Está en la página 1de 31

HISTORIA DEL DERECHO

Francis González Medina

Índice

TEMA VI.- DERECHO DE LA BAJA EDAD MEDIA: 2ª ROMANIZACIÓN.....................1

TEMA VII.- LOS DERECHOS DE LOS REINOS HISPÁNICOS.........................................8

TEMA VIII.- EL DERECHO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA.


CASTELLANIZACIÓN VS DERECHOS DE LOS REINOS...............................................11

TEMA IX.- EL DERECHO INDIANO..................................................................................18

TEMA X.- EL RÉGIMEN ABSOLUTISTA EN LA BAJA EDAD MODERNA.................20

TEMA XI.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y NACIMIENTO DEL ESTADO


LIBERAL DE DERECHO.......................................................................................................23

TEMA XIII.- LA CODIFICACIÓN.......................................................................................26


TEMA VI. - iDERECHO DE LA BAJA EDAD MEDIA: 2ª ROMANIZACIÓN.

1.- El escenario para la formación del Derecho Común Europeo.


Durante la Baja Edad Media se producen una serie de transformaciones que acaban con la
idea localista del Derecho. Lo que se busca es una superación de la atomización territorial, la
cual había tenido como consecuencia la fragmentación jurídica.
Las comunes raíces romanas, germánicas y cristianas se erigieron en elementos
aglutinantes que serían tomados como punto de partida a la hora de generar un orden nuevo
que pretendía establecerse a largo plazo a lo largo y ancho del continente europeo. Para lograr
este objetivo es también necesario un nuevo planeamiento jurídico, unificador de la previa
diversidad y fragmentación instaladas tras la caída del Imperio Romano.
La tendencia unificadora fraguó a partir de la creación de una fórmula jurídica innovadora
cuya gestación se debe a los estudiosos que surgieron en la Universidad de Bolonia durante el
siglo XI (1088).
La necesaria transformación de las estructuras que habían fundamentado la sociedad
europea durante la Alta Edad Media se vería favorecida por el surgimiento de nuevas
circunstancias de carácter político, socioeconómico y cultural.

1.1.- Las transformaciones políticas.


En el plano político nos encontramos con tres poderes: 1) el Emperador del Sacro Imperio
romano germánico; 2) el Papa, como cabeza de la iglesia cristiana; y 3) un conjunto de reyes
que querían ser independientes del emperador y del Papa. Se trataba de reyes cristianos que
no querían ser súbditos.
Las monarquías europeas emprendieron un camino hacia la unificación y centralización
del poder. En el caso de los territorios hispánicos, los reyes conseguirán neutralizar otras
fuerzas políticas de signo territorial representadas por el estamento nobiliario y altas
dignidades eclesiásticas.
En el marco específico de la lucha contra el Islam, los reinos deciden unirse con la
finalidad de generar entidades más potentes frente al enemigo común. De esta forma nacen la
corona de Aragón, formada por los reinos de Cataluña y el reino de Aragón, posteriormente
se unieron el reino de Valencia y Mallorca; y la corona de Castilla, integrada por los reinos de
Catilla y León.

1.2.- Las transformaciones en el panorama socioeconómico.


Durante esta etapa se produce una mejora en las condiciones sociales y económicas. Al
dejar las guerras en un segundo plano, los monarcas y altas instituciones comienzan a
preocuparse por el nivel de vida de los súbdito, así como por el fomento de intercambios
comerciales entre diversas comunidades.
Entre estas transformaciones, cabe destacar el surgimiento de un influyente estamento
social generado en los grandes centros urbanos, los burgos. Los habitantes de las ciudades
constituyeron la burguesía medieval, ajena en un principio al poder político pero pujante en el

1
ámbito de la economía. Si bien, con el paso del tiempo comenzaron a participar en la toma de
decisiones en el escenario político medieval.
De este modo, el nuevo grupo social constituido por la burguesía medieval se transformará
con el tiempo en un poderoso estamento integrado en las Cortes. Este nuevo estamento estaba
interesado en la realización de cambios jurídicos dirigidos a hacer valer sus intereses.
También el florecimiento del comercio por todos los territorios europeos generó nuevas
exigencias jurídicas. Las vías de comunicación se vieron frecuentadas por los comerciantes,
que circulaban por ellas al amparo de la seguridad que ofrecía la reciente pacificación. Así es
como los intercambios comerciales se multiplicaron, dejando obsoleto a los viejos derechos
altomedievales, que solo regulaban el comercio puramente local.

1.3.- Las transformaciones culturales: el surgimiento de las primeras universidades.


Durante la Alta Edad Media existía una gran incultura. Sin embargo, en la Baja Edad
Media se comenzaron a fomentar las actividades tendentes al desarrollo de la cultura, lo que
está en consonancia con el resto de las transformaciones mencionadas anteriormente.
El paso de la guerra a un segundo plano hace que los órganos encargados del poder
político y económico se empiecen a preocupar por el fomento de la cultura, estableciéndose
unas nuevas fundaciones que darían lugar a lo que fueron las primeras universidades (se
denominan así porque tienden a la enseñanza de la universalidad).
En este proceso la burguesía ostentaría un papel primordial con la creación de las primeras
“escuelas urbanas”, que con el tiempo se convertirían en las universidades. La primera
universidad fundada fue la de Bolonia (1088), cuya materia más importante era el Derecho.
En España la primera universidad que se funda es la de Palencia, en el año 1212.
Todos los cambios que se van dando durante este tiempo tiene como resultado la creación
del Derecho común bajomedieval. De su elaboración se encargarían unas escuelas de juristas
nacidas en el caldo de cultivo universitario, que se sucedieron en el tiempo y que trabajaron
desde perspectivas diferentes. Con todo, se pasa de una dispersión normativa a una
integración normativa.

2.- Elementos integrantes del nuevo Derecho común.


Para llevar al terreno práctico esta integración normativa, es necesario contar con la
colaboración de un cuerpo de técnicos jurídicos que asumieran la tarea de reconvertir la
normativa con el fin de adaptarla a las necesidades de la Baja Edad Media.
Esos expertos llevarían a cabo una función de síntesis que incluiría, fundamentalmente,
cuatro elementos que formarían lo que se conocería como Derecho Común o Derecho
romano-canónico. Los ingredientes de este Derecho son: el Derecho romano justinianeo
( siglo VI), el Derecho canónico, el Derecho feudal y el Derecho estatuario de algunas
ciudades-estado italianas.

2.1.- Los estudios del Derecho romano-justinianeo.

2
El Derecho romano es uno de los dos elementos fundamentales del Derecho común. El
Derecho romano utilizado para la creación del Derecho común europeo es, concretamente, el
Derecho de justiniano, creado hacia el año 530 d.C.
En los territorios hispánicos, sus pobladores ya han vivido bajo el Derecho romano, no
solo durante la época romana, sino también durante la visigoda. Sin embargo, en aquel
momento el Derecho romano fue evolucionando, siendo cada vez menos puro, un Derecho
romano vulgar.
El Derecho romano se mantuvo en algunas zonas de la Península, como, por ejemplo: en
Cataluña, en grandes ciudades del sur peninsular y en el Reino Asturleonés. Pero en todo
caso, ese Derecho era anterior a la compilación justinianea hecha en el siglo VI.
En lo que se refiere a los estudios del Derecho justinianeo, estos fueron llevados a cabo
por la Escuela de los Glosadores, encabezados por Irnerio. El estudio del Derecho ganó
importancia con la aparición del Corpus Iuris Civilis, y el método de estudio que utilizaron
estos estudiosos fue el de la glosa, la cual consistía en la interpretación literal de la palabra,
hechas al margen o entre líneas.
Finalizada la tarea de la glosa, emprendieron el método de trabajo conocido como la
summa o resumen de todo lo anteriormente glosado, no solo con el deseo de extractar, sino
también con el de plantear problemas y aportar soluciones, de manera que por un lado se
extractaba y por otro se ampliaba el Corpus.
Los glosadores consideraban que el Derecho romano-justinianeo era susceptible de ser
recuperado para el Sacro Imperio Romano-germánico, sin embargo, no van a ser estos los que
lo desplacen a otros ordenamientos jurídicos, sino que habrá que esperar a otros juristas
posteriores (de los que se hablará más adelante), los postglosadores o comentaristas.

2.2.- Los creadores del Derecho canónico.


