Está en la página 1de 2

TEMA Nº

FUNCIÓN HIDRÓXIDOS O BASES

Óxido básico + Agua Hidróxido

DEFINICIÓN

Son compuestos ternarios que resultan de la combinación de un ÓXIDO METÁLICO con el AGUA.

NOTACIÓN

Existen dos métodos para la escritura de los hidróxidos.

1. METODO DIRECTO

 Se escribe primeramente el símbolo del metal, seguido del radical oxhidrilo (OH -1) con sus
valencias
 El metal trabaja con valencia positiva y variable y el oxhidrilo (OH) con valencia negativa de -1.
 Intercambiar las valencias y escribir como subíndices de los respectivos símbolos.

Su fórmula es:

+
Me OH-1

Ejemplo: Se escribe la fórmula del hidróxido de litio.

+1 -1
1. Se escriben los símbolos con sus valencias Li OH

2. Se intercambian valencias, omitiendo el signo Li OH

Ejemplo: escribe la fórmula del hidróxido de aluminio


+3 -1
1. Se escriben los símbolos con sus valencias Al OH

2.Se intercambian valencias, omitiendo el signo Al (OH) 3

METODO DE OBTENCIÓN

Consta de un primer y segundo miembro.


 Primer miembro: escribir el óxido seguido del signo + y luego una molécula de agua.
 Segundo miembro: antes del segundo miembro se escribe una flecha seguido por el
hidróxido. Por último se realiza el balanceo de la ecuación química.

Los hidróxidos se obtienen al combinar:

Óxido + Agua Hidróxido


Ejemplo:

1. Se escribe la fórmula del hidróxido de litio

Li 2 O + H2 O Li +1 OH -1
Reaccionantes rersultantes

2. formulación del hidróxido de litio en las sustancias resultantes.

Li 2 O + H2 O Li OH

3. balancear la ecuación química.

Li 2 O + H2 O 2 Li OH

Cómo se nombran los hidróxidos.

NOMENCLATURA TRADICIONAL N.T.

Se escribe como nombre genérico la palabra HIDRÓXIDO. El nombre específico se toma del nombre del metal, si tiene
una sola valencia. Si el metal tiene dos valencias, se toma en cuenta los sufijos OSO para la menor valencia e ICO
para la mayor valencia.

Ejemplo:

Una valencia: La terminación ico o la preposición “de”

Na OH : Hidróxido sódico - Hidróxido de sodio

Dos valencias: Menor valencia: la terminación oso

Hg OH: Hidróxido mercurioso

Mayor valencia: la terminación ico

Hg (OH) 2 :Hidróxido mercúrico

NOMENCLATURA STOCK N. S.

Como nombre genérico se pone la palabra hidróxido y como especifico el del metal, seguido de la valencia del
elemento metálico en números romanos y entre paréntesis.

Ejemplos:

Hg OH : Hidróxido de mercurio (I)


Hg (OH)2: Hidróxido de mercurio (II)

NOMENCLATURA IUPAC N. I.

Utilizamos los prefijos de cantidad para designar el número de átomos que intervienen en la fórmula.

Ejemplos:
Hg OH : Monohidróxido de mercurio
Hg (OH)2: Dihidróxido de mercurio

También podría gustarte