en la niñez (Menores de cinco años) para población indígena
y no indígena 2009 - 2014

50,0
44,7 45,9
45,0
42,5 43,8 40,5
40,0 42,0
35,0
30,0
25,0
20,0 22,1
18,7 18,1 17,9
15,0 17,4 17,4
10,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Población Indigena Area Rural Dispersa

Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

42
1.1.2. Mortalidad Materna
En el marco de los ODM, el país acordó para 2015, reducir las muertes maternas a 45 muertes
por 100.000 nacidos vivos. Sin embargo, para 2014 este dato se ubicaba en 53,7 lejos aún de la
meta propuesta, siendo mayor en el área rural como se observa en la siguiente gráfica. No
obstante, para la población indígena esta proporción se mostró bastante oscilante en estos años
con cifras considerablemente altas, encontrándose en 255,8 para esta misma vigencia.

Las cifras anteriores, coinciden con lo expresado por la cartera de Salud en el Análisis de la
Situación en Salud-ASIS (2016), “La ocurrencia de muertes maternas en algunas zonas del
mundo refleja las inequidades en el acceso a los servicios de salud y subraya las diferencias
entre ricos y pobres. Se considera que más de la mitad de las muertes maternas se producen en
entornos frágiles y contextos de crisis humanitaria. Al igual que en muchos países, en
Colombia hay grandes disparidades entre mujeres con ingresos altos y bajos, entre la población
rural y la urbana y según su pertenencia étnica”.

Gráfico 5. Razón de Mortalidad Materna en población indígena


y no indígena 2009- 2014
400,0
355,7
350,0 330,7
300,0
250,0 243,1
238,0 255,8
200,0
191,1
150,0
104,8 88,6
100,0 84,7 80,7 82,7 78,4
50,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014

Población Indigena Area Rural Dispersa

Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Por departamentos, para la población indígena a 2014 con los datos disponibles suministrados
por el MSPS, 10 entidades mostraban cifras por encima de 200 muertes maternas por cada
100.000 nacidos vivos, así: Caquetá (1.563), Bogotá (1.370), Guainía (1.127), Casanare (1.020),
Vichada (837), César (422), La Guajira (321), Putumayo (320), Córdoba (293) y Chocó (212.8),
según esta cartera datos altos probablemente debido al bajo número de nacidos vivos que
afecta este indicador (Ver anexo 4)..
Con los datos de los indicadores trazadores de mortalidad analizados, es evidente que mueren
más indígenas que población no indígena rural en menores de un año, en menores de 5 años y
maternas, lo que pone en evidencia una clara situación de inequidad y brechas de esta
población. Esto aunado a que muchas de las muertes corresponden a enfermedades que ya
fueron superadas en el resto de la población, como las infecciones respiratorias y las
deficiencias nutricionales. No obstante, los avances en la disminución de la mortalidad infantil
entre 2009 y 2014, también los datos son contundentes en mostrar que las políticas
43
diferenciales planteadas desde el Plan Nacional de Desarrollo y a lo largo de los años, por lo
menos en tema de salud, aún no logran equilibrar las disparidades con este tipo población.

1.2. Morbilidad
Al comparar la atención en salud en población indígena en área rural con la no indígena, según
grandes causas de morbilidad, durante 2014, existe un comportamiento similar entre las causas
(ver cuadro 7). Se destacan las atenciones por enfermedades no trasmisibles 53%, seguidas de
las condiciones trasmisibles y nutricionales 24% y en tercer lugar los signos y síntomas mal
definidos 16%.
Según informe del MSPS (2016), para la población indígena se presenta también la dificultad de
acceso físico a los centros de salud, problemas asociados a su manera sociocultural y particular
de aproximarse al sistema de salud; por lo cual, es relevante enfocar los esfuerzos en la
determinación de políticas de inclusión al servicio de salud.

Cuadro 7. Número de atenciones en población indígena y no indígena en área rural, según grandes
causas de morbilidad Colombia 2014
Condiciones
Condiciones Enfermedades Signos y
transmisibles
Población maternas no Lesiones síntomas mal Total
y
perinatales transmisibles definidos
nutricionales
84.249 664.320 1.720.890 266.206 633.561 3.369.226
Rural
2,5% 19,7% 51,1% 7,9% 18,8% 100,0%
44.893 339.405 753.591 69.087 221.514 1.428.490
Indígena
3,1% 23,8% 52,8% 4,8% 15,5% 100,0%
Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

1.3. Afiliación al Régimen Subsidiado


Con la Ley 691 de 2001, se estableció que la atención en salud de la población indígena se
realizaría con cargo a los recursos del subsidio a la oferta sin copagos. Según la información
suministrada por el Ministerio de Salud y los registros de la Base de Datos Única de Afiliados
(BDUA), entre 2012 y 2016 el número de personas indígenas afiliadas al SGSSS ha ido en
aumento, llegando a 1.538.533 en este último año. Datos que ponen también en evidencia las
dificultades con las proyecciones de población, ya que se muestran mayor número de personas
que las certificadas por el DANE al DNP en el marco del Sistema General de Participaciones.

44
Gráfico 6. Número de afiliados al SGSSS población indígena
1.560.000
1.538.533
1.540.000 1.522.692
1.518.136
1.520.000
1.500.000
1.480.000 1.471.472
1.459.356
1.460.000
1.440.000
1.420.000
1.400.000
2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Los pueblos indígenas han avanzado en el establecimiento de sus propias Empresas


Administradoras de Planes de Beneficios-EAPB. A la fecha, según los datos suministrados por
el MSPS se registran seis (6), las cuales se presentan en el cuadro 8, con cobertura en varios
departamentos; siendo la de mayor número de afiliados la Asociación de Indígena del Cauca
con 373.225, seguida por Mallamas con 268.068, Dusakawi con 232.978 y Manexka 222.136.
En cuanto a Instituciones Prestadoras de servicios de Salud Indígena-IPSI, para 2016 existen
62 registradas y habilitadas en el Registro Especial de Prestadores de Servicio en Salud-REPS.

Cuadro 8. Número de afiliados a EAPB Indígenas 2012 a 2016


REGÍMENES SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO
Código Nombre EPS Departamento 2012 2013 2014 2015 2016
diciembre diciembre diciembre diciembre Diciembre
Arauca 29.954 35.902 37.076 735
Boyacá 4.692 4.865 4.938 225
Asociación Indígena del Cesar 68.186 70.838 71.146 70.839 70.589
EPSI01 Cesar y La La Guajira 115.523 115.530 118.437 118.087 114.089
Guajira DUSAKAWI Magdalena 12.551 13.708 14.898 14.566 15.160
Norte de Santander 1.239 1.248 1.270 114
Santander 833 890 931 22
Total EPSI01 232.978 242.981 248.696 204.588 199.838
Córdoba 154.336 161.649 162.592 158.190 153.577
EPSI02 MANEXKA EPSI
Sucre 67.800 65.917 64.354 62.080 59.121
Total EPSI02 222.136 227.566 226.946 220.270 212.698
Antioquia 27.729 28.955 31.165 43.044 41.125
Caldas 35.879 35.907 35.216 33.793 33.540
Cauca 263.044 275.866 287.402 285.029 289.142
Asociación Indígena del
EPSI03 Huila 5.997 6.319 6.609 8.353 8.321
Cauca
La Guajira 14.855 15.928 16.074 16.178 17.160
Putumayo 17.339 47.595 50.449 47.395 46.015
Valle 8.382 8.952 9.218 8.910 8.886
Total EPSI03 373.225 419.522 436.133 442.702 444.189
EPSI04 ANASWAYUU La Guajira 112.355 117.668 120.405 129.598 131.947
Total EPSI04 112.355 117.668 120.405 129.598 131.947
Amazonas 12.519 21.301 26.794 29.385 29.386
Caldas 9.848 8.692 8.262 7.770 8.678
Cauca 24.399 13.976 15.521 16.246 18.357
Guainía 19.936 20.783 22.328 25.870
EPSI05 MALLAMAS Huila 1.038 1.729 2.203 2.815 2.765
Meta 3.344 3.374 3.102 3.179 3.587
Nariño
157.149 153.737 153.300 152.296 156.723
Putumayo 9.062 17.877 22.486 23.570 26.479

45
Código Nombre EPS Departamento REGÍMENES SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO
Valle 2.602 3.667 3.817 4.187 4.319
Vaupés 6.155 6.331 7.561 7.309 7.347
Vichada 22.016 23.328 23.842 25.275 25.577
Total EPSI05 268.068 274.795 289.216 297.902 283.218
Meta 7.842 8.719 9.912 10.242 10.751
EPSI06 PIJAOS SALUD EPSI Risaralda 18.563 20.160 20.665 21.297 22.384
Tolima 46.816 51.939 49.601 46.647 46.711
Total EPSI06 73.221 80.818 80.178 78.186 79.846
Total Nacional 1.281.983 1.363.350 1.401.574 1.373.246 1.351.736
Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

1.4. Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural – SISPI


En relación con las actividades que se han desarrollado y avances de la estructuración,
desarrollo e implementación del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural – SISPI,
compromiso del Anexo IV.C-1.1 del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Ley 1450 de
2011, y más recientemente reglamentado en el Decreto 1953 de 2014, el MSPS informó a este
órgano de control, que en el marco de la Subcomisión de Salud de la Mesa Permanente de
Concertación con pueblos y organizaciones indígenas (creada mediante Decreto 1973 de 2013),
espacio liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social, se definieron tres fases para la
estructuración del SISPI:
La Primera fase, se adelantó durante los meses de octubre a diciembre de 2013, con la
realización de ocho reuniones regionales para la socialización y retroalimentación de las
acciones adelantadas en el marco de la Subcomisión de Salud para la estructuración del SISPI.
Como resultado de ello, se cuenta con un informe final técnico (entregado por la ONIC, en el
marco del Convenio 547 de 2013) que incluye las conclusiones y recomendaciones de los
pueblos indígenas frente a la estructura, componentes y contenidos del SISPI.

La Segunda fase, consistente en la elaboración del documento base, a partir de la estructura


propuesta en el marco de la Subcomisión de Salud y que contendrá las competencias y los
mínimos de obligatorio cumplimiento para el desarrollo e implementación del SISPI, inició su
desarrollo en el segundo semestre del 2014 y aún se encuentra en proceso de ejecución.

Por ello, en cumplimiento de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de
Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, y a lo establecido en el Decreto 1953 de
2014, el MSPS adquiere el compromiso de continuidad de este proceso con el desarrollo de los
contenidos del documento base del SISPI, así como de sus cinco componentes: Cuidado de
salud propia e intercultural, Formación, capacitación, generación y uso del conocimiento,
Sabiduría ancestral, Político organizativo y Administración y gestión.
Tercera fase: De acuerdo con los resultados del Congreso Nacional de Salud con los pueblos
indígenas, se dará paso a la protocolización del documento en la Mesa Permanente de
Concertación y la respectiva realización de los ajustes que se soliciten.
Con relación a la implementación en el ámbito territorial del SISPI, una vez protocolizado este
en la Mesa Permanente de Concertación, el artículo 88 del Decreto 1953 de 2014, establece

46
que su implementación se efectuará de manera gradual en el ámbito territorial, teniendo en
cuenta el Acuerdo 12 del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, a través del “Diseño del
modelo propio de salud desde la cosmovisión propia de cada pueblo en el marco SISPI”, proceso que ha
venido apoyando el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la cofinanciación con
recursos y apoyo técnico de la Oficina de Promoción Social, desde el año 2009.
Para tal fin, se construyó y avaló en el marco de la quinta sesión ordinaria de subcomisión de
salud, efectuada en diciembre de 2016, el documento: “Guía metodológica para la construcción de
contenidos e implementación del SISPI”.
A pesar de que se han realizado avances, apoyo técnico y cofinanciación para la
implementación del SISPI desde el MSPS, aunado a los esfuerzos de las organizaciones
indígenas, el camino por recorrer para que su implementación a nivel nacional sea una realidad
es aun largo y tomará algunos años más.
En el Sector Salud como en los demás sectores, cómo abordar la diversidad étnica involucra un
reto para el establecimiento de la política pública, se debe estar en la capacidad de entender la
complejidad del concepto de salud para cada pueblo indígena, que incluye las dimensiones
física, espiritual, emocional y mental. De ahí la importancia de un verdadero enfoque
diferencial a todo nivel tanto en procesos de prevención como en el tratamiento de la
enfermedad, en un modelo incluyente que permita el acceso real al SGSSS y corregir los
desequilibrios regionales en la provisión de los servicios sociales. Aunque en términos de
recopilación de información, el registro de la variable étnica ha venido mejorando, el reto es
grande en este sentido, debido a todos los problemas que presentan las cifras de este tipo de
población.

2. Situación en Educación de los pueblos indígenas


La Constitución Política plantea la educación como un «derecho de la persona y un servicio
público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a
la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura». La Ley General de Educación, Ley 115
de 1994, establece que “la educación es un proceso de formación permanente, personal,
cultural y social, que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su
dignidad, de sus derechos y de sus deberes”.
Amartya Sen expresó que para hablar del desarrollo de una sociedad hay que analizar la vida de
quienes la integran. Por este motivo define este: "es un proceso de expansión de las
capacidades de que disfrutan los individuos" (Sen:1999). La capacidad humana planteado por
Sen, centra su atención en la habilidad de los individuos para vivir la vida, y por ello se analizan
los motivos que éstos poseen para valorar y aumentar las alternativas reales entre las cuales
poder optar. Sen considera a la educación como una capacidad primordial, ya que la educación
es uno de los medios más importantes a la hora de proveer herramientas para poder obtener
realizaciones. Desde este enfoque, una mejor calidad de vida está también soportada en una
mejor educación, en el marco de la cosmovisión particular de cada pueblo; al igual que esta

47
también viene siendo un instrumento fundamental de preservación y protección de su
identidad cultural.
La educación en el actual PND, es un pilar fundamental; y han sido muchos los programas y
políticas que se han formulado en los últimos 15 años. Recientemente en el país, se establece el
Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026 ‘El camino hacia la calidad y la equidad’,
como derrotero de la política pública educativa en el mediano plazo. Este plan citando a North
y Sen expresa que:
«Existe un consenso alrededor de la educación como un elemento fundamental para garantizar el goce pleno de
los derechos humanos. La educación, además, repercute en el desarrollo social, económico y social de las naciones,
al ser un motor de equidad, movilidad social y fortalecimiento de la institucionalidad (North; 1990), y es la
herramienta más eficaz para la expansión de las capacidades en los individuos (Sen, 1999)»
En el marco de la Ley General de Educación, el Ministerio de Educación Nacional consideró
fundamental, la definición del Sistema Nacional de Indicadores, como ente formulador de la
política educativa nacional y como regulador y formulador de criterios y parámetros técnicos
para el monitoreo y evaluación del sistema; labor iniciada desde hace varios años por dicha
Entidad37.
Se indagó al Ministerio de Educación Nacional - MEN, respecto a los resultados para la
población indígena de los indicadores de cobertura bruta y neta para los distintos niveles
educativos, y la población en edad escolar por fuera del sistema educativo. Al respecto esta la
Entidad aclara que estas cifras son calculadas con base en las proyecciones de la población del
DANE, basadas en el Censo de 2005 y que no cuentan con la desagregación por grupos
étnicos desde la fuente estadística oficial38; por lo que no se pueden estimar para la población
indígena. Sin embargo, el MEN dispone de los datos de matrícula de estudiantes perteneciente
a esta población, los cuales se muestran a continuación:
Cuadro 9. Matrícula Indígena 2017
Nivel Escolar Oficial No Oficial Subtotal
1 Prejardín y Jardín 73 188 261
2 Transición 34.490 172 34.662
3 Primaria 222.522 1.446 223.968
4 Secundaria 118.365 2.102 120.467
5 Media 37.458 2.181 39.639
Total general 412.908 6.089 418.997
Fuente: MEN - SIMAT

En 2017, según los datos el Sistema de Matricula -SIMAT- existía un registro de 418 mil
estudiantes pertenecientes a población indígena en el sistema educativo, correspondiente al
4.1% de un total de 10.1 millones de matriculados en el país.

37 Sistema Nacional de Indicadores Educativos para los niveles de preescolar, básica y media en Colombia. Ministerio de
Educación Nacional, 2013.
38 Respuesta 2017-EE-111766 al oficio radicado MEN 2017-ER-134939 de 10-07-2017

48
Desde el punto de vista de protección de la diversidad étnica y cultural, la educación tiene un
papel clave y fundamental. De acuerdo con lo expresado por el MEN (2017), la adopción del
Convenio 169 de 1989 de la OIT significó un gran avance en la atención educativa a grupos
étnicos, mediante una educación con enfoque diferencial o Etnoeducación, que reconoce la
diversidad, identidad, respeto e inclusión en un país multicultural, y que está transitando hacia
la construcción de una política participativa en el marco del reconocimiento de los sistemas
educativos propios, comunitarios e interculturales.
Este proceso se ha venido construyendo, con la participación, cooperación y concertación de
las autoridades y organizaciones representativas de los grupos étnicos del país, con el objetivo
de garantizar a sus comunidades una educación en todos los niveles, que posibilite la igualdad
con el resto de la sociedad colombiana y les permita participar de manera plena en sus
comunidades y con el resto de sociedad del país.
Inicialmente desde el año 2003, a través de la Mesa Nacional de Concertación, inició el acuerdo
de la Política Educativa de los Pueblos Indígenas de Colombia; luego con el Decreto 2406 de
2007 se crea de manera oficial la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de Educación
para los Pueblos Indígenas (CONTCEPI), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 13
del Decreto 1397 de 1996.
En este espacio, se crea el Sistema Educativo Indígena Propio-SEIP, como orientador de las
políticas de educación propia, con la plena participación de las cinco organizaciones indígenas
nacionales y se consolida el documento "Perfil SEIP", el cual expresa:
«La educación propia se da en cumplimiento de la Ley de Origen, Ley de Vida, Derecho Mayor o Derecho
Propio de cada pueblo, manteniendo la unidad, la relación con la naturaleza, con otras culturas, con la
sociedad mayoritaria y conservando cada una sus propios usos y costumbres; se desarrolla con base en la
sabiduría y conocimiento propio, en forma vivencial, con la participación de sabedores ancestrales,
autoridades, mayores, padres de familia y comunidad en general.»
El MEN, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "todos por un nuevo país",
concertó 13 compromisos con los Pueblos Indígenas de Colombia los cuales se encuentran
alrededor de la construcción y expedición del Sistema Educativo Indígena Propio.
De acuerdo con lo expresado por la Cartera de Educación, producto de este trabajo
concertado, el Ministerio de Educación, en el marco de una sesión extraordinaria39 de la
CONTCEPI, concertó una ruta de trabajo para la consulta previa del SEIP, la cual se
desarrolló a través de una guía de preguntas orientadoras para este proceso. Con estos
insumos, se realizó la protocolización oficial de esta ruta metodológica de consulta en la sesión
de 15 y 16 de octubre de 2015 de la Mesa Permanente de Concertación aprobándose con tres
etapas:
Etapa 1: Pre- alistamiento
 Equipo Técnico Nacional,

39 Sesión de 15 al 18 de septiembre de 2015

49
 Elaboración de guías e instrumentos metodológicos de la consulta,
 Elaboración de plan de trabajo.

Etapa 2: Socialización, retroalimentación, concertación y acuerdo.


 Espacios de discusión y trabajo interno de los pueblos indígenas y con el Gobierno
respetando los mecanismos internos de torna de decisiones.
 Sistematización de 105 aportes de los pueblos y las autoridades indígenas al documento
SEIP.

Etapa 3: Consolidación y protocolización


 Consolidación del proyecto de norma o normas que desarrollen los tres componentes
del SEIP.
 Protocolización del proyecto de norma o normas que desarrollen los tres componentes
el SEIP en la MPC.

De acuerdo con lo informado por el Ministerio, ya se finalizó la primera fase con la realización
de 114 talleres y se estaba avanzando en la segunda parte de la etapa 2, correspondiente a la
sistematización de los aportes recolectados en esos talleres, y han realizado el acompañamiento
a 90 pueblos indígenas en la implementación de sus modelos educativos.
Para la prestación del servicio educativo, se ha contratado en algunos departamentos, colegios
indígenas, a través de asociaciones u organizaciones para la atención en 2016 de unos 187 mil
estudiantes, según las cifras del Ministerio, como se muestra a continuación:
Cuadro 10. Contratos para la prestación del servicio educativo con asociaciones indígenas
Cantidad de
Entidad Número de
contratos con Valor del contrato Instituciones
Territorial estudiantes a atender
organizaciones (en Pesos) educativas
Certificada según contrato
Indígenas
Amazonas 6 1.244 0,7% 2.789.419.270 1,1% 37
Antioquia 2 2.682 1,4% 4.210.740.000 1,6% 16
Buenaventura 1 955 0,5% 860.000.000 0,3% 12
Caquetá 1 284 0,2% 283.464.200 0,1% 12
Cauca 3 55.064 29,4% 68.224.438.753 26,3% 675
Cesar 1 654 0,3% 910.113.573 0,4% 28
Choco 5 16.399 8,8% 23.005.711.678 8,9% 264
Córdoba 1 4.797 2,6% 9.228.688.433 3,6% 48
Guainía 1 211 0,1% 709.500.000 0,3% 8
Guaviare 2 320 0,2% 375.861.724 0,1% 13
Huila 1 1.403 0,7% 450.000.000 0,2% 21
Ipiales 1 120 0,1% 293.395.484 0,1% 3
La Guajira 5 26.998 14,4% 48.671.838.400 18,8% 81
Maicao 3 15.473 8,3% 18.840.689.162 7,3% 141
Nariño 2 4.572 2,4% 3.925.802.513 1,5% 102
Norte Santander 1 337 0,2% 707.872.637 0,3% 12
50
Cantidad de
Entidad Número de
contratos con Valor del contrato Instituciones
Territorial estudiantes a atender
organizaciones (en Pesos) educativas
Certificada según contrato
Indígenas

Popayán 1 592 0,3% 833.567.992 0,3% 11


Putumayo 2 1.828 1,0% 893.769.292 0,3% 59
Quibdó 2 850 0,5% 1.270.750.000 0,5% 18
Riohacha 7 14.401 7,7% 21.271.625.725 8,2% 111
Tumaco 1 3.883 2,1% 3.677.496.210 1,4% 52
Uribía 5 27.739 14,8% 39.972.790.165 15,4% 554
Valledupar 2 2.038 1,1% 2.737.630.584 1,1% 17
Vaupés 3 4.223 2,3% 4.858.704.900 1,9% 53
Total 59 187.067 259.003.870.695 2.348
Fuente: MEN-Formato único de Contratación del Servicio Educativo-FUC Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

El departamento de Guajira y sus municipios (Maicao, Uribía, Riohacha) concentran el 42%


del total de recursos contratados; seguidos del departamento de Cauca con 26%.

3. Agua Potable y Saneamiento Básico


En general, los Pueblos Indígenas del país enfrentan una serie de dificultades comunes en las
áreas de salud, educación y acceso a servicios públicos.
Pese a que los departamentos y municipios deben proveer los servicios de agua potable y
saneamiento básico para todos los habitantes de su jurisdicción, el énfasis que tuvo la
AESGPRI durante 10 años en este sector - hasta el 2011 y la ejecución de proyectos de
corporaciones autónomas y entidades del orden nacional en este sector, para beneficiar a las
comunidades indígenas; éste sigue siendo un aspecto neurálgico para las comunidades y
reconocido por los mismos municipios, en el cuestionario sobre la percepción sobre la
situación de los pueblos indígenas. Las cifras de mortalidad y morbilidad de la población
indígena pueden correlacionarse con que algunas causas inherentes a este sector.
Al momento de análisis, no se encontraron cifras oficiales de este sector para la población
indígena; sin embargo, se adelantó una encuesta a las entidades territoriales para identificar la
percepción de la administración territorial respecto a la situación de estas comunidades, frente
al tema de saneamiento y agua potable.
Esto plantea desafíos, tanto para las comunidades, municipios, departamentos, entidades de
orden departamental y nacional, con miras a dotar de servicios adecuados, continuos de agua
potable y sistemas de saneamiento acordes a las prácticas tradicionales y culturales. Desafío que
hoy tiene el país no solo con las comunidades indígenas, sino en gran parte de municipios y
zonas rurales del país.

51
4. Medidas de protección a pueblos en peligro de extinción física y cultural
Al analizar la situación de los pueblos indígenas, se encuentra que este grupo poblacional en
Colombia, al igual que otras minorías étnicas, por distintos factores, presentan condiciones de
vulnerabilidad, y para algunas comunidades ha implicado el riesgo de extinción física y cultural.

Conforme lo señala el Artículo 1º de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos
de los pueblos indígenas, “tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos los
derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la
Declaración Universal de Derechos Humanos y las normas internacionales de derechos humanos”. Al
respecto, la Corte Constitucional de Colombia, ha proferido varias decisiones relacionadas con
grupos étnicos indígenas en condiciones de vulnerabilidad, las cuales se presentan a
continuación:

Sentencia T-025 de 2004

La Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional se encarga de estudiar las acciones de


tutela interpuestas por 1150 núcleos familiares, todos pertenecientes a la población desplazada,
compuestas principalmente por mujeres cabezas de familia, personas de la tercera edad y
menores, así como algunos grupos indígenas, relacionadas con personas víctimas de
desplazamiento forzado por hechos ocurridos en promedio hace más de un año y medio, la
mayoría de los cuales recibieron algún tipo de ayuda humanitaria de emergencia durante los
tres meses siguientes a su desplazamiento, pero ésta no llegó a todos y no siempre fue
oportuna y completa. Sobre el particular considera que:

Algunos de los accionantes no han recibido ayuda humanitaria a pesar de encontrarse inscritos en el
Registro Único de Población Desplazada. En muchos casos, ha transcurrido un período largo (entre 6
meses y dos años) sin recibir ningún tipo de ayuda de parte de la Red de Solidaridad Social o de las
otras entidades encargadas de atender a la población desplazada (2004, p. 22).

Sobre el particular, la Corte Constitucional al resolver sobre las presentes acciones de tutela,
concluye que:

…por las condiciones de vulnerabilidad extrema en las cuales se encuentra la población desplazada, así
como por la omisión reiterada de brindarle una protección oportuna y efectiva por parte de las distintas
autoridades encargadas de su atención, se han violado tanto a los actores en el presente proceso, como a
la población desplazada en general, sus derechos a una vida digna, a la integridad personal, a la
igualdad, de petición, al trabajo, a la salud, a la seguridad social, a la educación, al mínimo vital y a
la protección especial debida a las personas de la tercera edad, a la mujer cabeza de familia y a los
niños (apartados 5 y 6). Esta violación ha venido ocurriendo de manera masiva, prolongada y
reiterada y no es imputable a una única autoridad, sino que obedece a un problema estructural que
afecta a toda la política de atención diseñada por el Estado, y a sus distintos componentes, en razón a
la insuficiencia de recursos destinados a financiar dicha política y a la precaria capacidad institucional
para implementarla. (Apartado 6.3) Tal situación constituye un estado de cosas inconstitucional que
será declarado formalmente en esta sentencia… (p. 30).

52
A pesar de que, el alto tribunal constata que la política pública sobre desplazamiento forzado
existe mediante una multiplicidad de leyes, decretos, documentos CONPES, resoluciones,
circulares acuerdos y directivas presidenciales, la respuesta estatal y los resultados de la acción
estatal sobre dicho fenómeno no ha logrado lo efectos previstos:

…no han logrado contrarrestar la situación de vulneración de los derechos


constitucionales de la mayoría de la población desplazada (…) los avances en la
formulación de las políticas no se han traducido en la generación de resultados
concretos. Por ejemplo, si se toman en cuenta las metas establecidas en el Documento
CONPES 3057 y en el “Plan Estratégico”, es posible concluir que “no se lograron los
resultados esperados” (p. 51).

El órgano judicial, al constatar la existencia de problemas de capacidad institucional para


proteger a la población desplazada, procede a declarar un estado de cosas inconstitucional,
concepto que ha usado el alto tribunal cuando:

1. Se presenta una repetida violación de derechos fundamentales de muchas personas que


pueden entonces recurrir a la acción de tutela para obtener la defensa de sus derechos y
colmar así los despachos judiciales.

2. Cuando la causa de esa vulneración no es imputable únicamente a la autoridad demandada,


sino que reposa en factores estructurales.

Por las razones expuestas, la Corte Constitucional, con el propósito de superar la vulneración
masiva y continua de los derechos de la población desplazada originada en factores
estructurales, resuelve entre otros:

DECLARAR la existencia de un estado de cosas inconstitucional en la situación de la


población desplazada debido a la falta de concordancia entre la gravedad de la
afectación de los derechos reconocidos constitucionalmente y desarrollados por la ley,
de un lado, y el volumen de recursos efectivamente destinado a asegurar el goce
efectivo de tales derechos y la capacidad institucional para implementar los
correspondientes mandatos constitucionales y legales.