Con esta denominación nos referimos genéricamente al Derecho de la Iglesia. Se trata de
la columna fundamental del Derecho común, junto con el Derecho romano justinianeo.
Durante la Alta Edad Media, las normas de la Iglesia habían consistido en multitud de
cánones promulgados por los concilios nacionales repartidos por toda la cristiandad. Es por
ello que durante la Baja Edad Media las altas instancias del poder eclesiástico se suman a la
tendencia unificadora del Derecho.
La unificación del Derecho va a ser una tarea complicada por dos razones principales: por
un lado, los concilios habían erigido el máximo poder de la Iglesia, y no estaban dispuestos a
renunciar a él; por otro lado, el Derecho canónico es un Derecho vivo, que está en constante
evolución.
A pesar de las dificultades, el pontífice tratará de neutralizar el poder de los concilios para
centralizarlo en su persona. El camino hacia esa centralización del poder es allanado a partir
de la elaboración de determinadas colecciones canónicas a partir del siglo IX. Entre estas
colecciones encontramos:
a) Gregorio VII: Dictatus Papae.
Los Dictatus podrían considerarse una especie de programa o índice para el desarrollo de
una posterior compilación jurídica. El documento está compuesto por 27 disposiciones en que
se establecían las prerrogativas del pontífice. Los Dictatus Papae recrean la idea de imperium

3
o suprema autoridad con un titular espiritual (el Papa) dirigida hacia una misión que es el
cuidado de la salvación de los cristianos.

b) El Decreto de Graciano.
Fue un profesor de teología de la escuela de Bolonia, el cual llevó a cabo su obra a
mediados del siglo XII. El título de la obra es Concordia discordantium canonum, el cual ya
deja ver las intenciones del autor, que pretendía conciliar toda la nebulosa de cánones
surgidos en las iglesias nacionales, poniendo orden al caos. La intención de Graciano es
solucionar las contradicciones entre las distintas autoridades que se había ido compilando a lo
largo de los siglos, sin embargo, el Decreto de Graciano tenia ciertos defectos en cuanto a la
inserción de los cánones que pretendía armonizar y nunca consiguió tener carácter oficial.
c) Las Decretales de Gregorio IX.
Se trata del segundo paso recopilador en el mundo canónico bajomedieval, el cual corrió a
cargo del jurista español Raimundo de Peñafort, por encargo de Gregorio IX. El trabajo partió
de la base del Decreto de Graciano, y fue aprobado en el año 1234. La obra será conocida
como Liber Decretalium o, simplemente, Decretales1.
d) Liber sextus, las Clementinae, las Extravagantes.
La generación de nuevas normas en el seno de la Iglesia hace necesaria la realización de
nuevas compilaciones posteriores a las Decretales de Gregorio IX, las cuales se encontraban
divididas en cinco partes o “libros”. Es por ello por lo que Bonifacio VIII ordenó adjuntar
otras decretales, las cuales fueron compiladas en el Liber sextus. Posteriormente, Clemente V
vuelve a ampliar la obra inicial, dando lugar a la recopilación de las llamadas Clementinas o
Liber septimus. Para finalizar, las decretales dadas a partir de entonces, que se llamaron
extravagantes para indicar que estaban fuera de esas tres colecciones auténticas, ya no
fueron objeto de recopilación oficial.

2.3.- El Derecho feudal.


En la Baja Edad Media se había desarrollado en muchos territorios europeos el Derecho
feudal. Este es un sistema jurídico que había en Centroeuropa y consistía, básicamente, en la
concesión realizada por quienes ostentaban un señorío territorial de una serie de beneficios
(feudos) a cambio de la sumisión o vasallaje por parte del adjudicatario. Se trata por tanto de:
«el sistema de derechos y obligaciones asociado a las relaciones entre señor y vasallo y las
tenencias de la tierra dependientes».
Las reglas de la sociedad feudal tenían un carácter eminentemente consuetudinario y eran
conocidas por todos los que se encontraban implicados, sin necesidad de que quedaran
plasmadas en leyes. Sin embargo, a partir del siglo XII estas costumbres fueron recogidas por
escrito en los denominados Libri Feudorum y desde ese momento serían objeto de estudio
por parte de los juristas de las universidades como elemento digno de añadir al Derecho
común.
1
Las decretales son cartas del romano pontífice (el Papa), en las que daba respuestas a consultas hechas por un
obispo acerca de problemas jurídicos o cuestiones disciplinares. Son una fuente importante de derecho canónico.

4
2.4.- El Derecho mercantil estatuario de algunas ciudades italianas.
Con el fin de completar la fusión susceptible de generalizarse como Derecho aplicable en
Europa, solo quedaba añadir un cuerpo normativo que modernizara la regulación de un
comercio floreciente. Este tipo de comercio ya se realizaba por toda la cuenca del
mediterráneo, desde las recién creadas ciudades-estado italianas como: Génova, Pisa,
Venecia o Florencia.
Los creadores del Derecho común se fijaron en los estatutos reguladores del comercio que
se hallaban vigentes en esas ciudades-estado, adaptándolo para incorporarlo en el Derecho
romano-canónico.
De este modo, los promotores del Derecho común consideraron finalmente completado el
elenco de los elementos que debían formar parte de un ordenamiento aplicable a la realidad
cotidiana.

2.5.- La síntesis: los postglosadores o comentaristas.


Estos estudiosos del Derecho fueron los encargados de llevar a cabo la tarea de
reelaboración y de síntesis.
Ya los glosadores habían convertido el Derecho romano justinianeo en un elemento
preparado para su inserción en el producto global, sin embargo, estos habían carecido del
sentido práctico preciso para acometer esta empresa. No tuvieron proyección de futuro.
Fueron, por tanto, los postglosadores o comentaristas (llamados así por ser posteriores a
los glosadores y por el uso del método del commentaria) los que abordaron la difícil tarea de
transformar todos los ingredientes integradores del Derecho común en un ordenamiento
jurídico integrador y congruente.
La técnica de trabajo de los comentaristas se conoce genéricamente como el Mos Italicus,
denominación que recibe por le hecho de haber pertenecido a Italia, si bien lo cierto es que
tiene sus orígenes en la universidad de Orleans.
Los comentaristas se caracterizan por una total ausencia del interés filológico, ellos tenían
un sentido práctico. Su finalidad era la de crear un Derecho aplicable. También se
caracterizan por el abandono del método deductivo (de lo general a lo particular) para utilizar
el inductivo (de lo específico a la idea abstracta o general).
Para trabajar con todos esos elementos se apoyan en un método dialéctico que recibe el
nombre de comentario y que consiste en proponer problemas y tratar de relacionar las
soluciones diferentes que aportan esos Derechos. Surgen así categorías y principios jurídicos
más que normas concretas.

3.- La recepción del Derecho común en España.


Siempre que hablamos de “Recepción” nos referimos a la recepción romano-canónica, es
decir, a la recepción del Derecho común.

5
Es importante saber que la influencia del Derecho común en España no se produjo de
manera homogénea, sino que lo hizo de una forma escalonada. Debido a su proximidad con
Bolonia, en Cataluña la recepción fue temprana, ocurriendo a mediados del siglo XII.
A parte de en Cataluña, otros lugares también recibieron el Derecho común de manera
temprana. Por ejemplo, el camino de Santiago, especialmente en tierras gallegas, ya que se
hallaba frecuentado por peregrinos de países centroeuropeos.
En el caso de Castilla, la Recepción tuvo lugar hacia el siglo XIII. Por último, en Navarra
la inclusión del Derecho común se produjo muy tardíamente, hacia el siglo XIV, y no se hizo
mediante la implantación de normas, sino que se hizo a través de la práctica notarial.
En cuanto a la recepción del Derecho común a nivel estamental, podemos diferenciar
partes de la población que estaban a favor del nuevo Derecho, y otras que estaban en contra.
A favor del nuevo Derecho nos encontramos principalmente con: el clero, ya que
prácticamente la mitad del Derecho común está formado por Derecho canónico; y la
burguesía, debido a que necesitan esa transformación jurídica para regular el comercio que
se encuentra en auge.
Por otro lado, en contra del Derecho común nos podemos encontrar con: el estamento
nobiliario, dado que el Derecho común no incluía los privilegios que estos tenían con el
sistema del momento; y el pueblo llano, esto se da principalmente por el hecho del
analfabetismo, es decir, las carencias intelectuales de esta parte de la población propiciaban
una incapacidad de entender un Derecho tan sofisticado.

4.- Instrumentos para la difusión e implantación del Derecho común.


