Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA N.

° 2
(Del 3 al 7 de enero 2022)
Asignatura: Ciencias Naturales – Química.

Compuestos ternarios oxigenados hidrogenados


Son aquellos que en su formación tienen átomos de oxígeno
e hidrogeno.

Hidróxidos metálicos o bases.


Formación: Son cuerpos ternarios que resultan de la reacción de un oxido básico
con el agua, y que en solución acuosa (abundante agua) producen un grupo
funcional hidróxido (HO‒). Este grupo caracteriza a todas las bases y es
monovalente negativo, con formula
M(OH)n, en donde M es un metal y n es su número de oxidación.
Para obtener un hidróxido a partir de un oxido básico, se aumentan tantas
moléculas de agua como numero de oxígenos tenga el óxido.
Por ejemplo:
K2O + H2O -------K2O2H2 = KOH Hidróxido de potasio
Oxido Agua
de potasio
Al2O3 + 3H2O ------ Al2O6H6 = Al(OH)3 Hidróxido de aluminio
Oxido de 3 aguas
aluminio
BaO + H2O ------ BaO2H2 = Ba(OH)2 Hidróxido de bario
Oxido Agua
de bario
SnO2 + 2H2O ----- SnO4H4 = Sn(OH)4 Hidróxido de estaño (IV)
Oxido 2 aguas
de estano
(IV)
Para escribir la formula, ponemos el símbolo del metal y el grupo hidróxido,
establecemos el número de oxidación del metal o grupo catiónico, e
intercambiamos mentalmente los números de oxidación, prescindiendo de la
carga. Por ejemplo:
Pb4+ + (OH)1‒ Pb(OH)4
Os4+ + (OH)1‒ Os(OH)4
NH4+ + (OH)1‒ NH4(OH)
Zn2+ + (OH)1‒ Zn(OH)2
Aplicación:
Ejemplo:
Ni(OH)3 Nomenclaturas: Tradicional: Hidróxido niquelico
Stock: Hidróxido de níquel (III)
Sistemática: Trihidroxido de níquel

También podría gustarte