Está en la página 1de 2

TALLER CIENCIAS POLÍTICAS Y CIENCIAS Proceso: Formación Página 1 de 2

ECONÓMICAS Versión: 0 Fecha: 07-06-2023

DOCENTE Julio Cesar Jiménez y Carlos GRADO 11°


Mateo Orozco Ospina
TEMA Sistemas de producción y formación de la constitución política.
FECHA DE ENTREGA Miércoles, 7 de junio de 2023
INDICACIONES

Queridos estudiantes:
En esta guía realizaremos un trabajo integrado entre las áreas de ciencias políticas y ciencias
económicas, se propone la siguiente lectura con la intención de nutrir y retroalimentar lo visto
hasta ahora en clase en dichas áreas.
Esta actividad tiene como objetivo reconocer los elementos centrales de un sistema de
producción con el ejemplo histórico y desde allí reconstruir el camino que condujo a Colombia
para la constitución del 91.
1. Ver el vídeo sobre la masacre de las bananeras:
https://www.youtube.com/watch?v=5vjzZW0CPZE
2. Leer atentamente el texto.
3. Responde de manera amplia las preguntas abiertas que se proponen al final.

Recuerden que la entrega debe hacerse antes de la media noche de la fecha indicada. Si la entrega
se hace en una fecha posterior debe tener una excusa válida.
Debe entregarse en este mismo archivo de Word y enviarse a ambos profesores.
Texto tomado de
COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA, por
William Ospina.

La guerra civil de mediados de siglo, conocida como la Violencia, se configuró


como una inmensa guerra religiosa, hecha de fanatismo y de ceguera brutal, y llegó
a extremos aberrantes, con la reconocida presencia de la Iglesia como uno de sus
principales instigadores.

Hacia 1930, al cabo de 50 años, la hegemonía conservadora se vio debilitada por la


inconformidad popular, arreciaron las luchas sindicales, hubo conatos de rebelión, y
finalmente la escandalosa masacre de las bananeras precipitó el descrédito del
régimen conservador.

Un sector del liberalismo acaudillado por Alfonso López Pumarejo intentó una
reforma democrática que favoreciera la industrialización, que modificara el régimen
de propiedad sobre la tierra, que modificara las relaciones entre el Estado y la
TALLER CIENCIAS POLÍTICAS Y CIENCIAS Proceso: Formación Página 2 de 2
ECONÓMICAS Versión: 0 Fecha: 07-06-2023
Iglesia, y que abriera el camino para la adecuación de la sociedad colombiana a
algunas de las tendencias mundiales del siglo.

Preguntas:

1. ¿Qué papel produjo la inconformidad popular y las luchas sindicales en la


transformación del sistema de producción en Colombia durante el período
descrito en el texto y que condujo a la constitución del 91? (Valor 2,0)
2. ¿Cómo afectó la masacre de las bananeras al régimen conservador y qué
consecuencias tuvo en el sistema de producción del país? (Valor 1,5)
3. ¿Cuáles fueron las principales tendencias mundiales del siglo XX que influyeron
en la adecuación de la sociedad colombiana y cómo se reflejaron en los cambios
constitucionales de 1991? (Valor 1,5).

También podría gustarte