Resulta indudable que el Derecho común fue recibido antes o después en todos los
territorios españoles, fundamentalmente gracias a la actitud de los diferentes poderes políticos
y sociales interesados. En cuanto a los vehículos de difusión del Derecho común, podemos
encontrar tres principalmente.

4.1.- Los estudiantes universitarios.


A partir del siglo XII acuden a Bolonia desde España no pocos estudiantes que pretendían
adquirir los conocimientos conducentes a la obtención de un título académico que consistía
en la licenciatura o el doctorado Utriusque Iuris, en uno y otro derecho (romano y canónico).
La procedencia de estos estudiantes era doble. Por una parte, los había que pertenecían a
familias burguesas adineradas. Por otro lado, se hallaban los eclesiásticos becados por ciertas
instituciones religiosas. La tradición boloñesa de agrupar a los estudiantes en función de su
lugar de procedencia, es decir, por “naciones”, dio lugar al Colegio de San Clemente de los
Españoles.
Una vez finalizados sus estudios, algunos estudiantes optaban por permanecer en la
universidad y convertirse, con el tiempo, en profesores de esta; mientras que la mayoría de
los estudiantes decidían volver a su lugar de origen y ocupar un puesto entre las más altas
instancias del poder político y administrativo. Podemos encontrar entre estos últimos algunos
ejemplos como Vidal de Canellas o Jacobo de las Leyes.

6
4.2.- Las universidades.
Paulatinamente en España fueron fundándose universidades con la finalidad de paliar las
dificultades que tenían los estudiantes hispanos para desplazarse hasta Bolonia. La primera
universidad creada en España fue la de Palencia (1212), seguida de cerca por la de
Salamanca.
La enseñanza del Derecho común elaborada por los cultivadores del Mos Italicus, pone de
manifiesto que estos centros ignoraban y menospreciaban los derechos tradicionales de
origen altomedieval que se habían ido generando por obra del poder de los monarcas. Esto
supondrá un cisma entre la sociedad y las universidades, hasta que, en el siglo XVIII, con la
llegada de los Borbones, se crean las cátedras de derecho nacional.

4.3.- Los libros jurídicos.


Un elemento de gran importancia a la hora de producirse la difusión del Derecho común,
fueron los libros jurídicos. Pero estos no son solo importantes para la difusión del Derecho
común, sino que lo son también desde el punto de vista de la creación. Sin los libros que
contenían Derecho romano justinianeo nunca se podría haber llevado a cabo todo el proceso
hasta crear el Derecho común.
Los libros tuvieron una doble utilidad a la hora de expandir el Derecho común. Por una
parte, sirvieron para la práctica forense y, por otro lado, se utilizaron como material docente
en las universidades españolas.
Es importante saber que para ese momento no existe la imprenta (1440), por lo que es
necesario buscar un copista que copiara los libros que debían estudiar, los cual tenía un coste
muy elevado. Esta práctica produjo una proliferación de los libros en gran medida.

7
TEMA VII.- LOS DERECHOS DE LOS REINOS HISPÁNICOS.

1.- El derecho de la corona de castilla.


1.1.- El Fuero Juzgo.
El Fuero Juzgo no es más que el Liber Iudiciorum, pero traducido a la lengua romance y con
otro nombre. Estuvo en vigor dentro de ciertas localidades que se iban reconquistando como
Sevilla, Jaén, Cartagena, etc.

1.2.- El Fuero Real.


Existen tres libros jurídicos que se atribuían a la iniciativa del Alfonso X: el Fuero Real, el
Espéculo y las Siete Partidas.
El Fuero Real fue un texto creado por Alfonso X para evitar el retroceso que supondría
establecer el Derecho visigodo en todo el reino de Castilla. A diferencia de lo que había
ocurrido con las localidades del sur de la Península. Para la formación de esta obra se
tuvieron en cuenta el Fuero Juzgo, el Derecho común e instituciones tradicionales castellanas,
ya que era a esta población a la que iba dirigida.
Desde un principio el Fuero Real fue rechazado por la población castellana. Por un lado, las
ciudades veían disminuida la autonomía que habían logrado y, por otro lado, los nobles veían
amenazados sus privilegios. Finalmente, el Fuero Real terminó por fracasar.
1.3.- El Espéculo.
Debido al fracaso de la uniformización jurídica, Alfonso X se centró en la creación de un
Derecho que fuera de aplicación en su corte. El Espéculo (el espejo), que se creó por el
fracaso del anterior, supuso una combinación entre Derecho común y Derecho tradicional
castellano, pero solo se aplicó en la Corte del Rey.
La obra se conoce como el Espéculo porque en el preámbulo de esa ley se dice que es el
espejo en el que se mire la justicia.
De los 5 o 6 libros que iban a formar el Espéculo, solo se llegaron a crear dos, es una obra
inacabada. Esto se debe a lo que se conoce como el fecho del imperio. Al tener la posibilidad
de acceder al trono del Sacro Imperio romano germánico, Alfonso X abandona la creación
del Espéculo para crear la obra de las Siete Partidas, dirigida a todo un imperio. Finalmente,
Alfonso X no se convirtió en emperador y la obra quedó inacabada.

1.4.- Las Partidas.


El Código de las Siete Partidas representan la culminación de la recepción del Derecho
común en Castilla. Fue redactado por los juristas que estudiaron Derecho común en las
universidades. Es una obra tan importante que se reconoce como la obra más importante del

8
Derecho continental europeo. Tal fue su magnitud que fueron traducidas al inglés y aplicadas
en los antiguos dominios españoles en Estados Unidos.
A pesar de su importancia las Partidas no tuvieron, durante bastante tiempo, vigencia oficial
en Castilla. No fue hasta el reinado de Alfonso XI, en el siglo XIV, en el que el
Ordenamiento de Alcalá de Henares de 1348 les concedió oficialmente un valor supletorio en
segundo grado, que se mantuvo hasta finales del siglo XIX.

2.- La consolidación de la legislación territorial: pragmáticas y ordenamiento de cortes.


Por un lado, las pragmáticas eran leyes dictadas por el rey de forma unilateral, es decir, sin
contar con la opinión de las Cortes. Se denominaban pragmáticas por su carácter práctico ya
que eran rápidas de realizar. Son, por tanto, leyes que nacen de la voluntad regia y que se
aplican a todo el territorio.
Por otro lado, nos encontramos con las leyes de Cortes castellanas.
Las Cortes se reunían con el Rey para legislar. El lugar de estas reuniones era aquel en el que
se encontrase el Rey en el momento de reunirse. Las Cortes de Castilla daban lugar a dos
tipos de leyes:
a) Leyes: se denominan así cuando surgen de la iniciativa legislativa del Rey. En caso de
ser aprobadas por los estamentos, se denominan leyes. Todas estas leyes creadas por
iniciativa del Rey en una reunión de cortes se recogían en el cuaderno de leyes. La
mayoría de las leyes eran para la aprobación de impuestos.
b) Las peticiones eran las leyes cuya iniciativa venía de los estamentos, quienes se las
“pedían” al Rey. Una vez aprobadas se recogen en el cuaderno de peticiones. Las
peticiones de los estamentos son de lo más variadas: privilegios, prohibiciones de
caza, etc.
Con todas las leyes y peticiones realizadas en una reunión de cortes, se redactaba lo que se
conocía como el Ordenamiento de cortes. Hay reuniones en las que el Rey no plantea
ninguna ley o viceversa, en cuyo caso el Ordenamiento de cortes contendría únicamente
peticiones o únicamente leyes.
Dos Ordenamientos de cortes importantes:
a) El ordenamiento de cortes de Zamora de 1274. Es importante porque en este
Ordenamiento el Rey consigue incluir parte del Derecho común. Se establecen los 9 casos de
corte, que consistían en 9 delitos muy graves que debían ser juzgados directamente en la
Corte del Rey. Van a ser juzgados directamente con arreglo al Derecho común.
1º.- Muerte segura: Asesinato, la persona que mata a otra asegurándose de que va a
consumar la muerte.
2º.- Mujer forzada: Violación de una mujer.
3º.- Tregua quebrantada: Había determinados periodos del año en los que un mismo delito
se castigaba con mayor dureza. Un periodo durante el cual se requiere una paz especial.