COMUNICAR, por medio de la Secretaría General, dicho estado de cosas


inconstitucional al Consejo Nacional para la Atención Integral a la Población
Desplazada por la Violencia, para que dentro de la órbita de su competencia y en
cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales verifique la magnitud de esta
discordancia y diseñe e implemente un plan de acción para superarla dando especial
prioridad a la ayuda humanitaria dentro de los plazos que se indiquen.

La Sala Plena de dicha Corporación asumió el seguimiento del cumplimiento de las órdenes
impartidas en la sentencia y en sus autos complementarios, creando una Sala Especial de
Seguimiento, para verificar que las autoridades correspondientes adopten las medidas
requeridas para asegurar el goce efectivo de los derechos fundamentales de las personas
desplazadas en el país, hasta la superación del estado de cosas inconstitucional declarado por la
Corte Constitucional.
53
Auto 218 de 2006
En este auto la Corte reconoce que el desplazamiento de los grupos étnicos colombianos es
una de las áreas en las que se ha detectado preocupantes vacíos en la política de atención,
dejando claro que los grupos indígenas y afrocolombianos del país han sufrido un impacto
proporcionalmente mayor, respecto el total de víctimas del desplazamiento forzado. El
desplazamiento de los grupos indígenas y afrocolombianos conlleva una violación grave de los
derechos constitucionales específicos de los que son titulares, incluyendo sus derechos
colectivos a la integridad cultural y al territorio. Por lo que el Estado está en la obligación de
actuar con particular diligencia para prevenir y solucionar este problema.

En este auto contiene:


A) Ordenes relativas a la constatación del estado de cosas inconstitucional, a la
precariedad y disparidad de los avances demostrados.
B) Ordenes relativas al componente presupuestal de la política pública de atención a la
población desplazada
C) Ordenes relacionadas con el sistema de registro y el proceso de caracterización de
la población desplazada.
D) Ordenes relativas al mejoramiento de la atención a las víctimas de desplazamientos
recientes, en particular en cuanto a los componentes de ayuda inmediata y ayuda
humanitaria de emergencia.
E) Comunicación de la providencia a distintas instancias gubernamentales y no
gubernamentales.

Auto 004 de 2009


La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional se encarga de estudiar de manera
prioritaria el riesgo que corren los pueblos indígenas, relacionados con el exterminio de algunas
comunidades desde el punto de vista cultural como consecuencia del desplazamiento y
dispersión de sus miembros, así como desde el punto de vista físico debido a la muerte natural
o violenta de sus integrantes.

Señala el Auto, que algunos pueblos indígenas de Colombia están en peligro de ser
exterminados – cultural o físicamente- por el conflicto armado interno, y han sido víctimas de
gravísimas violaciones de sus derechos fundamentales individuales y colectivos y del Derecho
Internacional Humanitario. No son menos de treinta (30) las etnias que en este momento
pueden considerarse como en estado de alto riesgo de exterminio cultural o físico. El ente
judicial identificó como factor determinante del conflicto armado, el desplazamiento forzado y
la situación de la tenencia de la tierra.

La situación descrita en la providencia de la Corte implica “una violación severa y simultánea de


múltiples disposiciones constitucionales, que afectan tanto los derechos fundamentales individuales de las personas
pertenecientes a los pueblos indígenas afectados por el conflicto armado y el desplazamiento forzado, como los
derechos fundamentales colectivos de estas etnias. Ello implica, así mismo, un incumplimiento grave de los
54
deberes de prevención y protección del Estado colombiano, y activa obligaciones de actuación inmediata en los
ámbitos preventivo y de atención”.

Por lo anterior, el Auto en mención tiene como propósito la:


…protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas desplazados por
el conflicto armado o en riesgo de desplazamiento forzado, en el marco de la
superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de
2004 (2009, p. 1).

Y resuelve entre otros:


DECLARAR que los pueblos indígenas de Colombia, según lo advertido en esta
providencia, están en peligro de ser exterminados cultural o físicamente por el conflicto
armado interno, y han sido víctimas de gravísimas violaciones de sus derechos
fundamentales individuales y colectivos y del Derecho Internacional Humanitario, todo
lo cual ha repercutido en el desplazamiento forzado individual o colectivo de indígenas.

DECLARAR que el Estado colombiano está en la obligación doble de prevenir las


causas del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas, y atender a la población
indígena desplazada con el enfoque diferencial.

Así mismo, el Auto ordena la formulación e implementación de planes de salvaguarda étnica


ante el conflicto armado y el desplazamiento forzado para cada uno de los 34 pueblos
identificados en dicha providencia, los cuales se presentan a continuación:

Cuadro 11. Pueblos que deben ser protegidos mediante un plan de salvaguarda
1.Wiwa. 10.Awá 19. Guayabero 28.Kokonuko
2.Kankuamo 11.Nasa 20.U’wa 29.Totoró
3.Arhuaco 12.Pijao 21.Chimila 30.Huitoto
4.Kogui. 13.Koreguaje 22.Yukpa 31.Inga
5.Wayúu 14.Kofán 23.Kuna 32.Kamentzá
6.Embera-Katío 15.Siona 24.Eperara-Siapidaara 33.Kichwa
7.Embera-Dobidá 16.Betoy 25.Guambiano 34.Kuiva
8.Embera-Chamí 17.Sikuani 26.Zenú
9.Wounaan 18.Nukak-Makú 27.Yanacona
Fuente: Auto 004 de 2009

En términos generales, el auto 004 de 2009, concluyó que el Estado había incumplido
gravemente sus deberes constitucionales, y ordena al Gobierno Nacional el diseño e
implementación de: (i) un programa de garantía de los derechos de los pueblos indígenas
afectados por el desplazamiento, y de (ii) planes de salvaguarda étnica ante el conflicto y el
desplazamiento, para cada uno de los pueblos identificados. De igual manera: ii) solicita a la
Fiscalía General de la Nación adoptar las determinaciones encaminadas a evitar la impunidad
de las conductas delictivas de las cuales han sido víctimas los miembros de los pueblos
indígenas; (iv) solicitó a la Procuraduría General de la Nación, a la Defensoría del Pueblo y a la
Contraloría General de la República, que dentro de la órbita de sus competencias adopten las

55
medidas a que hubiera lugar y solicitó también, se remitiera información sobre las mismas. Y
finalmente, (v) se comunicó la providencia a las Oficinas de los Altos Comisionados de las
Naciones Unidas para los Refugiados y los Derechos Humanos, al Comité Internacional de la
Cruz Roja y al Consejo Noruego para Refugiados, para la adopción de las medidas que estimen
pertinentes.

Auto 382 de 2010


La Corte constató al hacer seguimiento al cumplimiento de la sentencia T-025 de 2004, que el
gobierno no había avanzado en la implementación de un enfoque diferencial para la protección
y garantía de derechos de los grupos étnicos, ordenado por el auto 218 de 2006, advirtiendo.
que el impacto del conflicto armado en comunidades indígenas y afrodescendientes es
proporcionalmente mayor frente al nivel del desplazamiento en general del país. En dicho
pronunciamiento la Corte dimensionó la gravedad de la vulneración de los derechos
constitucionales para estas comunidades, en especial los derechos colectivos relativos a la
integridad cultural y al territorio.

Con base en el resultado del análisis, en el auto 218 de 2006, la Corte señaló la necesidad de
diseñar e implementar un enfoque diferencial específico, que reconociera que el
desplazamiento surte efectos distintos dependiendo de la edad, el género, el origen étnico, la
capacidad física o mental.

Auto 173 de 2012


En este Auto se adoptan medidas cautelares urgentes para la protección de los derechos
fundamentales de los pueblos indígenas Jiw o Guayabero y Nükak de los departamentos de
Meta y Guaviare, en el marco del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-
025 de 2004 y de las órdenes emitidas en el auto 004 de 2009. Se reitera “que los Pueblo Indígenas
Jiw y Nükak, asentados en los departamentos de Meta y Guaviare, de acuerdo con lo expuesto en el auto 004
de 2009 y con lo dicho en precedencia, están en grave peligro de ser exterminados física y culturalmente, a causa
del conflicto armado interno y la omisión de las autoridades en brindarles una adecuada y oportuna protección,
por lo cual continúan siendo víctimas de un sin número de violaciones a sus derechos fundamentales individuales
y colectivos, lo cual ha exacerbado el desplazamiento forzado que padecen.”

la Corte Constitucional hizo un análisis de las principales causas y efectos del desplazamiento y
las restricciones a la movilidad a los que se encontraban sometidos los pueblos Jiw y Nükak, de
los departamentos de Meta y Guaviare, reiterando que “están en grave peligro de ser exterminados
física y culturalmente, a causa del conflicto armado interno y la omisión de las autoridades en brindarles una
adecuada y oportuna protección, por lo cual continúan siendo víctimas de un sin número de violaciones a sus
derechos fundamentales individuales y colectivos, lo cual ha exacerbado el desplazamiento forzado que padecen.”

Por lo que ordena la adopción de las siguientes medidas cautelares: (i) El diseño e
implementación de un Plan Provisional Urgente de Reacción y Contingencia; (ii) avanzar en el
diseño e implementación del Plan de Salvaguarda ordenado mediante auto 004 de 2009 y (iii)
tomar medidas urgentes en materia de protección de derechos territoriales, seguridad

56
alimentaria, etno-educación, coordinación institucional, entre otras.

Auto 565 de 2016


En este Auto, se convoca a una Mesa Técnica de Trabajo, a efectos de evaluar el cumplimiento
a las órdenes emitidas a través del Auto 173 de 2012, en el marco del proceso de seguimiento a
la implementación de la Sentencia T-025 de 2004

El propósito de la Mesa Técnica de Trabajo es reunir a los operadores de la política pública


encaminada a atender las particulares necesidades de los pueblos indígenas Jiw y Nukak, de los
departamentos de Meta y Guaviare, a partir de los aspectos que representan mayor
complejidad en su implementación, con el fin de proveer soluciones efectivas para salvar los
obstáculos y procurar avances significativos, encaminados al goce efectivo de sus derechos

Puede notarse que la Corte constitucional ha intervenido para salvaguardar los derechos
constitucionales, individuales y colectivos, de los pueblos indígenas, advirtiendo sobre el
peligro que corren los pueblos indígenas de ser exterminados cultural y físicamente por el
conflicto armado interno y otras causas, por lo que conmina al Estado a tomar acciones
correctivas sobre las causas que originan o acrecientan esta situación. Así mismo, ha venido
haciendo seguimiento a las órdenes impartidas en sus providencias; emitiendo unas nuevas,
reiterando la situación de riesgo de exterminio cultural o físico que aún padecen cerca de 36
pueblos indígenas en el país.

5. Conclusiones Situación Pueblos Indígenas

Después de más de 25 años en que la población indígena ha sido beneficiaria de las


transferencias, y teniendo en cuenta que hasta el año 2011 fueron destinadas prioritariamente
para temas de salud, educación, agua potable y saneamiento básico, y ahora de libre destinación
para el mejoramiento de la calidad de vida de su población; los indicadores de mortalidad
evidencian que su situación continua siendo menos favorable si se compara con la población
rural no indígena y similar a la de otras minorías étnicas, que no cuentan con una asignación
especial de recursos. Lo que parece evidenciar que estos recursos no han logrado el suficiente
impacto sobre la mejora de las condiciones de vida de esta población, teniendo en cuenta que
las priorizaciones para estas inversiones son realizadas de manera autónoma por parte de las
comunidades indígenas.

Con los datos de los indicadores trazadores analizados, aunque se han logrado disminuciones
en las cifras de mortalidad en menores de un año y en menores de 5 años, no tanto en
maternas entre 2009 y 2014, es evidente que mueren más indígenas que población no indígena
rural, lo que muestra una clara situación de inequidad y brechas en esta población. Del total de
muertes en el país entre los años 2009 y 2014, las ocurridas en la población indígena
representan en promedio el 1,3%, alrededor de 3.000 muertes cada año. El 22% de la
población indígena muere entre los 0 y 4 años, porcentaje bastante alarmante al compararlo
con el 3% en la población no indígena. Dos de las causas de mortalidad que aparecen en la
población indígena, no están presentes en la población no indígena; como son las Infecciones

57
Respiratorias Agudas – IRA que representan el 5,54% de todas las muertes y las deficiencias
nutricionales y anemias nutricionales que representan el 4,14% con datos a 2014.

Aunque los resultados no son atribuibles exclusivamente a la AESGPRI, los datos son
contundentes en mostrar que las políticas diferenciales planteadas desde el Plan Nacional de
Desarrollo, la gestión de la salud pública por parte de las Entidades Territoriales y la
priorización y gestión de los recursos de la Asignación Especial realizada por las propias
autoridades indígenas, han sido insuficientes para disminuir las disparidades en los resultados
en salud , lo que da cuenta de las condiciones de vida y situación actual de esta población.

A pesar de que se han realizado avances, apoyo técnico y cofinanciación para la


implementación del SISPI desde el Ministerio de Salud, aunado a los esfuerzos de las
organizaciones indígenas, el camino por recorrer para que su implementación a nivel nacional
sea una realidad es aun largo y tomará algunos años más.
El abordaje de la diversidad étnica involucra un reto para el establecimiento de las políticas
públicas sectoriales y nacionales. Se debe estar en la capacidad de entender la complejidad del
concepto de salud en los indígenas, que incluye las dimensiones física, espiritual, emocional y
mental. De ahí la importancia de un verdadero enfoque diferencial a todo nivel tanto en
procesos de prevención como en el tratamiento de la enfermedad, en un modelo incluyente
que permita el acceso real al SGSSS y corregir los desequilibrios regionales en la provisión de
los servicios sociales. Aunque en términos de recopilación de información, el registro de la
variable etnia ha venido mejorando, el reto es grande en este sentido, debido a todos los
problemas que presentan las cifras de este tipo de población.

Las entidades territoriales en marco de la Constitución deben proveer bienes y servicios a toda
la población incluida la indígena; los cabildos y autoridades indígenas, deben propender por el
bienestar de sus comunidades; el Estado debe garantizar los derechos fundamentales de la
población. Pero los datos arrojan que se siguen muriendo más niños y mujeres indígenas, y ni
las entidades territoriales, ni las autoridades indígenas y ni aun el Estado han podido de manera
eficaz lograr intervenir las condiciones para que esta situación mejore de manera contundente y
la brecha con la población mayoritaria se cierre.

Se presentan avances en la atención educativa a grupos étnicos, mediante una educación con
enfoque diferencial o Etnoeducación, y que está transitando hacia la construcción de una
política participativa en el marco del reconocimiento de los sistemas educativos propios,
comunitarios e interculturales. Sin embargo, no se puede establecer a nivel de cifras e
indicadores la situación educativa de la población indígena colombiana, y otras minorías
étnicas, dado que son calculadas con base en las proyecciones de la población del DANE que
no cuentan con la desagregación por grupos étnicos desde la fuente estadística oficial e impide
la evaluación de políticas y la adecuada toma de decisiones con enfoque diferencial. Aspecto
que debe tenerse en cuenta en el próximo censo, si realmente se quiere un país con verdaderas
políticas diferenciales.

58
Existen actualmente, más de 30 etnias indígenas en riesgo de exterminio cultural o físico,
debido en su mayoría a problemas de desplazamiento forzado, por cuestiones de orden público
y violencia, aunado a los problemas por presiones sobre sus territorios y condiciones socio
económicas que no garantizan su supervivencia. La Corte Constitucional, encargada de
garantizar la vigencia y supremacía de la Constitución y el pleno ejercicio de los derechos
constitucionales, ha proferido varias decisiones en aras de salvaguardar estos pueblos. Sin
embargo, aún queda pendiente conocer con más detalle el seguimiento al cumplimiento de este
auto y el efecto de las acciones de intervención estatal derivadas del mismo.

59
IV. MANEJO Y USO DE LOS RECURSOS DE LA ASIGNACIÓN ESPECIAL PARA
RESGUARDOS INDÍGENAS

En este capítulo se pretende analizar, desde el ámbito macro de la vigilancia de la gestión fiscal
que hace la Contraloría General de la República, el manejo y uso de los recursos de la
Asignación Especial del SGP para Resguardos Indígenas administrados por las Entidades
Territoriales y los Resguardos Indígenas acreditados para su administración directa. Establecer
de manera general, los modelos de administración de recursos, la orientación de los recursos y
los problemas existentes en la planeación, ejecución y seguimiento a los mismos, asimismo, los
retos que enfrenta este grupo étnico frente a los cambios normativos que los habilitan para el
manejo autónomo de los recursos.
De acuerdo con el Decreto Ley 268 de 2000, se entiende por nivel macro de la vigilancia de la
gestión fiscal, «la consolidación de análisis, resultados y situaciones en que se encuentran y desarrollan
las finalidades del Estado, tanto a escala general y territorial, como por sectores de
actividad»; para lo cual se recogió información de las entidades del orden nacional, territorial y
resguardos indígenas acreditados para la administración directa de recursos.

1. El Sistema General de Participaciones


De acuerdo con lo establecido en los artículos 356 y 357 de la Constitución Política,
modificados por los Actos Legislativos 01 de 2001 y 04 de 2007, se creó el Sistema General de
Participaciones que corresponde a los recursos que la Nación transfiere a los departamentos,
distritos y municipios, para la financiación de los servicios a su cargo, y que está compuesto
por unas participaciones sectoriales y unas asignaciones denominadas especiales dentro de las
que se encuentra la de resguardos indígenas, definidos por las Leyes 715 de 2001, 1122 y 1176
de 2007. Gráficamente se presentan a continuación con sus respectivos porcentajes de
asignación.
Gráfico 7 Composición Sistema General de Participaciones

60
Fuente: DNP. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para los
Resguardos Indígenas -AESGPRI, corresponden a los recursos del Sistema General de
Participaciones transferidos a los resguardos indígenas, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 356 de la Constitución Política, y los artículos 2 y 83 de la Ley 715 de 2001, para la
financiación de proyectos de inversión debidamente formulados e incluidos en los planes de
vida o de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos indígenas40.

1.1. Orientación de los recursos de la AESGPRI


Inicialmente la Ley 60 de 1993, planteó que los resguardos indígenas recibirían una
participación igual a la transferencia per cápita nacional, y estos recursos debían destinarse
exclusivamente a inversiones que beneficiaran a la población indígena41.
Luego, tras la creación del Sistema General de Participaciones, la Ley 715 de 2001, estableció
que estos recursos se orientarían a satisfacer las necesidades básicas de salud - incluyendo la
afiliación al Régimen Subsidiado-, educación preescolar, básica primaria y media, agua potable,
vivienda y desarrollo agropecuario de la población indígena. Adicionalmente, en el caso de que
la Nación realizara inversiones en beneficio de la población indígena de dichos resguardos, las
autoridades indígenas debían disponer de parte de estos recursos para cofinanciar dichos
proyectos.
Esta Ley también dispuso que estos recursos, dirigidos de manera especial hacia los resguardos
indígenas, se recibieran sin perjuicio de los recursos que los departamentos, distritos o
municipios debían destinar para la atención de la población indígena con las participaciones de
educación y salud42.
Luego de 10 años, la orientación de los recursos de la AESGPRI cambió y fueron convertidos
en recursos de libre destinación con la Ley 1450 de 2011 que expidió el Plan Nacional de
Desarrollo 2010-2014, para «la financiación de proyectos de inversión debidamente formulados e incluidos en
los planes de vida o de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos indígenas», dando mayor énfasis al
concepto de que son recursos complementarios especiales para esta población. Además, esta
Ley hace explícita la titularidad de los Resguardos Indígenas respecto a los bienes y servicios
que se hayan adquirido con cargo a estos recursos.
En concordancia con lo anterior, el Decreto 1953 de 2014, expone claramente la orientación y
fin de estos recursos: «Los recursos de la Asignación Especial para los Resguardos Indígenas tienen como
finalidad mejorar la calidad de vida de la totalidad de la población que habita dentro del respectivo resguardo, y
se destinarán a la financiación de proyectos de inversión debidamente formulados y de acuerdo con los planes de
vida, la Ley de origen, el derecho mayor o derecho propio». (subrayado fuera de texto)

40 Artículo 83 modificado por Ley 1450 de 2011.


41 Ley 60 de 1993. Artículo 25.
42 Parágrafo del artículo 83.

61
1.2. Monto de recursos
Los recursos de la AESGPRI tienen como objeto el mejoramiento de la calidad de vida de la
población indígena. Desde su creación, esta asignación especial se ha mantenido en 0,52% del
total de los recursos del Sistema. El siguiente gráfico muestra el crecimiento que ha tenido en
términos corrientes, equivalente a un crecimiento promedio anual del 7.16%, que ha tenido los
recursos del sistema, en sus 16 años de existencia. Para 2017, los recursos fueron del orden de
$181.664 millones.
Gráfico 8. Comportamiento AESPRI
$200.000
Millones

$180.000
$160.000
$140.000
$120.000
$100.000
$80.000
$60.000
$40.000
$20.000
$0

Fuente: Sicodis. Fecha Reporte: 01/06/2018 Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

1.3. Criterios de Distribución


Los recursos de la AESGPRI, según el artículo 83 de la Ley 715 de 2001, se distribuyen en
proporción a la participación de población indígena de la entidad o resguardo sobre la
población total que habita en resguardo, según la información reportada por el DANE al
Departamento Nacional de Planeación - DNP. Según lo establecido en el Acto Legislativo 04
de 2007, si debido a una disminución de población el valor asignado a un resguardo es inferior
al valor recibido en el año 2007, se garantiza como mínimo el SGP- Resguardos Indígenas del
2007.
La falta de un censo de población actualizado puede hacer que la distribución en muchos de
los pueblos, con un comportamiento poblacional creciente, esté por debajo de las necesidades
reales de la población; tampoco con los datos actuales ha sido posible hacer un ajuste en los
resguardos donde a su vez ha existido una disminución en el número de personas. Siendo esta
la información base para la asignación, se hace imperativo contar con cifras actualizadas que
permitan hacer una reasignación de los recursos de acuerdo con la distribución real de la
población.
La existencia de un único criterio para la distribución no recoge toda la diversidad geográfica,
social y demográfica existente entre los distintos resguardos y se generan desbalances al
62
momento de ejecutar los recursos. Por ejemplo, en términos de costos, no es lo mismo llevar
un bien o servicio a las comunidades de la Orinoquia que a las del Valle del Sinú; por lo que el
mismo peso per cápita no tiene el mismo efecto. De igual manera, no se puede equiparar un
resguardo con una estructura político-administrativa sólida, con las de pueblos en peligro de
exterminio físico y cultural. Estos recursos, que persiguen el mejoramiento de la calidad de vida
de las comunidades indígenas, en su distribución deberían reconocer la variedad de
condiciones presentes de los pueblos indígenas del país, que incluyan lo que en las otras
participaciones se denomina “criterio de equidad”.
Por otra parte, la distribución de los recursos en la población indígena presenta en algunas
partes del país, un problema que se materializa directamente en el territorio, cuando esta es
entendida como una asignación per cápita por parte de las comunidades con beneficios a su
vez también per cápita. Al tomarse como una asignación por persona, se ejerce entonces una
presión en la formulación de los proyectos y en especial en la ejecución de los mismos para que
beneficie a algunos individuos o familias y no para que se realicen proyectos de impacto
colectivo, circunstancia que se podría evitar si se tuvieran en cuenta otros criterios
complementarios al de población.

Como lo ha expresado la Contraloría General de la República en un reciente estudio sobre el


SGP (2017), se hace necesario una revisión global a los criterios de distribución del Sistema
General de Participaciones, lo que incluye a la AESGPRI, teniendo en cuenta factores como la
condiciones de vida, la dispersión geográfica, la fortaleza organizativa, así como la
vulnerabilidad de algunos pueblos, como los protegidos a través del Auto 04 de 2009; esto con
el fin de hacer de la asignación más equitativa y realmente diferencial.

2. Modelos para la gestión de los recursos


En este análisis se identificaron tres modelos para el manejo de estos recursos, a saber: i)
administrados por parte de las Entidades Territoriales, ii) administrados directamente por parte
de los resguardos certificados, y iii) los administrados por parte del Ministerio del Interior de
titularidad del resguardo Nukak Makú. Del total de los recursos, las Entidades Territoriales
administran el 89%, el 10,8% son administrados directamente por los resguardos acreditados
para tal fin, y un 0.2% corresponde a los recursos del resguardo Nukak Makú.

2.1. Las Entidades Territoriales como administradoras de los recursos


Según la Ley 715 de 2001, en el artículo 82, se constituyeron como beneficiarios del SGP a los
Resguardos Indígenas (RI) legalmente constituidos, en tanto no sean establecidas las entidades
territoriales indígenas.
Por su parte, en el artículo 83 se estableció que:
a) Los recursos se distribuirán en proporción a la población de la entidad o resguardo
indígena, en el total de población indígena.
63
b) Los recursos serán administrados por el municipio en el que se encuentra el
resguardo indígena.
c) Cuando un RI quede en jurisdicción de varios municipios, los recursos serán girados a
cada municipio en proporción a la población indígena.
d) Los recursos deberán manejarse en cuentas separadas a las propias de las entidades
territoriales.
e) Para la ejecución el municipio debe celebrar un contrato de administración con las
autoridades del resguardo antes del 31 de diciembre para determinar el uso de los
recursos año siguiente y enviarlo al Ministerio del Interior antes del 20 de enero.
f) Cuando los resguardos se erijan como Entidades Territoriales Indígenas, sus
autoridades recibirán y administrarán directamente la transferencia.

En la siguiente gráfica, se observan cuales con las acciones y responsabilidades dentro de este
esquema tanto para los resguardos indígenas como para los municipios o departamentos.

Gráfico 9 Esquema de funcionamiento AESGPRI

Fuente: DNP.

Por su parte, el inciso 4 del artículo 83 fue modificado por el artículo 13 de la Ley 1450 de
2011, por la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, así:
“Los recursos de la participación asignados a los resguardos indígenas serán de libre destinación para la
financiación de proyectos de inversión debidamente formulados, e incluidos en los planes de
vida o de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Los proyectos de inversión deberán estar
incluidos en el contrato de administración celebrado con el respectivo municipio o departamento, en concordancia
con la clasificación de gastos definida por el Decreto-Ley 111 de 1996...” (negrita fuera de texto).
Lo que implicó, una ampliación de las posibilidades de inversión con cargo a los recursos de la
AESGPRI, ya que antes estos recursos solamente podían ser destinados a satisfacer las
necesidades básicas de salud incluyendo la afiliación al Régimen Subsidiado, educación
preescolar, básica primaria y media, agua potable, vivienda y desarrollo agropecuario de la
población indígena.

64
Por otra parte, en el caso de los resguardos indígenas ubicados en jurisdicción de las divisiones
administrativas departamentales definidas por el Decreto 2274 de 1991, que aplica para los
departamentos del Amazonas, Guainía y Vichada, el artículo 1 del Decreto 1745 de 2002,
dispone que deben ser administrados por el Gobernador del respectivo departamento.
Los recursos de la AESGPRI deben destinarse a la financiación de proyectos de inversión
debidamente formulados y orientados a mejorar las condiciones de vida de la población
indígena que habita en el resguardo. Los proyectos de inversión deben:
• Estar adecuadamente formulados, es decir, tener información completa sobre lo que se
quiere hacer.
• Estar incluidos en el plan de vida o documento equivalente de la población indígena
que habita en el Resguardo.
• Estar incluidos en el contrato de administración que se firme con el municipio.
• Ser el único mecanismo a través del cual se destinan los recursos del SGP. Sin
proyectos no se pueden ejecutar los recursos.

Así mismo, de acuerdo con lo determinado en el artículo 34 del Decreto-Ley 1953 de 2014, la
ejecución de recursos de asignación especial no administrados directamente por resguardos
indígenas debe realizarse mediante la celebración de un contrato de administración suscrito
entre la entidad territorial respectiva y el representante legal del resguardo designado por las
autoridades propias. Esto cambia lo que venía manejándose según la Ley 715, en la que
contrato se firmaba con las autoridades del resguardo; e implica el nombramiento de
representantes legales para todos los resguardos43
No obstante, el Ministerio del Interior en comunicación enviada a la CGR en abril de 2018,
resalta la necesidad de establecer con claridad criterios jurídicos y culturales frente al alcance
del mencionando Artículo 34 del Decreto 1953 de 2014, en cuanto a la designación de la figura
de representante legal para aquellos resguardos que no se acojan a la administración directa de
los recursos de la AESGPRI, teniendo en cuenta que se según esta cartera esta figura
solamente aplica en los casos en los cuales los Territorios Indígenas, en ejercicio de su
autonomía, decidan cumplir con los requisitos necesarios para asumir sus sistemas propios y/o
la administración directa de los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de
Participaciones para Resguardos Indígenas, entre los cuales se solicita la designación de un
Representante Legal para los fines ya expuestos anteriormente, ellos realizan dicha designación
de manera voluntaria con el propósito de cumplir los requisitos establecidos para ello, sin
embargo en los casos de los Resguardos Indígenas que no se encuentran administrando
directamente dicha Asignación ésta figura enunciada en el Artículo 34 podría no obedecer a la
decisión autónoma por parte del Resguardo de realizar tal designación.