9
4º.- Salvo quebrantado: Determinados lugares en los que un delito se considera más grave
(la casa, la iglesia)
5º.- Casa quemada. El incendio de una casa.
6º.- Camino quebrantado. La comisión de delitos en los caminos eran muy graves ya que se
quería fomentar el comercio.
7º.- La traición. La traición al Rey.
8º.- El aleve. Se refiere a la alevosía, buscar la indefensión de la víctima y buscando la
consumación con bajo riesgo.
9º.- El riepto: El rapto, era muy común en esa época.

b) Cortes de Alcalá de Henares de 1348. Se establece el orden de prelación de fuentes


en el Derecho Castellano. Es decir, la categoría de las distintas leyes.
1º.- Las leyes de las Cortes.
2º.- Los Fueros locales. Se sitúan en una situación privilegiada, sin embargo, se establecen las
cláusulas de que debían no ser contrarios a la moral, la ley de Dios y debían estar vigentes.
Era el Rey quien daba vigencia a los Fueros firmándolos, pudiendo negar la vigencia. El
Fuero debía confirmarse con cada nuevo Rey. Confirmar un fuero era muy caro y trabajoso,
por lo que los fueros fueron muriendo paulatinamente.
3º.- Las partidas de Alfonso X. En 1348 entra de manera oficial y amplia el Derecho común a
formar parte del ordenamiento castellano. Con el tiempo, los operadores jurídicos recurrían al
Derecho común completo antes de acudir a las pragmáticas (esto no se recogía en las Cortes
de Alcalá de Henares).
4º.- Pragmáticas. Estas leyes creadas por el Rey solo se utilizan para rellenar lagunas
jurídicas. Hacia el año 1500 las pragmáticas se van a colocar en el primer lugar junto con las
leyes de Cortes.
En el ordenamiento de Alcalá las costumbres quedaron prohibidas.

10
TEMA VIII.- EL DERECHO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA.
CASTELLANIZACIÓN VS DERECHOS DE LOS REINOS

INTRODUCCIÓN
El absolutismo de la corona de Castilla y el pactismo de la corona de Aragón.
En España se formaron dos coronas: la corona de Castilla (formada por el reino de Castilla y
el reino de León) y la corona de Aragón (formada por el reino de Cataluña y el reino de
Aragón, posteriormente se unieron el reino de Valencia y Mallorca).
Los dos últimos reinos incorporados a la corona de Aragón se unieron tarde porque eran
reinos musulmanes. Fueron conquistados por Jaime I el Conquistador.
En la corona de Castilla el rey buscó un aumento de su poder gobernando a golpe de
pragmáticas. Es por ello por lo que las ciudades se levantaron contra el Rey sin éxito (guerra
de los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado). Los nobles también se enfrentaron al
monarca, con el mismo resultado. Por todo ello el poder del Rey se fue afianzando y
creciendo, es por ello que la legislación regia fue aumentando en importancia, colocando a las
pragmáticas en un lugar de gran importancia.
Castilla entonces evoluciona hacia un régimen absolutista, provocando un detrimento de las
Cortes fundamentalmente. A mediados del siglo XVI las Cortes dejaron de reunirse, ya que
las leyes podían ser derogadas por pragmáticas.
En el caso de la Corona de Aragón la evolución fue muy diferente. El reino de Aragón debía
pactar con los otros tres reinos, por lo que había un sistema pactista. La corona de Aragón
era, por tanto, una confederación de reinos, en la que cada uno de los reinos conservó su
personalidad propia, conservando sus Cortes y sus derechos. En la corona de Aragón el rey
no era más que un elemento aglutinador de los cuatro reinos, pero gobernaba atado de pies y
manos, estando obligado a respetar las independencias de los otros reinos.
En el caso del reino de Aragón las pragmáticas tenían un valor inferior al de las leyes de
Cortes.
El reino de Navarra era un reino independiente, sin embargo, en el reinado de Fernando de
Aragón (el Católico), una vez fallecida Isabel, se apoderó del reino de Navarra cuando perdió
su rey por ser excomulgado por parte del Papa.
Fernando hizo un pacto con el reino de Navarra por el cual el rey de Castilla lo sería también
de Navarra.
Los territorios vascos tenían un Derecho basado en costumbres y algunos fueros locales
importados. A finales de la Baja Edad Media algunos territorios vascos se unieron mediante
un pacto a la corona de Castilla, aceptando al Rey de Castilla a cambio de que se respetasen
sus Derechos y sus órganos de gobierno, las Juntas (reuniones de campesinos).

11
1.- Delimitación del periodo y ausencia de renovación jurídica.
1.1.- Delimitación cronológica.
La Edad Moderna la dividimos en dos partes. La Alta Edad Moderna comienza en el año
1469, con el matrimonio de los Reyes Católicos (segunda mitad del siglo XV), durando hasta
el año 1700, con la llegada de la dinastía Borbónica. La Baja Edad Moderna terminaría (no
del todo cierto) hacia 1812.
La falta de renovación jurídica en España frente al resto de Europa. España se queda atrás en
comparación con el resto de Europa, principalmente por el gran territorio que ocupaba.
España se aferra al viejo y criticado Derecho común, ya que es la única forma de gobernar un
territorio tan grande.
En esta época en Europa surge el renacimiento tras la peste negra que se dio en el siglo XIV.
Se pasa del teocentrismo (Dios como centro del universo) al antropocentrismo (la persona
como centro del universo).
Supone un regreso a la cultura grecolatina ya que en el centro de todo el pensamiento
filosófico era el hombre y a razón humana, que había quedado abandonada en favor de la
religión, una lógica divina.

1.2.- La obsolescencia jurídica en España frente al resto de Europa: Mos Gallicus.


Durante la Alta Edad Moderna se produce un paulatino desfase entre el ordenamiento
jurídico español, que continuará siendo fiel a los principios del viejo Derecho común, y las
nuevas corrientes europeas, cultivadoras del llamado Mos Gallicus.
Para los cultivadores del Mos Gallicus todo es susceptible de crítica, incluso el Derecho
común, que debe, según ellos, ser estudiado a partir de los textos originales, no de los
comentarios a los mismos, como hicieran los cultivadores del Mos Italicus. Estudiando los
derechos romanos anteriores a Justiniano encontraron inserciones posteriores hechas en favor
del interés imperial. La crítica es extendida al Derecho canónico, descubriendo que está lleno
de normas que nunca existieron, como, por ejemplo, la Donatio Constantini.
Para generar el nuevo ordenamiento se valieron también del derecho romano, pero no en su
versión justinianea, sino en su versión clásica original. Se empieza así a crear un Derecho
racionalista basado en tratados de lógica, dialéctica, etc. Además, se entiende que el Derecho
debe ser laico, desvinculado de la religión.
Esta corriente con origen en Francia sería acogida por la mayoría de los países europeos, lo
que culminará con la Revolución francesa.

2.- Principales acontecimientos y novedades


2.1.- La unión de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón

12
La Alta Edad Moderna comienza con el matrimonio de los Reyes Católicos. Ese matrimonio
implica la unión de reinos, sin embargo, esta unión no fue integral porque ambas ostentaban
principios políticos y jurídicos muy diferentes.

2.2.- La nueva Administración Castellana


Con todos los cambios que comenzaron a producirse fue necesaria la creación de una nueva
Administración. Dentro de los elementos del Estado Moderno encontramos:
- Existencia de un ejército permanente: porque en la edad media no había soldados
profesionales. En la edad media, los soldados, servían a sus amos, cuando estos dos llamaban
y luego regresaban a sus tareas del día a día. En la época moderna, se creó un ejército
profesional.
- La aparición de la burocracia administrativa: los trámites administrativos que hay
que hacer es la burocracia. En la edad media, no había burocracia, sino que surgió en la época
moderna para dar seguridad ante los movimientos de los distintos poderes.
- Delegación del poder: hay que diversificar los poderes en personas delegadas del
rey ya que este es incapaz de gobernar por sí mismo todo el territorio. Hay que recordar que
con los Reyes Católicos se comenzó la conquista del nuevo mundo.
En cuanto a los órganos de poder de la nueva Administración, podemos encontrar los
siguientes:
1.1.- Los Consejos especializados. Un Consejo es un conjunto de personas que se
reúnen para tratar asuntos de una misma rama del Gobierno (lo que hoy podríamos llamar
ministerio). Su tarea es la de auxiliar a la monarquía en las tareas del gobierno sobre los
vastos territorios. Había tres tipos de Consejos: los territoriales, los que se ocupaban de
ciertas ramas administrativas y los generales.
1.2.- Las Juntas. Eran distintas de los Consejos, y fueron creadas para flexibilizar el
gobierno de la Monarquía. Se reunían de vez en cuando, a diferencia de los Consejos que
eran permanentes, para tratar problemas muy concretos y en ellas se mezclaban miembros de
distintos consejos.
2.- Los Validos. Eran personas que gozaban de la confianza personal del monarca,
recibiendo del mismo determinadas parcelas de poder.
3.- Los Secretarios de Estado y del Despacho. El primero gozaba de gran importancia
por razón de sus atribuciones a la hora de aconsejar al monarca, tanto en el plano jurídico
como en el plano político.
El segundo es una figura de carácter eminentemente técnico creados para apoyar al monarca
en tareas burocráticas.
4.- Novedades en el acceso a la función pública. Para llegar a ser funcionario
(llamados oficiales) se debía opositar. Los funcionarios eran nombrados por el rey, pero
debían pasar unas pruebas. Existían dos tipos de requisitos de los oficiales: en primer lugar,

13
estaban reservados para los varones; además, existían requisitos relativos a la edad, status
laico o religioso, o lugar de nacimiento.
Por otro lado, los oficiales también estaban sometidos a un sistema de control. En la Edad
Moderna se establecieron los juicios de residencia, consistentes en una fiscalización de la
gestión llevada a cabo por el oficial. Los oficiales debían permanecer en el lugar en el que
habían desarrollado su labor hasta que finalizase el proceso.

3.- Los intentos regios de implantación del Derecho Castellano y la resistencia de los
territorios pactistas
La unión entre la corona de Castilla y los reinos pactistas implica que el monarca tuviera que
actuar de forma distinta en ambos reinos. Esto resultaba demasiado incómodo para los reyes,
que estaban ansiosos de desempeñar su poder sin trabas como venían haciendo en el reino de
Castilla.
En tiempo de Felipe IV, el Conde Duque de Olivares intentó lograr la uniformidad a través de
un memorial (usados para aconsejar a los monarcas) en el que pedía al rey la castellanización
de los territorios pactistas.
Las reacciones que tales embates absolutistas produjeron en los diferentes reinos y territorios
hispánicos fueron los siguientes.
a) Castilla
Si bien durante la Baja Edad Media las pragmáticas de los reyes van adquiriendo cada vez
más importancia, con las leyes de Toro de 1505 estas se consagran como leyes de rango
supremo. Con las leyes de Toro el orden de prelación de fuentes del Derecho del
ordenamiento de Alcalá sufre una transformación en el siguiente sentido:
1.- Las leyes de Cortes y las pragmáticas.
2.- Los fueros locales.
3.- Las partidas de Alfonso X.
3 bis.- El Derecho común en bloque
4.- Las pragmáticas en caso de que existieran lagunas jurídicas.
Este nuevo orden implica que, cuando al rey no le guste alguna de las leyes que hayan sido
redactadas por las Cortes, simplemente con una pragmática va a poder anularla. En los casos
en los que dos normas con el mismo rango se contradijesen, prevalecía la posterior.
Lo único que se podría hacer en el Reino de Castilla era retrasar la entrada en vigor de las
pragmáticas por medio de la fórmula “obedézcase, pero no se cumpla”. De esta manera la
pragmática se consideraba válida pero inaplicable.

b) Los territorios vascos


El mecanismo defensivo desarrollado por las instituciones vacas era el “pase foral”. Este era
una autorización otorgada por las Juntas forales que gobernaban esos territorios adscritos a

14
Castilla. Sin dicho pase foral cualquier norma procedente del monarca carecía de vigencia en
el territorio vasco.

c) Navarra
En Navarra tienen un doble sistema de control:
Antes de la entrada en vigor de la norma externa las Cortes o, en su caso, la Diputación tenía
que otorgar el pase foral. Además, se exigía que esa ley obtuviera la llamada sobrecarta,
anotación concedida por el Consejo real navarro que se anotaba en el dorso del documento
que contenía la nueva norma.
Tras la entrada en vigor de una ley castellana dentro del territorio navarro. Si, aun con las
precauciones mencionadas, se detectaba un contrafuero, correspondería a las Cortes navarras
o a la Diputación denunciar el contrafuero, con el fin de emitir el reparo de agravios.
d) Aragón
El sistema de defensa es a través del Justicia Mayor, personaje que ostentaba la máxima
autoridad jurídica dentro del reino aragonés. Posteriormente el rey se hizo con el poder para
nombrar directamente a las personas que ocuparan dicho cargo.
Otro método de defensa era el propio pactismo. Las Cortes en Aragón tenían tanto poder que
al rey le convenía hacer lo que estas dijeran.
e) Cataluña
También se beneficiaba de ser un territorio pactista, de modo que las leyes vigentes en ese
reino tenían que ser el producto de un acuerdo entre el Rey y las Cortes catalanas. En caso
contrario sería nula.
En caso de producirse cualquier agravio, cualquier catalán se hallaba habilitado para
denunciar dicha disfunción.
El chantaje económico fue el mayor modo para frenar las pragmáticas del rey.
f) Valencia
El reino de Valencia no se servía del pactismo para frenar las pragmáticas del rey ya que era
un reino casi recién nacido. Las únicas “leyes compradas” eran las únicas a las que se
extendía el pactismo (Lleis pagades). Estas leyes solo se podían modificar por el acuerdo de
todos los estamentos.
g) Mallorca
Se defiende mediante el latrocinio de Cataluña (fueron los catalanes quién es repoblaron
Mallorca). No tenían cortes. Por otro lado, tenemos el derecho supletorio, que era el derecho
catalán, que servía para rellenar lagunas. Con el paso del tiempo, se independizaron de
Cataluña, y como derecho supletorio pusieron al derecho común.

15
4.- Decadencia de los derechos locales y consolidación de los territoriales. Las
recopilaciones
A pesar de que en el ordenamiento de Alcalá de Henares se aparenta un respeto hacia los
derechos locales al colocar los fueros como normas de segundo rango, la verdad es que se
pusieron muchas trabas. El hecho de que los fueros tuvieran que acreditar su vigencia de
forma ininterrumpida (desplazándose hasta la Corte del rey para ello) terminó por provocar la
muerte de los derechos locales. La creciente comunicación entre los pueblos y la
centralización del poder determinaron la caída en desuso de los fueros locales.
Por otro lado, el monarca, deseoso de convertirse en la única fuente de producción jurídica,
no cesaría en su empeño suprimir cualquier orden normativo distinto de las propias
pragmáticas. Desde la entrada en vigor de la Ley de Toro de 1505 las pragmáticas proliferan
de manera vertiginosa, inundando el panorama jurídico castellano y superponiéndose a
cualquier otra fuente normativa.
La febril actividad legislativa llevada a cabo por el rey y las Cortes durante la Edad Moderna
en España trajo consigo un alto grado de inflación normativa. Este problema se trató de
solventar mediante la recolección de leyes dispersas y posterior inserción en textos legales
unificados. Así es como se impusieron en el panorama de la legislación durante la Edad
Moderna unos libros jurídicos denominados Recopilaciones.

4.1.- Las recopilaciones Castellanas


Son volúmenes legales divididos en varias partes (libros), títulos y leyes. Suelen distinguirse:
- Las privadas de las oficiales según nazcan de la iniciativa de un particular o de los
órganos de poder político-jurídico.
- Cronológicas o sistemáticas, según se inserten las leyes siguiendo un orden temporal
o si se hace por materias.
- Literales o modificadas, según que respeten el tenor literal de la norma que se inserta
o que el redactor altere dicho tenor para adaptar las leyes antiguas al momento de su
recopilación.
Entre las diferentes recopilaciones castellanas podemos encontrar, cronológicamente:
a) El Ordenamiento de Montalvo
Es una recopilación encargada por los Reyes Católicos al jurista y miembro del Consejo Real
Alonso Díaz de Montalvo. Originalmente la obra se titula Ordenanzas reales de Castilla. Se
trata de una obra sistemática dividida en ocho libros y que contaba con un millar de leyes.
Esta recopilación tenía evidentes carencias como la ausencia de leyes que estaban vigentes o
la inclusión de leyes que no lo estaban.
b) El Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez
El Ordenamiento de Montalvo quedaría obsoleto poco tiempo después, tras la aparición del
Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez. Fue Isabel la Católica quien mandó crear esta
recopilación, orden que quedó recogida en un codicilo (últimas voluntades sin contenido

16
económico de una persona) en el que se recogía su voluntad de crear una nueva recopilación.
Esta recopilación es oficial y sistemática.

c) Nueva Recopilación
Es un texto oficial y sistemático de 1567. Conservaba la misma estructura que la de
Montalvo, pero con un total de cuatro mil (4.000) leyes recogidas en nueve libros. En un
siglo de legislación se había cuadruplicado el número de leyes de la Ordenamiento de
Montalvo.
Fue una obra difícil de crear debido a la magnitud de la tarea y a los sucesivos fallecimientos
de los juristas que asumían el encargo.
d) La Novísima Recopilación
Se dio en un momento en el que en el resto de Europa soplaban vientos codificadores (1805).
Con esta recopilación se observa la tendencia a la unificación jurídica de toda España a pesar
de que siguiesen existiendo los Derecho forales.
Con la primera Constitución española, la Novísima Recopilación solo entraba en vigor en los
momento en los que la Constitución de Cádiz era derogada. Mas tarde, la Novísima
Recopilación se va derogando por partes a medida que se crean los códigos. Ya que no es
hasta 1889 que no se crea el Código Civil, hasta ese momento la legislación civil de la
Novísima Recopilación se mantuvo vigente.