Lo anterior implica ajustes para las dos partes, a las entidades territoriales en la comprensión de
los planes de vida o usos y costumbres para la formulación de los proyectos y para estar en
capacidad de hacer seguimiento a este tipo de propuestas y por su parte para los resguardos
43Tanto los resguardos certificados para la administración directa, como para los resguardos no certificados, el Decreto Ley
1953 exige la figura de un representante legal (artículos 12 y 34).

65
indígenas, en el registro y formalización de sus representantes legales. Además, se requiere la
coordinación entre las entidades del nivel nacional responsables de dar las directrices al
respecto.

2.2. Resguardos Certificados para la administración directa de los recursos


Como se mencionó anteriormente, hasta la expedición del Decreto 1953 de 2014, los recursos
de la AESGPRI eran administrados exclusivamente por los municipios en los que se encuentra
el resguardo indígena y por los departamentos, en el caso de los corregimientos
departamentales.
En el marco de la Minga 2013, se acordó entre el Gobierno Nacional y los pueblos indígenas,
avanzar en establecimiento de un marco jurídico que permita el desarrollo de la autonomía de
los pueblos y comunidades indígenas, y la administración de los recursos SGP y los sistemas
propios, concretándose en el 2014 con los Decretos 2333 y 1953 de ese año.
La Constitución Política de 1991 reconoce como entidades territoriales a los territorios
indígenas y su conformación quedó sujeta a la expedición por parte del Congreso de la
República de la Ley de Ordenamiento Territorial. Sin embargo, luego de casi 20 años de
omisión legislativa, en concertación con los pueblos indígenas, el Gobierno nacional expide el
Decreto 1953 «Por el cual se crea un régimen especial entre tanto se expide la ley de qué trata
el artículo 329 de la Constitución Política, con el fin de poner en funcionamiento los
Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos
indígenas», con base en las facultades constitucionales vigentes del artículo 56 para expedir
transitoriamente las normas fiscales y demás, necesarias para la puesta en funcionamiento de
los territorios indígenas.
La puesta en funcionamiento de los territorios, en el marco del principio de autonomía, se
refiere a la atribución de funciones y competencias político-administrativas, en distintos temas,
entre los que está el manejo de los recursos de la AESGPRI. En este marco, el Decreto plantea
el ejercicio de funciones públicas por parte de los resguardos o asociaciones de éstos en sus
territorios, los cuales son considerados como personas jurídicas de derecho público especial y
la posibilidad de manejar las demás participaciones del SGP en su jurisdicción, una vez se
reglamente.
Para el desempeño de las funciones públicas y la consecuente ejecución de recursos, los
Territorios y Resguardos Indígenas que hayan sido autorizados para administrar los recursos
son considerados entidades estatales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 80
de 1993. Dicha capacidad es ejercida a través de su representante legal. Con lo anterior, se
busca entregar competencias en materia de Salud, Educación, Agua Potable y Saneamiento
Básico y los recursos necesarios para que los resguardos los gestionen de manera directa.
En el caso de los recursos de la asignación especial del SGP, los resguardos indígenas deben
acreditar experiencia o buenas prácticas, según el monto de recursos que pretendan

66
administrar. Cuando se trate de una Asociación de Resguardos, el monto presupuestal se
determina por la sumatoria de los recursos de cada resguardo asociado44.
De acuerdo con las cifras reportadas por el DNP, de 38 solicitudes presentadas en 2015 y siete
en 2016, se aprobaron seis y dos, respectivamente; para un total de 8 resguardos y asociaciones
acreditados para la administración directa de los recursos del AESPRI. Las presentadas en
2017 se encuentran en trámite.
Cuadro 12. Solicitudes para la administración de la AESGPRI 2015-2017
Solicitudes 2015 2016 2017 TOTAL
Presentadas 38 7 8 53
Aprobadas 6 2 En Proceso 8
Negadas 32 5 En Proceso 37
Fuente: DNP Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

Llama la atención el drástico descenso en las solicitudes por parte de los resguardos, a julio de
2017 ninguno certificado adicional a los ocho ya existentes, cuando durante años, estuvieron
esperando la viabilidad normativa para iniciar, la administración directa de esta asignación
especial y la asunción de las demás competencias sectoriales de las que trata el Decreto 1953 de
2014. Disminución que, según el DNP, entidad encargada de esta acreditación, está relacionada
con la falta de capacidad de los resguardos para acreditar los requisitos solicitados o el temor
de asumir las obligaciones que esto implica; teniendo en cuenta que los resguardos acreditados
deben financiar con sus propios recursos los gastos administrativos que ello genera.
Al respecto, es importante aclarar que aún está en proceso de discusión la forma en que los
resguardos pueden asumir las competencias en materia de Salud, Educación, Agua Potable y
Saneamiento Básico, por lo que se creó la Comisión de Materialización e Impulso del Decreto
1953, con el objeto de subsanar los vacíos en estos temas y proponer la reglamentación
necesaria, bajo el mecanismo de consulta previa.
A continuación, se muestran los resguardos acreditados y que actualmente administran
directamente los recursos de la asignación especial:
Cuadro 13. Resguardos y Asociaciones acreditados para el manejo directo de la AESGPRI 2015-2017

Fecha de Once doceavas 2017


Nombre Del Resguardo Departamento Resolución
Resolución (millones de $)

Cristianía Antioquia 4082 28/10/2016 211,7


Arhuaco de la Sierra Cesar 1385 19/05/2015 3.749,7
Kankuamo Cesar 1387 19/05/2015 1.111,1
Zenú San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre 1386 19/05/2015 10.309,5
Páez de Corinto Cauca 4054 19/11/2015 1.430,5
Totoró Cauca 4080 28/10/2016 797,6
Iroka Cesar 4034 19/11/2015 418,9

44 Decreto 2719 de 2014, Por el cual se definen los parámetros y el procedimiento que los Resguardos Indígenas deberán
cumplir para acreditar la experiencia y/o buenas prácticas como requisito para la ejecución directa de los recursos de la
Asignación Especial del Sistema General de Participaciones, y se dictan otras disposiciones. Es importante tener en cuenta que
el Decreto 2719 de 2014 ahora es el Decreto Único reglamentario 1082 de 2015 del sector Planeación.

67
Nombre Del Resguardo Departamento Resolución Fecha de Once doceavas 2017
Resolución (millones de $)
Asociación de Resguardos Pacandé Tolima 4068 20/11/2015 391,9
Total 18.420,9
Fuente: DNP Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

2.3. Administración de los recursos del pueblo Nukak Makú


Un caso excepcional, se presenta en el manejo de los recursos dirigidos al pueblo Nukak Makú,
tradicionalmente nómada, a punto de desaparecer, con cerca de 200 familias en un amplio
territorio minado a causa del conflicto armado que ha vivido el país. Con la Resolución 136 de
1993 del Incora, se constituyó el Resguardo indígena Nukak con un área de 632.000 hectáreas
en el municipio de San José del Guaviare, luego con la Resolución 00056 de 1997, se amplía
con terrenos baldíos y se determina un territorio total de 954.480 hectáreas, reconociendo las
selvas del departamento como su territorio tradicional. Pese al gran territorio, la gran mayoría
de su población habita fuera del límite geográfico del resguardo de casi un millón de hectáreas.
Algunas de las principales amenazas que los tienen al borde de la desaparición física y cultural,
son principalmente las enfermedades, la pérdida de sus espacios tradicionales en la selva, la
expansión agrícola, los cultivos ilícitos de coca y las minas antipersonales. Una orden de la
Corte Constitucional —a través del Auto 004 del 2009— propició la preparación, por parte del
Gobierno, de planes de salvaguarda para este y 33 pueblos más.
En vista de la debilidad organizativa que tiene este pueblo indígena, el artículo 35 del Decreto
1953 de 2014, previó un mecanismo excepcional de ejecución de recursos: «Los recursos de la
Asignación Especial del Sistema General de Participaciones asignados al Resguardo Indígena del Pueblo
Nukak Maku serán girados por el Ministerio de Hacienda al Ministerio del Interior, para que los ejecute
conforme a la priorización que las autoridades de los diferentes clanes de este pueblo realicen...». Además,
encargó al Ministerio del Interior, para generar las condiciones y capacidades político-
organizativas en forma gradual, para que puedan asumir directamente la administración de
todos sus asuntos bajo su autonomía.
Hasta el año 2014, los recursos de este resguardo recursos fueron administrados y ejecutados
por los municipios de San José del Guaviare y el Retorno, con el inminente riesgo que esto
conllevó. Desde 2015 a la fecha, no se han ejecutado los recursos por parte del Ministerio del
Interior, porque aún no existen garantías de que éstos puedan ser priorizados con el consenso
de los diferentes clanes y se asegure una adecuada destinación de los mismos, de acuerdo con
lo informado por dicha Entidad.

3. Programación y ejecución de la inversión


Para presupuestar los recursos de la AESGPRI de cada vigencia, el alcalde o gobernador debe
suscribir un contrato de administración de recursos con el respectivo representante legal del
RI, a más tardar el 31 de diciembre de la vigencia anterior y enviar copia del mismo al

68
Ministerio del Interior antes del 20 de enero de la vigencia, según el inciso 2° del artículo 83 de
la Ley 715 de 2001.
El Ministerio, elabora un informe respecto al cumplimiento por parte de las entidades
territoriales, sobre los contratos entre éstas y las autoridades del resguardo. Con corte marzo de
2017, solamente 333 resguardos habían suscrito contratos con municipios, es decir, cerca del
39% del total; lo cual muestra que se viene presentando un incumplimiento en la oportunidad
de la suscripción de este contrato, lo que a su vez genera retrasos en la ejecución de estos
recursos, y su impacto en los bienes y servicios requeridos por las comunidades indígenas.
Cuadro 14. Oportunidad en la celebración del contrato de administración de recursos
Departamento Con reporte Sin reporte Total
Risaralda 6 100% 6
Caldas 7 88% 1 8
Arauca 22 85% 4 26
Valle del Cauca 21 78% 6 27
Vichada 23 72% 9 32
Guaviare 17 65% 9 26
Nariño 39 53% 34 73
Santander 1 50% 1 2
Vaupés 3 50% 3 6
Tolima 43 49% 44 87
Cauca 49 48% 54 103
Amazonas 14 47% 16 30
Norte De Santander 4 44% 5 9
Cesar 5 42% 7 12
Huila 6 38% 10 16
Antioquia 16 33% 32 48
La Guajira 9 32% 19 28
Chocó 33 27% 91 124
Magdalena 1 20% 4 5
Putumayo 11 15% 62 73
Meta 2 10% 19 21
Casanare 1 9% 10 11
Boyacá 0% 2 2
Caquetá 0% 48 48
Córdoba 0% 6 6
Cundinamarca 0% 1 1
Guainía 0% 25 25
Quindío 0% 1 1
Sucre 0% 3 3
Total general 333 39% 526 859
Fuente: Ministerio del Interior. Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

Los municipios de los departamentos de Caquetá, Meta, Putumayo, Chocó y la Guajira, tienen
los más bajos índices de cumplimiento de fechas en la suscripción de los contratos de
administración de recursos. En este aspecto, se debe indagar sobre las causas, dado que se
presentan casos como el del municipio de Chía, quien argumentó en el reporte de información
que no se ejecutan recursos por la ausencia del Plan de Vida documentado por parte del
resguardo de su jurisdicción; lo cual denota el desconocimiento frente a los requisitos

69
necesarios para la suscripción del contrato para la administración de recursos, lo que
obstaculiza la adecuada ejecución de estos recursos.

3.1. Programación y Ejecución de recursos


Se diseñó un formato de recolección de la información detallado de la información
presupuestal y contractual, distinta a la reportada en el Formato Único Territorial -FUT. De
acuerdo con la información recibida, se evidenciaron problemas de ejecución.
Con base en lo reportado se encuentra que, la mayor parte de todos los recursos disponibles se
programan presupuestalmente para su ejecución en la vigencia. Esto dado algunos resguardos
indígenas pueden no programar los recursos para acumular y programar un monto mayor en
siguientes vigencias.
Una vez suscrito el contrato de administración de recursos, los recursos son incorporados al
presupuesto y manejados en cuentas independientes a la de la entidad territorial, para su
ejecución por parte de los municipios, distritos y departamentos en calidad de administradores
de los mismos. La ejecución realizada por las entidades territoriales, se realizados con base en
los proyectos de inversión formulados por las Autoridades de los Resguardos.
De acuerdo con la información reportada, la ejecución ha estado por el orden del 65 % a nivel
general, entre 2013 y 2016. Para el caso de la vigencia 2016, la ejecución promedio fue del 53%
de los recursos de la asignación especial que fueron programados para ese año. Es decir que,
una vez programados, la ejecución es relativamente baja; lo cual denota algunas fallas en la
planificación y gestión contractual sobre estos dineros.
Gráfico 10. Ejecución AESGPRI 2013-2016
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
2013 2014 2015 2016
Fuente: Formato F1-AR1 CGR

La ejecución de estos recursos por parte de las entidades territoriales se puede realizar
mediante contratistas o con la suscripción convenios de ejecución de recursos con las
Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas -AATI, creadas en virtud del Decreto
1088 de 1993. En promedio, el 26% de la ejecución la realizan directamente las AATI, el
comportamiento de la muestra se presenta a continuación:
70
Cuadro 15. Recursos de la AESGPRI gestionados por las ET
Recursos 2013 2014 2015 2016
Programados/Disponibles 94,5% 97,5% 94,1% 93,7%
Contratado/Programado 75,9% 57,3% 71,5% 57,3%
Convenios/Contratado 25,9% 28,0% 22,6% 28,6%
Fuente: Formato AR1 CGR Elaboró: Contraloría Delegada Sector Social

Los convenios con la Asociaciones Indígenas se firman generalmente para el desarrollo de


proyectos que implican actividades, obras o productos específicos relacionados con los usos y
costumbres de las respectivas comunidades.
Para la firma de los mismo, las entidades territoriales se apoyan en lo expresado en el numeral
16 del artículo 6 de la Ley 1551 de 2012, que establece “En concordancia con lo establecido en
el artículo 355 de la Constitución Política, los municipios y distritos podrán celebrar convenios
solidarios con: los cabildos, las autoridades y organizaciones indígenas, los organismos de
acción comunal y demás organizaciones civiles y asociaciones residentes en el territorio, para el
desarrollo conjunto de programas y actividades establecidas por la Ley a los municipios y
distritos, acorde con sus planes de desarrollo”. Adicionalmente, el numeral 18 del mismo
artículo, faculta a la administración para “celebrar convenios de uso de bienes públicos y/o de
usufructo comunitario con los cabildos, autoridades y organizaciones indígenas y con los
organismos de acción comunal y otros organismos comunitarios”.
Por lo anterior, cobra relevancia la ejecución de recursos por este medio, el cual debe ser
objeto de un mayor seguimiento por parte de los organismos de control, teniendo en cuenta
que los convenios según la información recolectada para los municipios y resguardos de la
muestra, dependiendo de la zonas del país son el medio más utilizado, además, a través de ellos
se estaría dando autonomía a las asociaciones para la administración de los recursos públicos,
los que los convierte en gestores fiscales.
La Ley 80 de 1993 y demás normas posteriores que reglamentan la contratación estatal en
Colombia, establecen que esta se regirá por los principios de transparencia, economía y
responsabilidad (artículo 23). Adicionalmente, los principios generales de la función pública
que por analogía se deben aplicar a la contratación estatal. Principios que como lo establece la
normatividad, vía convenios con Asociaciones no se aplican completa y formalmente; por
ejemplo, la imparcialidad o selección objetiva, la eficacia, economía y celeridad, por mencionar
algunos.
Según lo analizado en los informes de seguimiento reportados por la entidades territoriales de
la muestra, estos principios de alguna manera se eluden y no se cumplen, en la mayoría de
casos, las asociaciones contratan bajo criterios propios y subjetivos teniendo en cuenta que se
hacen en el marco de los usos y costumbre, sin hacer estudios de mercados por ejemplo para
establecer los precios más favorables, o el mejor oferente en cuanto a la calidad del producto o
servicio, presentan retrasos que muchas veces no se justifican o tienen que ver con la falta de
capacidad para ejecutar en los tiempos estipulados. Lo anterior, prende la alarma sobre el
manejo uso de los recursos y los controles que deben plantearse cuando los recursos sean
ejecutados por las asociaciones indígenas a través de esta figura.
71
Estos convenios, se convierten en una alternativa para que autoridades indígenas administren
directamente recursos públicos, sin surtir el proceso de acreditación establecido en el Decreto
1953 de 2014.
Frente a las Asociaciones Indígenas enmarcadas en el Decreto 1088 de 1993, el Ministerio del
Interior, expresó a este órgano de Control que:
“En el Decreto 1088 de 1993 “Por el cual se regula la creación de las asociaciones de
Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indígenas”, no se encuentra definida la asignación
de recursos públicos a estas organizaciones, el Artículo 3° de este Decreto es claro en
indicar su objeto de la siguiente manera:
Artículo 3º.- Objeto. Las asociaciones que regula este Decreto tienen por objeto, el
desarrollo integral de las Comunidades Indígenas.
Para el cumplimiento de su objeto podrán desarrollar las siguientes acciones:
a. Adelantar actividades de carácter industrial y comercial, bien sea en forma directa, o
mediante convenios celebrados con personas naturales o jurídicas;
b. Fomentar en sus comunidades proyectos de salud, educación y vivienda en
coordinación con las respectivas autoridades nacionales, regionales o locales y con
sujeción a las normas legales pertinentes.”
Por otro lado, es importante recordar lo establecido en el Artículo 4° de la misma norma,
frente a la autonomía de la que siempre gozan las autoridades indígenas, y la cual no podría ser
cedida de ninguna manera por el hecho de pertenecer a una Asociación Indígena:
“Artículo 4º.- Autonomía. La autonomía de los Cabildos o Autoridades Tradicionales
Indígenas no se compromete por el hecho de pertenecer a una asociación.” (Negrita y
subrayado por fuera del texto original)
Se entendería entonces que en el caso que estas Asociaciones actúen como delegatarias de las
entidades territoriales, serían las competentes para adelantar los procesos contractuales
necesarios para la ejecución de recursos del AESGPRI, de acuerdo con la normatividad vigente
y de llevar a cabo el seguimiento al cumplimiento de los contratos que adelante a través de
supervisores e interventores de conformidad con los Artículos 84 y 95 de la Ley 1474 de 2011.
Además, de acuerdo con lo establecido en el Inciso 2 del Artículo 13° de la Ley 1450 de 2011,
los alcaldes deberán establecer los debidos registros administrativos especiales e independientes
para oficializar la entrega de bienes y servicios a las autoridades indígenas de los resguardos.
En todo caso, dado el origen de los recursos, la Contraloría General de la República tiene
competencia para adelantar el control fiscal de los recursos administrados directamente por las
asociaciones indígenas mediante la figura de convenio, también como lo dispone el Decreto
1088 de 1993, en el artículo 8, “Cuando las asociaciones de que trata el presente Decreto manejen fondos o
bienes de la Nación, el control fiscal corresponde a la Contraloría General de la República en los términos
establecidos en el artículo 267 de la Constitución Política y a las Contralorías Departamentales o Municipales,
cuando el origen de los recursos sean seccionales o locales.”
72
3.2. Uso de los recursos de la AESGPRI
Para la recolección de información sobre el manejo e inversión de los recursos de la
AESGPRI, se utilizó el muestreo estratificado por categoría de municipio. Para este caso se
seleccionaron 108 municipios de 235 que tienen resguardos en su jurisdicción, y las 13 áreas no
municipalizadas de los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, que involucraría
alrededor del 80% de los recursos de la AESGPRI, y una muestra de 623 resguardos, en los
que se incluyen los 27 resguardos de las áreas no municipalizadas. La selección se realizó
tomando en cuenta los siguientes criterios: 1. Categoría del municipio, 2. Número de
resguardos por municipio y 3. Monto de recursos.

De la muestra respondieron 65 entidades territoriales correspondiente a 430 resguardos, a las


cuales se les solicitó detallar para las vigencias 2015 y 2016, el presupuesto de la AESGPRI
para cada uno de los resguardos de su jurisdicción, las fechas de suscripción de los contratos
de administración, el tipo de ejecutor de los respectivos contratos, la información de los
contratos y convenios suscritos (fecha, monto, objeto, producto entregado) y el proyecto al
que estaba asociado dicho contrato o convenio.
Igualmente, para los ocho resguardos acreditados para el manejo directo de los recursos en
2017, se solicitó la misma información y el mismo nivel de detalle respecto a los contratos o
convenios suscritos; de estos, siete de ellos reportaron información consistente para la vigencia
2016, siendo el año en que la mayoría de ellos iniciaron operación formalmente.
Los principales resultados con la información reportada por entidades territoriales y resguardos
se presentan a continuación:

3.2.1 Oportunidad
Con la información consistente detalla reportada por los municipios, relacionada con fecha de
suscripción del Contrato de administración de los recursos entre la entidad territorial y el
resguardo respectivo; para 2016 se encontró que 94% de los contratos fueron firmados a partir
de febrero, tan solo el 6% se suscribieron en enero, mes en el que según lo dispuesto en el
artículo 83 de la Ley 715 de 2001, deben ser enviados estos documentos a más tardar al
Ministerio del Interior para su correspondiente registro. Durante los últimos cuatro meses del
año, entre septiembre y diciembre, se firmaron el 23% de los contratos; lo que sugiere que,
para este porcentaje, la oportunidad en la ejecución de los recursos es menor.
Cuadro 16. Fecha de suscripción de Contratos de Administración de Recursos vigencia 2016

73
No. % 16% % % Acumulado 100%
Mes Convenios % Acumulado
suscritos 14% 90%
Enero 15 6% 6% 80%
12%
Febrero 23 10% 16% 70%
Marzo 23 10% 26% 10% 60%
Abril 32 14% 40% 8% 50%
Mayo 21 9% 49% 40%
Junio 11 5% 54% 6%
30%
Julio 22 9% 63% 4%
Agosto 34 15% 78% 20%
2% 10%
Septiembre 17 7% 85%
Octubre 14 6% 91% 0% 0%
Noviembre 7 3% 94%
Diciembre 15 6% 100%
Total 234 100%
Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Si se analiza el comportamiento de las fechas acumulado, se encuentra que el 54% de los


contratos se suscribieron en el primer semestre. Los datos muestran picos en los meses de
abril y agosto, con 14% y 15% respectivamente, siendo los meses en que más se suscribieron
contratos.
Con estas cifras, se observa que no se está cumpliendo con lo estipulado en el artículo 83 de la
Ley 715 de 2001, que establece que antes del 31 de diciembre de la vigencia anterior, los
resguardos deben suscribir los contratos de administración de recursos de la AESGPRI con las
alcaldías, en el que se determine el uso de los recursos del año siguiente y enviar copia de dicho
contrato antes del 20 de enero al Ministerio del Interior; por el contrario, lo están haciendo de
manera posterior lo cual genera problemas en la oportunidad para la contratación y por ende
en la respectiva ejecución de estos recursos.
Por otra parte, al analizar las vigencias 2015 y 2016, con relación a los días promedio de inicio
de ejecución de los convenios o contratos, a partir de la firma del contrato de administración
de recursos, se encontró información consistente para 371 resguardos circunscritos en 59
municipios de 20 departamentos. En 2015 el promedio total fue de 154 días para iniciar la
ejecución en los contratos y de 166 días para 2016, como se muestra en el siguiente cuadro.
Cuadro 17. Días promedio a partir de la firma del contrato para el inicio de la ejecución 2015 y 2016
2015 2016
Cód. No. No. No. de Promedio de No. de Promedio de
Departamento Convenios de Días para Convenios de Días para
Depto. Municipios Resguardos
Ejecución/o inicio de la Ejecución/o inicio de la
contratos ejecución contratos ejecución
05 Antioquia 1 4 13 62 28 108
15 Boyacá 2 2 61 126 67 172
17 Caldas 1 1 38 0 37 0
19 Cauca 13 63 446 177 380 194
20 Cesar 2 4 9 123 3 129
23 Córdoba 1 1 1 58 1 445
27 Chocó 2 24 52 0 65 0
41 Huila 1 7 9 74 8 97
44 La Guajira 2 6 19 183 18 204
50 Meta 1 8 2 168 0
74
Cód. Departamento No. No.
Depto. Municipios Resguardos 2015 2016
52 Nariño 9 26 182 115 389 171
73 Tolima 2 47 95 269 88 283
76 Valle del Cauca 3 27 25 118 24 158
81 Arauca 1 13 26 0 0 0
85 Casanare 1 6 13 182 0 0
86 Putumayo 9 58 107 177 63 139
91 Amazonas 2 16 0 56 60
95 Guaviare 3 28 82 219 29 182
97 Vaupés 2 3 15 61 13 65
99 Vichada 1 27 29 194 61 224
Total general 59 371 1224 154 1330 166
Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Sobresalen casos como los de Córdoba con solo un contrato y un tiempo de 445 días para
iniciar ejecución; Tolima, La Guajira, Vichada, Cauca, Nariño y Guaviare con promedios por
encima de 200 días en alguna de las dos vigencias.
Con estos datos, más los análisis cualitativos, se encuentra evidencia de las demoras que tienen
las entidades territoriales en la suscripción de los contratos o convenios para la ejecución de los
recursos de la AESGPRI; lo que conlleva a inoportunidad en la entrega de los productos y
servicios a las comunidades. Esta situación puede deberse a falta de capacidad administrativa
de las alcaldías para estos procesos (falta de personal, capacitación, problemas en la
contratación), deficiencias en la planeación, inadecuada interacción entre las entidades
territoriales y los resguardos, entre otras causas.
Con la información consolidada se observó, que muchos de los contratos continúan de una
vigencia a otra. De acuerdo con lo contenido en la cartilla de Orientaciones para el manejo de
la AESGPRI (2012) del DNP, expresa que “En el caso de los contratos celebrados por el alcalde para la
ejecución de los proyectos, en desarrollo del contrato de administración previsto por el artículo 83 de la Ley 715
de 2001, que al 31 de diciembre de cada año se encuentren en ejecución, estos deberán seguirse realizando hasta
tanto se cumpla con el objeto de cada uno de ellos, en los términos estipulados contractualmente”. Lo anterior,
sugiere entonces que se puede ampliar el plazo para la ejecución de los recursos a la vigencia
siguiente, por tal razón se observan promedios altos, en cuanto al número de días para el inicio
de la ejecución.
No obstante, es importante aclarar, que en el caso de que los recursos requieran ejecutarse en
contratos que pasen de más de una vigencia, para la AESGPRI no están habilitadas las
vigencias futuras.
En cuanto a los Resguardo Acreditados para el manejo directo de la AESGPRI, solamente el
resguardo de Cristianía en Antioquia, reportó información para las tres vigencias analizadas,
con una duración de los proyectos de más de 200 días para su ejecución, siendo la de más
duración frente al resto de resguardos. La mayoría de los datos corresponden a 2016, en
donde la Asociación Pacandé del Tolima, muestra los promedios más cortos de ejecución, con
10 días. Por su parte los resguardos de Iroka y Páez de Corinto, reportaron un promedio de
ejecución de 28 y 29 días, respectivamente. San Andrés de Sotavento, con un número
importante de proyectos, tiene un promedio de 82 días de ejecución.
75
Cuadro 18. Días promedio de ejecución según fecha inicial y final de la firma del contrato
2015 2016 2017
Tiempo Tiempo Tiempo
Nombre Resguardo No. No. No.
promedio promedio promedio
Proyectos Proyectos Proyectos
ejecución ejecución ejecución
Cristianía 9 210 11 160 1 315
Arhuaco de la Sierra 10 35
Asociación Pacande - Bateas 3 9
Asociación Pacande - Chaquira 2 10
Asociación Pacande - Cocana 4 10
Asociación Pacande - Diamante 3 13
Asociación Pacande - Pacande 4 6
Asociación Pacande - Rincón Anchique 3 7
Asociación Pacande - Tamirco 3 7
Asociación Pacande - Tinajas 4 10
Asociación Pacande - Yaco Molana 4 10
Iroka 3 28
Páez de Corinto 23 29
San Andrés de Sotavento 49 82
Totoró 12 No
Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social Reportó

Lo anterior, muestra que los tiempos reportados por los resguardos acreditados, teniendo en
cuenta la fecha de inicio y finalización de los contratos, presentan periodos cortos de ejecución
en su gran mayoría; esto debido, de acuerdo con lo que ellos mismos expresaron, a la demora
en el giro de los recursos por parte de las entidades encargadas o de las Alcaldías que
anteriormente los manejaban, lo que los obligo a ejecutar en periodos cortos. Debe tenerse en
cuenta que, para primer año de ejecución directa de los recursos, los resguardos acreditados
deben realizar un proceso de empalme y revisión de cuentas con las alcaldías que
administraban anteriormente sus recursos.
No obstante, lo que debería ser objeto de una revisión frente a este tema, es el tipo de
contratos que han suscrito los resguardos en los últimos tres años y la calidad de los productos
o servicios recibidos.

3.2.2. Uso de los recursos


Con el objeto de conocer a nivel macro en qué se están invirtiendo los recursos de la
AESGPRI, se tomó la información detallada, reportada por 65 alcaldías municipales; para esto,
de acuerdo con el tipo de proyecto y los productos que se reciben, se definieron 14 categorías
que permitieron agrupar el gran volumen de información. La principal limitación a la hora de
analizar las inversiones fue que los reportes de información en muchos casos no estaban
completos y en otros casos eran inconsistentes o muy generales. Muchas de las entidades
territoriales de la muestra que suministraron información no tienen claridad sobre el producto
o servicio que se recibe de los proyectos o simplemente no lo reportan.
Teniendo en cuenta los datos suministrados para 2015 y 2016, se observa en el cuadro 18, de
manera general que, en la última vigencia disponible, el 24% de los proyectos se dirigieron a

76
cubrir las necesidades en seguridad alimentaria de los resguardos, representados en chagras45,
cultivos, proyectos agropecuarios y piscícolas, suministro de insumos y víveres, entre otros.
Asimismo, el 11% se enfocaron en actividades relacionadas con la Educación, así:
infraestructura educativa, dotación de útiles escolares, uniformes, transporte escolar, jornadas
de capacitación a docentes, equipos de cómputo, muebles y enseres, etno educación. De igual
manera, el 9% de los proyectos se relacionaron con temas de Salud, medicina tradicional,
sistema propio, atención de pacientes, transporte, infraestructura de puestos de salud,
capacitaciones, jornadas de promoción y prevención, medicamentos, equipos médicos,
promotores de salud, etc.
El 9% de los proyectos estuvieron relacionados con temas de cultura y aspectos relacionados
con las tradiciones, como encuentros culturales, infraestructura para casas de cultura, trajes,
festivales, fiestas, congresos, medios audiovisuales y talleres. En proporciones similares del 7%
se encuentran los proyectos relacionados con fortalecimiento administrativo, concernientes
con formalización de planes de vida, capacitaciones de los cabildos o líderes de las
comunidades en temas de justicia, derecho propio, manejo de recursos, adecuación de las sedes
administrativas, dotación de equipos de oficina, contratos de prestación de servicio para apoyo
labores administrativas, dotaciones para la guardia indígena, entre otros; un 7% en proyectos
de transporte, construcción de puentes, vías, mantenimiento de caminos, combustible y
maquinaria requeridos en los arreglos y compra de medios de transporte (motores, botes,
buses, motos, bicicletas, etc.). Y un 5% se clasifico en la categoría “Otros”, donde se
encuentran productos, servicios u obras en muchos casos dirigidos al bienestar social de las
comunidades, pero donde no fue posible establecer específicamente la orientación del gasto, y
también proyectos para atender temas coyunturales como, por ejemplo, apoyo a personas con
discapacidad o gastos funerarios. (Ver anexo 5, por departamentos).
Cuadro 19. Uso de los recursos de la AESGPRI 2015 y 2016
Muestra 65 municipios
2015 2016
Categoría No. No.
% %
Proyectos Proyectos
Educación 178 13% 152 11%
Salud 124 9% 117 9%
Seguridad Alimentaria 345 26% 326 24%
Agua y Saneamiento Básico 58 4% 33 2%
Alimentación Escolar 38 3% 34 3%
Cultura/Tradiciones 104 8% 119 9%
Deporte 37 3% 43 3%
Espiritualidad y Pensamiento 40 3% 47 4%
Transporte y Vías 93 7% 99 7%
Vivienda 106 8% 61 5%
Fortalecimiento Administrativo 101 8% 100 7%
Medio Ambiente 12 1% 18 1%
Tierras 24 2% 15 1%

45Término utilizado en la Amazonía, relativo a áreas dónde se establecen de huertas y cultivos transitorios y/o perennes. La
chagra no es solamente un terreno de cultivo, es también corresponde a un sistema de representaciones de los grupos
indígenas, un espacio de fertilidad (por lo que se considera de dominio femenino), un lugar de socialización y de transmisión
de conocimientos y saberes entre madre e hijos.

77
Categoría 2015 2016
Otros 73 5% 173 13%
Total 1.333 100% 1.337 100%
Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Dentro de los casos observados, se relacionan algunos ejemplos donde se encuentran


inconsistencias en el reporte de la información, o casos que producen preocupación en cuanto
al riesgo de los recursos, por tratarse de valores muy altos frente al tipo de productos recibidos,
observancia de posibles sobre costos como por ejemplo, en algunos enseres (sillas, muebles,
víveres), dineros dirigidos a cultura fiestas con costos elevados y que no dan cuenta del número
de personas beneficiarias, compra de buses, motos, bicicletas, y en muchos casos,
concentración de recursos en varios proyectos iguales que no permiten tener claridad sobre el
producto o servicio recibido por parte de la comunidad. (Ver Anexo 6).
Para los resguardos certificados, también se establecieron algunos casos con montos
relevantes, que vale la pena analizar en cuanto al uso eficiente de los recursos y la calidad del
gasto que se está realizando por parte de éstos, donde se podría tener presunción de sobre
costos, y falta de claridad sobre lo que realmente se recibe con la ejecución de cada contrato.
(Ver Anexo 7)
Como lo han expresado el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP y el DNP, la idea es
que se desarrollen proyectos de inversión debidamente formulados, en donde los productos
adquiridos generen impacto a la comunidad y fortalezcan las capacidades de las mismas, y que
no ocasionen gastos de funcionamiento ni mantenimiento, como podría suceder con la
inversión en algunos medios de transporte como: buses, motocicletas y maquinaria pesada.
Por otra parte, se quiso establecer la proporción de recursos que van dirigidos directamente a
la comunidad y la proporción de los mismos, que podrían estar generando capacidades en las
comunidades.
Cuadro 20. Porcentaje de Recursos que van directamente a la comunidad y generan capacidad
Valor del % %
Departamento $ comunidad $ Capacidad
proyecto Comunidad Capacidad
Amazonas 2,143,009,865.42 99.53% 79.05%
Antioquia 2,710,953,677.00 2,698,344,209.00 4,187,907,207.00 93.62% 34.23%
Arauca 12,235,897,550.00 11,455,344,164.00 267,729,456.00 100.00% 53.67%
Boyacá 498,868,109.00 498,868,109.00 377,888,329.20 98.52% 28.90%
Caldas 1,307,739,526.95 1,288,439,526.95 136,999,293.00 94.18% 17.79%
Casanare 770,046,804.00 725,215,504.00 550,711,989.00 98.59% 96.96%
Cauca 567,983,169.00 559,983,175.00 16,584,386,772.00 72.44% 38.38%
Cesar 43,213,223,284.15 31,305,179,844.33 448,439,877.00 9.27% 9.27%
Chocó 4,835,128,790.00 448,439,877.00 194,311,048.33 98.80% 22.93%
Córdoba 847,452,039.82 837,276,435.58 - 100.00% 0.00%
Guaviare 941,907,451.00 941,907,451.00 1,096,259,393.40 99.65% 7.99%
Huila 13,714,913,266.37 13,666,474,293.37 133,937,988.00 98.51% 26.33%
La Guajira 508,608,606.25 501,046,867.25 788,888,799.00 11.08% 3.62%
Meta 21,805,998,150.00 2,416,893,851.00 100.00% 100.00%
Nariño 143,735,268,078.00 143,735,268,078.00 143,735,268,078.00
8,631,164,788.29 69.50% 48.20%
Putumayo 17,906,256,863.79 12,444,170,971.29 2,856,310,282.76 87.60% 47.89%
Risaralda 5,964,467,112.76 5,224,860,866.76 - 34.38% 0.00%
Tolima 477,600,000.00 164,200,000.00 2,019,294,628.58 100.00% 62.30%
3,241,369,224.40 3,241,369,224.40
78
Valor del % %
Departamento $ comunidad $ Capacidad
proyecto Comunidad Capacidad
Valle del Cauca 735,322,915.50 98.11% 56.59%
Vaupés 1,299,446,616.00 1,274,946,616.00 1,282,676,131.68 99.14% 16.71%
Vichada 7,676,448,734.41 7,610,289,367.06 2,319,918,196.00 44.79% 26.46%
Total general 8,767,036,967.00 3,926,554,884.00 188,490,425,038 83.60% 64.33%
293,026,614,020
Fuente Formato F2. 244,965,073,315
Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

De acuerdo con las cifras reportadas en el cuadro anterior, se observó que el 83,6% del valor
de los recursos, estaría encaminado a la adquisición bienes o servicios dirigidos directamente a
la comunidad; lo cual excluye lo relacionado con gastos en contratación de personal, estudios o
elementos que se compren para adecuación de las casas de gobierno o de uso exclusivo de las
autoridades indígenas, entre otros. En cuanto a sí esos recursos generan algún tipo de
capacidad instalada para la comunidad que los recibe, el porcentaje baja a un 64,3%, lo que
quiere decir que de los recursos invertidos alrededor de un 36% se convierten en productos
consumibles que resuelven necesidades inmediatas, pero que no muchas veces no generan
capacidades a mediano y largo plazo al resguardo beneficiario, como lo son víveres, servicio de
transporte, útiles escolares, la alimentación escolar, entre otros.
El panorama departamental al respecto es variado; por ejemplo, en dos departamentos
(Casanare y Meta), casi el total de los recursos generan capacidad en la comunidad, para el
resto de casos, el porcentaje de recursos destinado a proyectos para la generación de
capacidades baja considerablemente, siendo Risaralda, Guaviare, La Guajira y Caldas algunos
de los departamentos con porcentajes más bajos en este aspecto.
Por su parte, en los Resguardos acreditados para el manejo de la AESGPRI, el 50% de los
proyectos están relacionados con temas de Seguridad Alimentaria (27%) y de Fortalecimiento
Administrativo (23%). El otro 50%, se divide en porcentajes menores en los demás temáticas,
destacándose Cultura y tradiciones con un 9%, Espiritualidad y Pensamiento 7%, Otros 7%,
Salud 6% y Tierras 5%; para el resto de categorías, los porcentajes son menos significativos
como se puede observar en el siguiente cuadro.
Cuadro 21. Uso de los recursos de la AESGPRI 2015 y 2016
Resguardos Acreditados
No.
Categoría %
Proyectos
Seguridad Alimentaria 48 27%
Fortalecimiento Administrativo 42 23%
Cultura/ 17 9%
Tradiciones
Espiritualidad y Pensamiento 12 7%
Otros 12 7%
Salud 11 6%
Tierras 9 5%
Agua y Saneamiento Básico 6 3%
Deporte 6 3%
Educación 5 3%
Alimentación Escolar 4 2%
Medio Ambiente 4 2%
Vivienda 2 1%
Transporte y Vías 1 1%
Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social
79
Para estos siete (7) resguardos, analizando la vigencia 2016 con el mayor número de datos, se
encontró que en promedio el 66% del valor de los recursos lo recibe la comunidad
directamente a través bienes o servicios (ver cuadro 21); se destacan los resguardos de Iroka y
San Andrés de Sotavento que invierten directamente en la comunidad el 100% y 91% de los
recursos, respectivamente. En contraste, en el resguardo de Páez de Corinto, solamente el 6%
se dirige a la comunidad.
Asimismo, en promedio el 56% de estos recursos generan algún tipo de capacidad instalada
para los resguardos, siendo en 2016, Iroka con el 100% y la Asociación de Resguardos de
Pacande con 94%, los de mayor vocación por cubrir necesidades directas de la comunidad,
enfocados en su mayoría en proyectos productivos para asegurar requerimientos alimentarios.
Nuevamente en este aspecto, el resguardo de Páez de Corinto muestra el menor porcentaje
3%.
Cuadro 22. % Recursos que van directamente a la comunidad y generan capacidad
Valor total del % %
Nombre Resguardo Vigencia $ comunidad $ Capacidad
proyecto comunidad Capacidad
Cristianía 2015 131.220.661 120.319.584 93.801.637 92% 71%
Arhuaco de la Sierra 1.247.769.906 732.467.628 752.467.628 59% 60%
Asociación Pacande 378.941.731 376.860.200 357.910.200 99% 94%
Cristiania 123.927.121 91.572.225 46.303.897 74% 37%
2016
Iroka 115.000.000 115.000.000 115.000.000 100% 100%
Páez de Corinto 5.032.032.671 278.247.707 157.765.944 6% 3%
San Andrés de 11.927.493.360 10.798.913.211 9.097.581.260 91% 76%
Sotavento
Total 2016 18.825.164.789 12.393.060.971 10.527.028.929 66% 56%
Cristiania 44.152.482 44.152.482 44.152.482 100% 100%
2017
Totoró 1.890.957.148 NA NA NA NA
Total 2017 1.935.109.630 NA NA NA NA
Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Con la información reportada tanto por las entidades territoriales como por los resguardos
acreditados, en ambos casos se pudieron evidenciar algunos gastos podrían tener sobrecostos;
también productos o servicios que pueden ser útiles para las autoridades indígenas pero que no
implican impacto para toda la comunidad y la financiación de gastos de funcionamiento
incluidos como gastos operativos en algunos de los proyectos.
Respecto a los gastos de funcionamiento, se pudo establecer mediante las encuestas,
entrevistas e información reportada, que se constituyen en un tema neurálgico a la hora de
ejecutar los recursos por parte de los resguardos certificados; puesto que normativamente no
está permitido financiar esta clase de gastos con cargo a los recursos de la Asignación Especial,
pero con base en la información obtenida, parecería indicar que sí se realiza.
Aunque los Resguardos Indígenas no son entidades públicas, el inciso 4 del artículo 83 de la
Ley 715 de 2001 modificado por el artículo 13 de la Ley 1450 de 2011 señala que los recursos
de la Asignación Especial que reciben del Sistema General de Participaciones deben financiar
proyectos de inversión debidamente formulados, e incluidos en los planes de vida o de acuerdo
con los usos y costumbres de los pueblos indígenas.
80
El artículo 36 del Decreto 111 de 1996 establece que “El presupuesto de gastos se compondrá
de los gastos de funcionamiento, del servicio de la deuda pública y de los gastos de inversión.”
Ahora bien, los gastos de funcionamiento de acuerdo al Estatuto Orgánico de Presupuesto han
sido entendidos como aquellos que tienen por objeto atender las necesidades de las entidades
estatales para que puedan cumplir a cabalidad con las funciones asignadas en la Constitución
Política y la Ley, entre los cuales se encuentran los gastos de personal que debe hacer el Estado
como contraprestación de los servicios que recibe, sea por una relación laboral o a través de
contratos y los gastos generales que están relacionados con la adquisición de bienes y servicios,
compra de suministros, materiales, equipos, mantenimiento, entre otros. Esta posición ha sido
recogida por la Dirección General de Apoyo Fiscal y el Ministerio de Hacienda y Crédito
Público, tomando como base la acepción legal que establece el Decreto 568 de 1996 y los
Decretos que anualmente liquidan el presupuesto general de la Nación.
De otro lado existe prohibición legal expresa para pagar gastos de funcionamiento con cargo a
los recursos del Sistema General de Participaciones, el inciso 4 artículo 60 de la Ley 715 señala:
“Artículo 60. (…). En ningún caso se podrá financiar gastos de funcionamiento con recursos
provenientes del Sistema General de Participaciones.”
Aunado a esto, el parágrafo primero del artículo 3 de la Ley 617 de 2000 excluye del
financiamiento de los gastos de funcionamiento con ingresos de destinación específica, como
son los recursos del Sistema General de Participaciones. Ahora bien, esta Dirección es
consciente de que existe inversión que requiere de un componente de funcionamiento, el cual
debe ser estrictamente necesario para que la inversión alcance a satisfacer las necesidades de la
sociedad. Al respecto la Corte Constitucional mediante Sentencia hito señaló:
“De tal forma que, atendiendo las recomendaciones de la Corte Constitucional, se debe
entender que existe inversión que requiere de un componente de funcionamiento, el cual debe
ser estrictamente necesario para que la inversión alcance el objetivo de satisfacer las
necesidades de la sociedad. Por esa razón los proyectos de inversión deben contemplar no
solamente los gastos financieros, sino que deben especificar los gastos de funcionamiento
inherentes al proyecto mismo.”
No obstante, es claro que la financiación de los gastos de funcionamiento asociados a un
proyecto de inversión es una excepción a la regla general, y como lo señaló esta Dirección en el
concepto de radicado de salida 2-2015-031959 del 19 de agosto de 2015, debe cumplir los
siguientes requisitos:
A) Debe estar priorizado por el Resguardo Indígena de acuerdo con sus usos y
costumbres y en el contrato de administración.
B) No puede ser un gasto de funcionamiento recurrente, toda vez que los proyectos de
inversión contemplan actividades limitadas en el tiempo de acuerdo con el artículo 5 del
Decreto 2844 de 2010.
C) Debe ser un gasto de funcionamiento necesario e indispensable para adelantar un
proyecto de inversión
81
Ahora bien, mediante algunos de los contratos de ejecución los recursos de la AESGPRI se
identificaron gastos que se pueden asociarse a gastos de funcionamiento, y frente a los cuales
es necesario fortalecer el seguimiento, tanto para las entidades territoriales como para los
resguardos certificados para la administración directa de estos recursos.
Esto no desconoce la necesidad e importancia de los gastos de funcionamiento para el
fortalecimiento administrativo de los resguardos indígenas; estos gastos son necesarios para
financiar la estructura administrativa exigida para la acreditación en el manejo directo de los
recursos, y para la adecuada formulación y ejecución de los proyectos. En este aspecto, se
requiere un dialogo concertado entre el Gobierno Nacional y los resguardos indígenas, para
para plantear posibles fuentes alternativas de financiación.
Los recursos tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades y ese debe ser
el marco para la formulación y ejecución de los recursos. Los productos, servicios u obras,
deben generar beneficios colectivos y observar los principios de eficacia, eficiencia y economía,
independiente del modelo de ejecución que se establezca. Con relación a lo anterior, se hace
necesario establecer de manera conjunta con las comunidades indígenas, la manera de lograr
que realmente la asignación especial financie proyectos de inversión - debidamente formulados
– que mejore la calidad de vida de la totalidad de la población que habita dentro del respectivo
resguardo.

3.3. Otros Recursos del orden territorial dirigidos a población Indígenas


Tal como plantea el artículo 23 del Decreto 1953 de 2014, los recursos asignación especial que
administren y ejecuten o se beneficien los resguardos indígenas, sin perjuicio de los recursos
que los departamentos, distritos o municipios deben invertir en cada uno de los Territorios
Indígenas, conforme con sus competencias legales y por ser población de su jurisdicción.
Durante el estudio se planteó recoger información sobre proyectos de inversión dirigidos a la
población indígena, con cargo a otros recursos de titularidad de los municipios y
departamentos, con el objeto de establecer si la entidad territorial destina otras fuentes de
recursos hacia esta población, y si éstos son ejecutados con un enfoque diferencial, que
reconozca la diversidad y particular de la población indígena local.
Al respecto se encontró que del 15% de los municipios que reportaron proyectos para esta
población, destaca el departamento del Cauca, en el reporte de proyectos específicos dirigidos
a estas comunidades. Por otra parte, un 35% reportó como beneficiarios a la población
indígena de manera transversal con la ejecución de proyectos dirigidos a toda la población. El
porcentaje restante, la mitad de entidades territoriales reportó no tener proyectos orientados a
estas comunidades, lo que parece evidenciar el incumplimiento de las administraciones
territoriales, en la provisión de bienes y servicios sociales a esta población.
De acuerdo con DNP (2012), una de las principales debilidades ha sido la escasa definición de
metas e indicadores que permitan evaluar la eficacia de las acciones que se diseñan e
implementan para beneficio de los grupos étnicos, así como, la baja disponibilidad de
información estadística y presupuestal específica para esta población, generando dificultades en

82
los procesos de toma de decisiones de las administraciones territorial y nacional; sin
desconocer los avances que se han dado en esta materia, la información reportada, demuestra
que las entidades territoriales tienen grandes desafíos en este aspecto.

3.4. Encuesta a Municipios de la muestra


Otra fuente de información utilizada fue la percepción de las entidades territoriales y
resguardos acreditados frente a algunos aspectos priorizados en el estudio, con la utilización de
un cuestionario. Esta información permite contrastar otras cifras y posturas frente a la
situación de los pueblos y la ejecución de los recursos.
Dificultades en el manejo de los recursos de la AESGPRI
Se diseñó un cuestionario para la recolección de las opiniones de los municipios, frente algunos
aspectos que se consideraron relevantes, para contrastar con otras fuentes de información.
Uno de los temas corresponde a las dificultades que se presentan en el manejo de los recursos
de la AESGPRI.
Gráfico 11. Pregunta 1, Formato F4

Fuente: Formato F4-AR1 CGR

A esta pregunta contestaron 68 de 71 entidades territoriales, el 22% manifestó como la


principal dificultad los proyectos de inversión mal formulados, seguida de la concertación con
las autoridades indígenas para la firma del contrato de administración de recursos con un 20%,
la limitación en el recurso humano disponible por la ET con un 19%. Con menor porcentaje
de respuestas figura, la falta de recursos de funcionamiento de la ET (16%), la dispersión
geográfica (12%) y la ambigüedad o inexistencia de los Planes de Vida, con el 10% restante. La
dispersión geográfica tuvo un fuerte énfasis, en las respuestas de las entidades territoriales de
Amazonas y Vaupés.
Dentro de las respuestas abiertas, los municipios sugieren que una de las dificultades tiene que
ver con las capacidades de las comunidades para llegar a acuerdos y la inadecuada formulación
de los proyectos, situación que se hace más evidente, en el caso de los resguardos que tiene
cambio de sus cabildos anualmente.
Limitaciones para el ejercicio de la interventoría o supervisión
Uno de los aspectos más neurálgicos que se identificaron en la gestión de los recursos fue la
interventoría y supervisión de los contratos y convenios suscritos en el marco dela ejecución de
los recursos. Al preguntar sobre las limitaciones que impiden hacer un adecuando ejercicio de
supervisión e interventoría, las ET responden con mayor frecuencia, la limitación en los
83
recursos de personal –con un 31%, seguida de la logística necesaria para este ejercicio y la
capacitación con un 27% y 26%, respectivamente. Entre otras respuestas, algunos municipios
plantean la dificultad de acceso a los territorios
Necesidades de Capacitación por parte de Entidades del Orden Nacional y los
Departamentos
Frente a la insuficiencia de personal en las entidades territoriales y las necesidades de
capacitación y acompañamiento que requieren los municipios, se indagó sobre las
capacitaciones recibidas por parte de las entidades del orden nacional y departamentos, estos
últimos quienes tienen esta obligación en el marco de la legislación vigente.
Los municipios manifiestan una ausencia de la instancia nacional y departamental, en este
tema. Para el caso de capacitaciones recibidas por entidades del orden nacional, solamente el
27% de los municipios de la muestra que respondieron que sí habían recibido capacitación en
los últimos 4 años; siendo el Ministerio del Interior y el DNP las entidades que
mayoritariamente han realizado estas actividades. Por su parte, respecto al orden
departamental, solamente el 22% de los municipios manifestaron haber recibido
capacitaciones, en especial realizadas por los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Percepción sobre la situación de los pueblos indígenas
Se consultó a los municipios acerca de la percepción de la situación de los pueblos indígenas de
su jurisdicción sobre algunos temas, como vivienda, educación, educación propia, saneamiento,
recreación, autonomía e identidad cultural. En este caso, se procesaron 71 respuestas,
correspondientes a 65 municipios, cuyos resultados se resumieron en el siguiente cuadro:

Cuadro 23. Percepción de las ET respecto la situación de los pueblos indígenas


Educación Identidad
Vivienda Salud Educación Saneamiento Recreación Autonomía
propia cultural

Buena 5,6% 12,7% 19,7% 22,5% 5,6% 16,9% 47,9% 49,3%

Aceptable 49,3% 54,9% 66,2% 54,9% 33,8% 50,7% 40,8% 38,0%

Mala 40,8% 28,2% 8,5% 16,9% 54,9% 26,8% 4,2% 5,6%


No
4,2% 4,2% 5,6% 5,6% 5,6% 5,6% 7,0% 7,0%
Responde
Muestra 65 municipios. Fuente Formato F4. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Frente al tema de vivienda, la situación percibida según las entidades territoriales encuestadas
se encuentra entre aceptable y mala, al igual que la situación en salud. En educación, se percibe
un mejor escenario, entre aceptable y buena y ligeramente menor en educación propia. En agua
potable y saneamiento básico, se tiene una percepción mala de la situación indígena; incluso es
la calificación negativa más alta entre todos los temas.
84
Los temas relacionados con la autonomía y la identidad cultural son los mejores calificados, y
se percibe que los pueblos indígenas tienen una situación buena o aceptable en este aspecto.

Percepción sobre las capacidades técnicas de los Resguardos Indígenas


En cumplimiento del principio de autonomía, los resguardos indígenas ejercen funciones
administrativas, legislativas, judiciales es su jurisdicción; se preguntó sobre cómo se percibe por
parte de los municipios las capacidades técnicas para el manejo de la Asignación Especial. El
71% considera que carecen de las capacidades técnicas para el adecuado manejo de los
recursos de la AESGPRI, el 7% de los municipios no respondieron esta pregunta.
También, el 70% de las entidades territoriales, considera que la población tiene injerencia en la
orientación que dan a los recursos de la AESPRI, durante la formulación de los proyectos de
inversión.

3.5. Focalización de la inversión y formulación de proyectos


Uno de los aspectos que se abordaron en el estudio, además que se indagó mediante el
cuestionario a las entidades territoriales, fue el de la formulación de los proyectos. aspecto que
merece un abordaje separado.
Uno de los requisitos para la ejecución de los recursos es la existencia de proyectos de
inversión debidamente formulados por parte de los resguardos indígenas, lo cual debe ser
enfatizado por las entidades territoriales. El siguiente gráfico muestra los resultados de la
percepción que tienen los municipios al respecto:

Gráfico 12. Respuesta sobre la adecuada formulación de proyectos de inversión

Si; 49%
No; 51%

Fuente: Formato F4-AR1 CGR

La mitad de los municipios expresa que los proyectos de inversión no están debidamente
formulados. Esta situación implica que hay un trabajo muy fuerte para realizar con los
resguardos indígenas y las entidades territoriales, dado que en esta fase se define el uso, y el
impacto que tendrán los recursos públicos, en cumplimiento del principio de eficiencia y
eficacia de la gestión fiscal.
85
Entre las causas más frecuentes de esta situación, los municipios manifiestan la falta de
capacitación por parte de las autoridades indígenas, y los formuladores de los proyectos,
seguida de la baja concertación con las comunidades y la deficiente identificación de las
necesidades de la comunidad, agravada por la falta de coherencia entre las acciones del
proyecto y las necesidades que se pretenden satisfacer.
El término “proyectos debidamente formulados”, es muy general, y en parte, con cierto grado
de subjetividad. Los lineamientos que hay por parte del DNP, son generales a toda la inversión
pública y no se ajustan a las particularidades de los recursos de la AESGPRI, que se destinan a
la financiación de proyectos en el marco de los usos y costumbres de los pueblos indígenas.
El DNP dispone de un Manual Conceptual de la Metodología General Ajustada (MGA). De
acuerdo con la Ley 152 de 1994 y la Resolución 4788 de 2016, la Metodología General
Ajustada es una herramienta informática de acceso vía internet (MGA WEB) que ayuda en los
procesos de identificación, preparación, evaluación y programación de los Proyectos de
Inversión pública. Esta herramienta tiene como propósito registrar y presentar la formulación
y estructuración de los proyectos de inversión pública para gestión ante los entes nacionales y
territoriales. Sin embargo, para el caso de la AESGPRI, no son las entidades territoriales
quienes realizan la formulación, sino los resguardos indígenas, en cabeza de sus autoridades. Se
convierte así en una necesidad, que la metodología estándar, pueda ser ajustada al marco de los
usos y costumbres de los pueblos y éstos dispongan de los elementos orientadores para facilitar
y cualificar el proceso de formulación de los proyectos de inversión; además de su inclusión en
el banco de proyectos, por estar financiados con recursos de transferencias.
Dentro del ciclo de la inversión, la adecuada formulación es fundamental para lograr que los
recursos cumplan los fines del estado.

3.6. Cuentas Maestras


Con el objeto de establecer como ha sido el manejo de los recursos del SGP por parte de las
Entidades Territoriales y los Resguardos Certificados, se solicitó el movimiento de las cuentas
maestras formalmente registradas ante las distintas entidades financieras para tal fin, para las
vigencias 2015 y 2016. Teniendo en cuenta, el cumplimiento de los requisitos que existen para
su funcionamiento.
Los recursos del SGP, según lo señalaba el artículo 91 de la Ley 715 de 2001, no pueden hacer
unidad de caja con los demás recursos del presupuesto y deben manejarse cuentas separadas de
los recursos de la entidad territorial. Además, por su destinación social constitucional, estos
recursos no pueden ser sujetos de embargo, titularización u otra clase de disposición financiera.