17
TEMA IX.- EL DERECHO INDIANO

La delimitación del concepto de Derecho indiano puede conducir a una confusión. En sentido
estricto, el Derecho indiano es el Derecho creado por Castilla para estar vigente en los
territorios americanos (leyes, reglamentos, órdenes, etc.). Por otro lado, en sentido amplio se
entiende por Derecho indiano todo el Derecho castellano en general, junto con las costumbres
indígenas.
1.- Los precedentes de la incorporación y las disputas con Portugal. Tratado de
Alcaçovas y Tordesillas.
Las Islas Canarias fueron descubiertas en 1400, momento en el cual estaban atribuidas a
ninguna nación Europea de manera formal. Tanto Castilla como Portugal querían adueñarse
de ellas. El problema se resolvió con la firma del Tratado de Alcáçovas, entre Castilla y
Portugal, en el que se marcó un paralelo (contrario a meridiano) por el cual se repartieron el
mundo. Hacia el norte de ese paralelo (justo debajo de las islas canarias, reconocido territorio
castellano por Portugal) se expandiría Castilla y, hacia el sur lo haría Portugal.
Tras el descubrimiento de América, Colón se entrevista con el rey de Portugal para
comunicarle su descubrimiento. Castilla no está conforme con que Portugal se adueñe de los
nuevos territorios y el Papa dicta una serie de bulas “Bulas Alejandrinas” para que se hiciera
un nuevo tratado por el que se dividan el mundo en base a un meridiano.
La decisión definitiva se lleva a cabo con el Tratado de Tordesillas por el cual se establece
un meridiano a 370 leguas al oeste de las islas Azores.

2.- La expansión del Derecho castellano a las Indias. Problemas de adaptación


Inicialmente se creyó que el Derecho castellano, fundamentado en el Derecho común, sería la
herramienta jurídica adecuada para regular las nuevas sociedades descubiertas. Lo cierto es
que la realidad del Derecho consuetudinario por el que se regían las comunidades indígena as
no iba a ser desplazado, ni siquiera aunque se pretendiese.
Dado que la expansión hacia el nuevo mundo implicaba que el rey no pudiera abarcar el
gobierno de todo su territorio, se decidió enviar autoridades delegadas como virreyes,
gobernadores, audiencias, etc., para gobernar en nombre del rey. Se creó un Consejo de las
Indias. Aparecieron también las figuras de los encomenderos como personas a las que el rey
les había otorgado una encomienda y buscaban hacerse ricos a costa de explotar a los
indígenas.

18
3.- Los intentos de solución a los problemas de convivencia
Dentro de las soluciones para la adaptación del régimen jurídico en los nuevos territorios
podemos encontrar:
- El trasplante. Consiste en aplicar el Derecho de Castilla a los nuevos territorios.
- La adaptación casuística. Implica que cuando se produce una situación en las indias
que no se puede resolver, esta es resuelta por el rey que rellena la laguna jurídica.
- La creación de un Derecho indiano propiamente dicho. Se comienza a desarrollar
un derecho mucho más flexible que el propio derecho castellano. Esta flexibilidad se deja ver
en varias situaciones: 1) las autoridades desplazadas a las indias van a gozar de un poder
descentralizado, es decir, se les concede una autonomía para tener capacidad incluso de
legislar; 2) la vigencia de la costumbre indígena, en Castilla la costumbre jurídica estaba
prohibida; 3) se aplica la fórmula “obedézcase pero no se cumpla”, que servía para anular las
pragmáticas, es decir, las autoridades indias tenían el poder para anular las pragmáticas en
determinados casos en los que esa ley no tenía sentido aplicarse en las indias. Dentro de esta
fórmula podemos encontrar la obrepción, se da en los casos en los que el rey legisla sobre
unos hechos que son falsos, y la subrepción, en los casos en los que se ocultan hechos; 4) se
crean normas especiales para las indias y, al final, se realiza una recopilación de derecho solo
para los nuevos territorios, esta nueva recopilación llegó de forma tardía en 1680.

4.- Las leyes de Burgos y de Barcelona. El problema de los Justos Títulos


Apenas unos años después del descubrimiento, empezaron a llegar a la corte noticias de los
malos tratos que se daban a los indios u de lo difícil que estaban resultando las relaciones con
ellos. Se señala, en una de estas denuncias, el sermón del fraile dominico Antonio
Montesinos quien denunció los durísimos tratos que los españoles estaban infligiendo a los
indios. Fue por estas denuncias que se decidió replantear el sistema de relación y trato con los
indígenas.
Un año después del sermón de Montesinos, en 1512 se reunió a la Junta de Burgos, teniendo
como resultado la promulgación de las Leyes de Burgos de ese mismo año. Estas leyes
implicaron una disminución del poder de los encomenderos, intentaron que las encomiendas
no fueran hereditarias, regularon el trabajo dentro de las encomiendas: horarios de trabajo,
derechos de los trabajadores indígenas, etc. Estas leyes no tuvieron demasiado éxito ya que
fueron reiteradamente incumplidas.
Las protestas reiteradas y, especialmente, las de Bartolomé de las Casas llevaron al
emperador a ordenar parar el avance de la conquista y convocar una nueva Junta, fruto de la
cual se dictaron las Leyes Nuevas de Barcelona, 1542. Estas leyes crearon nuevas Audiencias
y limitaron aún más el poder de los encomenderos.
Como hemos visto, la conquista de las Indias fue autorizada y justificada por la autoridad del
Papa, sin embargo, el auge del protestantismo, que no admite la autoridad del Papa, comienza
a generar una serie de presiones sobre Portugal y España. En este momento se plantea el
problema de los “Justos Títulos”, es decir, se debe buscar una nueva justificación para la
autoridad ejercida por parte de España y Portugal en las tierras Americanas. Algunas de las
formas de legitimación propuestas son el sometimiento voluntario de los indígenas (leyes

19
Nuevas de Barcelona, 1542). Debido a todas estas trabas incluso Carlos I se plantea
abandonar la conquista de América

TEMA X.- EL RÉGIMEN ABSOLUTISTA EN LA BAJA EDAD MODERNA

1.- Delimitación cronológica


Esta época, ubicada dentro de la Edad Moderna, se inició con la muerte sin descendencia de
Carlos II y la consiguiente instauración de la dinastía borbónica en España. Muchas de las
innovaciones jurídicas realizadas por los Borbones españoles ya habían sido intentadas en
momentos anteriores, algunas de estas reformas se conocen como borbónicas por el instante
en que cristalizaron, pero su gestación se produjo previamente y bajo la anterior dinastía.
En cuanto a la delimitación cronológica del absolutismo, este se da entre 1700 y 1812, sin
embargo, no será hasta la muerte de Fernando VII que podremos hablar del fin definitivo del
absolutismo.