Con la Ley 1753 de 2015, por medio de la cual se expide el PND 2014 - 2018, se ordenó en el
artículo 140 que todos los recursos del SGP se deben manejar a través de Cuentas Maestras.
Adicionalmente, en este mismo artículo, se estableció que la apertura de dichas cuentas por
parte de las entidades territoriales se efectuaría conforme la metodología prevista por cada
Ministerio Sectorial encargado del giro de los recursos correspondientes.
86
En concordancia con lo anterior, el Ministerio de Hacienda expidió la Resolución 4835 de
2015, por la cual se reglamentaron las Cuentas Maestras de las entidades territoriales y sus
entidades descentralizadas para la administración de los recursos del SGP de Propósito
General, las Asignaciones Especiales y la Asignación para la Atención Integral a la Primera
Infancia. Asimismo, fijó las condiciones de apertura, registro y operación de estas Cuentas.

Según la Resolución 4835, se define la Cuenta Maestra, como aquella cuenta que ha sido
aperturada en una entidad bancaria vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia,
en condiciones de mercado, la cual solo acepta como operaciones débito las transferencias
electrónicas que se realicen a través de la plataforma de servicios de cada entidad bancaria a
beneficiarios previamente registrados.

Para el caso específico de la AESGPRI, la entidad territorial o el Resguardo Certificado para


administrar los recursos, según sea el caso, deberá aperturar una cuenta maestra por cada uno
de los resguardos indígenas beneficiarios de esta asignación que estén en su jurisdicción.

3.6.1. Operaciones débito autorizadas

Las Cuentas Maestras para resguardos indígenas, según lo dispuesto, solo pueden tener
operaciones débito, los pagos que las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas
realicen a los beneficiarios previamente registrados en cada una, por concepto de la ejecución
de los recursos de esta asignación.

Las operaciones débito de que trata la resolución solo podrán efectuarse a través de
transacciones electrónicas mediante el uso de la plataforma de servicios de la entidad bancaria
donde se realice la apertura de la Cuenta Maestra y de acuerdo con los diferentes canales que
estén a disposición de los cuentahabientes.

Los beneficiarios de las Cuentas Maestras serán aquellas personas naturales o jurídicas de
derecho público o privado que presten o suministren bienes y/o servicios en atención a lo
dispuesto en las Leyes 715 de 2001 y 1176 de 2007. Para la inscripción de beneficiarios, las
entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, tendrán que cumplir los requisitos
establecidos en el artículo 9 de la mencionada resolución, ante la entidad bancaria donde se
encuentre aperturada la Cuenta Maestra.

Las Cuentas Maestras una vez aperturadas, deben ser registradas ante el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público -Subdirección Financiera en el marco de lo establecido por el
artículo 2.3.2.10 del Decreto 1068 de 2015.

Las cuentas bancarias de las entidades territoriales que actualmente se encuentren registradas y
activas ante el MHCP, podrán convertirse en Cuentas Maestras, previa suscripción del
convenio de que trata el artículo 4 de la resolución con la respectiva entidad bancaria y
adelantar el proceso de registro ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público-Subdirección
Financiera.

87
Como plazo se fijó el 30 de junio del año 2016, para que las entidades territoriales registraran
las Cuentas Maestras, so pena de suspender el giro de los recursos a las entidades territoriales
que no hayan realizado el procedimiento de registro.

Se revisaron los extractos bancarios de cuentas maestras, enviados por 48 entidades


territoriales, para revisar las transacciones realizadas, encontrando en algunos casos de
movimientos no permitidos:
Cuadro 24. Movimientos no permitidos en Cuentas Maestras AESGPRI 2016
Cod. Cod. Pago
Departamento Municipio Resguardo Año Mes Cheque
Dpto. Mpio. Nómina
15 Boyacá 15223 Cubará Unido 2016 Septiembre X
15 Boyacá 15223 Cubará Unido 2016 Octubre X
15 Boyacá 15223 Cubará Unido 2016 Noviembre X
17 Caldas 17777 Supía Cañamomo 2016 junio X
19 Cauca 19022 Almaguer Lomaprieta
Caquiona 2016 Junio X
19 Cauca 19022 Almaguer Caquiona 2016 Diciembre X
19 Cauca 19137 Caldono 2016 Octubre X
19 Cauca 19142 Caloto 2016 Octubre X
19 Cauca 19743 Silvia Ambaló 2016 agosto X
27 Choco 27430 Medio Baudó 2016 agosto X
52 Nariño 52022 Aldana 2016 junio X
52 Nariño 52215 Córdoba 2016 julio X
Fuente Extractos Bancarios segundo semestre 2016. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Es necesario resaltar que las cuentas antes de junio de 2016, al no estar reguladas como cuentas
maestras, permitían cualquier tipo de movimiento; a partir de esa fecha, las únicas operaciones
habilitadas son las trasferencias electrónicas, por tal razón cualquier otro movimiento, se
entendería como no permitidos. En este sentido, se evidenciaron movimientos que no
corresponde a trasferencias electrónicas, en las cuentas maestras de los municipios de Cubará
en Boyacá, Supía en Caldas; Almaguer, Caldono, Caloto, Silvia del Departamento de Cauca,
Medio Baudó en Chocó y Aldana y Córdoba del Nariño, todos relacionados con pagos de
cheques por ventanilla, a excepción de un pago de nómina no especificado en Aldana Nariño.

Aunque el establecimiento de cuentas maestras para el manejo de la AESGPRI permite


hacerles un seguimiento más detallado a los movimientos, y reglamenta su operación, no existe
mucho control sobre los beneficiarios de las Cuentas Maestras ya que puede ser cualquier
persona natural o jurídica que preste o suministre bienes y/o servicios al resguardo. Y persisten
los problemas de movimientos no permitidos como los evidenciados en algunos municipios de
Boyacá, Cauca, Chocó y Nariño.

3.6.2. Cuentas maestras de Resguardos Certificados para el manejo de la AESGPRI

De acuerdo con el Decreto 1953 de 2014, artículo 18, los resguardos certificados para el
manejo de la AESGPRI deberán aperturar una cuenta maestra: “Los Territorios Indígenas
certificados, los Resguardos Indígenas y las asociaciones que estos conformen, que administren y ejecuten
directamente las competencias y funciones y asignaciones de participaciones sectoriales y/o los recursos de la
Asignación Especial del Sistema General de Participaciones, según el caso, manejarán estos recursos en una
88
Cuenta Maestra, para cada fuente de recurso, en instituciones financieras autorizadas y vigiladas por la
Superintendencia Financiera, separadas de las propias del Territorio Indígena, Resguardo Indígena o de la
asociación, y registradas en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público”.

Así mismo, el MHCP (artículo 19) será el responsable de establecer los requerimientos para la
apertura, registro y operación de las Cuentas Maestras para la administración directa de los
recursos de la AESGPRI por parte de los Territorios Indígenas certificados, los Resguardos
Indígenas y las asociaciones que estos conformen, lo cual reglamentó mediante la Resolución
3841 de 2015.

Las reglas de operación y beneficiaros son las mismas descritas para las cuentas maestras
manejadas por las entidades territoriales, con excepción de que el responsable para este caso
será el representante del legal del resguardo o asociación.

Para el caso de seis (7) resguardos y la asociación de resguardos de Pacandé, acreditados para el
manejo autónomo de los recursos de la AESGPRI que reportaron información para este
análisis, no se encontró evidencia de operaciones débito no autorizadas o movimientos
atípicos, en sus cuentas maestras; con excepción del Resguardo de Cristianía, que según el
extracto de Julio-septiembre de 2016, en el mes de agosto muestra tres (3) pagos con cheques
de gerencia, los cuales incumplen lo estipulado en la norma sobre la forma de operación, que
no autoriza sino las trasferencias electrónicas como forma de pago.

3.7. Supervisión e interventoría de contratos y convenios

De acuerdo con el principio de responsabilidad que rige la contratación estatal, las Entidades
Estatales están obligadas a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger tanto
los derechos de la propia Entidad como los del contratista y terceros que puedan verse
afectados por la ejecución del contrato.
Según artículo 83 de la Ley 1474 de 2011, la supervisión e interventoría tiene como objetivo
proteger la moralidad administrativa, prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y tutelar la
transparencia de la actividad contractual y debe ejercerse a través de un supervisor o
interventor.
Existe diferencia entre estas dos figuras, siendo la supervisión de un contrato estatal “el
seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico que, sobre el cumplimiento
del objeto del contrato, es ejercido por la misma entidad estatal cuando no se requieren
conocimientos especializados”.
El artículo 83 de la Ley 1474 de 2011, permite que las Entidades Estatales celebren contratos
de prestación de servicios para apoyar las actividades de supervisión de los contratos que
suscriben.

89
El supervisor de los contratos, en todos los casos, debe ser un funcionario de la Entidad
Estatal. De acuerdo con Colombia Compra Eficiente46, antes de la designación se recomienda
«realizar un análisis de la carga operativa de quien va a ser designado, para no incurrir en los
riesgos derivados de designar como supervisor a un funcionario que no pueda desempeñar esa
tarea de manera adecuada». Este aspecto, en municipios de quinta y sexta categoría, viene
siendo un inconveniente y como lo expresaron en cuestionario de percepción, uno de los
problemas tiene que ver con la insuficiencia de personal y de recursos financieros para la
contratación de personas que apoyen la administración. Pese al “bajo” monto respecto a los
demás recursos, en la mayoría de los casos, la tarea de supervisión de los recursos de la
AESGPRI es dispendiosa y costosa.
Por otra parte, la interventoría es «el seguimiento técnico a la ejecución de contratos de
distintas tipologías, realizado por una persona natural o jurídica contratada para ese fin por la
Entidad Estatal, en los siguientes casos: (i) cuando la ley ha establecido la obligación de contar
con esta figura en determinados contratos, (ii) cuando el seguimiento del contrato requiera del
conocimiento especializado en la materia objeto del mismo, o (iii) cuando la complejidad o la
extensión del contrato lo justifique».
A diferencia de la supervisión que es ejercida por un funcionario de la Entidad Estatal, la
interventoría es realizada por persona natural o jurídica contratada para ese fin, lo cual requiere
de conocimientos especializados. Tanto la supervisión como la interventoría implican
responsabilidades civiles, fiscales, penales y disciplinarias.
Durante el estudio, se solicitó a los municipios y departamentos con áreas no municipalizadas
que administran los recursos de los resguardos, copia de los informes de interventoría y
supervisión, con el objeto de dar un concepto frente a este tipo de actividad, teniendo en
cuenta que son cruciales para que los bienes y servicios contratados cumplan los fines
previstos.
Se utilizó una escala que va desde el no reporte de información, hasta el reporte con evidencia
de un seguimiento completo, es decir que abarca la mayor parte de los contratos o convenios
suscritos durante la ejecución de los recursos, así:
Gráfico 13. Criterios para la valoración del seguimiento e interventoría de contratos
Respuesta
Si
No
Seguimiento
seguimiento
Reporte reporte seguimiento
Sin reporte con baja
distinto incompleto completo
cobertura

Riesgo alto Riesgo bajo

Fuente: MSPS. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

46 Guía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de los contratos del Estado

90
Al valorar el ejercicio de la supervisión de los municipios, tomando como base la información
recolectada, se encontró el siguiente panorama:
No se evidenciaron mecanismos idóneos para la comprobación del cumplimiento del objeto
contractual. No se suministró evidencia de la completa supervisión a todos los contratos o
convenios suscritos. Las entidades enviaron otro tipo de registros que no fueron solicitados y
no se suministraron los informes de seguimiento que sí fueron requeridos. Una proporción alta
de municipios no aportó evidencia de la realización de la supervisión contractual.
Por otra parte, se sigue presentando situaciones similares a las evidenciadas por la Contraloría
en 201247, respecto a la entrega de bienes y servicios a los resguardos indígenas, durante la
ejecución de recurso de la AESGPRI, en la que resaltaba que:

 En la ejecución de los contratos no se logra identificar plenamente a los beneficiarios,


ni comprobar fehacientemente la entrega a los destinatarios finales de los bienes y
servicios adquiridos por las Entidades Territoriales.
 Si bien las obras, bienes o servicios contratados por los alcaldes son recibidos a
satisfacción por el Gobernador o autoridad indígena correspondiente y cuentan con el
visto bueno de los supervisores e interventores, la CGR no pudo encontrar en la
mayoría de los casos los soportes idóneos que acrediten el recibo a satisfacción de los
directos beneficiarios de las comunidades indígenas, impidiendo con esto verificar el
destino final de los bienes y servicios adquiridos y/las obras contratadas.

Lo mismo sucede con los Resguardos Acreditados para el manejo directo de la AESGPRI. De
acuerdo con los informes de supervisión enviados por la mayoría de estos, dan cuenta de
procedimientos más cualitativos que técnicos, sobre todo en los proyectos relacionados con
sus usos y costumbres; adicionalmente, en la mayoría de casos, los soportes para las entregas
de productos o servicios no permiten tener la certeza del cumplimiento del objeto contractual.

4. Sistema de Monitoreo y seguimiento


Con el Acto Legislativo 04 de 2008, que modificó los artículos 357 y 356 de la Constitución, se
estableció que debía diseñarse una Estrategia de Monitoreo, seguimiento y control al gasto
ejecutado por las entidades territoriales con recursos del Sistema General de Participaciones,
para asegurar el cumplimiento de metas de cobertura y calidad, formalizado mediante el
Decreto 028 de 2008, a través de la realización de tres actividades: monitoreo, seguimiento y
control.
El monitoreo corresponde a la recopilación, consolidación, análisis de información, a través de
indicadores específicos y estratégicos sectoriales; y eventualmente visitas de verificación. Para
el caso de la AESGPRI, el monitoreo es realizado por el DNP. Como resultado de estas

47 Función de advertencia por la entrega de bienes y servicios y construcción de obras a los resguardos indígenas. 19 de
septiembre de 2012 2012EE0065299.

91
actividades, se definen los riesgos y se clasifican las entidades que administran los recursos del
SGP en función de los mismos.
El seguimiento es realizado para todas las participaciones del SGP y las Asignaciones especiales
por el Ministerio de Hacienda, con base en los riesgos identificados en el monitoreo y consiste
en la valuación y análisis de los procesos administrativos, institucionales, fiscales,
presupuestales, contractuales y sectoriales de quienes administran los recursos, mediante visitas
de auditoría.
Si en las auditorías realizadas se evidencia la existencia de riesgo, el MHCP ordena la adopción
de medidas preventivas mediante la suscripción del plan de desempeño correspondiente, que
permitan superar los eventos de riesgo o correctivas como la suspensión de giros; esto con el
fin de asegurar la adecuada ejecución de los recursos.
De acuerdo con el informe de monitoreo de Propósito General y Asignaciones Especiales
realizado por el DNP para la vigencia 2015, casi el 54% de las asignaciones a los RI, tienen
niveles de riesgo medio y alto; cifra que disminuyó levemente en 2016, con un 46%.

Gráfico 14 Niveles de riesgo en el monitoreo de los recursos de la AESGPRI - 2015


Asignaciones a 24,9% 21,3% 11,7% 42,1%
resguardos 211 181 99 357

Categoría de Riesgo Bajo Medio Alto


Aceptable
Crítico
Fuente: DNP. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

Los criterios utilizados para determinar el riesgo, por parte del DNP, son:

 Reporte en los formularios 1 y 2 de FUT.


 Formalidad, en las cifras reportadas en FUT
 Oportunidad en la suscripción de contratos de administración entre las ET y los RI
 Requisitos administrativos para el proceso de programación y ejecución de los
recursos.

Por otra parte, respecto al seguimiento, según lo reportado por el MHCP a 2016 no había
tomado ninguna de medida de control ni preventiva ni correctiva relativas a esta asignación
especial. No obstante, de acuerdo con los informes de seguimiento realizado para la asignación
especial para resguardos indígenas por este Ministerio, la Dirección de Apoyo Fiscal había
evidenciado que, para los Municipios de Manaure en La Guajira, Natagaima en Tolima y
Ricaurte en Nariño, se habían identificado eventos de riesgo, relacionados con
1. Suscripción tardía de los contratos de administración,
2. No formulación de los proyectos de inversión con los requerimientos específicos,
3. Ejecución por fuera de la vigencia fiscal y del contrato de administración,
4. Ejecución de contratos cuyo objeto o actividades contractuales no aseguren la prestación
del servicio en las condiciones definidas por la normatividad vigente, no cumplan con los
fines para los cuales están destinados los recursos.

92
5. Adjudicación de contratos sin el lleno de los requisitos
6. Concentración en la contratación,
7. Falta de soportes en la ejecución de contratos,
8. Expedición de la Disponibilidad Presupuestal con fecha posterior al inicio de la etapa
contractual,
9. Financiación de gastos de funcionamiento,
10. Falta de liquidación de contratos de administración, y
11. Inadecuada supervisión de los contratos de administración y ejecución de los recursos de la
asignación especial de los Resguardos Indígenas.

Por lo anterior, en los informes de seguimiento, se recomendó con base en los riesgos
identificados, la suscripción de un Plan de Desempeño para la AESGPRI en 2016 (medida de
control preventiva), en marco de las funciones asignadas en los Decretos 028 de 2008 y 1068
de 2015, el cual debe ser coordinado por la Dirección General de Apoyo Fiscal, lo cual aún
está en desarrollo.
Se evidencia que, a nivel de reporte por parte de las ET, se siguen presentado inconsistencias y
falencias en aspecto procedimentales, lo cual es un aspecto básico en el marco de la
programación y ejecución presupuestal. Es importante resaltar, como señaló la CGR (2017),
que el mayor riesgo de los recursos del SGP está en el cumplimiento de los fines de los
recursos, enfoque que debería incluirse en las acciones de monitoreo y seguimiento que realiza
el DNP y el MHCP, que tienen una perspectiva predominantemente presupuestal.
Como lo sugiere el Ministerio del Interior en comunicación a este órgano de control, resulta
importante evaluar la posibilidad de unificar el accionar de todas las entidades relacionadas con
la estrategia, teniendo en cuenta la importancia de estas actividades, en la prevención de un uso
inadecuado de los recursos públicos, los cuales pueden llegar a afectar derechos fundamentales
de población vulnerable que hace parte de las comunidades indígenas.

5. Entidades Territoriales Indígenas, Tierras y el Ordenamiento Territorial


Colombia es una república unitaria, descentralizada y con autonomía de sus Entidades
territoriales, democrática, participativa y pluralista. De acuerdo con la Constitución, son
entidades territoriales los departamentos, municipios, distritos y los territorios indígenas, y
eventualmente, las regiones y provincias que se constituyan, en los términos de la Constitución
y la ley.
Las entidades territoriales indígenas, como entidad territorial, gozarían de autonomía para la
administración de sus asuntos. Sin embargo, a las consideraciones generales sobre
autogobierno del artículo 287 de la Carta, se añaden las prerrogativas específicas en materia de
costumbres de gobierno, lengua, justicia y elecciones, consagradas en los artículos 330, 10, 246
y 171, respectivamente. En este sentido, el artículo 246 de la Constitución de 1991 crea una
jurisdicción propia para los indígenas y los artículos 286 y 287 establecen que las entidades
territoriales gozan, dentro del concepto de Estado unitario, de autonomía para la gestión de sus
93
intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley, en virtud de la cual pueden
gobernarse por autoridades propias, ejercer las competencias que les correspondan, administrar
los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones y
participar en las rentas nacionales.
Inicialmente con la Ley 60 de 1993, se estableció la «Participación de los resguardos indígenas»,
para aquellos resguardos que para efectos del artículo 357 fuesen considerados por la ley como
municipios, monto descontado de las transferencias de los municipios en cuya jurisdicción se
encontraba el resguardo. Más tarde, con el Acto Legislativo 01 de 2001, se creó el Sistema
General de Participaciones para atender los servicios a cargo de los departamentos, distritos y
municipios, y “para estos efectos, serán beneficiarias las entidades territoriales indígenas, una
vez constituidas. Así mismo, la ley establecerá como beneficiarios a los resguardos indígenas,
siempre y cuando éstos no se hayan constituido en entidad territorial indígena”. El acto
legislativo elimina la participación de los resguardos indígenas y crea la AESGPRI.
Los postulados constitucionales, respecto al ordenamiento territorial, dieron a entender la
realización de un verdadero proceso de planificación de país, la redefinición de su estructura
administrativa; aspecto que no se dio así realmente. Como menciona Hernández (2010), en
esencia, «el ordenamiento debe concebirse como un instrumento para alcanzar mejores
condiciones en la calidad de vida de las poblaciones y, por ende, como un instrumento para
construir "un orden deseado"».
Como uno de los principales instrumentos de la Política Urbana, surge en 1997 la Ley 388 de
Desarrollo Territorial, que buscaba lograr los objetivos no resueltos de la Ley 9 de 1989. Esta
Ley tuvo como objeto concretar preceptos de la Constitución, como la función social y
ecológica de la propiedad, hacer prevalecer el interés general sobre el particular y hacer efectiva
la función pública del ordenamiento (Hernández, 2010).
Luego de 20 años de expedición de la Constitución de 1991, y tras muchas iniciativas fallidas,
se aprueba por el Congreso de la República en 2011 la Ley 1454, Ley Orgánica de
Ordenamiento Territorial. Esta Ley Orgánica fue promulgada como parámetro legal para
afianzar la descentralización con un modelo de gobierno local que facilite el cumplimiento de
los fines esenciales del Estado; y marco general del nuevo modelo de desarrollo territorial, que
persigue el crecimiento socioeconómico equitativo de las regiones del país para beneficio de
todas sus entidades territoriales. No obstante, esta Ley omitió lo referente a la conformación
las Entidades Territoriales Indígenas, la cual dejó para posteriores regulaciones especiales,
como lo pronunció la Corte Constitucional en la Sentencia C-489 de 2012.
En vista de esta situación, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1953 de 2014, por el cual
se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento, de manera transitoria, los
Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos
indígenas hasta que el Congreso expida la ley de qué trata el artículo 329 de la Constitución
Política, y posibilite la conformación de las entidades territoriales indígenas.
Este decreto da un marco jurídico que permite a los pueblos y comunidades indígenas
desarrollar la autonomía que les otorga la Constitución, mediante la atribución de
94
competencias para prestar los servicios y ejercer las funciones públicas de manera directa
dentro de su territorio. La puesta en funcionamiento de los Territorios Indígenas supone, entre
otras, la atribución de competencias en materia de salud y educación, agua potable y
saneamiento básico, y el otorgamiento de los recursos necesarios para ejercerlas de manera
directa.
Resguardo es una institución legal y sociopolítica de origen español de la época colonial en la
Nueva Granada, que se ha mantenido hasta la fecha, definido en el Decreto 2164 de 1995
como institución legal y socio política de un carácter especial.
La adopción de Convenio 169 de 1989 sobre pueblos indígenas y tribales, mediante la Ley 21
de 1991 y la constitución política del país, permitió la reivindicación y la recuperación de los
Resguardos e inclusive la constitución de nuevos, en los territorios indígenas donde no se había
reconocido la propiedad colectiva de los respectivos pueblos; convirtiendo al Resguardo en la
figura jurídica que ha permitido materializar el derecho de propiedad y de posesión sobre las
tierras que tradicionalmente ocupan.
La dotación y titulación de las tierras es deber y responsabilidad exclusiva del Estado de
acuerdo con la Ley 160 de 1994, decretos reglamentarios y normatividad vigente, actividad a
cargo actualmente de la Agencia Nacional de Tierras. Durante las últimas décadas se han
dotado, constituido y ampliado resguardos, con un área actual de 31 millones de hectáreas,
correspondiente al 27% del territorio nacional; principalmente en zonas la Orinoquía y la
Amazonia colombiana, como se observa en el cuadro inferior. Además, existen resguardos con
títulos coloniales y republicanos que no han sido legalizados, y algunos de ellos son
reconocidos como beneficiarios de las transferencias del SGP. Son cerca de 440 mil hectáreas,
las que corresponden a estos resguardos.
Cuadro 25. Resguardos y área en resguardo por Regiones
Total área
No. de
Regiones Departamento constitución y
Resguardos
ampliación (Ha)
Amazonas 22 8.120.355
Caquetá 47 1.254.683
Guainía 28 7.129.430
Región Amazonía Guaviare 25 1.900.840
Putumayo 68 314.348
Vaupés 2 3.643.821
Subtotal R. Amazonía 192 22.363.477
Antioquia 47 350.477
Boyacá 1 281.431
Caldas 4 5.884
Cundinamarca 1 200
Huila 16 7.258
Región Andina Norte de Santander 3 149.426
Quindío 1 141
Risaralda 7 28.208
Santander 0 -
Tolima 87 27.925
Subtotal R. Andina 167 850.951
Región Caribe Atlántico 0 -

95
Total área
No. de
Regiones Departamento constitución y
Resguardos
ampliación (Ha)
Bolívar 0 -
Cesar 9 58.924
Córdoba 4 131.768
La Guajira 22 1.085.316
Magdalena 3 604.818
Sucre 0 -
Subtotal R. Caribe 38 1.880.826
San Andrés y 0 -
Región Insular Providencia
Subtotal R. Insular 0 -
Arauca 26 128.172
Casanare 8 148.477
Región Orinoquía Meta 20 220.900
Vichada 31 3.557.432
Subtotal R. Orinoquía 85 4.054.981
Cauca 68 196.811
Chocó 126 1.338.994
Región Pacífica Nariño 59 408.740
Valle del Cauca 25 44.384
Subtotal R. Pacífica 278 1.988.929
Total general 760 31.139.163
Fuente: Agencia Nacional de Tierras - ANT. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

De acuerdo con un informe de la Secretaría Técnica Indígena de la Comisión Nacional de


Territorios Indígenas, creada con el Decreto 1397 de 1996, en Colombia se han constituido
753 resguardos indígenas entre 1966 y julio de 2017, con un área aproximada de 32.894.125
hectáreas, lo cual representa el 29% del territorio nacional; sin embargo, este informe expresa
que el 74% de esta área fue reconocida antes de la Constitución de 1991 y se argumenta en
relación a las dudas sobre la efectividad de la actual legislación en el tema territorial indígena.
De acuerdo con el seguimiento realizado por la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, se
identificaron, a enero de 2016, 678 solicitudes de constitución, ampliación y saneamiento de
resguardos; de las cuales 77% de los casos se encuentran a nivel de solicitud, 14% en trámite y
el 9% se encuentran suspendidos por algún problema de trámite.
El informe de la Secretaría Técnica expone algunas problemáticas, que desde el punto de vista
indígena, presentan los procesos administrativos de la Agencia Nacional de Tierras-ANT: i)
ausencia de un sistema de información de los procedimientos administrativos, ii) falta de
eficacia de los procedimientos, iii) debilidades en la articulación institucional entre la ANT y
otras entidades involucradas en el proceso, iv) debilitamiento presupuestal para la adquisición
de tierras, y v) falta del sistema de coordinación interinstitucional de unificación para la
información predial indígena.
Desde otra perspectiva, la Contraloría Delegada para el Sector Social en desarrollo de este
análisis ha evidenciado una situación que viene generando dificultades en los procesos de
titulación y legalización de resguardos, y como deber del Estado de reconocer el derecho
territorial a los pueblos, afecta la autonomía del mismo, en la determinación de tales territorios,
la compra de tierra con recursos públicos por parte de los resguardos indígenas.