2.- El advenimiento de los borbones a España


Como acabamos de indicar, el punto de arranque de este período hay que centrarlo en la
muerte sin descendencia de Carlos II. La falta de herederos del Habsburgo dio lugar a que la
sucesión al trono de España se convirtiera en un problema internacional. El propio Carlos II
designo como sucesor en su testamento, otorgado un mes antes de su muerte, al nieto de Luis
XIV, Felipe de Anjou.
Junto a Felipe V, se alineó Francia, Castilla, Navarra y Vascongadas, mientras que, al lado
del candidato del bloque aliado europeo, el archiduque Carlos, se encontraban los territorios
de la Corona de Aragón, Inglaterra, Países Bajos, el Imperio, Italia y Portugal.
Años más tarde, la muerte del Emperador José de Austria, hermano del Archiduque, convirtió
a éste en su sucesor. La eventual unión de las coronas imperial y española representó un
nuevo factor de desequilibrio, que tampoco interesaba a Inglaterra y a otros aliados, por lo
que se buscó una paz negociada, plasmada en los Tratados de Utrecht de 1713 y Rastadt de
1714. Gracias a ellos, se puso fin a la Guerra de Sucesión. Debemos destacar que Felipe V
cedió a los aliados sus dominios europeos y, además, Gibraltar y Menorca a Inglaterra. Así
mismo renunció a la unión de las coronas de España y Francia, siendo reconocido su dominio
sobre los territorios de la Corona de Aragón.

3.- Consecuencias de la Guerra de Sucesión. Los Decretos de Nueva Planta


Las consecuencias inmediatas de la Guerra de Sucesión se manifestaron, respecto de los
territorios de la Corona de Aragón, en sendos decretos a través de los cuales Felipe V

20
suprimió a modo de represalia sus instituciones políticas tradicionales y su Derecho, que, en
parte, fueron sustituidos por los castellanos.
a) Aragón y Valencia
En 17’7 se promulgó el primer decreto dirigido a los territorios vencidos de Aragón y
Valencia. Felipe V extremó el rigor sancionador y abolicionista, ordenando la abolición de
todos los fueros, privilegios y libertades de ambos territorios, los cuales fueron sustituidos
por instituciones de gobierno castellanas.
Un mes después se creó un segundo decreto que reconocía los privilegios y libertades de
aquellos aragoneses y valencianos que habían sido fieles a Felipe V durante la guerra.
Hacia 1710 se consideró que ya no eran necesarias medidas sancionadoras tan rigurosas y en
1711 se creó un nuevo decreto, a través del cual se creó una nueva organización o planta. En
esta reforma se introdujo la figura del comandante general, que estaría al frente del gobierno
militar, político y económico de Aragón. La Audiencia autónoma, sometida a la autoridad del
comandante, quedó dividida en dos salas, una para asuntos criminales (juzgados con leyes de
Castilla) y una para asuntos civiles (que aplicaba el nuevo Derecho de Aragón).
Valencia, en cambio, no recuperó su Derecho.
b) Mallorca
El Decreto mallorquín fue promulgado en 1715. El hecho de que la guerra hubiera acabado
sirvió para a configuración de la Nueva Planta, que se centró en la figura del comandante
general y en la reforma de la Audiencia de la que era presidente.
c) Cataluña
El establecimiento de la nueva organización política fue especialmente difícil en este
territorio, es por ello por lo que se recomendó al Rey actuar con moderación. El Decreto de
Cataluña fue promulgado en 1716, siendo mucho más extenso que los anteriores, aunque
siguiendo el modelos del aragonés. Se centró en la reestructuración de la Audiencia y la
colocación al frene de todo el sistema político del gobernador y el capitán general.
A nivel territorial, los vegueres fueron sustituidos por corregidores de estilo castellano.
También se suprimieron todas las universidades catalanas y se creó una nueva, la Universidad
de Cervera, como premio por su apoyo en la guerra. Se mantuvo el Derecho civil, penal y
mercantil catalán.
El Decreto de Nueva Planta catalán se convirtió en referente para Cerdeña. Menorca pasó a
manos inglesas junto con Gibraltar, sin embargo, la isla fue recuperada por el Tratado de
Versalles de 1783.
4.- Principales manifestaciones del reformismo borbónico
Gracias a los Decretos de Nueva Planta se produjo un indiscutible fortalecimiento del poder
real y, de paso se pudo acometer una profunda renovación legislativa y social.
Fruto de estos cambios, se impulsaron las relaciones comerciales con las Indias, mediante la
abolición del monopolio de Sevilla y Cádiz,
Igualmente, se suprimieron las aduanas interiores para defender la libre circulación de bienes

21
En otro orden, se impulsó la creación de industrias, permitiendo el acceso al trabajo de un
mayor número de personas, para lo cual se debilitaron los gremios y se eliminó el estigma
que suponía la realización de determinadas profesiones.
Tras varios siglos, se protegió a la agricultura frente a la ganadería y se planifico la
repoblación de zonas abandonadas o despobladas, entre las que destacó Sierra Morena.
Sin negar la enjundia de todos estos cambios, uno de los ámbitos donde más se dejó notar el
reformismo borbónico fue el de la enseñanza.
Se produjo un fenómeno conocido como el regalismo. Antes, lo que la iglesia legislaba
entraba en vigor inmediatamente en suelo español, sin embargo, con los borbones,
protectores de su absolutismo, las leyes de la iglesia entraban en vigor si tenían autorización
del rey en España. También expulsó a los jesuitas entre otras cosas.
Novedades jurídico-políticas. Había un régimen de consejos de grupos de señores
especializado en ciertas ramas. Se cambió para darle importancia a solo uno de ellos: el
Consejo Real, quien asesoraba directamente al Rey y tenía una importante función legislativa,
el rey delegaba en ellos.
Los Autos Acordados son leyes de distintas categorías dictadas por el Consejo Real,
vinculadas al rey. También aparece la figura de los secretarios de estado y despacho. Los
precedentes de los mismitos quienes se ocupaban en ciertas cuestiones con potestad
legislativas inferiores a los autos.

22
TEMA XI.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y NACIMIENTO DEL ESTADO
LIBERAL DE DERECHO

1.- Delimitación cronológica


A finales del siglo XVIII en Francia y a comienzos del siglo XIX en la mayoría de los países
europeos tuvieron lugar una serie de acontecimientos que marcaron el comienzo de una
nueva época histórica y que supusieron el cierre del Antiguo Régimen.
En España la caída del Antiguo Régimen comienza con la Constitución de Cádiz en 1812, sin
embargo, no será hasta la muerte de Fernando VII que no se finalizará por completo.

2.- El fin del Antiguo Régimen: El camino hacia las Cortes de Cádiz
La invasión de Napoleón produjo un despertar popular en la nación española. Aparece una
voluntad popular de rebeldía contra los invasores extranjeros. Al quedar sin gobernantes, al
menos sin gobernantes legítimos, por ser el reinado de José I fruto de la invasión francesa, los
ciudadanos se vieron obligados a gobernarse a sí mismos, dándose cuenta de que los
pobladores no eran súbditos, si no ciudadanos.
La organización territorial se realizó por medio de las Juntas Provinciales y sobre estas una
Junta Suprema Central que coordinaba los movimientos en contra de los franceses de todas
estas Juntas Provinciales. A falta de rey se organizó un Consejo de Regencia y surgieron
movimientos para cambiar el sistema anterior y se creó así la Constitución.
En el año 1810 el consejo convoca una reunión de Cortes en Cádiz, en las que se pretendía
que hubiera representación de todas las poblaciones españolas. Sin embargo, debido a la
guerra que había en curso, esto era algo imposible. La solución que se dio al problema fue la
de conseguir Diputados entre la población gaditana, para lo cual se tenía en cuenta el origen
de estas personas (personas gaditanas que provenían de otras provincias). También se buscó
representación de las colonias Americanas.
Todo esto llevó, finalmente, a que las Cortes de Cádiz tuviera una composición muy
variopinta, siendo el día 19 de marzo de 1812 el que se promulgó la Constitución de Cádiz.

3.- Influencias extranjeras. El positivismo racionalista y el historicismo


a) El positivismo racionalista
Nace en Francia. Se trata de un reflejo de la influencia que el humanismo tuvo sobro el ius
commune, asumiendo verdadera fuerza tras la revolución francesa en 1789.