96
Con los recursos de transferencias desde 1991 y posteriormente los asignados a través del
SGP, muchos resguardos han venido utilizando los recursos públicos de la asignación especial
para la compra de tierras, obviamente fuera de la jurisdicción de resguardo, con miras a la
ampliación territorial del mismo por parte de la autoridad competente. Es decir que, el papel
que debería ostentar exclusivamente el Estado en la definición y dotación de tierras, lo están
realizando discrecionalmente los resguardos indígenas con recursos públicos, lo que genera una
especie de “corto circuito” entre la respuesta gubernamental y las pretensiones territoriales
indígenas.
Así mismo, esta situación genera algunas inquietudes que deben ser objeto de análisis: i) ¿se
pueden usar recursos de la Asignación Especial de trasferencias para la inversión y dotación de
áreas fuera de la jurisdicción del resguardo?; ii) ¿Qué pasará con los terrenos adquiridos por
resguardos y que no se legalicen por parte de la ANT?, iii) la AESGPRI está siendo un
instrumento que altera el orden procedimental establecido para la dotación de tierras en el
país?
La respuesta de Gobierno a las solicitudes de constitución y ampliación no ha sido resuelta; y el
tema de tierras y territorio, como recurso limitado, ha sido y sigue siendo un tema de discusión,
de múltiples intereses, incluyendo los objetivos estratégicos de desarrollo del país. El
ordenamiento territorial indígena sigue sin definirse, mientras las solicitudes siguen
aumentando y los pueblos indígenas siguen sin respuesta.
Existen resguardos que entraron en funcionamiento como territorios indígenas según lo
dispuesto por el Decreto 1953 de 2014, con capacidades administrativas propias de una entidad
territorial, como el resguardo Arhuaco de la Sierra y San Andrés de Sotavento; y en contraste
otros con debilidades internas tan grandes que requirieron de acciones de protección del
Estado, como los Nukak Makú o los resguardos del pueblo Yukpa; y una amalgama de estados
intermedios entre estos dos extremos.
Se podría interpretar que existe una ambigüedad jurídica en el tema de resguardos; por una
parte, se les trata como comunidades vulnerables que deben gozar de salvaguarda del Estado, y
por otro lado se les da tratamiento similar a entidades territoriales; por lo que todos los
resguardos indígenas operan bajo estos dos énfasis. Entre estas figuras se genera un vacío en el
ordenamiento territorial, desde la primera perspectiva puede observase que, para los territorios
indígenas, como Entidades Territoriales, la figura de ampliación territorial no sería aplicable. La
ampliación de los límites jurisdiccionales, no se da en el ordenamiento territorial de los
municipios, distritos y departamentos; de ser así las ciudades con mayor capacidad financiera,
irían ampliando su territorio; sin embargo, esto sí se da en el caso de los territorios indígenas.
Desde la otra perspectiva, el resguardo opera como una figura de protección de la diversidad
étnica y cultural, con el territorio ancestral como eje principal, con deber del Estado de
garantizar el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras tradicionalmente ocupadas y
determinar las mismas, de acuerdo con los artículos 13 y 14 del Convenio 169 sobre pueblos
indígenas y tribales.
La definición de las entidades territoriales, incluyendo las indígenas, debe basarse en el
postulado del ordenamiento territorial; esto es, en la configuración del orden deseado que
97
requiere el Estado Social de Derecho; de igual manera, la figura de resguardo a nivel legal debe
pasar de manera diferencial de la visión colonialista a la de Entidad Territorial Indígena en el
Estado Social de Derecho, con goce efectivo de sus derechos, su autonomía y su identidad.
Así pues, el ordenamiento territorial y el tamaño de los territorios indígenas debe discutirse al
margen de la capacidad de compra que tengan los resguardos para ampliar sus territorios; con
base a una configuración Estado multiétnico y cultural que requiere el país, y que tenga en
cuenta las necesidades y derecho a las tierras que tradicionalmente han poseído, ocupado,
utilizado o adquirido; respuesta que debería ser exclusiva y efectiva por parte del Estado, con
un enfoque también diferencial respecto a las condiciones de los resguardos entre sí.

6. Retos en el ejercicio de la función pública para los territorios indígenas


Como se expresa en el módulo de formación de la Mesa Permanente de Concertación-MPC
(2015) «Para Colombia y los Pueblos Indígenas, el Decreto 1953 de 2014 constituye un hito histórico en el
desarrollo efectivo de los principios fundantes de la Carta Política, y lo asumimos como un instrumento producto
de la resistencia y lucha organizativa que impone desafíos de suma importancia en nuestras dinámicas
internas, así como para la institucionalidad del Estado, a nivel nacional, regional y local.» (negrilla fuera de
texto)
Se requiere que la institucionalidad indígena desarrolle en el marco de su jurisdicción y
capacidades para decidir sus propios asuntos, la manera en que su organización interna
promueve el control interno, el control ciudadano, la rendición de cuentas a la comunidad, los
procesos de control político y fiscal, en el marco de su cosmovisión, planes de vida usos y
costumbres, bajo el principio de autonomía.
En la Minga 2016, el Gobierno Nacional, en la sesión extraordinaria de la MPC del 19 de
septiembre de 2016, protocoliza el siguiente acuerdo con la representación indígena: “El
Gobierno Nacional incluirá en el proyecto de ley que modifica la ley 715 de 2001 una
disposición según la cual la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para
Resguardos Indígenas (AESGPRI) corresponda al 1% del total de los recursos del SGP. El
Gobierno Nacional defenderá ante el Congreso de la República lo concertado y protocolizado
en la MPC. El Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Hacienda presentará el proyecto
de Ley que reforma la Ley 715 de 2001, antes de su radicación en el Congreso de la República
ante la MPC”.
Si bien resulta claro que los recursos son insuficientes frente a las necesidades de la población
indígena, también es demostrado que esta asignación especial ha sido ineficaz para contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida de la población, y que enfrenta serios riesgos. La discusión
de la reforma al SGP y el incremento de la AESGPRI debe ir acompañada de discusiones
concertadas para subsanar las causas estructurales que han hecho que estos recursos no hayan
demostrado efectos distintos a los que suceden con otras minorías étnicas, que no disponen de
una asignación especial.

98
Además, que la estrategia de monitoreo y seguimiento, y el acompañamiento de los organismos
de control, de las entidades del orden nacional y de los departamentos y municipios deben ser
adecuadas para lograr la consolidación de la autonomía, y la adecuada focalización y gestión de
los recursos públicos para lograr el bienestar de sus comunidades.
La administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas regulados en el decreto
1953 de 2014, el cual establece en el artículo 10, que el ejercicio de las consecuentes funciones
públicas propias se hará de manera coordinada, concurrente y subsidiaria; implica establecer o
mejorar canales, según sea la situación, con el orden municipal, departamental y nacional.
Existe una corresponsabilidad de las autoridades indígenas, frente a la situación sus
comunidades; y en la medida que se reglamente el ejercicio de competencias y la
administración de los recursos sectoriales, su responsabilidad será mayor. Los resguardos
indígenas, deben asumir el reto de fortalecer sus propias instituciones y autoridades de
gobierno, de tal manera que se maximice el impacto que se logre con los recursos de
trasferencias. El fortalecimiento, les posibilitará asumir mayores competencias en el ejercicio de
lo público, en el marco de la Constitución y la Ley.

7. Conclusiones manejo y uso de los recursos


El modelo de ejecución de los recursos que funciona entre entidades territoriales y resguardos
no certificados para el manejo de la AESGPRI, reglamentado por lo establecido en la Ley 715
de 2001, se mantuvo casi invariable hasta 2011. Con la entrada en vigencia de la Ley 1450
cambia la destinación de los recursos, ahora en el marco de los planes de vida o usos y
costumbres y posteriormente, con el Decreto 1953 de 2014, en la suscripción y formalización
de los contratos de administración que ya no se hacen con la autoridad del resguardo sino con
el representante legal del mismo.

Lo anterior implica ajustes para las dos partes, a las entidades territoriales en la comprensión de
los planes de vida o usos y costumbres, para estar en capacidad de hacer seguimiento a este
tipo de propuestas y por su parte para los resguardos indígenas, en el registro y formalización
de sus representantes legales y mejorar la formulación de los proyectos financiados con
recursos del SGP, de tal manera que se mejore la eficacia y efectividad de los mismos.
Adicionalmente, se requiere de una mejor coordinación entre las entidades del nivel nacional,
para que se las directrices que se impartan sean armónicas entre los distintos sectores y claras
para los resguardos indígenas.

Como lo ha expresado la Contraloría General de la República en un reciente estudio sobre el


SGP (CGR, 2017), se hace necesario una revisión a los criterios de distribución del Sistema de
manera general, y específicamente en cuanto a la AESGPRI; deberían tenerse en cuenta
factores como la condiciones de vida que varían de acuerdo con cada pueblo, la dispersión
geográfica que algunas zonas del país juega un papel determinante a la hora ejecutar los
recursos, así como la vulnerabilidad de algunos grupos como los protegidos a través del Auto
04 de 2009. Lo anterior, con el fin de hacer de la distribución de recursos más equitativa y
diferencial.
99
Aunque el establecimiento de cuentas maestras para el manejo de la AESGPRI permite
hacerles un seguimiento más detallado a los movimientos, y reglamenta su operación, no existe
mucho control sobre los beneficiarios de las Cuentas Maestras ya que puede ser cualquier
persona natural o jurídica que preste o suministre bienes y/o servicios al resguardo, sin
mayores requisitos. Y persisten los problemas de movimientos no permitidos como los
evidenciados en algunos municipios de Boyacá, Cauca, Chocó y Nariño.

Los convenios con las Asociaciones Indígenas que se firman generalmente para el desarrollo
de proyectos que implican actividades, obras o productos específicos relacionados con los usos
y costumbres de las respectivas comunidades, deben ser objeto, de mayor control; por cuanto a
través de ellos se delega a las asociaciones el manejo de los recursos públicos, en algunas
ocasiones sin el adecuado seguimiento por parte de las entidades territoriales. Además, se
constituye en una manera indirecta de administrar recursos, sin surtir el trámite establecido en
el Decreto 1953 de 2014.
Existen dificultades para el adecuado ejercicio de seguimiento e interventoría. Municipios con
debilidades en su capacidad administrativa, insuficiente personal y recursos para realizar dichas
actividades, y sumado a dificultades de acceso a las comunidades indígenas, en muchos casos,
generan condiciones de riesgo para estos recursos.

Los departamentos no están cumpliendo con su labor de capacitación a municipios y


resguardos indígenas. Los municipios registran un bajo acompañamiento de las entidades del
orden nacional.

El hecho de que los resguardos indígenas perciban recursos por concepto de la AESGPRI no
exime a los alcaldes y gobernadores de garantizar la prestación de los servicios básicos a la
población indígena con cargo a los recursos del SGP y otras fuentes. En algunas zonas del
país, existe inducción indirecta de las prioridades de los RI con la AESGPRI, por
incumplimiento de las obligaciones de las ET (alcaldías y gobernaciones) por ejemplo con
recursos de Salud, Educación, Alimentación Escolar y saneamiento básico y acceso a agua
potable donde la situación sigue siendo un tema neurálgico en las comunidades. Lo cual
podría interpretarse como un incumplimiento de las entidades territoriales, en la atención de la
población indígena que habita en su jurisdicción.

Los tiempos establecidos para la firma de los contratos de administración de recursos entre
alcaldes y autoridades indígenas, no se realiza con la oportunidad requerida, afectando la
contratación y el suministro de bienes y servicios que requieren las comunidades.

Aunque la gama de temas para inversión es bastante amplia, respecto al uso de los recursos
tanto para los resguardos donde la entidad territorial es la ejecutora, como los que administran
directamente los recursos de la AESGPRI, se destaca un porcentaje importante para Seguridad
alimentaria 24% y 27%, respectivamente en la vigencia 2016.

De igual manera se encontró que, de los recursos administrados por la Entidades Territoriales,
el 84% de ellos beneficia directamente a la comunidad, a través, de productos, servicio u obras;
100
mientras que, en los resguardos certificados para la administración directa de recursos, ese
porcentaje es del 66%. Así mismo, respecto a la generación de capacidad instalada, el 65% de
los recursos generan algún tipo de capacidad para el primer caso; y en los resguardos
acreditados para el manejo directo de recursos, esta proporción es de 56% respecto al total de
recursos invertidos. Lo anterior, hace necesario un mayor seguimiento al tipo de proyectos que
se están desarrollando y la calidad del gasto; en especial, en los resguardos acreditados.

Con la información reportada tanto por las entidades territoriales como por los resguardos
acreditados, en ambos casos se pudieron evidenciar gastos que pueden ser objeto de
sobrecostos, también productos o servicios que no implican impacto para toda la comunidad y
gastos de funcionamiento, incorporados como gastos operativos en el desarrollo de algunos de
los proyectos financiados. Los gastos son necesarios para financiar la estructura administrativa
exigida para la acreditación en el manejo directo de los recursos, y para la adecuada
formulación y ejecución de los proyectos. En este aspecto, se requiere un dialogo concertado
entre el Gobierno Nacional y los resguardos indígenas, para para plantear posibles fuentes
alternativas de financiación.
La permanencia y persistencia de algunos eventos de riesgo detectados en la programación y
ejecución de los recursos de la AESGPRI por las entidades encargadas del monitoreo y
seguimiento implican también una revisión a la Estrategia de Monitoreo que opera en virtud
del Decreto 028 de 2008, que permita tomar medidas para la corrección de las situaciones
estructurales que las ocasionan.
Aproximadamente el 34% de los recursos de la Asignación Especial para Resguardos Indígenas
es administrado por personas con fuero indígena – gestores fiscales sobre los que recae la
responsabilidad fiscal, y sujetos del control fiscal de la Contraloría General de la República, por
el origen nacional de los recursos de transferencias.
La dotación y titulación de las tierras es deber y responsabilidad exclusiva del Estado. Muchos
de los resguardos indígenas, vienen utilizando los recursos públicos de la asignación especial
para la compra de tierras, con el objeto de lograr una ampliación territorial del mismo por parte
de la Agencia Nacional de Tierras. A diciembre de 2016, de 678 solicitudes de constitución,
ampliación y saneamiento de resguardos; el 77% no se ha tramitado por parte de la Agencia y
las solicitudes siguen en aumento. Esto implica que el papel que debería ostentar
exclusivamente el Estado en la definición y dotación de tierras, lo están realizando
discrecionalmente los resguardos indígenas con recursos públicos, lo que genera un “corto
circuito” entre la respuesta gubernamental y las pretensiones territoriales indígenas; alterando el
orden establecido y afectando en cierto grado la autonomía del Estado, en la determinación de
tales territorios.
Los retos en el ejercicio de la función pública para los pueblos indígenas están dados en cuanto
a la generación de capacidades técnicas, administrativas y el fortalecimiento institucional, para
ejercer las responsabilidades que el manejo de los recursos les otorga, y el adecuado
cumplimiento de las competencias que le sean asignadas.

101
V. CONCLUSIONES GENERALES

Colombia es un país de gran diversidad étnica y cultural, para 2016, según la información
disponible de fuentes oficiales, existían aproximadamente 760 resguardos legalmente
constituidos, ocupando un área aproximada de 31.792,9 hectáreas, una población indígena
estimada en 1.193.348 y 87 pueblos indígenas ancestrales reconocidos.

Los resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial, sobre la
cual se organizan las comunidades, y se definen con las siguientes características: a) un
territorio delimitado, b) un título de propiedad comunitaria registrado, c) una o varias
comunidades que se identifican a sí mismas como indígenas, y d) una organización interna que
se rige por sus propias regulaciones internas.

Los planes de vida, para los pueblos indígenas constituyen un instrumento de política de
gobierno, de planeación y de orientación de sus acciones como pueblo; entendido también,
como un elemento orientador de la inversión de recursos de la AESGPRI. Cuando no exista el
plan de vida, los recursos de la asignación especial deben financiar proyectos en el marco de los
usos y costumbres de los pueblos indígenas.

Las estadísticas de población son un elemento importante para la toma de decisiones de


política y distribución de recursos para los pueblos indígenas, lo cual requiere de información
actualizada, coherente y unificada; lo que se esperaría obtener con el Censo de población 2018.

El proceso de responsabilidad fiscal se concentra en el ámbito del Derecho Administrativo y


en este sentido se aleja de los presupuestos del Derecho Penal y el Disciplinario; los cuales sí
pueden ser conocidos por la Jurisdicción Especial indígena. La responsabilidad que se declara
es administrativa de naturaleza resarcitoria y no sancionatoria, y es ejercida exclusivamente por
parte de la Contraloría General y de las Contralorías territoriales. Los sujetos del proceso de
responsabilidad fiscal son los particulares o los servidores públicos que efectúen la gestión
fiscal; por lo que los resguardos indígenas que administren directamente recursos públicos, o
asociaciones de autoridades de autoridades indígenas creadas en virtud del decreto 1088 de
1993 que, vía convenios de ejecución de recursos con entidades territoriales, manejen fondos
públicos son sujetos del control fiscal ejercido por las Contralorías. El control fiscal de la
asignación especial para resguardos indígenas, por ser de origen nacional es competencia de la
Contraloría General de la República.

Se presentan avances en la atención educativa a grupos étnicos, mediante una educación con
enfoque diferencial o etnoeducación y el sistema de educación propia aún está en proceso de
implementación. No se puede establecer a nivel de cifras e indicadores la situación educativa
de la población indígena colombiana, y otras minorías étnicas, dado que son calculadas con
base en las proyecciones de la población del DANE, que no cuentan con la desagregación por
grupos étnicos e impide la evaluación de políticas y la adecuada toma de decisiones con
enfoque diferencial.

102
Después de 25 años en que la población indígena ha sido beneficiaria de las transferencias del
SGP, y teniendo en cuenta que hasta el año 2011 fueron de destinación prioritaria para temas
de salud, educación, agua potable y saneamiento básico, y ahora de libre destinación para el
mejoramiento de la calidad de vida de su población; los indicadores de mortalidad evidencian
que su situación es peor si se compara con la población rural no indígena y similar a la de otras
minorías étnicas, que no cuentan con una asignación especial de recursos. Lo que demuestra
que estos recursos no han sido eficaces en cerrar las brechas existentes.

Las entidades territoriales en marco de sus competencias deben proveer bienes y servicios a
toda la población, incluida la indígena; los cabildos y autoridades indígenas, deben propender
por el bienestar de sus comunidades; el Estado debe garantizar los derechos fundamentales de
la población, pero los resultados siguen evidenciando aún, insuficiencia de esfuerzos o
ineficacia de los mismos.

El abordaje de la diversidad étnica involucra un reto para el establecimiento de las políticas


públicas sectoriales y nacionales. Se debe estar en la capacidad de entender la complejidad de
los conceptos de salud y educación, entre otros, para los pueblos indígenas, que incluye las
dimensiones física, espiritual, emocional y mental. De ahí la importancia de un verdadero
enfoque diferencial a todo nivel, en modelos incluyentes que permitan corregir los
desequilibrios regionales en la provisión de los servicios sociales. Aunque en términos de
recopilación de información, el registro de la variable étnica ha venido mejorando, el reto es
grande en este sentido, debido a todos los problemas que presentan las cifras de este tipo de
población.
El hecho de que los resguardos indígenas perciban recursos por concepto de la AESGPRI no
exime a los alcaldes y gobernadores de garantizar la prestación de los servicios básicos a la
población indígena con cargo a los recursos del SGP y otras fuentes. En algunas zonas del
país, existe inducción indirecta de las prioridades de los RI con la AESGPRI, por
incumplimiento de las obligaciones de las ET (alcaldías y gobernaciones); por ejemplo, con
recursos de Salud, Educación, Alimentación Escolar y saneamiento básico y acceso a agua
potable donde la situación sigue siendo un tema neurálgico en las comunidades. Lo cual
podría interpretarse como un descuido de las entidades territoriales en la atención de la
población indígena con cargo a los recursos de las demás participaciones del SGP.

Con la información reportada tanto por las entidades territoriales como por los resguardos
acreditados, se evidenció en ambos casos, la existencia de gastos que pueden ser objeto de
sobrecostos, también productos o servicios no implican un beneficio para la comunidad y la
financiación de gastos de funcionamiento en el desarrollo de algunos de los proyectos.
Existen dificultades para el adecuado ejercicio de seguimiento e interventoría a los recursos de
la AESGPRI. Municipios con debilidades en su capacidad administrativa, insuficiente personal
y recursos para realizar adecuadamente dichas actividades, y sumado a dificultades de acceso a
las comunidades indígenas, generan condiciones de riesgo en el uso de los recursos. Los
departamentos no están cumpliendo con su labor de capacitación a municipios y resguardos
indígenas. Los municipios registran un bajo acompañamiento de las entidades del orden
nacional.

103
La permanencia y persistencia de algunos eventos de riesgo detectados en la programación y
ejecución de los recursos de la AESGPRI por las entidades encargadas del monitoreo y
seguimiento implican también una revisión a la Estrategia de Monitoreo que opera virtud del
Decreto 028 de 2008, puesto que las medidas deben mejorar la eficacia en la corrección de las
situaciones estructurales que los ocasionan.
Dentro de los usos dados a los recursos de la AESGPRI se evidenció la compra de terrenos
por parte de los resguardos, situación que viene generando dificultades en los procesos de
constitución, ampliación y saneamiento de resguardos, y que como deber del Estado de
reconocer el derecho territorial a los pueblos, afecta la autonomía del mismo, en la dotación y
titulación de tierras.
Los retos en el ejercicio de la función pública para los pueblos indígenas están dados en cuanto
a la generación de capacidades técnicas, administrativas y el fortalecimiento institucional, para
ejercer las responsabilidades que el manejo de los recursos les otorga, adicionalmente, la
definición junto al Gobierno Nacional de la ruta, que permita subsanar muchos de los vacíos
que actualmente existen normativamente frente a temas relevantes como la responsabilidad
fiscal, penal y administrativa en el manejo de los recursos y la aplicación en esos casos del fuero
indígena, por dar ejemplo.

104
ANEXOS

Anexo 1
Número de muertes en población indígena y No indígena por Sexo. Total Nacional
Población Indígena Población No Indígena
Año
Femenino % Masculino % Total Femenino % Masculino % Indefinido % Total
224.08
2009 1.654 47% 1.861 53% 3.515 85.407 38% 116.818 52% 21.860 10% 5
230.47
2010 1.574 46% 1.865 54% 3.439 88.022 38% 117.183 51% 25.266 11% 1
230.12
2011 1.377 46% 1.611 54% 2.988 86.512 38% 114.357 50% 29.260 13% 9
240.05
2012 1.205 44% 1.512 56% 2.717 88.813 37% 116.541 49% 34.701 14% 5
245.96
2013 1.288 44% 1.616 56% 2.904 90.366 37% 118.036 48% 37.559 15% 1
254.40
2014 1.268 44% 1.629 56% 2.897 95.821 38% 119.793 47% 38.790 15% 4
Fuente: MSPS Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social CDSS

105
Anexo 2
Tasa de mortalidad en menores de un año
Población Indígena por departamentos 2009-2014
Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014
05 - Antioquia 124.1 48.5 71.7 42.6 38.3 70.8
08 - Atlántico 103.5 120.0 90.9 0.0 0.0 285.7
11 - Bogotá, D.C. 78.1 13.0 69.4 89.7 45.5 41.1
13 - Bolívar 44.4 71.4 0.0 250.0 500.0 500.0
15 - Boyacá 44.8 82.0 61.2 42.6 33.9 30.3
17 - Caldas 23.0 33.1 20.6 25.5 17.9 9.9
18 - Caquetá 76.9 0.0 98.0 17.5 13.7 0.0
19 - Cauca 30.8 28.0 28.1 35.9 23.1 18.7
20 - Cesar 64.3 47.9 61.6 107.8 86.0 71.7
23 - Córdoba 48.7 37.7 22.4 32.4 9.8 14.6
25 - Cundinamarca 0.0 0.0 0.0 52.6 35.7 0.0
27 - Chocó 184.6 165.9 131.0 119.1 69.2 117.0
41 - Huila 27.3 43.5 33.1 42.7 18.9 68.4
44 - La Guajira 14.9 19.3 19.3 24.7 27.2 23.8
47 - Magdalena 85.1 219.5 0.0 146.3 115.9 53.6
50 - Meta 38.7 76.9 85.7 53.1 85.8 73.6
52 - Nariño 21.7 18.5 28.2 25.5 24.8 23.7
54 - Norte de Santander 32.3 69.8 0.0 0.0 62.5 0.0
63 - Quindío 52.6 40.0 0.0 0.0 35.7 83.3
66 - Risaralda 94.0 82.4 36.4 37.6 22.1 32.3
68 - Santander 125.0 166.7 0.0 0.0 0.0 142.9
70 - Sucre 4.8 10.3 10.0 38.0 10.5 21.3
73 - Tolima 14.7 3.6 25.5 16.4 12.4 8.7
76 - Valle del Cauca 23.2 35.0 43.1 43.9 68.3 25.4
81 - Arauca 47.6 19.2 35.6 23.4 18.0 27.0
85 - Casanare 53.6 14.7 62.5 30.3 11.8 20.4
86 - Putumayo 21.3 20.3 16.1 14.0 5.8 16.0
91 - Amazonas 44.9 28.3 19.9 20.2 36.0 22.0
94 - Guainía 41.6 35.4 23.6 26.3 43.3 22.5
95 - Guaviare 57.7 17.5 30.0 37.4 57.9 26.7
97 - Vaupés 30.6 16.2 33.5 23.9 48.2 24.7
99 - Vichada 33.8 68.4 49.1 25.6 36.0 29.3
Colombia 31.3 31.0 30.1 32.5 30.4 28.3
Fuente: MSPS Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social CDSS

106
Anexo 3
Tasa de mortalidad en la niñez (Menores de 5 años)
Población Indígena por departamentos 2009-2014
Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014
05 - Antioquia 145.4 68.0 115.5 49.7 60.7 104.6
08 - Atlántico 103.5 120.0 90.9 0.0 0.0 285.7
11 - Bogotá, D.C. 93.8 26.0 69.4 102.6 60.6 41.1
13 - Bolívar 44.4 71.4 0.0 250.0 500.0 500.0
15 - Boyacá 104.5 147.5 81.6 63.8 33.9 75.8
17 - Caldas 37.6 40.7 30.9 25.5 20.1 17.8
18 - Caquetá 76.9 60.6 98.0 52.6 13.7 0.0
19 - Cauca 47.1 38.2 38.7 44.6 32.0 26.3
20 - Cesar 104.4 86.1 90.6 163.8 122.2 156.1
23 - Córdoba 56.3 49.7 28.0 40.9 19.6 19.0
25 - Cundinamarca 0.0 0.0 0.0 52.6 35.7 0.0
27 - Chocó 238.5 231.4 214.3 208.3 115.4 161.7
41 - Huila 45.5 43.5 57.9 51.3 28.3 76.9
44 - La Guajira 21.0 28.0 26.7 31.5 35.0 31.3
47 - Magdalena 127.7 317.1 277.8 170.7 159.4 160.7
50 - Meta 60.8 87.9 138.1 70.8 115.9 89.2
52 - Nariño 31.2 26.3 37.6 31.6 34.5 30.4
54 - Norte de
Santander 32.3 69.8 0.0 93.8 62.5 33.3
63 - Quindío 210.5 40.0 100.0 76.9 71.4 83.3
66 - Risaralda 142.9 149.8 49.9 55.8 35.9 51.7
68 - Santander 125.0 166.7 0.0 0.0 0.0 142.9
70 - Sucre 6.4 10.3 16.7 43.5 20.9 31.9
73 - Tolima 26.5 28.7 30.6 27.3 24.8 52.2
76 - Valle del Cauca 34.1 51.3 51.7 74.6 80.3 38.1
81 - Arauca 77.4 38.5 35.6 35.2 31.5 32.4
85 - Casanare 71.4 44.1 93.8 40.4 35.3 20.4
86 - Putumayo 24.0 23.2 18.8 18.7 5.8 19.2
91 - Amazonas 53.9 46.5 27.8 33.6 43.6 34.5
94 - Guainía 57.7 47.2 36.8 39.5 58.5 31.0
95 - Guaviare 86.5 35.1 50.0 56.1 74.4 26.7
97 - Vaupés 48.9 52.1 42.3 36.7 64.3 35.6
99 - Vichada 62.8 86.3 73.7 32.1 48.7 43.9
Colombia 44.7 45.9 42.5 43.8 42.0 40.5
Fuente: MSPS Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social CDSS

107
Anexo 4
Razón de mortalidad materna en Población Indígena por departamentos 2009-2014
Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014
05 - Antioquia 354.6 647.3 398.4 0.0 319.5 0.0
08 - Atlántico 3448.3 0.0 0.0 0.0 50000.0 0.0
11 - Bogotá, D.C. 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1369.9
13 - Bolívar 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 - Boyacá 2985.1 0.0 2040.8 0.0 0.0 0.0
17 - Caldas 417.5 0.0 257.7 0.0 0.0 0.0
18 - Caquetá 0.0 3030.3 1960.8 1754.4 1369.9 1562.5
19 - Cauca 319.6 264.9 510.6 197.4 115.5 190.7
20 - Cesar 401.6 0.0 0.0 431.0 452.5 421.9
23 - Córdoba 384.1 343.1 186.9 170.4 163.4 292.8
25 - Cundinamarca 0.0 0.0 5555.6 0.0 0.0 0.0
27 - Chocó 0.0 873.4 1190.5 1190.5 256.4 212.8
44 - La Guajira 195.3 135.9 330.7 364.5 598.9 320.5
47 - Magdalena 4255.3 0.0 0.0 4878.1 4347.8 0.0
50 - Meta 0.0 0.0 476.2 0.0 0.0 0.0
52 - Nariño 0.0 97.6 268.8 121.5 322.9 0.0
66 - Risaralda 0.0 374.5 134.8 129.7 275.9 129.2
68 - Santander 12500.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
70 - Sucre 159.0 0.0 0.0 543.5 0.0 0.0
73 - Tolima 0.0 716.9 0.0 0.0 621.1 0.0
76 - Valle del Cauca 154.8 0.0 0.0 0.0 401.6 0.0
81 - Arauca 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
85 - Casanare 1785.7 0.0 0.0 0.0 0.0 1020.4
86 - Putumayo 0.0 289.9 536.2 233.6 0.0 319.5
91 - Amazonas 299.4 0.0 397.6 0.0 0.0 157.0
94 - Guainía 0.0 0.0 0.0 0.0 254.5 1126.8
95 - Guaviare 0.0 0.0 0.0 0.0 826.5 0.0
97 - Vaupés 203.7 0.0 176.4 367.0 200.8 0.0
99 - Vichada 0.0 0.0 350.9 213.7 635.6 836.8
Colombia 243.1 191.1 330.7 238.0 355.7 255.8
Fuente: MSPS Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social CDSS

108
Anexo 5
Ejemplos en el uso de los recursos de la AESGPRI 2016 por Departamentos (número de proyectos)
Agua y Espiritualidad
Cód. Seguridad Alimentación Cultura Transporte Fortalecimiento Medio
Departamento Educación Salud Saneamiento Deporte y Vivienda Tierras Otros
Depto. Alimentaria Escolar /Tradiciones y Vías Administrativo Ambiente
Básico Pensamiento

05 Antioquia 14 6 4 5 4 8
15 Boyacá 24 51 23 1 15 2 2 5 3 1 1
17 Caldas 3 19 28 7 5 12 1
19 Cauca 94 50 122 42 18 56 25 42 58 28 61 13 17 57
20 Cesar 5 1
23 Córdoba 2
27 Chocó 1 82 6 32
41 Huila 2 5 4 2 1 4 7
44 La Guajira 9 10 3 9 1 1 3 1 1
50 Meta 14
52 Nariño 98 14 34 11 8 86 36 11 82 17 41 13 4 121
73 Tolima 1 177 1 2 7
76 Valle del Cauca 6 6 19 4 3 1 6 1 8 2 1
81 Arauca 28 28 16 3 13 6
85 Casanare 4 28 1 1 1 1 1 7 1
86 Putumayo 21 13 39 3 2 20 5 16 5 11 31 2 7 28
91 Amazonas 2 2 35 3 23 15 3 11 12 1 10
94 Guainía
95 Guaviare 33 17 30 1 6 3 15 23 1 20
97 Vaupés 10 4 5 4 2 6 9 6 1 7
99 Vichada 4 6 10 5 7 7 12 3
Total general 330 241 671 91 72 223 80 87 192 167 201 30 39 246
Fuente: Formulario F2, entidades territoriales. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social CDSS
Anexo 6
Ejemplos de proyectos de inversión ejecutados 2015 y 2016 por Entidades Territoriales
Nombre Valor del
Depto. Municipio Año Nombre Proyecto Valor pagado Producto o servicio entregado
Resguardo proyecto
CONSTRUCCION Y
FORTALECIMIENTO DE LA
Compra de mototaxi guardia
CASANARE OROCUÉ 2016 SAN JUANITO SEGURIDAD, BIENESTAR Y LA 17,400,000 17,400,000
indígena
CONVIVENCIA CIUDADANA
PARA EL BIEN DE LA GENTE.
ANEXO AL PROYECTO NO. 5.1
ACOMPAÑAMIENTO
ORIENTACIÓN Y Acompañamiento orientación y
CAUCA TORIBIO 2016 TORIBIO SENSIBILIZACIÓN A LAS 90,000,000 90,000,000 sensibilización a las familias nasa
FAMILIAS NASA DEL del resguardo indígena de Toribio
RESGUARDO INDÍGENA DE
TORIBIO
PAGO FINAL LEASING
Pago final leasing Bancolombia-
CAUCA TOTORÓ 2016 NOVIRAO BANCOLOMBIA- RESGUARDO 81,138,593 81,138,593
resguardo indígena de Novirao
INDÍGENA DE NOVIRAO
ADQUISICIÓN Y
CAUCA TOTORÓ 2015 JEBALA LEGALIZACIÓN DE PREDIOS 231,671,924 231,671,924 Adquisición de predios
PARA LA AMPLIACIÓN DE
APOYO DE CONOCIMIENTOS
Atención a enfermos y picados de
TRADICIONALES Y COMPRA DE
CHOCÓ QUIBDÓ 2015 EL VEINTIUNO 11,400,000 11,400,000 culebras x un médico tradicional -
SEMILLAS AGRÍCOLAS PARA LA
compra de semillas agrícolas
COMUNIDAD DEL 21

MORICHAKL APOYO EN LA ALIMENTACIÓN


EL VIEJO, SANTA ESCOLAR DE LOS
GUAVIARE 2015 3,000,000 2,999,000 Panela y aceite en botella
RETORNO ROSA Y CERRO ESTUDIANTES DE LA
COCUY COMUNIDAD SANTA ROSA

FORTALECIMIENTO DE Combustible para la construcción


GUAVIARE MIRAFLORES 2016 PUERTO VIEJO 10,211,020 2,635,000
PROYECTOS PRODUCTIVOS de un corral para ganado

FORTALECIMIENTO DEL
RESGUARDO INDÍGENA DE
SAN JOSÉ
BARRANCO BARRANCO COLORADO
GUAVIARE DEL 2015 8,450,000 8,450,000 Motocicleta
COLORADO MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL
GUAVIARE
GUAVIARE- GUAVIARE-
ORINOQUIA
FORTALECIMIENTO DEL
SAN JOSÉ RESGUARDO INDÍGENA DE EL
GUAVIARE DEL 2015 REFUGIO REFUGIO MUNICIPIO DE SAN 3,890,000 3,890,000 Bicicletas todo terreno
GUAVIARE JOSE DEL GUAVIARE-
GUAVIARE- ORINOQUIA
FORTALECIMIENTO DEL
RESGUARDO INDÍGENA DE
SAN JOSÉ
CACHIVERA DE CACHIVERA DE NARE
GUAVIARE DEL 2016 17,595,000 17,595,000 Combustibles y aceites
NARE MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL
GUAVIARE
GUAVIARE- GUAVIARE-
ORINOQUIA
CAPACITACIONES Y TALLES EN
DERECHO PROPIO Y
RESGUARDO JURISDICCIÓN ESPECIAL
HUILA LA PLATA 2016 INDÍGENA INDÍGENA PARA EL 28,996,108 28,996,108 Capacitación
TALAGA FORTALECIMIENTO POLÍTICO
Y ADMINISTRATIVO DEL
RESGUARDO
Nombre Valor del
Depto. Municipio Año Nombre Proyecto Valor pagado Producto o servicio entregado
Resguardo proyecto
AUNAR ESFUERZOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA,
CONSISTENTE EN LA
CONSERVACIÓN DE SIEMBRA
NATIVO TRADICIONAL EN
PUERTO AWALIBA YUCA AMARGA PARA LOS
META 2015 120,000,000 120,000,000 Todo
GAITÁN (ABARIBA) RESGUARDOS UNUMA META,
IWIWI, WACOYO, DOMO
PLANAS, WALIANAE, EL TIGRE,
AWALIVA, VENCEDOR PIRIRI
EN EL ÁREA RURAL DEL
MUNICIPIO DE PUERTO
GAITÁN META.
SUMINISTRO DE DOS LLANTAS
PARA LA OPERACIÓN DEL BUS
ESCOLAR DE PLACAS IPL020
RESGUARDO
QUE PRESTA SUS SERVICIOS A
INDÍGENA DE
LAS VEREDAS DE CAUPUERAN,
NARIÑO ALDANA 2015 PASTAS 2,700,000 2,700,000 2 llantas 295/80r22.5xre multiway
CHAQUILULO, CHORRILLO,
MUNICIPIO DE
GUESPUD, Y CHITAIRA, DE
ALDANA
CONFORMIDAD CON EL
PROYECTO PRESENTADO POR
EL CABILDO DE PASTAS.
CONSERVACIÓN DE LA Preparación de Archivos
MEMORIA HISTÓRICA DEL
RESGUARDO DE PASTAS, Digitalización Acuerdos 1990 a
MEDIANTE LA CREACIÓN DE 2002 y creación de vínculos Axel
RESGUARDO y PDF.
UN ARCHIVO DIGITAL
INDÍGENA DE
REFERENTE A LOS ACUERDOS
NARIÑO ALDANA 2016 PASTAS 10,000,000 10,000,000
DE ADJUDICACIÓN DE
MUNICIPIO DE Digitalización Acuerdos 2003
TIERRAS DEL RESGUARDO
ALDANA 2015 y creación de vínculos Excel
INDÍGENA DE PASTAS
MUNICIPIO DE ALDANA y PDF.
MEDIANTE LA UTILIZACIÓN
DE LAS NUEVAS TICS

Consultoría para la formulación


del proyecto: explotación para la
RESGUARDO
PROYECTOS PRODUCTIVOS cría y levante de porcinos en la
NARIÑO CÓRDOBA 2015 INDÍGENA DE 15,990,000 15,990,000
AGROPECUARIAS vereda Santander, resguardo
MALES
indígena de males, municipio de
Córdoba, Nariño, occidente

Consultoría para realizar el


PROYECTO DE acompañamiento institucional
RESGUARDO
FORTALECIMIENTO mediante la promoción del acceso
NARIÑO CÓRDOBA 2016 INDÍGENA DE 14,500,000 14,500,000
INSTITUCIONAL Y a la educación superior de los
MALES
COMUNITARIO DEL CIRM estudiantes del resguardo indígena
de males.

Fortalecimiento de la cultura
indígena mediante el alquiler de
RESGUARDO sonido para la amplificación y
FORTALECIMIENTO DE LA
NARIÑO CÓRDOBA 2016 INDÍGENA DE 18,900,000 18,900,000 realización del primer encuentro
CULTURA INDÍGENA
MALES de música de grupos tradicionales
de cuerda, viento y emulos del
resguardo indígena de Males.

1
Nombre Valor del
Depto. Municipio Año Nombre Proyecto Valor pagado Producto o servicio entregado
Resguardo proyecto

Adquisición de papelería e
PROYECTO DE
RESGUARDO implementos de oficina como
FORTALECIMIENTO
NARIÑO CÓRDOBA 2016 INDÍGENA DE 13,675,000 13,675,000 apoyo a los procesos
INSTITUCIONAL Y
MALES desarrollados en el resguardo
COMUNITARIO DEL CIRM
indígena de males.

ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO
Adquisición de vehículo tipo bus,
RESGUARDO TIPO BUS, DESTINADO A
destinado a transporte escolar en
NARIÑO CÓRDOBA 2016 INDÍGENA DE TRANSPORTE ESCOLAR EN EL 232,799,746 232,799,746
el resguardo indígena de males
MALES RESGUARDO INDÍGENA DE
Córdoba Nariño
MALES CÓRDOBA NARIÑO
ADQUISICIÓN DE
MAQUINARIA PESADA, TIPO
Adquisición de maquinaria
VIBRO COMPACTADOR, PARA
pesada, tipo bibro compactador,
REALIZAR EL TRABAJO DE
RESGUARDO para realizar el trabajo de
ADECUACIÓN Y
NARIÑO CÓRDOBA 2016 INDÍGENA DE 362,156,322 362,156,322 adecuación y mantenimiento de
MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS
MALES las vías y caminos rurales del
Y CAMINOS RURALES DEL
resguardo indígena de males del
RESGUARDO INDÍGENA DE
municipio de córdoba
MALES DEL MUNICIPIO DE
CÓRDOBA.
RESGUARDO
EN BUSCA DE NUESTRA
INDÍGENA DE Atuendos para líderes del
NARIÑO CUASPUD 2015 IDENTIDAD CULTURA Y 11,205,000 11,205,000
CUASPUD resguardo de Carlosama
ANCESTRAL 2013-2018
CARLOSAMA
CONSTRUCCION
RESGUARDO
MANTENIMIENTO Y
INDÍGENA DE
NARIÑO CUASPUD 2015 DOTACIÓN DE 12,672,000 12,672,000 Sillas para equipamiento
CUASPUD
INFRAESTRUCTURA
CARLOSAMA
EDUCATIVA DEL RESGUARDO
RESGUARDO
INDÍGENA DE RESCATAR Y FORTALECER
NARIÑO CUASPUD 2015 12,970,000 12,970,000 Fiesta cósmica del inti raimy
CUASPUD NUESTRA IDENTIDAD
CARLOSAMA

RESGUARDO
MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS
INDÍGENA DE
NARIÑO CUASPUD 2015 DEL RESGUARDO INDÍGENA 3,531,641 3,531,641 Póliza de seguro
CUASPUD
DE CARLOSAMA
CARLOSAMA
RESCATAR Y FORTALECER LAS
RESGUARDO
DIFERENTES
INDÍGENA DE
NARIÑO CUASPUD 2016 MANIFESTACIONES 48,950,000 48,950,000 Carnaval indígena
CUASPUD
CULTURALES PROPIAS DEL
CARLOSAMA
RESGUARDO DE CARLOSAMA
RESGUARDO COFINANCIACIÓN DE
INDÍGENA DE ESTUDIOS A LOS INDÍGENAS
NARIÑO CUASPUD 2016 19,093,104 19,093,104 Kits escolares
CUASPUD VULNERABLES DEL
CARLOSAMA RESGUARDO DE CARLOSAMA
FOMENTO PROYECTOS
EDUCATIVOS DE
Suministro de utensilios de cocina
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
para la realización del encuentro
A LA COMUNIDAD,
tradicional y cultural denominado
NARIÑO POTOSÍ 2015 POTOSI MANTENIMIENTO Y 11,988,000 11,988,000
día de las madres del resguardo
ADECUACIÓN DE
indígena de Mueses Potosi
INFRAESTRUCTURA EN LAS
conforme a sus costumbres
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CÓDIGO BPIN 2015-52-560-0330

2
Nombre Valor del
Depto. Municipio Año Nombre Proyecto Valor pagado Producto o servicio entregado
Resguardo proyecto

PROMOVER EN LA
Pago premiación de los xi
COMUNIDAD INDÍGENA
campeonato de voleibol criollo
ESPACIOS PARA EL
microfútbol baloncesto, chaza y
NARIÑO POTOSÍ 2015 POTOSI DESARROLLO CULTURAL, 15,000,000 15,000,000
demás juegos tradicionales en las
PRACTICA DEL DEPORTE Y
diferentes ramas y categorías del
PROMOCIÓN DEL TURISMO
resguardo indígena de Mueses
CÓDIGO BPIN 2015-52560-0328

Aunar esfuerzos técnicos


administrativos entre el municipio
y la fundación Saquiñan inti, para
RESGUARDO APOYO A LAS DIFERENTES la organización y apoyo logística
NARIÑO SANTACRUZ 2015 INDÍGENA EXPRESIONES CULTURALES 132,000,000 132,000,000 manifestaciones socioculturales
GUACHAVES DEL RESGUARDO en honor a san juan bautista y la
virgen de visitación del resguardo
indígena de guachaves municipio
de Santacruz Nariño 2015-1-019
REMODELACIÓN, DOTACIÓN Y
RESGUARDO ADECUACIÓN DE LA
NARIÑO TÚQUERRES 2016 INDÍGENA DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE 80,000,000 19,200,000 Muebles.
YASCUAL LA SEDE DEL CABILDO
INDÍGENA DE YASCUAL
FORTALECIMIENTO DEL USO
RESGUARDO
DE LA MEDICINA
PUTUMAYO SANTIAGO 2016 VALLE DE 8,500,000 8,500,000 Sesión de yage
TRADICIONAL INGA, SESIÓN
SIBUNDOY
DE YAGE (AMBIUASKA)
ADQUISICIÓN DE 145
NOVILLAS DE VIENTRE RAZA
Entrega de 145 novillas de vientre
PASO ANCHO- CEBÚ COMERCIAL PARA EL
TOLIMA ORTEGA 2015 165,000,000 165,000,000 raza cebú comercial para el
CHICUAMBE RESGUARDO INDÍGENA PASO
Resguardo Indígena Paso Ancho
ANCHO DEL MUNICIPIO DE
ORTEGA TOLIMA.
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS,
ECONÓMICOS Y HUMANOS Generadores de energía,
PARA DINAMIZAR Y elementos lúdicos audiovisuales,
GARANTIZAR LA ENTREGA DE motocicletas, bicicletas, láminas
LOS PROYECTOS DE de zinc, materiales para el
SELVA
INVERSIÓN DE LOS RECURSOS mejormente de vivienda,
VICHADA CUMARIBO 2015 MATAVÉN 2,172,843,970 1,975,312,700
DE LA ASIGNACIÓN ESPECIAL ralladoras de yuca, motosierras,
(ACATISEMA)
DEL SISTEMA GENERAL DE elementos de trabajo pesado,
PARTICIPACIÓN DEL ganado bovino, botes metálicos y
RESGUARDO INDÍGENA SELVA motores fuera de borda, apoyo
DE MATAVEN DEL MUNICIPIO logístico
DE CUMARIBO VICHADA
ADQUISICIÓN DE
MOTOCICLETAS PARA EL
FORTALECIMIENTO EN LA
ATENCIÓN PERMANENTE A
PACIENTES CON BASE EN LA
MEDICINA TRADICIONAL DE
LAS COMUNIDADES
INDÍGENAS SANTA FE DOS,
SANTA
BUENOS AIRES, VILLANUEVA,
VICHADA CUMARIBO 2015 TERESITA DEL 83,079,100 83,079,100 Entrega de Motocicletas
PORTUGUESA, DINAMAR UNO,
TUPARRO
LA SOLEDAD, MONTE VERDE,
SANTA VIRGEN, NUEVO
JARDÍN, GUAMALITO,
SINCELEJO, PUERTO LIMÓN Y
CUMARALITO DEL
RESGUARDO SANTA TERESITA
DEL TUPARRO DEL MUNICIPIO
DE CUMARIBO VICHADA

3
Nombre Valor del
Depto. Municipio Año Nombre Proyecto Valor pagado Producto o servicio entregado
Resguardo proyecto

RESGUARDO Curación y sanación con limpieza


PUEBLO INDÍGENA de los malos espíritus en el
RISARALDA 2016 25,000,000 10,000,000
RICO UNIFICADO DEL resguardo unificado de Pueblo
RIO SAN JUAN Rico Risaralda

Aunar esfuerzos técnicos,


administrativos y económicos
para obtener la rehabilitación de
PUEBLO 50 hectáreas de cultivos de cacao
RISARALDA 2016 215,000,000 215,000,000
RICO del resguardo unificado indígena
Embera Chami del rio san juan
del municipio de Pueblo Rico
Risaralda

Fuente Formato F2. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

4
Anexo 7
Ejemplos de proyectos de inversión ejecutados en 2016 por Resguardos Acreditados para el manejo
directo de la AESGPRI

Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
1. Ampliación y adecuación de la fuente de captación (represa)
del micro acueducto de las comunidades indígenas de la Cruz
del Guayabo, Guayabo Sur, Providencia, Patio Bonito Sur y
Villa Rosita del municipio de San Andrés de Sotavento -
Resguardo Zenú. 2-Ampliación de represas, suministro de agua
ampliación, mejoramiento y adecuación de
en carro tanques y otras soluciones para atender la emergencia
represa en los territorios de San Andrés de
por la necesidad de agua de las familias en el territorio indígena 1.835.900.000 01/03/2016 14/06/2016
Sotavento, Tuchín y Sincelejo del resguardo
del municipio de Tuchín. 3-Ampliación de represas, suministro
indígena Zenú
de agua en carro tanques y otras soluciones para atender la
emergencia por la necesidad de agua de las familias en el
territorio indígena del municipio de San Andrés de Sotavento.
4-Mantenimiento de represas de la finca de Buena Vistica de
Sincelejo.
1)Apoyo a la supervisión técnica, administrativa y contable del
contrato de suministro de agua en carro tanques y otras
soluciones para atender la emergencia por la necesidad de agua
de las familias en el territorio indígena del municipio de Tuchín
prestación de servicios profesionales para la
2)Apoyo a la supervisión técnica, administrativa y contable del 158.175.000 08/03/2016 16/06/2016
supervisión y seguimientos
contrato de suministro de agua en carro tanques y otras
soluciones para atender la emergencia por la necesidad de agua
de las familias en el territorio indígena del municipio de San
Andrés de Sotavento.
1)Fortalecimiento al tribunal de justicia propia del Resguardo
Zenú, mediante la realización de un proceso de formación en
derecho propio y jurisdicción especial indígena. 2) Capacitación
en jurisdicción especial indígena a 200 personas, entre líderes y
382.199.400 14/03/2016 15/06/2016 informe del contrato y evidencias
Autoridades indígenas Zenú del territorio de San Antonio de
Palmito. 3)Capacitación en jurisdicción especial indígena a
personas, entre líderes y Autoridades indígenas Zenú del
territorio de San Antonio de Palmito.
Gastos para la operatividad del proyecto de fortalecimiento al
tribunal de justicia propia del Resguardo Zenú, mediante la
19.000.000 31/03/2016 14/06/2016 informe de supervisión y evidencias
realización de un proceso de formación en derecho propia y
jurisdicción especial indígena (Supervisión).
1)compra de terreno para la granja Agrícola de la Institución adquisición de terreno para la granja agrícola del
90.000.000 29/03/2016 07/04/2016
educativa Álvaro Ulcue Chocue de Tuchín – Resguardo Zenú. colegio del Álvaro Ulcue Chocue

capacitaciones a autoridades y líderes indígenas,


Fortalecimiento Institucional, mejoramiento de la
manual contratación y módulo de formación
administración del Resguardo Indígena San Andrés de 283.190.000 29/03/2016 30/11/2016
política y administrativa en el marco del decreto
Sotavento, Córdoba - Sucre.
autónomo de origen constitucional 1953
1)Suministro de materiales educativos, elementos de aseo y
material de uso recurrente para atender el plan de contingencia
educativo en el territorio de San Andrés de Sotavento. materiales educativos, papelería y sillas
200.000.000 15/04/2016 20/04/2016
2)Suministro de materiales educativos, elementos de aseo y universitarias
material de uso recurrente para atender el plan de contingencia
educativo en el territorio de Tuchín.

5
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
implementación de proyecto productivos de
1.) Implementación de proyecto productivo de cultivos de
yuca, maíz, ñame en el territorio indígena de
yuca, maíz, ñame en la zona indígena de Sampues.
sampues, preparación de tierra para la
2)Preparación de Tierra para la producción agrícola en las
producción agrícola en las fincas comunitarias
fincas comunitarias de los cabildos menores indígenas de
de los cabildos menores de sampues,
Sampues. 3)Asistencia Técnica Para La Producción
preparación de tierras para cultivos de maíz y
Agropecuaria en las comunidades indígenas de Sampues.
ñame con el fin de garantizar la seguridad y
4)Preparación de tierras para cultivos de maíz y ñame, con el
soberanía alimentaria, en el territorio indígena
fin de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, en el
del municipio de san Andrés de Sotavento,
territorio indígena del Municipio De San Andrés De Sotavento.
1.129.774.300 22/04/2016 23/11/2016 siembra de cultivos de maíz, yuca y ñame en la
5) Siembra de cultivos de maíz, yuca y ñame en la finca
finca comunitaria la pastora de san Antonio de
comunitaria “La Pastora” de San Antonio de Sincelejo.
Sincelejo, mecanización y siembra de cultivo de
6)Mecanización Y Siembra De Cultivos De Maíz Y Ñame para
maíz y ñame para la finca comunitaria de buena
la finca comunitaria de Buena Vistica De Sincelejo.
vistica de Sincelejo, mantenimiento de la finca
7)Mantenimiento de la finca comunitaria del cabildo de San
comunitaria del cabildo de san jacinto,
Jacinto del territorio de Sincelejo. 8)Mantenimiento de la finca
mantenimiento de la finca comunitaria de la
comunitaria de la comunidad de San Antonio de Sincelejo. 9)
comunidad san Antonio y mantenimiento de la
Mantenimiento de la finca “El Socorro” de la comunidad de
finca el socorro de la comunidad buena vistica
Buena Vistica de Sincelejo.
de Sincelejo.
Fortalecimiento Institucional, mejoramiento de la
prestación de servicios profesionales para la
administración del Resguardo Indígena San Andrés de 16.000.000 20/04/2016 30/11/2016
supervisión y seguimientos
Sotavento, Córdoba - Sucre.
1.) Supervisión, seguimiento contable y administrativo para la
implementación de proyectos productivos de cultivos de yuca,
maíz, ñame, en la zona indígena de Sampues. 2.) Supervisión y prestación de servicios profesionales para la
56.490.500 10/05/2016 28/11/2016
control por parte de las autoridades indígenas territoriales sobre supervisión y seguimientos
el proyecto mantenimiento de la finca comunitaria de la
comunidad de San Antonio de Sincelejo.
Ajuste del plan de vida del Resguardo indígena de San Andrés
260.000.000 13/05/2016 15/09/2016 ajustes al plan vida y los respectivos módulos
de Sotavento.
1) Realización del congreso extraordinario de autoridades
indígenas del Resguardo Zenú de San Andrés de Sotavento 2)
Gastos operativos previos, preparación de documentos, realización del congreso extraordinario de
285.000.000 23/05/2016 01/08/2016
propuestas de normatividad propia para la realización del autoridades indígenas
congreso extraordinario de autoridades indígenas del
Resguardo Zenú de San Andrés de Sotavento
1) Fortalecimiento de los medios y otras estrategias de
talleres de formación para locutores de la
comunicación del resguardo indígena de San Andrés de 50.000.000 25/05/2016 04/11/2016
emisora mexion estéreo
Sotavento, Córdoba - Sucre.
Gastos operativos, preparación de documento, propuestas de
normatividad propia para la realización del congreso prestación de servicios profesionales para la
15.000.000 02/06/2016 16/08/2016
extraordinario de autoridades indígenas del Resguardo Zenú de supervisión y seguimientos
San Andrés de Sotavento.
Fomento de la producción de los cabildos tradicionales yuca,
producción de cultivos yuca, maíz y ñame en los
maíz y ñame en los cabildos menores de Palmar Brillante,
cabildos menores de Palmar Brillante, Media
Media Sombra, Pueblo Nuevo, la Granja, San Martin, el 256 .500.000 28/05/2016 30/08/2016
Sombra, Pueblo Nuevo, la Granja, San Martin,
Martillo, Algodoncillo, y Guimi en el territorio de San Antonio
el Martillo, Algodoncillo, y Guimi
de Palmito.

6
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
1)Elaboración de abonos orgánicos para el fortalecimiento de
los cultivos para las comunidades de los cabildos menores
indígenas del territorio de Sampues, 2.) Mantenimiento de
cercas, potreros y corrales en las fincas recuperadas de
Sampues. 3)Fomento de la piscicultura en los cabildos menores
indígenas de Sampues. 4) Implementación de cultivos de frijol cultivos de frijol, arroz, maíz, ñame y
en el cabildo menor indígena de loma de piedra del territorio de mantenimiento de finca, implementación de
Sampues. 5) Implementación de Patios Productivos en el 728.481.518 22/06/2016 26/09/2016
patios productivos, construcción y ampliación
territorio de Tuchín. 6) Preparación de tierra para cultivos de de represa
maíz y ñame, con el de garantizar la seguridad y soberanía
alimentaria, en el territorio indígena del municipio de Tuchín.
7) Implementación de cultivos de arroz en las fincas
comunitarias de los cabildos menores indígenas de Sampues.