23
Esa burguesía tendía a crear un ordenamiento jurídico basado en la defensa de sus intereses,
sustentado en el movimiento económico. Para conseguir esto no deben existir diferencias
entre las personas en función de su nacimiento (según el estamento).
El nueveo Derecho racional e ideal se materializa en un Derecho escrito, opuesto a un
Derecho natural de inspiración y origen teológico y escolástico.
Los principios básicos del positivismo racionalista son:
1.º- Únicamente se reconoce el valor del Derecho positivo, que se identifica con la
ley. Este principio anuncia el rechazo al viejo concepto de Derecho natural.
2.º- La creación de las leyes es labor, únicamente, del legislador competente. La
legislación es realizada por el poder legislativo, es decir, el Parlamento.
3.º- Las leyes deben ser creadas usando la razón humana. Se desvincula la ley de la
religión.
4º.- La identificación entre Derecho positivo y ley escrita lleva a negar el valor de la
costumbre.
5.º- La ley tiene que ser igual para todos.
Estos principios planteaban problemas en países como España. Los enemigos del positivismo
racionalista dicen que con este sistema se encorseta el Derecho, convirtiéndolo en un
producto de laboratorio que no se adapta a la realidad empírica y que es incapaz de fluir con
los cambios que se producen en la sociedad.
Tampoco va a encontrar el positivismo racionalista un apoyo entre aquellos grupos apegados
a la traición o, entre aquellos que defienden su Derecho tradicional frente a la creación de
cuerpos legales únicos y generales para todos.
Los postulados del positivismo racionalista los mantuvo a ultranza la escuela de la exégesis
(interpretación). Frente a ella se generó en Europa una doctrina contraria, en Alemania. En
este sentido surge la doctrina del historicismo alemán.
Savigny junto con otros juristas (como los hermanos Grimm) crearon la escuela del
historicismo alemán.

b) Historicismo alemán
Otra escuela que se opuso al Derecho natural fue la llamada “Escuela histórica del Derecho”,
nacida en Universidades alemanas. Ellos defienden que lo jurídico es una manifestación
inconsciente y espontánea del espíritu popular, es decir, para ellos la norma más importante
es la costumbre, no la ley. Es la norma tradicional y popular por antonomasia. Fluye con la
sociedad, evitando el encorsetamiento dentro de los códigos. Las leyes, en este sentido, tenían
la función de rellenar las lagunas que pudiera dejar la costumbre.
El derecho tradicional alemán se sustenta en dos columnas: el Derecho romano justinianeo y
las leyes y costumbres de origen germánico.
Los postulados más importantes de esta escuela son:

24
1.- Su oposición al Derecho natural.
2.- Su defensa de la costumbre frente a la ley.
3.- Su oposición a la codificación.
Finalmente, los alemanes terminaron haciendo un derecho muy parecido al de los positivistas
racionalistas. El propio Savigny renegó del historicismo al final de su vida, derivando hacia el
positivismo racionalista.
Influencias en España
En el caso concreto de España, a pesar de que a la larga venció el positivismo racionalista, el
historicismo alemán tuvo gran influencia dado que los territorios pactistas rechazaban los
códigos unitarios y generales para todo el territorio. En Cataluña, concretamente, Durán i Bas
tuvo gran influencia en la escuela historicista, oponiéndose a la creación de un Código Civil
para toda las poblaciones.
En España se creó una escuela dirigida a casar las polémicas entre los historicistas y los
racionalistas. Esta es la corriente del neotomismo (nuevas doctrinas de Santo Tomás). Lo que
pretendieron fue casar el racionalismo con los condicionantes religiosos que eran muy
importantes en esa época. Esta doctrina fue encabezada por Donoso Cortés.

25
TEMA XIII.- LA CODIFICACIÓN

1.- Concepto de Código


Antes de comenzar a hablar de codificación debemos centrarnos en la definición de código.
Un código es una ordenación sistemática y creadora de las normas de una misma materia o
rama jurídica, entendiéndose todas promulgadas en la misma fecha y elaboradas todas
ellas por el poder legislativo del Estado.
Se dice que es sistemática porque las normas están ordenadas por materias. También se dice
que es creadora porque no se pueden utilizar normas anteriores para formar parte del código,
es decir, las normas deben ser de creación nueva.
Diferencia entre código y recopilación
Un código es homogéneo porque recoge una rama o sector del Derecho con criterios de
ordenación sistemática y coherente. En las viejas recopilaciones se recogían normas de
diverso origen y de diversos sectores del Derecho, todas ellas mezcladas. El código recoge las
normas de forma articulada con arreglo a un plan lógico y trata de ser una ley completa, en el
sentido de que aspira a regular de modo completo toda esa rama o sector jurídico.
Aunque en las recopilaciones se recogiesen normas diversas, estas sí que podían tener una
ordenación interna por materias.
Las recopilaciones no son creadoras, a diferencia de los códigos, ya que estas recogían las
normas vigentes independientemente de cuándo hubieran sido promulgadas. Se trata de un
conjunto de leyes preexistentes.
Siguiendo con las diferencias entre recopilaciones y códigos, en las primeras las leyes no han
sido aprobadas todas en una misma época, ni tampoco han sido creadas por el poder
legislativo. Las leyes de las recopilaciones datan de fechas diversas, además de haber sido
promulgadas por los distintos reyes o Cortes (cada ley viene encabezada por la persona o
Cortes de las cuales surgió esa norma).

2.- Fundamentos de la codificación


- Fundamentos filosóficos. Como se explicó en el tema XI, existían dos grandes
escuelas enfrentadas entre sí. Por un lado, la escuela del positivismo racionalista defendía a
codificación como una forma de acabar con la diversidad de legislaciones, facilitando la
aplicación y conocimiento del Derecho y la elaboración de unos principios generales que
permitiesen adaptar el Derecho a las nuevas épocas.
Por otro lado, contrario a esta visión racionalista, encontramos el historicismo alemán. Esta
corriente ve la codificación como un Derecho de laboratorio, teóricamente perfecto pero
alejado de las realidades sociales.

26
- Fundamentos socioeconómicos. En este sentido, la aparición de la burguesía, como
clase social económica dedicada a mover dinero, tiene una gran influencia en la codificación.
La clase burguesa tenía la necesidad de sustituir el orden del Antiguo Régimen por un orden
jurídico nuevo adecuado a sus intereses. Se buscaba un orden de libertades garantizadas por
una Constitución, en el que aparece una igualdad de todas las personas (ciudadanos y no
súbditos) eliminando los rancios privilegios estamentales.
Una de las razones por las que la burguesía iba en contra del ordenamiento del Antiguo
Régimen era por la necesidad de acabar con los bienes amortizados (bienes que no son
utilizados para generar riqueza). Los cambios de la burguesía se centraban también en darle a
la propiedad privada una posición casi sagrada.
- Fundamentos jurídico-políticos.
Como hemos dicho, la burguesía establece las bases de la nueva sociedad en la que ella es la
calases social que ocupa el papel prioritario. Su punto de vista político se basa en un triple
principio: libertad, igualdad y propiedad.
Junto a estos principios encontramos también la unificación y centralismo uniformador del
Derecho. Esto se refleja en los Códigos únicos e iguales para todo el Estado. En el caso
concreto de España, el país vivía un momento histórico que chocaba con estos fundamentos,
aunque a la larga se acabó imponiendo el racionalismo. En España quedaban restos de
pactismo y hacer un único código civil implicaba acabar con el derecho propio de los
distintos territorios.
En cuanto a los principios antes mencionados:
a) La libertad es fundamental par el desarrollo del progreso social. Libertad para
expresarse, para actuar en defensa de sus derechos y libertades, para mantener el orden, para
realizar contratos sin limitaciones, etc.
b) La igualdad es necesaria para acabar con los privilegios impuestos y protegidos en
función de los intereses de una antigua sociedad estamental. La igualdad se extiende a
diferentes planos: igualdad para crear riqueza, en el plano político, ante la ley, etc.
c) Probablemente el primer derecho es el de la propiedad privada, que supone la
consolidación de un modelo de actividad económica que se sustenta sobre ella precisamente.
En base a este principio se establecen relaciones contractuales y el patrimonio hereditario que
regularán los Códigos civiles.
d) La división de poderes es importante para el control. El poder legislativo representa
la soberanía nacional siendo el encargado de crear las leyes. De este modo, la función judicial
se limita a la aplicación del Derecho, no a su creación.
e) Unificación y centralismo. La codificación, como hemos mencionado
anteriormente, busca acabar con las diferencias legislativas y los derechos tradicionales. Se
trata de crear un Derecho que sea aplicable por igual a todos los ciudadanos del Estado.
f) De acuerdo con los principios mencionados, se constituye una sociedad en la que
todos son iguales y todos tienen teóricamente los mismos beneficios. Sin embargo, esta
igualdad es ideal. En la realidad se ha producido un fortalecimiento de la burguesía que tiene
una mayor capacidad económica.

27
28
i
Francis

También podría gustarte