Estudios y diseños para la construcción del centro


administrativo para el desarrollo político organizativo, social y
18.952.000 09/06/2016 22/07/2016 elaboración de estudios y diseños
cultural propio del Resguardo indígena de San Andrés de
Sotavento, Córdoba – Sucre.
1)Apoyo a grupos artísticos para el fomento de las expresiones
culturales del Pueblo Zenú en el territorio indígena de San entrega de instrumentos musicales a los
Andrés de Sotavento. 2)Apoyo a grupos artísticos para el 220.500.000 24/08/2016 28/11/2016 diferentes grupos folclóricos, realización de
fomento de las expresiones culturales del Pueblo Zenú en el eventos culturales y talleres de formación
territorio indígena de Tuchín
1) Gastos de transporte, viáticos y representación para la
operatividad del proyecto Apoyo a grupos artísticos para el
fomento de las expresiones culturales del Pueblo Zenú en el
prestación de servicios profesionales para la
territorio indígena de Tuchín. 2) Gastos de transporte, viáticos 9.500.000 25/08/2016 29/11/2016
supervisión y seguimientos
y representación para la operatividad del proyecto Apoyo a
grupos artísticos para el fomento de las expresiones culturales
del Pueblo Zenú en el territorio indígena de Tuchín
1)Adquisición de Sillas plásticas para dotar a los cabildos
indígenas de Tuchín. 2) Adquisición de Sillas plásticas para dotación de sillas para los cabildos menores de
dotar a los cabildos indígenas del municipio de San Andrés de 369.000.000 24/08/2016 28/09/2016 los territorios indígenas de san Andrés de
Sotavento – Resguardo Zenú sotavento y tuchin

Adecuación y dotación de las oficinas de la casa de gobierno mantenimiento eléctrico de las instalaciones
propio del Resguardo San Andrés de Sotavento, Córdoba – 19.279.390 16/09/2016 01/11/2016 donde funciona la oficina de la casa de gobierno
Sucre propio del Resguardo indígena Zenú.
1)Suministro de kit alimenticio para madres indígenas del
Entrega de kits alimenticios para madres
territorio de Tuchín Resguardo Zenú. 2)Suministro de kit
160.641.483 20/09/2016 07/10/2016 indígenas de los territorios de san Andrés de
alimenticio para madres indígenas del territorio de San Andrés
Sotavento, Tuchin Córdoba.
de Sotavento - Resguardo Zenú
Implementación de la Escuela de liderazgo para la prevención talleres de formación para capitanes menores y
en materia de medición de conflictos, en el contexto de 130.020.000 26/09/2016 26/12/2016 líderes indígenas del territorio de san Andrés de
comunidades indígenas. sotavento
Material de uso recurrente para la operatividad y seguimiento
prestación de servicios profesionales para la
del proyecto para implementación de la Escuela de liderazgo a 9.101.470 26/09/2016 26/12/2016
supervisión y seguimiento
las comunidades indígenas del territorio de Sampués
módulos para la malla curricular de la
Mejoramiento de la calidad de vida de la población indígena del
100.000.000 06/10/2016 16/12/2016 programación de estudio de los establecimientos
resguardo.
educativos
paquetes nutricionales para las familias del
Entrega de paquetes (kit) nutricionales a las familias indígenas
13.453.524 07/10/2016 14/10/2016 cabildo menor cabecera municipal del territorio
vulnerables del cabildo menor Cabecera Municipal.
de San Antoni de Palmito
paquetes nutricionales que incluyen
desparasitarios y multivitamínicos, talleres
Atención integral de las madres del centro de recuperación
200.000.000 27/10/2016 27/12/2016 educativos lúdico prácticos a las madres
nutricional Faustino Terán del Territorio de Tuchin
beneficiarias, kits de aseo, raciones servidas
fortificadas a las madres
7
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
Realización de encuentro y festivales culturales de los cabildos informe de talleres en la elaboración e
menores de Pueblecito, la Granja, los Castillos, San Miguel, 38.700.000 26/10/2016 27/12/2016 interpretación de instrumentos musicales
Algodoncillo y Pueblo Nuevo. realizados en la ejecución del proyecto
realización de evento de pintura alusiva al medio
Implementación de Proyecto de Festival de Pintura en La
ambiente, competencias atléticas, muestra de
Institución Educativa Indígena de Huertas Chica Arriba - 12.590.000 27/10/2016 29/11/2016
trenzado en caña flecha, muestras de vestidos
Territorio de Sampués.
típicos
1)Construcción de 30 casas de gobierno para el ejercicio de la
jurisdicción Especial Indígena en el territorio de resguardo, construcción de casas de gobierno para 5
municipio de San Andrés de Sotavento. 2) Construcción de 5 cabildos del territorio tuchin, 30 casas de
casas de gobierno para el ejercicio de la jurisdicción Especial 1.840.631.300 09/11/2016 30/12/2016 gobierno en el territorio de san Andrés de
Indígena en el territorio de Tuchín. 3)Adecuación y dotación de sotavento y adecuación de las oficinas de la casa
las oficinas de la casa de gobierno propio del Resguardo San de gobierno propio del resguardo.
Andrés de Sotavento de Sotavento Córdoba - Sucre.
1) Interventoría técnica, administrativa y contable del contrato
de obra de 30 casas de gobierno para el ejercicio de la
jurisdicción especial indígena en el territorio de resguardo,
interventoría, supervisión y seguimiento al
municipio de San Andrés de Sotavento. 2)Interventoría técnica, 18.666.666 09/11/2016 18/11/2016
contrato de obra N°01/2016
administrativa y contable del contrato de obra de 05 casas de
gobierno para el ejercicio de la jurisdicción especial indígena en
el territorio de Tuchin.
talleres de formación dancístico, de formación
Realización de encuentros y festivales culturales de los cabildos musical, evento público de muestras de las
165.325.000 10/11/2016 12/12/2016
menores del territorio de Sincelejo. riquezas culturales del territorio de Sincelejo
sucre.
Gastos de transporte, viáticos y representación para la
prestación de servicios profesionales para la
operatividad del proyecto realización de encuentros y festivales 16.000.000 10/11/2016 10/12/2016
supervisión y seguimiento
culturales de los cabildos menores de Sincelejo.
dotación a la guardia indígena de los territorios
1) Formación y dotación a 72 integrantes de la guardia indígena
de sampues, san Antonio de palmito y san
del municipio de San Andrés de Sotavento – Resguardo Zenú.
Andrés de Sotavento, capacitaciones en ley de
2) Creación, formación y dotación de la guardia indígena Zenú
305.042.895 17/11/2016 28/12/2016 gobierno propio del pueblo Zenú, legislación
del territorio de los cabildos menores de San Antonio de
indígena, seguridad y protección en marcha,
Palmito. 3) Capacitación y dotación de la guardia indígena del
movilizaciones, congresos, asambleas y sitos
municipio de Sampues.
sagrados.
1) gasto de supervisión y seguimiento contable y administrativo
al proyecto de capacitación y dotación de la guardia indígena
del territorio de Sampues. 2)Gasto de supervisión y
seguimiento contable y administrativo al proyecto de Creación,
prestación de servicios profesionales para la
formación y dotación de la guardia indígena Zenú del territorio 16.000.000 16/11/2016 06/12/2016
supervisión y seguimiento
de San Antonio de Palmito. 3)Gasto de supervisión y
seguimiento contable y administrativo al proyecto de Creación,
formación y dotación a 72 integrantes de la guardia indígena
Zenú del territorio de San Andrés de Sotavento.
Construcción y adecuación de vías y caminos comunitarios
indígenas de Tuchin. mantenimiento de la vía de cerro vidales a cerro
567.000.000 02/12/2016 28/12/2016
bomba en la zona rural del municipio de tuchin

1) Interventoría técnica, administrativa y contable del contrato


de obra Construcción de 35 casas de gobierno para el ejercicio
de la jurisdicción especial indígena en el territorio de resguardo,
municipio de San Andrés de sotavento (30) y de Tuchin (5);
adecuación y dotación de las oficinas de la casa de gobierno
interventoría, supervisión y seguimiento al
propio del resguardo indígena San Andrés de Sotavento,
contrato de obra N°01/2016 e interventoría,
Córdoba - Sucre”. 2)Interventoría técnica, administrativa y 175.400.001 01/12/2016 30/12/2016
supervisión y seguimiento al contrato de obra
contable del contrato de obra Construcción de 35 casas de
N°02/2016
gobierno para el ejercicio de la jurisdicción especial indígena en
el territorio de resguardo, municipio de San Andrés de
sotavento (30) y de Tuchin (5); adecuación y dotación de las
oficinas de la casa de gobierno propio del resguardo indígena
San Andrés de Sotavento, Córdoba - Sucre”. 3)Interventoría
8
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
técnica, administrativa y contable del contrato para la
construcción y adecuación de vías y caminos comunitarios del
territorio de Tuchin
desarrollo de 22 eventos culturales en los 22
cabildos menores del territorio de sampues,
Apoyo a los encuentros y festivales culturales de los cabildos
304.630.000 07/12/2016 30/12/2016 realización de un evento para niños y jóvenes
menores del territorio de Sampues
para fortalecer el proceso de formación en el
arte del trenzado de la caña flecha.

1) Realizar los estudios de necesidad de los


proyectos a contratar. 2) Realizar los términos
de referencia y las convocatorias para la
contratación. 3) Solicitar disponibilidades y
registro presupuestal. 4) Revisar los requisitos
de los contratistas. 5) Realizar las minutas de los
contratos. 6) Realizar las actas de inicio e
Fortalecimiento del Plan de vida Cxhā Cxha Wala, sus usos y
informes de avance de los contratos. 7) Realizar
costumbres, y la Planeación del Cabildo indígena y resguardo 112.037.724 18/11/2016 26/12/2016
la liquidación de los contratos. 8) Organizar el
Páez de Corinto.
archivo del proceso de contratación del
AESGPRI. 9) Capacitar y apoyar las Ya´jas
sobre el proceso de contratación con los
recursos de la AESGPRI. 10) Presentar los
informes a nivel interno en las asambleas
comunitarias, y a nivel externo a los entes que lo
requieran.

1) Sistematización y actualización del listado


censal indígena del resguardo Páez de Corinto
Fortalecimiento del Plan de vida Cxhā Cxha Wala, sus usos y
año 2016. 2) Realizar los reportes y ajustes
costumbres, y la Planeación del Cabildo indígena y resguardo 112.037.724 18/11/2016 17/12/2016
solicitados a la Dirección Asunto Indígenas. 3)
Páez de Corinto.
Ingresar los recién nacidos y actualizar las bajas
por muerte de los comuneros en el censo.

1) Realizar acompañamiento tradicional a las


familias con NASA TULL de las comunidades
de Pilamo, López Adentro, Guabito y Vista
Hermosa. 2) Realizar dos (02) reuniones con el
Fortalecer el sistema de producción tradicional nasa tull, en la cuerpo del Cabildo Indígena y coordinadores de
comunidad de pilamo, guabito, vista hermosa y López adentro 79.000.000 18/11/2016 20/12/2016 Ya´jas. 3) Coordinar la realización de los
del territorio indígena ancestral de corinto. Mercados de MINGAlerias con comuneros de
las cuatro comunidades. 4) Garantizar la
producción integra de NASA TULL que
permita la consolidación de la autonomía
alimentaria.
1). Realizar 100 jxuka´jxthecx pitxn
(acompañamiento o visitas a nasa tul, con
Wejxia kasxenxi, en el territorio indígena ancestral nasa de
87.730.976 18/11/2016 17/12/2016 especies mayores. 2). una sistematización de
corinto
prácticas tradicionales usadas para el tratamiento
de enfermedades en especies mayores.
1)Realizar 100 Jxuka´jxtheçx pitxn
(acompañamiento o visitas al nasa tul, café,
Fortalecer el sistema de producción tradicional Nasa tull, en el
130.000.000 25/11/2016 26/12/2016 frutas y hortalizas. 2) Una Sistematización de los
territorio indígena ancestral de Corinto. Fase I.
conversatorios sobre prácticas de siembra y
cultivo en ladera del Nasa tul.
Realizar (6) Orientación política a las familias
Fortalecer el sistema de producción tradicional Nasa tull, en el
130.000.000 27/11/2016 22/12/2016 hacia el fomento del nasa tul en las mingas de
territorio indígena ancestral de Corinto. Fase I.
pensamiento.
Fortalecer el sistema de producción tradicional Nasa tull, en el (100) Juka´jxtheçx pitxn (acompañamiento o
130.000.000 18/11/2016 23/12/2016
territorio indígena ancestral de Corinto. Fase I. visitas) del nasa tul, con especies menores.

9
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
1) Realizar el recorrido a los sitios históricos de
la cultura nasa en el resguardo de corinto. 2)
realizar recorridos en la comunidad de la unión
y aledaños para con los mayores dar a conocer
la historia del pueblo nasa. 3) realizar
conversatorios y análisis con mayores y líderes
Wejxia kasxenxi, en el territorio indígena ancestral nasa de de la comunidad para la adaptación del lenguaje
87.730.976 21/11/2016 17/12/2016
corinto audiovisual. 4) realizar el análisis y selección de
las fotografías. 5) realizar los recorridos por el
resguardo con el borrador del medio metraje
para los afustes finales. 6) realizar el respaldo de
documentación audiovisual en DVD. Realizar la
publicación final del documental en la asamblea
y comunidades del territorio
1). Realizar 31 acuerdos y conciliaciones de
casos atendidos dentro de la Jurisdicción
Especial Indígena. 2) realizar orientación a las
Wet fxi´zenxis umn del régimen especial indígena y la
56.382.000 25/11/2016 27/12/2016 familias y la comunidad sobre cultura de
jurisdicción nasa del resguardo Páez de corinto
convivencia en armonía. 3. Participar en las
mingas, reuniones, tulpas y asambleas de
cabildo.
Sistematización y apoyo KWE´SX UMNXI EÇ
Ecx ecx fxi’zenxi cxhacxha wala futbol club, prácticas
FXI´ZENXI (Registro de niños deportistas del
deportivas de futbol en comunidades rurales del territorio 89.619.448 26/11/2016 20/12/2016
Resguardo Indígena y fichas técnicas de
indígena ancestral del resguardo Páez de corinto. Fase I.
inscripción).
1). Realizar un diagnóstico de necesidad de
ampliación del Resguardo según la cosmovisión
indígena nasa, en el territorio ancestral del
Resguardo Indígena Páez de Corinto, conforme
Compra de tierras para ampliar y consolidar el resguardo
el plan de vida y la necesidad de tierras de las
indígena y territorio ancestral indígena de corinto como el 476.823.883 26/11/2016 23/12/2016
familias Indígenas del Pueblo Nasa, que habita
fortalecimiento de la oficina de tierras. Fase III.
el territorio. 2). Realizar cuatro tulpas con
mayores espirituales y líderes para comprender
las necesidades de tierra, desde la dimensión
espiritual y cosmogónica.
Realizar Seis (6) orientaciones y
Compra de tierras para ampliar y consolidar el resguardo
acompañamiento del Satwe´sx en la
indígena y territorio ancestral indígena de corinto como el 476.823.883 26/11/2016 26/12/2016
socialización y ampliación del resguardo
fortalecimiento de la oficina de tierras. Fase III.
Indígena.
1). Realizar la Digitación y registro contable de
los movimientos diarios de los proyectos
correspondiente a la AESGPRI vigencia fiscal
2016 y su respectiva ordenación digital y físico.
2). Reporte y cargue al CHIP del presupuesto
del AESGPRI, Vigencia fiscal 2016 y al DNP.
Sa´twe´sx nasa yat kiwe y la coordinación interinstitucional 3). Control presupuestal y revisión, verificación
entre los entes gubernamentales y el resguardo indígena Páez 51.935.000 29/11/2016 26/12/2016 de datos, y aplicación del sistema integrado de
de corinto información financiera PRECONT, La
elaboración de comprobantes. 4). Recibir la
documentación contable que sirva de soporte a
las operaciones y transacciones del Resguardo
Indígena, revisando su exactitud y devolviendo
aquellos que presenta datos ilegibles e
incompatible.

10
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución

Prestar los servicios de logística general para la


realización de la Asamblea General Comunitaria
CXHA CXHA WALA, versión 82, en la cual se
rendirá informes, se realizara seguimiento y
evaluación al cumplimiento de los mandatos del
Fortalecimiento del Plan de vida Cxhā Cxha Wala, sus usos y
plan de vida y se proyectara los recursos de la
costumbres, la Planeación del Cabildo indígena y resguardo
AESGPRI para la vigencia 2017, evento que
Páez de Corinto, SAT´WE´SX NASA YAT KIWE y la 163.972.724 08/12/2016 26/12/2016
tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre de 2016, en
coordinación interinstitucional entre los entes gubernamentales
la comunidad del Guanábano, Resguardo
y el Resguardo Indígena Páez de Corinto
Indígena Páez de Corinto, de acuerdo a la
propuesta presentada y aprobada por el
Resguardo y los estudios de necesidad previos,
los cuales hacen parte integra del presente
contrato.

1). Realiza un taller de formación política con


mujeres en el marco del plan de vida. 2) Realizar
una reunión de formación y capacitación en
Fortalecimiento de los procesos educativos comunitarios derechos humanos. 3) Realizar un encuentro de
definidos en el sistema educativo indígena propio SEIP, en el formación con grupos de mujeres tejedoras y
97.060.418 29/11/2016 22/12/2016
territorio ancestral del cabildo indígena Páez de Corinto cauca, artesanas. 4) Realizar un acompañamiento al
a través de proyectos de investigación. programa más familias en acción del Cabildo
Indígena de Corinto. 5) Realizar una reunión de
orientación en asamblea local del tejido de la
mujer.

1) Realizar la coordinación de los rituales de


potencialización y armonización de cinco (5)
sitios sagrados del Resguardo Indígena de
Fortalecer el sistema indígena de Salud propio e intercultural
Corinto. 2) Realizar la sistematización de los
SISPI, en las 34 comunidades de la parte alta de corinto y
115.500.807 19/11/2016 17/12/2016 cinco (5) rituales de potencialización y
territorio indígena ancestral nasa del resguardo Páez de
armonización de los sitios sagrados. 3) Realizar
Corinto.
un (1) diagnostico respecto de enfermedades
culturales, en niños y niñas Nasa de 0 a 5 años
durante el periodo 2016.

1) Realizar tres (3) capacitaciones en las


Fortalecer el sistema indígena de Salud propio e intercultural comunidades indígenas de Corinto, sobre el
SISPI, en las 34 comunidades de la parte alta de corinto y avance de la implementación del SISPI. 2)
115.500.807 01/12/2016 26/12/2016
territorio indígena ancestral nasa del resguardo Páez de Realizar una (1) Tulpa sagradas con los
Corinto. sabedores ancestrales, para la potencialización y
armonización del territorio y la comunidad nasa

1). Realizar un (1) proceso documental e


investigativo respecto del Establecimiento del
Nasa Tul con fundamento en la Cosmovisión
Nasa como medio de enseñanza y aprendizaje
Fortalecimiento de los procesos educativos comunitarios
de los niños y niñas de la IE Carrizales. (2)
definidos en el sistema educativo indígena propio SEIP, en el
97.060.418 02/12/2016 27/12/2016 Realizar un (1) proceso documental e
territorio ancestral del cabildo indígena Páez de Corinto cauca,
investigativo respecto del Establecimiento del
a través de proyectos de investigación.
Nasa Tul con fundamento en la Cosmovisión
Nasa como medio de enseñanza y aprendizaje
de los niños y niñas de la IE Carmencita
Cardona de Gutiérrez.

Prestar los servicios de logística general para la


realización de las prácticas culturales trueque el
Kwe´sx vxiu umn como economía nasa del resguardo Páez de día 17 de diciembre de 2016 y rituales de
60.190.448 15/11/2016 27/12/2016
corinto potencialización los días 20 y 21 de diciembre
de 2016, que permitan el fortalecimiento de las
formas económicas tradicionales de producción
11
Fecha
Valor total Fecha
Nombre Proyecto Inicio Producto o servicio entregado
del proyecto finalización
ejecución
en el Resguardo Indígena Páez de Corinto,
conforme los usos y las costumbres, en
cumplimiento de los mandatos del plan de vida,
de acuerdo a la propuesta presentada y
aprobada por el Resguardo y los estudios de
necesidad previos, los cuales hacen parte integra
del presente contrato.
Fortalecimiento de los procesos educativos comunitarios Realizar seis (6) capacitaciones respecto a los
definidos en el sistema educativo indígena propio SEIP, en el procesos pedagógicos y de identidad cultural,
97.060.418 02/12/2016 23/12/2016
territorio ancestral del cabildo indígena Páez de Corinto cauca, dirigido a los docentes de las dos I.E. Carrizales
a través de proyectos de investigación. y Carmencita Cardona de Gutiérrez.

1) Realizar un recorrido territorial. 2) Designar


tres turnos para los puntos de control en la
Fortalecimiento de A´tphxunasx, como expresión ancestral cominera, la Unión y Buena Vista. 3) Convocará
indígena nasa de resistencia y de defensa de la Vida, el 90.000.000 06/12/2016 22/12/2016 a la guardia Indígena para las capacitaciones. 4)
Territorio, la Autonomía y la Comunidad. Fase I. Realizará tres orientaciones políticas a los
integrantes de la Guardia Indígena. 5) Orientar
políticamente a los A´tphxunasx.

Fortalecimiento Institucional 173.207.987 24/10/2016 31/12/2016


Fortalecimiento del tejido social y cultural del pueblo Arhuaco 129.320.000 04/11/2016 31/12/2016
Fortalecimiento de la justicia y gobierno Arhuaco 110.000.000 31/10/2016 31/12/2016
Avalúos comerciales de predios 20.000.000 28/10/2016 11/11/2016 Avalúos de predios
Compra de predio el Socorro 110.683.276 21/11/2016 02/12/2016 El predio
Compra de predio Santo Cristo 118.473.549 21/11/2016 09/12/2016 El predio
Compra de predio el Retoño 308.679.161 21/11/2016 12/12/2016 El predio
Realización de Asamblea General del pueblo Arhuaco 71.950.000 09/12/2016 24/12/2016
Compra de predio el Socorro 139.997.463 21/11/2016 16/12/2016 El predio
Supervisión de contratos 4.230.000 01/11/2016 31/12/2016 Informe de supervisión
Supervisión de contratos 6.594.291 04/11/2016 31/12/2016 Informe de supervisión
Fuente Formato F2, Resguardos Certificados. Elaboró: Contraloría Delegada para el Sector Social

12
Anexo 8
Resguardos Coloniales y Republicanos en Colombia 2016
Departamento Municipio Nombre Resguardo No Hectáreas Resolución
CALDAS SUPÍA Y RIOSUCIO CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA 1 4.450
CALDAS RIOSUCIO LA MONTAÑA 1 25.500
CAUCA ALMAGUER CAQUIONA 1 6.094
CAUCA CALDONO LA AGUADA SAN ANTONIO 1 4.531
CAUCA CALDONO PIOYA 1 4.911
CAUCA CALDONO PUEBLO NUEVO 1 7.276
CAUCA EL TAMBO ALTO DEL REY 1 1.223
CAUCA CALDONO SAN LORENZO DE CALDONO 1 8.257
CAUCA INZA SAN ANDRÉS DE PISIMBALA 1 4.150
CAUCA INZA SANTA ROSA DE CAPISCO 1 1.527
CAUCA INZA YAQUIVA (7 comunidades) 1 16.161

GUACHICONO (CONSTITUIDO ACUERDO 177 DEL 3 DE


CAUCA LA VEGA 1 13.605
POR EL INCODER) SEPTIEMBRE DE 2009

CAUCA LA VEGA PANCITARA 1 9.475


CAUCA MORALES CHIMBORAZO 1 2.450 CONT-0316-12-11-13
CAUCA MORALES HONDURAS 1 21.200
CAUCA PÁEZ AVIRAMA 1 2.621
CAUCA PÁEZ BELALCÁZAR 1 41.210
CAUCA PÁEZ COHETANDO 1 10.301
CAUCA PÁEZ CHINAS 1 1.104
CAUCA PÁEZ HUILA 1 42.000
CAUCA PÁEZ LAME 1 3.138
CAUCA PÁEZ MOSOCO 1 13.205
CAUCA PÁEZ RICAURTE 1 7.286
CAUCA PÁEZ SAN JOSE 1 10.789
CAUCA PÁEZ SUIN 1 967
CAUCA PÁEZ TALAGA 1 6.382
CAUCA PÁEZ TOEZ 1 7.400 CONST-0040-10-04-03
CAUCA PÁEZ TOGOIMA 1 2.691
CAUCA PÁEZ VITONCO 1 7.057
CAUCA PIAMONTE GUAYUYACO 1 1.260

CAUCA SAN SEBASTIÁN SAN SEBASTIÁN 1 6.603

SDER DE
CAUCA TIGRES Y MUNCHIQUE 1 7.496
QUILICHAO
CAUCA SILVIA PITAYO 1 15.890
CAUCA SOTARA RIO BLANCO 1 6.428
CAUCA TORIBIO SAN FRANCISCO 1 12.672
CAUCA TORIBIO TACUEYO 1 27.926
CAUCA TORIBIO TORIBIO 1 8.900
CAUCA TOTORO PANIQUITA 1 225
NARIÑO ALDANA PASTAS 1 1.753
NARIÑO CÓRDOBA MALES 1 8.700
NARIÑO CUMBAL CHILES 1 8.618
13
Departamento Municipio Nombre Resguardo No Hectáreas Resolución
NARIÑO CUMBAL MAYASQUER 1
NARIÑO CUMBAL PANAN 1
NARIÑO TUQUERRES TUQUERRES 1 15.987
NARIÑO TUQUERRES YASCUAL 1 9.176
NARIÑO GUACHUCAL COLIMBA 1 4.774
NARIÑO GUACHUCAL GUACHUCAL 1 6.770
NARIÑO IPIALES IPIALES 1 5.834
NARIÑO IPIALES SAN JUAN 1 850
NARIÑO IPIALES YARAMAL 1 2.484
NARIÑO MALLAMA MALLAMA 1
NARIÑO POTOSI MUESES 1 1.645
NARIÑO SANTACRUZ GUACHAVEZ 1

SAN FRANCISCO,
SANTIAGO,
PUTUMAYO VALLE DE SIBUNDOY 1 3.563 CONST-0173-28-11-79
SIBUNDOY,
COLON

CONS-0362-05-0515
PUTUMAYO MOCOA YUNGUILLO 1
AMP-0362-05-05-15
TOTAL 55 444.515
Fuente: Agencia Nacional de Tierras.

14
REFERENCIAS

Ángel Maya, C. A. (1995). La fragilidad Ambiental de la Cultura. Bogota: Universidad Nacional:


Instituto de Estudios Ambientales. IDEA.
Chacón Quizhpe, H. (2012). Aproximaciones a los saberes de los amazónicos ecuatorianos
shuar, achuar y a'i desde sus cotidianidades. En j. C. Llorente, & u. Sacona, investigación
aplicada a la educación intercultural bilingüe (pág. 130). Helsinki: Universidad de Helsinki.
Clavero, B. (2011). Derechos de los Pueblos Indígenas: Ejercicio y aplicación,avances y retrocesos
(especialmente sobre los del derecho de consulta y consentimiento). La Paz, Estado Plurinacional de
Bolivia, 14 al 16 de noviembre de 2011: IV Encuentro Latinoamericano de Gobiernos
Locales para Vivir Bien en Territorios Indígenas, Campesinos y Comunidades
Interculturales.
Clavero, B. (Enero - Junio de 2011). Nacion y Naciones en Colombia entre constitución,
concordato y un convenio (1810-2010). Historia del Derecho(41), 79-137.
Contraloría General de la República –CGR (2017). Efecto redistributivo del Sistema General
de Participaciones. Resultados y perspectivas en los sectores de salud y educación.
Bogotá D.C.
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE. (2007). Colombia una Nación
Multicultural - Su diverisdad Etnica. Bogotá D.C.: Dirección de Censos y demografía.
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE. (2000). los grupos etnicos de
Colombia en el censo 93 - Analisis de resultados. Bogota D.C.
Departamento Nacional de Planeación - DNP (2012). Guía para la incorporación de la variable
étnica y el enfoque diferencial en la formulación e implementación de planes y políticas
a nivel nacional y territorial. Departamento Nacional de Planeación. 2012
Efecto redistributivo del Sistema General de Participaciones. Resultados y perspectivas en los
Sectores de Salud y Educación. Contraloría General de la República 2017
F. Stoner, J. A., Freeman, R. E., & Gilbert. Jr, D. R. (1996). Administración (sexta ed.). (P.
Mascaró Sacristán, Trad.) Naucalpan de Juárez, Mexico, Mexico: Prentice Hall.
Gómez Hernández, E. (2007). El presupuesto participativo entre , democracia, pobreza y
desarrollo. Investigacion y desarrollo, 15(1), 56-77.
Hintze, J. (1999). Administración de estructuras organizativas. Documentos TOP sobre gestión
pública Transformación, estado y democracia(37), 67-106.
Jansasoy, J. S., & Pérez Vera, Á. L. (2005). Plan de Vida Propuesta para la supervivencia Cultural,
Territorial y Ambiental de los Pueblos Indígenas. Washington, D.C., Estados Unidos de
America: The International Bank for reconstruction and Development / The World
Bank.

15
Konrad Adenauer Stiftung,- KAS(2009). Situación de los pueblos indígenas de Colombia.
Papaers No.4. Septiembre 2009.
López Austin, A. (1990). Cuerpo Humano e Ideología. Volumen I. México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Antropológicas.
López Vargas, G. E. (2014). Seguimiento en Tiempo Real Sobre los Recursos de Asignacion Especial a
Resguardos Indigenas del Sistema General de Participaciones en el Departamento de Amazonas.
Montenegro & Stephens, 2006. Perfil de Salud de la Población Indígena, y medición de
desigualdades en salud. Ministerio de Salud y la Protección Social. Colombia 2016
Monroy - Vilchis, O. (15 de 11 de 2007). Acreca de Nosotros: Instituto nacional de Ecología.
Recuperado el 20 de 11 de 2015, de http://www.inecc.gob.mx/index.php:
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/395/monroy.html
Peña-Vanegas, Mazorra, Acosta, & Perez. (2009). Seguridad Alimentaria en comunidades indigenas del
Amazonas: ayer y hoy. Bogota D.C: Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas -
Sinchi.
Programa Presidencial indigena. (2013). Memoria Taller Nacional Planes Integrales de Vida. Bogota
D.C: Programa Presidencial para la Formulación de Estrategias y Acciones para el
Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Colombia.
Sacona, U. (2012). Introducción. En J. C. Llorente, & U. Sacona, Investigación Aplicada a la
Educación Intercultural Bilingüe Algunas Reflexiones Epistemológicas (pág. 130). Helsinki:
Universidad de Helsinki.
Sen, Amartya (1999) Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta.
Solis Fonseca, G. (2012). ¿EPISTEMOLOGÍAS CULTURALMENTE ESPECIFICAS? En J.
C. Llorente, & U. Sacona, Investigación Aplicada a la Educación Intercultural Bilingue (pág.
130). Helsinki: Universidad de Helsinki.
Telban, B. (1988). Grupos Étnicos de Colombia. Quito: ABYA- YALA.
Viteri Gualinga, C. (19 de Noviembre de 2012). Visión Indígena del Desarrollo en la
Amazonia. Recuperado el 26 de Junio de 2016, de Polis (En línea), 3 2012:
http://polis.revues.org/7678 ; DOI : 10.4000/polis.7678

16

También podría gustarte